Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El happy slapping es una forma de bullying que ha ido en aumento, especialmente entre los jóvenes. Este fenómeno consiste en agredir físicamente a una persona para grabar el ataque y luego difundir el video en redes sociales con el fin de ganar seguidores o popularidad. Las agresiones pueden incluir desde golpear, empujar o patear a peatones hasta actos más graves, como agredir verbal o sexualmente a alguien. En ciertos casos, este comportamiento puede considerarse un delito.

La Policía de Investigación de la Ciudad de México explica que el happy slapping implica grabar una agresión y compartirla en línea, lo cual afecta profundamente a la víctima. Según la organización Save the Children, esta práctica surgió hace unos 20 años en el Reino Unido y, en la mayoría de los casos, involucra a jóvenes que se conocen, como compañeros de escuela o vecinos. De hecho, el 61% de los agresores suelen ser amigos o compañeros de la víctima, lo que aumenta el impacto emocional del abuso.

El happy slapping está estrechamente relacionado con otras formas de violencia, como el acoso escolar y el ciberbullying. Si estas agresiones son grabadas y difundidas, se considera happy slapping.

¿Cómo evitar el Happy Slapping?

Para prevenir que los más pequeños se conviertan en víctimas de esta modalidad de bullying, la Policía de Investigación ofrece las siguientes recomendaciones:

  1. Educa a tus hijos con valores éticos. Enséñales que los abusos físicos no son divertidos y que lastiman a las personas.
  2. Vigila el contenido en redes sociales. Asegúrate de que los niños y adolescentes consuman contenido positivo y saludable en línea.
  3. Alerta sobre los riesgos de internet. Informa a los más jóvenes sobre los peligros de compartir videos o imágenes que puedan perjudicar a otras personas.

Prevenir el happy slapping comienza en casa, educando a los niños sobre el respeto, la empatía y el uso responsable de las redes sociales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un buzo vivió un momento aterrador cuando intentó sacar un pulpo de su hábitat y el animal reaccionó de manera agresiva, envolviendo su cuello con sus tentáculos hasta casi asfixiarlo.

El video, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra al hombre nadando a unos 10 metros de profundidad en el Caribe mientras remueve unas rocas en busca del pulpo. Sin embargo, el animal se aferra a sus brazos y asciende hasta su cuello, comenzando a ejercer presión sobre su garganta.

Con equipo de snorkel y sin una fuente de oxígeno adicional, el buzo se ve obligado a subir a la superficie mientras el pulpo cubre su boca y obstruye su tubo de respiración, impidiéndole tomar aire. Afortunadamente, otro experto que lo acompañaba logra ayudarlo a desprenderse del molusco, devolviéndolo al agua.

El video generó una gran cantidad de comentarios en redes sociales, con usuarios criticando al buzo por molestar al animal en su entorno natural. "No tenían por qué tocarlo", "Los animales no atacan si no los provocan" y "Lo que está quieto, se deja quieto" fueron algunas de las reacciones más destacadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cifra de muertos tras el accidente de un avión en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, se elevó a 12, informó el Cuerpo de Bomberos. El siniestro ocurrió el lunes cuando la aeronave, con 15 pasajeros y dos pilotos a bordo, cayó al mar.

“El accidente aéreo en Roatán deja lamentablemente 12 personas fallecidas, 5 con vida y un desaparecido a esta hora de la noche”, indicó el Cuerpo de Bomberos en la red social X.

La institución no ha dado detalles sobre la persona desaparecida, que es parte de las 17 personas mencionadas por la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa) y la Dirección de Aeronáutica Civil.

Entre los fallecidos se encuentra el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna y nacionalizado estadounidense, así como la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien era una de las tres personas sobrevivientes que fueron trasladadas a un hospital en San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande de Honduras.

La directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho, confirmó la muerte de Martínez Suazo, quien también fue exdiputado del Parlamento hondureño por el Partido Liberal.

Helen Odile Guibar al parecer viajaba acompañada de Martínez Suazo, uno de los principales exponentes de la música y danza garífuna.

El avión, un JetStream 32 con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán hacia La Ceiba, a las 18:15 horas locales (00:15 GMT).

Según la Dirección de Aeronáutica Civil, el avión debía aterrizar en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson unos 15 minutos después. Sin embargo, un minuto después de despegar, la aeronave hizo un viraje y cayó al mar.

Los pilotos del avión fueron identificados como Luis Araya y Francisco Lagos. Las causas del accidente aún se desconocen y se ha informado que el avión está sumergido a unos 50 metros de profundidad.

