Tiroteo en celebración de los Chiefs en Kansas deja un muerto
TXT CNN / Jamiel Lynch
En un desenlace desgarrador para los fanáticos de los Kansas City Chiefs, al menos una persona perdió la vida y otras 14 resultaron heridas durante un tiroteo al final del desfile de celebración por la victoria del equipo en el Super Bowl.
El portavoz del Departamento de Bomberos de la ciudad, Michael Hopkins, confirmó la trágica noticia.
Según Hopkins, tres de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que cinco están en estado grave, y uno presenta lesiones no mortales.
Heroes!
— NFL Notifications (@NFLNotify) February 14, 2024
Kansas City Chiefs fans tackle the active shooter potentially saving MANY lives. pic.twitter.com/AZDCXz84Z4
Además, cinco personas más buscaron atención médica, aunque no está confirmado si fueron víctimas directas de los disparos. La Policía ha asegurado la detención de al menos dos individuos armados en relación con el incidente.
Las autoridades instaron a la población a abandonar el área rápidamente para facilitar el tratamiento de las víctimas y pidieron evitar el estacionamiento de Union Station.
Chaos has broken out at the end of the Chiefs Super Bowl parade. Police and military personnel just took off inside of Union Station pic.twitter.com/mqNeodS9r5
— Jacob Meikel (@NPNOWMeikel) February 14, 2024
El Centro Médico University Health Truman recibió la mayoría de los heridos, según el portavoz del hospital, Keith King, quien informó que están atendiendo a 12 personas, incluyendo cuatro con heridas de bala y ocho con lesiones no relacionadas con disparos.
El tiroteo ocurrió a pocos pasos del lugar donde los Chiefs llevaron a cabo un mitin de victoria para miles de aficionados después del desfile.
El incidente dejó una nube de tristeza sobre lo que había sido una jornada festiva con más de un millón de personas congregadas en el centro de Kansas City para celebrar el segundo campeonato consecutivo del equipo.
Este tiroteo es el ejemplo más reciente de la violencia armada que impacta la vida estadounidense en lugares que alguna vez se consideraron seguros. Este fue en una celebración deportiva con una gran multitud. Otros han estado en iglesias, escuelas, tiendas de comestibles, centros comerciales, hospitales, campus universitarios y fiestas en casas. En junio de 2023, dos personas recibieron disparos cuando los aficionados salían de una celebración del título de la NBA de los Denver Nuggets.
Desmitificando el amor romántico: 5 puntos cruciales a considerar
TXT brenda castillo
Con la llegada del 14 de febrero, el día del amor y la amistad, es fundamental reflexionar sobre las concepciones arraigadas que tenemos acerca del amor, especialmente en lo que respecta al amor romántico. ¿Qué es exactamente el amor romántico? Se trata de un conjunto de ideas y creencias socialmente construidas que dictan cómo debemos comportarnos en una relación de pareja y cuáles son las expectativas que debemos albergar.
A continuación, desmitificaremos cinco aspectos fundamentales relacionados con el amor romántico que es crucial cuestionar:
1. La Creencia de la Media Naranja:
La idea de la media naranja sugiere que hay una mitad predestinada esperándonos en algún lugar. ¿Pero acaso somos medias personas? Es esencial desafiar esta noción y reconocer que somos seres completos. No hay una única persona destinada a ser nuestra pareja; a lo largo de la vida, podemos experimentar diversas relaciones significativas.
2. El Amor Súper Poderoso:
La creencia en que el amor todo lo puede puede llevar a minimizar problemas graves. Es crucial separar la idea de amor de la tolerancia a la violencia. El amor no debería justificar comportamientos nocivos. Reconozcamos que el amor no es una varita mágica que transforma todo automáticamente; debemos abogar por relaciones basadas en el respeto y la empatía.
3. Mi Amor, Mi Mundo:
Jerarquizar la relación de pareja sobre las demás puede tener consecuencias negativas. La construcción social de género a menudo impacta más a las mujeres, llevándolas a desplazar sus intereses y desarrollo personal en favor de la relación amorosa. Es esencial equilibrar las relaciones y priorizar también la relación con uno mismo.
