Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades retuvieron los vehículos que no cuentan con documentación en regla.

Puente de Ixtla.- La mañana del lunes se llevó a cabo el operativo “Moto Segura” en la colonia San Mateo Ixtla de este municipio por parte de personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), la Guardia Nacional y elementos del Ejército, quienes retuvieron las motocicletas que no cuentan con su documentación en regla. 

El operativo fue realizado por supervisores de la dependencia estatal y respalda por elementos de fuerzas federales y de la Policía de Tránsito del municipio, bajo el argumento de evitar que se haga uso de este tipo de vehículos de transporte para cometer actos delictivos.

El personal recordó que en estos operativos se revisa que las motocicletas cuenten con tarjeta de circulación al corriente, placa, además de que los conductores cumplan con las medidas de seguridad al conducir estas unidades.

Por su parte, motociclistas calificaron este tipo de operativos como “excesivos”, pues invalidan los permisos para circular del estado de Guerrero, además de que se llevan las motocicletas y el costo de la grúa, del corralón y de la infracción es muy elevado, sin que ninguna autoridad sea consciente de dicha situación. 

Además señalaron lo burocrático que resulta realizar el trámite ante la delegación de la SMyT, donde incluso no se cuenta con placas en físico, sino que se entrega un permiso provisional.

Cabe destacar que no se informó cuántos vehículos fueron retenidos por las autoridades.

Los motociclistas se mostraron inconformes con el operativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Gran actuación de los luchadores que retaron a los de la Fraternidad de Damián en el clásico domingo de lucha libre en Cuernavaca.

La Fraternidad de Damián continúa con las grandes carteleras de lucha libre en la ahora llamada Arena Juan Jaramillo Frikas, en donde este pasado domingo se llevó a cabo un evento que contó con la participación de grandes luchadores del estado de Morelos.

En el combate semifinal estuvo Radikal, Infierno y Verdugo, quienes se enfrentaron a Chamaco Galindo, Ciprini y Rey Zodiaco.

La primera caída fue para los denominados Cuerna Bros y el Verdugo, la segunda se la llevaron los locales, y en la tercera caída los visitantes se impusieron, de tal manera que Radikal, Infierno y Verdugo se quedaron con el triunfo en el combate semifinal.

En otra lucha, Cat II y Sexi Vanessa se impusieron a Damián “El Inmortal” y Araña.

En la disputa entre las damas, se llevó a cabo un triangular en el que participaron Salvaje, Malcriada y Princesa Estrella, esta última fue la que salió con la victoria y con los brazos en alto.

En la lucha por el campeonato, en una batalla estelar, Calibus enfrentó a Corcel Maldito, en el cual el Corcel se llevó la victoria en su casa y con su gente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Varios equipos del estado de Morelos realizaron un minuto de silencio y aplausos para el joven deportista, que falleció debido a que fue impactado por un rayo.

Después de unos días de luchar por su vida y de estar en diferentes hospitales, tanto en Morelos como en CDMX, Leonardo Gómez Garduño, de 16 años, estudiante de bachillerato no pudo seguir luchando por su mejor partido; su familiar Claudia González indico que el impacto de un rayo le provocó quemaduras de tipo celular y orgánico.

Este domingo 11 de agosto, la Liga de Clubes Unidos Antonio Barona rindió un homenaje al adolescente, que perdió la vida hace una semana tras ser impactado en una cancha de la colonia Deportiva.

Durante la jornada, los equipos participantes, entre ellos Hidrogas F.C., mostraron su solidaridad portando un listón blanco en memoria de Leonardo.

Antes de iniciar el partido se llevó a cabo un minuto de aplausos en honor al joven.

Este gesto, lleno de respeto y cariño hacia Leo, como lo conocía la gente que era cercana a su familia, fue replicado en los diversos partidos de la jornada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Habrá pugilistas de talla internacional que pelearán contra boxeadores morelenses.

El boxeo de talla internacional regresará el 17 de agosto en la Academia de Boxeo Otilio Montaño en Jiutepec con la función “Peleadores con Sed de Victoria”, en donde el pugilista morelense Walter "Dinamitero" Hernández subirá al cuadrilátero en la función denominada “boxeo internacional”, pugilista que va por un combate más en su larga carrera.

La función contará con una rifa de guantes y una careta de boxeo, en donde los fondos recaudados serán donados a la familia de nuestro compañero Salvador Saldaña Galindo (Chava Falcao), quien fue una figura muy querida en el ámbito deportivo morelense, de tal manera que este gran gesto busca honrar su memoria y legado en el periodismo deportivo.

