Realizan pruebas de VIH en Cuautla en Día Internacional del Condón
Reportero Mario Vega
Buscan hacer conciencia de prevenir el contagio de ETS.
Cuautla.- Para conmemorar el Día Internacional del Condón (13 de febrero), la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III), en coordinación con la asociación civil “Ámate Morelos”, llevó a cabo la realización de pruebas gratuitas de VIH en esta ciudad con el objetivo de apoyar a las personas a tener certeza sobre el estado de su salud y canalizar los casos positivos a las instituciones que les brindarán tratamiento y atención.
Para ello se instaló un módulo en la Plaza y Fuerte de Galeana, como parte de la concienciación de la ciudadanía respecto de la importancia de este método anticonceptivo y de barrera para evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.
En este módulo de atención fueron realizadas 62 pruebas rápidas de VIH de forma gratuita y confidencial, informó Elizabeth Zamora Chávez, jefa del departamento de la Diversidad, quien destacó el apoyo del presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, para brindar salud y bienestar a la población, por lo que exhortó a la ciudadanía a realizarse la prueba del VIH gratuita y confiable, en la oficina que está ubicada en calle Unión número 43, colonia Centro de Cuautla, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
Dijo que el gobierno municipal, fomenta la cultura de la prevención en salud sexual y reproductiva mediante el uso de preservativos. Con esta acción se contribuye a que menos personas contraigan ETS, pues las estadísticas siguen marcando tendencias al alza de contagios.

Una amiga me confía su preocupación por engrosar la lista de víctimas de extorsión por parte de supuestos miembros de la delincuencia organizada. Su familia vende pozole desde hace muchos años en el garage de su casa, en una colonia de la zona conurbada.
—Pero no creo que eso suceda—le contesto—. ¿Crees que un cartel esté interesado en quitarles una parte de lo que obtienen por la venta de pozole?
—Nosotros también lo creíamos imposible, pero a todos los comerciantes de la colonia les están pidiendo piso, y también a los ruteros y a los taxistas.
Cuando hay una petición de pagar una cuota para que te dejen trabajar, existen dos posibilidades. La primera es que se trate de personas que se aprovechan de la psicosis y tratan de obtener dinero fácil, haciéndose pasar por cobradores de la mafia. La segunda es que sí sean miembros de la delincuencia organizada, y que cumplan sus amenazas, como ha ocurrido en varios casos.
El último de ellos sucedió el pasado martes. Dos mujeres asesinadas y una más con diversas lesiones fue el saldo de un ataque armado en las inmediaciones de la colonia Rubén Jaramillo, en el municipio de Temixco.
De acuerdo con las primeras versiones, los atacantes viajaban en un vehículo Nissan Versa, color blanco, en el que se acercaron a una vivienda ubicada en la calle Independencia, en las cercanías del Hospital Comunitario del municipio. Al pasar frente a la vivienda, dispararon en contra de las tres mujeres que fueron identificadas como comerciantes de pollo.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas, es decir, a plena luz del día, y —como ya es costumbre— la Policía “peinó” la zona en busca de los responsables, sin encontrar a nadie. Luego llegó el Ejército y la Guardia Nacional, pero sólo para “preservar el lugar del crimen”, mientras arribaban los peritos de la Fiscalía General a realizar el levantamiento de los cuerpos.
Mientras tanto, en Cuautla, el martes 16 de enero pasado, comerciantes del centro histórico fueron obligados a posar en pleno Zócalo, frente al edificio del Ayuntamiento, para un video en el que agradecen al grupo criminal conocido como Gente Nueva por no cobrarles el derecho de piso. Mostraron cartulinas de agradecimiento e incluso les dieron un aplauso a los criminales.
En el video, que dura apenas unos cuantos segundos, se observa a más de un centenar de personas con cartulinas fosforescentes, al medio día, reunidas en el Zócalo.