4. La Normalización de los Celos:
La posesión y los celos no deben ser aceptados como normales en una relación. Todos tenemos derecho a la libertad y a que nuestra privacidad sea respetada. Si bien los celos son emociones humanas, es fundamental gestionarlos de manera saludable y reconocer que la confianza y la libertad son fundamentales en cualquier relación.
5. Una Relación Sana es Exclusiva y Llega al Matrimonio:
La exclusividad sexual y el matrimonio no son formatos naturales, sino construcciones sociales. Cada persona y relación debe tener la libertad de elegir su propio camino. El éxito no se mide en llegar al matrimonio, y una ruptura no debería considerarse un fracaso.
En conclusión, es hora de replantear nuestras percepciones sobre el amor romántico. Las relaciones saludables se construyen sobre la base de la comunicación, el respeto y la corresponsabilidad. Cada relación es única y debe enfocarse en el bienestar de todos los involucrados. Desafiemos las ideas preconcebidas y trabajemos juntos para construir relaciones basadas en el respeto, la confianza y la autonomía.
Además, en términos de corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva, es vital que ambos miembros de la pareja participen activamente. Realizarse pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual, utilizar anticoncepción dual y considerar opciones como la vasectomía demuestran un compromiso compartido con la salud y el bienestar mutuos.
Se esperan 5 olas de calor entre marzo y julio en México
TXT Luis Jesús Rodríguez
A medida que nos despedimos del frío invernal, los expertos nos advierten sobre la inminente llegada de una serie de olas de calor que se pronostica afectarán a todo el país entre los meses de marzo y julio.
El Servicio Meteorológico Nacional ha revelado que se esperan cinco olas de calor intenso que impactarán diversas regiones, marcando este año como uno particularmente más cálido que el anterior.
Se prevé que las temperaturas alcancen niveles superiores a los 40 grados centígrados en algunas áreas, agravando las ya críticas condiciones de sequía en varios puntos del territorio nacional.
La distribución temporal de estas olas de calor se ha proyectado de manera precisa, con la primera esperada para marzo, seguida por dos en abril, una en mayo y la última en junio.
Este patrón climático extremo no mostrará discriminación geográfica, afectando a todos los estados de manera equitativa. Sin embargo, se anticipa que los efectos serán especialmente intensos en los estados del norte, como Sonora, Baja California, Coahuila y Nuevo León, debido a su ubicación geográfica y condiciones climáticas particulares.
Por otro lado, los estados del sureste, incluyendo aquellos en la península de Yucatán, enfrentarán no solo altas temperaturas, sino también un aumento en la humedad, complicando aún más las condiciones de vida y el bienestar de la población.
Este fenómeno no solo se debe a la entrada de masas de aire cálido, sino también a su persistencia prolongada sobre una región específica, generando un significativo aumento de las temperaturas en comparación con los registros estacionales habituales.
Las raíces de estas olas de calor se encuentran en complejas interacciones atmosféricas y climáticas, las cuales se ven exacerbadas en numerosos casos por el fenómeno del cambio climático global.
Romance intenso o manipulación: Descifrando el 'Love Bombing'
TXT fernanda ortiz
Al iniciar una relación, es natural sentir la necesidad de expresar amor hacia la pareja. Sin embargo, esta expresión se convierte en un problema cuando una de las partes inunda a la otra con muestras de afecto, solo para retirarlas bruscamente más adelante. Este fenómeno es conocido como "love bombing", un término que ha ganado popularidad en redes sociales y describe comportamientos manipuladores que pueden tener un impacto perjudicial en la dinámica de pareja.
¿Qué es el love bombing y cuáles son sus fases?
El love bombing consta de tres fases, todas las cuales pueden causar confusión y provocar incertidumbre en la mente de la víctima. En la primera fase, el perpetrador se esfuerza por hacer que la víctima crea que es la persona perfecta para ella, utilizando palabras, actos y mensajes de seducción.
Sin embargo, esta fase idílica se ve interrumpida abruptamente en la segunda etapa, marcada por la aparición de violencia. Esta agresión puede manifestarse de diversas formas: física, verbal o emocional. La atención disminuye, dejando a la víctima en estado de shock y desconcierto.
Después del estallido de violencia, se inicia la fase de la "luna de miel". En este punto, el agresor muestra arrepentimiento, intenta reparar la relación y vuelve a ofrecer muestras intensas de afecto y atención. Esta montaña rusa emocional deja a la víctima confundida y atrapada en un ciclo difícil de romper.
