
Al más puro estilo del programa “Lo que callamos las mujeres” que durante años nos permitió conocer los sufrimientos del género femenino a través de Silvia Pinal, ahora algunos políticos “rompen el silencio” y dan a conocer públicamente las dificultades por las que atraviesan al formar parte de la lista de los padres que engendraron uno o varios hijos, y que hoy son víctimas de la venganza femenina.
Tal es el caso de Julio Espín Navarrete, un político que ha sido dos veces presidente municipal de su natal Puente de Ixtla, y dos veces diputado local, pero que ahora es víctima de dos mujeres: una que le exige una pensión como si siguiera siendo servidor público, y otra que —al parecer por amistad con la alcaldesa, que también va a participar— le niega el derecho a contender por tercera ocasión en busca del voto.
El ex presidente del Frente Juvenil Revolucionario y actual aspirante a presidente municipal de Puente de Ixtla por la Coalición Movimiento Ciudadano—Morelos Progresa, ofreció una conferencia de prensa para señalar a la presidenta del Consejo Electoral de su municipio, de favorecer a la alcaldesa Claudia Mazari Torres, al negarle el registro como candidato.
Y es que el Consejo Municipal Electoral le negó a Espín Navarrete el registro derivado de que “aparece en la lista de deudores alimentarios, y conforme al Segundo Párrafo de la Fracción VI del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a los deudores alimentarios morosos, no podrán ser registrados como candidatos para cualquier cargo de elección popular”.
Lo anterior, no obstante que desde el 12 de junio de 2023, derivado del convenio ante el Juzgado Civil de Primera Instancia del Tercer Distrito Judicial del estado, el ciudadano Julio Espín Navarrete está al corriente del pago de sus obligaciones alimentarias. “Es decir, que desde el 12 de junio del 2023 (antes del inicio del año electoral 2023—2024, no es deudor alimentario moroso, y por una falta de actualización del Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos hacia el Registro Civil no habían actualizado la lista de deudores alimentarios morosos desde junio del año pasado”, afirmó su abogado, Everardo Villaseñor.
Subrayó el profesionista del Derecho que, la facultad y atribución para quitar de la lista a los deudores alimentarios es de los jueces civiles o familiares, y no es facultad del deudor, por lo que la obligación de haberlo dado de baja del registro de deudores alimentarios morosos era del juzgado de Puente de Ixtla.
“Cuando el Consejo Municipal de Puente de Ixtla solicitó la información al TSJ sobre si el ciudadano Julio Espín Navarrete se encontraba en las listas referidas, al momento de recibir la contestación de la Secretaría General del Tribunal Superior, debía para no conculcar los derechos políticos electorales del ciudadano (violentar el derecho fundamental de audiencia) a Julio Espín Navarrete, notificarle que salió registrado en las multicitadas listas, debió darle oportunidad de informarle al respecto para que así tuviera oportunidad de aportar o argumentar en defensa, situación que no sucedió.
Es por ello que el ex alcalde y ex diputado promovió un Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) ante el Tribunal Estatal Electoral “por miedo de que el Impepac siga violando los derechos del señor Julio Espín Navarrete, con número de expediente TEEM/JDC/63/2024—SG, y le ordenan al Consejo Estatal Electoral del Impepac que tienen siete días para resolver a partir del sábado 6 de abril, apercibiéndoles que de no hacerlo en ese tiempo serán sancionados.
Es decir, que el Impepac tendrá que emitir una resolución antes del sábado próximo, y contra esa resolución, aún existen recursos por promover.
Luego de la explicación jurídica, Julio se sinceró con los reporteros. Dijo que el niño es producto de una relación fuera de matrimonio que inició hace 12 años, y que siempre se ha hecho cargo de su alimentación. Sin embargo, no fue lo mismo cuando era diputado y que después que se quedó sin empleo.
