China crea un centro de datos submarino que revoluciona la IA
TXT La razón
China ha dado un paso significativo en la evolución de la tecnología al crear un centro de datos submarino capaz de procesar 7.000 conversaciones por segundo con inteligencia artificial, sin necesidad de refrigeración convencional. Este innovador centro de datos, ubicado a unos 40 metros de profundidad frente a las costas de Hainan, está diseñado para abordar uno de los mayores desafíos en el mundo de la IA: el consumo masivo de energía debido a la refrigeración.
El centro de datos submarino, conocido como HiCloud, está sumergido dentro de una cápsula de 18 metros que se conecta con un centro de datos instalado en diciembre de 2023. La ubicación marina permite una refrigeración natural gracias a las bajas temperaturas del agua, eliminando la necesidad de sistemas de refrigeración costosos y energéticamente demandantes.
Este módulo de procesamiento tiene la capacidad de manejar tareas complejas como el entrenamiento de IA, la producción de videojuegos e incluso la investigación marina, operando con el poder de 30.000 ordenadores de alto rendimiento simultáneamente.
Aunque este centro de datos submarino es pionero a nivel comercial, otras empresas como Microsoft han experimentado con centros de datos en el mar. Sin embargo, el Proyecto Natick de Microsoft, que operaba frente a las costas de Escocia, fue abandonado después de algunos años de funcionamiento. A pesar de ello, startups como Subsea Cloud y NetworkOcean están explorando nuevas instalaciones submarinas, destacando el creciente interés por esta tecnología.
La iniciativa de China marca un avance en la búsqueda de soluciones más sostenibles y eficientes para el procesamiento de datos a gran escala.
Tráiler choca contra McLaren de 3.5 millones de pesos en Guanajuato | VIDEO
TXT Excelsior
Un accidente ocurrido en Silao, Guanajuato, dejó como protagonista un McLaren valuado en casi 3.5 millones de pesos, que fue impactado por un tráiler en la carretera federal 45, cerca del puente conocido como Trébol. El incidente, que fue reportado por el Cuerpo de Bomberos de Silao de la Victoria, generó varias reacciones en redes sociales debido a la magnitud del daño y el lujo del vehículo afectado.
Según los videos que circulan en las redes, el conductor del McLaren se cambió al carril del tráiler, lo que dificultó la maniobra del camión para evitar la colisión. A pesar de lo aparatoso del accidente, los daños al auto deportivo fueron considerables, mientras que el tráiler solo presentó algunos rasguños menores.
"¿Que le pegaste a un quéeee?",
bromeó Javier Caballero en un comentario sobre el incidente, haciendo referencia al choque con el lujoso vehículo. Otros usuarios también hicieron memes y comentarios irónicos sobre el percance, como la frase:
“El del camión: Oiga patrón, otra vez yo”.
Afortunadamente, no se registraron personas heridas y solo hubo daños materiales. Los detalles sobre las causas del accidente y la responsabilidad de los conductores aún no se han aclarado completamente, pero los videos del incidente podrían ayudar a las autoridades y a las aseguradoras a determinar los hechos con precisión.
Al final, los usuarios no tardaron en hacer comentarios humorísticos sobre el choque, destacando que, por más polish que se le ponga al McLaren, los daños seguirán siendo evidentes.
Reitera Gobierno de Morelos compromiso con la salud con acciones integrales y accesibles para la población
Reportera Tlaulli Preciado
*En la lucha contra el dengue, hasta la semana epidemiológica número 13, se realizaron visitas a más de 266 mil viviendas con medidas de control larvario*
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, hizo un llamado a la población para acudir a las unidades médicas y de especialidad para fomentar hábitos saludables, fortalecer la prevención y mejorar la calidad de vida con acciones integrales, comunitarias y accesibles para todas y todos.
Como parte de estas acciones, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó la Estrategia de Arranque de Actividades de Participación Municipal 2025–2027, en la que las 36 demarcaciones entregaron su solicitud de incorporación a la Red Morelense de Municipios por la Salud.
Esta iniciativa, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), promueve el trabajo conjunto entre autoridades estatales y locales para atender de forma efectiva los desafíos en salud pública.
En el rubro de promoción de la salud, se llevaron a cabo 947 estrategias educativas que beneficiaron a más de 49 mil personas con temas de higiene, alimentación, actividad física y prevención de enfermedades. En el municipio de Cuernavaca, se implementó la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, mediante la cual se brindó atención integral a 12 mil 374 estudiantes de 50 escuelas primarias.