Roatán es el principal destino turístico de Honduras en el Caribe.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los riñones son vitales para eliminar toxinas y regular minerales en el cuerpo. Sin embargo, varios hábitos comunes pueden dañarlos de manera silenciosa. El nefrólogo Mauricio Arvizu alerta que, aunque beber agua es importante, existen otras acciones que pueden deteriorar la salud renal a largo plazo. A continuación, te presentamos 10 hábitos que podrían estar afectando tus riñones sin que lo notes:

  1. Consumir demasiada sal
    El exceso de sodio eleva la presión arterial y sobrecarga los riñones. Arvizu recomienda moderar el consumo de alimentos salados, como embutidos y botanas ultraprocesadas.



  2. Abusar de los antiinflamatorios
    Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno, usados con frecuencia, pueden dañar la función renal y acelerar la insuficiencia renal, advierte el especialista.



  3. No controlar la presión arterial
    La hipertensión prolongada daña los vasos sanguíneos de los riñones, siendo una de las principales causas de enfermedad renal.



  4. Consumir alcohol y tabaco en exceso
    El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol afectan la circulación hacia los riñones, lo que dificulta su funcionamiento y aumenta el riesgo de enfermedades renales crónicas.



  5. No controlar los niveles de azúcar en sangre
    La diabetes puede dañar los pequeños vasos sanguíneos de los riñones, lo que puede provocar insuficiencia renal a largo plazo. Es esencial mantener una dieta equilibrada y hacer chequeos periódicos.

  6. No hacer chequeos médicos
    Las enfermedades renales a menudo no presentan síntomas en sus primeras etapas. Arvizu recomienda hacerse estudios de sangre y orina regularmente para detectar problemas a tiempo.



  7. No hidratarse adecuadamente
    Aunque beber agua no lo es todo, una hidratación insuficiente puede afectar la función renal. Mantener una ingesta adecuada de líquidos es crucial para la prevención de enfermedades renales.



  8. Falta de actividad física
    El ejercicio regula la presión arterial y el peso, factores importantes para la salud renal. Además, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las renales.

  9. No tomar agua cuando tienes sed
    Olvidar beber agua debido al ritmo de vida puede causar deshidratación y aumentar el riesgo de presión arterial alta, lo que afecta a los riñones. Es fundamental no esperar hasta tener mucha sed para hidratarte.



  10. Automedicarse
    El uso incorrecto de medicamentos, como antibióticos o fármacos para la presión arterial, puede afectar la función renal. Es importante siempre tomar medicamentos bajo supervisión médica.

Cuidar los riñones requiere más que solo beber agua. Evitar estos hábitos y adoptar un estilo de vida saludable puede prevenir daños y mantenerlos en buen estado. Como concluye el doctor Arvizu:

"Prevenir el daño renal es mucho más sencillo que tratarlo cuando ya está avanzado".

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Aprende a hacer un exquisito pay de piña en pocos pasos. Un postre refrescante, lleno de sabor tropical y perfecto para cualquier ocasión.

Los pays destacan por su versatilidad y sencillez en la cocina, convirtiéndose en una opción ideal para cualquier momento. Con una base crujiente y un relleno cremoso, pueden prepararse en una gran variedad de sabores, desde clásicos como manzana o limón hasta combinaciones más innovadoras como frutos rojos. Su facilidad de preparación permite que cualquier persona, sin importar su experiencia, pueda hacerlos sin complicaciones. Además, puedes personalizar los ingredientes según tu gusto o lo que tengas disponible en casa, siendo una excelente alternativa para sorprender en reuniones o simplemente para consentirte con un dulce antojo.

Si buscas un postre delicioso, fácil y que cautive a todos, el pay de piña es una gran elección. Su equilibrio entre frescura y dulzura, junto con su textura suave, lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o un antojo de media tarde. Lo mejor es que no necesitas conocimientos avanzados en repostería; con pocos pasos y sencillos ingredientes, podrás disfrutar de este postre en casa.

Receta de pay de piña
Ingredientes:

1 lata de piña en almíbar
1 paquete de galletas María (o galletas digestivas)
1 taza de mantequilla derretida
1 taza de crema para batir
½ taza de leche condensada
1 sobre de gelatina sin sabor
½ taza de agua

Preparación:

  1. Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino y mézclalas con la mantequilla derretida. Vierte la mezcla en un molde para pay, presionando bien para formar una base compacta. Refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Licúa la piña escurrida junto con la crema para batir y la leche condensada hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Disuelve la gelatina sin sabor en el agua caliente y agrégala a la mezcla de piña. Licúa nuevamente para integrar bien todos los ingredientes.
  4. Vierte la mezcla sobre la base de galletas y refrigera durante al menos 4 horas o hasta que cuaje completamente.

