Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A través de un comunicado, el Gobierno de Jiutepec, encabezado por el alcalde Rafael Reyes Reyes, informó que realiza diferentes gestiones ante el Comité Técnico del Fondo Verde Estatal para acceder a recursos económicos que permitan contribuir a solucionar la contingencia derivada del incendio ocurrido el sábado primero de abril de 2023 en la exmina de Tezontepec, ubicada en la colonia Centro del municipio.

El pasado jueves nueve de noviembre del año 2023, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Obras y Servicios Públicos, Predial y Catastro de Jiutepec realizó una solicitud formal al Comité Técnico del Fondo Verde Estatal para acceder a los bienes del erario que permitan dar atención a la problemática y así concurrir a garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

El lunes cuatro de diciembre de 2023 se dio a conocer una relación de proyectos no financiados por el Fondo Verde, debido a la vigencia del Presupuesto de Egresos 2023; sin embargo, se comunicó que aquellos no financiados se les asignaría financiamiento por resolución del Comité Técnico en su primera sesión ordinaria de 2024, entre estos el de la exmina de Tezontepec.

Entre las múltiples acciones realizadas por las dependencias del Gobierno de Jiutepec para atender la contingencia está el control del fuego ocurrido el pasado mes de abril, con el uso de más de 300 pipas de agua, así como de maquinaria pesada para la remoción y enfriamiento de la zona afectada, la cual se detecta a partir de una cámara calorífica.

Así también se iniciaron procedimientos administrativos contra quienes resulten responsables por el desequilibrio ecológico o los daños que se puedan estar generando al medio ambiente; de forma adicional se inició un proceso de cuantificación de los gastos erogados por la administración municipal derivado de la atención del siniestro en un predio propiedad de particulares.

Se llevó a cabo la gestión del edil con el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, a fin de que un grupo de expertos en "Ecotoxicología" hicieran visitas al punto y realizaran recomendaciones, mismas que han sido atendidas por el gobierno municipal conforme a los recursos económicos, materiales y humanos disponibles.

Además, como resultado de mesas de trabajo con instancias de los tres niveles de gobierno, se llegó a un acuerdo para que en los próximos días el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) instale y opere seis muestradores portátiles de material particulado (PM2.5); las muestras colectadas serán analizadas en los laboratorios del INECC.

Asimismo se instalará un analizador automático de ozono con un sensor meteorológico acoplado, en un sitio sugerido por los vecinos en las inmediaciones de la ex mina de Tezontepec; los trabajos tendrán espacio de cinco días, previendo iniciar el martes seis de febrero, con apoyo logístico y de seguridad por parte del Gobierno de Jiutepec.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Lo que representa un incremento del 20 por ciento respecto al 2022*

Brenda Yanin Román Jaime, directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), informó que durante el 2023 se atendió a siete mil 388 personas, lo que representa un incremento del 20 por ciento respecto al 2022.

La funcionaria estatal señaló que a la fecha, en Morelos, el 4.2 por ciento de la población mayor de 15 años de edad está en analfabetismo.

Al respecto, Román Jaime apuntó que el reto es abatir el rezago educativo en la materia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El sindicato demanda un incremento salarial del 15 por ciento y que se corrijan las violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Sigue latente el riesgo de huelga en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), al que el sindicato demandó un incremento salarial del 15 por ciento y que se corrijan las violaciones al contrato colectivo de trabajo.

La directora del subsistema, Karla Aline Herrera Alonso, informó que el próximo miércoles se llevará a cabo la siguiente mesa de trabajo entre la parte patronal y la representación sindical, pero anticipó que la institución no está en condiciones de otorgar el porcentaje solicitado.

La directiva aseguró que en el sindicato hay apertura y buena disposición al diálogo, por lo que espera que haya acuerdos, para evitar el estallamiento a huelga, la cual está emplazada para marzo, pues los trabajadores aceptaron conceder  una prórroga.

Herrera Alonso dijo que todavía no hay una contrapropuesta de la dirección general, ya que está a la espera de los lineamientos que dicta el área federal de bachilleratos, pues en el país se establecen parámetros generales.

Anotó que mientras se determina lo relacionado con los ajustes salariales, se ha avanzado en las negociaciones con el sindicato en lo referente a las presuntas violaciones al contrato colectivo de trabajo y a la revisión de condiciones generales. “Estamos depurando todo, este año corresponde la revisión integral”.

El Cobaem cuenta con un total de 724 trabajadores, de los cuales casi 600 son sindicalizados.  

Por otra parte, la titular del organismo comentó que se mantienen las mismas medidas de protección personal para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias, por lo que en esa institución no es obligatorio el uso de cubrebocas.

Modificado el Martes, 06 Febrero 2024 06:49
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la “descompactación” de horas y concurso de plazas se cubrirán vacíos: IEBEM.

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) reconoció que hacen falta alrededor de 20 maestros para educación física y docentes frente a grupo en alrededor de seis escuelas. 

El director del organismo, Eliacin Salgado de la Paz, indicó que ya se trabaja en la “descompactación” de horas (que consiste en cancelar una o varias plazas/horas, para la creación de otras, de manera compensada) con el propósito de cubrir el personal faltante en el área de educación física.

