Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los cortes ocurrirán desde el lunes 19 hasta el miércoles 21, debido a la introducción de conexiones de agua potable en diversas calles del poblado, avisan.

Debido a la introducción de conexiones de agua potable en diversas calles del poblado de Acapantzingo, éste se quedará sin suministro del vital líquido en los próximos días, informó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

De acuerdo a lo informado por el organismo, el servicio de agua potable estará disponible a partir de ayer y hasta el 18 de febrero por la noche, por lo que pidió a los habitantes tomar previsiones y almacenar el agua que consideren necesaria.

Lo anterior, debido a que a partir del lunes 19 de febrero, y hasta el miércoles 21 de ese mismo mes, suspenderán el servicio por los trabajos de conexión de tomas de agua en la avenida Atlacomulco, desde el parque ecológico San Miguel Acapantzingo hasta la calle Querétaro.

De acuerdo a lo informado, el servicio de distribución de agua se restablecerá el próximo 22 de febrero.

El SAPAC también dio a conocer que en casos necesarios brindarán apoyo a través de camiones cisterna, sin embargo, esta ayuda será coordinada por el delegado municipal.

Viernes, 16 Febrero 2024 05:17

Quería ser abogado

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desde hace doce años es chofer del transporte.

Aunque Juan Daniel Rodríguez Sánchez trabaja como operador del transporte público, afirmó que su sueño era ser abogado para ayudar a las personas, pues ha sido víctima y testigo de injusticias.

Actualmente, conduce una unidad de la Ruta 13 y aunque está consciente de que para el estudio no hay edad, señala que ahora tiene otras responsabilidades con su propia familia.

Juan terminó sus estudios de nivel básico y aunque tenía deseos de superarse, dijo que la situación económica en su familia le impidió estudiar una profesión.

“Sólo terminé la secundaria. Ya no pude seguir en la escuela, en ese tiempo no sabía qué estudiar, pero hace unos años me acusaron de algo que no cometí y además he visto muchos casos de injusticia. Por eso pensé que me gustaría ser abogado para ayudar a los demás”.

Aunque en su momento no tenía claro qué carrera estudiar, con el paso de los años, y al ser señalado de un delito que -asegura- no cometió, Juan se pensó en estudiar Derecho para entender el sistema y saber cómo defenderse.

Comentó que no ha cumplido su sueño por falta de tiempo, debido a que como chofer de “rutas” hay días en los que su primer recorrido es a las cinco de la mañana y terminan su jornada entre ocho y nueve de la noche.

Su pasión por el volante -indicó- es herencia familiar, ya que varios trabajan en el transporte, desde su papá, tíos, hermanos y primos.

“Mi papá me decía que maneje con cuidado, que no maneje mal; siempre tuve el mejor consejo de él. Aunque aprendí a manejar por otras personas, mi papá estuvo mi papá como consejero”.

Viernes, 16 Febrero 2024 05:10

Encuentran un cadáver en la ciclopista

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un hombre que tenía huellas de tortura y cuya identidad es desconocida.

Con huellas de tortura, un hombre fue encontrado sin vida en la ciclopista de Cuernavaca, la mañana del jueves.

De acuerdo con información de la Policía, fue a las siete de la mañana de ayer cuando reportaron que había un individuo tirado en la avenida Juan Pablo II.

En este sentido, se trataba de un hombre de complexión media, tez morena y estatura mediana, el cual vestía playera negra y pantalón beige.

Unos minutos más tarde arribaron elementos policiacos y paramédicos. En seguida, estos últimos confirmaron que la persona ya había perdido la vida.

La zona fue resguardada por personal del Ejército mexicano y policías, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.

Después, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Dos hombres fueron agredidos a balazos en el fraccionamiento “Santa Fe”; uno falleció y el otro fue hospitalizado.

Xochitepec.- Un hombre perdió la vida y otro individuo resultó herido al ser atacados a tiros en el fraccionamiento “Santa Fe” de este municipio. El ahora finado era propietario de camiones de volteo.

De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), fue a las 12:23 horas del jueves cuando las víctimas viajaban en un vehículo blanco. De repente, los dos ocupantes fueron agredidos con arma de fuego.

Ambos bajaron del automotor para intentar resguardarse.

Sin embargo, paramédicos confirmaron la muerte de quien fue identificado como Alejandro “N”, mientras que su acompañante fue trasladado a un hospital.

Una vez concluidas las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.

Entre las evidencias había varios casquillos de calibre nueve milímetros esparcidos en la zona.

Por último, cabe destacar que los homicidas se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un individuo no se presentó ante el juez que lleva su proceso; lo acusan de haber golpeado a una tía.

Zona sur.- Un individuo fue aprehendido porque no asistió a la audiencia intermedia programada por un juez dentro del proceso que enfrenta por violencia familiar.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como José Manuel “N”, de 40 años de edad, el cual fue detenido en la carretera Alpuyeca-Jojutla, a la altura de la cabecera municipal de Xoxocotla.

Este individuo actualmente se encuentra procesado por el delito de violencia familiar, al ser señalado de agredir físicamente a su tía, en hechos registrados el pasado 28 de junio de 2021.

