Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los modelos HONOR 200 y HONOR 200 Pro han recibido en México una actualización con tres nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) que amplían sus capacidades: Borrador IA, Ajuste de bokeh por IA, y Traducción cara a cara con IA. Esta actualización está disponible para los usuarios a través de MagicOS 8.0.0.162 en el HONOR 200 Pro.

Las nuevas funciones de IA son las siguientes:

  • Borrador IA: Permite eliminar objetos o personas en fotos, con IA en dispositivo y en la nube de Google, lo que asegura una eliminación precisa y una correcta sustitución del fondo. Disponible en la galería de fotos, permite seleccionar elementos con "Selección inteligente" o "Selección manual".

  • Ajuste de bokeh por IA: Permite cambiar el punto de enfoque en fotos tomadas en modo retrato y ajustar el nivel de desenfoque en el fondo. Con 23 puntos de enfoque, esta herramienta funciona sin conexión a internet.

  • Traducción cara a cara con IA: Diseñada para traducir en tiempo real, soporta 10 idiomas y ofrece dos modos de traducción: Conversación y Cara a Cara, proporcionando traducción de texto y voz para mejorar la comunicación.

Con estas innovadoras herramientas, HONOR se suma a la competencia en IA en dispositivos móviles, facilitando funciones avanzadas para mejorar la experiencia de los usuarios

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En 2026, el cine estará repleto de secuelas animadas, con el regreso de franquicias icónicas como Shrek 5 y La Era de Hielo 6. Universal y Disney ya trabajan en estas nuevas entregas, que se suman a otros títulos esperados como Super Mario Bros. 2, programado para el 3 de abril, y Toy Story 5, que llegará el 19 de junio, según información de Discussing Film.

Sin embargo, las reacciones de los fanáticos son mixtas. Mientras que algunos esperan con ansias el regreso de Mario, otros expresan dudas sobre la relevancia de títulos como Shrek 5 y La Era de Hielo 6, temiendo que estas secuelas no logren igualar la magia de sus primeras películas. En particular, Shrek 5 no contará con el equipo creativo original, y La Era de Hielo 6 enfrenta críticas por la pérdida de popularidad de la franquicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El huracán "Rafael" perdió fuerza este viernes y se degradó a tormenta tropical mientras avanzaba por el Golfo de México. A su paso por Cuba, el fenómeno meteorológico dejó importantes daños, incluyendo la destrucción de cientos de viviendas y graves afectaciones a la red eléctrica de la isla.

A la noche de este viernes, la tormenta se encontraba a 390 kilómetros al norte de Progreso, México, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h. Avanzaba hacia el oeste-noroeste a 7 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se espera que continúe su desplazamiento hacia México en los próximos días.

Las autoridades mexicanas alertaron sobre lluvias intensas, vientos fuertes y olas de hasta 2.5 metros de altura en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y pidieron precaución a la población debido a los peligros de marejadas y corrientes de resaca, que podrían ser mortales.

El huracán "Rafael" afectó previamente a Jamaica y las Islas Caimán, provocando cortes de electricidad y deslizamientos de tierra. Al llegar a Cuba, los vientos dañaron severamente la infraestructura, lo que obligó a evacuar a más de 280,000 personas y provocó el colapso de 461 viviendas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno cubano para restaurar la electricidad, solo 143,000 hogares en La Habana habían recobrado el servicio para este viernes, aunque muchas familias aún siguen sin luz. Se espera que la tormenta se debilite y continúe su trayecto hacia el centro del Golfo de México hasta principios de la próxima semana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El expresidente de Bolivia Evo Morales puso fin a su huelga de hambre después de seis días, tras el anuncio de un inicio de diálogo con el gobierno de Luis Arce, en el que se buscará detener el conflicto que derivó en un bloqueo de carreteras de 24 días.

Morales, quien lidera el Movimiento al Socialismo (MAS), buscaba que el presidente Arce accediera a liberar a casi 100 de sus seguidores detenidos durante los bloqueos. Además, exigía que se detuviera el proceso judicial en su contra por trata de personas y estupro, y que se le habilitara como candidato para las elecciones de 2025, a pesar de la prohibición constitucional a la reelección indefinida.

Dieter Mendoza, dirigente del Pacto de Unidad ‘evista’, leyó un comunicado detallando los acuerdos alcanzados, que incluyen una reunión de emergencia el domingo 10 de noviembre para evaluar los avances del diálogo.

Mendoza también insistió en la liberación inmediata de los detenidos, advirtiendo que de no cumplirse esta exigencia, reactivarán el bloqueo de carreteras.

