¿Doble de AMLO? Este hombre imita su voz y causa sensación en redes
TXT El Universal
¿Es posible la existencia de un mundo paralelo? Esta pregunta ha cobrado fuerza en redes sociales tras la difusión de un video que ha causado revuelo.
En la grabación, un hombre imita con asombroso realismo la voz del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que ha dado pie a especulaciones y bromas sobre la posibilidad de los llamados doppelgängers o dobles en otras realidades.
El clip, de apenas 15 segundos, fue compartido en la plataforma X (antes Twitter) por la usuaria @LOVREGA. En él, se observa a un hombre mayor, vestido con bermuda verde y gorra roja, imitando con precisión el tono pausado y característico de López Obrador.
Acompañando el video, la usuaria escribió: "El Peje del Bienestar. Ya le perdieron el respeto al viejo". En la escena, el hombre pronuncia la frase:
"Vamos a construir una cantina del Bienestar, porque no puede haber cerveza cara y borrachos pobres. Por eso lo vamos a hacer, para que todo sea equitativo en el país".
Usuarios reaccionan al sorprendente imitador de AMLO
Como era de esperarse, el video no tardó en volverse viral, captando la atención de miles de internautas que quedaron impresionados con la similitud en la voz. Algunos tomaron el hecho con humor, mencionando en tono irónico la teoría de los dobles legendarios, mientras que otros lo vieron como una muestra del arraigo que aún tiene la imagen del expresidente.
Entre los comentarios que generó el video destacan:
"Solo los hombres entendemos esas palabras y de quién vienen, gracias por compartir este momento tan hermoso. Gracias, Vero".
"Me apunto para las cantinas del Bienestar".
"Es idéntico".
"Ese compa hubiera sido mejor gobernante".El Peje del Bienestar.
— Vero Islas (@LOVREGA) March 13, 2025
Ya le perdieron el respeto al viejo. pic.twitter.com/mtUiZ83OD4
Trabaja Gobierno de Morelos para instalar 324 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas
Reportero La Redacción
*Durante el primer semestre del año*
*La estrategia, liderada por la gobernadora Margarita González Saravia, tiene como objetivo instalar entre 15 y 20 nuevos sistemas cada semana*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, ha acelerado los trabajos para concluir la instalación de 324 Sistemas de Captación de Agua Pluvial del programa “Cosecha de Lluvia” en escuelas de nivel básico, durante el primer semestre de este año, lo que contribuye a una gestión responsable de los recursos naturales.
Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo inauguró un nuevo equipo para la recolección y almacenamiento de agua de lluvia, que beneficiará a 472 niñas y niños de la Escuela Primaria Federal Matutina “Sangre de Héroes” y la Escuela Primaria Vespertina “Otilio Montaño”, ambas ubicadas en un mismo inmueble en el municipio de Tlalnepantla.
La mandataria morelense, acompañada por el diputado local Sergio Omar Livera Chavarría y el alcalde de la demarcación, Jorge Armando Genaro Rubio, interactuó con las y los estudiantes para explicarles los beneficios de la estrategia implementada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría de Educación, la cual llega a los planteles educativos más alejados de la entidad.
Al hacer uso de la palabra, Alan Dupré, titular de la SDS, mencionó que se han instalado cerca de 20 Sistemas de Captación de Agua Pluvial a lo largo y ancho del estado, y que, semanalmente, se colocarán entre 15 y 20 nuevos equipos, para que a más tardar en junio próximo estén instalados un total de 324.
Agregó que, a nivel estatal, con esta acción se generará un ahorro de 72 millones 252 mil litros de agua durante el temporal de lluvias.
Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, invitó al alumnado a tomar conciencia sobre el cuidado del agua, tanto en casa como en la escuela, así como a adoptar hábitos de alimentación saludable y a consumir agua simple o de frutas sin azúcar añadida.
Por su parte, Fernanda Yamileth Manzanares Arellano, alumna de primer grado, agradeció a la gobernadora por el proyecto que hoy beneficia a dos escuelas más. “Gracias a Cosecha de Lluvia, nuestra escuela será un lugar más verde, sano y sustentable, donde mis compañeras, compañeros y yo podremos aprender mejor”, expresó.
Acto seguido, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los niños que, como delegados ambientales, se encargarán de operar el equipo de captación de agua de lluvia.
Cabe señalar que esta estrategia posiciona a Morelos como pionero en la implementación de tecnologías de captación de agua pluvial en las escuelas de educación básica, con el fin de reducir la dependencia, de dos a cuatro meses, de fuentes tradicionales de este recurso natural durante la época de estiaje.
