Ebrard planea reunión con Musk para conocer planes sobre gigafábrica de Tesla
TXT Reuters
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves su intención de reunirse con Elon Musk para conocer su postura sobre la construcción de la gigafábrica de Tesla en Nuevo León, una vez finalicen las elecciones en Estados Unidos.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Ebrard explicó que la continuidad del proyecto no depende de las decisiones de México, sino de la situación general de la empresa.
“Desde luego voy a procurar una reunión con él pronto para que me diga que es lo que está pensando, si es posible tenerlo claro ya en los próximos meses y ver que podemos hacer para que ese proyecto siga adelante”, expresó el funcionario.
ENTREVISTA Marcelo Ebrard (@m_ebrard) sobre la gigafactory de Tesla en Nuevo León: "No nos lo ha dicho Elon, vamos a ver qué podemos hacer para que ese proyecto siga adelante; pero no depende de México, sino de la situación general de Tesla con las empresas chinas". #PorLaMañana pic.twitter.com/lfmAa5Xe6D
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 7, 2024
Ebrard señaló que Tesla enfrenta competencia de empresas chinas en el sector de vehículos eléctricos, lo que limita sus capacidades de inversión a corto plazo.
El proyecto de la gigafábrica, anunciado por Tesla a principios de 2023, aún no ha avanzado. Las dudas surgen en parte por el apoyo de Musk a Donald Trump en la campaña presidencial, y las amenazas del republicano de imponer aranceles a los autos producidos en México.
En respuesta a los comentarios de Musk en julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la situación, atribuyéndola al contexto político de ese momento en Estados Unidos.
Confirman anticipo de aguinaldo a burócratas
Reportera Tlaulli Preciado
La prestación se pagará en tres partes durante noviembre, diciembre y enero.
El secretario de Administración del gobierno del estado, Jorge Salazar Acosta, informó que se adelantará una parte del pago del aguinaldo correspondiente a este año, con el objetivo de apoyar la economía de los trabajadores del Poder Ejecutivo, así como de contribuir al impulso del consumo local,
El funcionario detalló que alrededor de 11 mil 500 empleados, entre los cuales se incluyen trabajadores de la administración central, jubilados y pensionados, así como aquellos pertenecientes a los organismos que forman parte del gobierno estatal, recibirán esta prestación.
“Como parte de las políticas de apoyo y fomento a la economía y nacional se realizará el pago del aguinaldo en tres momentos, uno es antes del 15 de este mes, a propósito del Buen Fin, el segundo en la primera quincena de diciembre y el tercero a más tardar el 15 de enero”, informó Salazar Acosta.
El monto total a distribuirse en estas tres fases supera los 460 millones de pesos, generando un impacto positivo tanto en los trabajadores, como en los comercios y proveedores de la entidad, destacó el funcionario.
Participarán instancias nacionales en trabajos en fosas, confirman
Reportera Tlaulli Preciado
Además de la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda, se buscará la inclusión de la FGR y la Guardia Nacional, como lo solicitan organizaciones civiles.
El gobierno del estado acordó con colectivos de víctimas que se solicitará la participación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, como lo han demandado las organizaciones civiles, para la reanudación de los trabajos de exhumación en la fosa del panteón municipal “Pedro Amaro” de Jojutla.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, dijo que ante el llamado de las víctimas se instaló una mesa de trabajo, y la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con ellas para ofrecerles todo el apoyo e instruyó a la Comisión Estatal de Búsqueda acelerar los trabajos.
Comentó que la administración estatal también atenderá la petición de que se hagan las gestiones necesarias para que vuelva a operar el Centro de Identificación Humana. Para ello se estableció contacto con la Comisión Nacional de Búsqueda para solicitar, a su vez, todo el apoyo de la Federación.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, confirmó que ya hubo este jueves una reunión y se acordó con los colectivos que sí participará la Comisión Nacional de Búsqueda con la Fiscalía General del estado, y se buscará el apoyo de otras universidades y comisiones de búsqueda de otras entidades.
Cabe señalar que en días recientes varios colectivos de búsqueda bloquearon y suspendieron la exhumación que estaba programada en dicho panteón, donde hace varios años se encontraron las “fosas clandestinas de la Fiscalía”, pues no confían en la FGE, y por ende exigieron que cualquier intervención se haga con el respaldo de la Federación y otras instancias que garanticen que se manejarán los restos hallados con base en protocolos, que implican procedimientos científicos de identificación genética, entre otros aspectos que hagan posible la identificación de los cuerpos y su localización por parte de sus familiares.
Dijo que este mismo jueves se inició el proceso de habilitación oficial de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, instancia que apoyará con todo su equipo técnico y personal. La Fiscalía General del Estado hará su función, conforme a lo que establece la ley.
El funcionario estatal mencionó que se hicieron todos los esfuerzos para reanudar los trabajos desde este jueves y continuar con la participación de los colectivos de víctimas, y podrían concluir en dos semanas.
