¿Dificultades respiratorias? Descubre el jugo que puede ayudarte
TXT El universal
El jugo de betabel y zanahoria no solo es delicioso, sino que ofrece importantes beneficios para la salud respiratoria, especialmente para quienes padecen asma o EPOC. Esta combinación rica en antioxidantes, vitaminas y minerales ayuda a reducir la inflamación, mejorar la circulación y promover la detoxificación del cuerpo, lo cual es esencial para mantener los pulmones saludables.
El betabel, con su contenido en betalaínas, apoya la eliminación de toxinas, mientras que la zanahoria, rica en betacaroteno y vitamina A, favorece la regeneración celular pulmonar y la salud de las mucosas.
Beneficios clave de este jugo para los pulmones
- Propiedades antiinflamatorias: Alivia los síntomas de enfermedades respiratorias.
- Antioxidantes: Protegen las células pulmonares contra el daño celular.
- Detoxificación: Apoya la eliminación de toxinas, favoreciendo la salud pulmonar.
- Mejora la circulación: Los nitratos del betabel promueven una mejor oxigenación de los tejidos.
Cómo preparar el jugo:
Ingredientes:
- 1 betabel mediano
- 2 zanahorias medianas
- 1 manzana (opcional)
- Jugo de medio limón (opcional)
- Agua (opcional)
Instrucciones:
- Lava y pela los ingredientes, luego córtalos en trozos pequeños.
- Coloca los ingredientes en una licuadora o extractor de jugo y agrega agua si es necesario.
- Licúa o extrae el jugo, cuela si prefieres una textura suave.
- Agrega el jugo de limón y sirve inmediatamente.
Otras combinaciones beneficiosas para los pulmones:
- Jugo de zanahoria, manzana y jengibre: Ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud de las mucosas.
- Jugo de piña y cúrcuma: Reduce la inflamación pulmonar gracias a la bromelina.
- Jugo de espinaca, manzana y limón: Favorece la oxigenación gracias al hierro y magnesio.
Integrar este jugo en tu rutina semanal puede ser un paso importante hacia una mejor salud pulmonar. Tómalo como parte del desayuno o después de hacer ejercicio para aprovechar sus propiedades revitalizantes.
Ataques israelíes dejan 50 muertos cerca de hospital en Gaza
TXT Europa Press
Autoridades de Gaza denunciaron que un ataque del Ejército israelí en un edificio cercano al Hospital Kamal Aduan, en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza, dejó al menos 50 personas muertas, entre ellas cinco trabajadores de salud.
El Ministerio de Salud identificó a las víctimas como el pediatra Ahmed Samur y el técnico de laboratorio Israa Abu Zaida, quienes murieron intentando regresar a sus hogares. Otro técnico, Fares al Hudali, falleció mientras intentaba rescatar a los heridos.
Los paramédicos Abdul Mayid Abu al Aish y Maher al Ajrami también perdieron la vida, y sus cuerpos permanecen en la calle, según informó el Ministerio a través de Telegram.
Las autoridades gazatíes acusaron al Ejército israelí de atacar deliberadamente instalaciones sanitarias. Horas antes, un médico del mismo hospital resultó herido tras la detonación de un robot explosivo frente al centro médico, un acto que el Ministerio calificó como un ataque directo al sistema de salud.
En un comunicado, la oficina de prensa gazatí denunció que Israel utiliza robots explosivos contra civiles y estructuras críticas, describiendo estas acciones como “crímenes de guerra” y violaciones al Derecho Internacional.
El Hospital Kamal Aduan ha sido blanco de múltiples ataques en días recientes y ha recibido órdenes de evacuación para pacientes y personal, lo que agrava la ya crítica situación del sistema sanitario en Gaza.
Las cifras de víctimas siguen en aumento. Según las autoridades, los bombardeos israelíes han causado la muerte de cerca de 45,400 palestinos en Gaza, mientras que más de 810 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este por ataques israelíes y de colonos.
