Cómo identificar los síntomas del trastorno por estrés postraumático
TXT SUN
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse tras vivir o presenciar un evento traumático. Afecta tanto el bienestar emocional como físico de quien lo padece, con síntomas que pueden aparecer poco tiempo después del suceso o incluso meses después.
Entre los principales síntomas se encuentran los recuerdos intrusivos del trauma, como flashbacks, pesadillas y pensamientos angustiosos. Las personas afectadas también tienden a evitar lugares o situaciones que les recuerden el evento y pueden experimentar hipervigilancia, como sobresaltos frecuentes, ansiedad constante y dificultad para concentrarse.
Además, pueden surgir problemas cognitivos y del estado de ánimo, incluyendo pensamientos negativos sobre sí mismos o el entorno, culpa persistente, emociones negativas como ira o miedo, y pérdida de interés en actividades previas. Estos síntomas afectan la vida diaria, dificultando las relaciones interpersonales y el desempeño laboral.
Es importante buscar ayuda profesional si los síntomas persisten por más de un mes, ya que el tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen TEPT.
Gia Coppola compara a Pamela Anderson con Marilyn Monroe de nuestro tiempo
TXT Quién
La directora Gia Coppola ha comparado a Pamela Anderson con la icónica Marilyn Monroe, calificándola como la "Marilyn Monroe de nuestro tiempo". Esta declaración ocurrió en el contexto del estreno de la película The Last Showgirl, dirigida por Coppola, en la que Anderson interpreta a una corista de Las Vegas.
Anderson, conocida por su papel como CJ Parker en Baywatch y su aparición en Playboy, se ha consolidado como un ícono cultural. A sus 57 años, la actriz canadiense regresa al cine con este nuevo proyecto, un drama que explora temas de edad y la transición en la vida de una figura pública, paralelismo que resuena con su propia carrera.
Coppola, quien trabajó con Anderson en la película, destacó su talento y creatividad, subrayando la profundidad artística de la actriz. "Es muy inteligente y realmente ansía expresarse como actriz", comentó la cineasta.
El proyecto también cuenta con un elenco destacado, que incluye a Jamie Lee Curtis, Dave Bautista, y Brenda Song. Anderson expresó su entusiasmo por un guion que le resultó tan impactante que sintió que debía ser parte de él, destacando el momento perfecto para su regreso a la pantalla grande.
Estudio revela altos niveles de sustancias tóxicas en orcas canadienses
TXT Europa Press
Un reciente estudio publicado en Science of the Total Environment revela que las orcas de la costa atlántica de Canadá mantienen niveles elevados de sustancias químicas tóxicas, a pesar de que estos compuestos fueron prohibidos hace décadas.
Estos contaminantes, como los bifenilos policlorados (PCB) y los pesticidas organoclorados (como el DDT), representan un riesgo elevado para la salud de las orcas, ya que pueden afectar su sistema inmunológico y reproductivo.
La investigación, liderada por Anaïs Remili, ex investigadora postdoctoral en el Departamento de Ciencias de los Recursos Naturales de McGill, se basó en muestras de piel de 50 cetáceos, incluidos ballenas y delfines, obtenidas cerca del territorio francés de San Pedro y Miquelón, al sur de Terranova.
Los resultados mostraron que, si bien otras especies de cetáceos estudiadas tenían niveles de contaminación dentro de los límites seguros, las orcas presentaban niveles preocupantes de estos contaminantes, especialmente debido a sus hábitos alimenticios.
Las orcas, al ser animales que se alimentan de especies en la parte superior de la cadena alimentaria, acumulan mayores concentraciones de contaminantes.
Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) como los PCB y los pesticidas organoclorados, que se usaban en aplicaciones industriales y agrícolas antes de ser prohibidos en las décadas de 1980 y 1990, aún persisten en el medio ambiente debido a su estructura química estable.
En el caso de las orcas, los investigadores sugieren que su exposición continua a estos contaminantes puede ser más intensa debido a la presencia de fuentes históricas y actuales de contaminación en las áreas costeras.