Walter “Dinamitero", pugilista del gimnasio Reyes Boxing y quien tiene un gran récord dentro del boxeo en Morelos y a nivel internacional, va por una pelea más al medirse contra el irlandés John Joe.

La velada también contará con el debut de dos promesas morelenses del boxeo en la división súper ligero: Jesús Eduardo Pedraza y Sergio Trejo.

Por último, en la división súper mosca, el cuernavaquense Jesús Pérez Sánchez se enfrentará a Efrén Bautista, del Estado de México. Otro combate que promete mucho en los pesos completos es el del morelense Esau Urióstegui, quien se enfrentará contra Israel Enríquez, de Ciudad de México.

 

Martes, 13 Agosto 2024 04:22

El croquis

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El croquis es un dibujo que conceptualiza una idea rápida, un pensamiento, un reporte o hasta un sueño. En arquitectura es uno de los recursos más utilizados por los arquitectos e ingenieros. El croquis es un proceso que sucede en todas las etapas del proyecto, desde su conceptualización, hasta su ejecución de obra. Este recurso es tan fiable para cualquiera que se dedica a la construcción, que el croquis es un muy buen trabajo para el levantamiento de información de cualquier situación; y cabe resaltar que no solo es utilizado por arquitectos, a pesar de que es un proceso artístico, también es utilizado por chefs, ingenieros o hasta economistas. Es decir, que el croquis puede ser un recurso que cualquier persona puede utilizar, para recordar, plasmar o trabajar en el área que sea.

En las etapas de proceso creativo se vuelve un poco artístico, sin embargo, siempre son trazos rápidos y muy puntuales, ya que el tiempo juega un rol importante. Por supuesto, nunca pierde esa esencia artística que además provee de identidad a su autor. Cada croquis es diferente, algunos son suaves otros con líneas gruesas, a color, con pluma o lápiz; todos ellos son un indicador de la identidad de su autor. Es por eso que el croquis es algo único. Pueden existir croquis que parezcan retratos o una obra maestra, pero que no representen nada. Por el contrario, hay croquis que parecen garabatos de un niño y expresan con maestría todo un proyecto, idea o pensamiento.

Por otro lado, el croquis aparece una vez más en el proceso constructivo, a diferencia del creativo, aquí se vuelve un poco técnico, ya que este recurso es utilizado para solucionar problemas y no para conceptualizar.

Hoy en día existen infinidad de herramientas que complementan al croquis. Herramientas digitales como aplicaciones para una Tablet son un material sumamente potente que con poca practica puedes explotar al máximo su uso.

En lo personal suelo usar con frecuencia el croquis, ya sea en mi libreta o desde una Tablet, me acompaña y seduce a mis clientes. Sin duda invito a que este recurso no se pierda con el tiempo, porque es la esencia de los primeros pasos de la arquitectura y de los sueños.

Martes, 13 Agosto 2024 04:20

CFE, 'la gallina de los huevos de oro'

Reportero
Rating
(2 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

Este lunes 12 de agosto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer a una nueva integrante de su gabinete ampliado. Se trata de Emilia Esther Calleja Alor, quien en su administración fungirá como titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en sustitución del cuestionadísimo Manuel Bartlet, que se va más millonario de lo que entró.

Al interior de la paraestatal se recibió con beneplácito la noticia, mayormente porque ella -a diferencia de su antecesor- sí conoce las entrañas de la CFE, una institución que desde afuera aparenta no tener mayores problemas, pero que sus trabajadores saben perfectamente que no es así.

Hemos recibido información de uno de los tantos casos de que las cosas en la CFE van mal, debido a las acciones poco honestas del personal que labora al interior de la empresa.

Según la denuncia de los trabajadores, Guillermo Nevárez Elizondo es el que encabeza esta red de corrupción, desde los altos puestos que ocupan sus más allegados hasta las empresas contratistas con la que él se favorece, obligando a directivos bajo su encargo a asignarles contratos, este el caso de la empresa SERVICIOS ELETROMECÁNICOS COPROMAN, S.A. DE C.V., a la que se le han pagado contratos millonarios por “trabajos fantasma”.

