Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que se mantiene en resguardo, en tanto que se realiza un operativo de búsqueda en el interior del hospital.

La noche de este jueves, trascendieron videos de trabajadores y pacientes escondidos, mientras elementos de seguridad armados recorrían las áreas del nosocomio ubicado en Cuernavaca.

De acuerdo con datos recabados por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 15:00 horas ingresó un hombre de aproximadamente 35 años de edad con heridas en el abdomen, supuestamente por intento de asalto, el cual habría sido intervenido quirúrgicamente.

Posteriormente, alrededor de las 17:00 horas, se presentó un familiar del citado paciente; estando afuera del área de Urgencias fue atacado con disparos de arma de fuego y también fue atendido en el mismo hospital, por lesiones hepáticas, y sometido a operación.

Tras los disparos se aplicó el operativo en el que intervinieron elementos de fuerzas estatales y federales; hasta las 19:50 horas, médicos y otros trabajadores permanecían resguardados.

Al lugar del hecho se presentó el fiscal general Uriel Carmona Gándara, quien informó que elementos de diversas corporaciones de seguridad acudieron tras los reportes de detonaciones de arma de fuego, acordonaron la zona y efectuaron una revisión exhaustiva del hospital, descartándose que exista un riesgo para el personal de salud y pacientes.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 07 Noviembre 2024 20:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables *

“Se debe fomentar el aprovechamiento de las energías renovables, el uso de tecnologías limpias y la eficiencia energética, como instrumento de promoción de una sociedad sustentable: con base en la innovación, el desarrollo tecnológico, la cooperación económica, la mejora de la calidad de vida, así como la protección y preservación del medio ambiente”, aseguró la diputada Jazmín Solano López, al presentar la iniciativa con proyecto de Ley de Fomento de la Eficiencia Energética y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables del Estado de Morelos.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria que tuvo lugar este jueves, la legisladora subrayó que es posible establecer en nuestra entidad los mecanismos e instrumentos mediante los cuales el estado y los ayuntamientos apoyen la investigación, desarrollo, innovación técnica y tecnológica para la aplicación generalizada de las energías renovables y la eficiencia energética.

En el salón de Plenos del Congreso del estado, recordó que ante el escenario de vulnerabilidad energética que atraviesa el país, el pasado cinco de febrero, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia de industrias estratégicas del estado, “a fin de regresar la soberanía energética de nuestra nación a la rectoría del Estado”, propuesta que fue aprobada.

Agregó que, por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene este propósito y se comprometió a que para el 2024 el 35 por ciento de la energía provendrá de fuentes limpias y renovables y que para el 2030 este porcentaje será del 45 por ciento; sin embargo, “la participación del sector privado es posible y deseable con reglas claras de inversión, pero en ningún caso las empresas privadas podrán tener preponderancia sobre las empresas públicas del estado, tampoco competirán con el mismo”.

Aunado a lo anterior, en el estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia se sumó a la propuesta de generar energías limpias, dadas las condiciones climáticas de la entidad, al tiempo de anunciar la puesta en marcha de un proyecto para la colocación de paneles solares en cien planteles educativos, con el propósito de generar energías limpias y renovables, además de reducir el gasto por consumo de energía eléctrica en las escuelas del nivel básico.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Legislación, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, así como la de Energía, para su análisis y dictamen.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, se reunión este jueves con el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, en donde se acordó un trabajo coordinado en beneficio de las niñas, adolescentes y mujeres a través de la revisión y actualización del Modelo de Atención Único (MAU), al igual que la atención oportuna a las mujeres en situación de violencia y avanzar en los trabajos de la Comisión de Atención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE).

En la reunión, Isela Chávez expuso las acciones y el trabajo que realiza el organismo autónomo en el territorio, donde reiteró sobre la importancia del trabajo interinstitucional y la suma de esfuerzos en beneficio de las mujeres de Morelos, e insistió en la importancia de reactivar y dar seguimiento oportuno a las acciones y estrategias que se realizan desde Comisión de Atención del SEPASE, la cual el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, preside, dichas acciones, abonarán al cumplimiento de la política pública establecidas en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en su momento presentarlas ante el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar y con ello abonar al eje de atención visibilizado en dicha ley.

