
Gran parte de la red carretera del país registra un grave rezago por la falta de mantenimiento, señalan constructores.
Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Armando Núñez Iragorri, es urgente que Caminos y Puentes Federales (Capufe) recupere la red carretera del país, que, en su mayoría, registra un grave rezago por la falta de mantenimiento.
El empresario expuso que fue a raíz de que Capufe dejó de tener facultades de construcción y operación de la mayoría de las vías de comunicación y éstas fueron concesionadas, que las condiciones carreteras son preocupantes.
Sostuvo que la situación es lamentable, pues los usuarios de las carreteras pagan altos conceptos por el peaje en las casetas, mientras que el servicio que reciben es deplorable.
"A Capufe en los últimos años les quitaron el recurso y ahora tienen que pedir ellos a Hacienda y el recurso de Capufe se está yendo completamente a Hacienda, es decir, lo que tú pagas en las casetas no es para las autopistas, se está yendo a otros rubros. Entonces, esto sí es importante que vuelva el dinero y lo controle Capufe y podamos tener unas autopistas dignas", manifestó.
Cabe recordar que hace unos días, la directora general de Capufe, Julieta Veites Arévalo, informó que ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria se encuentra un proyecto para modificar el decreto de creación de Capufe para que, además de llevar a cabo la inspección, supervisión y operación de los caminos y puentes federales concesionados, pueda construir, operar, conservar y brindar mantenimiento a las vías de comunicación federal.

Las tiendas departamentales también registran un alto número de señalamientos por parte de consumidores: Profeco.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) son los organismos que registran el mayor número de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Edith Cristina Medina Rosales, directora de la Oficina de la Profeco en Morelos, dijo que las quejas que registran ambos organismos son a causa de errores en los cobros por los servicios de electricidad y agua potable, que resultan excesivos para los usuarios.
Indicó que las tiendas departamentales también registran un alto número de quejas, principalmente por incumplimiento de ofertas, invalidación de garantías en los productos, por no respetar términos y condiciones, entre otras causas.
Mientras que las quejas contra negocios, dijo la funcionaria federal, disminuyeron durante este año.
Al respecto, dijo que la inspección a negocios se da sólo cuando existe una denuncia previa por parte del consumidor.
La titular expresó que la Profeco busca conciliar las denuncias entre ambas partes, por lo que reiteró a los ciudadanos la necesidad de acudir ante la Procuraduría en caso de sufrir algún tipo de abuso.

Carlos Hernández asume el reto del avance social para posicionar a la institución educativa entre las de mayor prestigio en el estado.
Grupo Educativo Loyola cuenta con una trayectoria de más de 50 años en el sector académico. Es una empresa orgullosamente morelense y hoy tiene presencia en todos los niveles educativos, desde maternal, hasta posgrado.
“Eso te lleva a un compromiso de responsabilidad, tanto en la seriedad del proyecto, como en la calidad del servicio educativo que ofreces, pero sobre todo en dimensionar lo que significa que como empresa vas a formar a los próximos profesionistas y ciudadanos de este país”, aseguró en entrevista Carlos Hernández, rector de la Universidad.
Uno de los elementos que más distingue al grupo es que desde su fundación, ha tenido por norma adecuar sus programas académicos a la dinámica social, para estar al día en el campo de la enseñanza.
Quizás el hecho de que su rector siempre ha estado vinculado al sector educativo, le ha permitido tener esa mística.
“Ahora sí que desde mi origen, vengo de una familia siempre vinculada al sector educativo, y desde niño siempre crecí en el ambiente académico”, recalcó orgulloso su rector y director general de la firma.
Toda esa experiencia la ha materializado en hacer que la institución deje huella y trascienda entre generaciones; pero más aún: Carlos Hernández ve en la convivencia permanente con jóvenes, niñas y niños, una oportunidad de mantenerse a la vanguardia en todos los aspectos.
El reto de liderar una de las instituciones con más prestigio en Morelos no es menor.
“La pandemia fue un reto muy grande como empresario, porque de repente lo que nunca nos habíamos imaginado, sucedió. Y entonces no podías dejar atrás la responsabilidad de tantas personas que laboraban en la institución, no podías dejar atrás la importancia de seguir dando el servicio educativo”, recordó.
El ingenio y la creatividad han sido sus mejores aliados al frente de este grupo.