Otro ejemplo de la corrupción que impera en la CFE (aseguran trabajadores a través de un correo electrónico) es el caso de la División Valle de México Sur, donde se sabe que DIOSCORIDES CASTILLO LÓPEZ, JAIME ROGER MÉNDEZ GONZÁLEZ, ARTURO LLEDIAS SAAVEDRA, FERNANDO RAMOS ASTUDILLO, ABRAHAM CHACHA VICTORIO, RODRIGO EMANUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ Y ALFREDO RUIZ MANJARREZ, hacen negocios redondos beneficiando a los contratistas, solapando y ejerciendo prácticas irregulares

Recientemente recibimos información de la forma en que opera parte de la mafia en la División Valle de México Sur; por ejemplo, de Fernando Jesús García Gallina, jefe del Departamento Comercial de la CFE en Zona Volcanes, mejor conocido como el “condonador de adeudos”, quien se beneficia con sus “mochadas” y que controla a la red de contratistas que hacen el disque trabajo que los electricistas empleados de la Empresa productiva del Estado no pueden hacer.

Este servidor público ha caído en el cinismo de estar directamente relacionado con una de las empresas contratada para llevar a cabo cortes del servicio de energía eléctrica, ya que según su dicho, CFE no tiene el personal suficiente para efectuar ese trabajo, sin embargo, son  tantos los adeudos de los clientes morosos que se roban la luz, que la CFE decidió no dar empleo a más agremiados del sindicato electricista con el argumento de que según desconfían de los trabajadores del conocido uniforme cremita, por lo que prefieren contratar a particulares.

Una de las tantas empresas contratistas del “guachicoleo eléctrico”, es la empresa GRUPO DISCIPLINARIO MEGA-VOLT cuyo representante legal es Rafael García Ortiz. Dicen sus trabajadores que no saben si están registrados en el IMSS o si pagan impuestos, ya que ellos no reciben un salario, sino que viven de las “mordidas” que le dan los usuarios a cambio de supuestamente arreglar sus adeudos. El responsable de asegurar se cumplan los contratos es el señor Jesús García Gallina, quien, como si se tratara de un truco de magia no realiza ningún corte, genera un nuevo servicio y desaparece adeudos.

De forma descarada, personal de la empresa GRUPO DISCIPLINARIO MEGA-VOLT, se traslada en un vehículo para “usos propios” con placa de circulación PXT994E, color Azul Rey, lo sorprendente de esto es que el vehículo se encuentra registrado ante la Secretaría de Movilidad y Transportes del Estado de Morelos a nombre del mismísimo Fernando Jesús García Gallina, quien a través de sus empleados contratistas obtiene “sus ingresos extra”.

 Otra situación que nos informan los colonos de Valle de Chalco es, que no solo hay contratistas, sino también directivos de cuello blanco hacen cobranza, entregando recibos de cobro por ajustes exagerados.

“Ya no se sabe quién es quién, ni que hacen con el dinero, hasta nos ofrecen llevar a las sucursales a pagar, no sabemos si nos van a secuestrar o extorsionar, nos visitan muchas veces”, comenta un usuario.

Otro colono que entrevistamos informó a este medio: “llegan personas muy educadas muy amables, pero con la cantidad que quieren cobrar parecen peores groserías. Ya no sabemos quiénes son los buenos, si los que usan uniforme cremita o los de mezclilla azul, unos son amables pero los últimos se pasan de amables prometiendo desaparecer el adeudo y prometen regularizar nuestros servicios en la colonia. Todos los que pertenecemos a una organización queremos regularizarnos, pero ya no sabemos en quien creer, porque hemos dado mordidas y nos ponen un medidor nuevo y de todos modos llegan disque personal que se presenta como directivo, diciéndonos que tenemos adeudos estratosféricos, ¿quiénes son las ratas?, no sabemos”. 

Otra de las empresas contratistas consentidas en la División Valle de México Sur, es la empresa SERVICIOS ELÉCTRICOS JCA & GZ, propiedad de Juan Carlos Archundia García, quien cambia de “piel” o mejor dicho de empresa según su conveniencia, muy conocido por cobrar “trabajos fantasma” con apoyo y consentimiento de directivos como Jaime Roger Méndez González, Fernando Ramos Astudillo, Arturo LLedias Saavedra y Abraham Chacha Victorio.

Un cliente de CFE denunció que fue extorsionado por José Andrés León Pérez, persona que labora para SERVICIOS ELÉCTRICOS JCA & GZ, quien le solicitó la cantidad de 3 mil 250 pesos para no cortarle el servicio, pidiendo que hiciera una transferencia en Banco Azteca.

