Firman convenio marco de colaboración entre los estados de Morelos y Puebla
Reportera Tlaulli Preciado
*Para la atención de temas de interés común, en materia de agua, bienestar y seguridad*
Esta mañana, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia firma un convenio de colaboración con su homólogo de Puebla, Alejandro Armenta Mier; se trabajará de forma conjunta en torno a límites territoriales, en materia de agua, bienestar y seguridad.
El gobernador poblano reconoció el liderazgo de la mandataria morelense, que abonó a la realización de este convenio que ya tiene trabajo en la práctica.
Armenta Mier resaltó la colaboración entre ambas entidades, sobre todo en el tema de seguridad, con detenciones importantes y el combate a grupos delictivos.
Asimismo propuso que en breve se realice un intercambio Expo Morelos en Puebla y viceversa, a fin de incentivar las actividades económicas y turísticas.
González Saravia hizo notar la voluntad de Armenta Mier para trabajar de manera conjunta para atender los temas limítrofe entre ambas entidades, lo que ha sido un asunto federal pendiente hace mucho tiempo.
Chayanne anuncia nuevos conciertos en México como parte de su gira 'Bailemos otra vez'
TXT Milenio
Chayanne sigue sorprendiendo a sus fanáticos en México al agregar nuevas fechas a su gira 'Bailemos otra vez'. El cantante puertorriqueño, que regresa al país después de cinco años de ausencia, ha confirmado más conciertos debido a la gran demanda de boletos, que se agotaron rápidamente en las primeras ciudades anunciadas.
A través de sus redes sociales, Chayanne compartió con entusiasmo la noticia de que se sumarán 9 nuevas fechas a su tour.
"Cuando pensaba que esta fiesta en México no podía ser más grande llega esta gran noticia ¡Tenemos 9 fechas más mi gente! Prepárense que este año México es mi segunda casa", expresó el cantante.
Nuevas fechas de los conciertos:
- 27 de septiembre: Monterrey, Estadio Banorte
- 30 de septiembre: León, Velaria de la Feria
- 8 y 9 de octubre: Ciudad de México, Palacio de los Deportes
- 11 de octubre: Puebla, Estadio Hermanos Serdán
- 14 de octubre: Chihuahua, Estadio Monumental de Chihuahua
- 16 de octubre: Tijuana, Estadio Chevron
- 18 de octubre: Mexicali, Estacionamiento del Fex
- 25 de octubre: Guadalajara, Estadio 3 de Marzo
Precios de los boletos: Los boletos para el concierto en el Palacio de los Deportes tienen precios que van desde los 1,098 pesos hasta los 6,697 pesos, dependiendo de la ubicación y cargos adicionales por servicios.
Con esta ampliación de su gira, Chayanne se prepara para llevar su música y energía a más ciudades de México, donde se ha ganado el cariño del público que espera ansioso sus presentaciones.

El diputado morenista Pedro Haces Barba respondió a las acusaciones de corrupción que surgieron tras la publicación del reportaje “Bosque Lago: el rancho del líder obrero Pedro Haces”, realizado por la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En la investigación, se revela que Haces posee un lujoso rancho de al menos ocho hectáreas en las faldas del Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Durante una conferencia de prensa, Haces aseguró que su propiedad, conocida como "Bosque Lago", ha estado en su familia por generaciones.
"Desde hace muchos años, desde mi abuelo, mi papá, un servidor, mi hijo, hemos tenido mi rancho de Ajusco. Y no es la primera vez, son refritos, no es la primera vez que sacan una vez y otra vez y otra vez el rancho", comentó el líder sindical.
El diputado negó rotundamente las acusaciones de corrupción, afirmando que nunca ha trabajado en el gobierno y que todo lo que posee lo ha obtenido a través de su trabajo.
"Yo no soy corrupto, nunca he hecho fraudes. Nunca he trabajado en el gobierno, ni de la doctora Sheinbaum, ni de López Obrador, ni de Calderón, ni de Fox, ni de Salinas. Somos gente de trabajo que venimos de la cultura del esfuerzo y que estoy orgulloso de estar en el lado correcto de la historia, pertenecer a la 4T, y eso les duele", afirmó.
“Entonces, no hay, no hay de qué tenga yo que avergonzarme ni que esconderme. Salió la nota hoy y aquí estoy hoy diciéndole a mis amigos de los medios de comunicación que todos tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita, hay otros que ni la puerta cierran cuando pasan. Esa es la diferencia”, presumió el diputado de Morena.
Haces también destacó que sus trabajadores afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) están satisfechos con su gestión, lo que le permitió ser reelecto.
"Nunca han señalado que, como muchos otros dirigentes de las viejas guardias sindicales, he abusado de sus cuotas. Y no hay un solo empresario en este país que me pueda señalar por exigirle recursos a cambio de contratos colectivos de trabajo", enfatizó.
