
En dos casos distintos, seis personas fueron agredidas a tiros e incendiaron tres vehículos; no hubo detenidos.
Tetecala.- Seis personas resultaron heridas durante una agresión a tiros ocurrida en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 00:05 horas del domingo, se alertó a la Policía sobre una agresión en contra de tres hombres frente al bar “La Vinata & Wing”, el cual se ubica a un costado de la carretera Alpuyeca-Grutas.
Horas después, a las 17:15 horas, varias personas incendiaron tres vehículos en las calles Mariano Matamoros y Emiliano Zapata de la colonia Cerritos de las Cruces.
Durante este hecho, los agresores dispararon contra los ocupantes de una camioneta Renault Koleos de color blanco, tras lo que tres personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas.
Hasta el cierre de esta edición aún no habían reportado personas detenidas relacionadas con este hecho.
Inicia CNDH queja de oficio por deceso de interna del Cefereso 16
Reportero La Redacción
Una mujer de origen colombiano se habría quitado la vida en el penal femenil; la Comisión investiga violaciones a los derechos humanos de las internas.
Coatlán del Río.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio por el fallecimiento de una interna en el Cefereso Femenil 16 del estado de Morelos, que se ubica en este municipio.
Desde el pasado 6 de febrero, la CNDH inició dicha queja, al tener conocimiento de la muerte de una mujer colombiana privada de su libertad en el citado Cefereso, para esclarecer presuntas violaciones a derechos humanos.
Asimismo, se busca la intervención para verificar que se activaran los protocolos correspondientes para la atención del caso, así como para que se diera acompañamiento a sus familiares y se investigara lo ocurrido, en coordinación con autoridades de Prevención y Reinserción Social, así como del Consulado de Colombia en México.
La CNDH destacó que la autoridad penitenciaria confirmó que la familia de la víctima fue informada y que se mantiene comunicación para el acompañamiento y curso de los trámites correspondientes.
Por lo anterior, es pertinente recordar y reiterar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas a través de la Recomendación 276/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, con el primero de los cuales se ha trabajado desde la administración pasada, sobre el deber de actuar con debida diligencia en estos casos, a fin de evitar que otras mujeres atentaran contra su vida, realizándose las acciones necesarias, oportunas y articuladas para brindar acompañamiento y atención urgente a la salud mental de las mujeres.
El organismo nacional precisó que todo esto se hace con el objetivo de que se registren eventos lamentables, pero además se cuente con las condiciones más adecuadas para garantizar la atención de la salud mental de la población penitenciaria femenil, asegurándose la permanencia de especialistas las 24 horas; además de realizar una evaluación constante del clima emocional que prevalece en ese Centro Federal para evitar que más mujeres atenten contra su integridad física.
Una de las recomendaciones que emitió este organismo nacional fue realizar un diagnóstico integral que identifique todos los factores posibles que están propiciando los acontecimientos de presunto suicidio en el Cefereso.
Ante hechos de violencia, vecinos de Tetecala exigen seguridad
Reportero La Redacción
Tras una jornada con al menos un muerto, varios heridos y el incendio de vehículos e incluso una vivienda, pobladores se dijeron alarmados; llaman a las autoridades a garantizar la tranquilidad.
Tetecala.- Ante los hechos violentos que se han registrado a plena luz del día en este municipio, habitantes exigen seguridad a las autoridades, pues incluso temen que sus hijos acudan a clases por la preocupación de que se registren enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada y quema de vehículos.
De manera anónima –por temor a represalias–, vecinos de Tetecala se dijeron atemorizados ante las poco más de 24 horas de violencia que se registraron entre la madrugada del domingo y la mañana del lunes, pues señalaron que este tipo de hechos ponen en riesgo el comercio, el trabajo y la educación en este lugar, ya que temen salir a las calles.
Lo anterior, luego de que entre el domingo y el lunes, en distintos puntos del municipio se dio a conocer el incendio de una vivienda presuntamente por el crimen organizado, tres vehículos baleados e incendiados, al menos seis personas heridas, un hombre sin vida, así como un supuesto enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional.
Ante esta situación, trascendió que se habría convocado a la suspensión de clases en distintos planteles educativos, como es el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios (CBTis) 232 de este municipio, ante las pocas garantías de seguridad.
Se registra incendio de pastizales en la región sur
Reportero La Redacción
Llaman a contribuir a no generar incendios.