La mujer (Karla Lechuga Jiménez) le demandó los alimentos en 2013, logrando que el juez lo obligara a pagar un porcentaje de su sueldo, por lo que recibió 18 mil pesos mensuales. Sin embargo, llegó el momento en que ya no tuvo para pagar tal cantidad, y entonces comenzó a aportar “lo que podía”.
No obstante —dice el deudor alimentario—, alguien mal aconsejó a la señora y le demandó el pago de la totalidad de su deuda, que hasta ese momento era de más de 300 mil pesos, mismos que fueron subsanados en junio del año pasado.
Por cuestiones ajenas a él, sigue apareciendo como deudor en una lista que el TSJ no se ha molestado en actualizar por razones desconocidas, lo que fue usado por la presidenta del Consejo Municipal de Puente de Ixtla (una tal Rosa), para negarle el registro. “No quiero pensar mal, pero aquí están las fotos donde la señora está saliendo de la oficina de la presidencia municipal, donde despacha Claudia Mazari, quien busca su reelección en las votaciones de junio próximo”, dijo.
Recordemos que Mazari Espín no ganó en las elecciones del 2021, sino que el ganador fue Rubén Morales, de Movimiento Ciudadano, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio el triunfo “en la mesa” a la hoy presidenta municipal. Como quien dice que “ganó por una nariz”, y por eso tiene miedo que hoy, aliados Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa, sí le arrebaten la presidencia.
El asunto seguirá dando de qué hablar y, si se resuelve en estricto sentido jurídico, tiene muchas posibilidades de aparecer en la boleta y ganar, para ocupar por tercera ocasión el puesto al que se nota que le ha agarrado cariño.
Y seguramente en los siguientes días encontraremos más casos como éste. Por eso les advertimos a los políticos desde hace tiempo, que si pensaban participar en el proceso electoral del dos de junio próximo, fueran arreglando sus problemas con las ex esposas, amantes o hijos regados, porque podrían dejarlos fuera de la contienda.
Y el mensaje para las mujeres es: aprovechen ahora que los padres de sus hijos tienen aspiraciones políticas, para cobrarles todas las pensiones que les deben, porque después de que les otorguen el registro, no los volverán a ver.
HASTA MAÑANA.

Una vez en la vida (o acaso alguna más, de manera similar) está al alcance un evento astronómico como el de ayer. Y la vivencia acrecienta la inquietud por el conocimiento y la cultura científica.
El eclipse parcial fue suficiente en Morelos para despertar la fascinación por la ciencia de lo que está más allá en el universo y de cuyas causas y misterios siempre nos preguntamos.
La magnificencia del espectáculo nos permite desvelar realidades ocultas para nuestra experiencia, y ahondar en la búsqueda de significados.
La Unión de Morelos es un orgulloso difusor del quehacer científico. Ante fenómenos como el de este lunes nos rendimos y agradecemos por vivirlo.
Participa Morelos en acciones conjuntas con CDMX y Edomex para combatir incendios forestales
Reportera Tlaulli Preciado
*Y tala clandestina, en las zonas limítrofes*
Autoridades de los estados de Morelos, Ciudad de México y Estado de México sostuvieron una reunión a fin de revisar las acciones que se llevan de manera articulada para combatir los incendios forestales y tala clandestina en las zonas limítrofes.
Lo anterior, en seguimiento a los trabajos que se han realizado y como parte del compromiso que el estado de Morelos tiene para impulsar un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las y los mexicanos.
Durante el encuentro, se acordó realizar reuniones conjuntas para el despliegue de acciones integrales e interinstitucionales, que atiendan este problema y se inhiban delitos ambientales.
La autoridad de Morelos ratificó el interés de seguir participando en las mesas de trabajo, toda vez que la intención es y será proteger y coordinar estrategias para la prevención de este delito federal y salvaguardar los macizos forestales en el estado.
