Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trata de “El secreto de la familia Greco”, ambientada en México

La plataforma de Netflix tiene una variedad de películas y series de países latinoamericanos que hay que agregar a la lista personal y hay una que puedes ver este fin de semana. Se trata de “El secreto de la familia Greco”, ambientada en México y basada en una historia real de la Argentina de los años 80.

“El secreto de la familia Greco”, la impactante serie de televisión de Netflix basada en la producción argentina “Historia de un clan”, narra la vida de una familia mexicana acomodada que para no perder el estatus y nivel a la que está acostumbrada hace lo que sea, incluso cometer los más condenables delitos: secuestros y asesinatos en su mismo círculo social.

La producción, dirigida por Alejandro Ciancio y escrita por Luis Sebastián Ortega, parte de un drama real acontecido en los años 80 en Argentina, el de la ola de crímenes del clan Puccio, una familia que raptó, sistemáticamente, a unos cuantos miembros de la clase alta bonaerense, liderada siempre por su patriarca, Arquímedes Puccio.

La verdadera historia del clan Puccio

El clan Puccio es una banda de secuestradores liderada por Arquímedes Puccio y cuyos actos conmovieron a la sociedad argentina a comienzos de los años 80.

Protagonizada por Fernando Colunga, la serie sigue la vida de los Greco quienes secuestran, torturan y toman de rehenes a personas adineradas para pedir su rescate. Aquiles, el patriarca de la familia, arrastrará a todos los miembros de esta para poder llegar a sus diferentes objetivos.

“Se trata de una remake estricta y dura, que difiere apenas en matices. Más allá de esta refracción extraña, el nudo del relato sigue el mismo: el vínculo tóxico entre el mandamás (Fernando Colunga) y su hijo tan estrella como dominado”,escribió Federico Lisica en Página 12.

“La audiencia ha recibido esta producción latina con brazos abiertos, pues ha permanecido en las tendencias de Netflix desde hace un par de semanas”, comentó Miguel Vicencio en Vogue México.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se reunió con el secretario de Gobierno, para hablar sobre diversos temas urgentes*

Juan Salgado Brito, integrante de la comisión de transición del gobierno electo, se reunió con el encargado de la política interna del estado, Samuel Sotelo Salgado, para hablar sobre temas prioritarios y urgentes como es la seguridad y el apoyo a municipios donde hay mayor incidencia delictiva.

"Estamos llenos de temas prioritarios, obviamente hay asuntos de urgente atención y sobre la marcha los iremos abordando", anotó Salgado Brito.

Asimismo manifestó que se trabajará con los poderes Legislativo y Judicial; sin embargo, afirmó que no se visualiza ninguna crisis a pesar de los conflictos internos entre diputados locales y magistrados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presente administración municipal registra el asesinato de cinco elementos de la Seprac, informa el alcalde.

El policía de Cuernavaca, Luis Ricardo Gómez García, quien fue privado de la vida la mañana de ayer cuando transitaba por el Paso Exprés, había denunciado amenazas en su contra ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y como medida de seguridad la Comisión Estatal de Seguridad (CES) le autorizó la portación de arma de fuego fuera del horario laboral.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano, Alicia Vázquez Luna, quien detalló que dicho permiso tenía alrededor de tres semanas de haber vencido, por lo que no pudo defenderse en el momento del ataque.

En entrevista, el edil capitalino dijo que se desconoce si el ataque fue orquestado por algún grupo criminal, pero reiteró que cuando los policías presentan denuncias por amenazas se les brindan medidas de seguridad y rechazó que estén desprotegidos.

La mañana del lunes, el elemento de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), terminaba su turno de trabajo, abordó su vehículo a la altura de la Paloma de la Paz, hacia la autopista, y fue agredido a la altura de la colonia Tlatepexco por sujetos armados.

De acuerdo con Urióstegui Salgado, en lo que va de la administración, cuando menos cinco policías han perdido la vida.

Asimismo, Vázquez Luna hizo un llamado a la FGE para que investigue este hecho y no quede en la impunidad.