Asimismo y como un pendiente que tiene el estado para brindar la atención a las mujeres sus hijas e hijos en situación de violencia, resulta importante continuar con la revisión y actualización del Modelo de Atención Único (MAU), el cual permite brindar una atención integral enfocándose en el establecimiento de una ruta interinstitucional.

Se resaltó la importancia de que desde la Secretaría de Salud se brinde la atención oportuna a mujeres conforme al marco jurídico establecido para evitar actos discriminatorios y con ello garantizar una vida libre de violencia.

De su lado, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, manifestó la voluntad que se tiene para trabajar de la mano con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos en estos y otros temas que beneficien a las mujeres de la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras el sorprendente anuncio del embarazo de Gisele Bündchen, quien está esperando su tercer hijo junto al entrenador de artes marciales Joaquim Valente, Tom Brady ha causado revuelo con un mensaje compartido en sus redes sociales. En su publicación, el exjugador de la NFL reflexionó sobre la importancia del esfuerzo y la resiliencia, lo que muchos han interpretado como una indirecta relacionada con su exesposa.

El embarazo de Gisele, de 44 años, sorprendió a sus seguidores, ya que la modelo había afirmado anteriormente que no planeaba tener más hijos. Según fuentes cercanas, Brady se enteró de la noticia pocos días antes de que se hiciera pública, lo que añade un toque de misterio a la situación.

En su mensaje, Tom Brady escribió: "No es el crítico el que cuenta; no es el hombre que señala cómo tropieza el hombre fuerte, o dónde el hacedor de acciones podría haberlo hecho mejor", lo que ha generado especulaciones sobre su relación con Gisele y el nuevo capítulo en su vida.

La pareja, que se separó en 2022, sigue siendo foco de atención mediática, con los rumores sobre una posible reconciliación entre ellos. Mientras tanto, Gisele continúa enfocada en su carrera y en su embarazo, manteniendo su vida privada lejos de los medios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un juzgado de la Ciudad de México dictó sentencia de quiebra contra la metalúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) y ordenó la venta de sus activos para cubrir las deudas de la empresa.

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles anunció este jueves el inicio de la etapa de quiebra, destacando que todos los bienes de AHMSA deben ser entregados al síndico, a excepción de aquellos sujetos a ejecución de una sentencia final.

El juez también autorizó al síndico para que inicie la venta de los bienes de la empresa a través de subastas, con el objetivo de obtener la mayor cantidad de dinero posible para liquidar a los acreedores. En este proceso, la capacidad de AHMSA para gestionar sus bienes y derechos queda suspendida y será administrada por el síndico designado.

Este fallo sigue a la declaración de quiebra emitida en abril de 2023 por un juez en Monclova, que prohibió a AHMSA realizar pagos o entregar bienes.

En agosto pasado, la empresa ya había anticipado su entrada en esta fase, indicando que el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) asignaría un síndico para tomar el control de la empresa.

La situación de AHMSA comenzó a complicarse después de que, en 2021, su entonces presidente, Alonso Ancira, alcanzara un acuerdo con Pemex para pagar 216 millones de dólares por la compra irregular de la planta de Agronitrogrenados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ernestina Sodi, reconocida periodista y hermana de la cantante Thalía, sigue en estado crítico tras sufrir dos infartos en las últimas semanas. Actualmente, se encuentra en terapia intensiva, lo que ha generado gran incertidumbre sobre su salud.

Recientemente, se dio a conocer que su hija, la actriz Camila Sodi, firmó la voluntad anticipada de su madre, en la que especifica que no desea ser reanimada en caso de un nuevo paro cardiaco, lo que ha preocupado aún más a la familia.

