Puente de Ixtla alerta a la población por creciente de río Tembembe
Reportero La Redacción
*Protección Civil municipal movilizó a su personal para visitar domicilios que estarían en zonas de riesgo, en caso de un posible desbordamiento*
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Puente de Ixtla alertó a vecinos sobre un posible incremento en el cauce del río Tembembe.
A través de sus redes sociales, la dependencia aseguró que se encuentran alerta y, desde muy temprano, exhortan a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades; hizo un llamado a los habitantes a no arriesgarse y en todo momento hacer caso de los avisos oficiales.
Protección Civil municipal movilizó a su personal para visitar diversos domicilios e informar sobre los posibles riesgos, en caso de un desbordamiento del río Tembembe.
Encabeza Margarita González Saravia asamblea informativa 'Reforma al Poder Judicial'
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Junto con senadores electos*
La gobernadora electa Margarita González Saravia, junto con senadores electos, encabezó la asamblea informativa de la reforma al Poder Judicial, este sábado en la plaza de armas de Cuernavaca.
En su participación, el senador electo por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, manifestó que hoy la derecha quiere regatearle al pueblo que tenga derecho de elegir al Poder Judicial.
En el marco de dicho foro informativo, Fernández Noroña aseguró que, en el primer trimestre del año 2025, el pueblo de México va a elegir a todas las personas juzgadoras, desde jueces hasta el último ministro, y no "habrá nada que nos aparte del camino".
"No es posible que haya un juez que libere a un pederasta que abusa de una niña de cuatro años y suelte al presunto agresor con todo acreditado, porque la niña no se acuerda del lugar ni de la hora ni del día en que fue abusada", externó.
Asimismo anotó que no es posible que haya jueces que suelten a Rosario Robles, y no es posible que suelten al presunto criminal que es fiscal de Morelos dándole amparos, "eso no es justicia, no es lo que quiere el pueblo y por eso la reforma al Poder Judicial va; es un compromiso con el pueblo de México que se expresó el dos de junio", afirmó.
Reportan afectaciones en zonas habitacionales de Coatlán del Río
Reportero La Redacción
*La creciente del río Chalma afectó calles que conectan a la cabecera municipal con la comunidad de Tilancingo*
Protección Civil de Coatlán del Río confirmó, la mañana de este sábado, que diversas calles del municipio ya presentan afectaciones debido al desbordamiento del río Chalma, tras las fuertes lluvias registradas.
A través de sus redes sociales, la dependencia aseguró que en diversas calles que conectan de Coatlán Centro a la comunidad de Tilancingo, en el paraje denominado Puente Nuevo, hay daños, por lo que mantendrá cerrada la zona hasta bajar el nivel del agua.
Pidió a la población en general “seguir las indicaciones de Protección Civil, mantenerse alerta ante cualquier situación y salvaguardar su integridad”; asimismo recordó el número de oficina, para reportes, (751)68-80615.

*Los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río, Puente de Ixtla y Tetecala podrían ser afectados por un eventual desbordamiento*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) emitió una alerta por la creciente del río Chalma, debido a los escurrimientos por las lluvias de las últimas horas en el Estado de México, por lo que previó un incremento en su cauce por los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río, Puente de Ixtla y Tetecala, en Morelos.
Pidió a la población adoptar las medidas de prevención necesarias y, a su vez, indicó que activó los protocolos correspondientes de emergencia.
“Se han activado los protocolos correspondientes por parte de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres, manteniendo los canales de comunicación con los municipios para brindar el apoyo necesario”, publicó en su cuenta de “X”.
Vídeo relacionado
Fallece mujer tras caída de árbol en la Nápoles, su bebé fue rescatado
TXT Sara Pantoja
Un trágico accidente ocurrió en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, cuando un árbol de entre 15 y 20 metros cayó sobre un automóvil azul, resultando en la muerte de una mujer de 38 años y heridas para su esposo de 34 y su hijo de un año.
El incidente sucedió aproximadamente a las 15:00 horas en las intersecciones de las calles Dakota y Filadelfia.
La familia acababa de abordar el vehículo cuando el árbol, debilitado por recientes lluvias, se desplomó sobre ellos.
El esposo, quien conducía, logró salir con heridas en el brazo derecho y en estado de shock, mientras que el bebé fue rescatado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y trasladado a un hospital cercano.
Iban en familia y les cayó un enorme árbol encima por la lluvia
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 19, 2024
El padre sobrevivió, la madre murió y el bebé de un año fue rescatado
Ocurrió en la colonia #Nápoles, alcaldía #BenitoJuárez pic.twitter.com/m4hPI9ivms
Al lugar acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, junto con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de la alcaldía, quienes trabajaron en seccionar y remover el árbol. Además, se tomaron medidas para agilizar el tráfico en la zona.
Humberto González Arroyo, director Táctico y de Operaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, indicó que la Comisión de Atención a Víctimas brindará apoyo a la familia afectada.
Este accidente se suma a varios reportes de caídas de árboles en la capital a causa de las condiciones climáticas adversas.

Alejandro 'Alito' Moreno, actual líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció este viernes su intención de buscar la reelección para el período 2024-2028.
Durante una sesión con la Comisión Política Permanente, recibió el aval para participar en el proceso de renovación de la dirigencia del partido.
Moreno expresó su compromiso de fortalecer al PRI como una entidad sólida y opositora, enfocada en la defensa de los intereses de México.