“Como empresario debes tener ese talento, el vamos para adelante, le ajustas, le metes tantito por acá, te apalancas financieramente por allá y vas buscando la forma de salir adelante”, narró sonriente.
Como emprendedor, dice Carlos Hernández, siempre debes estar capacitándote, preparándote, para tener herramientas ante las adversidades, pero además imprimir los mejores principios y valores a tu equipo de trabajo, tus compañeros y a los alumnos que confían en la institución.
A pesar de que en el ámbito educativo uno de los retos más importantes ha sido la transformación tecnológica, el compromiso social de quienes integran Grupo Loyola les hace mantenerse en un nivel competitivo y adecuarse a las necesidades de los tiempos.
El prestigio y posicionamiento que ha logrado la institución se ha forjado a través de la recomendación de alumnos y padres de familia. Quizás en mucho de ello contribuye su propia visión como empresa: “formar personas capaces de realizarse y de contribuir a la realización de la sociedad, con una visión comprensiva orientada por la armonía, la verdad y la humildad”.

El empresario llevó su pasión por el maquillaje a un proyecto de emprendimiento; con su equipo garantizan a sus clientas una boda exclusiva.
El estado de Morelos es uno de los destinos preferidos por los mexicanos para casarse. Eso lo entendió a la perfección Luis Vázquez, quien decidió llevar su pasión y experiencia como Make -up Artist a un proyecto de emprendimiento.
“Para mí, tener mi negocio ha sido todo un sueño. Ya son 10 años con él y mi principal motivación para emprender fue el poder ayudar con trabajo a los morelenses, pues en este sector se necesita mucho equipo”, aseguró en entrevista.
“Cuando yo inicié con todo este sueño del maquillaje, yo dije: quiero tener un gran equipo, que podamos aportar economía a nuestro estado y que también podamos darle trabajo a mucha gente”, señaló.
Uno de los orgullos y satisfacciones más grandes para la firma Luis Vázquez Make -up Artist es que sus clientes confían en ellos en uno de los días más especiales de su vida. “Y eso es muy placentero”, resaltó.
Rodearse de talento es otra de sus virtudes, pues en su equipo colaboran maquillistas que, literalmente, día con día cambian la vida de sus clientas.
“Todos los maquillistas que colaboran con nosotros, pues es gente muy talentosa”, recordó orgulloso.
El director general de la marca que lleva su nombre, aseguró sentirse muy contento y agradecido con sus clientes, pues son ellos quienes se encargan de recomendarlo.
También agradece a las empresas que lo han impulsado, para que su trabajo sea más conocido y trascienda los límites del estado.
Gracias a las redes sociales, el trabajo de Luis Vázquez ha tenido más proyección y eso se nota, pues cada día son más las personas que lo buscan en esa fecha especial.
El trabajo de Luis Vázquez es tan reconocido en el estado de Morelos, que muchos jóvenes lo ven como un modelo a seguir en el sector. “Yo lo que puedo recomendarles y aconsejarles a todos mis colegas, es que se atrevan un poco más a lucir su trabajo, porque muchas veces nos da como miedito, nos quedamos con nuestras clientas que ya tenemos, pero yo sí les sugiero que puedan expresarlo y exponerlo de otra manera”.

A su vez, el país se colocó como el primero en el comercio global de productos como el aguacate, que se produce en Morelos.
México ocupa el lugar número once a nivel mundial en producción de alimentos y el primero en el comercio global de productos como el aguacate, que se produce en Morelos, así lo informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
El titular de Agricultura aseguró que a pesar de que nuestro país atravesó por una severa sequía, la producción agropecuaria y pesquera creció un 4.7% en el periodo de 2018 a 2023, por lo que al finalizar el sexenio México se posicionará en el lugar decimoprimero en producción de alimentos en el mundo.
Al encabezar la presentación del “Panorama Agroalimentario 2018-2024” afirmó que nuestra nación también se mantuvo como el primer país en el comercio global de cerveza, tequila, berries, aguacate, jitomate, mango y espárragos, y el segundo en chile, brócoli, col y coliflor, limón y pepino.
Apenas a finales de julio, el gobierno del estado de Morelos, aseguró que el aguacate que se produce en la entidad es el número uno en calidad y sabor, mientras que se coloca en la quinta posición en cuanto a la producción nacional.