En una entrevista con el programa Hoy, Thalía, visiblemente afectada, habló por primera vez sobre la situación de su hermana. Con la voz entrecortada y al borde del llanto, pidió apoyo para Ernestina y expresó su angustia por la delicada situación que enfrenta la familia.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ricardo Ruiz Villalobos, conocido en redes como "Visa al Mundo", enfrenta acusaciones de fraude por parte de usuarios que denuncian que el creador de contenido estafó a sus seguidores. Según testimonios, Ruiz ofrecía paquetes de viaje a diferentes destinos, pero nunca cumplió con lo prometido, quedándose con el dinero de los clientes.

Una joven compartió en redes que contrató un paquete para viajar a Europa en noviembre de 2023, realizando pagos mensuales. Sin embargo, a medida que se acercaba la fecha del viaje, la agencia comenzó a mostrar desinterés y dejó de enviar los recibos de pago. A dos días del viaje, los clientes fueron informados de la cancelación por problemas con un "partner", sin que se ofreciera un reembolso, que aún no ha sido entregado.

Otros usuarios aseguran haber tenido experiencias similares y denuncian que el youtuber bloqueó comentarios y eliminó sus cuentas de redes sociales como Instagram, Twitter y TikTok. Aunque su canal de YouTube sigue activo, no ha publicado contenido desde septiembre de 2023 y su página web permanece desactualizada, con información de viajes de 2021.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se implementarán acciones intersecretariales para salvaguardar a la población*

Con el objetivo de fortalecer la coordinación y respuesta ante posibles emergencias derivadas de la actividad del volcán Popocatépetl, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las ocho secciones del Plan Operativo Popocatépetl, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, para garantizar la seguridad y la vida de la población morelense.

Durante el encuentro, establecido por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se dieron a conocer las acciones preventivas, los protocolos de actuación y las estrategias a seguir ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.

El Plan Operativo está constituido por las siguientes dependencias y secciones: uno, Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos; dos, Coordinación General de Movilidad y Transporte; tres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; cuatro, Sistema DIF Morelos; cinco, Secretaría de Salud; seis, Secretaría de Administración; siete, Secretaría de Desarrollo Sustentable, y ocho, Secretaría de Infraestructura.

En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, informó que solicitó a los representantes de las dependencias estructurar sus respectivos Planes Sistemáticos de Operaciones (PSO), que tienen como objetivo establecer los mecanismos necesarios para su implementación en caso de una emergencia. Para ello, puso a disposición el apoyo técnico de la CEPCM para su elaboración.

También detalló que este gobierno de territorio, no de escritorio, llevará a cabo una próxima supervisión de campo en las cinco rutas de evacuación con las que cuenta la entidad. Esta acción es clave para verificar que los caminos previstos sean seguros y eficaces en caso de evacuación.

Finalmente, destacó la importancia de mantener una comunicación constante y efectiva entre los distintos niveles de gobierno, así como con las autoridades municipales cercanas al Popocatépetl, para garantizar la seguridad de los habitantes a través de la Gestión Integral de Riesgos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*En beneficio de la comunidad universitaria*

Resultado de encuentros con representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca obtuvo en donación videocámaras de vigilancia y sus correspondientes estructuras, que serán instaladas en la periferia o puntos específicos, como parte de las acciones de prevención del delito y seguridad en beneficio de la comunidad universitaria, que de manera cotidiana acude a desempeñar diferentes labores y actividades en la zona del campus Chamilpa.

Estas medidas se realizarán en coordinación con autoridades de la UNAM campus Morelos, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), así como representantes de la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad de Cuernavaca.

En próximos días, este equipo será instalado en puntos definidos, para ser vinculado al monitoreo que se realiza desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4 Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 126 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza.

Adicionalmente se contabilizaron 108 minutos de tremor, de los cuales 98 fueron de alta frecuencia y 10 de tipo armónico; al momento del reporte se observó la emisión de vapor de agua, otros gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, que se dispersan hacia el noroeste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Publish modules to the "offcanvas" position.