Por cuanto a los maestros de escuelas en general, argumentó que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) ya está desarrollando el proceso de concurso de plazas, que serán asignadas cuando se concluya el procedimiento.

A decir del directivo, la falta de algunos docentes- que ha ocasionado algunas protestas en diferentes escuelas- obedece a movimientos naturales, como jubilaciones o licencias. Aseguró que no hay grupos sin clases, porque por norma, los directores deben suplir las ausencias temporales.

En lo referente a las inquietudes de padres de familia por el presunto maltrato físico y emocional a estudiantes, el funcionario informó que dos profesores de escuelas -de Jiutepec y Yautepec- siguen bajo investigación.

Los casos- cuyos detalles se reservó- están en manos del departamento jurídico del IEBEM, que determinará si son verdaderas las acusaciones.

Mientras tanto, los docentes en cuestión fueron separados temporalmente de sus grupos, en tanto concluye la indagatoria interna.

Modificado el Martes, 06 Febrero 2024 06:46
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Se reforzarán medidas para prevenir enfermedades respiratorias*

El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, informó que las autoridades de Salud acordaron este fin de semana reforzar en escuelas las medidas de prevención de enfermedades respiratorias, pero no será obligatorio el cubrebocas.

Explicó que este viernes se llevó a cabo una reunión con la Secretaría de Salud, que analizó el panorama y decidió continuar la revisión; por ahora, se mantendrán las condiciones de seguridad.

A decir del funcionario estatal, la incidencia de este tipo de padecimientos es mínima y no habría llegado ni al dos por ciento.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Pronóstico a 24 y 48 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá dominio de cielo despejado en promedio, sin lluvias, así como ambiente cálido a caluroso a lo largo del día, muy fresco a frío por la madrugada y al amanecer.

24 horas
Persistirá el dominio de sistema anticiclónico sobre gran parte de la república mexicana, favoreciendo fuerte estabilidad y escasas probabilidades de lluvia en la mayoría de los estados, con excepción de la región sureste y oriente, donde pueden presentarse chubascos aislados. Específicamente para Morelos, este inicio de semana se mantendrá tiempo estable con cielo mayormente despejado, sin potencial para la ocurrencia de lluvias en el periodo. Las temperaturas, con máximas de 25 a 38 °C, permitirán un ambiente diurno cálido a caluroso en general, mientras que por la mañana se mantendrá mucho más fresco a frío, con temperaturas mínimas menores a 10 °C en localidades serranas, entre 10 y 16 °C para el resto de la entidad. Los vientos serán variables en dirección, fijándose del norte y noreste por momentos, con velocidades de 10 a 15 km/h.

48 horas
Evento de norte reforzado en el golfo de México, además de sistema frontal no. 33 en el noroeste del país, favorecerán condiciones de tiempo lluvioso en estados de dichas regiones, mientras que en el resto del territorio nacional persistirá estabilidad atmosférica con ambiente más seco. Por lo anterior, en Morelos, el martes prevalecerá cielo mayormente despejado, sin descartar nublados dispersos, aunque sin esperarse precipitaciones. El ambiente durante el día será cálido a caluroso, con temperaturas máximas de hasta 38 °C o superiores, esto principalmente en municipios del sur de la entidad; mientras tanto, por la madrugada y al amanecer, se percibirá una sensación mucho más fresca a fría, especialmente en zonas de montaña. Se prevén vientos del norte y noreste a partir de la tarde, con velocidades de 5 a 10 km/h.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Con trabajo conjunto entre Ejecutivo estatal y Gobierno de México*

*Se ha dado prioridad a las demandas más apremiantes de la ciudadanía, en colaboración con los ayuntamientos*

Derivado de las gestiones del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Morelos se invierten más de dos mil 650 millones de pesos en obras de infraestructura en los 36 municipios, para atender las demandas más sentidas de la sociedad en esta materia y brindar un valor agregado a cada una de las demarcaciones.

Para el desarrollo de estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene un trabajo coordinado con todos los ayuntamientos y la dependencia federal, y de esta manera, dignificar las condiciones de vida de las y los morelenses.

Parte fundamental de esta administración es gobernar a favor del bienestar de la población, y terminar así, con el abandono y rezago en el que vivieron muchas comunidades por décadas.

Entre los municipios beneficiados, principalmente con obras de infraestructura, se destaca el rescate de lugares emblemáticos, así como la rehabilitación de mercados, áreas deportivas y espacios culturales, se encuentran: Amacuzac, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Emiliano Zapata, Hueyapan, Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Temoac, Tepalcingo, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Totolapan, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

Asimismo, se destinaron 775 millones de pesos en la rehabilitación de unidades deportivas, como “La Nopalera”, de la colonia del mismo nombre, en el municipio de Temixco, donde se realizó la construcción total del inmueble.

A esta última obra se suma la construcción del Mercado Municipal 31 de Marzo y la renovación del entorno urbano en la misma comunidad, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

En Tlayacapan se destinaron recursos por 136 millones tres mil 441 pesos para la renovación de la plaza principal, que presentaba un área afectada derivado del sismo del 19 de septiembre del 2017; además de las calles 5 de Mayo y Justo Sierra.