Este pay de piña es perfecto para compartir con familia o amigos, ya que su combinación de frescura y suavidad lo hace irresistible. Además, con esta receta sencilla, podrás disfrutar de un postre casero en poco tiempo y con ingredientes accesibles. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a todos con su delicioso sabor!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Antonio Matteis, CEO de Kiton y presidente de Pitti Immagine, comparte su visión sobre la elegancia, un concepto que para él va más allá de la moda: es un estilo de vida, una forma de pensar y vivir. La firma Kiton, nacida en Nápoles en 1956, ha crecido hasta convertirse en un referente global, combinando tradición, innovación y un compromiso constante con la calidad.

La filosofía de Kiton está arraigada en la cultura clásica, la precisión napolitana y el perfeccionamiento artesanal en la sastrería. Fundada por Ciro Paone, la marca comenzó con la confección de abrigos y ha expandido su oferta a trajes, chaquetas y más. Hoy en día, Kiton produce sus prendas en fábricas propias, garantizando un control de calidad exhaustivo y apostando por la innovación continua.

Para Matteis, la elegancia no es solo una cuestión de vestimenta, sino de simplicidad y armonía con el contexto.

"La sencillez es la verdadera elegancia", afirma.

En cuanto a la moda informal, su consejo es claro: la clave está en no exagerar y en combinar colores de forma cuidadosa. La firma también ha diversificado su oferta, creando una colección cápsula para un público más joven y explorando el mercado femenino, que ya representa el 20% de su facturación.

A pesar de los desafíos geopolíticos y económicos, Kiton sigue creciendo, especialmente en Estados Unidos, donde ha incrementado sus ventas en un 30%. Además, la firma se mantiene fiel a su tradición de apoyar el arte, con una galería en Milán que alberga obras de artistas contemporáneos, muchos de ellos napolitanos.

Como presidente de Pitti Immagine, Matteis tiene grandes expectativas para el futuro de la moda masculina, destacando la importancia de eventos como Pitti para la innovación y el intercambio de ideas. En cuanto a la subida de precios, Matteis señala que los aumentos en costos son inevitables, pero que la calidad y durabilidad siguen siendo la esencia de Kiton, lo que los convierte en una opción sostenible a largo plazo.

A través de su trabajo, Matteis y Kiton continúan llevando la elegancia de Nápoles al mundo, demostrando que la moda es mucho más que ropa: es una forma de vida que se transmite de generación en generación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos informó que el 14 de marzo se celebró la primera sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, la cual tuvo como objetivo llevar a cabo el procedimiento para la cancelación de las solicitudes de credencial que después de dos años de estar disponibles para su entrega no fueron recogidas por sus titulares.

Valentín Salazar Rojas, encargado de la Vocalía del Registro Federal de Electores y presidente de la comisión, detalló que ante la presencia de las representaciones de los partidos políticos PAN, PVEM, MC y Morena se verificaron y destruyeron un total de 437 credenciales, en cumplimiento al artículo 155, párrafos del 1 al 5 de la Ley Electoral.

Ahora, las personas titulares de estas credenciales deberán presentarse a los módulos del INE después del primero de junio a solicitar una nueva credencial.

Para más información, se ponen a disposición los medios de contacto: 800-433-2000 (INETEL) o al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana en el estado 777-313-2254; también en las redes sociales: Facebook, TikTok y Twitter /INE Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El sistema de piloto automático de Tesla enfrentó una prueba desafiante realizada por el exingeniero de la NASA y actual YouTuber, Mark Rober, que puso a prueba la capacidad de reacción de los autos autónomos ante obstáculos inesperados. En esta prueba, el Autopilot de Tesla se estrelló contra una pared pintada para simular la continuación del camino, un truco similar al que se ve en las caricaturas de Looney Tunes.

Rober comparó el Autopilot de Tesla, que utiliza visión computarizada, con un sistema anónimo equipado con tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging). En una serie de seis pruebas que evaluaron la reacción de ambos sistemas ante diferentes obstáculos, el Tesla falló en tres ocasiones, incluyendo la colisión con la pared ficticia y el atropello de un maniquí oculto por niebla y lluvia intensa. En contraste, el sistema con LiDAR superó con éxito todas las pruebas.