"Si bien es alentador ver una disminución general en los niveles de contaminantes en las ballenas barbadas y los delfines pequeños, lo que demuestra que las regulaciones han tenido un impacto positivo, la situación de las orcas es particularmente preocupante", afirmó Anaïs Remili.
"Los umbrales de riesgo que utilizamos se establecieron hace décadas y necesitamos entender mejor cómo estos contaminantes afectan la salud de los cetáceos hoy en día".
El estudio subraya la necesidad de un monitoreo y una investigación continuos para comprender mejor los efectos de los contaminantes sobre los mamíferos marinos.
Además, los autores del estudio abogan por investigaciones futuras que actualicen los umbrales de toxicidad, evalúen cómo los contaminantes afectan los sistemas hormonales e inmunológicos de las ballenas y desarrollen estrategias de conservación enfocadas en la reducción de la contaminación química en el Atlántico noroccidental.
Los niveles persistentemente altos de contaminantes en las orcas resaltan la urgencia de tomar medidas para reducir la contaminación en las aguas costeras de Canadá, lo que podría mejorar la salud de estas especies marinas y su supervivencia en el largo plazo.
Nueva función de WhatsApp convierte audios en texto para Android
TXT Gizmodo
WhatsApp ha estrenado una esperada función para usuarios de Android: la transcripción de notas de voz a texto. Esta nueva herramienta, que usa la inteligencia artificial de Meta, permite convertir los audios en mensajes escritos, facilitando la lectura de mensajes largos sin necesidad de escucharlos.
La función está disponible para usuarios en Estados Unidos y Latinoamérica, pero aún no ha llegado a Europa. Para activarla, los usuarios deben actualizar WhatsApp a la última versión, aceptar los permisos necesarios y descargar un paquete de idiomas, como el español, que ocupa alrededor de 136 MB.
Aunque la precisión de la transcripción depende de la claridad del audio, esta herramienta promete mejorar la experiencia en la aplicación, permitiendo transcribir cualquier nota de voz de forma rápida y eficiente.
Ángela Aguilar pierde título de "Mujer del Año" tras presión pública
TXT Mariana
La revista Glamour ha retirado de sus redes sociales la publicación que nombraba a Ángela Aguilar "Mujer del Año", tras una creciente controversia. La decisión de la revista se da en medio de una petición en Change.org, que a cinco días de su creación, ha reunido casi 500 mil firmas pidiendo que se le retire el título a la cantante de regional mexicano.
La inconformidad se originó principalmente por su relación con Christian Nodal, ya que muchos usuarios consideran que su nombramiento no está justificado. A pesar de que Ángela agradeció el reconocimiento, en una entrevista con Glamour admitió no sentirse merecedora del título, aunque destacó su importancia personal.
El retiro de la portada ha generado especulaciones sobre la presión ejercida por los seguidores de la petición. Fans de la cantante también lanzaron una solicitud para frenar el odio hacia Ángela, quien ha estado en el centro de las críticas debido a su vida personal. A pesar de la polémica, el post en el que aparecía Ángela junto a otras artistas aún permanece en las redes de Glamour, pero su portada individual ya no es visible.
La sonda Parker finaliza maniobra en Venus antes de acercarse al Sol
TXT Europa Press
El 6 de noviembre, la sonda solar Parker de la NASA llevó a cabo con éxito su última maniobra de asistencia gravitacional sobre Venus, pasando a tan solo 376 kilómetros de la superficie del planeta.
Este sobrevuelo ha ajustado la trayectoria de la sonda hacia su órbita final, que la llevará a una distancia sin precedentes de 6.1 millones de kilómetros del Sol el 24 de diciembre de 2024. En ese momento, Parker se convertirá en el objeto creado por el hombre más cercano a la estrella.
Durante sus sobrevuelos sobre Venus, la sonda ha proporcionado descubrimientos clave gracias a su generador de imágenes de campo amplio, WISPR.
