Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La vibrante escena artística de la Ciudad de México cobra vida con la Semana del Arte 2024, un festín cultural que se despliega desde los primeros días de febrero hasta su apoteósico clímax entre el 5 y el 11 de febrero de 2024. Una oportunidad imperdible para sumergirse directamente en el mundo del arte contemporáneo y moderno, con la participación de renombrados artistas, curadores y galerías. Aquí te presentamos una guía completa de los eventos y lugares que no debes perder de vista:

Feria Material 2024


Fecha: Del 8 al 11 de febrero de 2024 Lugar: Expo Reforma

Feria Material, que celebra su décimo aniversario, se erige como una de las propuestas más consolidadas en la Semana del Arte. La noche de apertura el 8 de febrero, de 5 a 8 pm, marca el inicio de esta experiencia única. Con la participación de 73 expositores de 18 países y 36 ciudades, incluyendo 34 expositores debutantes, la feria promete un viaje fascinante a través de más de 200 artistas. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta celebración artística! [Más información aquí](enlace a Material Vol. 10).

ZONAMACO 2024


Fecha: Del 7 al 11 de febrero de 2024 Lugar: Centro Citibanamex

La feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, ZONAMACO, regresa con su 20º edición. Dividida en cuatro ferias distintivas, ofrece un programa completo que abarca desde arte contemporáneo hasta diseño. Un punto culminante es la presentación de Factoría Santa Rosa y su exploración visual de ciudades globales como Berlín, Nueva York y París. Galería RGR, MAAT Gallery, y Hashimoto Contemporary también prometen experiencias artísticas inolvidables. [Adquiere tus boletos aquí](enlace al sitio web de ZONAMACO).

Salón ACME 2024


Fecha: Del 8 al 11 de febrero de 2024 Lugar: Proyecto Público PRIM

Con 11 ediciones a su haber, Salón ACME se destaca como una plataforma vital para artistas emergentes. Descubre las diversas secciones, desde Convocatoria hasta Patio, que desafían el status quo del arte contemporáneo. Destacamos la serie de "bodegones" de Camila Buxeda y la exposición individual "Irrlicht" de Kristin Reger en Salón Silicón. [Boletos disponibles desde 300 pesos](enlace para la compra de boletos).

QiPO Fair 2024


Fecha: Del 8 al 11 de febrero de 2024 Lugar: Temoskali (Ayuntamiento 114, Colonia Centro)

La feria independiente, QiPO Fair, regresa como un faro de colectividad y arte global. Más de 30 iniciativas artísticas te esperan en Temoskali, brindándote una experiencia única fuera del circuito comercial. Un enfoque inclusivo para artistas y amantes del arte. ¡No te lo pierdas!

Siempre Sí


Fecha: Del 10 al 14 de febrero de 2024 Lugar: Lucerna 32, Colonia Juárez

Siempre Sí fusiona exhibición y eventos festivos para celebrar el talento local. Una iniciativa colaborativa entre Onda MX y Taller Nacional, este evento en Lucerna 32 promete una experiencia alegre para la comunidad. ¡Descubre y apoya a los artistas y diseñadores mexicanos!

Bienal de Ilustración 2024


Fecha: Por confirmar Lugar: Por confirmar

La Bienal de Ilustración, establecida por Pictoline en 2018, destaca el talento e ingenio de ilustradores de México y América Latina. Descubre mundos personales expresados a través de la ilustración artística, con un grupo excepcional de artistas reconocidos.

Feria BADA 2024


Fecha: Del 8 al 11 de febrero de 2024 Lugar: Campo Marte

BADA, la feria directa de artistas, desafía los esquemas convencionales conectando directamente al artista con el comprador. Una oportunidad única para adquirir obras a precios más accesibles y acercar el arte a todos.

Unique Design X Mexico City


Fecha: Del 8 al 11 de febrero de 2024 Lugar: Expo Reforma

Unique Design, con su enfoque en arte funcional y diseño coleccionable, llega a México de la mano de la Feria Material. Fundada por Morgan Morris Sans, esta plataforma comercial promete una experiencia única para entusiastas de todas las generaciones.

 

Projet Moné


Fecha: Hasta el 20 de febrero de 2024 Lugar: Casa Azul (Antigua escuela de actuación)

Projet Moné, fundada por Amor Diaz y Georgina Villa, presenta su primera exhibición colectiva con 11 proyectos de artistas. Descubre este espacio único hasta el 20 de febrero en la antigua escuela de actuación Casa Azul.

