Fallece Gina Montes: ¿De qué murió la vedette y bailarina de La Carabina de Ambrosio?
TXT LW
Regina Inés Barbosa Govea, mejor conocida como, Gina Montes, la vedette mexicana de origen brasileño, falleció a los 71 años en Nueva York, Estados Unidos, a causa del cáncer que padecía.
La periodista de espectáculos María Luisa Valdés Doria informó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que Regina Inés Barbosa Govea, nombre real de Gina Montes, perdió la vida el pasado sábado 27 de enero, aunque la noticia se hizo pública recientemente este lunes.
Lamentablemente murió Regina Inés Barbosa Govea, mejor conocida como Gina Montes, a la edad de 71 años en Nueva York tras librar una lucha contra el cáncer. De acuerdo a información de medios, murió el 27 de enero pero su muerte fue anunciada hoy. Gina saltó a la fama al abrir el… pic.twitter.com/BjHAaBnud8
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) February 5, 2024
¿Quién era Gina Montes?
Gina Montes, nacida en Brasil y hija del músico Milsiño Govea Pereyra y una actriz de teatro, formó un grupo musical infantil con sus hermanas Mimi y Beth.
En 1976, se trasladaron a México en busca de oportunidades artísticas, logrando el reconocimiento en 1978 al ser seleccionada para el programa "La Carabina de Ambrosio".
En la memoria del público mexicano, Montes perdurará por su destacado baile en la cortinilla del programa y su célebre expresión "Denankiu", utilizada para agradecer en sus intervenciones con Beto "El Boticario" al enfrentar la barrera del idioma español.
“Denanquiu ja ja ja”.
— Luis Carbajo 🎬📷 (@LCarbajoK) February 5, 2024
Chale; adiós Gina Montes. pic.twitter.com/ekiGiL1Ncw
Ritmo en el caos: Gente baila 'Payaso de rodeo' durante accidente en la autopista Siglo XXI
TXT eridani salazar
En un giro inesperado de los acontecimientos, un grupo de personas transformó la espera en la autopista Siglo XXI en Michoacán, luego de quedar atrapados por varias horas debido a un accidente automovilístico. En lugar de sumirse en la frustración, decidieron convertir la situación en una fiesta improvisada, marcada por la icónica canción ‘Payaso de Rodeo’ de Caballo Dorado. Este inusual episodio no solo aligeró el ánimo de los afectados por el tráfico, sino que también se volvió viral en cuestión de minutos.
El Baile en Pleno Tráfico:
El video muestra a al menos 15 personas, incluyendo menores de edad, que optaron por hacer frente a la espera con una actitud positiva y activa. Al ritmo pegajoso de 'Payaso de Rodeo', los automovilistas se unieron en un animado baile, convirtiendo la autopista en una pista de baile improvisada. La energía contagiosa de la música transformó la tensión del momento en una experiencia memorable.
El Incidente en la Autopista Siglo XXI:
La causa de esta inusual celebración fue un tráiler volcado en el kilómetro 269 del tramo Nueva Italia – Lázaro Cárdenas, justo a unos metros de la plaza de cobro de Feliciano. El incidente bloqueó ambos carriles, generando un embotellamiento que obligó a los viajeros a esperar pacientemente mientras las autoridades trabajaban para despejar la vía. Afortunadamente, no se reportaron heridos, solo inconvenientes viales derivados del cierre temporal de la autopista en ambas direcciones.
Este singular episodio en la autopista Siglo XXI de Michoacán demuestra la creatividad y resiliencia de las personas frente a situaciones adversas. En lugar de sucumbir a la molestia del tráfico, este grupo decidió convertir la espera en una ocasión para compartir risas y alegría. El poder de la música y la camaradería transformaron lo que podría haber sido un recuerdo negativo en una experiencia única y positiva para todos los presentes. Este evento sin duda destaca la capacidad de la gente para encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros.
pic.twitter.com/lBkPja4Mc3 #Aproximidad ▶️ Captan a un grupo de personas bailando ‘Payaso de Rodeo’ en medio de la autopista Siglo XXI de #Michoacán, luego de permanecer varados por varias horas tras un accidente automovilístico.
— A-Proximidad (@AProximidad) February 6, 2024
📹: Especial Fuente:@telediario
Solicita UTSEM apoyo de autoridades para evitar robos
Reportera Tlaulli Preciado
*En la zona donde se ubica la institución educativa*
La rectoría de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) solicitó apoyo de autoridades estatales y municipales de seguridad para evitar robos en la zona donde está ubicada la institución educativa.
