Sancionan otros tres negocios de gestoría de permisos para circular
Reportera Ma. Esther L. Martínez
El Secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Carlos de la Rosa Segura informó que en un operativo de revisión lograron identificar tres “casas de gestoría” que funcionaban de forma irregular y que fueron sancionadas.
De acuerdo a lo dado a conocer por el secretario, las autoridades municipales efectuaron una revisión en diferentes colonias de la ciudad en la que lograron detectar tres establecimientos que operaban como casas de gestión de permisos para circular sin placas.
Otros negocios que fueron denunciados, retiraron sus letreros e incluso dejaron de brindar esos servicios, dijo.
De la Rosa Segura refirió que incluso a un establecimiento se le decomisaron documentos como recibos de pagos.
Debido a lo anterior dieron vista al Ministerio Público y ésa instancia deberá determinar si se está cometiendo algún ilícito.
Mientras tanto, seguirán efectuando revisiones en espera de que esa práctica deje de existir, porque da pie a que se cometan ilícitos.
Cabe señalar que la documentación que se ofrece en esas casas de gestoría son sobre todo permisos para circular que provienen del vecino estado de Guerrero, sin embargo hay evidencia de que muchos de esos papeles no son oficiales.
Agricultores de Miacatlán también reclaman apoyos
Reportero La Redacción
Tienen severas pérdidas a consecuencia de la sequía del año pasado.
Miacatlán.- Más de tres mil productores del municipio que sufrieron pérdidas en sus cultivos a consecuencia de la devastadora sequía del año pasado, siguen a la espera del apoyo prometido por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), encabezada por Omar Taboada Nasser.
Albino Franco Escobar, representante del sistema producto maíz en Morelos, señaló que a la fecha no se ha brindado ningún tipo de apoyo para el productor que para su siembra adquiere créditos, a fin de solventarlos una vez que se coseche el grano, pero durante el 2023 no se logró debido a la escasez de lluvia.
Mencionó que esta situación afecta en el alza del costo de los alimentos, lo que afecta la economía de las familias morelenses.
Franco Escobar destacó que a pesar de las múltiples quejas y reportes, sólo trabajadores de la Sedagro realizaron levantamientos en los campos afectados de maíz y sorgo, sin que los agricultores hayan recibido respuesta o ayuda alguna hasta el momento.
Añadió que la situación se agrava al considerar que, para Miacatlán, la producción logró apenas una tonelada por hectárea, una cifra alarmantemente baja debido a la ausencia de cosecha.
Ante la falta de respuestas y acciones concretas por parte de la Sedagro, los agricultores afectados planean sumarse a una marcha programada para el 8 de febrero.
Dicha manifestación, que reunirá a productores de diversas regiones del estado, tiene como objetivo llegar a las oficinas de la Sedagro, en Cuernavaca, para exigir el apoyo que se les prometió y que hasta ahora no ha llegado.
Es importante destacar que, según los afectados, la falta de apoyo se extiende incluso a programas específicos, como el "Crédito a la Palabra".
Los agricultores señalan que las promesas de respaldo posterior a la situación de sequía no se han cumplido, generando “frustración y descontento” en la comunidad agrícola de Miacatlán.

En algunos municipios el delito aumentó hasta un 400 por ciento.
El robo de motocicletas aumentó hasta un 400 por ciento en algunos municipios del estado, según cifras de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad.
Rafael Rueda Moncalián, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad, expuso que ese tipo de vehículos son robados por el crimen organizado para cometer delitos graves o menores.
Por ello, celebró que las autoridades estatales se coordinen con los municipios para detener a los ciudadanos que circulen con motocicletas sin placas o con permisos provisionales.
"Hemos estado presionando mucho, ya que se ha estado incrementando terriblemente el robo de estas unidades y además estas unidades se han estado utilizando para el sicariato o asaltando y el pretexto era que no había placas", declaró.
El presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad dijo que dentro de las acciones que implementarán la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y los municipios también debe crearse un padrón de los prestadores de servicios de comida rápida a través de aplicaciones, pues dijo que se han registrado operadores falsos que se camuflajean para cometer delitos.
"Ya hubo un caso de personas que intentaron asaltar a un automovilista y pasaban como que eran choferes de comida rápida de Uber o Didi, entonces la autoridad debe revisar eso", indicó.