Este lunes, MCCI publicó el reportaje “Bosque Lago: el rancho del líder obrero Pedro Haces”, en el que apuntan que el legislador, que ha sido señalado de robo, extorsión y corrupción en la obtención de contratos públicos, disfruta de un lujoso rancho de al menos ocho hectáreas que se encuentra en las faldas del Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Diversas actividades en UAEM en el 'Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia'
Reportero Salvador Rivera
*Participan niñas de escuelas de educación básica y jóvenes de educación media superior*
En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza esta mañana una serie de actividades en las que participan niñas de escuelas de educación básica y jóvenes de educación media superior.
La rectora Viridiana Aydeé León Hernández inauguró en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) la actividad denominada “Niñas en la ciencia, tecnología y sociedad, mis primeros pasos en la UAEM”.
En el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) se presentan conferencias y foros en un evento denominado “El mundo necesita más científicas”, en el que participan investigadoras del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA), integrado por los centros de Investigación en Ciencias (CInC), en Dinámica Celular (CIDC) y en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), así como por el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ).
Asimismo, en la explanada del edificio uno del campus Chamilpa, se desarrolla la Tercera Jornada “Mujeres y niñas en la ciencia, artes y humanidades”, en la cual se instalaron stands de libros y se ofrecen talleres, demostraciones, conferencias y exposiciones, además de cuentacuentos.
El "Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia es una celebración anual" que tiene lugar el 11 de febrero, desde 2016, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico.
Descubre los códigos secretos de Netflix y mejora tu experiencia de navegación
TXT msn
Netflix sigue siendo una de las plataformas de streaming más populares del mundo, gracias a su variado catálogo de series, películas y documentales. Sin embargo, con tantas opciones, encontrar lo que deseas puede ser complicado. Para facilitar la búsqueda, la plataforma ofrece códigos secretos que permiten filtrar el contenido de manera más eficiente.
¿Qué son los códigos secretos de Netflix?
Son códigos numéricos que te permiten acceder directamente a géneros y subcategorías específicas del catálogo, como "películas románticas extranjeras" o "series británicas". Esto te ahorra tiempo y mejora tu experiencia al navegar por la plataforma.
¿Cómo funcionan los códigos?
El proceso para usar estos códigos varía según el dispositivo:
- En computadora: Accede a Netflix desde tu navegador y usa el enlace https://netflix.com/browse/genre/X, reemplazando la "X" con el código del género deseado.
- En móviles, tablets o Smart TVs: Usa el ícono de la lupa, escribe el código y selecciona "Buscar".
Algunos ejemplos de códigos secretos destacados
Películas románticas
- 8883: Cine romántico
- 1255: Cine dramático romántico
- 31273: Películas románticas clásicas
- 5475: Películas románticas para reír
Películas de terror
- 8711: Terror general
- 6998: Historias satánicas
- 947: Películas de monstruos
- 8654: Terror extranjero
- 75405: Terror de zombis
Películas para reír
- 6548: Comedias
- 13335: Musicales
- 1402: Películas para reír antes de dormir
- 3519: Comedias de adolescentes
Series
- 83: Series en general
- 52117: Series británicas
- 67879: Series coreanas
- 1372: Series de ciencia ficción y fantasía
- 26146: Series sobre crímenes
¿Dónde encontrar la lista completa?
Puedes visitar sitios especializados como Netflix-Codes para explorar cientos de códigos y descubrir categorías como "programas de comida y viajes" o "películas de terror sobrenatural".
Consejos para sacar el máximo provecho de los códigos
- Combina los códigos con perfiles personalizados para obtener recomendaciones más precisas.
- Explora distintas subcategorías para descubrir contenido nuevo.
- Guarda los códigos de tus géneros favoritos para acceder a ellos rápidamente.
La Generación Z y su cambio de actitud hacia el alcohol: Menos consumo, más conciencia
TXT Cultura Colectiva
La Generación Z está cambiando las reglas cuando se trata de beber alcohol. Mientras que antes salir de fiesta sin una copa parecía impensable, los jóvenes de hoy prefieren disfrutar sin los efectos negativos del alcohol. Esto no solo se debe a una cuestión de gusto, sino a una mayor conciencia sobre los riesgos para la salud y el bienestar.
A diferencia de generaciones pasadas, los centennials han normalizado el decir "no" al alcohol, sin temor al juicio. Esta nueva actitud está impulsada por una mayor preocupación por la salud y el autocuidado, y por la aceptación cultural de la moderación o incluso la abstinencia. Después de todo, pocos disfrutan de los efectos de una resaca.
El mercado también ha notado este cambio. Las bebidas sin alcohol, como cervezas, mocktails y destilados sin etanol, están en auge, con un crecimiento anual del 7%. Esta tendencia está cada vez más presente, especialmente en redes sociales, donde influencers y celebridades promueven un estilo de vida sin alcohol, demostrando que se puede divertirse sin necesidad de embriagarse.
Según un estudio de 2023, más de la mitad de los jóvenes entre 18 y 30 años han reducido su consumo de alcohol. En países como España, el consumo de cerveza ha disminuido un 13.3% entre los jóvenes de 18 a 24 años, reflejando un cambio de hábitos a nivel global.