Agradezco a la Comisión Política Permanente su autorización para participar en el proceso interno de renovación de la dirigencia de nuestro partido para el período 2024-2028.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 20, 2024
Lo hacemos convencidos de que el PRI nos necesita a todos listos, unidos y comprometidos para seguir… pic.twitter.com/tY5Mprcp2t
Por otro lado, Enrique Ochoa, ex presidente del PRI, criticó la gestión de Moreno, acusándolo de "secuestrar" al partido.
Destacó la relevancia de esta situación debido a que el PRI recibe aproximadamente mil millones de pesos anuales de financiamiento público.
Esto ha provocado la reacción de varios ex líderes del partido, como Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones, quienes han interpuesto juicios de inconformidad ante el Tribunal Electoral para impugnar acciones que consideran ilegales dentro del partido, lo que, según ellos, facilita la reelección indefinida de Moreno.
Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en Sudáfrica; detienen a dos mexicanos
TXT AN / SH / Reuters
En una de las operaciones antidrogas más grandes de Sudáfrica, la policía desmanteló un laboratorio industrial de metanfetamina en Groblersdal, Limpopo.
La redada, realizada el sábado, resultó en la captura de cuatro sospechosos, dos de ellos mexicanos, según un comunicado policial.
En el sitio se encontraron grandes cantidades de acetona y otras sustancias para la producción de drogas, con metanfetamina valorada en aproximadamente 2,000 millones de rands (109.5 millones de dólares).
Katlego Mogale, portavoz de los Hawks, la unidad de élite policial que participó en la operación, destacó la implicación de ciudadanos mexicanos como un factor que complica la lucha contra el narcotráfico. Aún no se ha determinado si el laboratorio producía drogas para distribución local o internacional.
Sudáfrica es conocida por ser un punto neurálgico en el tráfico de drogas debido a su posición geográfica estratégica y sus conexiones comerciales globales, además de ser un mercado en expansión para las drogas sintéticas, reporta la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
Reconoce el Poder Ejecutivo a personal de apoyo educativo en Morelos
Reportero La Redacción
Este viernes 19 de julio, el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, en representación del Poder Ejecutivo estatal, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos por años de servicio al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) en Morelos.
En su mensaje, el funcionario estatal mencionó que “los galardonados son un pilar fundamental para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, ya que aportan experiencia y son un apoyo para el magisterio en la consolidación, la creación y desarrollo de un estado más próspero”.
Por su parte, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eliacín Salgado de la Paz, al dirigirse al personal, puntualizó que “todas y todos ustedes forman parte de un engranaje en el que de manera coordinada se hace posible que las niñas, niños y jóvenes morelenses sigan teniendo una educación pertinente y de calidad”.
Las y los galardonados recibieron un reconocimiento, una presea y un estímulo económico, que representa un total de 18 millones 858 mil pesos repartidos entre los 634 trabajadores administrativos homenajeados que cumplieron con 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y hasta 45 años de labores.
Sólo dos de cada diez empresas contratan personas con discapacidad
Reportera Ana Lilia Mata
Lamenta activista que en Morelos no haya una legislación que incentive u obligue a abrir espacios para el sector.
En Morelos, únicamente dos de cada diez empresas contratan personas con discapacidad, cuya cifra es muy baja para el sector, afirmó Alex Teuscher, representante del Colectivo “Alex, sin límites”.
En entrevista, el activista dijo que este grupo vulnerable es de los más rezagados en materia laboral.
“Pese al potencial que muchos tienen, esta población se encuentra muy rezagada debido a que las empresas no abren puestos de trabajo”, señaló.
Asimismo, lamentó que tampoco existe una legislación que incentive u obligue a las empresas a abrir espacios de trabajo para personas con discapacidad.
“El argumento de las empresas es que no tienen la infraestructura para esas personas”, anotó.
Por último, Alex Teuscher recordó que la población de personas con discapacidad en Morelos supera los 370 mil ciudadanos, lo que significa un porcentaje muy alto (casi el 20 por ciento de la población total de la entidad).
14 municipios no han cumplido con aplicar Cabildo Abierto
Reportera Ana Lilia Mata
De ese total, seis nunca han realizado ese mecanismo de participación ciudadana; inicia Impepac medidas preventivas contra incumplidos.
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) inició medidas preventivas a 14 ayuntamientos que han incumplido con la aplicación del Cabildo Abierto, un mecanismo de participación ciudadana que establece la Constitución Política del Estado.
De acuerdo con el consejero electoral Enrique Pérez Rodríguez, desde la aplicación de dicho mecanismo, los municipios de Axochiapan, Coatetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Zacatepec y Temixco nunca han realizado un Cabildo Abierto que permita a la ciudadanía conocer de las acciones que lleva a cabo el gobierno.
Asimismo, ocho municipios más han cumplido de manera parcial; es decir, no lo han hecho de forma periódica. Se trata de Cuautla, Cuernavaca, Hueyapan, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Xochitepec y Yautepec.
A esta lista de 14 municipios, el Impepac les dio un plazo de diez días para que cumplan; de lo contrario, se les aplicará un procedimiento especial sancionador que implica una sanción económica y administrativa.
De igual forma, el consejero electoral indicó que 13 municipios tampoco han llevado a cabo sus asambleas ciudadanas con la finalidad de consultar actividades meramente de la comunidad.
Se trata de Axochiapan, Coatetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Xochitepec, Zacatepec, Ayala, Cuautla, Hueyapan, Miacatlán, Tlalnepantla, Yautepec y Yecapixtla.
A estos mismos se les ha hecho un apercibimiento con la finalidad de que cumplan con su obligación constitucional y desarrollen estos mecanismos de participación ciudadana.