
Eiza González, siempre a la vanguardia de la moda, ha sorprendido a todos con un cambio de look que la coloca en el centro de todas las miradas. La actriz mexicana, conocida por su estilo único y arriesgado, ha decidido sumarse a la tendencia del microfleco, un corte de flequillo corto y recto que promete ser uno de los más populares de esta primavera.
En su reciente aparición en el SXSW Conference & Festivals, Eiza lució espectacular con un outfit sofisticado y vanguardista que combinó a la perfección con su nuevo corte. Con un look relajado pero lleno de elegancia, la actriz optó por una falda larga en color crema y un corset de cuero negro de la colección SS25 de Gabriela Hearst, lo que le dio un toque bohemio y atrevido.
El microfleco fue el verdadero protagonista de su look, enmarcando su rostro de manera impecable, y complementado con una ponytail de altura media. El maquillaje de Eiza fue discreto, con tonos naturales y un enfoque especial en sus cejas, que resaltaron su mirada.
Con este cambio de look, Eiza González no solo sigue marcando tendencia, sino que demuestra su capacidad para sorprender y adaptarse a las nuevas modas, reafirmando su lugar como una de las fashionistas más destacadas de Hollywood.
¿Tus datos fueron filtrados? Descubre cómo verificarlo sin apps ni sitios web
TXT Techbit
usuarios corren el peligro de que su información privada sea expuesta a terceros, lo que puede poner en peligro su seguridad y privacidad en línea. Según Kaspersky, una filtración de datos ocurre cuando "información confidencial, sensible o protegida es accesible por personas no autorizadas".
Aunque existen múltiples formas en las que los ciberdelincuentes pueden acceder a esta información, es posible que tú también hayas sido víctima sin saberlo. Sin embargo, hay una forma sencilla de verificar si tus datos fueron filtrados sin necesidad de usar apps o sitios web externos, que a menudo piden información personal.
Cómo comprobar si tus datos fueron filtrados
Una manera fácil y rápida de comprobar si tu información está en riesgo es realizar una búsqueda en Internet utilizando tu nombre completo, entrecomillado. De esta forma, podrás ver si aparecen datos personales que previamente no habías compartido en línea, como tu dirección, número de teléfono, contraseñas o incluso si alguien ha creado un perfil falso en tu nombre para fines maliciosos.
Este método es más seguro que utilizar sitios web que te piden ingresar tu correo electrónico o número telefónico para comprobar si tu información ha sido expuesta, ya que esos sitios pueden ser inseguros.
Cómo proteger tus datos de filtraciones
Si después de realizar esta verificación no encuentras ninguna anomalía, es importante seguir algunas medidas preventivas para reducir el riesgo de futuras filtraciones. Aquí algunos consejos de Kaspersky:
- Mantén actualizado el software de todos tus dispositivos.
- Usa cifrado de alto nivel para proteger tus datos más sensibles.
- Asegúrate de que tus dispositivos estén actualizados, especialmente si el fabricante ya no ofrece soporte.
- Implementa políticas de seguridad BYOD (Bring Your Own Device) si trabajas con dispositivos personales en tu empresa.
- Utiliza contraseñas seguras y habilita la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
- Considera usar un administrador de contraseñas para gestionar tus credenciales.
- Capacita a los empleados o personas cercanas sobre buenas prácticas de seguridad en línea.
Tomando estas precauciones, puedes mejorar significativamente la protección de tu información personal y evitar que tus datos sean filtrados a terceros.

El agua es fundamental para el bienestar del organismo. Pero, ¿estás bebiendo lo suficiente? Estas pautas pueden ayudarte a determinarlo.
¿Cuánta agua es recomendable consumir?
No existe una respuesta única para todos, ya que las necesidades varían según factores como la actividad física, el estado de salud y el clima donde vives. Durante años, diversos estudios han ofrecido recomendaciones distintas, pero comprender la importancia de la hidratación puede ayudarte a calcular la cantidad adecuada para ti.
Beneficios de mantenerse hidratado
El agua representa entre el 50 % y 70 % del peso corporal y es esencial para el funcionamiento del cuerpo. Cada célula, tejido y órgano la necesita para:
- Eliminar desechos mediante la orina, el sudor y las heces.
