Busca Indem jóvenes para conformar selección morelense de rugby
Reportero La Redacción
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) publicó la convocatoria oficial para conformar la selección de rugby que busque clasificar a los Nacionales Conade 2024, la justa donde únicamente compite lo mejor del deporte juvenil de México.
El Indem detalló que las categorías convocadas son: varonil y femenil 17-19 años de edad; así como sólo varonil en 14-16 años; las y los interesados deberán presentarse a los “tryouts” (pruebas / visorías) el próximo 04 y 18 de febrero, además del 03 de marzo, en punto de las 10:00 horas en el campo “El Llano” ubicado en la colonia San Gaspar, de Jiutepec.
“En los “tryouts” conoceremos las habilidades físicas y técnicas de cada jugador, asimismo, daremos clases teóricas del deporte para quienes no conozcan la disciplina. Entrenaremos y captaremos a quienes cumplan con los requisitos para poder competir en selección; la convocatoria se puede leer detalladamente en: http://indem.gob.mx/convocatorias “, detalló Abraham “Chinoti” Castro, delegado de rugby Morelos.
Cabe resaltar que las y los jóvenes que resulten reclutados, competirán en un Clasificatorio Nacional de Rugby y si quedan entre los primeros ocho lugares tendrán cabida en los Nacionales Conade 2024, en donde el Instituto del Deporte, desde el inicio de su gestión, ha respaldado a dicho deporte con uniformes, transporte aéreo, así como hospedaje y alimentos, incluso, teniendo la posibilidad de obtener estímulo económico en caso de ganar medalla.
El lunes, suspensión de labores en escuelas
Reportera Tlaulli Preciado
Y en las oficinas del IEBEM.
Este lunes no habrá clases con motivo de la conmemoración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución federal. por lo que tendrán un día de asueto alrededor de 360 mil estudiantes y poco más de 21 mil trabajadores.
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Eliacin Salgado de la Paz indicó que también se suspenderán labores en las oficinas centrales y regionales del organismo, en Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Alpuyeca, Yautepec y Jonacatepec.
En las mil 900 escuelas de nivel inicial, preescolar, primaria, y secundaria regresarán a las actividades de manera normal el martes 6 de febrero en los horarios habituales.
El funcionario hizo un llamado a los padres de familia a reflexionar y charlar en familia acerca de esta fecha y la relevancia de la carta magna para el país y su historia.
De acuerdo con el calendario oficial, el 23 de febrero tampoco habrá clases porque sesionará el consejo Técnico Escolar; el 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad y no es fecha oficial pero en muchos planteles se hacen festejos.
El siguiente día de suspensión de clases que sí es oficial es el viernes 15 de marzo establecido como día de descarga administrativa. El siguiente puente es el lunes 18 de marzo según la Ley Federal del Trabajo, por conmemorarse el natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo, pero la fecha se corre al lunes más cercano.
El periodo vacacional de semana Santa está comprendido del 25 de marzo al 5 de abril de este año.
El siguiente día sin clases es el 26 de abril por Consejo Técnico y en el mes de mayo no habrá labores el primero por el Día del Trabajo, el 31 por Consejo Técnico, al igual que el 28 de junio y el 12 de julio por descarga administrativa.
Prepara el gobierno del estado el proceso de entrega recepción
Reportera Tlaulli Preciado
La secretaria de la Contraloría América Berenice Jiménez Molina informó que ya iniciaron los preparativos para llevar a cabo la entrega recepción al término de la administración estatal.
En entrevista, la funcionaria dio a conocer que el gobernador del estado Cuauhtémoc Blanco Bravo ordenó a toda la estructura del Poder Ejecutivo realizar todos los preparativos para cumplir con esa responsabilidad en tiempo y forma, independientemente de quién ocupe la próxima gestión.
Para ello se han llevado a cabo reuniones con las y los titulares de dependencias y organismos con el fin de capacitar al personal y despejar cualquier duda.
Dijo que ya se dieron a conocer los aspectos generales relacionados con los procedimientos y se acordó realizar dos simulacros obligatorios.