Sheinbaum habla con Trump: 'Tuvimos una llamada muy cordial'
TXT Arturo Cerda
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que sostuvo una llamada "muy cordial" con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se discutió la futura relación entre ambos países.
La mandataria mexicana dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, en su cuenta de X, destacando que durante la conversación se abordó "la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos".
Trump, quien ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado martes al derrotar a la candidata demócrata Kamala Harris, superó los 270 delegados del Colegio Electoral, lo que le asegura su regreso a la Casa Blanca.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum fue interrogada sobre las amenazas recientes de Trump contra México en relación con la migración y el tráfico de drogas.
La presidenta respondió: “No creo que estas declaraciones ayuden, estamos preparados, México está sólido frente a estos temas y siempre vamos a estar unidos las y los mexicanos, y vamos a enfrentar las problemáticas que se puedan llegar a presentar y evidentemente con el diálogo, pues esperamos que, al revés, sea un proceso de colaboración. Y si no, pues lo iremos enfrentando, estamos preparados para ello y con mucha unidad”
En su publicación de X, Sheinbaum compartió una imagen en la que aparece sonriente en su oficina de Palacio Nacional, reclinada sobre su escritorio, con un teléfono celular frente a ella.
Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos. pic.twitter.com/LZiRvkKKo3
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2024
Anuncian programa de bacheo en carreteras
Reportera Tlaulli Preciado
A través de gestiones de la gobernadora Margarita González Saravia, Pemex realizó donación de 700 toneladas de asfalto.
El gobierno del estado realizará un programa de bacheo en carreteras con la donación de 700 toneladas de asfalto por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de mejorar diversos tramos que se encuentran en muy malas condiciones.
El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que dicha aportación fue gestionada por la gobernadora Margarita González Saravia, por lo que este recurso se suma al programa que ya se tenía de mantenimiento a vías de comunicación.
Dijo en entrevista que todavía está en elaboración el plan de obras para el 2025 y la propuesta de presupuesto para ese rubro. Recordó que Morelos está considerado entre las entidades que recibirán apoyo de la Federación para el plan del circuito “Tierra y libertad”, que contempla varias carreteras; pero este programa implica fondos federales y, a su vez, una aportación estatal.
Por lo tanto, se está analizando cuáles serán las obras prioritarias con las que iniciará en su primera etapa el circuito, en el próximo año. La obra total representa una inversión de tres mil millones de pesos. De ese total, el gobierno estatal debe poner una parte. Están a la espera de la respuesta de la Federación sobre el monto a liberar en el ejercicio fiscal que 2025.
Barragán Cena informó, por otra parte, que se trabajará en el mantenimiento de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl. De hecho, refirió que ya se han hecho algunos trabajos con los recursos disponibles.
“Ahorita, sinceramente, si se dan una vuelta por las carretas que sea, las lluvias nos las dejaron en muy mal estado, entonces hemos tratado de ir dando mantenimiento con los pocos recursos que se tienen. Por ejemplo, la carretera Cuautla- Oaxtepec, que está muy dañada, y es una de las obras que se intervendrán en el próximo año con bacheo profundo”, añadió.
Primer coloquio 'Prácticas emancipadoras: Reflexiones desde una episteme insumisa' en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
En la sala "César Carrizales" del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se realiza el primer coloquio "Prácticas emancipadoras: reflexiones desde una episteme insumisa".
Organizado por la Facultad de Psicología, este encuentro académico forma parte de la doble cátedra Silvia Marcos y Jean Robert.
Los especialistas participantes destacan las luchas de las autonomías diversas ante un pensamiento hegemónico.
Paquirra es vetado por Penguin Random House tras comentarios misóginos hacia Valentina Trava
TXT G. Pacheco
Paco Gómez, conocido como Paquirra en redes sociales, se ha visto envuelto en una controversia luego de emitir comentarios ofensivos hacia la booktuber Valentina Trava. En un video en TikTok, Paquirra criticó el libro Terapia Literaria de Trava, pero sus palabras fueron mucho más allá de una valoración literaria, incluyendo insultos misóginos y machistas hacia la autora. Entre sus declaraciones, destacó frases como "Deberías haberme besado los putos pies" y otros comentarios despectivos que generaron una ola de críticas en las redes.
Si van a tener al misógino de Paquirra no vale la pena pic.twitter.com/OuBnVo0gAh
— Ranita lectora 🐸✨ (@ranalectora) November 2, 2024
La editorial Penguin Random House, que publicó el libro bajo el sello Aguilar, reaccionó rápidamente, emitiendo un comunicado en el que condenó las palabras de Paquirra y expresó su apoyo a Valentina Trava. La editorial también anunció que no volverían a colaborar con él, subrayando su postura contra la violencia en redes sociales.
