Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos participa del 12 al 23 de agosto en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2024 bajo el lema: "Ponte a mano con tu salud".

Se aplicará vacuna Tdpa a embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, así como dosis de vacuna Antineumocóccica conjugada 13 valente a los adultos de 60 años y más.

Además, se aplicará una dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): a las niñas de segundo y tercer año de secundaria o de 14 y 15 años no escolarizadas que no cuenten con ninguna dosis de vacuna VPH previamente;  las niñas y mujeres adolescentes de nueve a 19 años que estén siendo atendidas dentro del protocolo de violación sexual y que no cuenten con antecedente vacunal (idealmente en las primeras 72 horas); en mujeres y hombres de 11 a 49 años CIS y TRANS que viven con VIH (para iniciar y/o completar esquemas de tres dosis).

Asimismo, se impulsarán actividades que propicien la accesibilidad a los servicios preventivos para la detección de enfermedades crónicas y cáncer, entre otros padecimientos.

Entre las tareas de prevención y control de enfermedades a realizar son: ministración de una megadosis de vitamina "A"; ministración de una dosis de albendazol por vía oral, a niñas, niños y adolescentes; distribución de sobres Vida Suero Oral; mensajes cortos para la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.

De esta manera, se invita a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para revisar el esquema de vacunación de los distintos grupos de edad y género.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El conductor de televisión Daniel Bisogno, conocido por su participación en 'Ventaneando', sufrió una aparatosa caída mientras bajaba del escenario durante una presentación de la obra teatral ‘Lagunilla mi Barrio’. El incidente, que quedó capturado en video, preocupó a sus seguidores debido a su delicado estado de salud.

Hace unos meses, Bisogno fue hospitalizado y estuvo en terapia intensiva debido a complicaciones de salud, y aunque aún no está completamente recuperado y necesita un trasplante de hígado, decidió reincorporarse a sus actividades profesionales, tanto en televisión como en teatro.

La caída ocurrió mientras Bisogno descendía las escaleras del escenario en el Centro Cultural Teatro 1 para interactuar con el público. Ariel Miramontes, quien interpreta a ‘Albertano’, fue el primero en auxiliarlo. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones graves, según comentó en el programa de Pati Chapoy.

"Miren nomás el chin… que me di en ‘Lagunilla mi barrio’", escribió Bisogno en un video que compartió en X (anteriormente Twitter), que rápidamente acumuló más de 52 mil reproducciones. En sus historias de Instagram, también compartió capturas de pantalla de los medios que cubrieron la noticia, mostrando que tomó el incidente con humor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Mantener una dieta equilibrada es esencial para un estilo de vida saludable. Una alimentación adecuada proporciona al cuerpo los nutrientes esenciales para funcionar de manera óptima, mejora la inmunidad, promueve un peso saludable y ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes.

Puntos Clave

Variedad y Balance: Consume alimentos de los cinco grupos alimenticios (proteínas, lácteos, granos, frutas y verduras) y asegúrate de incluir grasas saludables como las omega-3.
Control de Calorías: Ajusta tu ingesta calórica según tu edad, género y nivel de actividad para mantener un peso saludable.
Evita Dietas Restrictivas: No elimines grupos alimenticios completos; en su lugar, adopta una alimentación equilibrada y moderada.
Proteínas Magras y Granos Enteros: Elige fuentes magras de proteínas y opta por granos enteros en lugar de refinados.
Frutas y Verduras: Consume una variedad de frutas y verduras diariamente para obtener una amplia gama de nutrientes.

Conclusión

Una alimentación equilibrada es esencial para la salud. Con una planificación adecuada y una dieta variada, puedes lograr un estilo de vida saludable y prevenir problemas de salud. Para orientación personalizada, consulta con un nutricionista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google ha dado un paso importante en la evolución de su ecosistema con la introducción de Gemini Live, el reemplazo de Google Assistant en dispositivos Android. Este nuevo asistente, habilitado por la avanzada IA de Gemini, promete ofrecer a los usuarios una experiencia más interactiva y personalizada que nunca.

Gemini Live: La Nueva Era del Asistente Personal

Gemini Live no solo es una actualización, sino una transformación completa de cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos. A diferencia de Google Assistant, Gemini Live permite conversaciones naturales, como si estuvieras hablando con otra persona. Con solo una pulsación prolongada del botón de encendido, Gemini Live puede ofrecer información contextual sobre lo que estás viendo en la pantalla, ya sea en un video de YouTube o en una aplicación como Google Messages.