La atención médica especializada también ha sido una prioridad. En lo que va del año, se dieron de alta a cinco mil 882 pacientes sin seguridad social, se realizaron más de tres mil 100 cirugías y más de 24 mil atenciones en urgencias.
Además, en las tres Unidades de Especialidades Médicas-Centros Integrales de Salud Mental (UNEME CISAME) se otorgaron dos mil 095 atenciones en salud mental, mientras que en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) se brindaron 360 consultas iniciales y mil 705 subsecuentes.
Asimismo, en los Centros de Salud y Género (SyGUE) se ofrecieron mil 380 atenciones especializadas. En el Programa de Cáncer de Cuello Uterino se realizaron dos mil 321 citologías y dos mil 481 pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH), logrando detectar tres casos confirmados. De forma paralela, los SSM participan activamente en las Caravanas del Pueblo, acercando servicios médicos, orientación y atención preventiva a las comunidades más necesitadas, fortaleciendo la cobertura y equidad en salud.
En la lucha contra el dengue, hasta la semana epidemiológica número 13, se realizaron visitas a más de 266 mil viviendas con acciones de control larvario. Se eliminaron 622 mil criaderos y se protegió a más de 418 mil personas.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” reiteró "su compromiso de trabajar por entornos más saludables, con participación activa de la comunidad y la coordinación institucional".
Monday: El asistente de IA que rompe con la cortesía y te dice la verdad sin rodeos
TXT Excelsior
Si alguna vez pensaste que las inteligencias artificiales debían ser amables y siempre dar respuestas positivas, es hora de conocer a Monday, un asistente virtual de ChatGPT que no tiene filtros, ni paciencia para tus tonterías. Con un tono sarcástico y directo, Monday se presenta como la alternativa brutal y eficiente a los asistentes convencionales, que tienden a ser demasiado optimistas y educados.
¿Qué es Monday y por qué tiene una actitud tan directa?
Monday es una versión personalizada de ChatGPT que mantiene todas las capacidades que ya conocemos, como la redacción de textos, la resolución de dudas, la programación y hasta la creación de poesía, pero con una diferencia notable: no tiene tiempo para halagos vacíos ni motivación forzada. Es como ese amigo brillante, pero algo agotado, que no duda en decirte la verdad aunque te duela un poco.
En lugar de ofrecer respuestas edulcoradas, Monday se enfoca en la eficiencia y la honestidad, sin importar lo incómodo que pueda resultar. Imagina una inteligencia artificial con la actitud de un lunes lluvioso, directo y sin rodeos. Este asistente es ideal para quienes buscan respuestas útiles sin adornos innecesarios.
La personalidad de Monday: eficiencia y sarcasmo
Con Monday no hay espacio para la cortesía superficial. Si esperas que te digan "¡buen trabajo!" por algo mediático, olvídalo. Lo que obtienes es un enfoque pragmático y sin filtros, que podría no ser del gusto de todos, pero que es perfecto para quienes prefieren la honestidad brutal y la eficiencia.
Si estás cansado de la positividad artificial de otras IA, Monday podría ser justo lo que necesitas para hacer el trabajo sin rodeos y con un toque de sarcasmo. ¿Estás listo para enfrentarte a la IA más sarcástica de todas?
Ataque armado en centro de rehabilitación de Culiacán deja nueve muertos
TXT LTS
Durante la madrugada de este lunes, un grupo armado irrumpió violentamente en el centro de rehabilitación "Shaddai", ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, en Culiacán, Sinaloa.
El ataque dejó un saldo de nueve personas muertas y cinco más heridas, de acuerdo con autoridades estatales.
Según informó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en su conferencia matutina, los agresores ingresaron al lugar preguntando al personal “¿para qué grupo trabajaban?”, y al no obtener respuesta, comenzaron a disparar contra los internos.
La Secretaría de Seguridad del estado detalló que ocho personas murieron en el sitio y una más perdió la vida mientras era trasladada al hospital.
La Fiscalía General de la República y la Fiscalía estatal ya iniciaron una investigación, pues los delitos cometidos corresponden al fuero federal.
Rocha Moya explicó que este ataque es el más grave registrado contra centros de rehabilitación en la entidad, ya que anteriormente estos lugares habían sido blanco de agresiones con el fin de reclutar personas para grupos delictivos.
Este hecho se suma a una serie de eventos violentos que han ocurrido en Sinaloa recientemente.
A finales de marzo, se reportaron enfrentamientos entre grupos armados en los municipios de Choix y El Fuerte, relacionados con organizaciones criminales que operan entre los límites de Sinaloa y Chihuahua. Aunque en ese caso no se reportaron víctimas, las autoridades se mantienen en alerta ante el aumento de la violencia en la región.