- Regular la temperatura corporal.
- Lubricar y proteger las articulaciones.
- Cuidar los tejidos sensibles.
- La falta de agua puede generar deshidratación, una condición que, incluso en niveles leves, puede provocar fatiga y afectar la energía.
¿Cuánta agua debes beber al día?
Cada día, el cuerpo pierde líquidos a través de la respiración, el sudor y las funciones excretoras. Para mantener un buen funcionamiento, es necesario reponer esta pérdida consumiendo alimentos y bebidas con alto contenido de agua.
Según las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, la ingesta diaria recomendada es:
Hombres: 3.7 litros (15.5 tazas) de líquidos.
Mujeres: 2.7 litros (11.5 tazas) de líquidos.
Estas cifras incluyen tanto el agua pura como otros líquidos y alimentos ricos en agua, que aportan alrededor del 20 % de la ingesta total.
¿Es cierto que se deben beber ocho vasos de agua al día?
Seguramente has escuchado que se deben consumir ocho vasos de agua diarios. Aunque es un objetivo fácil de recordar, no es una regla estricta. La mayoría de las personas pueden mantenerse hidratadas simplemente bebiendo cuando tienen sed. Algunas necesitan menos de ocho vasos, mientras que otras pueden requerir más.
Factores que pueden influir en el consumo de agua
Ejercicio: Si realizas actividad física intensa y sudas mucho, necesitarás más agua antes, durante y después del entrenamiento.
Clima: En ambientes cálidos o húmedos, la transpiración aumenta, por lo que se requiere una mayor hidratación. También en altitudes elevadas, donde el cuerpo pierde más líquidos.
Estado de salud: Condiciones como fiebre, vómitos o diarrea incrementan la necesidad de líquidos. En estos casos, pueden ser útiles las soluciones de rehidratación. Enfermedades como infecciones urinarias o cálculos renales también requieren un mayor consumo de agua.
Embarazo y lactancia: Durante estas etapas, las necesidades hídricas aumentan para garantizar una adecuada hidratación.
¿Solo el agua cuenta para mantenerse hidratado?
No. Otros líquidos como leche, jugos y tés de hierbas también contribuyen a la hidratación. Incluso el café y las bebidas con cafeína aportan líquidos, aunque se recomienda moderar su consumo.
Además, ciertos alimentos contienen un alto porcentaje de agua, como la sandía y la espinaca, que pueden complementar la ingesta diaria. Sin embargo, es recomendable evitar bebidas azucaradas, como refrescos y energizantes, debido a su alto contenido calórico.
¿Cómo saber si estás bebiendo suficiente agua?
Algunas señales indican que tu hidratación es adecuada:
No sientes sed con frecuencia.
Tu orina es clara o de un tono amarillo claro.
Si tienes dudas sobre tu consumo de agua, consulta a un médico o nutricionista para conocer la cantidad ideal según tu estilo de vida.
¿Es posible beber demasiada agua?
Aunque es poco común en adultos sanos, en algunos casos los atletas pueden ingerir agua en exceso al intentar evitar la deshidratación. Esto puede causar hiponatriemia, una condición en la que el sodio en la sangre se diluye peligrosamente, representando un riesgo para la salud.
Para evitar la deshidratación, lo mejor es hacer del agua tu bebida principal y consumirla regularmente:
- Con cada comida y entre comidas.
- Antes, durante y después del ejercicio.
- Cuando sientas sed.
Escuchar a tu cuerpo y mantener un equilibrio en tu consumo de líquidos es clave para una hidratación saludable.
Propone diputado Eduardo Pedrero crear el 'Día de las barrancas y los ríos del estado de Morelos'
Reportero La Redacción
*Esta iniciativa es la punta de lanza de una serie de acciones urgentes y necesarias para la protección, restauración y manejo responsable de nuestras barrancas y ríos, destacó el legislador*
“El crecimiento urbano descontrolado, la contaminación, la deforestación y la falta de regulaciones efectivas han convertido a nuestras barrancas y ríos en vertederos clandestinos, en cicatrices de un modelo de desarrollo que ha dado la espalda a la naturaleza”, aseguró el diputado Luis Eduardo Pedrero González al presentar iniciativa para declarar el “Día de las barrancas y los ríos del estado de Morelos”.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua en el Congreso del estado destacó: “Morelos alberga siete subcuencas hídricas que proveen agua y sustento a más de 1.9 millones de personas. En estos ecosistemas habitan especies únicas, como el cangrejito barranqueño, endémico de Cuernavaca y en peligro de extinción. Cada barranca y cada río es un corredor biológico que conecta la vida, un patrimonio biocultural que merece ser protegido y restaurado”.
