Diseño premium y poder fotográfico: Realme 12 Pro+ llega a México
TXT antonio cahun
El mercado de smartphones en México recibe a un nuevo contendiente de la reconocida marca realme. El tan esperado realme 12 Pro+ ha llegado para conquistar la gama media-alta, ofreciendo características innovadoras y un diseño exclusivo inspirado en relojes de lujo. Este dispositivo promete revolucionar la experiencia fotográfica y estilística de los usuarios mexicanos.
Lanzamiento y Disponibilidad:
Realme ha decidido iniciar el año con fuerza al presentar el realme 12 Pro+, el hermano mayor de su nueva familia, que ya se encuentra disponible para su adquisición en México. Los usuarios pueden encontrar este dispositivo tanto en Mercado Libre como en Amazon México. El realme 12 Pro+ está disponible en dos configuraciones de memoria:
Realme 12 Pro+ 5G, 8/256 GB: 9,699 pesos.
Realme 12 Pro+ 5G, 12/512 GB: 10,999 pesos.

Características Técnicas:
1. Cámara Telefoto de 64 MP: El realme 12 Pro+ destaca en el ámbito fotográfico al integrar una cámara telefoto periscopio de 64 megapíxeles con zoom óptico 3x. Este dispositivo ofrece un sistema de cámaras 0.6x, 1x, 2x, 3x y 6x, el más amplio de la gama media-alta. Además, el sensor telefoto permite alcanzar un impresionante zoom periscopio de hasta 120x.
2. Diseño Exclusivo: El diseño "de lujo" del realme 12 Pro+ ha sido inspirado en relojes de lujo, contando con la colaboración del reconocido diseñador de relojes Ollivier Saveo. La Pulsera Jubilee 3D y el aro dorado alrededor del módulo de cámaras brindan un toque de sofisticación única al dispositivo.
3. Colaboraciones Destacadas: El dispositivo presenta colaboraciones notables, como el modo Bokeh Cinematográfico desarrollado para capturar retratos de alta calidad. Además, filtros diseñados en conjunto con el director de fotografía Claudio Miranda añaden un toque creativo a las fotografías.
4. Potencia y Pantalla: El realme 12 Pro+ cuenta con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, resolución FullHD+, y tasa de refresco de 120 Hz. Impulsado por el chipset Snapdragon 7s Gen 2, el dispositivo está disponible en versiones de 8 o 12 GB de RAM, y 256 o 512 GB de almacenamiento interno. La memoria RAM es ampliable virtualmente hasta 24 GB.
5. Batería y Conectividad: Con una batería de 5,000 mAh y carga rápida de 67W, el realme 12 Pro+ garantiza una duración confiable. Además, cuenta con conectividad 5G, capacidad dual-SIM, sensor de huellas en pantalla, altavoces duales con sonido Dolby Atmos, certificación IP65 de resistencia al agua, Bluetooth 5.2, Wi-Fi 6 y NFC.
6. Opciones de Color: El realme 12 Pro+ está disponible en dos elegantes colores, azul marino y beige, ambos con una cubierta posterior de cuero vegano y el distintivo aro dorado alrededor del módulo de cámaras.
Con la llegada del realme 12 Pro+, la marca demuestra su compromiso con la innovación y la excelencia en el mercado de smartphones. Este dispositivo promete satisfacer las demandas de los usuarios más exigentes, ofreciendo una experiencia única en fotografía y diseño. ¡Descúbrelo ahora y eleva tu experiencia móvil a un nuevo nivel!
Rodrigo Arredondo inicia programa 'Actívate vecino' en Cuautlixco
TXT La Unión
En una iniciativa destinada a la recuperación de espacios públicos, el presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, inauguró el programa "Actívate Vecino, Unidos para la Transformación" en el emblemático parque "El Chapopote", ubicado en la colonia Cuautlixco.
El propósito es fortalecer la colaboración entre el gobierno municipal y la ciudadanía, trabajando de la mano para mantener los lugares de recreación en óptimas condiciones y garantizar su seguridad.
El alcalde, Rodrigo Arredondo, reafirmó su compromiso con la comunidad al asegurar la creación de espacios limpios y seguros para promover la convivencia familiar.
Esta iniciativa surge como parte del programa "Municipio Amigo", que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de parques, jardines y áreas verdes en la heroica.
Durante el evento, Arredondo expresó su agradecimiento a los funcionarios públicos de la administración por su colaboración en la mejora del icónico parque "El Chapopote", que había permanecido abandonado durante varios años.