De acuerdo con la Secretaría federal, en 2024, la producción agrícola se ubicó en 271.8 millones de toneladas; la producción pecuaria sumó 25.1 millones de toneladas y la pesquera dos millones de toneladas, lo que en total generó un billón 596 mil 907 millones de pesos, con el trabajo y la participación de 6.4 millones de mujeres y hombres en todo el territorio nacional.
Estos niveles de producción, además de satisfacer la demanda nacional de alimentos en todo el sexenio que va a concluir, registró una balanza agropecuaria y agroindustrial superavitaria, que en 2023 alcanzó un valor de siete mil 600 millones de dólares, cifra que representa el tercer mayor saldo positivo en 29 años.
En el periodo 2018- 2022 la seguridad alimentaria del país también mejoró, pues pasó de 60.5% a 66.1%, de acuerdo con cifras de la Secretaría.
Pacientes con cáncer, con nueva opción en cirugía
TXT José Antonio Guerrero
Se espera que aumente la precisión en intervenciones, y se reduzca la estancia hospitalaria y el tiempo de recuperación.
Pacientes que sean canalizados al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) para alguna cirugía tendrán una mejor atención, pues la institución puso marcha el Programa de Cirugía Robótica, con el que, asegura, aumenta la precisión en intervenciones y reduce la estancia hospitalaria y el tiempo de recuperación de los enfermos.
Además de estos beneficios, la Secretaría de Salud (Ssa) espera reducir los costos por cirugías y, sobre todo, mejorar el nivel de atención de las personas que no cuentan con seguridad social.
El director médico del INCan, Bernardo Cacho Díaz, informó que este programa se encuentra dentro del plan para el fortalecimiento del sector Salud, por lo que “la población más desprotegida del país, que padece algún tipo de cáncer, recibe tratamiento quirúrgico de mínima invasión”.
Destacó que el cáncer es una de las primeras causas de fallecimiento en México, por lo que esta nueva tecnología mejorará la calidad del tratamiento y optimizará las intervenciones quirúrgicas. Asimismo, impactará de manera favorable en la formación de residentes de cirugía oncológica.
Morelos se ubica entre los estados con las tasas más altas de defunción por tumores malignos, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Asimismo, por lo menos un 78% de la población total del estado no cuenta con seguridad social, por lo que acude a estas instituciones.
Por su parte, el subdirector de Cirugía del INCan, Héctor Martínez Saíd, explicó que este nuevo sistema robótico no estaba disponible en el sector salud para tratamiento de diferentes tipos de cáncer, y añadió que entre sus múltiples ventajas se encuentra la reducción del sangrado durante la operación y de complicaciones.
“Ahora las personas con cáncer podrán llegar al instituto donde se les abrirá expediente el mismo día, se les realizarán los estudios necesarios y, una vez con ellos, en cuatro semanas recibirán tratamiento especializado”, aseguró.
Entre los múltiples beneficios que tiene la cirugía robótica destaca que permite llegar a los sitios más complicados de intervenir en el cuerpo humano.
Fallece Leo, el menor que fue impactado por un rayo
Reportero Alejandro López
El adolescente perdió la vida en un hospital de la CDMX, una semana después de haber sufrido graves heridas mientras jugaba futbol.
Leonardo Gómez Garduño, de 16 años de edad, falleció en un hospital de la Ciudad de México, luego de las heridas que sufrió al ser impactado por un rayo.
Como se informó por este medio, fue la tarde del domingo 28 de julio cuando cinco jugadores y el árbitro resultaron afectados al caer un rayo durante un partido de futbol en el campo deportivo “Barona”, que se ubica en la colonia Unidad Deportiva de Cuernavaca.
Los jóvenes estaban en la cancha número dos disputando un encuentro deportivo, cuando se escuchó un fuerte estruendo.
En seguida, varias personas quedaron tendidas en el pasto y otras corrieron; después, algunos asistentes se acercaron para auxiliar a los afectados.
Al respecto, “Leo” lo subieron a un vehículo particular para trasladarlo a un hospital.
Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a las otras cinco personas, de las que algunas fueron llevadas a un hospital.
Sus amigos describían a Leonardo Gómez como “un niño sano, bueno, extraordinario, de diez académicamente y deportista”.
