Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Como el pago de votos o compra de diputados, para la aprobación del presupuesto 2025*

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo que su administración no incurrirá en actos de corrupción, como el pago de votos o compra de diputados, para la aprobación del presupuesto 2025.

"Mi gobierno no va a caer en un tema de corrupción, de estar comprando votos de nadie", señaló al respecto la mandataria estatal, a pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina semanal efectuada este lunes, en el municipio de Yecapixtla.

Asimismo, González Saravia nuevamente hizo un llamado a las y los diputados, sobre todo de otros partidos, a generar las condiciones para mejorar la seguridad en el estado, pues ratificó que la situación de desgaste del fiscal general Uriel Carmona Gándara complica a las autoridaes municipales y estatales de Morelos en dar los resultados esperados; agregó que Carmona Gándara tiene denuncias y conflictos con la federación.

En dicha conferencia, la titular del Ejecutivo local insistió en que no caerán en especulaciones y hasta no tener datos fundados sobre presuntas anomalías encontradas en la administración pasada no darán declaraciones sobre casos como el del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, entre otros.

En el mismo encuentro con la prensa, el secretario de Seguridad, Ángel Urrutia Lozano, informó en torno a los hechos ocurridos recientemente en el hospital número uno del IMSS ubicado en la avenida Plan de Ayala en Cuernavaca, y anotó que ya hay un presunto implicado detenido.

Subrayó que en el ataque ocurrido al exterior del nosocomio resultaron tres personas heridas, que se encontraban en una camioneta Duster gris; aseguró que el operativo (de los tres niveles y con varias instituciones) desplegado en el instituto se realizó para proteger la integridad de las personas que se encontraban ahí, y las autoridades del Seguro Social lo agradecieron.

Además Urrutia Lozano dio a conocer que ya hay un detenido relacionado con un primer incidente relacionado, que fue el ataque a otra persona que fue atendida previamente en el IMSS.

Por otro lado, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, y Jorge Barrera Toledo, responsable del programa "Territorios de paz y buen vivir", anunciaron dos programas: el primero es la instalación del Consejo de Bienestar, mientras que el segundo implica la realización de las "Caravanas del pueblo".

En ambos, el propósito es abatir la pobreza externa con estrategias y políticas públicas bien planeadas; en dichas caravanas participarán todas las secretarías, en recorridos por las 800 comunidades más vulnerables en la entidad morelense.

Modificado el Lunes, 11 Noviembre 2024 11:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó este domingo 10 de noviembre de 2024 que 13 personas resultaron heridas en el ataque armado ocurrido la noche del sábado en el bar 'Los Cantaritos', ubicado cerca del Centro Histórico de la capital del estado.

De los lesionados, dos se encuentran en estado grave y reciben atención médica especializada, mientras que la cifra de muertos asciende a 10.

¿Qué pasó en el Bar 'Los Cantaritos'?

La noche del sábado 9 de noviembre, alrededor de las 9 de la noche, un grupo armado llegó al bar 'Los Cantaritos', ubicado en la avenida Circunvalación, cerca del Centro Histórico de Querétaro.

Según el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz, al lugar llegaron al menos cuatro personas con armas largas a bordo de una camioneta.

Los agresores ingresaron al establecimiento y abrieron fuego contra los asistentes, dejando un saldo de 10 muertos y 13 heridos.

Este domingo, las autoridades instalaron una mesa de seguridad, integrada por representantes del gobierno estatal, municipal, el Ejército y la Guardia Nacional, para coordinar una respuesta rápida y reforzar la seguridad en la zona. Además, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, participó en la reunión para asegurar medidas de seguridad adicionales.

Aunque aún no se han identificado a los responsables, las autoridades confirmaron que el ataque fue dirigido a un grupo específico de personas.

Modificado el Lunes, 11 Noviembre 2024 10:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una reciente entrevista con Yordi Rosado, la actriz Gala Montes reveló aspectos de su complicada relación con su madre, Crista Montes. Gala acusó a su madre de haberle robado dinero y de extorsionarla mientras ella participaba en un reality show. Aunque ambas se reencontraron y se abrazaron al término del programa, la actriz aseguró que desde entonces no han vuelto a tener contacto.

La respuesta de Crista Montes no tardó en llegar, utilizando TikTok para defenderse. En su mensaje, calificó a su hija de “malagradecida” y expresó que Gala distorsiona los hechos “a su conveniencia”. Crista recordó gestos de cariño, como haber enviado regalos en helicóptero para el cumpleaños de Gala, mostrando su decepción ante las recientes declaraciones de su hija.

Este conflicto ha generado opiniones divididas entre el público: algunos apoyan a Gala en su decisión de establecer límites, mientras otros sienten empatía por Crista Montes, quien asegura que sus acciones han sido malinterpretadas y usadas en su contra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un juez federal condenó a 297 años de prisión a Jesús “C”, conocido como “El Manos” o “El Chuy”, por su implicación en el secuestro y homicidio de un grupo de jóvenes, entre ellos, el hijo del poeta Javier Sicilia, ocurrido en 2011 en Morelos.