Huitzilac será declarado municipio ecológico: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Vamos a dignificar la imagen urbana de Tres Marías como puerta de entrada a nuestro bello estado: MGS*
“El triunfo se logra trabajando, caminando las calles, los pueblos, las comunidades y eso vamos a hacer, el triunfo de Morena va a ser arrasador”, dijo Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la explanada del Zócalo Municipal de Huitzilac frente a más de mil asistentes.
En el llamado Lugar de Colibrís, comentó que está decidida a trabajar con los municipios para que sigan creciendo los programas sociales y Huitzilac será declarado como “Municipio ecológico de Morelos”, porque es de vital importancia promover la conservación de los bosques y las lagunas, para ello destinará mayor presupuesto enfocado en prevenir el daño ambiental, así como crear un gran número de viveros forestales que además generen empleos en la región.
Después de una semana de campaña, sigue recorriendo todos los rincones del estado y conociendo de cerca las necesidades de cada localidad, por lo que reconoció que la gastronomía debe tener mayor impulso y habrá apoyo para las cocineras: “Vamos a hacer una remodelación de la imagen urbana de Huitzilac y de Tres Marías, porque ustedes son la puerta de entrada a nuestro estado”, agregó la candidata morenista.
Como parte de su proyecto, González Saravia dijo que él gobierno apoyará a las comunidades indígenas del estado como Coajomulco, también resaltó un tema primordial, la seguridad, con la cual se comprometió a dar seguimiento diariamente: “Se necesita coordinación entre municipios, gobierno e instancias federales para lograr la seguridad, por eso presidiré diariamente el gabinete y aumentaremos el cuerpo policiaco”.
Asimismo, destacó tópicos como la creación de un instituto para personas discapacitadas que apoye la inclusión social: “Nuestro gobierno será de derechos, no habrá discriminación, será un gobierno incluyente”, las mujeres, quienes tendrán una atención especial, la distribución y captación de agua, la construcción de infraestructura, el campo y el ataque a la corrupción.
Por su parte, Agustín Alonso, candidato a diputado federal, señaló que la continuidad de la transformación se seguirá consolidando con el ejemplo que ha dado el primer mandatario y los programas sociales seguirán con la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para beneficio de la gente más pobre y “vamos a trabajar muy fuerte de la mano de Margarita y la doctora Sheinbaum en favor del estado de Morelos, ella conoce perfectamente la problemática de los 36 municipios de este estado”.
Al tomar la palabra, Juanita Guerra, candidata a senadora, señaló que la grandeza de la gente de Huitzilac puede confiar en que brindar su voto al partido guinda significa lograr un respaldo desde el gobierno federal, con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, en los municipios, el congreso y en el gobierno de Morelos, con Margarita González Saravia, una mujer honesta, comprometida, humana y que sabe administrar.
El evento contó con la presencia de Luis Bravo, representante de Claudia Sheinbaum en Morelos, Francisco Madero Yáñez, diputado federal, María José Platas, representante del consejo estatal de Morena y Graciela Gómez Espinoza, cocinera tradicional de Huitzilac.
Vídeo relacionado
La actriz Alina Lozano anuncia su embarazo a los 55 años junto a su pareja de 24
TXT g. pacheco
La historia de amor entre la reconocida actriz Alina Lozano, de 55 años, y el popular influencer Jim Velásquez, de 24 años, ha vuelto a acaparar la atención de los medios. Después de su polémica boda hace unos meses, la pareja ha anunciado que están esperando a su primer hijo juntos, noticia que ha generado gran revuelo en las redes sociales.
El anuncio llegó a través de las cuentas de redes sociales de Alina Lozano y Jim Velásquez, quienes compartieron emocionadas imágenes de una prueba de embarazo con un resultado positivo. Lo que hace este anuncio aún más notable es el hecho de que el embarazo se logró mediante reproducción asistida. Alina Lozano explicó que, debido a su edad y otras circunstancias, concebir de manera natural habría sido extremadamente difícil. "De manera natural es muy difícil, amigos, pero la ciencia ha avanzado mucho", comentó la actriz, enfatizando la importancia de la reproducción asistida para mujeres que enfrentan dificultades para concebir.
