Da Congreso de Morelos voto aprobatorio a reformas federales en materia de soberanía nacional y apoyo a jóvenes
Reportero La Redacción
*Las minutas inherentes a las reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fueron remitidas por el Congreso de la Unión*
El Congreso del estado de Morelos dio su voto aprobatorio a las minutas enviadas por las cámaras del Congreso de la Unión, inherentes, una a reformas y adiciones para fortalecer la soberanía nacional, y otra en materia de apoyo a jóvenes
Por un lado, el Pleno aprobó el dictamen inherente a la minuta con proyecto de decreto remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.
Por separado, las y los diputados avalaron la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política federal, en materia de apoyo a jóvenes, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, la cual tiene como propósito plasmar el derecho de los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad a recibir una beca de al menos un salario mínimo general vigente para su capacitación laboral.
Planean cámaras para el transporte en zona metropolitana
Reportera Antonella Ladino
Se da seguimiento a denuncias de organizaciones por extorsión: CGMT.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) planea equipar a más de 28 mil unidades de transporte público con cámaras de videovigilancia, a fin de prevenir asaltos.
En este sentido, el titular de la Coordinación de Movilidad, Jorge Alberto Barrera Toledo, indicó que el convenio metropolitano firmado por el gobierno del estado a fines de febrero pasado con alcaldes, tiene como eje prioritario el monitoreo en el transporte público.
"Estamos revisando la propuesta técnica de la instalación de cámaras y es una de las aspiraciones que tenemos, que se cuente con esas medidas de seguridad, que además, no sólo es una cuestión pasiva, sino activa del tema de la percepción de la seguridad", expuso Barrera Toledo.
Aseguró que ninguna unidad del transporte público cuenta con cámaras de videovigilancia, sin embargo, varias unidades de taxis y "rutas" circulan con estos equipos de tecnología desde hace varios meses.
Asimismo, comentó que la Dirección de Supervisión y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevan a cabo reuniones para abordar diferentes temas, como los presuntos actos de extorsión contra concesionarios de la Ruta 6 en Cuautla, y de la Ruta Interescolar que circula en la zona metropolitana de Cuernavaca, la cual hace unos días registró la quema de una unidad en Xochitepec.
Edgar Amador Zamora es ratificado como nuevo secretario de Hacienda
TXT LTS
Este miércoles, Edgar Abraham Amador Zamora asumió el cargo de titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el pleno de la Cámara de Diputados, tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O el pasado 7 de marzo.
La aprobación del nombramiento fue unánime por parte de los legisladores, en respuesta al anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum el mismo día de la dimisión de Ramírez de la O. El nombramiento fue enviado a la Cámara de Diputados el lunes 10 de marzo.
En la misma sesión, también fueron ratificados Carlos Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos, y Roberto Fernández González como tesorero de la nación.
Previo a esta ratificación, los tres nuevos funcionarios fueron avalados por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, obteniendo los 38 votos a favor de sus miembros.
Durante su comparecencia, Amador Zamora destacó su compromiso con la austeridad republicana y con el destino de los recursos públicos en beneficio de los sectores más vulnerables.
Además, mencionó que priorizaría el financiamiento de proyectos estratégicos que favorezcan el crecimiento económico y el desarrollo social del país.
También subrayó la necesidad de fortalecer la recaudación local y mejorar los mecanismos de coordinación fiscal entre las entidades federativas para asegurar fondos de estabilización y coberturas financieras.
Amador Zamora es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ; en el ámbito profesional se ha desempeñado como subsecretario de Hacienda, del 1 de octubre de 2024 a la fecha.
Fue investigador técnico en la gubernatura del Banco de México (16 de febrero de 2022 al 30 de septiembre de 2024), secretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (5 de diciembre de 2012 al 3 de abril de 2018) en donde también fungió como subsecretario de Planeación (15 de abril de 2010 al 4 de diciembre de 2012), y director general adjunto en la sociedad financiera Dexia Crédito Local (15 de febrero de 2007 al 15 de febrero de 2010).