El delito más frecuente es el robo de motocicletas, indicó el rector Osiris Pasos Herrera, al comentar que esto se debe a la región pues muchos alumnos provienen del Estado de México y Guerrero, y se transportan en moto.
Pasos Herrera comentó que la universidad por su parte les propone circular siempre en grupos de tres o más motociclistas, para inhibir los asaltos.
Encabeza gobernador foro de resultados en Morelos del programa Sembrando Vida
Reportero La Redacción
Desde el municipio de Ayala, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó el foro de resultados en Morelos del programa Sembrando Vida, este martes.
Se llevó a cabo una ceremonia ancestral pidiendo buenas cosechas, nobleza de la lluvia con las semillas, bienestar para los agricultores y agradeciendo el amor de la naturaleza al campo.
Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México busca, a través de la construcción de comunidades sustentables, sumar al bienestar social de sembradoras y sembradores mexicanos alcanzando su autosuficiencia alimentaria.
La problemática principal que busca erradicar este programa es la pobreza en zonas rurales y la degradación ambiental, contribuyendo por consecuencia al rescate del campo, la reactivación en la economía local y la regeneración del tejido social en las comunidades.
Como parte de este evento se encuentra la exposición Sembrando Vida, donde participan 241 comunidades vendiendo sus productos: semillas, árboles frutales, medicina tradicional, vino de uva, quesos, semillas, tamales, dulces tradicionales, miel, mezcal, frutas y verduras.
"Los cambios que vive nuestro país, prioriza la justicia social y el apoyo a nuestros grupos más vulnerables para que el desarrollo sea integral. Enhorabuena por este foro y todos los que contribuyen en él", anotó el mandatario estatal a través de sus redes sociales.
Esquites con patitas: Una deliciosa variante del clásico mexicano
TXT hayde martinez
Los esquites, conocidos también como elote en vaso, son verdaderas joyas de la gastronomía mexicana. Este antojito, cuyo nombre proviene del náhuatl "Ízquitl," ha conquistado paladares con su mezcla única de sabores. Aunque su versión clásica es un deleite por sí misma, hoy te presentamos una emocionante variante: los esquites con patitas de pollo.
¿Qué son las patitas y por qué deberías probarlas en tus esquites?
Las patitas, como su nombre indica, son las patas de pollo. Aunque parezca inusual, añadir este ingrediente a tus esquites le da un giro fascinante a la receta. Tradicionalmente preparadas en un delicioso caldo, las patitas de pollo aportan más que solo sabor. Son ricas en colágeno, superando a muchos otros alimentos en este aspecto.
Este alto contenido de colágeno no solo hace que las patitas sean una opción deliciosa, sino que también brinda beneficios para la salud. Consumir colágeno puede ser beneficioso para retrasar los signos de envejecimiento y prevenir arrugas prematuras. Además, se ha destacado su capacidad para aliviar el dolor en las articulaciones y contribuir a la regeneración de tejidos.
Esquites con patitas de pollo
Ingredientes
10 patitas de pollo
4 tzas de granos de elote blanco
1 chile serrano (finamente picado)
1/4 de cebolla
5 ramas de epazote (desinfectado)
1/2 tza de jugo sazonador
1 cda de sal
21/2l de agua
Chile piquín (para acompañar)
Jugo de 3 limones (para acompañar)
4 cdas de salsa picante (para acompañar)
1/2 tza de mayonesa (para acompañar)
1/2 tza de queso blanco (para acompañar)
Preparación
Para cocinar los esquite lo que haremos será poner a calentar el agua con la cebolla, el ajo y los granos de elote.
Taparemos y dejamos hasta que los granos estén suave.
Añadimos la patitas de pollo y dejamos cocinar hasta que estén suaves.
Integramos el epazote, el chile serrano y dejamos por 5 minutos más.
Retiramos la cebolla, el ajo y el epazote.
Y listo, podemos acompañar con los ingredientes que quieras.
Con esta receta, puedes experimentar una explosión de sabores y aprovechar los beneficios para la salud que las patitas de pollo aportan. Anímate a probar esta deliciosa variante y eleva tus esquites a otro nivel. ¡Buen provecho!

Miley Cyrus, la famosa intérprete de "Party in the USA", ha logrado un hito significativo al ganar su primer premio Grammy.
La artista de 31 años se llevó el galardón a la Mejor Interpretación Pop Solista por su sencillo "Flowers", el tema principal de su octavo álbum de estudio, "Endless Summer Vacation".