A coro gritan: “Gracias Gente Nueva por no cobrarnos piso”, mientras alguien que no sale en el video usa un megáfono y también agradece: “Gracias, gracias todos, muchas gracias, compañeros”. Una voz femenina dice entonces: “Un aplauso para ellos”, y los comerciantes comienzan a aplaudir.
De acuerdo con pobladores y vecinos, los comerciantes fueron coaccionados por personas que los guiaron hasta el lugar donde se filmó el video. Ahí, otras personas les repartieron las cartulinas y los agruparon. Otra persona comenzó a grabar y les explicaron lo que gritarían a coro. Y así lo hicieron.
Lo importante es que, en el caso de Cuautla, las autoridades no se han quedado de brazos cruzados:
En la cuadragésima cuarta sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad proponer una Iniciativa al Congreso de Morelos para que se adicione un artículo 246 Bis al Código Penal para el Estado de Morelos, a fin de que se castigue a aquellas personas que lleven consigo mensajes escritos amenazantes relacionados con la extorsión.
Esta Iniciativa fue propuesta por el presidente municipal, Rodrigo Arredondo, quien señaló que actualmente se han detenido a personas que iban en camino a entregar mensajes y cartulinas para extorsionar a negocios, pero que desafortunadamente eso no se considera delito en la legislación actual.
La pena que se propone en la Iniciativa es de 7 a 15 años de prisión, y multa de 200 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización (UMA). Actualmente, la pena por el delito de extorsión es de 15 a 20 años de prisión, y multa de 800 UMAs.
De acuerdo con la justificación de la iniciativa, las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2023 se registraron en Morelos 12 extorsiones por cada 100 mil habitantes, con lo cual el estado se ubicó como el sexto con mayor número de extorsiones en el país. Mientras que en Cuautla, durante 2023 se incrementó la extorsión en 229% con respecto al año anterior.
Por otro lado, la Iniciativa también propone reformar el artículo 7 de la Ley de Tránsito del Estado de Morelos, para prohibir los permisos de circulación emitidos en otros estados. Lo anterior, debido a que en 2023 el 80% de los homicidios cometidos en Cuautla se usó una motocicleta para la comisión del delito, y que su mayoría son robadas y portan permisos para circular de otras entidades federativas, por lo que se pretende regularizarlas.
La iniciativa será propuesta al Congreso de Morelos de conformidad con el artículo 42, fracción IV, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, que otorga la facultad a los Ayuntamientos para iniciar leyes.
Se espera que los diputados locales analicen y discutan la propuesta, y su caso, aprueben las reformas propuestas que buscan mejorar la seguridad de los ciudadanos cuautlenses y de la entidad.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en 2023 el delito de extorsión registró un aumento de casi el 50% en Morelos, siendo los municipios de Tlayacapan, Cuautla, Yautepec y Jantetelco los que tuvieron más casos.
HASTA MAÑANA.

La -enésima- protesta de ayer de empresarios y trabajadores del autotransporte federal tiene muchas lecturas, pero una de ellas es la inseguridad que padecen quienes viven de esa actividad.
El robo de unidades y de su mercancía se ha normalizado y constituye el pan de cada día en las carreteras federales y de cuota que cruzan el país.
La entidad vive parte de ese proceso al ser un cruce de caminos entre el Atlántico y el Pacífico
Sin embargo, también es rehén de este tipo de protestas, que con sus bloqueos desborda su origen y daña a quienes carecen de capacidad para dar respuesta, pero aún así ven conculcado su derecho al libre tránsito.
Así sea por breve tiempo, cualquier bloqueo de las carreteras que cruzan la entidad perjudica gravemente a la economía y a la sociedad en general.
Pocas muestras de simpatías se cosechan de esa manera para cualquier causa.
