Vecinos de Alpuyeca buscan el apoyo de AMLO
Reportera Tlaulli Preciado
Piden que el presidente respalde su propuesta de que esa comunidad se convierta en municipio.
Habitantes de Alpuyeca demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que se reconozca esa comunidad como municipio indígena.
El grupo de vecinos de dicho pueblo -que actualmente pertenece a Xochitepec- se presentó en el evento realizado este viernes en el zócalo de la ciudad, donde lograron entregar una carta a la Presidencia de la República.
En conferencia previa explicaron que han realizado múltiples reuniones con diversos políticos pero no se ha concretado totalmente su propósito de convertir a su comunidad en municipio indígena.
Insistieron en que con la conversión a municipio se respetaría el derecho de los pueblos indígenas a la auto determinación y podrían elegir a sus propias autoridades, acceder a sus propios recursos y establecer sus formas de organización conforme a sus propios usos y costumbres.
Llamaron a López Obrador a cumplir con sus promesas de respeto y apoyo a los indígenas que están comprometidos con la Cuarta Transformación.

Fue encontrada sin el tanque de gasolina; cuenta con reporte de robo.
Jojutla.- Una motocicleta que cuenta con reporte de robo vigente fue encontrada en el poblado de El Higuerón de este municipio.
De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), fue mediante una denuncia anónima como se dio a conocer que el vehículo estaba abandonado en la calle Otilio Montaño de la citada comunidad.
En este sentido, se trata de una motocicleta Italika FT150 de color negro, sin placas de circulación, la cual no tenía el tanque de gasolina.
Asimismo, al revisar los números de serie y las placas de circulación en el Sistema Nacional de Vehículos Robados y Recuperados "Plataforma México", policías descubrieron que cuenta con reporte de robo vigente.
Por ello, los uniformados solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar el vehículo a un corralón, donde quedó bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.
Presunto narcomenudista ahora será investigado por robo
Reportera Erika López Islas
Está en la cárcel de Jojutla por delitos contra la salud, pero ahora lo investigarán por robo a vivienda.
Jojutla.- Dentro de la cárcel de este municipio, agentes de Investigación Criminal cumplieron una orden de aprehensión en contra de un presunto narcomenudista, el cual habría ingresado a una casa a robar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la mañana del jueves, los elementos investigadores ingresaron a la cárcel de Jojutla para notificar a Luis Gerardo “N”, de 27 años de edad, la existencia de otra orden de aprehensión en su contra, ahora por delito de robo calificado.
La víctima refirió que la madrugada del 10 de octubre de 2023, un hombre ingresó de forma violenta a su vivienda y después entró a su habitación y la sometió.
En seguida, el individuo habría robado dinero en efectivo, dispositivos móviles, alhajas y aparatos electrodomésticos, tras lo que huyó.
Luego de las indagatorias se estableció la identidad del posible imputado, por lo que identificado como Luis Gerardo “N”, quien está en prisión por incumplir las medidas cautelares por el delito de narcomenudeo.
Luis Gerardo será presentado ante el juez penal que lo requirió a fin de que se resuelva su situación jurídica.

Fue atacado por individuos que escaparon en una moto, en la colonia El Calvario.
Emiliano Zapata.- Un joven fue herido a balazos en la colonia El Calvario de este municipio, la noche del jueves.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue alrededor de las 22:04 horas de anteayer cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que había una persona herida en la calle Huizachera esquina con la avenida Flores, en la citada colonia.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos para atender a quien dijo llamarse Roberto “N”, de 27 años de edad, el cual fue trasladado a un hospital.
El afectado comentó que fue agredido por individuos que emprendieron la huida a bordo de una motocicleta.

Fue atacado a bordo de una camioneta, en el poblado de Chiconcuac; el concejal resultó ileso.
Xochitepec.- El regidor de este municipio Iván González resultó ileso durante un ataque a balazos que ocurrió en el poblado de Chiconcuac, al mediodía del viernes.
Al respecto, la Policía informó que fue a las 12:02 horas de ayer cuando se registró la agresión sobre la carretera Emiliano Zapata-Zacatepec, a la altura de la citada comunidad.
En este sentido, se informó que la víctima viajaba a bordo de una camioneta Honda CRV de color azul, blindada, cuando fue agredida por varios individuos.
Unos minutos después, elementos policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los responsables del ataque.
Cabe destacar que, gracias al blindaje del vehículo, el concejal salió ileso del ataque.
Escorpiones va por el triunfo ante Reboceros
Reportero Salvador Saldaña
La escuadra de Zacatepec se mide esta tarde a La Piedad, en la Jornada 22 de la Liga Premier Serie A.