¡Prepárate para sumergirte en una semana llena de creatividad, innovación y expresión artística en la Semana del Arte 2024 en la Ciudad de México!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El espectáculo de medio tiempo para el Súper Bowl LVIII está tomando forma con la confirmación del cantante Usher, quien se presentará el 11 de febrero de 2024 en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

Aunque la Federación del deporte inspirado en el Rugby oficializó el anuncio hace meses, ahora se especula que Justin Bieber podría unirse al rapero en el escenario.

¿Justin Bieber en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl?

El Super Bowl 2024 se prepara para sorprender a los espectadores, y una de las noticias más destacadas es la posible participación de Justin Bieber en el espectáculo de medio tiempo.

El propio cantante canadiense ha generado expectación al compartir videos en sus redes sociales, mostrando ensayos que sugieren el repertorio que podría presentar en la celebración deportiva más importante de Estados Unidos.

¿Quién es Usher?

Usher, originario de Texas, es reconocido como uno de los intérpretes más influyentes de su generación y es comparado con personalidades como Rihanna.

Nacido en Dallas en 1978, el músico y bailarín sureño se distingue por su actitud social, dedicando 24 años a recaudar fondos para comunidades en pobreza y extrema pobreza a través de su fundación New Look Foundation.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una noticia lamentable, se informó en Foro TV sobre el fallecimiento de Renata Flores a la edad de 74 años.

La reconocida actriz, famosa por sus roles como villana en telenovelas mexicanas, se dijo que perdió la vida en la mañana del 9 de febrero.

La triste noticia fue confirmada por La Casa del Actor, donde Renata Flores pasó sus últimos días debido a su difícil situación económica.

Hasta el momento, las causas de su muerte permanecen desconocidas, debido que no se tiene información sobre alguna enfermedad que aquejara a la actriz de Televisa.

¿Qué pasó con la actriz Renata Flores?

Renata Flores, reconocida actriz de telenovelas, enfrentó situaciones difíciles en su vida al vivir en la calle durante un tiempo, compartiendo su espacio con sus fieles compañeros perritos.

La noticia de su difícil situación se dio a conocer cuando un youtuber mostró un mensaje en un grupo de Facebook buscando a la actriz, quien se sabía mendigaba en la colonia Narvarte y los Álamos, en la Ciudad de México.

Vecinos relataron que la vieron durmiendo en un centro comercial cercano o en un coche rojo, viejo y sucio. Ante esta situación, la asociación (ANDA) intervino para brindarle apoyo, ayudándola a conseguir un techo y un lugar donde dormir.

En un audio compartido en redes sociales días después, Renata Flores agradeció el respaldo de la ANDA, confirmando que ya estaba bajo su protección, dejando entrever una esperanza en medio de sus dificultades.

“Hola, qué tal... soy Renata Flores. Estoy bien y como en casa; protegida y rodeada de amigos”, mencionó Flores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario chino. Con el 10 de febrero del 2024 marcando el inicio y el 28 de enero del 2025 culminando con el tradicional Festival de los Faroles, China se prepara para una de sus festividades más significativas. Este año estará bajo la influencia del "Dragón de Madera", simbolizando nuevos comienzos, sabiduría, fuerza y la fe en la consecución de metas.

Aunque esta celebración tiene sus raíces en China, diversos países, incluido México, se suman a la festividad. En la Ciudad de México, se llevan a cabo diversas actividades, desde espectáculos hasta concursos de disfraces. Aquí te presentamos una lista de los mejores lugares para vivir la magia del Año Nuevo Chino en la CDMX:

1. Instituto Confucio y la ENALLT de la UNAM

Ubicados en Avenida Nuevo León #167, Colonia Hipódromo, Alcaldía Cuauhtémoc, el Instituto Confucio y la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM son anfitriones de diversas actividades. Desde conferencias y talleres hasta exhibiciones de danzas tradicionales, ofrecen una experiencia cultural única.

2. Desfile de Dragones y Leones en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la alcaldía Cuauhtémoc, se viste de color y tradición con el "Desfile de Dragones y Leones". Este evento, programado para el sábado 10 de febrero a las 10 horas, promete un espectáculo visual que deleitará a los visitantes.

3. Centro Nacional de las Artes (Cenart)

El Festival Cultural de Año Nuevo Chino en el Cenart se suma a la celebración con una variedad de actividades gratuitas para toda la familia. Desde exhibiciones de artes marciales hasta danzas, talleres, teatro, conferencias y exposiciones, el Cenart se convierte en un punto de encuentro para vivir la tradición china durante los fines de semana de febrero, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

4. Barrio Chino de la CDMX

El icónico Barrio Chino se transforma en el epicentro de la celebración este 10 de febrero. Sus calles se llenarán de los vibrantes colores rojo y dorado, reflejando la rica cultura china. Además de disfrutar de la auténtica gastronomía china, los visitantes podrán maravillarse con la danza del dragón, sumergiéndose por completo en la magia de la Fiesta de la Primavera.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración milenaria y sumérgete en la cultura china en estos destacados lugares de la CDMX. ¡Feliz Año Nuevo Chino!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Para garantizar la calidad del vital líquido en el municipio*

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Jiutepec informó que para garantizar el derecho que tienen las personas al agua salubre para su consumo personal y doméstico, el Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), adquirieron 32 bombas dosificadoras de cloro que se instalarán en el mismo número de fuentes de abastecimiento.