Investigan sombrío hallazgo en cateo
TXT Tlaulli Preciado / Silvia Lozano
Fiscalía anticorrupción encuentra restos humanos en un domicilio de exfuncionario prófugo, en Cuernavaca.
Un altar con cráneos humanos y restos de sangre de procedencia aún no determinada, fueron parte de los hallazgos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) durante un cateo realizado en un domicilio en Cuernavaca para la localización y aprehensión de Dionicio Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, acusado de haber autorizado el pago de 20 millones de pesos a una empresa para un evento artístico que nunca se llevó a cabo.
A través de un comunicado, la fiscalía anticorrupción informó de la detención en el domicilio, de un hombre que portaba un arma de fuego y que se identificó como supuesto escolta del exfuncionario prófugo de la justicia.
Al inspeccionar el inmueble, en el cuarto del área de lavado fueron encontrados restos humanos, específicamente tres o cuatro cráneos, y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales y la intervención de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la fiscalía estatal, para realizar las diligencias correspondientes.
En las fotografías y videos difundidas del cateo, se observa un especie de altar de santería elaborado con cinco macetas de barro y en su interior hay carbón, machetes enterrados, y en el centro los cráneos humanos sin mandíbula; en el piso se ve una mancha de sangre grande, velas –algunas todavía encendidas-, un contenedor de gasolina, pequeñas vasijas, algunas figuras de madera quemada y manchas de tizne.
En entrevista radiofónica con la periodista Azucena Uresti, el vicefiscal de la FECC, Rodolfo Núñez Urquiza, confirmó el hallazgo de los restos humanos en este “domicilio oculto”, que ni siquiera había sido registrado en la declaración patrimonial de Álvarez Anonales, ubicado en la calle Nueva Rusia de la colonia Lomas de Cortés, en Cuernavaca.
“Encontramos una camioneta de alta gama, una casa de alto valor y, pues, no se le localizó al interior, pero sí se localizó escoltas particulares que tenía, datos personales (fotos, documentos, ropa) de esta persona, la cual se encuentra huyendo y, pues, obviamente vamos nosotros a seguir la investigación.
“También no omito mencionar que al interior de dicha casa se encontraron restos humanos (…) derivado de varias circunstancias que nosotros vamos a investigar por qué se encontraba ahí”, dijo, al precisar que son tres o cuatro cráneos humanos que están siendo analizados en el área de identificación humana de la FGE para contar y unir las piezas, ya que las cabezas y las mandíbulas se encontraron separadas, y para determinar el origen de la mancha hemática en el suelo.
Señaló que previo al cateo y emisión de la ficha de búsqueda, agentes de la fiscalía anticorrupción acudieron al Ayuntamiento de Cuautla para ejecutar la orden de aprehensión, pero el personal negó su presencia en las instalaciones y luego dijo que se encontraba en un nosocomio en la Ciudad de México, sin especificar cuál. Incluso, se montó guardia en el ayuntamiento, pero el ahora extesorero municipal nunca apareció.
Agregó que el extitular del Filateq es buscado para presentarlo ante un juez e imputarlo por los presuntos delitos de ejercicio ilícito de funciones, ejercicio abusivo de funciones y peculado, por un daño patrimonial a las finanzas del estado por 20 millones de pesos, ya que esta cantidad fue pagada a la empresa identificada como Consorcio Digital de Administración, quien nunca realizó el evento artístico para la promoción turística del Lago de Tequesquitengo.
Arranca la estrategia 'Vive saludable, vive feliz'
Reportero La Redacción
“Es un programa permanente para medir talla, peso, hablar con los estudiantes de la importancia de la alimentación, de la importancia de hacer ejercicio; salud bucal y también medición de la vista”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se implementará en 90 mil 832 escuelas primarias públicas, donde serán desplegados tres mil 869 enfermeros del IMSS.
Desde “La mañanera del pueblo” en Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, que busca fomentar la cultura de la prevención de enfermedades en niñas y niños de 90 mil 832 escuelas primarias públicas de todo el país, a través de la medición de peso, talla, salud bucal y salud visual, lo cual servirá para crear un expediente digital que podrá ser consultado por padres de familia.
“Hoy inicia esta estrategia, consiste, para todas las madres y padres de familia; enfermeras, enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, en coordinación con los DIF estatales y el DIF federal, y los municipales, y la Secretaría de Educación Pública y, obviamente, las gobernadoras y gobernadores, van a ir a todas las escuelas.