Zacatepec.- Aunque la temperatura todavía no llega a los calores habituales de la región sur, ya se están registrando incendios en pastizales, por lo que las autoridades solicitan a la población colaborar para disminuir el riesgo de este tipo de siniestros.
La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Zacatepec informó que este lunes fueron los primeros respondientes en arribar para atender el incendio de una superficie de aproximadamente mil metros cuadrados de pastizales ubicados a la altura del libramiento Casablanca, en los límites de Zacatepec y Jojutla, en el que había residuos sólidos urbanos y al parecer restos de neumáticos en desuso. Ello provocó el incendio y la generación de una columna de humo negro.
Aseguró que fueron los primeros en llegar y poco después notificaron a sus homólogos de Jojutla, quienes después retomaron los trabajos de enfriamiento.
Vale señalar que esta acción de protección civil de Zacatepec contrasta con la que se dio hace unos días en la colonia Lázaro Cárdenas de ese municipio, donde se registró también el incendio de basura y vecinos aseguraron que solicitaron el apoyo de los bomberos de esa demarcación, sin resultados, y tuvieron que apagar el incendio ellos mismos con cubetas.
Por otra parte, la dependencia municipal llamó a la ciudadanía a no realizar ningún tipo de quema de basura, ya que casi siempre se salen de control, ocasionando no sólo contaminación sino daños en pastizales o tierras de cultivo, y en especial generando problemas de salud a la población.
De hecho, sobre este tema, en los últimos días, ciudadanos de Jojutla y de Zacatepec se han quejado de la quema indiscriminada de basura y refieren que no han visto atención de parte de las autoridades.
Jojutla pide apoyo al gobierno estatal para pavimentar calles
Reportero La Redacción
La Secretaría de Infraestructura responde que “lo va a analizar”.
Zona sur.- El gobierno del estado confirmó que el Ayuntamiento de Jojutla le presentó proyectos de obra para intervenir vialidades, especialmente la avenida 18 de Marzo de la colonia Zapata y la calle Francisco Leyva del primer cuadro de la ciudad.
A través de un comunicado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que sostuvo un encuentro con el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García.
Durante la reunión se analizaron algunos proyectos de obra presentados por el Ayuntamiento. La dependencia estatal mencionó que con recursos del estado y del municipio se podrían intervenir la avenida 18 de Marzo y la calle Francisco Leyva, obras que solicitó el gobierno de Jojutla y que “permitirá fortalecer las vialidades en el centro de dicha demarcación y, con ello, abonar al crecimiento del desarrollo económico en la zona sur”.
El funcionario estatal precisó que ambas propuestas de obras, en las cuales se contempla la colocación de concreto hidráulico, ya que son calles que sufrieron daños durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y requieren atención inmediata, deberán ser analizadas para determinar de dónde pudieran obtenerse los recursos para realizarse, así como los tiempos de ejecución.
Recordó que recientemente se le concedió una obra a Jojutla, que es la conservación del tramo carretero Jojutla-Instituto Tecnológico de Zacatepec, y también advirtió que “cada obra a ejecutarse debe generar un impacto positivo”.
Vecinos de 'Villas Teques' declaran irregular proceso de municipalización
Reportero La Redacción
Buscarán revertir la determinación del Ayuntamiento.
Jojutla.- Vecinos del conjunto habitacional “Villas Teques Aqua”, quienes fueron sorprendidos por la municipalización de ese fraccionamiento el pasado 6 de febrero, aseguraron que la medida fue irregular y la van a combatir porque no conviene a sus intereses.
Tras los hechos, ocurridos el pasado 6 de febrero, los propietarios tuvieron una reunión urgente, el sábado 8, para determinar las acciones a seguir.
Se manifestaron en contra de la municipalización, ya que aseguran que el proceso fue irregular y se violentaron sus derechos como condóminos del fraccionamiento.
César Lara Navarrete –quien dijo ser presidente de la Asociación “Villas Teques Aqua”– comentó que de común acuerdo con los vecinos y apoyados en el equipo legal que los representa, combatirán la determinación del gobierno municipal.