Como parte del procedimiento judicial, José Manuel “N” fue citado a audiencia intermedia el 18 de enero del presente año, pero ignoró el llamado.

Por ello fue declarado sustraído de la acción de la justicia, así que se realizó la orden de aprehensión en su contra.

Tras su captura, José Manuel “N” fue llevado ante el juez que lo requirió, quien ordenó la reanudación el proceso y dictó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva. 

Por su parte, la defensa del imputado solicitó la suspensión condicional del proceso, la cual le fue concedida bajo ocho obligaciones que José Manuel “N” tendrá que cumplir durante los siguientes 12 meses, además del pago de la reparación del daño a la víctima, por un monto de 12 mil 200 pesos.

Modificado el Viernes, 16 Febrero 2024 10:48
Viernes, 16 Febrero 2024 05:02

Un joven desapareció en Cuautla

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Salió de su casa este 14 de febrero, pero desde entonces se desconoce su paradero.

Cuautla.- Un joven está desaparecido desde hace dos días, cuando fue visto en este municipio.

Con base en la tarjeta de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Martín Uriel Silva Solís, de 21 años de edad, el cual es de estatura media, tez morena y complexión delgada.

El joven tiene como seña particular cicatriz en medio de la frente, un tatuaje en la muñeca derecha y una perforación en la oreja izquierda. 

Asimismo, se informó que Martín Uriel desapareció el pasado 14 de febrero; ese día salió de su casa, la cual se ubica en el municipio de Cuautla.

En esa ocasión, el joven vestía pantalón de mezclilla y sudadera negros y calzaba del mismo color.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Martín Silva aún era desconocido.

Viernes, 16 Febrero 2024 05:00

Cocina tradicional, sabrosa pero cara

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los consumidores muchas veces no quieren pagarla.

Tlaquiltenango.- Aunque la comida tradicional es muy sabrosa, requiere de tiempo para cocinarse, lo que lleva a incrementar su precio, que la gente muchas veces no valora y no quiere pagar.

La restaurantera –tiene una palapa en Coatetelco– y cocinera tradicional Margarita Cárdenas Nava, quien también es representante del colectivo “Cocina morelense Los Tlecuiles”, reconoció que la cocina tradicional no es barata por el proceso que lleva.

“La cocina tradicional es de tiempo, de tiempo poco valorado, porque muchas veces con rapidez con la que se mueve la economía en el mundo no nos quieren pagar un platillo; por ejemplo, de mole, que hicimos a metate, en el comal de barro, poco a poco, que estuvimos preparando con el cariño y la comunidad familiar. No es lo mismo que si vamos a comernos un platillo de mole prehecho”.

Estimó que un platillo de este tipo, que requiere de cierto tiempo, duplica o triplica su precio en relación con un restaurante convencional.

Consideró que en la cocina tradicional las mismas cocineras deben darle ese realce y ese valor. “Tenemos que hacerles ver a todos los comensales, al turismo y a nosotros mismos, que debe ser valorado porque si estamos hablando de cocina tradicional y de gastronomía, estamos hablando de salud, porque nosotras no usamos conservadores, todo es natural”.

Manifestó su optimismo de que todo este proceso se conozca, se valore y se pague. “Depende de nosotros darla a conocer y que se valore”.

Por otro lado, interrogada acerca de lo grasosa o desbalanceada que puede ser la comida tradicional, hecha en metate o comal, reconoció que, en efecto, se requiere de capacitación para evitar grasas, sal o aceite en exceso, además de contar con los elementos diarios de la dieta.

“Es bien importante que la cocinera tradicional reciba preparación. Tenemos que cuidar el balance. Por eso invitamos a todas las cocineras que formen parte de ese colectivo, porque aquí recibimos capacitación”.

Dijo que lo ideal es combinar los alimentos para no cambiar nuestra gastronomía.

“Hay que aprender o reaprender a combinar. No cambiar nuestra gastronomía; solamente equilibrarla para cuidarnos y cuidar a los demás”.

“Nosotras no sabemos de gramajes; somos de pizcas y tantos, pero debemos capacitarnos para aprender a combinar”.

Margarita Cárdenas se autosuscribe de contar con el don de cocinar y cuenta con una certificación por el Conservatorio de Gastronomía Nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque no todos cuentan con las características de este tipo.

Tlaltizapán.- En años recientes, la población indígena de este municipio creció en un 80 por ciento, aunque no todas cumplen con las características propias de una comunidad indígena.

El director de Asuntos Indígenas y Colonias y Poblados del municipio, Gustavo Zapoteco Sideño, reseñó que en el año 2000 también laboró en el Ayuntamiento y se dio a la tarea de revisar la población de este tipo y encontraron cuatro núcleos de población que cumplían con los requisitos y fueron ingresados al Catálogo Estatal de Comunidades Indígenas.

“En aquel entonces fui el coordinador de Asuntos Indígenas y dimos de alta a las Galeras, que es un campamento de cortadores de caña que son de varios grupos étnicos; la colonia de La Loma, asentada en Huatecalco; la colonia Palo Prieto, en la cabecera, y la Lázaro Cárdenas, en Acamilpa”.