¿Cómo afecta el love bombing?
Las víctimas suelen caer en un ciclo repetitivo, pero reconocer la situación es el primer paso para salir de ella. Establecer límites y tener claros los "No negociables" en una relación es crucial. Identificar las necesidades básicas y no permitir que se desvíen es esencial para mantener la integridad personal.
La terapia se presenta como una herramienta valiosa para comprender lo que no se desea en una relación, establecer límites y construir una red de apoyo sólida para salir de relaciones tóxicas. No es fácil salir de una relación afectada por el love bombing, pero la conciencia y la aceptación son fundamentales.
¿Cómo evitar el love bombing?
La terapia emerge como una herramienta efectiva para frenar el love bombing, proporcionando un espacio seguro para comprender las necesidades y establecer límites. El primer paso para romper este ciclo es tener claro lo que no se puede tolerar y mantenerse firme en ello.
Establecer límites es crucial; la persona debe comprometerse consigo misma a alejarse si la situación se repite. Además, contar con una red de apoyo saludable, formada por amigos y familiares, es esencial para contrarrestar la manipulación del agresor.
El love bombing no distingue género ni edad, y es crucial no normalizar este ciclo para evitar la dependencia emocional. Recordemos siempre la importancia de estar con alguien con quien sepamos que podemos vivir, en lugar de sentir que no podemos vivir sin esa persona. En última instancia, reconocer y superar el love bombing es un proceso valioso para recuperar el bienestar emocional y la autonomía en las relaciones.

RBD, después de una exitosa gira por América, protagoniza la portada de la revista Rolling Stone en Español.
En esta edición, Anahí, Dulce María, Christian Chávez, Maite Perroni y Christopher Uckermann comparten sus impresiones sobre el regreso a los escenarios después de 15 años de ausencia, revelando sus planes futuros mientras sus fans ansían más de su gira “Soy Rebelde Tour”.
RBD es la portada de revista Rolling Stone en Español
El éxito abrumador de la gira del reencuentro de RBD tomó por sorpresa a los integrantes del grupo, quienes originalmente planeaban alrededor de 20 presentaciones.
Sin embargo, debido a la abrumadora demanda y el entusiasmo de los fans, tuvieron que extender la gira a un total de 54 fechas, superando todas las expectativas.
“RBD es algo muy grande. Nunca terminas de asimilar todo lo que sucede con esta banda. Me siento muy agradecida de haber podido vivir todo esto. Recibir tanto cariño de nuestro país, de nuestro lugar de origen, de nuestra casa y obviamente todo lo que pasó en Brasil, Colombia y Estados Unidos. Es algo que todavía no puedo creer, fue demasiado intenso”, dijo Dulce María en la entrevista con la publicación.
Durante sus conciertos de reencuentro, la mayoría de los integrantes de RBD buscaban evocar la nostalgia de sus fanáticos, al mismo tiempo que compartían el crecimiento experimentado no solo como artistas, sino también a nivel personal.
Subrayaron que las mujeres del grupo ya son madres, marcando así una nueva etapa en sus vidas.
Fernando Lozada afirma ser adoptado señala que su padre biológico es un actor mexicano
TXT Xhanat Hernández
Fernando Lozada, tercer eliminado de "La Casa de los Famosos", sorprendió a sus compañeros al compartir un aspecto personal antes de abandonar el reality.
Durante la cena especial previa a la gala de eliminación, el participante habló por primera vez de su experiencia como adoptado, generando atención entre los integrantes.
Fernando revela que es adoptado
El influencer revela en un programa de Telemundo que descubrió a los 24 años que era adoptado, destacando que esto no alteró su cercana relación con su padre, con quien ha construido un fuerte vínculo, a pesar de la revelación.
“Yo me enteré que era adoptado, o sea que mi padre no era mi padre biológico a los 24 años. No cambió en nada porque mi padre va a seguir siendo mi padre, en paz descanse”, comentó.
Fernando Lozada responde a los comentarios de sus compañeros en “La Casa de los Famosos”, explicando que descubrió que su padre biológico es un reconocido actor mexicano.
Sin embargo, el influencer opta por mantener la identidad de su progenitor en privado, anteponiendo la privacidad en este aspecto personal.