La tecnología LiDAR ha demostrado ser más efectiva en escenarios con baja visibilidad, como niebla o lluvia, ya que emplea láseres para mapear el entorno con precisión. Sin embargo, Tesla ha optado por prescindir de esta tecnología, argumentando que es costosa y ralentiza el desarrollo de la visión computarizada, considerada clave para el futuro de los vehículos autónomos.

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha calificado en el pasado al LiDAR como una "pérdida de tiempo", defendiendo su apuesta por la visión computarizada. No obstante, las pruebas de Rober plantean dudas sobre la seguridad del sistema Autopilot en condiciones adversas y destacan la fiabilidad del LiDAR en tales escenarios.

El video de Mark Rober no solo revela fallos preocupantes en el Autopilot, sino que también ha generado controversia en redes sociales, donde algunos seguidores de Tesla han acusado al creador de contenido de favorecer intencionalmente a la industria del LiDAR.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respondió a las críticas en redes sociales tras la comparación entre su postura sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 y sus recientes declaraciones sobre el hallazgo de un centro de adiestramiento y desaparición de personas en Jalisco.

Aseguró que ambos casos son distintos y justificó sus comentarios.

A través de un mensaje en la cuenta del Senado de la República, Fernández Noroña explicó que la desaparición de los normalistas fue un caso de desaparición forzada, mientras que otras desapariciones ocurren a manos del crimen organizado.

“Es una tragedia, una herida abierta el tema de los desaparecidos. Hay gente que confunde la desaparición forzada, que es todavía más grave porque el Estado mexicano que hace la desaparición como las 43 personas normalistas de Ayotzinapa, que diversas fuerzas de seguridad intervinieron para su desaparición, y que sigue siendo una herida abierta", expresó.

Sobre las desapariciones en distintas partes del país, comentó: "Y a lo largo y ancho del país hay personas desaparecidas, probablemente por el crimen organizado por muy diversas razones, algunas se les localiza y algunas siguen sus familiares con el dolor, la tragedia encima, con la desesperación”,

El legislador también argumentó su postura desde una perspectiva personal.

“Pensar que se pueda morir un hijo debe ser una prueba durísima, que te lo maten debe ser terrible”, sostuvo.

Además, Fernández Noroña afirmó que quienes critican su postura buscan atacar al gobierno federal y minimizar los esfuerzos de las autoridades en el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró restos calcinados y crematorios clandestinos.

“Es perverso de la derecha que pretenda plantear que somos responsables, o que somos insensibles a esta dificultad; han hecho del caso de Teuchitlán, Jalisco, un campañon verdaderamente carroñero para golpear al gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una manera ruin, es una manera infame, no tiene ningún interés de colaborar, coadyuvar, auxiliar, respaldar cualquier acción que se estuviese realizado, sino quieren medrar y utilizar ese dolor y sufrimiento para buscar golpear a nuestro gobierno y nuestro movimiento”, señaló.

Finalmente, el senador aseguró que se conocerá la verdad sobre lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán y que no habrá impunidad en el caso.

Modificado el Martes, 18 Marzo 2025 10:30
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Este año se invertirán en Morelos 280 millones de pesos en este rubro*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer las acciones en materia de acceso al agua en esta administración; en este año se invertirán en Morelos 280 millones de pesos en este rubro.

El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y en este contexto, el secretario de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, precisó que la inversión será federal y estatal, además de que se buscará la participación.

Bolaños Aguilar anotó que se trabajará en varios rubros, promordialmente en infraestructura hídrica; indicó como ejemplo que de las 132 plantas tratadoras que existen están sin operar 57, por lo que la contaminación es grave.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, recordó que la gobernadora Margarita González firmó un convenio de colaboración con sus homólogas del Estado de México y de la Ciudad de México para proteger el Bosque de Agua, pues se ha perdido el 50 por ciento de ese recurso forestal donde se recargan mantos acuíferos que suministran agua a 600 mil habitantes sólo en la zona del valle de Cuernavaca.

Ya se emprendieron acciones interestatales para frenar la tala clandestina, además de que se realizarán diversos proyectos productivos para dar a la gente otra forma de sustento.

La mandataria estatal anticipó que también se firmó un convenio metropolitano con alcaldes de la zona, por medio del cual los ayuntamientos habrán de participar en la protección del medio ambiente.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 18 Marzo 2025 12:24

Publish modules to the "offcanvas" position.