Este instrumento, que originalmente estaba diseñado para estudiar el viento solar, captó por primera vez, en un sobrevuelo de 2020, imágenes de la superficie de Venus a través de sus densas nubes.
Las imágenes mostraron regiones de la superficie del planeta brillando en el infrarrojo cercano debido a las altas temperaturas de hasta 465 grados Celsius.
Este hallazgo ha abierto nuevas líneas de investigación. Las imágenes de WISPR han revelado patrones similares a los registrados por la sonda Magallanes en los años 90, pero con algunas diferencias.
Algunas áreas de la superficie de Venus parecían más brillantes de lo esperado, lo que podría indicar variaciones en la composición química del suelo o la presencia de material más reciente, como flujos de lava.
El sobrevuelo del 6 de noviembre se diseñó para obtener más datos y ayudar a los científicos a comprender mejor estos patrones.
"Debido a que vuela sobre una serie de formas terrestres similares y diferentes a las de los sobrevuelos anteriores de Venus, el sobrevuelo del 6 de noviembre nos dará más contexto para evaluar si WISPR puede ayudarnos a distinguir las propiedades físicas o incluso químicas de la superficie de Venus", explicó Noam Izenberg, científico del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins.
Tras esta maniobra, la sonda continuará su camino hacia su histórica proximidad al Sol, donde pasará a solo 6.12 millones de kilómetros de la estrella.
Este acercamiento, previsto para diciembre de 2024, permitirá a Parker explorar áreas del espacio nunca antes investigadas, incluyendo columnas de plasma conectadas al Sol y posibles erupciones solares.
El 24 de diciembre, durante el perihelio, la sonda estará tan cerca que perderá contacto directo con el control de la misión. Sin embargo, Parker enviará un tono de baliza el 27 de diciembre para confirmar su éxito y el estado de la nave.
Esta misión, que fue concebida hace más de 65 años, representa un avance significativo en la ingeniería espacial y promete arrojar información crucial sobre el Sol y su influencia en el sistema solar.
Momento viral: Camión sin frenos impacta varios autos en Jalisco
TXT Jose
En un impactante video que circula en redes sociales, pasajeros de un camión del transporte público captaron el momento de pánico que vivieron cuando la unidad, que viajaba por la colonia Residencial del Prado en Tonalá, Jalisco, se quedó sin frenos. El vehículo, fuera de control, se desplazó rápidamente por un camino de terracería, mientras el conductor no podía evitar el impacto.
Fue dado a conocer el video de un camión de pasajeros que se quedó sin frenos y se estrelló contra cuatro autos estacionados en Colimilla Tonalá Jalisco, donde hubo 25 lesionados leves. @gobierno_tonala pic.twitter.com/HklPfPQqOo
— Ours Network (@OursNetwork_) November 8, 2024
Tras varios segundos de desesperación, el camión chocó contra un auto estacionado, y luego embistió otros tres vehículos más antes de estrellarse contra una casa. En otro video grabado por una cámara de seguridad, se puede ver claramente el momento en que el camión golpea un automóvil tipo sedán.
En el segundo video se observó como el camión de transporte de personal que se quedó sin frenos el pasado martes en la colonia Colimilla en Tonalá Jalisco se impactó contra varios vehículos. @gobierno_tonala pic.twitter.com/EbePWbRCZD
— Ours Network (@OursNetwork_) November 8, 2024
Las autoridades de Protección Civil y Bomberos de Tonalá llegaron rápidamente al lugar, en el camino a Colimilla, donde brindaron atención prehospitalaria a 13 personas, quienes resultaron con lesiones leves y contracturas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales en el accidente.