“Es un programa permanente para medir talla, peso, hablar con los estudiantes de la importancia de la alimentación, de la importancia de hacer ejercicio, salud bucal; y también, medición de la vista para poder saber desde temprana edad si tienen algún problema en donde requieran usar lentes, y los lentes van a ser gratuitos. Entonces, van a ser todas las escuelas primarias de nuestro país”, señaló la presidenta de México.
La titular del Poder Ejecutivo federal realizó un enlace con escuelas públicas de Morelos, Estado de México, Guerrero, Tabasco y la Ciudad de México, en las que las gobernadoras y gobernadores dieron arranque a las jornadas de salud.
En la escuela primaria “Benito Juárez”, de Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que Vive saludable, Vive feliz se implementa en más de 90 mil escuelas, donde se atenderán a 12 millones de niños. Al respecto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia celebró la implementación de este programa en el que maestros y padres de familia están dispuestos a participar.
En la Ciudad de México, desde la escuela “Horacio Mann”, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacaron que el objetivo es que las escuelas se transformen en espacios de prevención y promoción de la salud.
En Comalcalco, Tabasco, en la escuela “Carlos A. Madrazo”, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez y el gobernador Javier May Rodríguez, destacaron que el estado se suma con mucho entusiasmo a esta estrategia, particularmente en comunidades indígenas.
Desde Guerrero, el subsecretario de salud, Ramiro López Elizalde y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la escuela “Vicente Guerrero”, aseguraron que los niños son el motor de esta estrategia en la que participan todas las dependencias en beneficio de la salud y el bienestar de las infancias
En la escuela “Isidro Fabela” del Estado de México, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que de las 738 brigadas que se realizarán en esta estrategia, 92 estarán en el Estado de México para atender a un millón 496 mil niños. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez, invitó a los padres de familia a ser parte de este proyecto de transformación para mejorar la salud de todos los niños.
La estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales. Aunado a que los menores que presenten problemas visuales recibirán de manera gratuita lentes por medio del programa Visualiza tus sueños.
Hay apoyo a fiscalía por caso Álvarez Anonales: JSB
Reportero La Redacción
Sin nepotismo ni tráfico de influencias, designación de titulares en tres notarías, establece el secretario de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, aseguró que en la designación de titulares de tres notarías vacantes no prevalecerán nepotismo ni tráfico de influencias, como habría sucedido en administraciones pasadas. Por otra parte, informó que el Ejecutivo apoyará en lo que sea necesario en torno a la orden de localización y captura en contra del exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, señalado por presuntos delitos de corrupción.
“Lo que se va a privilegiar es la capacidad y el profesionalismo de los aspirantes, con estricto apego a los protocolos que marca la ley, done se exige un examen de oposición”, declaró el responsable de dicha dependencia.
Lo anterior fue declarado por el secretario en el contexto de la conferencia de prensa semanal del gobierno del estado en materia de seguridad.
Además, a pregunta expresa, refirió que el gobierno estatal apoyará en todo lo que sea posible a la Fiscalía Anticorrupción, luego de que ésta emitió una ficha de búsqueda y localización de quien fuera director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, por su probable participación en “delitos de hechos de corrupción”.
Dijo que esa es la instancia competente, y hasta donde tiene conocimiento, se le ha dado seguimiento. “Si el fiscal anticorrupción requiere apoyo de las fuerzas de seguridad para llevar a cabo algún cateo, inclusive, o la detención de esta persona, desde luego que se le habrá de dar el apoyo que requiera”.
Cabe recordar que el propio gobierno del estado, como producto del proceso de entrega-recepción, presentó la denuncia por presuntos actos irregulares en la venta de terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo; luego trascendió que entre los compradores había algunos exfuncionarios de la gestión de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Además, se expuso que en dicho fideicomiso se encontraron varias anomalías, como la desaparición de las computadoras, inexistencia de expedientes, además de quejas sobre la presunta venta de predios en precios diferentes a los montos reportados y presuntos faltantes en cuentas bancarias.
Por otra parte, el secretario de Gobierno aseguró que la próxima designación de nuevos notarios se hará conforme a ley, sin que prevalezca el tráfico de influencias y el nepotismo.
Luego de que recientemente se declaró vacante la notaría 1 de Jiutepec, tras el deceso en enero pasado de su titular, Gregorio Alejandro Gómez Maldonado, el secretario de Gobierno fue cuestionado sobre los criterios que se aplicarán para la asignación de patentes, en virtud de que en gobiernos anteriores han ocurrido escándalos de corrupción y las notarías se han convertido en exclusivos negocios familiares.