La mañana de este viernes, el alcalde Rafael Reyes Reyes y representantes del organismo del Gobierno de México dieron inicio al programa “Calidad de agua para consumo humano 2024” en el pueblo de Atlacomulco, con la presencia de vecinos del centro de población, así como de integrantes del Ayuntamiento de Jiutepec participantes de la junta de gobierno del SCAPSJ.

En un mensaje, el presidente municipal compartió la difícil situación que se presenta en materia de agua; el edil refirió sobre la fuerte sequía que habrá de presentarse en los próximos días, con la gran ventaja que tiene Jiutepec respecto a que el Sistema de Agua municipal no le debe dinero a la Conagua ni a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los organismos municipal y federal invirtieron 356 mil 352 pesos, 50 por ciento cada uno, para la compra de los equipos con características técnicas (rango de salida 1.32-2.57 kph y rango de presión 3.4-17 BAR a 115-230 Volts), los cuales serán instalados en el mes de febrero del presente año y procurarán el bienestar de 38 mil usuarios del Sistema de Agua de Jiutepec.

El abastecimiento de agua con calidad adecuada es indispensable para prevenir y evitar diversas enfermedades, por lo cual se requiere mantener actualizados los límites permisibles en relación a sus características físicas, químicas, microbiológicas y radioactivas, a fin de asegurar y preservar la calidad del vital líquido que se destina a los usuarios.

En el evento estuvieron presentes los integrantes del syuntamiento: Cira Hortencia Vega Velázquez, Daniel Reyes Ubaldo, Jorge Erik Alquicira Cedillo, Adrián García Sámano, Raúl Martínez Ortiz, Erick Raúl Maya Ortiz, Patricia Lizzete Ramírez Álvarez y Rosa Martha Villalobos Virueta, así como Homero Salgado Miranda, ayudante municipal del pueblo de Atlacomulco.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un reciente incidente en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, un turista desafiante se convirtió en el centro de atención al subir a la pirámide de la Luna, ignorando las normas de seguridad y el respeto hacia el patrimonio cultural. La situación fue capturada en un video que se volvió viral, mostrando cómo otros visitantes reaccionaron de manera contundente.

El individuo, aparentemente sin preocupación por las restricciones, atravesó el cordón de seguridad y subió varios escalones de la imponente estructura con el único propósito de obtener una fotografía única. Sin embargo, su acción provocó la furia de otros visitantes presentes, quienes le instaron a bajar inmediatamente.

Entre gritos de "¡bájate!" y recordatorios de la prohibición de subir a la pirámide, el turista respondió con una expresión burlona, cuestionando la gravedad de su acción. La escena, capturada en video, se difundió rápidamente en redes sociales, generando críticas y condenas hacia la actitud irresponsable del protagonista.

Este incidente no es un caso aislado, ya que la intrusión de turistas en las pirámides y zonas arqueológicas de México es una preocupación constante. En lugares como Chichen Itzá, los visitantes, especialmente extranjeros, han enfrentado agresiones físicas como resultado de desafiar las restricciones y subir a las estructuras, con el objetivo de evitar su deterioro.

La preservación del patrimonio cultural es una responsabilidad compartida, y actitudes irrespetuosas como la del turista en Teotihuacán ponen de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia y respeto hacia estos sitios históricos. La difusión de estos incidentes a través de las redes sociales también destaca la importancia de la educación y la sensibilización sobre la preservación del patrimonio para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos tesoros históricos de manera segura y respetuosa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kimberly "la más preciosa" ha captado nuevamente la atención al revelar su deseo de adoptar un bebé para cumplir su sueño de ser madre junto a Óscar Barajas.

 A pesar de las recientes polémicas en las que se ha visto envuelta, la famosa aseguró estar en conversaciones para cumplir con los requisitos necesarios y así ampliar su familia.

Kimberly desea ser madre

En una reciente entrevista con "Al Rojo Vivo", la mejor amiga de Wendy Guevara anunció su próximo paso como mujer: convertirse en madre a través de la adopción de un niño o una niña.