Más Que un Asistente: Un Compañero de Ideas

Una de las funciones destacadas de Gemini Live es su capacidad para entender la intención y seguir líneas de pensamiento complejas. Google sugiere usarlo para generar ideas sobre trabajos potenciales, ayudándote a descubrir nuevas oportunidades basadas en tus habilidades. Además, el asistente puede chatear contigo sobre cualquier tema, convirtiéndose en un verdadero compañero digital.

Privacidad y Control: La Promesa de Google

Google asegura que Gemini es un asistente privado, que solo accederá a tus datos con tu permiso. Aunque algunas funciones de Gemini se procesan en la nube, los casos de uso más sensibles se mantienen en el dispositivo gracias a Gemini Nano, garantizando la seguridad de tu información.

Disponibilidad y Acceso

Gemini Live se lanzará inicialmente para los suscriptores de Gemini Advanced, y aquellos que adquieran un Pixel 9 o Pixel 9 Pro recibirán un año de acceso gratuito al Plan AI Premium de Google One, que incluye Gemini Advanced. Con esta nueva herramienta, Google busca redefinir la interacción entre humanos y máquinas, ofreciendo una experiencia que va más allá de lo que Google Assistant pudo ofrecer.

Google ha dejado claro que con Gemini, la era de los asistentes digitales ha entrado en una nueva fase, una en la que la inteligencia artificial está más integrada, personalizada y accesible que nunca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mariana Echeverría, una de las participantes más polémicas de "La Casa de los Famosos México", ha sido acusada de bullying por ex-compañeras de trabajo y usuarios en redes sociales. Estas acusaciones han generado una campaña en línea que pide su salida del programa cómico "Me Caigo de Risa"  donde co-conduce junto a Faisy.

En redes sociales, especialmente en X, miles de usuarios han expresado su descontento con la participación de Echeverría en MCDR, argumentando que su comportamiento en "La Casa de los Famosos" no proyecta una buena imagen. Entre las polémicas que la rodean, se encuentran las acusaciones de bullying hacia Briggitte Bozzo y comentarios despectivos sobre Gala Montes.

Ante esta situación, Faisy, presentador y co-conductor, ha declarado que la decisión sobre la permanencia de Mariana en el programa no está en sus manos. Aunque Faisy ha compartido nueve temporadas con Mariana en Me Caigo De Risa, y le desea lo mejor, explicó que su rol no le permite decidir sobre su continuidad en el show.

Faisy también aclaró que, aunque en el pasado tomó la decisión de apartarse de Echeverría en el programa "Faisy Nights" por una mala relación, en este caso, la decisión final recae en la empresa y el productor de Me Caigo De Risa. "Lo que sí puedo decir es que, cuando alguien no está cómodo en un lugar, se tiene que mover. No vinimos a aguantar," expresó Faisy.

Finalmente, Faisy lamentó las declaraciones de Mariana en las que lo culpaba por su salud mental, y sugirió que si ella no estaba cómoda, debería haberse distanciado. Concluyó diciendo que prefiere terminar las relaciones de manera amistosa en lugar de hacerlo en malos términos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La misión europea Juice, lanzada el 14 de abril de 2023, enfrentará un reto sin precedentes entre el 19 y el 20 de agosto al navegar por un estrecho "pasillo" entre la Luna y la Tierra.

Esta maniobra, diseñada durante dos décadas por expertos globales, busca captar energía gravitacional en un período de 24 horas para propulsarse hacia Venus.

Este sistema de frenado y aceleración, nunca antes intentado, es esencial para ajustar la trayectoria hacia Júpiter, donde Juice explorará sus tres grandes lunas oceánicas: Europa, Calisto y Ganímedes.

El primer gran hito de la misión será este primer vuelo entre la Luna y la Tierra: “Será como pasar por un pasillo muy estrecho, muy, muy deprisa, y pisar el acelerador al máximo cuando el margen al borde de la carretera es de apenas milímetros”, ha señalado el director de Operaciones de Juice, Ignacio Tanco.

Los científicos vigilarán continuamente, realizando ajustes para asegurar que la nave se mantenga en el rumbo correcto, con la ayuda de seis modos distintos de corrección de trayectoria.