Refrenda TSJ relación institucional con el Poder Ejecutivo
Reportera Silvia Lozano Venegas
*El magistrado presidente del TSJ estuvo presente en el quinto informe del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo*
En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que en representación del Poder Judicial del estado de Morelos, el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea asistió este jueves al quinto informe del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Gamboa Olea dejó de manifiesto la relación de cordialidad y respeto que tiene el Poder Judicial con los demás poderes del estado, a fin de garantizar sin dilación la atención de los asuntos que atañen a la administración pública, en un marco de respeto a la autonomía que establece la división de poderes.

En la plaza de armas, abarrotada por miles de morelenses, Cuauhtémoc Blanco fue acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno en una ceremonia en la que el mandatario expresó su agradecimiento a la confianza del pueblo de Morelos y dijo estar satisfecho por los logros alcanzados.
Al rendir su quinto informe de gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Cuauhtémoc Blanco Bravo expresó su agradecimiento a la confianza del pueblo de Morelos y dijo estar satisfecho por los logros alcanzados.
En una ceremonia en el zócalo de la ciudad, acompañado por integrantes del gabinete y de su esposa Natalia Resende Moreira, el mandatario expuso algunos de los objetivos logrados y enumeró las acciones que definieron el año más reciente de su gestión.
El acto se desarrolló ante una concurrida plaza de armas Emiliano Zapata, con la presencia de los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, así como el gobernador de Puebla y funcionarios federales y líderes sociales.
En materia de seguridad, el gobernador hizo notar que en comparación con el año anterior, este 2023 se logró la disminución de los delitos de alto impacto: narcomenudeo, 18.6 por ciento; robo a negocio, 16.5; y violación, 18.8 por ciento.
Además, se fortaleció a la Policía Morelos con 81 camionetas, 11 motocicletas, dos camionetas todo terreno, un camión de pasajeros, una grúa, una pipa, una ambulancia, así como con armamento y cartuchos.
Desde el templete en el que le acompañaron morelenses de los diferentes sectores de la población, el gobernador expresó con emoción su compromiso por mantener esfuerzos en su administración para atender el reto de la seguridad.
El mensaje del Ejecutivo se alternó con videos en los que se presentaron resultados, imágenes de las acciones realizadas y testimonios de beneficiarios.
Destacó que en coordinación con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, continuó la atención de la Alerta de Violencia de Género en los ocho municipios, a través del uso de tecnología con Pulsera de Botón de Pánico, así como de la Conavim, SeguriChat, Telammor y Mucpaz.
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en su modalidad itinerante, recorrió las cinco Regiones del estado que marca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional en Seguridad Pública y atendió a todos los municipios de la entidad.
En cuanto a la Secretaría de Gobierno, destacó que se lanzó la plataforma electrónica
https://avgm.morelos.gob.mx para ofrecer servicio gratuito a niñas, adolescentes y mujeres, sobre los tipos de violencia. Se otorgaron 66 millones 870 mil 754 pesos en Medidas de Ayuda, Asistencia y Reparaciones Integrales a víctimas del delito o de violaciones de derechos humanos.
Se enumeró que el gobierno logró acceder a 28 millones 505 mil 785 pesos, del subsidio a entidades federativas para realizar acciones de búsqueda de personas del estado de Morelos. En colaboración con Creativería Social y 8 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, suscribieron acuerdos de capacitaciones, el diseño de la ruta crítica y creación de redes locales en atención a las violencias contra las mujeres.
Además, para el ejercicio 2023, el gobierno accedió a recursos de la Conavim para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Se recalcó que Morelos fue el primer estado del país en lograr recursos del programa de mejoramiento urbano para todos sus municipios, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El gobierno de Morelos, sumó esfuerzos con los del Estado de México y Ciudad de México contra la tala clandestina, por lo que se mantienen acciones desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
En cuanto a Desarrollo Social entre las actividades realizadas, el gobernador destacó que se promovieron 200 proyectos productivos y 400 nuevas fuentes de empleo con una inversión de 6 millones pesos.