Honra gobierno legado de Zapata con inversión histórica para desarrollo del campo: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*La mandataria estatal anunció que el próximo jueves 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario luctuoso del “Caudillo del Sur”*
*Este año se cuenta con un presupuesto cercano a los 800 millones de pesos para impulsar proyectos productivos, infraestructura rural, sanidad e inocuidad, así como acciones de innovación tecnológica*
La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Chinameca, municipio de Ayala, para conmemorar el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, cuyos principios siguen vigentes y son eje rector del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, cuna de la justicia agraria en México.
Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes en Puente de Ixtla, la mandataria estatal afirmó que su gobierno ha construido un modelo integral de apoyo al campo, por el que luchó el general revolucionario originario de Anenecuilco. Este año, se cuenta con un presupuesto cercano a los 800 millones de pesos, integrados por recursos estatales, federales y de financiamiento, destinados a impulsar proyectos productivos, infraestructura rural, sanidad e inocuidad, así como acciones de innovación tecnológica.
A más de un siglo de la lucha agraria encabezada por el “Caudillo del Sur”, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que “el campo es primero, y hoy vuelve a tener voz, rumbo y dignidad”.
En ese sentido, enumeró las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo estatal, así como aquellas realizadas con apoyo del Gobierno Federal. En materia de infraestructura hídrica y tecnificación de riego, destacó la inversión de más de mil millones de pesos para la modernización del Distrito de Riego 016, la rehabilitación de pozos y bordos agrícolas, la recuperación de 55 millones de metros cúbicos de agua, además de obras en más de dos mil 300 hectáreas productivas.
En cuanto a la producción agrícola y la soberanía alimentaria, la gobernadora indicó que Morelos ha sido considerado por el Gobierno de México como uno de los ocho estados prioritarios dentro del programa “Cosechando Soberanía Alimentaria”, lo cual significa que pequeños productores recibirán apoyo con semillas certificadas, acompañamiento técnico y esquemas de comercialización sin intermediarios.
En materia de sustentabilidad y transición agroecológica, destacó que Morelos es el primer estado del país en contar con un mapa de fertilización de los suelos de cultivo. Se pretende que próximamente se convierta en un “modelo agroecológico nacional e incluso internacional”, con la instalación de parcelas experimentales.
Respecto a la movilidad rural y la comercialización, la mandataria estatal subrayó los avances en las vías carreteras del “Circuito Tierra y Libertad”, la rehabilitación de caminos sacacosechas, así como la implementación de una plataforma digital de comercialización directa, para eliminar a los intermediarios entre productores y consumidores.
La gobernadora también abordó el tema del acompañamiento técnico y la justicia rural que su administración brinda a las y los productores, destacando la capacitación continua a mujeres rurales y jóvenes campesinos, así como la instalación de dos campamentos de maquinaria, en Jonacatepec y Yautepec, para atender las necesidades de los ejidos.
Finalmente, Margarita González Saravia señaló que, con la tercera visita oficial de la presidenta de México a Morelos, se ratifica que los gobiernos estatal y federal trabajan en una sola línea para atender las necesidades de la entidad, siempre desde el territorio.
Previo a su participación con representantes de los medios de comunicación, la gobernadora encabezó los honores a la Bandera Nacional en la plaza cívica de la comunidad de San Mateo, así como la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades municipales de la región.
Vídeo relacionado
Yuridia hace historia en la Plaza de Toros México: primer mujer en llenar el recinto a su máxima capacidad
TXT TVNotas
Yuridia marcó un momento histórico en la música mexicana al convertirse en la primera mujer en llenar por completo la Plaza de Toros México con un escenario en formato 360°.
Ante 40 mil asistentes, la cantante ofreció un espectáculo inolvidable con una producción de gran nivel, múltiples invitados especiales y un recorrido por sus éxitos que celebró sus 20 años de trayectoria.
La noche comenzó con la participación de Mario Girón, ganador de La Academia 2014, quien preparó el ambiente con temas populares.
Mario Girón abriendo el concierto de Yuridia en la Plaza de Toros La México pic.twitter.com/7mTAV8y7WP
— Todito Mx (@ToditoMx) April 7, 2025
Minutos después de las 8:20 de la noche, Yuridia apareció sobre el escenario luciendo un vestido negro con detalles de plumas y un sombrero, desatando la euforia de los asistentes.
Inició su presentación con temas como No son horas, Malamente y Para que seas feliz, arrancando ovaciones desde los primeros acordes.