 

*

Modificado el Martes, 23 Julio 2024 06:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, ha pedido este domingo a centrar la atención en los “crímenes” cometidos bajo la presidencia de Joe Biden, quien ha renunciado a la carrera presidencial, en lugar de las confusiones y errores de el mandatario.

Además, ha criticado a los medios y políticos estadounidenses por “ocultar el verdadero estado de salud mental” del mandatario.

En una entrevista con el canal de televisión Soloviev declaró Zajarova:“La atención debe centrarse ahora no en las graciosas imágenes en las que aparece cayéndose en algún sitio, dando respuestas inapropiadas o no respondiendo en absoluto, sino en los crímenes que se cometieron bajo los auspicios de su Presidencia”.

Zajarova acusó a la Administración Biden de realizar un “suministro incontrolado de armas”, convertido “un país europeo en un Estado terrorista”, y la ha culpado por provocar el “colapso” de las economías de los países de la Unión Europea, la “migración incontrolada”, las “maquinaciones políticas interminables” y de amenazar la “existencia” de numerosos Estados en Oriente Próximo.

Asimismo, criticó a los medios de comunicación y a los círculos políticos estadounidenses por “ocultar el verdadero estado de la salud mental” de Biden, por lo que ha solicitó una investigación basada en la “libertad de expresión y la transparencia” a las que tanta importancia les da la “democracia estadounidense”.

Zajarova también cuestionó si Biden entendía lo que firmaba durante su mandato, que, según ella, ha llevado a una “crisis mundial en torno a Ucrania”.

Según la agencia TASS, afirmó: “Llevaron al poder a un hombre indefenso, Joe Biden, que durante tres años y medio de alguna manera ha firmado decisiones que han conducido a una crisis mundial, me refiero a la situación en Ucrania. Y nadie sabe si Biden ha entendido lo que estaba firmando o no”.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, expresó su gratitud este domingo hacia el presidente Joe Biden por su apoyo para que ella sea su sucesora en la contienda por la Casa Blanca.

Harris confirmó su intención de ser elegida por el Partido Demócrata para enfrentarse al republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre.

“Me siento honrado de contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación”, afirmó en una carta publicada una hora después de que Biden anunciara que se retira de la carrera y pidiera el apoyo para Harris.

La vicepresidenta aseguró que hará todo lo posible para "unir al Partido Demócrata" y a la nación con el fin de "derrotar a Donald Trump". Añadió,

“Tenemos 107 días hasta el día de las elecciones. Juntos lucharemos. Y juntos ganaremos”.

Tras semanas de presiones internas, Biden anunció que se retiraba de la carrera presidencial y expresó su respaldo a Harris a través de un mensaje en redes sociales.

“Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”, afirmó Biden.

En una carta dirigida a la nación, Biden explicó que aunque su intención inicial era buscar la reelección, consideró que "lo mejor" para el partido y el país es retirarse y concentrarse en sus deberes como presidente durante el resto de su mandato.

Harris calificó el acto de Biden como "desinteresado y patriótico", y añadió que el presidente "está haciendo lo que ha hecho durante toda su vida de servicio: poner al pueblo estadounidense y a nuestro país por encima de todo". También agradeció a Biden por su "extraordinario liderazgo" y sus décadas de servicio al país.

Harris recordó su primer encuentro con Biden a través de su hijo Beau, quien falleció debido a un tumor cerebral, destacando que Beau y Biden compartían los mismos valores de honestidad, integridad, compromiso con la fe y la familia, y amor por el país y su gente.

El Comité Nacional Demócrata afirmó este domingo que, aunque la renuncia de un candidato presidencial a poco más de tres meses de las elecciones es "sin precedentes", el partido llevará a cabo un proceso "transparente y ordenado" para reemplazar a Biden.

“El trabajo que debemos realizar ahora, si bien no tiene precedentes, es claro. En los próximos días, el Partido emprenderá un proceso transparente y ordenado para avanzar como un Partido Demócrata unido con un candidato que pueda derrotar a Donald Trump en noviembre”, señaló Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata.