El sentenciado fue encontrado culpable de secuestro, delincuencia organizada, narcomenudeo y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que en marzo de 2011, en el municipio de Jiutepec, Morelos, varios miembros del Cártel del Pacífico Sur, incluidos “El Manos”, secuestraron a siete personas. Tras el crimen, las víctimas fueron trasladadas a Temixco, donde fueron asesinadas.

La investigación identificó a los responsables como parte de la organización liderada por Héctor Beltrán Leyva, alias “El H”. Después de una exhaustiva investigación, el Ministerio Público Federal (MPF) logró ejercer acción penal contra Jesús “C”, quien fue sentenciado a casi tres siglos de prisión, además de una multa de más de siete millones de pesos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este sábado se confirmó el trágico hallazgo de los cuerpos de Alejandra Rivas Gómez y su hija de un año, María José, quienes habían sido reportadas como desaparecidas desde el 1 de noviembre en Colima.

Según reportes preliminares, el padre de la menor, identificado como Mariano, es señalado como el principal sospechoso de los hechos.

Alejandra, quien residía en Jalisco, viajó a Colima con la intención de que él reconociera legalmente a la niña. Para concretar el encuentro, Alejandra y su hija se hospedaron en el Hotel América, en el centro de Colima, desde donde mantuvo comunicación con Mariano.

Los informes señalan que Mariano recogió a madre e hija en el hotel y las trasladó a un motel, donde presuntamente se desarrollaron los sucesos que derivaron en su fallecimiento.

La noticia del hallazgo del cuerpo de Alejandra fue confirmada por su pariente, Alberto Rivas, quien, a través de redes sociales, expresó el dolor de la familia y agradeció el apoyo recibido.

Más tarde, en otro mensaje, compartió la confirmación de la muerte de la pequeña María José, indicando que la niña también "goza de la compañía de Dios en el cielo".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reciente colaboración musical “+57” de los artistas colombianos Karol G, J. Balvin, Maluma, entre otros, ha generado controversia en redes sociales. Usuarios y críticos han cuestionado su letra, afirmando que sexualiza a adolescentes de 14 años, especialmente por el verso que menciona a una "mamacita desde los fourteen" (14 años).

Aunque la canción fue lanzada como un homenaje a Colombia, aludiendo al prefijo telefónico nacional en su título, algunos sectores de la sociedad colombiana han expresado su rechazo, señalando que este tipo de contenido contribuye a la imagen negativa del país en temas de explotación sexual infantil, un problema grave en ciudades como Medellín. La revista Rolling Stone también publicó una crítica, condenando la normalización de la sexualización de menores en la música.

En solo tres días desde su lanzamiento, el video musical ha alcanzado más de 14 millones de vistas y se posiciona entre las tendencias en YouTube.

Lunes, 11 Noviembre 2024 09:26

Jorge Romero gana la dirigencia del PAN

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con el 80% de las casillas computadas, Jorge Romero Herrera es el virtual ganador de la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN), con un respaldo del 80.1% de los votos. Karen Michel González lo acompañará como la próxima secretaria general del partido.

"Quiero decirles que asumo asumiremos la dirigencia del partido Acción Nacional con toda responsabilidad, con toda humildad, y estamos conscientes de que lo haremos no en una época de gloria, no en una época de fanfarrias, todas y todos aquí estamos conscientes de que habrá de ser en una época que muchos consideramos como de las más oscuras en la vida pública de este país", dijo en un mensaje.

En compañía de su equipo y tras vencer en la contienda a Adriana Dávila, el dirigente electo ofreció una disculpa pública por posibles errores previos y subrayó su compromiso de mejorar.

"Hoy ofrecemos una disculpa pública con todo nuestro honor, como cuando un ser humano reconoce que puede mejorar, se lo decimos a México y lo hacemos con el compromiso de hacerlo mejor, de dar lo mejor de nosotras y de nosotros mismos para poder ser una auténtica alternativa de gobierno".

Romero también destacó la importancia de renovar al PAN, asegurando apertura total a todos los sectores, incluyendo jóvenes y adultos mayores.

"Nunca más un joven, una mujer, un adulto mayor, se va a quedar fuera del Partido Acción Nacional", dijo.

El líder electo resaltó la fortaleza del 46% de apoyo obtenido por la oposición en las últimas elecciones y afirmó que el PAN compite no solo contra Morena, sino contra la fuerza del Estado: "Seremos todo menos ingenuos". Refiriéndose al 54% de votos de Morena, subrayó que "hay un 46% en este país que no votó por ellos... habemos 46% de mexicanas y mexicanos que vamos a dar la lucha contra todo el peso del Estado, yo soy 46 y tú eres 46".

Además, delineó su estrategia electoral, enfatizando que "en este país tienes que votar por quien te gobierne mejor", y afirmó que los gobiernos del PAN superan en desempeño a los de la actual administración.

Reunido en un hotel con simpatizantes y figuras como Santiago Taboada, agradeció a la militancia y recalcó su plan de llevar al PAN “totalmente a las calles”, destacando la importancia de conectar directamente con los ciudadanos.

