Arranca proceso de designación de cuatro magistraturas en el TJA
Reportera Maciel Calvo
A partir de este jueves arranca el proceso de designación de cuatro magistraturas en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), de las cuales dos son para mujeres.
Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” comienzan a correr desde hoy los plazos establecidos en las dos convocatorias expedidas por el Congreso local para que abogadas y abogados interesados en competir por uno de los puestos vacantes se inscriban al concurso de oposición.
Las magistraturas en concurso son las vacantes que dejaron Jorge Alberto Estrada Cuevas y Martín Jasso Díaz, así como dos magistraturas de reciente creación tras las reformas de febrero de 2018 al artículo 109-bis de la Constitucional local, que aumentó de cinco a siete el número de magistrados que integran el Pleno del TJA, y que por primera vez serán asignadas.
El registro de las y los aspirantes comenzará a partir las 9:00 horas de este jueves y concluirá a las 14:00 horas del séptimo día hábil, contado a partir del día hábil siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Las y los postulantes deben presentar la documentación que acredite que cubren los requisitos constitucionales y legales para ocupar el puesto, además de un ensayo jurídico-técnico y acudir a la comparecencia convocada por los diputados integrantes del Órgano Político Calificador.
Agotadas las etapas previstas en la convocatoria, el Órgano Político Calificador, por consenso o en su caso por mayoría simple, seleccionará a las personas aspirantes que consideren ser las más idóneas para ocupar las cuatro magistraturas del TJA y elaborará el dictamen correspondiente, para ser turnado al Pleno del Congreso para su discusión y votación mediante cédula.
El 20, asamblea del STAUAEM para confirmar huelga
Reportero Salvador Rivera
El sindicato de trabajadores administrativos espera que la rectoría mejore ofrecimientos para conjurar el paro de labores.
Carlos Alberto Ortega Ojeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), informó que el próximo 20 de febrero se realizará una asamblea general en espera de una mejor propuesta de la rectoría y allí se decidirá si se ratifica la decisión de huelga o se prorroga el paro de labores.
“Hay una asamblea para el 20 de febrero para ver si hay alguna contra propuesta de la administración o para ratificar si estalla el 23 de febrero o si se puede hacer una prórroga”, dijo.
En entrevista, reconoció que la diferencia de 54 votos en la asamblea en la que se decidió ir al paro de labores puede representar una división interna. El secretario general del STAUAEM dijo que “es un tema de división, lo vamos a ver internamente y lo debemos tomar en cuenta en la próxima asamblea”.
Informó que la administración central universitaria presentó ante la autoridad laboral la solicitud de declaratoria de espacios como áreas blancas, es decir, si se realiza el paro de labores, se permitirá el trabajo en donde se necesita mantener las actividades universitarias.
“La audiencia es para definir las áreas blancas, entendemos que son las áreas que tengan cultivos como agropecuarias o de investigación, incluso la estación de radio, son las que siempre se ha manejado como áreas blancas”.
Ortega Ojeda dijo desconocer si las aulas serán solicitadas como áreas blancas al señalar que revisarán los argumentos de la institución, pues reiteró que las áreas blancas son la de investigación.
El secretario general del STAUAEM anunció que los trabajadores estarían en condiciones de conjurar la huelga si se establece el compromiso de la nivelación salarial con respecto del salario mínimo vigente desde enero pasado.
“Entendemos que la UAEM no tenga el recurso completo, pero sí queremos un compromiso de que se pueda asegurar la nivelación al salario mínimo. Sabemos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo tiene contemplado como fecha límite el 31 de julio. Estamos solicitando que nos llegue ya la nivelación al salario mínimo de acuerdo al incremento vigente desde enero pasado”, acotó.
Revisarán tarifas por consumo de agua potable
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Atienden en el SAPAC protesta de agrupación que cerró calles.
La directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) Evelia Flores Hernández, atendió a los integrantes de la Asociación Cívica Morelense Gustavo Salgado Delgado que este miércoles se manifestaron en contra del organismo.