La convención nacional del Partido Demócrata, donde se elegirá al nuevo candidato, comenzará el 19 de agosto en Chicago.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, junto con la presidenta del DIF municipal, Luz María Zagal Guzmán, inauguraron la Casa de Día del Adulto Mayor en el parque Tlaltenango, este lunes.

La Casa de Día del Adulto Mayor es un espacio en el que las personas de la tercera edad podrán tener clases de pintura, activación física, atención médica y psicológica, en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde.

La inscripción se lleva a cabo con una cuota de recuperación de 250 pesos al mes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado este lunes que diversos fenómenos climáticos, incluyendo canales de baja presión y las ondas tropicales 12 y 13, provocarán lluvias intensas en 11 estados de México.

Las lluvias intensas se esperan en Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.

En Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, habrá lluvias fuertes. Asimismo, se prevén intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Baja California y Baja California Sur.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo. Estas condiciones son generadas por las ondas tropicales 12 y 13, canales de baja presión en distintas regiones del país, una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero y Michoacán, el monzón mexicano y un sistema frontal fuera de temporada en la frontera norte del país. 

El SMN ha señalado que la zona de baja presión mencionada tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y siete días. Esta mañana se localizó a aproximadamente 605 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste.

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además, habrá rachas de 40 a 60 km/h en varios estados, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como en las costas de Oaxaca y Guerrero. También se esperan posibles tolvaneras en San Luis Potosí y Sonora.

El SMN advierte que las lluvias intensas podrían causar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a seguir los avisos y recomendaciones de Protección Civil.

Modificado el Lunes, 22 Julio 2024 11:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente del partido Morena, Mario Delgado, anunció que la nueva dirigencia del partido será elegida en un Congreso Nacional que se llevará a cabo en la última semana de septiembre.

A su llegada a la casa de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para una reunión de trabajo, el próximo secretario de Educación Pública comentó que “en estos momentos lo más conveniente” es llevar a cabo el Congreso Nacional.

Delgado también indicó que los delegados electos en 2022, cuyos derechos siguen vigentes, serán quienes participen en este importante evento.

Además, informó que el Comité Ejecutivo Nacional y el presidente del Consejo Nacional están en sesión permanente, revisando minuciosamente los estatutos del partido.

Delgado enfatizó que el Congreso es considerado el método más transparente y democrático para que la militancia permanezca unida, subrayando la necesidad de una dirigencia fuerte que continúe con el proceso de organización y crecimiento de Morena.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó la trayectoria de Joe Biden tras su renuncia a la carrera presidencial, aunque evitó respaldar a Kamala Harris como candidata, al tiempo que ha pedido al Partido Demócrata "crear un proceso" para elegir a "un candidato sobresaliente".

"Vamos a navegar aguas ignotas en los próximos días, pero tengo una extraordinaria confianza en que los líderes de nuestro partido podrán crear un proceso del que surja un candidato excepcional para las elecciones de noviembre", afirmó Obama en un comunicado publicado en su página en Medium.

Obama resaltó la importancia de este proceso ante las próximas elecciones.

"Joe sabe mejor que nadie lo que está en juego en estas elecciones. Cómo todo por lo que ha luchado a lo largo de su vida y todo lo que defiende el Partido Demócrata está en peligro si permitimos a Donald Trump volver a la Casa Blanca".

El expresidente destacó los logros de Biden, afirmando que "nos ha enseñado el camino para salir de los cuatro años de caos, falsedad y división que caracterizaron la Administración de Donald Trump".

"Por el momento, Michelle y yo queremos expresar nuestro amor y gratitud a Joe y Jill por liderarnos tan capaz y valientemente en estos tiempos peligrosos y por su compromiso con los ideales de libertad e igualdad sobre los que se fundó este país", agregó Obama.

Obama no fue el único demócrata que no apoyó la decisión de Biden de respaldar a Harris. Los portavoces demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes también abogan por un proceso "abierto" para elegir al candidato.