La pareja también compartió detalles sobre el proceso de reproducción asistida que llevaron a cabo para lograr el embarazo. Esto incluyó la búsqueda de una donante de óvulos y un proceso largo y costoso. "Necesitan ahorrar una platica (dinero). Pero sí se puede", agregó Alina Lozano, destacando la esperanza que ofrece este tipo de tratamiento a muchas mujeres en situaciones similares. Por su parte, Jim Velásquez explicó que, debido a la donación de óvulos, existe una probabilidad de que el embarazo resulte en más de un bebé.
La reproducción asistida es una tecnología utilizada para tratar la infertilidad y ayuda a manejar tanto los óvulos como los espermatozoides. Este tratamiento implica la fertilización de los óvulos con esperma fuera del cuerpo y la transferencia de los embriones resultantes al útero de la mujer.
El anuncio del embarazo de Alina Lozano y Jim Velásquez ha generado una ola de felicitaciones y buenos deseos por parte de sus seguidores en las redes sociales. La pareja espera con ansias la llegada de su primer hijo y está emocionada por esta nueva etapa en sus vidas.
Padres 'cobran alquiler' a sus hijos de 6, 8 y 9 años; desatan controversia en redes
TXT angelica moreno
Una pareja de padres ha generado polémica en redes sociales luego de revelar en un video de TikTok que cobran alquiler a sus hijos de 6, 8 y 9 años como parte de un ejercicio para enseñarles finanzas desde temprana edad.
En el video, explican que entregan seis dólares semanales a cada niño, pero les descuentan uno por alquiler, otro por alimentos y uno más por servicios públicos al inicio de cada mes. Esta práctica busca enseñarles a priorizar necesidades y aprender a ahorrar, según la madre.
La publicación ha dividido opiniones entre los usuarios de la plataforma. Algunos aplauden la iniciativa como una forma innovadora de educar financieramente a los niños, mientras que otros cuestionan la conveniencia de que los menores asuman responsabilidades financieras tan temprano.
@samanthabirdshiloh We increased the boys allowance to accommodate them paying “mock” bills. I want them to have a sense of responsibility and learn how to manage expenses in a safe environment now! #budgeting #finacialfreedom #parenting #kidstiktok #kidsoftiktok #kidspersonalfinance #financetiktok #moneytips #debtpayoff #debtfree #debtfreejourney #debtfreecommunity #investingforkids #investing #personalfinancetips #moneymindset #moneymanifestation ♬ original sound - Samantha Bird

Un equipo de científicos ha analizado un magnéta raro conocido como XTE J1810-197 a unos 8,000 años luz de distancia de la Tierra, que emite señales inusuales y complejas.
Los magnétares, conocidos por sus campos magnéticos superpoderosos y estallidos energéticos, han sido objeto de estudio por décadas, pero este descubrimiento podría cambiar nuestra comprensión fundamental de estas enigmáticas estrellas.
Este magnéta está siendo observado de cerca por un equipo de astrónomos utilizando el radiotelescopio Murriyang en el Observatorio Parkes de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO).
Sus descubrimientos han sido detallados en la última edición de la revista Nature Astronomy, agregando un nuevo capítulo al estudio de los magnétares.
Lo que hace que XTE J1810-197 sea excepcionalmente intrigante es su emisión de luz polarizada circularmente, un fenómeno nunca antes visto en magnétares.
Esto significa que la luz parece girar en espiral mientras viaja a través del espacio, desafiando las teorías existentes y desconcertando a los astrónomos.
“A diferencia de las señales de radio que hemos visto en otros magnétares, éste emite enormes cantidades de polarización circular que cambia rápidamente. Nunca habíamos visto nada parecido”, reconoce el investigador del CSIRO y director del estudio, Marcus Lower.