“Lo que se va a privilegiar es la capacidad y profesionalismo de los aspirantes, con estricto apego a los protocolos que marca la ley, donde se exige un examen de oposición y con esto queremos superar lo mismo el tráfico de influencias, que las cuestiones de parentesco, que es lo que pudiera en el pasado haberse privilegiado”, dijo.
Aclaró que en este momento se encuentran vacantes tres notarías, cuyas patentes serán asignadas conforme lo marca la ley.
La asignación de patentes de notario en Morelos ha sido muy controvertida en los últimos años, desde la designación de Raúl Hernández Cruz –actual ombudsman estatal- y Alberto Javier Barona Lavín, como notarios 13 y 14 de la Primera Demarcación, quienes fueron colaboradores cercanos del exgobernador perredista Graco Ramírez, hasta el jaloneo y las acusaciones de corrupción en la asignación de la patente de la notaría 4 de Jiutepec, en la que se especuló que hubo un pago de 20 millones de pesos para beneficiar al hijo del notario 1 de Jiutepec, Alejandro Gómez Maldonado, y quien -pese al escándalo- obtuvo la patente. Nunca prosperó ninguna investigación para determinar si hubo o no algún acto irregular en este caso.
Niegan beneficio para magistrado en reforma judicial
Reportero La Redacción
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, negó que la reforma al Poder Judicial, que podría aprobarse en los próximos días, busque beneficiar al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea.
Las declaraciones del legislador surgen tras la protesta de un grupo de ciudadanos en el Congreso, quienes, respaldados por abogados, señalaron que la reforma incluiría un artículo transitorio que permitiría a Gamboa Olea permanecer en el cargo por dos años más.
En respuesta, Martínez Terrazas, coordinador de la bancada del PAN, rechazó dicha versión, aseguró que la propuesta aún se encuentra en análisis y afirmó que será una reforma integral que no beneficiará a una sola persona, sino al sistema judicial del estado.
"Hay un plazo en la ley, pero no se ha visto un tema de un transitorio. Yo lo digo abiertamente, no ha habido, ni de otro grupo parlamentario, ni de Acción Nacional, una plática para meter un transitorio así", añadió.
Indicó que se ha reunido con abogados y ha aclarado que no hay posibilidad de que se apruebe una reforma en ese sentido.
Ratifican compromiso de fortalecer la seguridad en Cuernavaca
Reportero La Redacción
Prioridad, garantizar el bienestar de la ciudadanía.
La consolidación de estrategias de seguridad integrales es el resultado de la reunión sostenida el martes entre el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y el secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad, Christian Carmona, con el Fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos.
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Urióstegui Salgado subrayó que su administración tiene como prioridad la seguridad y la justicia, destacando que la colaboración con las instituciones estatales es fundamental para lograr resultados efectivos en la prevención y combate a la delincuencia.
Christian Carmona, en su calidad de secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad, desempeñó un papel fundamental en la articulación de los esfuerzos entre el Ayuntamiento y la Fiscalía, impulsando una comunicación fluida y el intercambio de información en materia de seguridad. Su participación fue clave para la definición de estrategias operativas que permitirán mejorar la atención de denuncias y fortalecer la procuración de justicia en Cuernavaca.
El Fiscal General, Édgar Maldonado Ceballos, reiteró la disposición de la institución a su cargo para trabajar de manera cercana con las autoridades municipales y establecer mecanismos efectivos de atención social y operativa.
Dentro de los acuerdos alcanzados, se estableció un compromiso de coordinación permanente para el intercambio de información en análisis e inteligencia, así como la implementación de acciones conjuntas con la Fiscalía Regional Metropolitana para reforzar la seguridad en el municipio.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, fortaleciendo la cooperación interinstitucional para garantizar una ciudad más segura para todos, destacó el edil José Luis Urióstegui.
Prófugo, exdirector de Fideicomiso Lago de Tequesquitengo
Reportera Maciel Calvo
Fiscalía anticorrupción ofrece recompensa por información para la captura de Dionicio Emanuel Álvarez Anonales.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) emitió una ficha de búsqueda y ofreció una recompensa para quien proporcione información verificada para la aprehensión de Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, quien es acusado de presuntamente haber vendido de manera irregular y a “precio preferencial” varios de los predios en el perímetro del llamado “mar de Morelos”.
El extitular del FILATEQ durante la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo menos hace un par de semana se desempeñaba como tesorero municipal de Cuautla, sin embargo, ayer mismo el ayuntamiento se deslindó de inmediato de él.
A través de un comunicado, la fiscalía anticorrupción informó de la emisión de la ficha de búsqueda y localización para la detención de Álvarez Anonales, y el ofrecimiento de una recompensa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a poco más de 113 mil pesos, para quien proporcionara información para la ubicación y arresto del exservidor público.