Hoy se ha dado a conocer un caso en el que una turista argentina engañó a una artesana en Yucatán, al pagarle con moneda de su país, asegurando que tenía el mismo valor que el peso mexicano.
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde se comparten noticias, vivencias y situaciones que generan controversia, y este caso no ha sido la excepción. En un video que se ha vuelto viral, se muestra cómo una artesana yucateca fue víctima de una estafa por parte de una turista argentina. A continuación, te contamos lo que ocurrió.
El engaño de la turista argentina
El incidente ha cobrado gran atención en redes sociales, con múltiples usuarios y medios replicando la información. El video proviene de la cuenta oficial de Facebook de María del Carmen Pech, quien se presenta como guía turística en la Riviera Maya. En el post, la mujer expresó su indignación por la situación, destacando que no es justo que algunas personas se aprovechen de la bondad de la gente en México, y aseguró que tarde o temprano, esas malas acciones se pagan.
De acuerdo con la publicación, la artesana vendió tres blusas bordadas a la turista, con un costo de $350 MXN por cada una, lo que sumaba un total de $1,050 MXN. Sin embargo, la turista convenció a la vendedora de que la moneda argentina tenía el mismo valor que la mexicana, y le entregó dos billetes, haciendo un total de $1,100 ARS.
"Recibimos a todos los viajeros con los brazos abiertos, pero no a aquellos que vienen a ofender nuestra cultura y a aprovecharse de la bondad de nuestra gente", señaló la guía turística en su publicación.
También mencionó que los artesanos dedican días o meses de trabajo para crear sus piezas y ganarse la vida.
El valor de la moneda argentina
En cuanto a la equivalencia entre el peso argentino y el mexicano, actualmente el valor de la moneda argentina está considerablemente devaluado frente al peso mexicano. Un peso mexicano equivale aproximadamente a 52.8 pesos argentinos.
Esto significa que la turista terminó pagando solo $28.83 MXN por las tres blusas, en lugar de los $1,050 MXN que costaban originalmente.
Este incidente ha generado un debate sobre la importancia de respetar y valorar el trabajo de los artesanos, así como la necesidad de ser conscientes de las diferencias monetarias al viajar.
Sheinbaum: 'Episcopado no tiene la información correcta sobre desapariciones'
TXT EU / M
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las afirmaciones hechas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre la existencia de más fosas clandestinas en el país y acusaciones de ocultar el aumento de desapariciones.
En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el Episcopado no tiene la información correcta.
“No tiene la información correcta el Episcopado. En 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también, que recuerden que en las carpetas de investigación de desaparición se hace la denuncia y hay que esperar unos días también para ver si fue hallada a la persona.
Porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad, entonces lo vamos a estar informando, y es información que viene de las fiscalías estatales y aparte la Comisión de Búsqueda que tiene también la información de los propios colectivos”, destacó.
“El Episcopado Mexicano no tiene la información correcta”, responde la presidenta @Claudiashein tras el comunicado donde acusa a autoridades de ocultar un aumento de desapariciones. pic.twitter.com/gZVOexUD30
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 13, 2025
Sheinbaum agregó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pondrá en contacto con los Obispos de México, para explicar la información sobre las desapariciones.
“La cifra negra puede haber algo que no se denuncie, pero en general se denuncia ante las fiscalías, las familias acuden a la institución correspondiente para poder denunciar. Entonces vamos a estar informando, pero el Episcopado no tiene la información correcta y con gusto le pedimos a la Secretaría de Gobernación, pues que entre en contacto con ellos para explicarles que no es así”, dijo.
Ayer, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que existen más fosas clandestinas en el país, como la encontrada en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
A través de un comunicado, señalaron con preocupación que existen muchos lugares similares en el país donde se han perpetrado graves delitos contra la humanidad.
"Denunciamos con profunda preocupación que existan muchos lugares como este en nuestra nación, los cuales son sitios donde se han cometido los más graves delitos contra la humanidad", expresaron.