La nueva dirigencia, que liderará al PAN de 2024 a 2027 en sustitución de Marko Cortés, fue electa en un proceso que incluyó mil 136 centros de votación y mil 340 mesas receptoras para militantes panistas. Romero, abogado por la Escuela Libre de Derecho, ha ocupado varios cargos en el partido, incluyendo jefe delegacional de Benito Juárez en la Ciudad de México.

Modificado el Lunes, 11 Noviembre 2024 09:40
Lunes, 11 Noviembre 2024 05:54

Hospitales privados demandan seguridad

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Clínicas reportan diversos delitos.

La Asociación de Hospitales Privados y Conexos de Morelos solicitó a autoridades actuales el apoyo al señalar que en este año, los integrantes del gremio han reportado cuando menos un caso de delincuencia por mes, los cuales van desde el asalto, robo con violencia, cobro de derecho de piso o amenazas, hasta el secuestro exprés.

Misael Arroyo Hernández, presidente de la agrupación, informó que se han dado los primeros acercamientos con la nueva administración, y ya hubo una primera reunión con la gobernadora Margarita González Saravia, quien mostro disposición.

Dijo que las dos principales necesidades planteadas fueron mantener una regulación accesible, especialmente tras la designación del nuevo titular de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios. Refirió que en otros años, los titulares pasan por una curva de aprendizaje y conocimiento del área que conllevan algunos aspectos que confían en superar en esta ocasión, sin detrimento del sector.

Destacó que el segundo rubro solicitado es el que más les preocupa, pero no han tenido mayor respuesta, y es de la inseguridad y la violencia, que como pequeños empresarios padecen.

Comentó que en el pasado se les ofrecieron algunas herramientas de apoyo, como un grupo de chat para pedir el apoyo, con el compromiso de agilizar el envío de alguna patrulla o cuerpos de reacción.

El médico resaltó que en este año se ha reportado cuando menos un caso de delincuencia por mes, que van desde el asalto y el robo con violencia, hasta el secuestro exprés.

El más reciente ocurrió en el mes pasado, sin consecuencia mortal, pero se concretó el robo de un vehículo afuera de una de las clínicas. “Pero más allá del automóvil, es el horror, la amenaza, la extorsión, es vivir con ese miedo, la inseguridad y no poder trabajar igual”.

El presidente de la asociación dijo que han decidido dar su voto de confianza a esta gestión y van a seguir participando y trabajando con las autoridades en beneficio de la población. Por ahora, anotó, están a la espera de alguna encuentro con autoridades de seguridad para conocer alguna estrategia específica, en la cual, tendrían voluntad de colaborar en la medida de sus posibilidades.

Lunes, 11 Noviembre 2024 05:53

Confirman ayuda a alcaldes por laudos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fondo será incluido en el presupuesto estatal del 2025.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, Andrea Gordillo Vega, afirmó que habrá modificaciones al fondo para el pago de laudos de los municipios, a fin de ayudar a los ediles electos, que -en su mayoría- recibirán compromisos millonarios.


La legisladora dijo que analizarán la propuesta que presentará el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), la cual plantea aumentar el presupuesto etiquetado para el fondo de laudos y hacer más flexibles los requisitos para que los alcaldes puedan acceder a ese apoyo.


La diputada reconoció que es un asunto prioritario, pues la mayoría de los ayuntamientos registran compromisos financieros millonarios por laudos.
"Varios de los municipios, la mayoría, trae el tema de los laudos y sí están contemplados", dijo la diputada.


La integración de dicho fondo se hará en el paquete económico del gobierno del estado para el 2025, iniciativa que presentará a más tardar el 15 de noviembre el Poder Ejecutivo y que tendrá que aprobarse por el Congreso local con fecha límite el 15 de diciembre.


Mientras tanto, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública prepara los dictámenes de las leyes de ingresos municipales para el 2025. 

Lunes, 11 Noviembre 2024 05:50

No hay acuerdos para comparecencia de fiscal

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tampoco hay mayoría en el Congreso para evaluar el desempeño de Uriel Carmona.

La falta de coincidencias entre los legisladores locales ha impedido que el Congreso del estado cite a comparecer al fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara, y se inicie una evaluación sobre su trabajo. Así lo reconoció la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López.


Desde hace varios días, el punto sobre la comparecencia del fiscal, como una obligación constitucional, se ha revisado en la Junta Política y de Gobierno, sin embargo, no se ha logrado un acuerdo para citar a Carmona Gándara.


El diputado morenista Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, dijo que es necesario que el fiscal se presente ante el Congreso del estado para que informe sobre los casos de internas del penal de Michapa que presuntamente se suicidaron, así como de otros temas.


Expuso que el caso se ha revisado en la Junta Política y de Gobierno, pero no se ha fijado una fecha para que Uriel Carmona se presente ante el Pleno del Congreso del estado.
Al respecto, la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva, reconoció que no se cuenta con una mayoría de votos para citar a comparecer al fiscal, y tampoco para iniciar una evaluación sobre su desempeño en el cargo. 

Publish modules to the "offcanvas" position.