El estudio de este magnéta único no solo amplía nuestro conocimiento sobre la física de los campos magnéticos intensos, sino que también revela la complejidad de las interacciones en la superficie estelar.
Manisha Calebe, coautora del estudio e investigadora en la Universidad de Sydney, señala que las señales emitidas por XTE J1810-197 implican una complejidad aún mayor de lo que se había teorizado anteriormente.
La detección de pulsos de radio provenientes de magnétares es excepcionalmente rara, y XTE J1810-197 se destaca como uno de los pocos que exhiben este comportamiento.
Sin embargo, el motivo detrás de su comportamiento único sigue siendo un enigma. El equipo teoriza que podría haber un plasma sobrecalentado sobre el polo magnético del magnéta, actuando como un filtro polarizador, pero la explicación exacta aún está por determinarse.
El radiotelescopio Murriyang ha sido instrumental en este estudio, permitiendo observaciones precisas de las emisiones de radio del magnéta desde su redescubrimiento en 2018.
Equipado con tecnología de vanguardia, el telescopio "el plato" es capaz de captar cambios sutiles en el brillo y la polarización de los objetos celestes, proporcionando una ventana única a los fenómenos extremos del universo.
Este descubrimiento no solo abre nuevas preguntas sobre la naturaleza de los magnétares, sino que también destaca la importancia de la investigación continua en el campo de la astronomía, donde cada observación nos acerca un poco más a comprender los misterios cósmicos que nos rodean.
Viral en redes: Joven conmueve al entregar su título a padre comerciante
TXT angelica moreno
En un conmovedor video que ha cautivado a miles en redes sociales, una joven recién graduada compartió el emocionante momento en el que entregaba su título universitario a su padre, un vendedor callejero de paletas y helados. El gesto lleno de emoción y gratitud ha conmovido a internautas de todo el mundo.
La joven, identificada como Viri Rivera en TikTok, capturó el instante en el que sorprendió a su padre, Don Regis, en su puesto de trabajo. El video muestra la reacción de alegría y emoción de Don Regis al recibir el documento que simboliza el esfuerzo y sacrificio compartido durante años. La hija expresó su agradecimiento hacia su padre por apoyar sus estudios y permitirle culminar su carrera universitaria.
La escena emocionante no pasó desapercibida para los transeúntes, quienes se detuvieron para presenciar este momento de amor filial y dedicación. El orgullo y la emoción de Don Regis conmovieron a cientos de internautas, quienes aplaudieron la unión familiar y el valor del esfuerzo y la superación.
El video se ha vuelto viral, resonando en las redes sociales como un ejemplo inspirador de dedicación, sacrificio y amor entre padres e hijos. Este emotivo momento demuestra que el apoyo familiar es fundamental para alcanzar los sueños y metas personales, inspirando a muchos a seguir perseverando en sus propios desafíos.
@vivianariverava62 #fyp #mipapi #donregis me sacaste adelante , te amo papi . #orgullosademipapa❤️💪🏽 #helados #viraltiktok ♬ sonido original - ViviRivera
'Claudia Sheinbaum, clara ganadora del debate': González Saravia
Reportero La Redacción
En Morelos las candidatas no han sido consultadas para definición de formato del ejercicio local, afirma la aspirante de Morena.
Margarita González Saravia, candidata a gobernadora, sostuvo que no ha sido consultada ni tomada en cuenta por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) para definir el modelo o esquema del debate que habrá entre las aspirantes a la gubernatura en la entidad.
La abanderada de la colación “Sigamos Haciendo Historia” consideró que en dicho ejercicio local habrá que hacer una concentración de todas sus propuestas y plan de gobierno, ya que la ley sólo contempla un debate.
Lamentó que el Impepac, a la fecha, no haya tomado en cuenta para nada a las aspirantes, al menos en su caso, para conocer el formato y detalles, tales como los tiempos, temas y demás aspectos específicos; incluso opinó que sería positivo contar con preguntas de la ciudadanía, como se hizo por parte del INE.