Fuentes citadas por NBC sugieren que Obama no quiso respaldar a Harris porque considera que puede jugar un papel clave en todo el proceso.

"Igual que hizo en 2020, cuando Joe Biden ganó la nominación, el presidente Obama cree que está en una posición privilegiada para ayudar a unificar al partido cuando tengamos un candidato, elevar a ese candidato y hacer todo lo posible para que gane en noviembre", comentó una fuente cercana a Obama.

En 2020, Obama no apoyó oficialmente a Biden hasta que Bernie Sanders se retiró de la contienda por la nominación demócrata.

Lunes, 22 Julio 2024 10:26

Exigen alto a violencia vicaria

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Frente Nacional demanda justicia en el caso de Dulce Gabriela Flores, desaparecida y asesinada, y de mujeres que también sufren ese flagelo.

A un año de la desaparición y feminicidio de Dulce Gabriela Flores González, integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria exigieron justicia para ella y alertaron que continúa la violencia institucional contra decenas de madres que luchan en los juzgados para poder ver y recuperar a sus hijos.


En la explanada del Tribunal Superior de Justicia, un grupo de mujeres realizó una protesta por la impunidad en que prevalece el caso de Dulce Gabriela, quien desapareció el 22 de julio de 2023 en el municipio de Cuautla y, días después, fue localizada sin vida con huellas de violencia en un hotel del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
El caso de Dulce Gabriela es tristemente emblemático porque no sólo fue víctima de agresiones verbales y físicas durante su matrimonio, sino de violencia vicaria, al grado de que su exmarido y la pareja de este, asesinaron a golpes a su hijo menor en Celaya, Guanajuato.


Durante su lucha legal por recuperar a sus hijos, ella se convirtió en activista contra la violencia vicaria, pues a pesar de enfrentar la trágica pérdida de Fernando, de apenas ocho años, recibió de inmediato un nuevo golpe cuando las autoridades otorgaron la custodia de su hijo Santiago –de 12 años y testigo del asesinato de su hermano- a la familia paterna, es decir, a los padres del filicida.
La madre de Dulce Gabriela, Yolanda González Guerrero, quien se sumó a este acto de protesta, lamentó la impunidad en que prevalece el feminicidio de su hija y el lento proceso penal contra el filicida y su cómplice; además, hasta ahora ha sido duramente infructuosa su lucha por poder ver y recuperar la custodia de su nieto Santiago.  


Claudia Jiménez Santiago, vocera del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, aseguró que decenas de mujeres siguen siendo víctimas de violencia vicaria y violencia institucional, porque no sólo enfrentan el dolor de estar lejos e incomunicadas de sus hijos, sino que en los juzgados son revictimizadas.


Estimó que en los juzgados de Morelos existen al menos 30 casos de mujeres que viven violencia vicaria y exigió al Poder Judicial del Estado realizar una revisión, ante la grave injusticia que viven estas madres.
También exigió justicia para Dulce Gabriela y sus hijos, cuyos casos son consecuencia de la recurrente violencia institucional e impunidad.

Jiménez Santiago se pronunció por “un tribunal que no lastime el vínculo materno filial”, así como por la creación de juzgados mixtos para que los juicios civiles, familiares y penales derivados de un mismo hecho, con los mismos actores, “y donde exista terrorismo íntimo" de parte de un hombre hacia su pareja e hijos, sean integrados en un mismo juzgado para evitar la corrupción e impunidad.

"Dulce era víctima de violencia vicaria, y su hijo Fernando fue asesinado por su padre y su madrastra en Celaya", acusó.

Yolanda González Guerrero, madre de Dulce, señaló que ha sido una larga batalla recuperar a su nieto Santiago, quien pese a que declaró ante el juez que fue testigo del asesinato de su hermano, sigue bajo la custodia de su padre, porque éste último busca que el menor de 13 años de edad se desista de esa declaración.

 

 

Modificado el Martes, 23 Julio 2024 06:46

Publish modules to the "offcanvas" position.