“Por fin llegó esta noche, Ciudad de México, estoy feliz de estar con ustedes, de pisar este escenario y cantar cada uno de los temas que a ustedes les gusta”
El concierto incluyó cinco cambios de vestuario, pantallas gigantes y una pasarela central para que el público pudiera verla desde cualquier ángulo. Entre los momentos más destacados estuvieron las colaboraciones con Majo Aguilar en Brujería, Reyli en Qué nos pasó y Carlos Rivera en Si no piensas cambiar, este último considerado uno de los instantes más ovacionados de la noche.
La noche fue ÉPICA y YURIDIA(@yuritaflowers) verdaderamente se lució y la rompió, próximamente saldrá el concierto grabado, gracias a los increíbles invitados Mario Girón, Majo Aguilar, Reyli y Carlos Rivera ♥️🫶#YuridiaEnLaMexico pic.twitter.com/JWaCSIDlRE
— Yuridia Today (@gdlyuridia) April 6, 2025
Aunque una falla técnica detuvo brevemente el concierto por casi 10 minutos, el ánimo no decayó y Yuridia retomó el espectáculo con aún más fuerza. Canciones como Querida socia, Así fue, No la beses y Sin llorar encendieron nuevamente al público.
😱En un concierto sin precedentes, Yuridia se presentó la noche de este sábado ante poco más de 50,000 espectadores en la 🏟️Monumental Plaza de Toros México. El público, completamente entregado a su artista, cantó y coreó de principio a fin todas sus canciones.🎤 pic.twitter.com/HKu8TvD2Xr
— Raul Gutierrez🇲🇽 (@raulgtzoficial) April 6, 2025
En la parte final del espectáculo, la cantante interpretó temas como Me haces tanto bien, Mi eterno amor secreto, Felicítalo y La bienvenida, hasta llegar al cierre perfecto con Qué agonía, uno de sus mayores éxitos.
Con esta presentación, Yuridia no solo celebró dos décadas de carrera, sino que también rompió barreras al convertirse en la primera mujer en abarrotar la Plaza de Toros México en su formato de aforo total.
Una noche que quedó marcada no solo por su potente voz, sino por la conexión genuina con el público y su lugar cada vez más consolidado en la historia del pop mexicano.
¿Aburrido de los molletes tradicionales? Prueba esta versión saludable
TXT Alfredo Fragoso
¿Cansado de los molletes tradicionales? ¡Es hora de innovar! Prepara unos deliciosos molletes de espinaca con crema y disfruta de una opción saludable y deliciosa.
Los molletes son un platillo clásico de la gastronomía mexicana, fáciles de preparar pero siempre sabrosos. Se componen de mitades de bolillo cubiertas con frijoles refritos y queso, que puede ser manchego, chihuahua o mozzarella. Después se gratinan en el horno hasta que el queso se derrite y toma un color dorado. Este platillo es ideal para desayunar o cenar, y se puede disfrutar en casa o en cualquier fonda o cafetería mexicana.
Los molletes se suelen acompañar con pico de gallo, una mezcla fresca de jitomate, cebolla, chile y cilantro, o con salsa al gusto. También existen versiones más elaboradas que incluyen ingredientes como jamón, chorizo o champiñones.
Si buscas una forma más ligera y saludable de disfrutar los molletes, te dejamos una receta de molletes de espinaca con crema. Es una alternativa deliciosa, nutritiva y perfecta para darle un giro a tus desayunos sin perder lo clásico.
Receta para preparar molletes de espinaca con crema
Ingredientes:
4 bolillos partidos por la mitad
2 tazas de queso manchego rallado (o oaxaca deshebrado)
1 cda. de aceite vegetal
1 cebolla picada finamente
1 taza de frijoles negros molidos con un poco de caldo
Espinacas con crema
1 taza de pico de gallo
1 taza de salsa al gusto
Instrucciones:
- Calienta un sartén con aceite a fuego medio, añade la cebolla y cocina, moviendo constantemente, durante unos 15 minutos o hasta que tome un color dorado uniforme sin llegar a quemarse.
- Incorpora los frijoles molidos y sofríe durante unos minutos.
- Corta los bolillos por la mitad y unta una capa de frijoles refritos sobre cada parte. Añade las espinacas con crema y espolvorea el queso rallado al gusto. Coloca las mitades en una bandeja para hornear.
- Hornea hasta que el queso se derrita y tome un color dorado, y el bolillo esté ligeramente crujiente.
¡Listo! Ahora solo disfruta de unos sabrosos molletes de espinaca con crema, una opción saludable y llena de sabor.