Dijeron que solicitarían al Ayuntamiento que la asamblea para elegir al nuevo comité sea hasta el 1 de marzo, ya que las autoridades municipales tenían contemplado realizarla el 15 de febrero, así como la petición de puntos específicos acerca de cómo se debe llevar dicha asamblea, ya que de ahí saldrá la persona que los representará y decidirán si se solicita la revocación de la municipalización de este conjunto habitacional, aunque en principio, aseguraron que ése es el ánimo de los propietarios de casas.
Por lo pronto, se acordó que tanto el comité de vecinos como Seguridad Pública municipal resguardarán el acceso.
Este lunes, los colonos reiteraron que no fueron consultados ni notificados de la municipalización y ahora el Ayuntamiento quiere organizar las elecciones del cambio de comité, pero sin respetar los lineamientos establecidos en el reglamento que los rige, y por otra parte, ya comienza a haber problemas con el abasto de agua.
En un comunicado oficial fechado el 6 de febrero de este año, el gobierno de Jojutla informó que “una vez recibiendo por parte de la empresa Inmobiliaria Hodaya S.A. de C.V. del conjunto habitacional ‘Villas Teques Aqua’, en sesión de cabildo fue aprobada la municipalización de este fraccionamiento, para otorgar los servicios públicos municipales y el agua potable de los habitantes de este lugar”.
“La diligencia se llevó a cabo al medio día de este jueves 6 de febrero con presencia de autoridades municipales y el apoderado legal de Inmobiliaria Hodaya S.A., Roberto Siller Romo, para notificar sobre la entrega de este conjunto habitacional al municipio”.
Desde ese día tomó posesión del pozo de agua potable “y se inició con el servicio de recolección de basura, alumbrado público, entre otros servicios”.
Anunciaron que “en breve”, en asamblea, elegirán a un comité que funja como enlace con el gobierno.

Vencieron 1-0 a España en la Jornada 10 de la Liga de Futbol Premier Siglo XXI Veteranos.
El cuadro del Águilas Cañeras aprovechó su localía y se impuso 1-0 al España, en acciones correspondientes de la Jornada 10 de la Liga de Futbol Premier Siglo XXI Veteranos.
El duelo se celebró en el campo Guerrero del municipio de Emiliano Zapata, y tuvo con un gol para definir todo y dar las tres unidades a la escuadra cañera.
Por las Águilas estuvieron jugadores como: Marco Urióstegui, Hugo Avilés, Felipe Flores, Sergio Aureliano, José Álvarez y Alfredo Ríos.
De España dieron su mejor esfuerzo en la categoría leyendas: Alfredo Cárdenas, Israel Sánchez, Germán González, Roberto González, Salvador Segundo, Francisco Nava, Javier Carmona y Pablo Guerrero.
El árbitro del encuentro fue José Guadalupe Abúndez, que llevó a buen término las acciones de este tradicional certamen.
Aunque buscó el empate, a España no le alcanzó y finalmente cayó de visitante.

Se crearán viveros forestales en los cinco planteles para fomentar la cultura ecológica.
Ayala.- Este lunes dio inicio el nuevo semestre febrero-julio 2025 en el CECyTE Tenextepango, con la presencia de autoridades educativas. El evento protocolario marcó el inicio de actividades académicas para cientos de estudiantes y fue encabezado por el director general del CECyTE en Morelos, Raúl Tadeo Nava, y la alcaldesa de este municipio, Nayeli Mares Mérida.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la juventud. Por su parte, las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la educación y el fortalecimiento de los programas de formación técnica en beneficio de los estudiantes de la región.
En su discurso, el director del CECyTE dio la bienvenida a todos los estudiantes, docentes y personal administrativo de los cinco planteles y destacó que este nuevo semestre es una oportunidad para seguir adelante con esfuerzo, compromiso y dedicación.
También aprovechó para reflexionar acerca de la necesidad de fortalecer la difusión de medidas para prevenir las adicciones y anunció la implementación de la estrategia del gobierno federal para inhibir el consumo del fentanilo y otras sustancias tóxicas.
Además, Raúl Tadeo Nava invitó a los estudiantes a ser responsables y a tomar conciencia acerca de los riesgos que implica el consumo de sustancias que afectan la salud física y mental.
Con este acto, el CECyTE Morelos inauguró el nuevo semestre en los cinco planteles que tiene en el estado.
Finalmente se anunció que, a partir de esta nueva etapa, se fortalecerá la cultura ecológica con la creación de los viveros forestales, donde se pretende cultivar 25 mil árboles que permitirán la reforestación de los municipios de la entidad, a la vez que inculcan la conciencia ecológica entre los estudiantes.