El alcalde Arredondo López destacó que, mediante recorridos por los espacios públicos de las colonias de Cuautla, se identifican las necesidades de cada uno, lo cual se considera para la asignación de inversiones y la atención oportuna de las solicitudes de la comunidad.
Jesús Jiménez Ventura, director de Servicios Públicos, elogió el compromiso del alcalde por mejorar las condiciones de los espacios públicos, especialmente aquellos frecuentados por niños, jóvenes y adultos para actividades deportivas y recreativas.
Gracias al apoyo de la ciudadanía, se logró transformar la imagen del parque "El Chapopote" mediante labores de limpieza, poda de árboles, renovación de juegos infantiles y barandales, así como la rehabilitación de cinco lámparas y la instalación de 11 luminarias.
¿A quién se parece? Christian Nodal y Cazzu muestran el rostro de su hija por primera vez
TXT Fernanda Escobar
Christian Nodal y Cazzu, padres primerizos, compartieron ayer una tierna sorpresa con sus seguidores al revelar por primera vez el rostro de su hija Inti en el Día del Amor y la Amistad.
Aunque suelen mantener su vida personal en privado, los cantantes hicieron una excepción al compartir imágenes de la celebración de San Valentín a través de sus cuentas de Instagram, mostrando la cara de la recién nacida.
La hija de Christian Nodal y Cazzu, Inti, nació el 14 de septiembre del año pasado. En una reciente publicación, ambos artistas compartieron imágenes donde se les ve a cada uno dándole un tierno beso en el cachete a su hija, quien lucía un chupón en la boca.
En otra imagen, la cantante de "Mucha data", Cazzu, aparece amamantando a la bebé, quien viste un conjunto blanco con diadema y zapatitos a juego.
En la última fotografía, Cazzu se encuentra junto a una piscina, ambas mirando directamente a la cámara, destacando más el rostro de Inti.
Detienen a presunto asesino de tres hombres en bar de Villahermosa
TXT AN / KC
El gobernador del estado de Tabasco, Carlos Merino, anunció que la Fiscalía del Estado ha logrado identificar y aprehender al presunto responsable del asesinato de tres personas durante una violenta riña que tuvo lugar en el conocido antro Hope 52, situado en Villahermosa, la noche del pasado domingo 11 de febrero.
Merino declaró ante los medios de comunicación que, a pesar de ser un asunto de la Fiscalía, los videos del incidente son concluyentes, y la persona vista en las imágenes ha sido detenida.
También informó que otras siete personas fueron detenidas en relación con la trifulca en el centro nocturno, aunque cuatro podrían ser liberadas al no estar directamente vinculadas con el ataque.
“La detención fue para aproximadamente 7 personas, cuatro de ellos fueron detenidos, por ejemplo, por sobrepasar la línea de aislamiento, la línea plástica que se pone para la escena del crimen”, indicó.
Merino detalló que algunos de los arrestados intentaron mover sus vehículos del estacionamiento o verificar el estado de las personas heridas, acciones consideradas no graves pero que resultaron en detenciones.
“Por diferentes causas (fueron las detenciones) , uno entró a querer sacar un automóvil que estaba en el estacionamiento; otro quiso ir a ver si alguien había sido herido, ese tipo de cosas, eso está prohibido y generó una detención, pero que seguramente saldrán en estos días”, explicó Merino.
El gobernador mencionó que otras tres personas enfrentarán cargos ante un juez debido a que se descubrió que viajaban en un automóvil presuntamente robado.
Aunque Merino no proporcionó detalles adicionales sobre el individuo detenido por el asesinato, se espera que la Fiscalía del Estado de Tabasco ofrezca más información en los próximos días.
En paralelo, circula en redes sociales un video que aparentemente muestra la persecución previa a la detención del presunto asesino en el centro nocturno Hope 52.
Las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia muestran a dos hombres corriendo y entrando a una vecindad, seguidos de cerca por dos oficiales que les ordenan detenerse. El contenido del video está siendo analizado como parte de la investigación en curso.
Más allá de Gemini: Descubre cómo 'Goose' redefine la programación en Google
TXT rubén chicharro
Google continúa revolucionando la forma en que aborda la programación internamente con Goose, su última inteligencia artificial (IA) de uso exclusivo. En medio de la creciente implementación de Gemini, otra IA global de la compañía, Goose ha surgido como un descendiente más inteligente y enfocado, diseñado para potenciar la productividad de los empleados, según revelan documentos internos obtenidos por Business Insider.