Esta victoria destaca como su primer Grammy después de ocho nominaciones a lo largo de su carrera, seis de las cuales se dieron en la edición de este año. "Endless Summer Vacation", su último álbum, también recibió nominaciones en categorías prestigiosas como Mejor Álbum Vocal Pop y Álbum del Año.
Además, sus canciones "Thousand Miles" y "Flowers" fueron reconocidas en categorías importantes como Mejor Interpretación Pop de Dúo/Grupo, Canción del Año y Grabación del Año.
La primera nominación al Grammy de Miley Cyrus fue en 2015 por su álbum "Bangerz", marcando el inicio de su búsqueda del codiciado gramófono dorado. Después de una pausa en las nominaciones, su participación en "Am I Dreaming" de Lil Nas X en 2022 le valió otra nominación, resaltando su versatilidad y colaboración en proyectos exitosos.
Esta victoria representa un momento cumbre en la carrera de Miley Cyrus, consolidando su posición como una de las artistas más destacadas de la actualidad y dejando una marca indeleble en la industria musical.
Receta simple y deliciosa: Gelatina de limón natural con leche
TXT daniela hernandez
Si eres amante de los postres frescos y fáciles de preparar, esta receta de gelatina de limón natural con leche será tu nueva favorita. Con tan solo seis ingredientes, podrás sorprender a tus seres queridos con un postre delicioso que combina las notas cítricas del limón con la suavidad de la leche. ¡Sigue estos simples pasos y disfruta de esta exquisita gelatina!
Gelatina de limón natural con leche
Ingredientes
6-8 limones
15 gr de grenetina natural
¼ de taza de leche entera, caliente
1 cda de ralladura de limón
1 lata de leche evaporada
Azúcar al gusto
Preparación
Lava los limones parte por la mitad y extrae su jugo con ayuda de un exprimidor manual, cuela para evitar las semillas.
Hidrata la grenetina natural en la taza de leche entera caliente, mezcla muy bien hasta evitar grumos.
Licua o mezcla de forma manual el jugo de limón recién exprimido, la leche evaporada, azúcar al gusto, después sin dejar de licuar o mezclar, agrega la grenetina en forma de hilo.
Una vez que todos los ingredientes se unificaron, engrasa un molde para gelatina con un poco de mantequilla o aceite vegetal y vierte la preparación anterior, lleva refrigeración para que termine de tomar consistencia y cuaje por al menos dos o tres horas.
Desmolda con cuidado y decora con la ralladura del limón, disfruta de una deliciosa gelatina natural con leche.
¡Listo! Ahora puedes deleitar a tus seres queridos con esta refrescante gelatina de limón con leche. Su sabor único y su textura cremosa la convierten en el postre ideal para cualquier ocasión. ¡Disfruta cada bocado y comparte la alegría de cocinar algo delicioso en casa!
Leslie Gallardo es la segunda eliminada de la Casa de los Famosos
TXT Sergio Valzania
El pasado domingo 5 de febrero, Leslie Gallardo fue la segunda concursante eliminada del programa de Telemundo. Carlos Gómez "El Cañón", Clovis Nienow y Gregorio Pernía lograron el respaldo del público y regresaron al reality.
Cabe recordar que Thalí García también estaba en riesgo, pero fue salvada por Lupillo Rivera.
Salida de Leslie Gallardo en LCDLF 4
Leslie Gallardo fue la segunda eliminada al no contar con el respaldo del público. Al conocer la noticia, expresó su agradecimiento a Dios y lloró emocionada, debido que había manifestado su deseo de salir pronto para reunirse con su novio, Emilio Osorio.
La segunda eliminada de la Casa de los Famosos, le pidió a Carlos Gómez, que les diera un mensaje a sus compañeras de cuarto, y mencionó que son mujeres luchadoras y que no se dejen intimidar por nadie.
Orden de salvación
Nacho Lozano reveló los salvados de la segunda semana en la cuarta temporada de "La casa de los famosos". El orden de regreso al programa es el siguiente:
- Primer salvado: Gregorio Pernía
- Segundo salvado: Clovis Nienow
- Tercer salvado: Carlos Gómez ‘El Cañón’
Se integran 14 elementos a la Secretaría de Seguridad Pública de Jiutepec
Reportera Ana Lilia Mata
*Alcalde Rafael Reyes los convoca a trabajar para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas*
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Jiutepec informó que tras registrarse en la convocatoria emitida en el año 2023 por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del gobierno municipal y concluir satisfactoriamente los estudios del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo para Personal de Nuevo Ingreso, 14 personas se integraron a la corporación policial del municipio.