Evacúan a alumnos de tres escuelas de Cuautla por incendio
Reportero Mario Vega
Al mismo tiempo que atendían la emergencia en el recinto ferial, se registró otro incendio en una recicladora.
Cuautla.- Un incendio en terrenos del Recinto Ferial obligó a la evacuación de aproximadamente 800 estudiantes, 25 maestros y 20 personas del área administrativa de la Escuela Preparatoria No. 3 Cuautla, así como a la población escolar de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC), dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y del CBTis 76.
Es importante mencionar que el fuego alcanzó gran cantidad de neumáticos abandonados en el recinto ferial, lo que ha aumentado la gravedad de la situación por la densa nube negra que emite. La evacuación se llevó a cabo como medida preventiva para evitar problemas en las vías respiratorias debido al intenso humo que se esparció en el medio ambiente.
De acuerdo con María Eugenia Luján Ramírez, directora de la Preparatoria 3, todos los estudiantes se fueron a sus casas sin presentar ningún síntoma. Asimismo, destacó la inmediatez de los bomberos en responder a la emergencia.
El incendio también afectó a los alumnos del CBTis 76 Cuautla y de la FESC, quienes fueron evacuados por la contingencia.
El director del Departamento de Bomberos, Christian Zea, informó que al mismo tiempo se registró otro incendio en una recicladora de la colonia Tepeyac, por lo que fue necesaria la ayuda de elementos de emergencias de municipios vecinos para sofocar los siniestros, los cuales arrojaron solamente pérdidas materiales.
Señaló que en el recinto ferial, el incendio se registró en una superficie de alrededor de 20 mil metros, en tanto que en la recicladora el fuego consumió el 80 por ciento de los materiales almacenados. En este sitio se produjo una explosión en un tanque estacionario.
El director de Protección Civil, Milton Estrada Cedillo, destacó la coordinación que se tuvo con los municipios vecinos y con el gobierno del estado, los cuales apoyaron para controlar rápidamente ambos incendios.
Al cierre de esta edición, los bomberos continuaban trabajando para liquidar totalmente el fuego.
Sustituyen al comisario de la Junta de Gobierno del SOAPSC
Reportero Mario Vega
El objetivo es hacer más eficiente el servicio a los usuarios.
Cuautla.- La Junta de Gobierno del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) celebró su Primera Sesión Extraordinaria, en la que se llevó a cabo la remoción y nombramiento del nuevo comisario del organismo.
La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Jesús Corona Damián, y contó con la asistencia de autoridades municipales y representantes de instituciones clave.
Durante la sesión se aprobó la remoción de Alfredo Gerardo González Blanco como comisario del SOAPSC debido a que no cumplió con sus responsabilidades y no entregó reportes de las actividades realizadas desde que tomó el cargo. En su lugar fue designado Hugo Santana Cruztitla como nuevo comisario del organismo.
El alcalde Jesús Corona Damián tomó protesta al nuevo comisario y reafirmó el compromiso de su administración con la transparencia, eficiencia y mejora continua en la gestión del agua potable y saneamiento en Cuautla. Además enfatizó que su compromiso es con la ciudadanía, garantizando que el SOAPSC opere de manera responsable y eficiente para ofrecer un servicio de calidad a los cuautlenses.
La remoción del anterior comisario y el nombramiento del nuevo se realizó con el objetivo de fortalecer la labor del SOAPSC y garantizar un servicio eficaz y responsable en beneficio de la ciudadanía.
El nuevo comisario, Hugo Santana Cruztitla, asume el cargo con el compromiso de trabajar de manera transparente y eficiente para garantizar que el SOAPSC cumpla con sus objetivos y proporcione un servicio de calidad a los cuautlenses, señaló.
En la reunión participaron Víctor Samuel Márquez Vázquez, secretario municipal; las regidoras Araceli Xixitla Zapotitla, Tania Jiménez Ortega y Sandra Lucía Balón Narciso; Eduardo Vega Torra; Antonio Melo Tovar, director general del SOAPSC; Beatriz Cabrera Gómez, representante del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua; Rodrigo Ortiz Hernández, representante de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, y Horacio Zavaleta Malacara, oficial mayor del Ayuntamiento.