VisionFM: La IA que redefine el futuro de la oftalmología
TXT El imparcial
Hong Kong. Un avance revolucionario en inteligencia artificial ha surgido con el modelo VisionFM, diseñado para diagnosticar y predecir la evolución de múltiples enfermedades oculares. Según un estudio publicado en NEJM AI, esta herramienta promete transformar la práctica clínica oftalmológica.
Principales características de VisionFM
- Diagnóstico avanzado: VisionFM supera o iguala a oftalmólogos de nivel intermedio en el diagnóstico de 12 afecciones oculares, destacando en la predicción del glaucoma.
- Entrenamiento robusto: Fue entrenado con 3.4 millones de imágenes de 500,000 pacientes, incluyendo técnicas como tomografía de coherencia óptica (OCT) y resonancias magnéticas.
- Modelo adaptable: A diferencia de sistemas enfocados en patologías específicas, VisionFM es generalista y de código abierto, lo que facilita su integración con nuevos datos y métodos diagnósticos.
Desafíos y oportunidades
Aunque VisionFM tiene un rendimiento destacado, su efectividad disminuye fuera de China debido a sesgos geográficos en su base de datos. Los expertos sugieren ampliar los datos globales para mejorar su precisión y generalización. El Centro de Inteligencia Artificial y Robótica (CAIR) de Hong Kong también presentó CARES Copilot, un sistema basado en IA que asiste a cirujanos en la planificación de operaciones y generación de diagnósticos. Ambos avances señalan un hito en la medicina, prometiendo diagnósticos más precisos, personalizados y accesibles, especialmente en regiones con escasez de especialistas.
Estos modelos son un paso decisivo hacia la integración de la inteligencia artificial en la medicina, marcando el inicio de una nueva era para la oftalmología y la atención sanitaria global.
Trend de TikTok 'Escuchamos, pero no juzgamos' pone fin a una relación
TXT La cuarta
Un popular trend de TikTok, conocido como “Escuchamos, pero no juzgamos”, ha causado el fin inesperado de la relación de una pareja joven. La dinámica viral consiste en compartir secretos y confesiones bajo la premisa de no emitir juicios, atrayendo cada día a más usuarios, desde amigos hasta parejas y familiares.
Candela y su novio decidieron participar en este reto con el ánimo de unirse a la diversión. Sin embargo, lo que empezó como un juego ligero terminó revelando verdades incómodas que superaron los límites del humor. Durante el video, entre risas, el novio confesó haber salido de fiesta la semana pasada después de haber dicho que se quedaría a dormir. Por su parte, Candela también reveló pequeños secretos con tono bromista.
No obstante, las confesiones se tornaron más serias y dejaron al descubierto aspectos delicados de la relación, lo que culminó en su ruptura. Este caso ha generado una discusión en redes sobre los riesgos de exponer asuntos personales en desafíos virales.
El trend, aunque diseñado para generar risas y entretenimiento, demuestra que algunas revelaciones pueden tener consecuencias inesperadas.
Ciberseguridad y futuro digital con Schneider Electric
TXT El universal
En un mundo cada vez más conectado, Schneider Electric, líder global en transformación digital de la gestión energética y automatización, celebró la segunda edición de su emblemático evento CyberDay 2024. Este encuentro reunió a especialistas de diversas industrias para discutir las oportunidades y desafíos que plantea la digitalización, destacando la importancia de la ciberseguridad en cada paso del proceso.
La ciberseguridad como eje estratégico
Durante el evento, Schneider Electric subrayó la necesidad de adoptar estrategias de ciberseguridad robustas como complemento indispensable de la digitalización. Según los expertos, proteger los datos y activos clave es esencial para que las empresas puedan innovar y crecer en un entorno marcado por la constante amenaza de ciberataques.
Samuel Aceves, líder de Ciberseguridad para México y Centroamérica de Schneider Electric, hizo hincapié en la relevancia de establecer medidas de protección sólidas:
"La continuidad operativa de las organizaciones depende cada vez más de la protección efectiva de su información frente a los crecientes ciberataques", afirmó.