Además, capacitaron y dotaron de insumos a 744 Mujeres y Hombres de 10, quienes recibieron una constancia de estudios y un apoyo económico para autoemplearse
“De acuerdo a los resultados emitidos por el Coneval en el 2023, disminuimos 9.9 puntos porcentuales en los índices de población en situación de pobreza y 2.6 en los índices en situación de pobreza extrema en el periodo 2020-2022” externó.
En el ramo de educación se resaltó que mediante la inversión de 648 millones 851 mil 726 pesos, se dio mantenimiento y rehabilitación a 184 planteles en los niveles Básico, Medio Superior y Superior.
En cuanto al Deporte se destinó “un millón de pesos en becas deportivas económicas a atletas de alto rendimiento que han puesto en alto el nombre de Morelos a nivel nacional e internacional. También, se consiguieron un total de 90 medallas en justas deportivas avaladas por Conade: 28 oros, 32 platas y 30 bronces, respaldando a todo seleccionado estatal. Después de siete años, volvimos a ser anfitriones de los Nacionales Conade 2023; recibimos las disciplinas de rugby, pentatlón moderno, tenis de mesa, bádminton, handball y golf” enfatizó.
Hizo notar que en el año que se informa se entregó la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Ciudad Salud Mujer, un espacio de primer nivel de atención que ha brindado 4 mil 563 servicios de prevención, protección y control de los principales padecimientos propios del género.
En este rubro, se implementó la Red Código Infarto, por medio del trabajo interinstitucional con el Instituto Nacional de Cardiología para salvar la vida a personas que presenten un infarto agudo del corazón.
Además se fortalecieron los operativos integrales permanentes contra el dengue, zika y chikungunya en todo el estado de Morelos, gracias a la adquisición de nuevas unidades y equipos.
Por cuanto al trabajo del DIF Morelos, se exaltó que en dicho periodo, para ampliar la atención brindada a las y los morelenses, fueron inauguradas las nuevas instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF) en el parque Revolución.
A su vez, se abrieron cinco cocinas comunitarias y se re equiparon 88 comedores escolares en todo Morelos
En materia de agua se reportó una inversión histórica estatal, ya que se gestionaron 51.58 millones de pesos para Unidades y Distritos de Riego a fin de modernizar la infraestructura, beneficiando a 3 mil 106 hectáreas y en apoyo de 2 mil 728 familias que viven de la agricultura.
Respecto a agua potable y en beneficio de 76 mil 361 habitantes, invirtieron 227 millones 843 mil 478 pesos para llevar este servicio básico a los hogares de Morelos.
En lo que corresponde a la Secretaría de Turismo y Cultura, el informe reflejó que se certificó a 14 cocineras tradicionales morelenses en colaboración con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Se realizó el Festival Morelos, La Eterna Primavera 2023 y el Festival Miquixtli 30 Aniversario, proyectando a Morelos como destino estratégico de la zona centro del país.
En cuanto a desarrollo económico y trabajo, se hizo relevancia a las cifras del IMSS según las cuales, en el mes de noviembre, Morelos mostró un récord de 224 mil 260 empleos, lo cual, es un incremento de más de 7 mil empleos formales con respecto al año anterior.
Blanco Bravo calificó como “un logro sin precedentes”, el hecho de que se obtuvo la denominación de Xochitepec y Tlaltizapán como Pueblos Mágicos, incrementando de 2 a 4 el número de estos destinos. “En el sector turístico, incrementamos la derrama económica respecto al año anterior en un 54 por ciento, con más de 3 mil 802 millones de pesos en total. Asimismo, promovimos la riqueza turística y cultural de Morelos en la Feria de las Flores de Medellín, Colombia, proyectando la marca turística La Eterna Primavera en el mercado internacional”, recalcó.