La relación entre Morales y Arce ha estado marcada por diferencias políticas desde finales de 2021, lo que ha provocado una fuerte división dentro del MAS, separándolo en dos facciones: la ‘evista’ y la ‘arcista’.

Morales ha criticado a Arce duramente, llamándolo “el peor presidente de la historia de Bolivia”, mientras que Arce lo ha acusado de intentar desestabilizar su gobierno y acortar su mandato.

El presidente Arce presentó este viernes un informe sobre su cuarto año de gestión, en un contexto de crisis política y económica, marcada por la escasez de combustible, la falta de dólares, el aumento de los precios de productos básicos y la lucha interna dentro del oficialismo.

Mientras tanto, Morales se mantiene en el Trópico de Cochabamba, su base política y sindical, debido a las investigaciones del Ministerio Público sobre un caso de supuesto abuso contra una menor de edad ocurrido durante su mandato, y con la que habría tenido una hija. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La destacada escritora y periodista mexicana Ernestina Sodi falleció el pasado 8 de noviembre a los 64 años, después de una estancia de 21 días en el hospital. Su hija, la actriz Camila Sodi, fue quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales, compartiendo una emotiva dedicatoria en una historia de Instagram: "Ernestina Sodi. Mi mamá, abuela de mis bebés, noviembre 8, 2024. Descansa en Paz." La noticia ha conmovido a familiares, amigos y seguidores que recuerdan su legado literario y su personalidad fuerte y optimista.

Ernestina pertenecía a una dinastía artística, siendo hermana de la reconocida cantante y actriz Thalía, quien no se ha pronunciado públicamente sobre el fallecimiento. Sodi construyó una notable trayectoria en la literatura y el periodismo, destacándose por su visión crítica y su estilo único, que la convirtieron en una figura influyente en los medios culturales de México. Su partida deja una profunda huella en la historia de las letras mexicanas y en la memoria de quienes la acompañaron en su camino artístico y personal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, criticó este viernes la reforma al Poder Judicial de México, la cual busca que los jueces sean elegidos por votación popular. Bullrich cuestionó “qué justicia habrá” en zonas bajo control del crimen organizado.

“¿Qué pasaría aquí en México si esa reforma de la justicia permite que en zonas controladas por el narcotráfico se voten jueces que responden al narcotráfico?”, señaló Bullrich, en el Foro América Libre, organizado por la derecha mexicana.

“¿De qué justicia estamos hablando, qué jueces puede haber en aquellos lugares donde el territorio está dominado por el narcotráfico?”, agregó la ministra argentina.

Bullrich subrayó que esta iniciativa, promovida por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, no responde a la “tradición republicana” y, en su opinión, representa un “intento de control social”.

En su ponencia, la ministra argentina afirmó que “sin seguridad, el Estado de derecho se debilita y la libertad de las personas deja de ser una realidad para convertirse tan solo en una aspiración”.

Añadió que el avance del narcotráfico y las bandas criminales es una estrategia para “someter a los pueblos” y así “destruir las democracias” y crear “autocracias que se quedan en el poder”.

Bullrich también comentó que en Argentina han priorizado el combate al crimen organizado y aspiran a “contagiar al continente” con este enfoque.

“El miedo es el enemigo principal de la libertad, por eso, nosotros hoy estamos construyendo libertad y estamos haciéndolo en un combate de frente contra el crimen organizado contra el delito en nuestro país”

La ministra destacó una reducción del 77% en los homicidios durante el gobierno del presidente Javier Milei y señaló que Argentina es actualmente la segunda nación más segura de la región, después de El Salvador.

Asimismo, resaltó la implementación de una "ley antimafia" en su país, con la que buscan desarticular el crimen organizado dentro de las estructuras de poder.

"Siempre estamos del lado de las víctimas y nunca de los delincuentes. Es el mandato que tenemos para restablecer la ley y la confianza por la ley perdida durante muchos años en un país con mafias como la Argentina, que las estamos combatiendo todos los días".

El Foro América Libre, celebrado en su segunda edición en la capital mexicana, reunió del 6 al 9 de noviembre a representantes de 70 países, en un esfuerzo por fungir como contrapeso al Foro de Sao Paulo, que agrupa a la izquierda latinoamericana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde electo de ese municipio anunció que el incremento se realizará a partir de 2025.

El alcalde electo de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, anunció el aumento en impuestos a giros rojos, hoteles y restaurantes para 2025.
En entrevista, dijo que los conceptos que se aplican en el municipio a este tipo de negocios no son justos, por lo que se analiza aplicar nuevas tasas.
Incluso refirió que hizo una comparativa con las contribuciones que hacen estos negocios en Tlayacapan, que tiene la denominación de Pueblo Mágico, al igual que Tepoztlán, y los conceptos son más altos.