Por su parte, Valentina Trava respondió a Paquirra, calificando sus comentarios como "agresión sexual" y destacando que nunca había sido tratada de esa manera en sus nueve años de trayectoria como creadora de contenido literario. La booktuber subrayó que las palabras de Paquirra reflejan su verdadera actitud, y no la de su personaje en redes sociales.
Advierte CCE del probable impacto económico con el cambio de gobierno en EEUU
Reportera Ana Lilia Mata
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, advirtió del impacto económico que podría sufrir el país con el cambio de gobierno en Estados Unidos.
Ante ello, el empresario señaló que será prioritario que el gobierno federal ponga atención en el tema, ante la posible imposición de más aranceles en materia de importación en el vecino país del norte, según lo anunció Donald Trump, presidente electo.
"Definitivamente es algo que sí impactará, sin embargo hasta este momento son negociaciones y no se traduce en una realidad", anotó Sánchez Purón.
Cómo prevenir problemas de salud al usar la computadora por horas
TXT SUN
El uso constante de computadoras en la vida cotidiana ha generado preocupaciones sobre los efectos negativos en la salud. Investigaciones realizadas por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo han identificado los principales problemas derivados de pasar largas horas frente a la pantalla, entre ellos: dolor en la espalda, cuello y hombros, debilidad muscular, lesiones por esfuerzo repetitivo, síndrome del túnel carpiano, problemas de visión y enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como la obesidad y problemas cardíacos.
Para evitar estos problemas, los expertos recomiendan varias acciones preventivas. Primero, es fundamental desinfectar regularmente los equipos de trabajo, como el teclado y el mouse, para evitar infecciones. Además, el uso de herramientas ergonómicas, como sillas con buen soporte y accesorios que protejan las muñecas, es crucial para prevenir lesiones.
También se aconseja proteger los ojos con cristales antirreflejos y mantener la pantalla a una distancia adecuada y con un brillo moderado. Adoptar una postura correcta, con la espalda recta y los pies firmemente apoyados en el suelo, ayuda a reducir el estrés en el cuello y los hombros.
Es importante tomar descansos frecuentes de al menos cinco minutos cada 45 minutos de trabajo y descansar la vista cada 20 minutos, mirando un objeto a lo lejos para evitar el estrés ocular. Finalmente, incluir actividad física diaria es esencial para combatir los efectos del sedentarismo y mantener la flexibilidad muscular.
Con estas recomendaciones, se puede mitigar el impacto negativo de las largas horas frente a la computadora y promover una mejor salud en el entorno laboral o académico.
Huracán Rafael y dos frentes fríos provocarán lluvias en varios estados
TXT AN / MDS
El huracán Rafael, que se ubica a 320 km al oeste-noroeste de La Habana, Cuba, y a 375 km al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, continúa avanzando hacia el noroeste con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que el huracán se desplaza a 15 km/h y sus bandas nubosas generan condiciones de lluvia en varios estados del sureste de México.
El #Huracán #Rafael, de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson, se localiza al noreste de la #PenínsulaDeYucatán; ocasionará #Lluvias y #Vientos fuertes en la región, y #Oleaje en costas de #QuintanaRoo y #Yucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2024
Los detalles en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/GGS1t92xv2
En particular, se esperan lluvias fuertes en Quintana Roo, y chubascos en Campeche y Yucatán. Asimismo, se pronostican vientos de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de estos estados.
Por otro lado, el SMN informa que diversos sistemas meteorológicos, como el frente frío número 7 en el noreste del país y el frente frío número 8 en el norte, provocarán lluvias en diversas entidades.
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/53iD55XVQ8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2024
Se esperan lluvias fuertes en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y chubascos en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas en Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí.
También se prevé la formación de vientos con rachas de hasta 80 km/h, lo que podría generar tornados o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y tolvaneras en varios estados del norte y occidente de México.
El #SMNmx te informa de las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en #México, este jueves 7 de noviembre ⬇️ pic.twitter.com/zsDFbXJseZ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2024
Además de los vientos fuertes, se advierte sobre el riesgo de caídas de árboles y anuncios publicitarios. El SMN hace un llamado a la población para mantenerse alerta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En cuanto a las temperaturas, se pronostica que este jueves se registren mínimas entre -10 y -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, con heladas. En otras áreas de montaña, como Baja California y Zacatecas, se esperan temperaturas de entre -5 y 0 grados Celsius.
#Temperaturas mínimas pronosticadas para este día, en la República Mexicana ⬇️ pic.twitter.com/cczy02pf98
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2024
Mientras tanto, por la tarde, se anticipa un ascenso térmico, con máximas que podrían alcanzar los 35 a 40 grados Celsius en estados como Chiapas, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, y entre 30 y 35 grados Celsius en otras entidades del sureste y noreste del país.
El SMN continúa monitoreando la evolución de Rafael y los otros fenómenos meteorológicos que afectan al país.