“Mi padre biológico es un actor de la tele de muchos años, mexicano, que nunca he dicho su nombre, nunca lo he mencionado y al parecer no lo voy a mencionar”, expresó.
@chismeshoreof Fernando Lozada contó en la cena de nominados hace minutos que se enteró a los 24 años de edad que es adoptado y reveló que su padre biológico es un actor mexicano cuyo nombre se reservó👀🔥 ¿QUÉ OPINAN?⬇️ Fuente: Telemundo - NBCUniversal
♬ sonido original - Chisme Shore 🔥
La revelación de Fernando Lozada sobre su padre biológico generó especulaciones en redes sociales, donde usuarios comenzaron a señalar a figuras como Sergio Goyri y Andrés García como posibles identidades relacionadas con el exparticipante de Acapulco Shore.
Amor y fe: Memes fusionan San Valentín y miércoles de ceniza
TXT abdiel sepulveda
Este 14 de febrero, el mundo se sumerge en la dualidad de emociones al conmemorar el Día de San Valentín y el Miércoles de Ceniza de manera simultánea. Mientras millones de personas intercambian gestos de amor, como flores y chocolates, para celebrar esta fecha especial, otros se preparan para asistir a las iglesias y recibir la cruz de ceniza en la frente.
Sin perder la oportunidad de combinar estas dos celebraciones aparentemente opuestas, los creativos usuarios de las redes sociales han inundado la plataforma X con los memes más ingeniosos del momento.
Amor, risas y cruz de ceniza: una combinación única
Yo hoy, todo el día #SanValentín #SanValentín2024 #14deFebrero pic.twitter.com/D8lSbYgsXQ
— El Barto (@Eraserhead79) February 14, 2024
Entre las creaciones destacadas, algunos usuarios han compartido memes que reflejan el equilibrio entre el romanticismo del Día de San Valentín y la solemnidad del Miércoles de Ceniza. Algunas personas, con humor, han optado por asistir a misa como una manera peculiar de celebrar el Día del Amor y la Amistad.
Mientras algunos optan por la compañía de sus seres queridos, otros han dejado claro que no necesitan pareja para disfrutar del San Valentín, ya que su prioridad es el miércoles de ceniza. La creatividad no tiene límites, y las redes sociales se llenan de risas con memes que capturan la esencia de este día doblemente especial.
Yo viendo como a todos le regalan cosas por San Valentín menos a mi:
— La Wendy (@LaWendyGuevara) February 14, 2024
pic.twitter.com/G9ZybAYwsp
Entre risas y reflexiones: el San Valentín y el miércoles de ceniza en la red
En contraste, hay quienes enfrentarán el día con un toque de melancolía ante la falta de pareja. Sin embargo, para otros, el enfoque está exclusivamente en el evento religioso, dejando de lado las festividades románticas.
La combinación única de estas dos celebraciones ha desatado una ola de creatividad en las redes sociales, demostrando que el humor puede encontrarse en las situaciones más inesperadas. Ya sea que estés disfrutando del San Valentín, el miércoles de ceniza o ambas celebraciones, los memes están aquí para agregar una dosis extra de alegría a este día especial y reflexivo. ¡Comparte tus memes favoritos y celebra con humor este 14 de febrero!
cual día de San Valentín, acá puro miércoles de ceniza pic.twitter.com/BbZAB0mjHY
— pantufla (@xcrydo) February 14, 2024
Hoy cumple años Karol G: Estos son sus logros más importantes en su carrera
TXT Daniela Asaad
Karol G, la destacada artista del género urbano, celebra su cumpleaños número 33 este 14 de febrero. Conocida por robarse el corazón de miles de fans en todo el mundo, ha logrado posicionarse como una de las artistas más importantes del género.
En su día especial, sus seguidores han recordado los destacados logros de su carrera, resaltando el éxito de su último álbum “Mañana Será Bonito”, que le ha valido premios, una exitosa gira de estadios y una colaboración con Shakira en la canción “TQG”.
Logros de la cantante Karol G
La revista Billboard nombró a Karol G como la Mujer del Año, un reconocimiento que han recibido artistas como Beyoncé, Taylor Swift y Madonna.
Ganó su primer Grammy Anglo
Karol G hace historia al ganar su primer Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana con su aclamado disco 'Mañana Será Bonito', en la entrega anual de los Premios Grammy.