Este giro en las costumbres no solo está cambiando la industria del alcohol, sino también la manera en que la sociedad percibe la diversión y el bienestar. Quizá sea momento de preguntarnos si realmente necesitamos otra copa o si, en cambio, preferimos disfrutar con algo más saludable en la mano.
Fernández Noroña confirma que reforma Infonavit se discutirá el 13 de febrero
TXT Juan Cortés
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el próximo jueves 13 de febrero se debatirá en el Pleno la reforma a la Ley Infonavit, enviada por la Cámara de Diputados.
El senador de Morena explicó que la iniciativa es urgente debido a irregularidades detectadas en los créditos y en el cálculo de aumentos ligados al salario mínimo. Según Fernández Noroña, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, le expuso diversas anomalías que afectan a los trabajadores.
Inicialmente, la discusión estaba prevista en la Comisión correspondiente, pero la falta de quórum retrasó el proceso. No obstante, se descartó forzar trámites, considerando que el jueves es un momento adecuado para su análisis y posible aprobación.
Fernández Noroña señaló que existen problemas en la estructura de los créditos, ya que, en lugar de ser de interés social, han adquirido características similares a los bancarios.
Además, mencionó que un ajuste en los aumentos salariales ha provocado que los trabajadores no reduzcan el capital de su deuda, lo que ha generado preocupación.
El senador adelantó que la iniciativa podría sufrir modificaciones en el Senado antes de ser enviada de vuelta a la Cámara de Diputados para su revisión.
“Había alguna preocupación por ahí, sí, a mí me preocupaba algún cambio, pero como somos Cámara de Origen todavía podríamos hacer algún cambio y mandarlo a la Cámara de Diputados”, explicó.
Jufed a jueces: Participar en elección judicial convalida autoritarismo
TXT Iván Evair Saldaña
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) advirtió que participar en las elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte significa respaldar el autoritarismo y validar un golpe de Estado contra el Poder Judicial.
“No nos engañemos: participar en este proceso de elecciones judiciales significa convalidar el autoritarismo. Votar en esta elección es avalar un golpe de Estado contra el Poder Judicial. Y nuestra responsabilidad histórica es mayor que nunca: defender la independencia judicial es defender la democracia misma”, declaró Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de Jufed.
Durante la Ceremonia de Reconocimiento a las Personas Juzgadoras Jubiladas, cuyo discurso fue difundido este lunes, Fuentes Velázquez exhortó a la resistencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) a mantenerse unida frente a la reforma judicial.
“No podemos permitir que nos dividan. No podemos caer en la trampa de anteponer intereses individuales sobre el bien común. La independencia judicial no se defiende en solitario, se protege con unidad, con cohesión, con la firmeza de un cuerpo judicial que se sabe guardián de la democracia”, enfatizó.
Asimismo, pidió no dejar que la historia recuerde al Poder Judicial como una judicatura que cedió ante la presión y se fracturó por falta de unidad.
Dirigiéndose a los jueces jubilados, subrayó la importancia de su papel y el impacto de su retiro:
“La República pierde con su salida. Pierde su conocimiento, su experiencia y su voz, que durante años han sido la última barrera contra el abuso del poder”.
Tensión entre Drake y Kendrick Lamar: Responde a la provocación en el Super Bowl
TXT Cultura Colectiva
El conflicto entre Drake y Kendrick Lamar continúa, esta vez con un nuevo capítulo tras el show de medio tiempo del Super Bowl. Durante su presentación, Kendrick sorprendió a los asistentes con su habilidad como narrador y la inclusión de mensajes ocultos. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su directa mención a Drake, lanzando una provocación al decir
"say Drake, I hear you like ‘em young" ("Digan Drake, escucho que te gustan jóvenes"), mientras sonreía frente a las cámaras.
Este comentario generó incomodidad, especialmente para Drake, quien decidió no asistir al evento para evitar posibles confrontaciones. No obstante, la reacción de Drake no tardó en llegar. En un reciente concierto en Melbourne, Australia, el cantante de "One Dance" sorprendió al público al lanzar un mensaje contundente en redes sociales, dejando claro que la rivalidad sigue viva:
"El beef está vivo, alerta de spoiler, nunca morí."
Hasta el momento, Kendrick Lamar no ha respondido públicamente, pero queda claro que este enfrentamiento entre los dos raperos aún no ha llegado a su fin.
@much Drake switched up the lyrics to “Knife Talk” during his concert last night in Melbourne 👀 “Beef is live, spoiler alert, I never died” [via realalmightee/X]
♬ original sound - MuchMusic
Se reforzó presencia de Guardia Nacional en el municipio de Tetecala
Reportera Tlaulli Preciado
*Ante los hechos violentos registrados en ese municipio, en días recientes*
Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno, informó que se reforzó la presencia de la Guardia Nacional en el municipio de Tetecala.
"El llamado es a que estén tranquilos; la Guardia Nacional estará muy activa y también van a estar elementos de seguridad, para que resguarden el orden público", anotó.
Lo anterior ante los hechos violentos registrados en ese municipio en días recientes, donde resultaron seis heridos, un deceso y varias casas y automóviles quemados.