De igual manera el gobernador hizo mención a través de video, que durante el 2023, a través del Fifodepi, se autorizó la entrega de 2 mil 360 apoyos a MiPyMEs morelenses que asciende a más de 135 millones de pesos, conservando 4 mil 730 empleos.
Durante el año, el Fondo Morelos otorgó 239 millones 471 mil 009 pesos, por medio de 4 mil 730 créditos, lo que permitió conservar 8 mil 555 empleos. Desde el Fidecomp, se aprobó una inversión de más de 100 millones de pesos para la mejora estructural del Mercado “Adolfo López Mateos”, en Cuernavaca.
Mediante el Icatmor, se capacitó a 41 mil 934 personas, de las cuales 36 mil 710 son mujeres y 5 mil 224 hombres, en un total de 2 mil 886 cursos.
En lo referente al campo, el recuento resalta que con una participación federal y estatal de 52 millones 700 mil pesos para proyectos de sanidad e inocuidad agroalimentaria, se garantizó la salud pública de las y los morelenses al consumir los productos del campo, ofertando productos inocuos.
En el sector de obras públicas, el gobernador informó que con una inversión de 15 millones 757 mil 473 pesos, se pavimentó 7 mil 500 metros cuadrados en la calle Camino Real ubicada en la colonia Ahuatepec en el municipio de Cuernavaca. Se destinaron más de 17 millones de pesos para la rehabilitación del Deportivo Nueva Inglaterra, ubicado en la colonia Lomas de Cortés en la capital del estado.
También se hizo referencia a los trabajos de la construcción del Parque Urbano “El Cerrito”, ubicado en el municipio de Tetecala, donde se designaron 14 millones 483 mil 178 pesos. Además, para la conclusión de los trabajos de la tercera etapa de construcción del Deportivo Totolapan ubicado en la localidad de Nepopualco, en el municipio de Totolapan, hubo una inversión de 17 millones 677 mil 171 pesos.
En tanto, en el municipio de Jantetelco, culminaron los trabajos de rehabilitación con asfalto de la carretera La laja – Tenango, con una inversión de 18 millones 496 mil 315 pesos.
Cuauhtémoc Blanco hizo mención especial al trabajo de ordenamiento hecho en finanzas ante “el desastre heredado por administraciones pasadas. Dijo que manera histórica, las agencias Fitch Ratings y Hr Ratings incrementaron la calificación crediticia nacional, reflejo del buen manejo de las finanzas públicas. A su vez, disminuyó el costo financiero de la deuda con un proceso de reestructuración, reduciendo la sobretasa y liberando recursos en beneficio de las y los morelenses.
Finalmente, el gobernador agradeció a la gente su apoyo y confianza, el respaldo de su familia y culminó su informe con un llamado a la unidad.
Al término del informe, en la misma plaza se presentó el grupo musical “Banda El Recodo” con una gran afluencia.
Vídeo relacionado
Nutrido acceso a plaza de armas en Cuernavaca, esta tarde
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde es nutrido el acceso a la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar", en donde será el quinto informe del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo; en el sitio hay largas filas y un operativo de seguridad, que incluye arco detector de metales.
El cierre de circulación incia en las calles Galeana y Lerdo de Tejada, Hidalgo y bulevar Juárez.
Después del quinto informe de gobierno se presenta la banda musical El Recodo, como parte de la celebración, y son largas las filas para ingresar a la plaza de armas.
Vídeo relacionado
Revelan nuevo tráiler de 'X-Men 97' será transmitida por Disney +
TXT Juan Miranda
Los nostálgicos de los noventa tienen motivos para celebrar con el regreso de la icónica serie "X-Men 97", que ahora será transmitida en Disney+.
Esta versión actualizada no solo revive la emoción de la generación anterior, sino que también trae nuevos episodios para cautivar a los fanáticos.
Disney+ ha optado por un enfoque de marketing que incluye un emotivo video recordando la serie original y anunciando el lanzamiento de los esperados nuevos capítulos.