Además, destacaron que los hallazgos de fosas y crematorios clandestinos son una de las manifestaciones más crueles de la maldad y miseria humana en México.
"El hallazgo de las fosas y los crematorios clandestinos constituye una de las expresiones más crueles de maldad y miseria humana que hemos presenciado en nuestro país", indicaron.
La CEM también acusó a las autoridades gubernamentales de los tres niveles de omitir información sobre la desaparición de personas, uno de los problemas más graves que enfrenta el país.
Finalmente, la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su extrañamiento por la aparente contradicción en las cifras oficiales.
"Manifestamos nuestro extrañamiento porque mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones", destaca el comunicado.
Google presenta robots con inteligencia artificial avanzada y funciones físicas
TXT Anaid Bretón Vásquez
Google DeepMind ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) diseñados para llevar el razonamiento avanzado al mundo físico: Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER. Estos modelos, basados en la tecnología Gemini 2.0, sientan las bases para una nueva generación de robots más útiles y versátiles.
Gemini Robotics, el primer modelo, es un sistema de visión-lenguaje-acción (VLA) que permite a los robots realizar tareas complejas que requieren precisión física, como doblar origami o guardar alimentos en una bolsa con cierre hermético.
Por otro lado, Gemini Robotics-ER es un modelo de visión-lenguaje (VLM) con avanzada comprensión espacial. Esta capacidad le permite identificar objetos y calcular trayectorias seguras para manipularlos con precisión. Por ejemplo, puede sujetar una taza de café por el asa y acercarla cuidadosamente.
Google DeepMind destacó que para que los robots sean realmente útiles deben cumplir tres requisitos clave:
- Versatilidad, para adaptarse a distintas situaciones.
- Interactividad, para responder rápidamente a su entorno.
- Destreza, para manejar objetos con precisión similar a la humana.
Estos avances permitirán que robots de distintas formas y tamaños puedan realizar una amplia variedad de tareas en el mundo real. Además, Google ha colaborado con la empresa Apptronik para desarrollar esta nueva generación de robots humanoides y trabaja con grupos especializados para seguir mejorando sus capacidades.

Hoy 13 de marzo se podrá observar el primer eclipse lunar total del 2025, un fenómeno astronómico que teñirá la Luna de un tono rojizo, conocido como “Luna de Sangre”. Este espectáculo será visible en gran parte de América Latina y el Caribe, y quienes deseen capturar el momento pueden lograrlo siguiendo algunas recomendaciones clave.
Fotografía con cámara profesional
Para obtener imágenes nítidas y bien expuestas del eclipse lunar, se recomienda:
- Establecer el ISO entre 100 y 400 para evitar el ruido en la imagen.
- Usar una apertura mínima de f/8 para lograr mayor nitidez.
- Configurar una velocidad de obturación rápida para evitar la sobreexposición.
- Enfocar manualmente el borde de la Luna para asegurar detalles claros.
Fotografía con teléfono móvil
Los teléfonos modernos también permiten captar este fenómeno si se aplican ciertos ajustes:
- Activar el modo manual, si el dispositivo lo permite.
- Ajustar el ISO entre 100 y 400 y establecer la velocidad de obturación en 1/100 segundos.
- Desactivar el flash y evitar el uso del zoom digital para prevenir imágenes borrosas.
- Enfocar tocando la pantalla sobre la Luna para mayor precisión.
Accesorios recomendados
Para mejorar la estabilidad y claridad de las fotos, se recomienda el uso de:
- Trípode, para evitar vibraciones.
- Teleobjetivo de 200 mm o más, para captar detalles más precisos.
- Disparador remoto o temporizador, para reducir movimientos al tomar la imagen.
Consejos finales
Para una foto impactante, se aconseja centrar la Luna en la imagen como elemento principal. Incluir elementos de fondo, como montañas o árboles, puede añadir contexto sin restar protagonismo al fenómeno celeste.