En reunión de trabajo, efectuada la mañana de este martes con los elementos graduados el pasado 24 de enero, el alcalde Rafael Reyes Reyes los convocó a trabajar arduamente para salvaguardar la integridad y los derechos de los habitantes del municipio de Jiutepec, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos.
El presidente municipal habló de la fuerte preocupación que tiene la población sobre la situación de seguridad en gran parte del país; el edil exhortó a los elementos a construir la imagen de una policía muy humana, que está al servicio de la sociedad, trabajando para reivindicar la figura del policía y del servidor público.
Rafael Reyes compartió como a lo largo de cinco años al frente del Ayuntamiento de Jiutepec, en los periodos 2019-2021 y 2022-2024, se han fortalecido las capacidades tecnológicas de la dependencia, con la instalación de un Centro de Comando y Control, un dron, cámaras de de videovigilancia, alarmas vecinales y escolares, patrullas, entre otros.
Con la integración de los 14 elementos (cuatro mujeres y diez hombres), la corporación municipal crece en términos porcentuales en 12.8, quienes desarrollarán las funciones con dedicación, disciplina, apegados al orden jurídico, respetando a las garantías individuales en las sesenta y siete colonias, cuatro pueblos del territorio.
Vídeo relacionado
Potenciando la creatividad femenina: La técnica de los 6 sombreros para pensar
TXT diana hernandez
En el ajetreo diario, las mujeres a menudo nos encontramos procesando una abundancia de información, emociones y experiencias, lo que puede resultar abrumador y dificultar nuestra capacidad para tomar decisiones claras y pensar de manera creativa. Para contrarrestar este desafío, una valiosa herramienta que podemos incorporar a nuestra vida es la técnica de los 6 sombreros para pensar. Veamos en qué consiste y cómo puede impulsar nuestra creatividad.
¿Qué es la técnica de los 6 sombreros para pensar?
Desarrollada por el escritor Edward De Bono, la técnica de los 6 sombreros para pensar es una metodología que busca ampliar nuestra perspectiva y mejorar la toma de decisiones. Cada sombrero representa un tipo específico de pensamiento, permitiéndonos explorar diferentes facetas de un problema y llegar a soluciones más equilibradas, ya sea de forma individual o en colaboración.
Los 6 sombreros para pensar: Una paleta de perspectivas
El Sombrero Blanco: Se enfoca en recopilar datos objetivos, hechos y cifras. Es el sombrero de la información pura, ideal para comprender la base de un problema o situación.
El Sombrero Azul: Supervisa el proceso de pensamiento en su conjunto. Actúa como el director de la obra, asegurando que se cumplan los objetivos y alcances establecidos.
El Sombrero Verde: Estimula la creatividad, invitándonos a pensar de manera innovadora y explorar soluciones fuera de lo convencional.
El Sombrero Amarillo: Representa el optimismo y la búsqueda de beneficios. Nos ayuda a visualizar resultados positivos, analizando la viabilidad de las ideas y soluciones propuestas.
El Sombrero Rojo: Da espacio a la intuición y los sentimientos. Permite expresar emociones sin justificación, revelando angustias, miedos o aversiones relacionadas con el problema en cuestión.
El Sombrero Negro: Aporta una perspectiva crítica y lógica. Examina las posibles fallas y desafíos, brindando una visión equilibrada y realista.
Cómo implementar la técnica: Una guía para mujeres creativas
Inicia con el Sombrero Blanco: Recopila información objetiva sobre el problema o decisión en cuestión.
Supervisa con el Sombrero Azul: Asegúrate de que el proceso de pensamiento esté alineado con los objetivos.
Desata la creatividad con el Sombrero Verde: Explora ideas innovadoras y soluciones fuera de lo común.
Ilumina con el Sombrero Amarillo: Visualiza resultados positivos y busca beneficios.
Explora emociones con el Sombrero Rojo: Expresa intuiciones y sentimientos relacionados con el problema.
Analiza críticamente con el Sombrero Negro: Evalúa pros y contras de manera objetiva.
Implementar la técnica de los 6 sombreros para pensar ofrece una nueva dimensión a nuestra capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas. Ya sea en el ámbito laboral, personal o social, esta herramienta nos guía hacia la creatividad y la claridad mental, permitiéndonos abrazar el pensamiento diverso y tomar decisiones más informadas.