Diferenciándose de Gemini, Goose ha sido entrenado internamente con una impresionante suma de 25 años de experiencia en ingeniería de Google. Según los informes, esta IA secreta es capaz de responder preguntas específicas sobre tecnologías de Google, escribir código utilizando pilas tecnológicas internas y ofrecer funciones innovadoras, como la edición de código basada en instrucciones de lenguaje natural.
El propósito fundamental de Goose es claro: optimizar la eficiencia de los empleados al liberarlos de tareas mundanas y permitirles programar de manera más rápida y efectiva. Este enfoque no solo busca mejorar la productividad, sino que también respalda los objetivos de Google relacionados con la reducción de gastos mediante la implementación de tácticas que incluyen el uso estratégico de la IA.
Aunque Goose actualmente solo está disponible para un selecto grupo de empleados, Google tiene la ambición de que esta IA sea la primera en recibir la aprobación para la creación de código interno en la compañía. Los documentos filtrados sugieren que Goose se centra en "nuevas capacidades relacionadas con la ingeniería", lo que indica un nivel de sofisticación y funcionalidad superior en comparación con las herramientas actuales disponibles para los ingenieros de Google.
Es interesante destacar que Google no está sola en este enfoque. Otras empresas, como Microsoft, han implementado IA interna, como Copilot, para mejorar la productividad de sus empleados. Estas herramientas se utilizan en diversas tareas, desde redactar correos electrónicos hasta resumir documentos en Microsoft 365.
Aunque surge la pregunta sobre si la implementación de Goose y otras IA tiene el potencial de reemplazar empleados, Google ha confirmado que actualmente no tiene la intención de sustituir a su personal con IA. El enfoque está más orientado a mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo, al tiempo que se exploran nuevas capacidades en el ámbito de la ingeniería.
Muere la actriz mexicana Sasha Montenegro a los 78 años
TXT Abigail Parra
El miércoles 14 de febrero falleció la actriz y vedette mexicana Sasha Montenegro a los 78 años. La información fue confirmada por su hija, Nabila López Portillo.
¿De qué murió Sasha Montenegro?
La viuda del ex presidente de México, José López Portillo, falleció a los 78 años debido a un derrame cerebral ocasionado por el cáncer pulmonar que padecía desde hace varios años.
¿Quién fue Sasha Montenegro?
Aleksandra Aimovi Popovi, conocida como Sasha Montenegro, nació el 20 de enero de 1946 en Bari, Italia, de padres originarios de Yugoslavia.
Proveniente de la familia aristócrata de Montenegro, su nombre artístico se inspira en sus raíces, marcadas por la tragedia: sus parientes fueron asesinados en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Inició su destacada carrera a los 23 años, logrando reconocimiento en los años 70. Montenegro se destacó en películas y telenovelas, pero es recordada especialmente por su controvertido romance con José López Portillo, expresidente de México.
Durante las décadas de 1970 y 1980, se consolidó como una de las actrices más prominentes del cine mexicano, destacando también en el ámbito de la vedette.
Guillermo Zagal, preparador físico de Chilpancingo
Reportero Salvador Saldaña
El morelense llegó a la escuadra de la Liga Premier Serie B.
Una nueva aventura en su carrera vivirá el morelense Guillermo Zagal Huerta, ahora como preparador físico en las filas de los Avispones de Chilpancingo de la Liga Premier Serie B.
Guillermo, con una trayectoria de 25 años en el futbol profesional, dijo sentirse contento por esta nueva experiencia, en la que buscará ayudar para que los jugadores estén al cien por ciento físicamente.
Los Avispones se ubican en el sexto lugar, con 37 unidades, y este sábado visitarán a los Huracanes de Izcalli, en el estadio Arreola, en Chalco.
“Encontré un grupo noble, los chicos tienen ganas de aprender, tienen buena disposición, es un proyecto que han venido desde tercera división, ascendieron hace un año y queremos seguir con el aprendizaje, vengo de trabajar con una universidad al sur de Illinois en Estados Unidos y fuimos campeones; siempre se aprende” señaló Zagal Huerta a La Unión de Morelos.
Memo inició en 1998 con el equipo León y ha pasado por escuadras como Neza, Zacatepec, Jaguares, Real de la Plata y Chinelos de Morelos de la liga del balompié mexicano.
LOS AVISPONES ASCENDIERON en el 2022 de la Tercera División a la Liga Premier Serie B y actualmente se ubican en el sexto lugar del grupo.
Cuauhtémoc Blanco entregará quinto informe al Congreso
Reportera Ana Lilia Mata
Por la tarde, el gobernador del estado emitirá un mensaje a los ciudadanos en el zócalo de Cuernavaca.