COMPAÑEROS DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, BRINDAN UNA ATENCIÓN INTEGRAL DERIVADO DE UN PERCANCE VIAL
— Coordinación de Seguridad y Emergencias Tonalá (@SeguridadTon) November 6, 2024
En las confluencias de Camino a Colimilla e Independencia en la colonia Residencial del Prado, se atiende reporte de un percance vial, donde un camión de transporte de… pic.twitter.com/B3FTnE54BY
Tormenta tropical Rafael provocará lluvias en tres estados del sureste
TXT HM / CG
La tormenta tropical Rafael se mantiene en el Golfo de México y ha comenzado a perder fuerza, según el informe más reciente del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
No obstante, se espera que el fenómeno continúe provocando lluvias y rachas de viento de 40 a 60 km/h en tres estados del sureste de México: Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se podrían formar trombas marinas en estas áreas.
Se espera que Rafael siga su curso durante este fin de semana:
Sábado 9 de noviembre: Rafael se mantendrá como tormenta tropical.
Domingo 10 de noviembre: El meteoro continuará como tormenta tropical.
Lunes 11 de noviembre: Se prevé que Rafael se debilite y se convierta en depresión tropical.
La #TormentaTropical #Rafael sigue debilitándose sobre el #GolfoDeMéxico, sin embargo, sus desprendimientos nubosos ocasionarán #Lluvias fuertes en #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 9, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/DpWcaJDC2M
Por otro lado, el frente frío número 8 se desplazará sobre el noreste del país, lo que, combinado con un canal de baja presión y humedad del Golfo de México, generará lluvias y chubascos en esa región.
Descubre cómo el sorgo mejora la salud metabólica y cardiovascular
TXT SUN
El sorgo, un grano antiguo que en el pasado ha sido usado principalmente como alimento para animales, ha comenzado a destacar en el ámbito de la salud humana por sus beneficios únicos. Un estudio reciente, llevado a cabo por la Universidad de Hokkaido y la Universidad de Sídney, resalta las propiedades antidiabéticas y antiinflamatorias de este cereal, que lo hacen ideal para personas que buscan cuidar su salud metabólica. Entre sus compuestos especiales, el sorgo contiene lípidos conocidos como ésteres de ácidos grasos hidroxilados (FAHFA), que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la regulación de la glucosa, apoyando en la prevención de la diabetes tipo 2 y en el control de enfermedades cardiovasculares.
Otros beneficios del sorgo en la salud
Además de sus efectos antiinflamatorios y su capacidad para regular el metabolismo de la glucosa, el sorgo es bajo en calorías y una fuente rica en fibra, lo que facilita la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Algunas variedades, como MR43 y Bazley, poseen un equilibrio entre ácidos grasos omega-3 y omega-6, esenciales para mantener la salud del corazón, reducir el colesterol y proteger contra enfermedades cardíacas.
Un cereal sostenible y adaptable
El sorgo no solo aporta beneficios nutricionales, sino también es un cultivo amigable con el medio ambiente. Su resistencia a las sequías y a diferentes condiciones climáticas permite que se cultive con menos agua y en zonas donde otros granos no prosperan. Esto contribuye a la sostenibilidad, disminuye el uso de recursos y refuerza la seguridad alimentaria en regiones que enfrentan desafíos ambientales.
Incorporación del sorgo en la dieta
Incluir el sorgo en la alimentación diaria es sencillo y versátil. Cocido, puede sustituir a granos como el arroz o la quinoa, y tiene una textura firme y un sabor suave. También se puede utilizar en forma de harina, ideal para productos sin gluten como panes, pasteles y galletas. Este cereal también es útil en ensaladas, guisos, sopas y como base de cereales para el desayuno. Incluso puede ser un sustituto de la carne en hamburguesas y albóndigas vegetarianas, siendo una opción accesible y nutritiva para todos.
El sorgo como superalimento
Por sus cualidades nutricionales, el sorgo se posiciona como un superalimento que aporta antioxidantes, fibra y beneficios para la salud cardiovascular y metabólica, además de adaptarse a una variedad de recetas sin gluten. Su perfil nutritivo, junto a su impacto positivo en la sostenibilidad agrícola, lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una dieta saludable y ecológicamente responsable.