FECHA DE ESTRENO X – MEN 97 DISNEY
Esta serie animada se estrenará el miércoles 20 de marzo.
Breve historia X-Men 97
X-Men ‘97’: La icónica serie animada de superhéroes regresa con nuevas aventuras. La continuación directa de "X-Men: The Animated Series" de los años 90 retoma la historia de los mutantes, manteniendo la esencia que la hizo popular.
Con la producción de Marvel Studios y Disney, la serie promete capturar la atención de los fanáticos originales y conquistar a una nueva generación. ¡Prepárate para revivir la emoción en Disney+ pronto!
La serie contará con el regreso de muchos de los talentos creativos y voces del elenco original, lo que sin duda emocionará a los fanáticos nostálgicos de la serie de los 90.

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a dos de las candidatas presidenciales de México, la opositora Xóchitl Gálvez y la de Morena, Claudia Sheinbaum, según confirmaron este jueves las políticas en sus redes sociales.
Gálvez, candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, se reunió con el pontífice el pasado martes y ha publicado hoy en su perfil de la red social X algunas imágenes de su encuentro, mantenido en la residencia del papa, la Casa Santa Marta.
“Me reuní en el Vaticano con Su Santidad, a quien reafirmé mi fe por Dios y la iglesia católica. Sostuvimos un diálogo cordial e intercambiamos puntos de vista sobre la cultura del descarte, que consiste en la marginación a todo aquello que no produce, así como sobre diversas crisis que enfrenta la humanidad”, escribió.
Y agregó: “Me deseó la mayor de las suertes”.
Gálvez, que ha realizado una visita a España, reconoció que para ella y su familia “fue una experiencia muy emotiva” dadas sus “profundas convicciones católicas desde hace muchas generaciones” y compartió tres fotos con el pontífice en su residencia privada, la Casa Santa Marta del Vaticano.
Me reuní en el Vaticano con Su Santidad @Pontifex_es a quien reafirmé mi fe por Dios y la iglesia católica.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 15, 2024
Sostuvimos un diálogo cordial e intercambiamos puntos de vista sobre la cultura del descarte, que consiste en la marginación a todo aquello que no produce, así como sobre… pic.twitter.com/MkCiR8Fz9j
Asimismo, Francisco recibió este jueves en el Vaticano a Sheinbaum, candidata presidencial de Morena.
“Hoy tuve el gran privilegio de ser recibida por el Papa Francisco en su despacho privado en Santa Marta. Fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza”, escribió la política en X.
Sheinbaum, que obsequió al pontífice con objetos del pueblo nativo ‘wixárika’, reconoció su “profunda admiración por su pensamiento humanista” y le definió como “uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.
Quienes me han escuchado, saben que en muchos de mis discursos repito una frase del Papa Francisco que dice: “la única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse”. Es una de las líneas más profundas y hermosas sobre la… pic.twitter.com/Tj2x9cRbGM
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 15, 2024
La Santa Sede por el momento no ha informado sobre estas reuniones.
El próximo 2 de junio México celebrará las mayores elecciones de su historia, en las que están llamadas a las urnas 97 millones de personas para renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
En los comicios por la presidencia de México se enfrentarán Gálvez, Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
Egipto cancela proyecto de restauración en Pirámide de Micerino en Giza
TXT AN / JGE
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció hoy la cancelación del polémico proyecto de recubrir con bloques de granito la pirámide de Micerino en la necrópolis de Giza.
La iniciativa, presentada en enero junto a arqueólogos japoneses, generó fuertes críticas por violar las convenciones de la UNESCO sobre la restauración de monumentos Patrimonio de la Humanidad.
Ante la polémica, el Ministerio formó un comité liderado por el renombrado arqueólogo Zahi Hawass, con expertos de Estados Unidos, la República Checa y Alemania.