Durante la pasada sesión ordinaria, resaltó que, a pesar de la relevancia biológica y cultural de las barrancas en el estado de Morelos, no existe un registro sistemático y exhaustivo de su distribución y extensión; no obstante, apuntó, la región norponiente del estado es la más estudiada y diversos autores identificaron al menos 263 secciones de barrancas en los municipios de Huitzilac, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Miacatlán y Xochitepec.
El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, aseguró que esta iniciativa de ley es sólo el comienzo y “su piedra angular es el establecimiento del Día de las Barrancas y Ríos, un espacio para reflexionar y actuar, para unir comunidades, académicos, organizaciones civiles y autoridades en un compromiso real por la conservación de estos ecosistemas vitales”.
Asimismo destacó que, a partir de esta acción, se desplegarán estrategias complementarias que permitirán avanzar hacia su restauración y protección, se fortalecerá su reconocimiento legal como bienes de valor ambiental y cultural, se establecerán mecanismos de saneamiento y reforestación, se impulsarán programas de educación ambiental y se fomentará la gobernanza participativa con un enfoque integral.
Vídeo relacionado

En Puerto Príncipe, la capital de Haití, más de 60.000 personas han sido desplazadas debido a un nuevo brote de violencia por parte de las bandas criminales, según informó la agencia de la ONU para las Migraciones (OIM). Este aumento de desplazamientos es alarmante y ha ocurrido en tan solo un mes.
Grégoire Goodstein, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Haití, expresó en un comunicado que "este preocupante aumento de los desplazamientos pone de manifiesto el implacable ciclo de violencia que asola la capital haitiana, y nunca habíamos visto un número tan elevado de desplazados en tan poco tiempo".
La OIM detalló que dos oleadas de violencia separadas desplazaron a más de 42.000 personas entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, y a más de 23.000 personas entre el 11 y el 17 de marzo.
Además, unas 3.000 personas fueron afectadas por ambas oleadas, lo que representa un "récord" desde que la organización comenzó a monitorear los desplazamientos en la capital en 2023.
Con este nuevo desplazamiento, Haití supera el millón de personas desplazadas, una cifra que se ha triplicado en tan solo un año. "Las familias son desarraigadas una y otra vez, obligadas a dejarlo todo atrás mientras huyen en busca de seguridad", destacó Goodstein.
Además, advirtió que "la situación empeora día a día y, sin más ayuda, se corre el riesgo de asistir a una catástrofe humanitaria aún mayor".
Haití, el país más pobre del Caribe, enfrenta desde hace tiempo la violencia de bandas criminales responsables de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros. La inestabilidad política ha agravado aún más la situación.
"En los últimos dos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra la población civil, reduciendo las pocas zonas que no están bajo el control de las bandas y obligando a desplazamientos forzosos repetidos y sin precedentes", señaló la OIM, añadiendo que la capital está "bajo asedio".
Las bandas, que controlan aproximadamente el 85% de la capital, han intensificado recientemente sus ataques en barrios que anteriormente no estaban bajo su control, lo que ha sembrado el pánico entre los habitantes.
La situación sigue empeorando, a pesar del despliegue parcial de la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), dirigida por Kenia, para apoyar a la policía haitiana.
Sin embargo, la misión, autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, cuenta actualmente con alrededor de 1.000 policías de seis países, aún por debajo de los 2.500 efectivos previstos.
La Vida Sexual de las Universitarias' es cancelada tras tres temporadas, pero podría encontrar nuevo hogar
TXT The Hollywood Reporter
La serie Sex Lives of College Girls, creada por Mindy Kaling y Justin Noble, ha sido cancelada tras tres temporadas en la plataforma Max. Sin embargo, Warner Bros.