Una vez más el equipo Escorpiones de Zacatepec volverá a jugar en casa en la Jornada 22 de la Liga Premier Serie A.
Los arácnidos buscarán en el estadio "Agustín Coruco Díaz" los tres puntos que los metan en la pelea para calificar a la fiesta grande.
El equipo comandado por Miguel "Jalisco" Gutiérrez viene de ganar a los Cafetaleros de Chiapas y hoy a las cinco de la tarde recibirá a La Piedad ,que se ubica en el lugar 12 con 26 unidades.
La victoria de la semana pasada ante Cafetaleros motivó a los de la zona sur, que se sitúan en el décimo lugar con 31 puntos en el grupo 2 de la Liga Premier Serie A.
Jornada 22
Liga Premier Serie A
17:00 Horas Escorpiones de Zacatepec vs. La Piedad
Sede: Estadio "Agustín Coruco Díaz"

La creatividad de los políticos que pelean por un bien pagado cargo de elección no tiene límites, por lo que son reales las preocupaciones de las comunidades indígenas por la posibilidad de que de nueva cuenta un impostor ocupe sitios destinados a los pueblos originarios en el próximo proceso electoral.
Aunque es posible que aún el requisito de que esas candidaturas deben ser avaladas en asamblea por las comunidades indígenas, es posible que trate de colarse más un advenedizo, esa medida -dejada sin efecto por el poder judicial federal- es un filtro necesario y como tal debe restituirse.
A pocas semanas de que inicien las campañas, se requiere de mecanismos que frenen los abusos y los excesos, para que las aguas no se desborden sino que permanezcan en los cauces institucionales.
Incendio en terreno baldío a un costado de autopista México-Acapulco
TXT David Jiménez Serrano
—Fotonota—
Este viernes se registra un incendio en un terreno baldío ubicado a un costado del libramiento Cuernavaca de la autopista México-Acapulco, a unos cuantos metros de la salida a la avenida Vicente Guerrero; en el sitio se encuentra personal de Protección Civil.
Vídeo relacionado
Dientes del dragón de Komodo revelan similitudes con dinosaurios
TXT AN / BJC
Los dientes de los ejemplares adultos del dragón de Komodo son sorprendentemente similares a los de los dinosaurios terópodos, fuertemente recurvados y con afilados bordes cortantes.
Es el hallazgo de un equipo del Zoológico de Toronto, que examinó la dentición y la mandíbula de adultos y jóvenes de esta especie con una combinación de análisis histológico y tomografía computarizada (TC). Utilizaron dientes caídos de los ejemplares del zoo así como cráneos de la colección de esqueletos del Royal Museum de Ontario.
Endémico de algunas islas de Indonesia central, el dragón de Komodo es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kilos.
Estudios anteriores se han centrado en el comportamiento alimentario único del dragón de Komodo, pero no lo han relacionado con su morfología, desarrollo y reemplazo dental únicos.
El equipo examinó la dentición y la mandíbula de adultos y jóvenes con una combinación de análisis histológico y tomografía computarizada (TC). Descubrieron que los dientes adultos de Komodo eran sorprendentemente similares a los de los dinosaurios terópodos, y que los dientes fuertemente recurvados de los adultos tenían bordes cortantes dentados reforzados por núcleos de dentina.
“Este descubrimiento nos entusiasmó mucho porque convierte al Komodo en un organismo modelo vivo ideal para estudios de la historia de vida y las estrategias de alimentación de los dinosaurios terópodos extintos“, dijo la estudiante de doctorado Tea Maho, autora principal de un artículo sobre esta investigación, publicado en PLOS ONE.
El dragón de Komodo, como la mayoría de los demás reptiles, incluidos los dinosaurios terópodos extintos, reemplaza sus dientes continuamente a lo largo de su vida.
La histología (una técnica común para estudiar la microestructura de los dientes) y la tomografía computarizada de rayos X de las cabezas del dragón de Komodo mostraron que el dragón de Komodo mantiene hasta cinco dientes de reemplazo por posición de los dientes en sus mandíbulas.
“Tener tantos dientes dentro de la mandíbula en un momento dado es una característica única entre los reptiles depredadores, y sólo se ve en Komodo”, señaló el Dr. Robert Reisz, coautor del artículo de investigación.
La mayoría de los demás reptiles conocidos tienen uno o como máximo dos dientes de reemplazo en la mandíbula, y esto incluye a la mayoría de los dinosaurios terópodos.