Este comité concluyó que el proyecto era inviable, destacando la importancia de preservar el estado actual de la pirámide debido a su valor arqueológico global.
Pirámide de Micerino. / Mirko Kuzmanovic - iStockphoto
El plan original proponía utilizar bloques originales de la pirámide, dispersos por la necrópolis tras un antiguo terremoto. Sin embargo, los expertos determinaron la imposibilidad de confirmar la ubicación exacta de estos bloques, y señalaron que la restauración cubriría evidencia sobre la construcción original de las pirámides.
El comité también argumentó que la forma original de la pirámide puede deducirse de las siete filas de piedras aún presentes, eliminando la necesidad del proyecto.
En respuesta, el ministro de Antigüedades egipcio, Ahmed Issa, decidió cancelar la iniciativa. No obstante, se autorizó el estudio y la topografía de la pirámide, así como trabajos de excavación para localizar las piedras restantes y ordenar los bloques originales desprendidos.
Las pirámides de Giza, construidas entre el 2600 y el 2500 a.C., son monumentos icónicos de la antigüedad. La Gran Pirámide de Keops, la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún permanece en pie, sigue siendo un testimonio invaluable de la habilidad arquitectónica de la antigua civilización egipcia.
Despega con éxito 'Odysseus': Primera nave privada hacia la Luna
TXT AFP
La misión "IM-1" de Intuitive Machines logró con éxito el despegue de su módulo de aterrizaje hexagonal "Odysseus" a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, marcando el segundo intento que hace una compañía privada este año tras un primer fracaso en enero.
El módulo, que lleva un innovador motor de metano líquido y oxígeno superenfriado, se encendió y operó con éxito, demostrando estabilidad, carga de sus paneles solares y estableciendo contacto por radio después de desprenderse del cohete.
A pesar de un breve retraso debido a temperaturas anormales descubiertas durante el abastecimiento de combustible, la nave tiene previsto llegar a su lugar de alunizaje, el cráter de impacto Malapert A, el 22 de febrero.
Liftoff of IM-1! pic.twitter.com/Knl3Y1sGo2
— SpaceX (@SpaceX) February 15, 2024
La misión IM-1 busca convertirse en la primera entidad no gubernamental en realizar un alunizaje suave en la Luna y colocar el primer robot estadounidense en su superficie en más de cinco décadas. El módulo llevará a cabo una serie de tareas científicas, recopilando datos ambientales para comprender y mitigar riesgos para futuros astronautas.
A pesar de ser una iniciativa privada, la NASA contribuyó con 118 millones de dólares para financiar la misión, que no solo transportará equipos científicos sino también un archivo digital del conocimiento humano y 125 esculturas pequeñas de la Luna del artista Jeff Koons.
Después de alunizar, se espera que el módulo funcione durante siete días antes de que comience la noche lunar en el polo sur, lo que provocará que el Odysseus quede inoperable.
La misión IM-1 forma parte de la estrategia de la NASA de delegar servicios de carga al sector privado, buscando reducir costos y estimular la economía espacial.
Bill Nelson, director de la NASA, destacó que estas misiones no solo conducirán a nuevas experiencias científicas en la Luna, sino que también respaldarán el crecimiento de la economía espacial privada.
Aunque esta es la segunda misión privada bajo la iniciativa de la NASA, el éxito de IM-1 contrasta con el percance sufrido por la empresa Astrobotic en enero, cuya nave Peregrine sufrió una fuga de combustible y su módulo de aterrizaje tuvo que ser destruido deliberadamente en pleno vuelo.
El alunizaje suave es un desafío técnico importante, ya que implica navegar en un terreno inestable con un desfase en la comunicación con la Tierra y sin la presencia de una atmósfera que soporte paracaídas.
Hasta ahora, solo cinco países han logrado este hito, siendo Estados Unidos el único que ha puesto personas en la superficie lunar. China, India y Japón han tenido éxitos y desafíos en sus misiones lunares recientes.