De igual forma, se trabaja en la construcción del Museo de “La Cerería” y del Mercado de Artesanías, los cuáles serán inaugurados próximamente, para la concentración de personas, el sano esparcimiento, atracción de turistas y visitantes.

Para el municipio de Atlatlahucan se destinaron 114 millones 950 mil 690 pesos para tres proyectos: La Plaza Cívica Amador Salazar que ya fue entregada, ubicada frente a la presidencia municipal y al Exconvento de San Mateo Apóstol.

También, Parque El Jagüey, donde se trabaja en los últimos detalles, el cual se encuentra en la colonia San Antonio, y la construcción de la Unidad Deportiva y Centro Comunitario “20 de Noviembre”.

También, se efectúa la construcción del nuevo Mercado Municipal de Tepoztlán con una inversión de más de 134 millones de pesos, y la construcción del Mercado “Lázaro Cárdenas” de Zacatepec, con más de 160 millones de pesos.

Cabe señalar que este año se culminarán 30 canchas deportivas en 15 municipios y se iniciarán los trabajos de construcción de 15 más en ocho demarcaciones; también, se están ejecutando diversas obras de pavimentación, redes de drenaje y de agua potable.

Para el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco es motivo de agradecimiento el apoyo incondicional del Presidente de México, ya que ha sido esencial para transformar la vida de miles de personas y fomentar la reconstrucción del tejido social.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa al CVII aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”.

En ese sentido, el funcionario estatal mencionó que en esta fecha se celebra una historia común, que da identidad y cohesión como nación, además de conmemorar las luchas y las conquistas de quienes han soñado con un arreglo social más justo e igualitario.

Cornejo Alatorre agregó: “Tenemos una Constitución que rechaza prejuicios, dogmas y estereotipos al decidir sobre derechos humanos y nos exige tomar decisiones considerando seriamente sus implicaciones sobre los intereses de la gente, sobre todo de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”.

El titular de la Secretaría de Educación estuvo acompañado del general de Brigada D.E.M. Julio César Moreno Mijangos, comandante de la Vigésimo Cuarta Zona Militar, así como de directores y rectores del sistema educativo estatal y representantes del Congreso local.

Modificado el Lunes, 05 Febrero 2024 19:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El morelense Christopher Brito tuvo participación en los dos duelos amistosos rumbo a la gira internacional a España

La Selección de la Tercera División profesional concluyó su primera jornada de concentración rumbo a la gira Internacional España 2024. Luego de tres días de trabajos y un par de amistosos, el conjunto a cargo de Julio César Álvarez dio por terminado el primero de tres ciclos de cara a la travesía europea.

El defensa morelense quien juega para el equipo Real Morelos fue titular en los partidos ante la Sub 18 de Pumas de la UNAM y frente Artesanos Metepec, de la Tercera División profesional.

El plantel de 22 jugadores estuvo concentrado en Toluca, Estado de México.

El primer partido amistoso fue ante el cuadro de las Fuerzas Básicas del Club Universidad Nacional en las canchas de la Cantera 2 de la Ciudad de México, con marcador en contra de 2 por 1, el único tanto de la selección de la Tercera División fue obra de Renato Villalobos.

Para finalizar los trabajos, la selección de la Tercera División  enfrentó ahora al conjunto de Artesanos Metepec FC de la Liga Premier Serie B, donde el entrenador pudo ensayar algunas variantes en cuanto a posiciones y esquema de juego. Al finalizar los 120 minutos de juego en la Unidad Deportiva Martín Alarcón, el marcador favoreció a los mexiquenses por 4-0.

Domingo, 04 Febrero 2024 08:31

Sólo encontró empleo en el transporte

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Adrián Torres Colín señaló que tiene una carrera técnica en administración de empresas y aunque envió solicitudes de empleo a diferentes empresas, no tuvo éxito. Por eso desde hace tres años es chofer del transporte público.

Al terminar sus estudios -dijo- buscó trabajo como auxiliar de administración o contabilidad; sin embargo, de todas las solicitudes que envió nunca obtuvo una respuesta.

Ante esa situación, su primera opción fue el transporte público, pues en este sector obtiene ingresos diarios, aunque trabajan jornadas de hasta 15 horas diarias.

“Llegué a este trabajo por necesidad porque no pude ejercer mi carrera y me urgía trabajar, porque tengo dos hijos que tienen que comer, pero he pensado que si encuentro un trabajo mejor pagado y estable, me muevo para allá”.

De acuerdo con el entrevistado, ser chofer del transporte público es una labor cansada y a veces estresante, ya que se enfrentan al tráfico y al mal humor de las personas; sin embargo, con el paso de los años se acostumbran a la actividad diaria. 

“Aquí a veces te encuentras con personas groseras, pero son más los que te tratan bien. Trato de no hacer caso, porque lo que menos me gusta es estar peleando, yo vengo a trabajar”.

Publish modules to the "offcanvas" position.