El Congreso del estado recibirá este jueves el quinto informe del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para su revisión y la integración de la glosa correspondiente.
El mandatario estatal entregará de forma escrita su informe de gestión a los legisladores y por la tarde emitirá un mensaje a los ciudadanos en el zócalo de Cuernavaca.
Desde la presidencia de la Mesa Directiva se confirmó que recibirán el informe por escrito este mismo día y será turnado a los diputados locales y a las comisiones legislativas para su revisión y la integración de la glosa, como lo señala la Constitución Política del Estado.
Para este año, los diputados locales no han contemplado citar a comparecer a los secretarios de despacho, como parte del procedimiento administrativo que señala la Ley para la integración de la glosa.
El presidente de la Mesa Directiva, Francisco Erick Sánchez, dijo que se someterá a consideración de los legisladores si se cita a los integrantes del gabinete estatal, pero por lo pronto no está considerado.
Arranca proceso de designación de cuatro magistraturas en el TJA
Reportera Maciel Calvo
A partir de este jueves arranca el proceso de designación de cuatro magistraturas en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), de las cuales dos son para mujeres.
Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” comienzan a correr desde hoy los plazos establecidos en las dos convocatorias expedidas por el Congreso local para que abogadas y abogados interesados en competir por uno de los puestos vacantes se inscriban al concurso de oposición.
Las magistraturas en concurso son las vacantes que dejaron Jorge Alberto Estrada Cuevas y Martín Jasso Díaz, así como dos magistraturas de reciente creación tras las reformas de febrero de 2018 al artículo 109-bis de la Constitucional local, que aumentó de cinco a siete el número de magistrados que integran el Pleno del TJA, y que por primera vez serán asignadas.
El registro de las y los aspirantes comenzará a partir las 9:00 horas de este jueves y concluirá a las 14:00 horas del séptimo día hábil, contado a partir del día hábil siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Las y los postulantes deben presentar la documentación que acredite que cubren los requisitos constitucionales y legales para ocupar el puesto, además de un ensayo jurídico-técnico y acudir a la comparecencia convocada por los diputados integrantes del Órgano Político Calificador.
Agotadas las etapas previstas en la convocatoria, el Órgano Político Calificador, por consenso o en su caso por mayoría simple, seleccionará a las personas aspirantes que consideren ser las más idóneas para ocupar las cuatro magistraturas del TJA y elaborará el dictamen correspondiente, para ser turnado al Pleno del Congreso para su discusión y votación mediante cédula.
El 20, asamblea del STAUAEM para confirmar huelga
Reportero Salvador Rivera
El sindicato de trabajadores administrativos espera que la rectoría mejore ofrecimientos para conjurar el paro de labores.
Carlos Alberto Ortega Ojeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), informó que el próximo 20 de febrero se realizará una asamblea general en espera de una mejor propuesta de la rectoría y allí se decidirá si se ratifica la decisión de huelga o se prorroga el paro de labores.
“Hay una asamblea para el 20 de febrero para ver si hay alguna contra propuesta de la administración o para ratificar si estalla el 23 de febrero o si se puede hacer una prórroga”, dijo.
En entrevista, reconoció que la diferencia de 54 votos en la asamblea en la que se decidió ir al paro de labores puede representar una división interna. El secretario general del STAUAEM dijo que “es un tema de división, lo vamos a ver internamente y lo debemos tomar en cuenta en la próxima asamblea”.
Informó que la administración central universitaria presentó ante la autoridad laboral la solicitud de declaratoria de espacios como áreas blancas, es decir, si se realiza el paro de labores, se permitirá el trabajo en donde se necesita mantener las actividades universitarias.
“La audiencia es para definir las áreas blancas, entendemos que son las áreas que tengan cultivos como agropecuarias o de investigación, incluso la estación de radio, son las que siempre se ha manejado como áreas blancas”.
Ortega Ojeda dijo desconocer si las aulas serán solicitadas como áreas blancas al señalar que revisarán los argumentos de la institución, pues reiteró que las áreas blancas son la de investigación.
El secretario general del STAUAEM anunció que los trabajadores estarían en condiciones de conjurar la huelga si se establece el compromiso de la nivelación salarial con respecto del salario mínimo vigente desde enero pasado.
“Entendemos que la UAEM no tenga el recurso completo, pero sí queremos un compromiso de que se pueda asegurar la nivelación al salario mínimo. Sabemos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo tiene contemplado como fecha límite el 31 de julio. Estamos solicitando que nos llegue ya la nivelación al salario mínimo de acuerdo al incremento vigente desde enero pasado”, acotó.