La funcionaria aseguró que no era necesario la manifestación pues -dijo- siempre ha atendido a los integrantes de la asociación, además de que se comprometió a revisar cada recibo donde hayan detectado incrementos de tarifa, para aclarar los cobros.
Sobre las afirmaciones de la organización acerca de que hay la falta de obras y de mantenimiento a la red de distribución de agua, la funcionaria aseguró que es mentira, pues han cambiado más de 200 kilómetros de tuberías y tratado de modernizar la red de distribución, de la que dijo está obsoleta y con su ciclo de vida concluido.
También el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado se reunió con los manifestantes y se comprometió a revisar las tarifas por consumo y saneamiento.
El edil escuchó los planteamientos expuestos por la Asociación Cívica "Gustavo Salgado Delgado", señalando que los aumentos que reclaman en realidad corresponden al valor de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) tendrían que hacer un planteamiento al Congreso del Estado para que éste a su vez haga una reforma.
Aclaró que la administración municipal no ha incrementado tarifas, pero si se registró un incremento que se establece en la Ley de Aguas Nacionales y que se asocia a las UMAs, que este año presentaron un incremento del cuatro por ciento.

Suscriben contrato de comodato con la Secretaría de Administración y la CES.
Yecapixtla. – Este municipio recibió en comodato una patrulla de parte del Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Patrimonio de la Secretaría de Administración, y en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) Morelos, que permitirá reforzar las labores de seguridad en todas las comunidades.
El municipio de Yecapixtla se benefició con esta unidad, al suscribir un contrato de comodato en donde jurídicamente se establecieron las bases para otorgar el uso de este vehículo, adquirido a través del Recurso Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, ahora CDMX (FASP 2023).
En representación del presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, acudió la síndica Karina López Robles, quien recibió la unidad, la cual es entregada de manera temporal y gratuita, resaltando que su uso es exclusivamente para actividades propias de seguridad pública, mismas que se encuentran registradas en el Sistema de Activos Gubernamentales como parte del patrimonio del Ejecutivo estatal.
Esta patrulla se suma al parque vehicular que de manera permanente es actualizado por este gobierno municipal, señaló la síndica municipal, quien destacó que en las próximas semanas el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala entregará nuevas unidades a esta corporación, las cuales han sido adquiridas con los recursos del pago oportuno del impuesto predial.
A proceso, joven que abusó de una adolescente
Reportera Erika López Islas
Habría agredido a una menor de 15 años en el municipio de Zacatepec.
Zona sur.- Un joven fue capturado debido a que presuntamente atacó de forma sexual a una adolescente de 15 años en el municipio de Zacatepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue mediante una orden aprehensión como detuvieron al individuo.
Se trata de quien es identificado como Luis Alexander “N”, de 18 años de edad quien fue aprehendido en la colonia El Zapatito de la cabecera municipal de Jojutla.
En relación con el hecho, la FGE informó que el pasado 31 de enero, bajo amenazas de hacerle daño a su familia, Luis Alexander “N” habría logrado que la víctima saliera de su vivienda, que se ubica en Jojutla.
Por temor a que cumpliera sus amenazas, la adolescente acudió al lugar donde la citó el joven, quien bajo presión la habría llevado a un inmueble que se sitúa en el poblado de Galeana de Zacatepec, donde la atacó sexualmente.
Después de la agresión, la menor logró salir del domicilio donde fue victimizada para pedir ayuda a sus familiares, quienes iniciaron la denuncia correspondiente.
Luego de las investigaciones se logró la obtención de la orden de aprehensión en contra del individuo, quien fue vinculado a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva y plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Un niño de cuatro años desapareció en Coatlán
Reportera Erika López Islas
Su paradero es desconocido desde el pasado 11 de febrero.
Coatlán del Río.- Un niño de cuatro años desapareció en este municipio hace cuatro días.
Al respecto, fue la tarde del miércoles cuando personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió la ficha de búsqueda del menor, que es identificado como Anthony Alejandro Hernández Barrios.
El niño es delgado y moreno; como seña particular, tiene una cicatriz pequeña en la frente y además se marcan las venas de los párpados.