Publicará UAEM en marzo convocatoria de nuevo ingreso
Reportero Salvador Rivera
Se abren dos nuevos programas educativos.
Este mes quedará aprobada la convocatoria para el nuevo ingreso al ciclo escolar 2024-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) la cual será publicada en marzo con la apertura de dos nuevos programas educativos.
Dulce María Arias Ataide, directora general de Servicios Escolares de la máxima casa de estudios informó que “estamos trabajando en la revisión de la convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2024-2025. Siempre hay carreras que se dan de baja o nuevas carreras que ingresan. Este año tenemos dos nuevas carreras que vamos a ofertar y eso cambia toda la convocatoria y la tendremos publicada en marzo”
Informó que las nuevas licenciaturas son programas de ingeniería que se ofrecerán en el Instituto de Investigación de Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA)
Respecto de la digitalización de procesos, Dulce María Arias reconoció que al final del semestre pasado se registró un retraso en la entrega de documentación.
“Tuvimos un lapso de quince días que provocó retraso en la entrega de títulos. En diciembre terminamos con los últimos mil 400 títulos que teníamos que entregar, tenemos un tiempo de entrega no superior a los 30 días, el certificado se puede entregar en una semana y desde que inician su proceso de titulación hasta recibir un título es máximo un mes”, acotó.
A prisión, por incumplir con la pensión alimenticia de sus hijos
Reportera Erika López Islas
Un individuo dejó de cumplir con sus obligaciones a favor de dos menores desde hace cinco años.
Zona sur.- Debido a que incumplió con el pago de la pensión alimenticia de sus dos hijos, un individuo estará en prisión preventiva.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión se solicitó el cambio de la medida cautelar para Iosef “N”, de 29 años de edad (vecino de la colonia El Pochote de la comunidad de Huatecalco, municipio de Tlaltizapán), quien a partir de ahora estará en encarcelamiento precautorio.
El individuo fue detenido –mediante una orden judicial– por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en la carretera Jojutla-Yautepec, cerca del crucero de Huatecalco, en el municipio de Tlaltizapán.
En torno a este caso, la madre de los dos menores de edad indicó que en noviembre de 2012 inició ante el juez familiar el juicio de alimentos, guarda y custodia, ya que el ahora imputado no se hacía cargo de manera voluntaria de la manutención de sus pequeños hijos.
Transcurrido el juicio, el juez resolvió que Iosef “N” tendría que pagar determinado monto quincenal para asegurar la alimentación de los menores, pero desde febrero de 2019, el individuo no ha cumplido con el mandato del juzgador.
Fue así como la mamá de los menores inició la querella correspondiente y se obtuvo la orden para la aprehensión de Iosef “N”, por lo que se determinó como medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra del hombre, a petición de la defensa.
Por último, el juez conocedor de la causa fijó para el próximo 1 de marzo el desahogo de la audiencia de suspensión condicional del proceso.
Se ahoga vacacionista en el lago de Tequesquitengo
Reportera Erika López Islas
Una familia rentó una lancha para dar un paseo; uno de los integrantes se lanzó al agua para nadar, pero ya no salió y fue horas después cuando lo encontraron sin vida.
Jojutla.- Un vacacionista falleció al ahogarse en el lago de Tequesquitengo, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión Morelos, una familia, proveniente de la Ciudad de México, llegó a Jojutla durante la tarde del domingo.
Los visitantes decidieron rentar una lancha y para dar un paseo; sin embargo, durante el trayecto el individuo se arrojó al agua, pero ya no salió a flote.
Los familiares buscaron, pero terminaron por pedir ayuda al personal de Protección Civil, que comenzó la búsqueda, pero en la noche se suspendieron los trabajos y se reanudaron la mañana del lunes.
Fue la tarde de ayer cuando los cuerpos de rescate localizaron sin vida a quien fue identificado como Gustavo “N”.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.
A proceso, joven acusado de violencia familiar
Reportera Erika López Islas
Presuntamente agredió a una mujer en la colonia Pedro Amaro de Jojutla.
Zona sur.- Fue vinculado a proceso un joven que el año pasado habría agredido físicamente a una mujer, en el municipio de Jojutla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia se imputó a quien es identificado como Jorge Luis “N”, de 27 años de edad, por el delito de violencia familiar, en perjuicio de una mujer.