Durante el sobrevuelo, se activarán diez instrumentos científicos para recopilar datos. Especial atención tendrá el instrumento RIME, que observará la Luna para calibrar y corregir problemas de ruido internos, crucial para sus futuras observaciones en Júpiter.

La misión se extenderá hasta 2031, con el objetivo de estudiar potenciales reservas de agua en las lunas heladas, clave para futuras exploraciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Google ha lanzado el Pixel 9 Pro Fold, un nuevo competidor en el mercado de teléfonos plegables que busca enfrentarse directamente al Samsung Galaxy Z Fold6. Este nuevo dispositivo ofrece mejoras significativas en especificaciones técnicas y diseño, pero mantiene el mismo precio de la generación anterior.

El Pixel 9 Pro Fold cuenta con una pantalla externa OLED de 6.3 pulgadas con resolución de 1080 x 2424 píxeles y una tasa de refresco adaptativa de 60-120 Hz. Al desplegarse, revela una pantalla interna OLED de 8 pulgadas con resolución de 2076 x 2152 píxeles, también con una tasa de refresco adaptable de 1-120 Hz. Este nuevo modelo es más delgado que su competidor, el Galaxy Z Fold6, con un grosor de solo 10.5 mm cuando está cerrado y 5.1 mm cuando está abierto.

El dispositivo está equipado con el chip Tensor G4 de Google, 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 256 o 512 GB. Además, incluye una batería de 4,650 mAh con carga rápida de 45W. Aunque la batería es ligeramente menor en capacidad respecto a su predecesor, el Pixel 9 Pro Fold ofrece siete años de actualizaciones de sistema, seguridad y funciones exclusivas de IA a través de Gemini.

En cuanto a la fotografía, el Pixel 9 Pro Fold cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles, un ultra gran angular de 10.5 megapíxeles y un telefoto de 10.8 megapíxeles con zoom óptico 5x. Google ha mejorado el software de la cámara, añadiendo funciones como "Add Me", que permite añadir personas a las fotos usando IA, y varias herramientas de edición avanzadas basadas en inteligencia artificial.

El Pixel 9 Pro Fold estará disponible a partir del 23 de agosto en Estados Unidos y mercados seleccionados como Canadá, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido, con un precio inicial de 1,799 dólares. Aunque su disponibilidad no se extenderá a todos los mercados, Google busca desafiar a Samsung ofreciendo un plegable con especificaciones mejoradas sin aumentar el precio.

Google confía en que esta combinación de mejoras técnicas, software innovador y un precio competitivo atraerá a los consumidores y le permitirá competir de cerca con el Galaxy Z Fold6, cuyo precio ha aumentado a 1,899 dólares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Titular será designado mediante un concurso de oposición.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anunció la creación de un juzgado especializado en violencia familiar contra la mujer, cuya persona titular será designada mediante concurso de oposición.


Tras visitar el Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Morelos, acompañado de la directora general, Vidalia Sánchez Ocampo, y por la presidenta del Instituto de la Mujer en Morelos, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, el magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, señaló que trabaja en el diseño del modelo de gestión, el esquema y las condiciones bajo las cuales funcionará el nuevo juzgado.


Explicó que en breve será lanzada la convocatoria para designar a la persona que ocupará la titularidad del órgano jurisdiccional, y con esta acción coadyuvar en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, a través de los medios institucionales que les garanticen espacios y el acceso a una vida libre de violencia.


De acuerdo con el TSJ, la instauración del juzgado especializado está contemplada en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sin embargo, por diversas razones –entre ellas la falta de recursos económicos- se postergó durante varios años y en esta gestión judicial se pretende cumplir con la normativa.

Modificado el Miércoles, 14 Agosto 2024 07:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo internacional de paleontólogos, liderado por el doctor Mathieu Boisville de la Universidad de Tsukuba, Japón, ha identificado una nueva especie extinta, denominada Ontocetus posti, que presenta adaptaciones alimentarias sorprendentemente similares a la morsa actual (Odobenus rosmarus). El estudio fue publicado en la revista PeerJ Life & Environment.

Los restos fósiles de esta especie, hallados en Norwich, Reino Unido, y Amberes, Bélgica, inicialmente se creyeron pertenecientes a Ontocetus emmonsi.

Sin embargo, un análisis más detenido de las mandíbulas mostró características únicas como cuatro dientes postcaninos y un canino inferior ampliado, indicando una adaptación a la alimentación por succión similar a la de las morsas.