Con estos consejos, podrás capturar de forma clara y espectacular uno de los eventos astronómicos más esperados del año.
Chappell Roan confirma que su próximo disco será pop, pero sorprende con un toque country
TXT Cadena 100
Marketing creativo y edición especial de "The Giver"
Para promocionar The Giver, Roan ha lanzado una campaña única en la que se presenta como distintos profesionales en anuncios de Nashville, desde abogada hasta dentista.
Los anuncios incluyen un número de teléfono con opciones humorísticas que llevan a fragmentos del tema, generando gran expectativa entre sus seguidores.
Además, el sencillo tendrá una edición especial en vinilo, disponible en dos versiones: The Plumber y The Lawyer, que ya se pueden reservar para su lanzamiento en agosto.
Chappell Roan sigue consolidando su carrera con un estilo propio, combinando experimentación musical, creatividad en el marketing y una personalidad irreverente que la distingue en la industria.
Chappell Roan brilla junto a Elton John y en los premios
Además de su nuevo lanzamiento, la cantante ha estado en el centro de atención por su colaboración con Elton John en su fiesta post-Oscar.
Juntos interpretaron su éxito Pink Pony Club, además de hacer duetos en Don’t Let the Sun Go Down on Me y Your Song, tema que Roan versionó en YouTube años atrás.
En los Grammys, la artista aprovechó su discurso para hablar sobre los desafíos que enfrentan los músicos emergentes y criticar el funcionamiento de la industria.
Su autenticidad y estilo han hecho que sea una de las artistas más destacadas del momento.
chappell roan & elton john share an emotional moment on stage at the elton john aids foundation academy awards viewing party tonight! pic.twitter.com/iXDd47RGpC
— chappell roan daily (@dailyroan) March 3, 2025
Renueva tu baño con estos sencillos consejos de decoración
TXT El imparcial
Episcopado Mexicano afirma que 'se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones'
TXT América López
El Episcopado Mexicano manifestó su indignación y dolor por el reciente descubrimiento de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, en un contexto de creciente preocupación y repudio en el país debido a las atrocidades narradas por los sobrevivientes en ese lugar.
Los obispos denunciaron con “profunda preocupación” la existencia de varios lugares similares en todo el país, donde se perpetran algunos de los crímenes más graves contra la humanidad.
En su declaración, señalaron que estos hallazgos evidencian “la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas”.
Asimismo, el Episcopado Mexicano afirmó que, mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones, sobre todo de los jóvenes.
La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profunda indignación y dolor ante el reciente descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
— CEM (@IglesiaMexico) March 12, 2025
La Iglesia Católica en México… pic.twitter.com/wfvrV5vSnS
Por otro lado, los obispos reconocieron la labor de las madres buscadoras y otras organizaciones civiles, quienes han sido las principales impulsoras de avances en la búsqueda de sus seres queridos, logrando descubrimientos importantes.
Además, hicieron un llamado a las autoridades para “investigar exhaustivamente estos hechos con transparencia y eficacia” y les pidieron que “dejen de evadir su responsabilidad o intentar ocultar esta realidad”.
El Episcopado convocó a la comunidad religiosa a intensificar las oraciones por las personas desaparecidas y sus familias, y a solidarizarse activamente con los colectivos de búsqueda.
“En este tiempo de Cuaresma, invitamos a toda la comunidad católica a intensificar la oración por las personas desaparecidas y sus familias, a solidarizarse activamente con los colectivos de búsqueda y a trabajar juntos por la construcción de la paz”.
El Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, fue recientemente redescubierto por el colectivo Guerreros Buscadores, conformado por familiares de personas desaparecidas.
En este lugar, se hallaron evidencias de un campo de exterminio y entrenamiento del crimen organizado, incluyendo restos humanos calcinados y cientos de objetos personales como ropa y calzado.
La Fiscalía de Jalisco ha divulgado una lista de 493 objetos encontrados en el sitio, con el objetivo de que las familias puedan identificarlos y obtener información sobre sus seres queridos desaparecidos.