Television, la productora detrás del proyecto, está explorando opciones para que la serie continúe en otro servicio de streaming, según informaron fuentes cercanas.
El final de la tercera temporada, emitido en enero, no dejó grandes interrogantes abiertas, lo que llevó a algunos espectadores a especular sobre la posible conclusión de la serie.
A pesar de su popularidad en el top 10 de Max, el programa no logró posicionarse en la lista general de Nielsen de las producciones más vistas en streaming.
Justin Noble, quien fue showrunner junto a Kaling, aclaró que el episodio final no fue concebido como un cierre definitivo.
Explicó que su decisión de evitar un desenlace con suspenso se debió a su preferencia personal y a la percepción de que las audiencias actuales han perdido interés en los cliffhangers, especialmente en las comedias.
En su lugar, optó por un cierre satisfactorio que reflejara el crecimiento de los personajes sin depender de giros dramáticos.
A lo largo de su trayectoria, la serie se centró en la vida de cuatro estudiantes universitarias interpretadas por Pauline Chalamet, Amrit Kaur, Alyah Chanelle Scott y Reneé Rapp, quien dejó la producción tras dos episodios de la última temporada.
En esta entrega, se sumaron nuevos personajes, como los interpretados por Gracie Lawrence y Mia Rodgers.
Si bien la serie fue producida por Warner Bros. Television para Max, el hecho de que ambas compañías formen parte de Warner Bros.
Discovery podría dificultar su traslado a otra plataforma. Hasta el momento, ni Max ni Warner Bros. han emitido comentarios oficiales sobre el futuro del proyecto.

Al menos 205 personas murieron en los ataques aéreos lanzados la madrugada de este martes por el Ejército israelí en diversas zonas del norte y sur de Gaza, según informaron la agencia palestina Sanad y otros medios locales, citando fuentes del gobierno gazatí.
Entre las víctimas, 112 fallecieron en el sur de la franja, de acuerdo con Sanad, agencia vinculada a Hamás. Los bombardeos impactaron en varias áreas, incluyendo Jan Yunis, en el sur, y Jabalía y la ciudad de Gaza, en el norte. Además, se reportó la muerte de varios niños.
El grupo islamista Hamás repudió el ataque de Israel de esta madrugada contra la Franja de Gaza tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un "destino incierto".
A través de un comunicado, Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ser "plenamente responsable de las repercusiones de la traicionera agresión sobre Gaza, sobre los civiles indefensos".
Asimismo, el grupo instó a los mediadores a intervenir y "exijan a Netanyahu y a la ocupación sionista plena responsabilidad por violar y revocar el acuerdo".
Rechaza alcalde de Xochitepec relación con predios
Reportera Tlaulli Preciado
Roberto Flores Zúñiga niega haber adquirido terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.
Xochitepec. El alcalde de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga, rechazó haber adquirido cinco terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq); consideró que detrás dichas versiones podría haber intereses políticos.
En días recientes se difundió en algunas publicaciones la lista de servidores públicos y exfuncionarios que presuntamente habrían comprado de manera irregular predios en dicha zona turística.
En entrevista, el edil dijo que no tiene ninguna propiedad en esa zona.
"Es un tema político y de hacer ruido para poder vender... ojalá hubieran sido cinco terrenos. Yo no sé quién subió esa nota, pero que me busquen y me comprueben, yo desconozco esa noticia y, pues, es falsa", aseveró.
El edil acudió este martes a la conferencia de prensa semanal de la gobernadora Margarita González Saravia, realizada en Xochitepec.
Supera 'Morelos, la primavera de México' los 100 mil visitantes durante fin de semana largo
Reportera Tlaulli Preciado
*El secretario de Turismo destacó que la entidad continúa posicionándose como un destino confiable, accesible y competitivo*
*Hoteles con distintivo “Tesoros de México” y centros ecoturísticos alcanzaron niveles de ocupación superiores al 97 por ciento*
Durante el fin de semana largo del 15 al 17 de marzo, Morelos recibió una afluencia aproximada de 109 mil visitantes, lo que representa un incremento del 4.25 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 y consolida al estado como un destino preferido para escapadas de corta estancia. De ese total, 65 mil fueron turistas y 44 mil excursionistas.