Inteligencia Artificial: una tecnología transformadora
Entre los temas más destacados del evento, la Inteligencia Artificial (IA) se llevó un lugar especial en las discusiones. Enrique Cortes Rello, Director del HUB de IA del Tecnológico de Monterrey, expuso las principales barreras que enfrentan las empresas al integrar IA en sus operaciones y compartió una visión de las tendencias futuras en esta tecnología revolucionaria.
Por su parte, Carlos León de Garay, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Segmentos para México y Centroamérica en Schneider Electric, resaltó la importancia de proteger los sistemas de distribución eléctrica durante la transformación digital:
"En Schneider Electric, sabemos que la ciberseguridad debe estar presente durante todo el ciclo de vida operativo. No es opcional, es una necesidad adaptada a las demandas específicas de cada industria", señaló.
Un futuro más conectado y seguro
La segunda edición del CyberDay se consolidó como un referente en el intercambio de conocimiento y mejores prácticas sobre digitalización y ciberseguridad. Con iniciativas como esta, Schneider Electric reafirma su compromiso de liderar el camino hacia un futuro más conectado, seguro y sostenible.
El mensaje quedó claro: la transformación digital no es suficiente sin una estrategia de ciberseguridad robusta que respalde el éxito empresarial. Schneider Electric, a través del CyberDay 2024, sigue posicionándose como un aliado clave para las empresas que buscan enfrentar con éxito los retos de la era digital.
Linkin Park regresa a México en 2025 con nueva vocalista y tres conciertos imperdibles
TXT Sopitas
El emotivo motivo por el que Song Joong Ki quiere hablar el español
TXT La cuarta
El actor surcoreano Song Joong Ki, reconocido por su versatilidad en pantalla, compartió su interés en aprender español como parte de un emotivo motivo personal: comunicarse con sus hijos. Durante las promociones de su próxima película “Bogotá: Ciudad perdida”, que se estrenará el 31 de diciembre de 2024, Song reveló detalles sobre su conexión con el idioma y su relación con Colombia.
La película, dirigida por Kim Seong-je y protagonizada por Song Joong Ki, Lee Hee-joon y Kwon Hae-hyo, narra la historia de inmigrantes que enfrentan peligrosos desafíos para sobrevivir en Bogotá. En una serie de entrevistas a medios coreanos, Song confesó los retos de interpretar diálogos en español, destacando que, aunque difícil, encontró el idioma más fluido y agradable que el italiano, que aprendió anteriormente para la serie Vincenzo.
“Disfruté mucho trabajar en español. Aunque fue un reto, especialmente con la memorización y las improvisaciones, fue un logro emocionante”, señaló el actor.
Además, Song reveló su vínculo personal con el idioma, ya que su suegra es colombiana y gran parte de la familia de su esposa, la actriz británica Katy Louise Saunders, reside en ese país. Actualmente, el actor y su esposa comparten la crianza de sus dos hijos, quienes hablan español influenciados por su madre y abuela.
“Mis niños hablan español a diario. Si no lo aprendo, no podré comunicarme con ellos. Estoy emocionado por el desafío de aprenderlo”, comentó con entusiasmo.
Con este nuevo objetivo, Song Joong Ki demuestra una vez más su dedicación tanto a su carrera como a su familia, consolidando su relación con Colombia y su interés por la cultura latina.

Sujin Kim, popular creadora de contenido conocida como "Chingu Amiga" por sus videos que exploran la cultura mexicana y surcoreana, reveló en redes sociales un lamentable incidente que vivió su familia al llegar a México. La influencer, quien esperaba celebrar las fiestas decembrinas junto a sus padres en Oaxaca, compartió que su madre fue víctima de un robo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En sus historias de Instagram, Sujin explicó que mientras su madre se encontraba en el aeropuerto, alguien aprovechó un momento de descuido para abrirle la bolsa, aparentemente usando tijeras, y sustraer varios de sus objetos personales. La creadora de contenido mostró imágenes del daño a la bolsa y narró con tristeza el episodio, afirmando:
“Amigos, no estoy creyendo, robaron a mi mamá, o sea, no puede ser”.