El adolescente fue internado en el hospital privado “Henry Dunant”, pero a las 15:15 horas del lunes lo trasladaron al IMSS de Plan de Ayala.
Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, se lo llevaron a un hospital de la Ciudad de México, donde finalmente falleció al mediodía de este domingo 4 de agosto.
El deceso del menor fue confirmado por familiares mediante redes sociales.

Fue vinculada a proceso debido a que la detuvieron en presunta posesión de varias dosis de “cristal”, en Xochitepec.
Una mujer fue vinculada a proceso penal debido a que habría sido arrestada en posesión de “cristal”, en el municipio de Xochitepec.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que la tarde del pasado martes 30 de julio, policías vieron a la ahora imputada en las escaleras de un local, manipulando bolsas de plástico, en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo de Xochitepec.
Al ver la patrulla, la mujer intentó ocultar los objetos en un estuche. Al realizar la revisión respectiva, habrían descubierto que se trataba de “cristal”, por lo que arrestaron a quien es identificada como Diana Jaqueline “N”.
La FGE presentó a la mujer ante un juez de control, quien determinó vincularla a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, por posesión simple de metanfetamina.
Asimismo, el juzgador le impuso medidas cautelares que le permiten enfrentar su proceso en libertad y concedió 30 días de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
A proceso, individuo que intentó abusar de su nieta
Reportero Alejandro López
Permanecerá en prisión preventiva hasta el cierre de la investigación; habría cometido el delito en Cuernavaca.
Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que lo acusan del delito de violación en grado de tentativa, en agravio de su nieta, cometido hace más de diez años.
En este sentido, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue el 16 de febrero de 2014 cuando la víctima, entonces menor de edad, se encontraba en la casa de sus abuelos, que se ubica en la colonia Emiliano Zapata de Cuernavaca.
De pronto, su abuelo llamó a la menor para que fuera a su cuarto. Al ingresar, la víctima fue despojada de su ropa por el hombre, tras lo que la tocó de forma lasciva y además habría intentado atacarla sexualmente, pero sin lograr su cometido ante la resistencia de la agraviada.
En seguida, la víctima logró salir del inmueble y en seguida se refugió en la casa de su bisabuela, sin decir nada en ese momento por el temor.
No obstante, tiempo después, la afectada contó a su madre lo ocurrido, por lo que iniciaron la denuncia ante la Fiscalía Metropolitana, tras lo que se obtuvo una orden de aprehensión en contra del presunto responsable.
Después, agentes de la FGE aprehendieron a Raúl “N”, de 65 años de edad, en la colonia Las Granjas de Cuernavaca.
Al desarrollarse la audiencia de continuación, se dictó la vinculación en su contra, prevaleciendo la prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, se fijó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.
Se registra otra riña entre motociclistas en Tres Marías
Reportero La Redacción
Varios individuos se pelearon a golpes sobre la carretera federal México-Cuernavaca; hubo al menos un detenido y ningún herido de gravedad.
Huitzilac.- La tarde del domingo se registró una pelea campal entre motociclistas en el poblado de Tres Marías de este municipio.
#PorSinoLoVista
— La Unión 🌐 (@UniondeMorelos) August 5, 2024
De nueva cuenta hubo otra riña 💥🏍️ entre motociclistas en Tres Marías. https://t.co/CICCBvcGEM pic.twitter.com/EHZxZLHfOf
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el hecho ocurrió sobre la carretera federal México-Cuernavaca, en la citada comunidad.
Asimismo, se dio a conocer que el grupo de “bikers” comenzó a agredirse a golpes por motivos que se desconocen.
Ante dicha situación, automovilistas que circulaban por la zona comunicaron el hecho en el número de emergencias 911.
En seguida, al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Morelos para controlar la situación.
Cabe destacar que se informó que al menos una persona fue arrestada y no hubo heridos de gravedad, sólo con algunos golpes que no requirieron de hospitalización.
Cabe destacar que en videos que circulan en redes sociales se puede observar que varias personas que se encuentran en la zona ingerían bebidas embriagantes.
Ante dicha situación, ciudadanos que suelen circular por el sitio solicitaron a las autoridades que atiendan esta situación, pues los motociclistas utilizan el tramo para hacer competencias y acrobacias, sin importarles el resto de la ciudadanía que se desplaza por esa carretera.