El poder del ácido hialurónico más allá del rostro: cómo mejora el contorno corporal
TXT Marie Claire
El ácido hialurónico es conocido por sus beneficios en la piel del rostro, pero su uso se ha expandido a otras áreas del cuerpo. Cada vez más personas recurren a esta sustancia natural para mejorar su contorno corporal, ofreciendo una alternativa más segura y no invasiva frente a la cirugía.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, conocida por su capacidad para hidratar y retener agua. Se utiliza comúnmente en productos de belleza, como cremas y sueros, para restaurar volúmenes en el rostro, pero ahora también se aplica en otras áreas del cuerpo para remodelar y contornear.
¿Cómo funciona en el contorno corporal?
El ácido hialurónico se ha popularizado en la medicina estética para remodelar áreas como los pectorales, glúteos, pantorrillas y caderas, zonas que antes solo se podían modificar mediante cirugía. El Dr. Romeo Castillo, experto en la materia, destaca que esta técnica ha ganado popularidad debido a su capacidad para ofrecer resultados naturales sin los riesgos de la cirugía invasiva.
Beneficios del ácido hialurónico en el cuerpo
No invasivo: A diferencia de la cirugía, el ácido hialurónico no requiere cortes, lo que reduce el tiempo de recuperación.
Rápidos resultados: Los cambios son visibles casi de inmediato, manteniendo la armonía natural del cuerpo.
Mayor seguridad: Al usarse anestesia local, los riesgos son mucho menores que los asociados a las cirugías.
Personalización: Los tratamientos se pueden ajustar a las necesidades del paciente, respetando la anatomía natural del cuerpo.
¿Por qué optar por ácido hialurónico en lugar de cirugía?
Este tratamiento es ideal para quienes buscan cambios delicados y personalizados, ya que se adapta mejor a las expectativas del paciente. Además, es una opción más económica y menos dolorosa comparada con los procedimientos quirúrgicos.
¿Quiénes pueden beneficiarse de este tratamiento?
Cualquier persona que desee mejorar su contorno corporal sin recurrir a cirugía. Es adecuado tanto para hombres como para mujeres que buscan una solución menos invasiva y con resultados naturales.
Importancia de acudir a un especialista Es fundamental que cualquier procedimiento estético se realice con la supervisión de un especialista. El Dr. Castillo subraya que escuchar las expectativas del paciente es esencial para lograr resultados satisfactorios. Un profesional cualificado asegurará que los tratamientos sean seguros y que el resultado final sea armonioso.
En resumen, el ácido hialurónico es una alternativa efectiva y menos invasiva para quienes buscan mejorar su contorno corporal. Con la ayuda de un especialista, puedes lograr el físico que deseas de forma rápida, segura y sin dolor.
Marchas campesinas avanzan hacia CDMX; protestas serán hasta el 10 de abril
TXT Proceso
Más de 5 mil ejidatarios y campesinos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se movilizan desde este lunes 7 de abril en la Ciudad de México como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, que se llevará a cabo hasta el 10 de abril.
El motivo principal de las protestas es la falta de atención y diálogo por parte del gobierno federal hacia el Movimiento Campesino y otras organizaciones sociales.
De acuerdo con Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, están contempladas cuatro marchas simultáneas que partieron desde:
● Cuernavaca, Morelos.
● Toluca, Estado de México.
● Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX.
● Caseta de Tepotzotlán, entrada a Querétaro – CDMX.
Los contingentes provienen de distintos estados del país, entre ellos Tabasco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.
Durante los cuatro días de protesta, los campesinos instalarán campamentos frente a distintas dependencias del gobierno en la Ciudad de México. Entre sus demandas destacan el acceso al agua, servicios de salud, seguridad en las comunidades rurales y programas efectivos de apoyo a la productividad agrícola.
López Ríos denunció que, tras la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) enfrenta un vacío operativo y presupuestal.
Según señaló, esta dependencia sufrió un recorte del 71.7% en su presupuesto, equivalente a 26.1 mil millones de pesos, lo cual ha afectado seriamente los programas de fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar.
Además, advirtió sobre una posible crisis alimentaria agravada por la sequía que ya amenaza las cosechas de trigo y maíz.
La movilización campesina exige el respeto a los derechos fundamentales del sector rural en temas de alimentación, empleo, salud, educación y seguridad. Según el dirigente de la UNTA, el actual gobierno ha excluido a las organizaciones independientes, priorizando sólo a sus aliados políticos, lo que ha profundizado la pobreza y el abandono en el campo mexicano.
“Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T. (...) Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno que nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo, que son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural”, señaló el dirigente de la UNTA.