Dicho contratista, acompañado por un directivo de la CFE iba en un carro Gris marca Chevrolet Aveo, placas PDN-6530, le instalaron un medidor nuevo con número CMK000, pero este colono nos informó que después llegaron otros que visten color cremita y franjas fluorescentes diciendo que ese medidor era robado y que aparecía en registros de otra parte de la ciudad.

En resumen, urge que la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Interna de la Comisión Federal de Electricidad actúen, si no es así todo quedara en el olvido, como los millones y millones perdidos en el famoso proyecto AMI y en donde nada se sabe del material entregado a contratistas que nunca fue regresado a CFE, es necesario revisen a detalle la ejecución, evidencia y pagos de cada uno los contratos para evitar la fuga de presupuesto y recursos de todos los mexicanos, usuarios y trabajadores honestos, que están cansados de ser perseguidos, amenazados y violentados.

“Confiamos en que la nueva directora designada por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, atienda esta denuncia, porque ella sí conoce la Comisión porque ha trabajado desde hace muchos años en la CFE”, dice la misiva enviada a este columnista por parte de un grupo de trabajadores.

“Seguros estamos que cuando esta nota llegue a las manos de los Directivos de CFE corruptos, comenzará una serie de persecuciones con el fin de justificar que están haciendo las cosas correctamente y con eso "taparle el ojo al macho", haciendo supervisiones a modo, como lo ha venido haciendo desde su llegada a CFE Distribución Guillermo Nevárez Elizondo, corriendo y persiguiendo a trabajadores honestos”, agrega.

Nota del columnista: aquí se respeta plenamente el derecho constitucional a la réplica.

HASTA MAÑANA.

Martes, 13 Agosto 2024 04:09

GOLPEADORES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Son liderazgos como los de las organizaciones Rutas Unidas y la Federación Auténtica del Transporte representativos de las prácticas de manipulación y golpeteo con fines en muchas ocasiones políticos y, en otras, simplemente privados.

Incapaces ambas representaciones de mejorar el servicio colectivo en Cuernavaca y la región conurbada, se apegan a añejas costumbres de chantaje y coacción con intereses meramente porriles y de desestabilización que no abonan al progreso en el transporte público en la entidad.

Con el aumento a la tarifa del servicio de las “rutas”, no sólo se ve golpeada la economía de las familias morelenses y todos los sectores sociales inmiscuidos; el propio chofer se mantiene en condiciones de explotación en un sistema de operación en el que el concesionario no pierde.

Un estudio serio deberá estar detrás de la solicitud realizada por los transportistas, en el que entren en juego todas las variables y circunstancias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó la noche de este lunes que se esperan condiciones de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 40 a 60 km/h, en las próximas horas; pidió a la población extremar precauciones y mantenerse informada a los pronósticos oficiales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con el objeto de verificar la calidad en la atención, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Angélica Mariel Martínez López, realizó un recorrido en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 16 en Temixco y No. 18 en Emiliano Zapata.

Acompañada del coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Eric Olivera Mavil y del encargado de la Jefatura de Servicios Administrativos, Ulises Carrasco Aguilar, recorrieron diversos servicios en las unidades y se revisaron los procesos que se llevan a cabo en cada área.

En su visita, la doctora Mariel Martínez aprovechó para conversar con la población derechohabiente y escuchar su opinión sobre el trato que reciben en cada unidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meditar no solo te centra en el presente, sino que también puede ofrecer importantes beneficios para tu salud física. Al practicar la meditación, el cuerpo entra en un estado de reposo que reduce el estrés, lo que a su vez fortalece el sistema inmunológico. Esta práctica ayuda a regular el consumo de oxígeno, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria, disminuyendo la inflamación y promoviendo una respuesta inmunológica más saludable.

Además, la meditación contribuye a la salud intestinal, otro factor clave para un sistema inmune fuerte. Uno de los efectos más significativos es la reducción de los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que en niveles crónicamente elevados puede poner en riesgo la salud.

Aunque los beneficios de la meditación pueden sentirse desde la primera sesión, la práctica regular potencia el crecimiento de nuevas conexiones neuronales, mejorando aún más la función inmunológica. Para quienes recién comienzan, es recomendable empezar con sesiones cortas y aumentar el tiempo gradualmente, enfocándose en mantener la atención en el presente.

La meditación, por tanto, no solo te ayuda a relajarte y reducir la ansiedad, sino que también fortalece tu salud general al mejorar el funcionamiento de tu sistema inmunológico.

Publish modules to the "offcanvas" position.