La ocupación hotelera promedio fue de 75.25 por ciento, mientras que los hoteles con distintivo “Tesoros de México” reportaron una ocupación de 97.86 por ciento y los centros ecoturísticos alcanzaron 97.50 por ciento. La derrama económica estimada fue de 84 millones de pesos, resultado del consumo turístico en hospedaje, alimentos, transporte, actividades recreativas, compras y otros servicios.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que estas cifras reflejan el dinamismo y la diversidad de la oferta turística de la entidad. “Morelos continúa posicionándose como un destino confiable, accesible y competitivo, con opciones para todos los perfiles de visitantes. La presencia de turistas en distintos segmentos confirma que las estrategias de promoción y coordinación con municipios están dando resultados positivos”, señaló.
Durante este periodo se registró actividad destacada en segmentos como el turismo de entretenimiento, comunitario, cultural, aventura, bodas y lunamieleros, gastronómico, ocio, salud y bienestar, así como el turismo deportivo, lo que evidencia la riqueza de experiencias que ofrece la entidad.
Uno de los eventos más concurridos fue el “Carnavaleando”, realizado en el balneario Agua Hedionda, el cual registró una asistencia de más de tres mil personas durante el fin de semana largo, fortaleciendo la oferta turística y recreativa en la región oriente del estado.
En coordinación con los municipios, la Secretaría de Turismo realizó más de 700 encuestas en los Pueblos Mágicos, así como en Cuernavaca y Jiutepec, con el objetivo de recopilar información directa de visitantes y prestadores de servicios. Estos datos fortalecerán el funcionamiento del Observatorio Turístico Sustentable, herramienta clave para mejorar la medición de flujos, la toma de decisiones y la promoción eficiente del destino.
“Morelos, la primavera de México” reafirma que es un destino que lo tiene todo: naturaleza, cultura, gastronomía, hospitalidad y experiencias únicas, anotó Altafi Valladares.
Google adquiere Wiz por 32,000 millones de dólares para reforzar la seguridad en la nube
TXT La unión
Google ha dado un paso estratégico importante al anunciar la adquisición de Wiz, una empresa estadounidense especializada en ciberseguridad, por 32,000 millones de dólares en efectivo. Esta compra, la más grande en la historia de la compañía, tiene como principal objetivo fortalecer su infraestructura de seguridad en la nube, particularmente a través de Google Cloud, y ofrecer una competencia más directa con gigantes del sector como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, quienes dominan el mercado de los servicios en la nube.
Wiz, fundada en 2020, ha crecido rápidamente gracias a su enfoque innovador en la seguridad en la nube, especialmente en la detección de riesgos en los sistemas de almacenamiento de datos. Su tecnología escanea infraestructuras en la nube para identificar vulnerabilidades y posibles amenazas, lo que ha permitido a la empresa ganar rápidamente popularidad en el sector. A día de hoy, Wiz está valorada en aproximadamente 30,000 millones de dólares.
La adquisición, que se espera se cierre en 2026, permitirá que Wiz continúe operando de manera independiente, lo que significa que sus productos seguirán disponibles para clientes de otras plataformas de nube, como AWS y Microsoft Azure. Sin embargo, esta estrategia apunta a integrar la experiencia de Wiz en el portafolio de Google Cloud, fortaleciendo su oferta de servicios de ciberseguridad y mejorando la protección contra las amenazas emergentes en un entorno digital cada vez más complejo.
Además de su impacto en la seguridad en la nube, esta adquisición refleja el creciente enfoque de Google en diversificar sus inversiones, alejándose de su tradicional modelo de negocio centrado en la publicidad digital. La compra de Wiz refuerza el interés de Google en áreas de gran potencial, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, sectores clave en la evolución de la tecnología y en la protección de datos en la era digital.
La operación aún está sujeta a la aprobación de los reguladores, pero Google espera que el acuerdo se finalice en los próximos meses, lo que marca un hito en su estrategia de expansión y consolidación en el mercado de la seguridad en la nube. Con esta compra, Google no solo refuerza su presencia en un mercado competitivo, sino que también da un paso hacia el fortalecimiento de su infraestructura tecnológica en respuesta a las crecientes amenazas cibernéticas a nivel global.