Aseguró que después de ese año, los gobiernos municipales no le dieron la importancia a este tema. Sin embargo, dijo que cuando ingresó a la actual administración, hace ya dos años, se encontró con que se habían clasificado ya 15 nuevos grupos considerados indígenas, con lo que ya suman 19 en Tlaltizapán.

“Hay algunas comunidades que, a mi criterio, no reunían las características de ser comunidades o colonias indígenas, pero ya están registradas, ya están en el catálogo y hay que respetar esa decisión”.

Dijo que los grupos más relevantes son los tlapanecos, los que hablan náhuatl, que vienen de los estados de Guerrero y Puebla; hay también población mixteca que viene de Guerrero y Oaxaca, y otros hablantes de lenguas como el zapoteca, el mazahua, el otomí y el mazateco.

Comentó que algunas colonias llevan entre cinco y seis años de formación, como por ejemplo la comunidad de la Oricera, que pertenece a Huatecalco, y hay otra Oricera que se localiza en la cabecera municipal. “En Acamilpa, en un lugar al que le dicen ‘El Pozo’, hay población náhuatl, proveniente de Xoxocotla”.

Otro nuevo asentamiento indígena prosiguió, es El Pochote, colonia muy grande que colinda con Tlaquiltenango, así como la colonia Niños Héroes, que colinda con Chacampalco, con población de origen migrante.

“Otra es la colonia Javier Mina, en el asentamiento de reserva natural de la Sierra de Montenegro”.

Señaló que ser clasificadas como poblaciones indígenas les permite buscar recursos para su desarrollo.

“Para las poblaciones indígenas hay un presupuesto especial. Antes era asignado al municipio, pero ahora los apoyos vienen directamente de la Federación para proyectos productivos, de infraestructura o culturales. Son proyectos que se forman asesorados por el Ayuntamiento o por la sociedad civil y se meten a concursar”, detalló.

Por último, Gustavo Zapoteco reconoció que las nuevas poblaciones indígenas siguen siendo marginadas y en su mayoría necesitan de los servicios básicos.

Viernes, 16 Febrero 2024 04:52

CDY se medirá a los Tuzos del pachuca

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ya tiene rival el equipo del CDY de la Tercera División profesional y los dirigidos por Carlos González van a toparse en la fase tres a la Universidad del Futbol de Pachuca, escuadra de la misma división que los morelenses. Los yautepequenses recibirán el martes 20 de febrero a los Tuzos que vienen de eliminar a Orgullo Surtam de Tamaulipas. "Será una serie muy complicada ya solo quedan ocho equipos y cada uno de ellos están ahí por méritos propios no podemos decir que es un rival más a modo por ser una tercera al contrario será un rival más complicado por ser de tercera y sabemos que en esta división los equipos corren mucho y son muy intensos.

La Universidad del Futbol va invicto en su zona y eso lo hace más complicado todavía" comentó Carlos González técnico del CDY.


En la jornada 13 de la Temporada 2023- 2024 de la Tercera División dentro del grupo 7 los del CDY visitarán mañana a la Academia Cuextlán en Ciudad de México a las tres de la tarde.
Los del CDY se mantienen como líderes del sector siete con 25 unidades.

Etapa 3
COPA CONECTA
Martes 20 de febrero
H20 Purepechas vs. Futbol Club Zacatecas
15:00 Horas


Cancha Anexa Estadio Morelos, Michoacán
CDY vs. Universidad del Futbol Pachuca
18:00 Horas


Polideportivo CDY, Yautepec
Miércoles 21 de febrero
Diablos Tesistán FC vs. Los Cabos United
15:15 Horas


Cancha Diablos Tesistán, Zapopan, Jalisco
Club CDM vs. Racing FC Porto Palmeiras
15:30 Horas
Estadio Valentin González, Xochimilco, Ciudad de México

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apoyan iniciativa de Reforma Constitucional en materia de derechos indígenas.

Hueyapan.- En representación de los nahuas del estado de Morelos, este municipio indígena encabezó la lectura del posicionamiento a favor de 64 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos de todo el país que se reunieron en el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, en el marco de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de derechos de los pueblos y comunidades originarios y afromexicanos.

En su intervención, la vocera presidenta del Concejo Municipal Indígena de Hueyapan, Guillermina Maya Rendón, destacó la importancia de esta iniciativa para el reconocimiento y la protección de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“Esta iniciativa es un paso fundamental para la construcción de un México más justo e incluyente; es un reconocimiento a la historia, la cultura y la cosmovisión de los pueblos indígenas y afromexicanos”, señaló.

Maya Rendón también hizo un llamado al Congreso de la Unión a que apruebe esta iniciativa de Reforma Constitucional, al señalar que “es hora de que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan voz y voto en las decisiones que se toman en este país; es hora de que se reconozcan y se protejan nuestros derechos”, ponderó.

Dijo que la participación del municipio indígena de Hueyapan en este evento refleja su compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, por lo que “el gobierno municipal de Hueyapan continuará trabajando para que los pueblos indígenas tengan acceso a una vida digna y con oportunidades”, agregó.

Publish modules to the "offcanvas" position.