Foto: Mahir Dalloul vía Pexels
Quizás el descubrimiento más sorprendente fue que Komodo comenzó a fabricar dientes nuevos en cada posición cada 40 días. Esta es la razón por la que se cayeron tantos dientes en el recinto del dragón de Komodo, y así es como los dientes nuevos reemplazan muy rápidamente a los viejos dientes funcionales.
Otros reptiles, incluidos la mayoría de los dinosaurios terópodos, normalmente tardaban tres meses en fabricar un diente de repuesto, a veces hasta un año.
“Por lo tanto, si en la naturaleza un diente se rompe durante la captura o el descarnado de la presa, no hay problema, uno nuevo reemplazaría el diente roto muy rápidamente“, explicó Tea Maho.
Dado que el equipo tenía cráneos y dientes tanto de adultos como de juveniles de Komodo, también pudieron descubrir una correlación interesante entre los dientes de los dragones de Komodo y su comportamiento alimentario.
Las crías y los Komodos juveniles tienen dientes más delicados, no adecuados para el típico comportamiento de descarnado de los adultos, y pasan la mayor parte del tiempo en los árboles, evitando a los adultos y alimentándose principalmente de insectos y pequeños vertebrados.
A medida que crecen hasta alcanzar el tamaño adulto, sus dientes cambian drásticamente de forma y, finalmente, descienden de los árboles para convertirse en superdepredadores, capaces de atacar y matar cualquier cosa en su dominio.
Los investigadores también notaron que los dientes frontales de los adultos de Komodo son muy pequeños o faltan por completo. Esta morfología dental inusual se correlaciona bien con su comportamiento de mover la lengua, utilizando la lengua delgada y bifurcada, parecida a una serpiente, para buscar presas sin tener que abrir la boca.
Supernova revela orígenes del polvo cósmico en galaxias elípticas
TXT EFE
En un revelador estudio publicado en Nature Astronomy, el profesor Wang Lingzhi del Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia de Ciencias de China lideró un equipo de astrónomos que identificó una fuente previamente desconocida de polvo en el universo: una supernova de tipo 1a que interactúa con el gas circundante.
A diferencia de las supernovas de colapso del núcleo, que son la explosión de estrellas masivas y no ocurren en galaxias elípticas, estas últimas, formadas por enjambres gigantes de estrellas, presentan un misterio en cuanto a la creación de polvo.
Este estudio sugiere que las supernovas termonucleares de tipo 1a, la explosión de estrellas enanas blancas en sistemas binarios, podrían explicar la presencia significativa de polvo en estas galaxias.
La investigación se centró en la supernova SN 2018evt, monitoreada durante más de tres años utilizando instalaciones espaciales y terrestres, como el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, misiones NEOWISE, la red global de telescopios del Observatorio Las Cumbres, y otras instalaciones en China, Sudamérica y Australia.
El equipo descubrió que la supernova interactuó con material previamente desprendido por una o ambas estrellas del sistema binario antes de la explosión de la enana blanca. La onda de choque resultante afectó el gas preexistente, enfriándolo y creando polvo cósmico.
Durante más de mil días de seguimiento, los investigadores observaron una disminución abrupta de la luz en longitudes de onda ópticas, seguida de un aumento en la luz infrarroja. Esto indicó la formación de polvo en el gas circunestelar después de que se enfrió tras la onda de choque de la supernova.
“Los orígenes del polvo cósmico han sido durante mucho tiempo un misterio. Este estudio marca la primera detección de un proceso rápido y significativo de formación de polvo en la supernova termonuclear que interactúa con el gas circunestelar”, dijo el profesor Wang, primer autor del estudio.
El estudio estima que este evento de supernova pudo haber creado una cantidad de polvo equivalente al 1% de la masa del sol, y se espera que aumente a medida que la supernova se enfríe.
Aunque estas supernovas termonucleares no son tan numerosas ni eficientes como las de colapso del núcleo, el profesor Wang Lifan de la Universidad Texas A&M, co-primer autor del estudio, sugiere que podrían ser una fuente significativa o incluso dominante de polvo en las galaxias elípticas.
El profesor Andy Howell del Observatorio Las Cumbres y la Universidad de California en Santa Bárbara, investigador principal del Proyecto Global Supernova, concluyó:
“La creación de polvo es simplemente gas que se enfría lo suficiente como para condensarse.”.
Howell es el investigador principal del Proyecto Global Supernova cuyos datos se utilizaron en el estudio.
“Un día ese polvo se condensará en planetesimales y, en última instancia, planetas. Esta es la creación que comienza de nuevo tras la muerte estelar. Es emocionante comprender otro vínculo en el círculo de la vida y la muerte en el universo”.