Su gira de estadios mundial
La Bichota primero hizo una gira de estadios en Estados Unidos, donde consiguió vender todas las boletas en lugares que tenían capacidad para más 70.000 personas.
Presentación en Coachella en el 2022
Karol G brilló en el escenario de Coachella 2022, presentando sus mayores éxitos y rindiendo un emotivo homenaje a iconos de la música como Celia Cruz, Ricky Martin y Shakira, cautivando al público estadounidense.
Presentación en Viña del mar en 2023
Karol G debutó en Viña del Mar interpretando por primera vez “Mañana será bonito”, una de las canciones de su último álbum. Deleitó al público chileno con éxitos como “Gato Malo”, “A Ella”, “El Makinon”, “Tusa” y “Mamii”.
Además, fue honrada con una Gaviota de Oro y de Plata en reconocimiento a su destacada actuación en el escenario.
Senado prohíbe matrimonio infantil en comunidades indígenas
TXT AN/ SBH
El Congreso de la Unión ha aprobado una histórica reforma constitucional que prohíbe el matrimonio forzado entre menores de edad.
Esta medida busca salvaguardar los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, enfatizando que las prácticas de usos y costumbres comunitarias no deben vulnerar su integridad.
El contundente dictamen fue respaldado con 74 votos a favor en el Senado de la República, tras haber obtenido previamente la aprobación en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, debido a su naturaleza constitucional, la reforma deberá obtener el respaldo de la mayoría de las legislaturas estatales para entrar en pleno vigor.
El texto de la reforma subraya la preocupante realidad del matrimonio infantil en México, especialmente en las zonas rurales, donde afecta de manera desproporcionada a niñas y niños.
Según el dictamen aprobado, un alarmante 95.5 por ciento de las adolescentes casadas o unidas lo hicieron con parejas significativamente mayores.
Los datos revelados por el Congreso indican que en 2015, solo en Guerrero, se registraron 800 actas de matrimonio que consignaban que la cónyuge tenía entre 12 y 17 años.
Además, en 2020 hubo 373 mil mujeres embarazadas menores de 18 años, de los cuales 8 mil eran niñas de entre 12 y 14 años.
Asombro en San Valentín: Joven se muestra incrédula de que 'feos y pobres' la pretendan
TXT fernando davila
En pleno Día de San Valentín, las redes sociales se encendieron con un video polémico protagonizado por una joven que expresó su sorpresa y descontento ante las propuestas amorosas de aquellos que considera "pobres y feos". La controversia giró en torno a sus comentarios, que algunos catalogaron como racistas y clasistas.
La mujer, cuya identidad se desconoce, compartió su perspectiva en un video donde detalló las razones por las cuales ciertos pretendientes no cumplen con sus expectativas. Aseguró que su nivel de vida y aspiraciones la colocan fuera del alcance de quienes considera inferiores.
En el material audiovisual, la joven destacó las diferencias que, según ella, existen entre los hombres que la cortejan y lo que ella busca en una relación. Criticó la idea de romantizar la pobreza y desestimó a aquellos que no comparten su nivel educativo y de valores, especialmente señalando a quienes estudiaron en escuelas públicas.
La reacción en línea fue inmediata, con diversos comentarios que expresaron tanto apoyo como críticas hacia la mujer. Algunos usuarios señalaron que, si bien puede tener puntos válidos, sus expresiones fueron desacertadas y ofensivas. Otros sugirieron que busca un compañero adinerado para mejorar su situación económica.
Entre los comentarios, hubo quienes cuestionaron su belleza, la tacharon de "mega naca corrientísima" y pusieron en duda si realmente merece el estatus social que reclama. La discusión en línea resalta la complejidad de las relaciones amorosas en una sociedad donde el dinero y el estatus pueden ser factores determinantes.
Este incidente deja en el aire la pregunta de hasta qué punto el estatus social debería influir en la elección de pareja y cómo estas actitudes pueden afectar la convivencia en una sociedad diversa. Sin duda, la controversia seguirá generando debates sobre los límites del amor y la importancia de la empatía en las relaciones humanas.
Wey, no puedo creer que weyes pobres me tiren el pedo, wey no es posible wey. pic.twitter.com/dOWjGVDVKD
— Prófugos del Ácido Fólico 2.0 (@esdeprofugos2) January 31, 2024