La famosa compartió sus planes de dejar atrás sus adicciones y sus problemas de celos antes de formar una familia, asegurando que busca brindar un hogar seguro al futuro integrante de su familia.

Kimberly revela si es verdad que no tiene trabajo

Wendy Guevara salió en defensa de su mejor amiga, Kimberly, tras la ola de escándalos que la rodeó.

Guevara reveló en redes sociales que Kimberly enfrentó la consecuencia de no recibir ofertas laborales debido a ser etiquetada como "adicta" e "inestable".

La propia influencer y actriz desmintió estas afirmaciones, destacando que actualmente tiene una agenda ocupada que limita sus encuentros con amigas.

Kimberly rechaza las especulaciones, especialmente las relacionadas con problemas financieros, enfatizando que no son ciertas y que está enfocada en su carrera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En marzo estarán listas placas y tarjetas de circulación de forma física*

A la fecha, 175 mil automovilistas han pagado su refrendo vehicular 2024, informó el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Eduardo Galaz Chacón.

El funcionario estatal anunció que para el mes de marzo estarán listas las placas y las tarjetas de circulación de forma física.

De igual forma, Galaz Chacón pidió a la población tomar previsiones porque se han detectado casos de facturas falsas en las altas de los vehículos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En México, las fiestas suelen ser conocidas por sus centros de mesa extravagantes, pero un reciente evento ha llevado la controversia a un nuevo nivel. Un video compartido en TikTok por la usuaria @fernandacabrera17 ha causado revuelo al mostrar un inusual centro de mesa: un gallo enjaulado. La publicación ha generado "sentimientos encontrados" entre los espectadores, despertando discusiones sobre la ética y la tradición cultural.

Centros de Mesa: Más allá de lo Común:

Los centros de mesa son elementos clave en la decoración de eventos como bodas y XV años en México. Tradicionalmente, se utilizan elementos como flores, frutas y plantas para realzar la estética del entorno. Su diseño y ubicación estratégicos buscan mejorar la experiencia visual y la interacción entre los comensales. Sin embargo, la elección de un gallo enjaulado rompe con la norma, generando una sorprendente conversación en las redes sociales.

Viralidad en TikTok: El Gallo como Estrella:

El video de @fernandacabrera17 se ha vuelto viral en TikTok, donde los usuarios reaccionan de manera diversa ante el insólito centro de mesa. La peculiaridad del uso de un gallo, un símbolo cultural mexicano, ha llevado a risas y comentarios variados. Aunque la ubicación exacta del evento sigue siendo desconocida, el impacto en las redes sociales es innegable.

Los Gallos en la Cultura Mexicana:

Los gallos tienen un profundo significado en la cultura mexicana, siendo incluso utilizados en las peleas de gallos. Este evento, que tiene sus raíces en la colonización española en el siglo XVIII, ha sido una tradición arraigada en algunas regiones del país. Sin embargo, la práctica enfrenta un complejo estatus legal a nivel nacional.

La Legalidad de las Peleas de Gallos: Un Debate en Curso:

Aunque las peleas de gallos son ilegales a nivel nacional, algunos estados en México, como Nayarit, Hidalgo, Zacatecas, Tlaxcala y Aguascalientes, las han declarado Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta decisión permite su celebración en eventos públicos, como ferias y palenques, convirtiéndose en atracciones locales. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación marcó un cambio significativo al declarar inconstitucional su consideración como patrimonio cultural en junio de 2022.

El debate sobre el uso de un gallo enjaulado como centro de mesa destaca la complejidad de las tradiciones culturales en México. Aunque algunos consideran estas prácticas como parte de su identidad, la evolución de las leyes y la conciencia social plantean preguntas sobre la ética y la adecuación de ciertas tradiciones. El incidente, capturado en un video viral, invita a la reflexión sobre el equilibrio entre preservar el patrimonio cultural y adaptarse a las cambiantes perspectivas sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La periodista de espectáculos Maria Luisa Valdes Doria ha compartido información preocupante sobre la salud del conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno.

Según Valdes Doria, Bisogno regresó al hospital debido a problemas secundarios relacionados con su enfermedad hepática, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre su condición actual.

Aunque se desconoce si el conductor se encuentra internado o recuperándose en casa, la incertidumbre persiste.

La salud de Bisogno, quien ha enfrentado problemas hepáticos en el pasado, ha sido motivo de preocupación para sus seguidores y colegas en el medio del entretenimiento.

Hasta el momento, ni Daniel Bisogno ni su familia han emitido un comunicado oficial sobre su estado de salud, dejando a la audiencia en espera de más detalles y deseando su pronta recuperación.

Publish modules to the "offcanvas" position.