En ese sentido, el juez de la causa determinó vincular a proceso al imputado, quien fue aprehendido el pasado 31 de enero en la calle Francisco Leyva, afuera del antiguo panteón municipal de Jojutla.
En relación con los hechos, la presunta víctima denunció que la agresión ocurrió alrededor de las 17:30 horas del 21 de julio de 2023, en un inmueble situado en la colonia Pedro Amaro de Jojutla.
Fue en ese domicilio donde, bajo los influjos del alcohol, Jorge Luis “N” habría agredido física y verbalmente a la mujer, a la que presuntamente le causó lesiones en el rostro, los brazos, el abdomen y la espalda, además de afectación emocional.
En la audiencia de cumplimiento del mandato judicial, el juez que ordenó para el individuo las medidas cautelares de no convivir, acercarse ni comunicarse con la víctima, ni concurrir o acercarse a los lugares que ella visite o frecuente. Asimismo, fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Fue atacado en la colonia Pedregal de esa comunidad de Jiutepec; su estado de salud es delicado.
Jiutepec.- Un hombre fue herido a balazos en la colonia Pedregal del poblado de Tejalpa, en este municipio, la noche del domingo.
De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), fue a las 19:50 horas de anteayer cuando se registró la agresión, en la calle Tepozteco de la colonia en mención.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes atendieron a un individuo que tenía impactos de bala, por lo que fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, se informó que la víctima fue agredida por hombres que escaparon a bordo de un vehículo, cuyas características no fueron dadas a conocer.

Fueron hallados sin vida dentro de una casa, con heridas de arma blanca, en la colonia Gabriel Tepepa.
Cuautla.- Dos hombres fueron hallados muertos, con heridas de arma blanca, dentro de una casa que se ubica en la colonia Gabriel Tepepa de este municipio, la tarde del lunes.
La Policía dio a conocer que a las 13:15 horas del lunes se generó la movilización de elementos policiacos debido a que reportaron el hallazgo de personas sin vida en la calle Moctezuma.
Los paramédicos entraron a una vivienda, donde encontraron a las víctimas, ya sin vida, con heridas que les provocaron con arma blanca.
Después llegaron peritos de la Fiscalía Regional Oriente para llevar a cabo las primeras investigaciones del caso.
Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron los cuerpos a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, los individuos aún no habían sido identificados.
Aún deben por reparación del reloj de la parroquia de San Miguel
Reportero Evaristo Torres
El adeudo es del orden de los 16 mil pesos.
Zona sur.- Aunque el reloj de la parroquia de San Miguel Arcángel, de más de 100 años de antigüedad, ya está funcionando, el grupo de damas que promovió esta reparación destacó que todavía se deben 16 mil pesos, por lo que llamaron a la población a donar para cubrir el faltante.
Como se recordará, un grupo de mujeres que después adoptó el nombre de “Mecenas”, en agosto del año pasado se propuso acopiar recursos para reparar el reloj, que dejó de funcionar tras el sismo de 2017.
La tesorera del grupo, Lucina Fandiño Ochoa, primero agradeció a todos los que cooperaron para pagar la reparación, que fue como lo pudieron tener listo para la feria del Señor de Tula. Sin embargo, refirió que aún se deben 16 mil pesos al relojero Víctor Arriaga, que se encargó de la reparación y ha sido comprensivo con el pago.
Dijo que los interesados en aportar pueden llevar su cooperación a su casa, ubicada por la casa ejidal, donde estaba el “Mesón de Lizama”, o llamando al teléfono 734 111 23 66, de Laura Camerino.
Reiteró que el reloj se inauguró el pasado primero de enero y ya tiene un mes funcionando.
Resaltó que también tienen la intención de ponerle música al reloj, pero primero deben pagar el adeudo para después pensar en el paso siguiente. “Si podemos, lo hacemos, y si no pues con que el reloj de la hora, nos conformamos”.
Olivia Abúndez, también integrante del grupo, comentó que –de acuerdo con el libro del sacerdote Agapito Mateos Minos– el reloj se instaló el 15 de septiembre de 1894, siendo presidente municipal el señor Gregorio Leyva.
Se cree que fue el mismo Agapito Mateos Minos quien lo compró y lo colocó en la capilla. Lo trajo de los Estados Unidos y tiene ya más de 129 años de haber sido colocado.