“Se obtuvo por parte de un juez de control, orden de aprehensión en contra del citado exservidor público y toda vez que, a pesar de ser buscado, no ha sido localizado para ejecutar dicho mandato judicial, es que se solicita la colaboración del público en general”, explicó la FECC.
En un breve comunicado, el Ayuntamiento de Cuautla se deslindó de su extesorero, y señaló que “Dionicio Álvarez deberá responder ante las instancias correspondientes, el H. Ayuntamiento se deslinda completamente de su actuar, pues cada quien deberá de asumir la consecuencia de sus acciones.
“La postura es clara: si hubo errores del pasado, que la ley lo demande y que quienes deban responder lo hagan conforme a derecho. La justicia debe prevalecer siempre, sin distinción ni privilegios”.

La mayoría no presta el servicio por las noches, para evitar asaltos.
Durante la instalación del Consejo Municipal del Transporte en Jiutepec, líderes taxistas solicitaron mayor seguridad en las diferentes colonias de este municipio, ya que solamente el fin de semana pasado registraron ocho asaltos.
El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón, señaló que en esa zona circulan alrededor de mil 500 unidades, de las cuales más de la mitad dejan de prestar el servicio a las siete de la noche para evitar ser víctimas de la delincuencia.
De acuerdo con Mata Alarcón, durante los asaltos, los trabajadores del volante son despojados de dinero en efectivo y sus teléfonos celulares, por lo que tienen que esconder sus equipos.
Por esa razón, después de las siete de la noche sólo circulan unos 200 taxis y trabajan con clientes frecuentes, no así con el servicio de calle, apuntó.
"Les quitan dinero, y si te pones pesado te meten un golpe o un navajazo. El fin de semana, ocho compañeros fueron asaltados. Por eso la petición al alcalde, para que haya más seguridad en todas las colonias".
En este sentido, indicó que se acordó llevar a cabo mesas de trabajo con el alcalde Éder Rodríguez Casillas para dar seguimiento a sus peticiones.
Aspirantes a secretarios de seguridad, sin comprobar residencia
Reportera Maciel Calvo
Varias de las personas propuestas por los alcaldes provienen de otras entidades.
Aspirantes a titulares de las secretarías y direcciones de seguridad pública municipales tienen problemas para comprobar su residencia, ya que varias de las personas propuestas por los alcaldes provienen de otras entidades.
Durante su rueda de prensa semanal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, reconoció que va lento el proceso de evaluación de los prospectos a asumir la responsabilidad de la seguridad pública en los municipios, esencialmente por dos factores.
El primero, por el reciente relevo de titular en la Fiscalía General del Estado, ya que es el órgano autónomo quien tiene a su cargo el Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), que es la instancia responsable de aplicar los exámenes psicológicos, toxicológicos, médicos, poligráficos y socioeconómicos para certificar si los aspirantes son aptos para ocupar el cargo, como lo exigen las leyes general y estatal del sistema de seguridad pública.
El segundo factor obedece a que “tenemos una situación relevante, muchos de las personas que están tomando sus exámenes han tenido problemas con la comprobación de la residencia”.
Y es que de acuerdo con la Constitución local y la ley estatal del sistema de seguridad pública, quienes ocupen estos cargos deben ser morelenses por nacimiento o, en su caso, tener como mínimo tres años de residencia en la entidad, sin embargo, varios de los prospectos a directores o secretarios de seguridad municipal provienen de otras entidades.
Por ejemplo, algunos alcaldes de la zona sur han propuesto a personas originarias del estado de Guerrero, pero no han podido acreditar el requisito de la residencia.
Urrutia Lozano celebró que Cuernavaca ya tenga a su secretario de Seguridad, y señaló que hasta el momento “nosotros ya informamos a la mesa de paz y seguridad que al menos ocho directores de seguridad pública ya tuvieron los exámenes y estamos a la espera de esta situación (de los resultados); las personas que no han tomado los exámenes y están recabando toda esa información, lógicamente siguen en el estatus de encargados”.
Recalcó que quienes de manera provisional están a cargo de la seguridad pública sólo son encargados, y hasta que no hayan cubierto los requisitos legales y los exámenes de control y confianza, no podrán ser titulares ni permanecer al frente de las corporaciones locales.
Agregó que en el caso de Yautepec, se le informó que hubo un cambio de encargado de la seguridad municipal, pero este mando era un policía segundo, y lógicamente, aunque esté certificado como policía, tiene que ir a tomar sus exámenes como mando municipal.