La ocasión más reciente en la que vieron al infante fue el pasado 11 de febrero. Ese día tenía puestos suéter de color azul rey, short verde y tenis de color azul.
Por ello, familiares, amigos y autoridades realizan la búsqueda del menor en varios municipios de la zona sur de Morelos.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Anthony Hernández aún era desconocido.
Pobladores de Santo Domingo Ocotitlán bloquean labor policial
Reportero Alejandro López
Impidieron que agentes policiacos se llevaran un auto que tenía impactos de bala y en el que habrían herido a un individuo.
Tepoztlán.- Habitantes del poblado de Santo Domingo Ocotitlán de este municipio evitaron que agentes elementos de la Policía se llevaran un vehículo que tenía impactos de bala.
Respecto de lo ocurrido, la Policía informó que fue a las 11:23 horas del miércoles cuando los uniformados recibieron un reporte acerca de una persona herida en la calle No Reelección de la citada comunidad.
Unos minutos después, los uniformados llegaron al sitio llegaron, donde no encontraron a ningún hombre herido, pero se percataron de que había un automóvil Nissan Tsuru azul con impactos de bala y manchas de sangre.
En seguida, decenas de pobladores se congregaron en el lugar para que los policías se retiraran del lugar, sin que se llevaran el vehículo, informaron las autoridades.

Un joven resultó herido durante una agresión ocurrida en la colonia Lomas del Carril de Temixco.
Temixco.- Un joven fue herido a balazos en una taquería que se sitúa en la colonia Lomas del Carril de este municipio, la noche del martes.
Respecto del hecho, la Policía dio a conocer que fue a las 22:54 horas de anteayer cuando se registró la agresión, en la avenida Calzada de Guadalupe de la colonia en mención.
Tras el ataque, algunos testigos auxiliaron al afectado y lo subieron a una camioneta, en la que lo llevaron a un hospital.
En el negocio quedaron dos casquillos percutidos.
Por último, cabe destacar que los responsables de la agresión se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Fueron agredidos a balazos en esa comunidad de Tepalcingo; la otra víctima resultó herida.
Tepalcingo.- Un hombre muerto y uno herido fue el saldo de una agresión a balazos que ocurrió en el poblado de Huichila de este municipio, la mañana del miércoles.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue a las 06:40 horas de ayer cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para dar a conocer que había una persona sin vida en el camino “Los Sauces”.
La víctima, de aproximadamente 30 años de edad, falleció como consecuencia de los impactos de bala que recibió.
A los pocos minutos, al Centro de Salud llegó un individuo que tenía un disparo en la pierna derecha, el cual refirió que fue agredido junto con el ahora finado.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Utilizarán aula móvil como oficina en Tlaquiltenango
Reportero Evaristo Torres
Analizan qué dependencia funcionará ahí.
Tlaquiltenango.- Una de las aulas móviles que están en el lienzo charro y que fueron utilizadas por la Escuela “Miguel Salinas” tras el sismo de 2017 servirá ahora como oficina en la presidencia municipal.
Actualmente se está acondicionando en la parte que quedó vacía, a un costado de la oficina de la presidencia, tras la demolición de lo que eran las oficinas del sindicato, que resultaron dañadas por el citado sismo.
Fuentes consultadas por La Unión de Morelos refirieron que se consiguió esta estructura para ampliar el espacio de atención municipal. En principio se habla de que se ubicará ahí la oficina de Bienestar Social, que actualmente despacha en las oficinas de la Secretaría Municipal, pero aún no es oficial.
En ese sitio se ubicaba la oficina del sindicato. Al respecto, la secretaria general, Cecilia Espinoza, reconoció que le ofrecieron utilizar el aula, pero declinó porque están a gusto donde se encuentran; más aún, solicitaron también una de esas aulas para colocarla donde adquirieron un predio a fin de realizar sus asambleas.
Se desconoce el tiempo que estará esa aula; si es hasta que termine la actual administración o se quedará de manera permanente. Por lo pronto, permitirá desahogar la falta de espacio, en búsqueda de una mejor atención.