Llamó al Impepac a que se realice una reunión de trabajo con los equipos de las candidatas para definir el formato de dicho debate en tiempo y forma.
La morenista expuso que en el primer debate entre las y el aspirante a la presidencia de la República, de este domingo, “sin duda la ganadora fue Claudia Sheinbaum”. Resaltó que la candidata de oposición sólo se dedicó a lanzar ataques porque no tienen propuestas claras. “Se demostró que Claudia Sheinbaum tiene mucha preparación, su experiencia personal de gobierno y visión de cómo llevar las cosas en México; por el contrario, la del frente se dedicó a atacar y atacar. Nuestra candidata, seguro, será la mejor presidenta de México”.
González Saravia anticipó que, a juzgar por cómo se ha desarrollado hasta ahora las precampañas y la campaña, la oposición habrá de mantener la misma estrategia. En lo personal, comentó: “creo que se debe aprender a debatir con altura. La gente espera propuestas, la gente no quiere escucha peleas”.
La mañana de este lunes, la candidata estuvo en la colonia los Pinos, en Jiutepec, y más tarde en el municipio de Huitzilac, donde expresó que uno de los ejes de su gobierno será la seguridad.
Vídeo relacionado
Eclipse solar 2024: Los mejores memes que dejó el evento astronómico
TXT y. esquivel
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 ha sido un evento celestial que ha capturado la atención de millones alrededor del mundo. Además de maravillarnos con su belleza, ha generado una ola de creatividad en forma de memes que han inundado las redes sociales.
Desde imágenes editadas con famosos usando gafas de sol hasta referencias a series como Los Simpson y El Avatar, los memes han sido una manera ingeniosa y humorística de celebrar este fenómeno astronómico. La galería de arriba muestra una selección de los memes más creativos que han surgido alrededor del eclipse solar de este año.
Los internautas no han dejado pasar la oportunidad para hacer bromas sobre la desobediencia a las advertencias de no mirar directamente al sol y los posibles daños en los ojos. Aunque se ha enfatizado en no arriesgar la salud visual por querer ver el eclipse sin protección adecuada, los memes han encontrado formas divertidas de abordar este tema.
La oscuridad repentina durante el día, los personajes famosos usando lentes oscuros y las situaciones cómicas relacionadas con el eclipse han sido el foco de estos memes, mostrando la creatividad ilimitada de los usuarios de Internet.
A medida que el eclipse solar del 8 de abril de 2024 llega a su conclusión, los memes seguirán circulando, recordándonos el humor y la camaradería que surgieron alrededor de este evento astronómico. ¡Disfruta de estos memes y recuerda proteger tus ojos durante los eclipses futuros!
Yo después de ver el eclipse solar sin lentes:#Eclipse2024 pic.twitter.com/E3hq5MYVV1
— Don Sincero (@Patan_Principe) April 8, 2024
Todo México hoy a las 12:14 p.m. #Eclipse2024 pic.twitter.com/t3DnaIXgEl
— Arcz (@lArczl) April 8, 2024
ES HOY!#Eclipse2024 #EclipseSolar2024 #Eclipse #mexico pic.twitter.com/LB0PcUSmfd
— @los_Indispensables (@losIndispensab2) April 8, 2024
Ya listo para ver el #Eclipse2024 pic.twitter.com/VaxtGHFP4j
— 🇲🇽 México Mágico ✨ (@EnMexicoMagico) April 8, 2024
#FelizLunes #memes #humor #Eclipse #Ingenieros #Mining pic.twitter.com/QjUlFxOFix
— Mining México (@miningmex) April 8, 2024
#Eclipse2024 #Mexico #SolarEclipse2024 #EclipseSolar2024
— Henry🌏 (@CuchilloHenry) April 8, 2024
El eclipse visto en todo México pic.twitter.com/MCgn4xWNXH