En este contexto, Quiroz Rendón aseveró que en años recientes, las administraciones municipales han sido permisivas en la operatividad de este tipo de negocios, por lo que dijo que se requiere hacer ajustes para que el municipio logre una mayor recaudación.

De igual forma, adelantó que pedirá el apoyo al Congreso del estado para aplicar la llamada “Ley Michelada” a fin de inhibir el consumo del alcohol en la vía pública.

Sostuvo que es otro problema que enfrenta el municipio ante la alta afluencia turística, pero que afecta directamente a la población.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Crearán polígonos para atender salud, educación, acceso al agua, nutrición, vivienda, entre otros rubros: Salazar Hernández.

A su llegada, la actual administración encontró 800 comunidades en pobreza y condiciones de extrema vulnerabilidad, señaló la secretaria del Bienestar, Silvia Salazar Hernández, quien indicó que se formarán polígonos para su atención en rubros prioritarios como salud, educación, acceso al agua, nutrición, vivienda entre otros.

La funcionaria estatal mencionó que, con base en datos del Inegi, se han detectado las comunidades con los indicadores más altos de pobreza.

Asimismo, refirió que se realizará un diagnóstico para determinar cuáles son las zonas prioritarias para dirigir los primeros esfuerzos en éstas.

Salazar Hernández dijo que éste es uno de los sectores más abordados en los foros de consulta para la elaboración del Plan Estatal del presente sexenio.

Comentó que entre las solicitudes más recurrentes se encuentra el acceso a agua potable, techumbres para planteles escolares, además que se realicen eventos deportivos y culturales.

En cuanto al presupuesto para la Secretaría del Bienestar, comentó que en breve presentará programas en coordinación con la Federación.

Por último, agregó que cada tres meses se harán evaluaciones porque combatir la pobreza es uno de los objetivos centrales de esta gestión.

Sábado, 09 Noviembre 2024 04:37

Suman 49 muertes por dengue en Morelos

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El estado se ubica entre los tres primeros lugares de incidencia de la enfermedad a nivel nacional.

El registro de casos de dengue en Morelos sigue en aumento, por lo que la incidencia coloca a la entidad en los primeros tres lugares a nivel nacional. Hasta el momento y suman 49 muertes por esta causa.

De acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, a la semana número 44 se reportan en el estado un total de  seis mil 112 casos acumulados confirmados.

El dato notorio en dicha estadística federal es la confirmación de 49  muertes en lo que va de este 2024.

Los municipios con el mayor número de casos son Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Jiutepec y Zacatepec.

Ante dicha situación, las autoridades locales del sector salud hicieron un llamado –a través de un comunicado– a intensificar acciones como lavar, tapar, voltear y tirar objetos que acumulen agua en patios, jardines y azoteas, con el fin de evitar la propagación del mosco transmisor.

“El jefe del Departamento de Epidemiología de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Eduardo Sesma Medrano, pidió intensificar acciones como lavar recipientes que guarden agua y taparlos correctamente, voltear cubetas y botellas, así como tirar lo que no sirva y pueda acumular agua, mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros y utilizar pabellones en las camas”, se lee en el comunicado.

Asimismo, se destaca que “la prevención es la acción más efectiva para combatir al mosquito del dengue, por ello, es importante vestir con ropa clara que cubra brazos y piernas, y aplicar repelente de manera frecuente en el cuerpo expuesto”, finaliza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Demandan liberación de recursos federales para homologación de ingresos de docentes.

El Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos reactivará movilizaciones en demanda de la liberación de recursos federales para la homologación de ingresos de docentes.

En conferencia de prensa, la secretaria general de la organización sindical, Liliana Lilibeth Díaz Hernández, explicó que el próximo martes, una comitiva acudirá al Congreso federal para sumarse a la protesta convocada por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior.

Al respecto, señaló que por ahora no habrá paro de labores, pero no descartan radicalizar sus acciones en caso de no tener respuesta.

Díaz Hernández recordó que a través de la lucha se logró aprobar y etiquetar 500 millones de pesos para este año. Sin embargo, a la fecha, ese dinero no ha sido entregado “porque la autoridad pretende condicionar” el pago.

La exigencia tiene como antecedente el reclamo de homologación de ingresos para académicos del Conalep con los de otros subsistemas. Con esta situación se ven afectados en Morelos 250 Trabajadores académicos de los cinco planteles, con más de cinco mil estudiantes.

Asimismo, la dirigente expuso que pedirán al Congreso federal que el Ejecutivo libere dicho recurso antes de que acabe este ejercicio fiscal y para que se considere en el presupuesto de 2025.

Publish modules to the "offcanvas" position.