Aunque el incidente dejó a Sujin y a su familia desconcertados y molestos, la influencer decidió enfrentar la situación con una actitud positiva. En sus publicaciones, mostró un par de calcetas que recibieron como obsequio tras el incidente, tomando el hecho con humor, pero sin restar importancia a la gravedad de lo sucedido.
Finalmente, Sujin aprovechó para enviar un mensaje a sus seguidores, instándolos a mantenerse alerta y tomar precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de robos, especialmente en espacios concurridos como aeropuertos. Su relato no solo generó empatía entre sus seguidores, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de cuidar las pertenencias personales en todo momento.
Garantizan autoridades atención médica durante fiestas decembrinas
Reportero La Redacción
Personal médico, de enfermería y otros profesionales de la Secretaría de Salud y de los SSM mantendrán guardias en hospitales y Unidades Centinela.
La Secretaría de Salud –a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM)– informa a la población que durante los festejos de Navidad y Año Nuevo, los diez hospitales del estado estarán operando con normalidad, garantizando así la atención médica las 24 horas al día.
En particular, Urgencias y las Unidades Centinelas estarán disponibles durante los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 01 de enero de 2025 para atender cualquier eventualidad de salud. Cabe señalar que el personal médico, de enfermería y otros profesionales de la salud mantendrán guardias para ofrecer atención especializada.
Las Unidades Centinelas se encuentran distribuidas en las tres Jurisdicciones Sanitarias y estarán abiertas las 24 horas para brindar atención médica en los siguientes puntos: Jurisdicción I, Alpuyeca, Plan de Ayala, Tepoztlán y Tlaltenango; Jurisdicción II, Tehuixtla, Xoxocotla y Tlaltizapán; Jurisdicción III, Tlayacapan, Yautepec, Tepalcingo y Tetela del Volcán.
La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos hacen un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, así como a manejar con precaución y no hacerlo bajo los efectos de sustancias nocivas para la salud, estas medidas son esenciales para prevenir accidentes y situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad y bienestar de las personas durante las festividades.
Ante una emergencia, están a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 9-1-1 o el del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), 777 102 26 05, las 24 horas, los 365 días del año.
Entrega IMSS Morelos obras de remodelación del Hospital General de Zacatepec
Reportero La Redacción
Fueron remodeladas las áreas de hospitalización, urgencias, dietología, comedor y vestidores de personal.
Con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, entregaron los trabajos de remodelación del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 de Zacatepec.
La encargada del despacho del IMSS en Morelos, Mónica Arriaga Arroyo, reconoció la labor de los trabajadores del nosocomio que brindaron la atención de manera continua durante el periodo de remodelación.
“La valía de quienes integran este hospital se ve reflejada directamente en su valentía y resiliencia, el estar aquí hoy, demuestra que la suma de esfuerzos es el camino para lograr los objetivos con la única razón de servir a nuestra derechohabiencia, que son quienes depositan su confianza en nosotros”, mencionó Mónica Arriaga.
Por su parte, el secretario de Salud en Morelos, Mario Ocampo Ocampo, destacó la importancia de trabajar en la mejora de los espacios de atención a la población, así como el fortalecimiento y la vinculación del trabajo colaborativo entre la dependencia a su cargo y el Instituto.
Del mismo modo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Sección XIX, Daniel Muñoz Martínez, mencionó que la consolidación de estos trabajos son históricos, reflejo del trabajo en equipo en beneficio de la base trabajadora y la derechohabiencia.
Los trabajos de remodelación realizados en el HGZ No. 5 Zacatepec, consistieron en el mantenimiento y conservación de los servicios de hospitalización, urgencias, dietología, comedor y vestidores de personal, en los que se realizaron mejoras a acabados, iluminación entre otros.
Al evento asistió el encargado de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Marco Antonio Adair Liña Amador; la directora del HGZ No. 5 Zacatepec, Minetteh Yolisma García Posada; miembros del Consejo Consultivo; Cuerpo de Gobierno de la Oficina de Representación, trabajadores de distintas categorías, entre otras personas.