El género Ontocetus, originario del Pacífico Norte, migró al Atlántico durante la transición Mio-Plioceno, facilitado por la vía marítima centroamericana antes del cierre del istmo de Panamá.

El posterior enfriamiento global del Plioceno tardío tuvo un impacto considerable en la vida marina, llevando a la extinción de Ontocetus posti en el Pleistoceno temprano y permitiendo la emergencia de la morsa moderna, adaptada al frío.

Este hallazgo es clave para entender la historia evolutiva de las morsas, demostrando cómo los cambios ambientales históricos influyeron en las adaptaciones y la supervivencia de los mamíferos marinos, y destacando un caso de evolución convergente entre diferentes épocas y entornos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*En 2019 contaba con 80 hospitales, 3 mil 622 Unidades Médicas Rurales y operaba en 19 estados; hoy tiene 669 hospitales y 11 mil 935 centros de salud en 28 estados*

*Brinda atención en los 23 estados federalizados, representa 80% de la población sin seguridad social; 20% restante se ubica en entidades que no se han sumado al modelo*

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, al inicio de la actual administración, el modelo IMSS-Bienestar atendía a 12.3 millones de personas en zonas rurales; actualmente, a través del órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar se cuatriplicó esa cifra y hoy brinda atención médica a 53.2 millones de personas en los estados federalizados, lo cual representa 80 por ciento de la población sin seguridad social.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el director general del IMSS explicó que el 20 por ciento restante de la población sin seguridad social que no es atendida mediante el Modelo de Atención a la Salud (MAS) Bienestar, se ubica en las entidades federativas que no se han sumado a IMSS-Bienestar.

Expuso que antes, desde la Federación, IMSS Coplamar —como se le conoció en sus orígenes, hace 45 años—, sólo atendía a 12.3 millones de personas sin seguridad social y el resto se cubría en subsistemas estatales con distintas coberturas y guías, incluso para los mismos padecimientos.

Explicó que este programa contaba con 80 hospitales, tres mil 622 Unidades Médicas Rurales y operaban en 19 estados; hoy el OPD IMSS-Bienestar tiene 669 hospitales, 11 mil 935 Centros de Salud en 28 estados, ya que hay algunas entidades donde existe solamente el Coplamar y por eso se cuentan.

Respecto al personal de salud, indicó que antes de 2019 se contaba con 25 mil 936 personas que atendían a esos 12.3 millones; actualmente suman 274 mil 977 trabajadores de la salud.

“Eso es la fortaleza de lo público, que quien atiende, la enfermera, el enfermero, el médico o la médica son servidores públicos y no son personal de un ente privado.”

Detalló que se pasó de un promedio de mil 983 claves y mil 302 variedades de medicamentos en las farmacias de los estados cuando eran Secretarías de Salud, a lograr tener en la actualidad un catálogo único de IMSS-Bienestar, es decir, cada estado va a tener el mismo catálogo de medicamentos con tres mil 210 claves, mil 483 de medicamentos y mil 727 de material de curación.

Añadió que dentro del tercer trimestre del 2024 se perfila el incremento de la población afiliada al IMSS-Bienestar hasta alcanzar la atención de 81.8 por ciento de la población sin seguridad social, al sumarse otros estados, particularmente Yucatán y Durango.

Expuso que IMSS-Bienestar es un sistema público, gratuito y con planeación nacional, a fin de eficientar los recursos.

“Creemos que es mejor que sea gratuito a que tenga cobro de cuotas, prepagos, premiums, primas, como ocurre en otras partes del mundo en donde no hay cobertura gratuita, hay una cobertura mínima y si uno se enferma de algo de lo que no le cubría su seguro, pues empieza a pagar”, anotó.

Subrayó que este modelo de atención es mejor porque está enfocado en lo preventivo; por ejemplo, varios sistemas de atención médica privados se enfocan solamente en la enfermedad porque es más caro; sin embargo, en IMSS-Bienestar, “todo lo que se puede detener-atender antes de que llegue la enfermedad es otro de los enfoques”.

Refirió que este nuevo modelo de salud es universal porque brinda atención a todos los padecimientos y entrega los medicamentos de manera gratuita, sin importar en qué estado de la República esté o cuál sea la condición de la persona: “esto, para la mitad del país que no cuenta con seguridad social”.

Publish modules to the "offcanvas" position.