El primero de estos ejercicios está programado para el 15 de marzo y el segundo para el 15 de julio. “Ya nos vamos y vamos a hacerlo bien. Los simulacros se deberán conducir con estricta observancia de los principios de probidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, honestidad, lealtad, imparcialidad, rendición de cuentas, disciplina, eficiencia, eficacia, transparencia, economía e integridad, que rigen el servicio público. Además, son obligatorios, por lo tanto, cada titular es responsable de que se cumpla con tal proceso en las fechas señaladas” anotó.
Explicó que con los simulacros será factible identificar si hay dudas o posibles errores, así como la información completa que se debe dar de alta en el sistema.

El taxi es el sustento de su familia.
Raúl Miranda Franco, quien trabaja desde hace 35 años como chofer de taxi, afirmó que desde que llegaron las aplicaciones que prestan el servicio de transporte de manera privada, disminuyó el número de viajes que consigue diariamente.
Comentó que antes podía realizar más de 30 viajes en una jornada de doce horas, pero en la actualidad, con mucho esfuerzo hace unos 15 servicios.
Aunque la competencia de Uber y Didi afecta considerablemente sus ingresos económicos, aseguró que se mantendrá al volante, porque el vehículo es herencia de su padre y por muchos años ha sido el sustento de su familia.
Lamentó que, por las aplicaciones, en ocasiones tiene que esperar hasta hora y media para realizar un servicio.
Por lo regular, Raúl espera a sus clientes en los andenes del mercado Adolfo López Mateos, donde acuden las amas de casa a realizar sus compras, por lo que -considera- es poco probable que tengan intenciones de despojarlo de sus pertenencias.
“Salimos con la bendición de Dios. No sabemos qué puede pasar, hemos visto que hasta utilizan a menores de edad para asaltar y a veces, son hombres y mujeres los que cometen estos asaltos cuando piden el servicio en la calle”.
A decir del trabajador del volante, hace 35 años el taxi era negocio pues obtenía buenos ingresos económicos; sin embargo, en la actualidad, hay días en los que apenas reúne el dinero para la gasolina, que son 350 pesos diarios.
“Ahorita hay mucha inseguridad, pero no puedo dejar este trabajo porque es todo lo que sé hacer. Además, este carro me lo dejó mi padre y es el sustento de la familia”.
Por la competencia, ayer vendió pocos tamales
TXT David Jiménez Serrano
Para Margarita Padilla, quien se dedica a la venta de tamales en la avenida Vicente Guerrero de Cuernavaca, las ventas se mantuvieron bajas pese al día de la candelaria.
“Empecé a vender tamales cuando empezó la pandemia debido a que nos quedamos sin trabajo y decidimos poner nuestro puesto de tamales. Ahora ya llevamos mas de tres años y gracias a dios tenemos ventas, excepto este día, que sí, la gente no salió por sus tamales” comentó Margarita Padilla.
La comerciante asegura que vendió menos tamales el dos de febrero comparado con los días normales: “en cada esquina venden tamales. Justo el día de la candelaria todos vendían de diferentes tipos y la gente se anticipa a hacer pedidos. Yo casi no tuve muchos pedidos, solo de algunos clientes que ya tenía por el local de la comida, pero si no, no hubiera tenido nada”.
Sin embargo, Margarita Padilla, sigue con la esperanza de poner de nuevo su cocina económica, para dejar de vender en las calles: “es bien difícil esta situación, muchos piensan que es fácil y que uno se puede recuperar rápido. Yo sí me voy a esforzar para volver a abrir mi negocio de comida, porque es lo que me gusta y primero Dios en uno o dos años volveremos a tenerla”.
“No es solo un día en los que se pueden comprar tamales, todos los días se pueden comprar debido a que yo los hago rápido y muy ricos, nosotros vendemos en esta avenida y también vendemos en mi casa por Lomas de Ahuatlán” apuntó.
Abre STYC convocatoria de ingreso a diplomado en creación literaria
Reportero La Redacción
La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) informó que la Escuela de Escritores Ricardo Garibay tiene abierta su convocatoria de ingreso al Diplomado en Creación Literaria, el cual se realiza en formato virtual y tiene como objetivo otorgar herramientas para el desarrollo de la escritura creativa a sus estudiantes, mediante la tutoría directa con creadores reconocidos en sus respectivas ramas.
Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, explicó que esta escuela es un programa de la Dirección de Publicaciones, que tiene más de dos décadas de ser un espacio que provee de las herramientas para desarrollarse en la escritura creativa.
Añadió que, desde su fundación, ha tenido a destacados instructores que han formado a diversas generaciones de estudiantes, de entre los cuales varios han obtenido premios y reconocimientos a nivel estatal, nacional e internacional, reafirmando que el proyecto impulsa el desarrollo literario de los morelenses.
Por su parte, Lidsay Mejía Anzures, directora de Publicaciones, detalló que además de los Diplomados en Introducción a la Creación Literaria y Creación Literaria, la escuela oferta talleres libres, cursos de verano y clases magistrales.
Y para este semestre tendrá a escritoras y escritores reconocidos a nivel estatal y nacional en la creación literaria, como las maestras Amira Aranda y Carmen Gamiño, y los maestros Ricardo Lugo y Antonio Ramos Revillas.
La funcionaria invitó a los aspirantes a enviar sus textos antes de 12 de febrero ya que el inicio de semestre está programado para el próximo lunes 04 de marzo.
La convocatoria y los requisitos pueden ser consultados en la página oficial de la STyC, así como en las redes sociales de la propia Escuela de Escritores Ricardo Garibay.

Se trata de un hombre que tenía huellas de tortura y que fue hallado en la comunidad de Michapa.
Coatlán del Río.- Con huellas de tortura, un hombre fue encontrado sin vida en el poblado de Michapa de este municipio, al mediodía del viernes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 12:30 horas de ayer cuando la Policía recibió un reporte a través del que daban a conocer que había un hombre muerto.
En este sentido, fue en los campos de cultivo “La Pradera” de la comunidad en mención a donde llegaron agentes policiacos y paramédicos.
Estos últimos pretendían brindarle los primeros auxilios, pero confirmaron que ya había fallecido.
Más tarde, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cuerpo de la víctima, que seguía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.

Un hombre fue encontrado muerto, con diversos disparos, en ese poblado del municipio de Jojutla.
Jojutla.- Con heridas de bala, el cadáver de un hombre fue localizado en la comunidad de El Higuerón de este municipio, la tarde del viernes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 14:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona sin vida en un camino de terracería que conduce al río del poblado en mención.
Unos minutos después, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
En seguida, los uniformados solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.
Una vez finalizadas las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Hospitalizan a adolescente herida con arma blanca
Reportera Erika López Islas
Fue trasladada de El Higuerón a Jojutla; se desconocen las circunstancias en las que sufrió las heridas.
Jojutla.- Una adolescente fue hospitalizada debido a que tenía heridas que fueron ocasionadas con arma blanca, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la tarde del viernes cuando alertaron a la Policía respecto del ingreso de una mujer al Hospital General de Jojutla a causa de heridas de arma blanca.
En este sentido, se trata de una menor de 15 años de edad, identificada como Samantha “N”.
Respecto del hecho, se logró saber que la adolescente fue trasladada del poblado de El Higuerón al referido nosocomio. Sin embargo, se desconocen las circunstancias en las que sufrió las heridas.

Fue agredida por dos individuos en la colonia Independencia del municipio de Atlatlahucan.
Atlatlahucan.- Vecinos ayudaron a una mujer que fue víctima de dos delincuentes que le dieron un machetazo en una mano, en la colonia Independencia de este municipio.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las diez de la mañana del viernes, la víctima estaba pidiendo ayuda a gritos debido a que dos individuos la agredían físicamente.
Ante dicha situación, los vecinos intervinieron, tras lo que los agresores corrieron para darse a la fuga.
Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos para atender a la afectada, a quien trasladaron de emergencia un hospital a causa de la grave herida que tenía en una mano.
Hasta el cierre de esta edición, se desconocía si se trató de un intento de robo o si fue una agresión directa.