Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, de continuar con las conferencias matutinas a las 07:00 horas y las reuniones del Gabinete de Seguridad de 06:00 a 07:00 horas.

Durante una conferencia en Palacio Nacional, López Obrador destacó que esta medida marca una nueva etapa y la necesidad de renovación en el gobierno.

"Estoy muy orgulloso de la presidenta electa y pronto presidenta constitucional, es todo un acontecimiento histórico", afirmó el presidente.

Además, aseguró que los proyectos inconclusos de su administración serán continuados bajo el mandato de Sheinbaum, garantizando una transición sin contratiempos.

Leer más: Sheinbaum continuará con las mañaneras: 'Se van a levantar temprano'

López Obrador también criticó los más de 30 años de gobiernos neoliberales previos, acusándolos de corrupción y de favorecer a una minoría influyente en detrimento del pueblo.

“Va a continuar esa transformación. Entonces lo que no alcanzamos nosotros a concluir va a seguir siendo atendido, no va a haber ningún problema”, concluyó el mandatario.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 13:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 13 de agosto se celebra el Día Internacional de los Zurdos, una fecha dedicada a reconocer y apoyar a las personas que usan predominantemente la mano izquierda. Aunque hoy en día ser zurdo es visto con normalidad, no hace mucho tiempo, esta característica era motivo de discriminación y corrección forzada en muchos países.

¿Sabías que...?

Durante décadas, los niños zurdos fueron castigados y obligados a usar la mano derecha para escribir y realizar actividades diarias, en un intento de hacerlos "como los demás". Esta práctica refleja un pasado en el que ser diferente, como en el caso de los zurdos, era visto como algo negativo.

El Día Internacional de los Zurdos fue promovido por Lefthanders International, una organización que luchó contra la estigmatización de los zurdos. En 1976, lograron establecer esta fecha con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de aceptar y valorar las diferencias, demostrando que ser zurdo es simplemente una variación más de la condición humana.

Hoy en día, aproximadamente 1 de cada 10 personas en el mundo es zurda, siendo más común entre hombres que entre mujeres. Celebrar este día es un recordatorio de la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su lateralidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador este martes, la periodista Reyna Haydee protagonizó un tenso intercambio al acusar al mandatario de polarizar al país y de ser potencialmente responsable si ella sufre algún daño.

"A mí si algo me pasa, yo pienso que el responsable es usted", declaró Haydee, alegando que ha enfrentado agresiones en la calle por defensores del presidente.

Haydee también criticó su restricción de movimientos en público, señalando que "ya no puede andar libremente" debido a ataques como "aventar una bolsa de pan o dar un bastonazo".

"Ahora cualquiera me ataca en la calle porque lo defienden a usted. Yo entiendo que tiene muchísimo carisma, que muchas personas lo aman y agradecen pero usted polarizó a la sociedad", añadió la reportera.

En respuesta a sus acusaciones, el presidente López Obrador esquivó una confrontación directa y sugirió terminar la discusión para ir a desayunar, manifestando:

"Sí pero ya porque si no (...). Ya vámonos a desayunar. Nada (que decir). Tienes toda la libertad", dijo.

Además, Reyna Haydee denunció censura y castigos, incluyendo haber sido excluida de una reunión con el Gabinete de Seguridad y restricciones en sus participaciones en conferencias. Según ella, fue sancionada por hacer más de dos preguntas en una sesión anterior, lo que le valió una prohibición temporal de entrada.

"No sé si usted sepa pero desde mi última participación estuve un mes sin poder entrar aquí, no me dejaban entrar ni al Palacio, Jesús (Ramírez, vocero de Presidencia); lo que él me argumentó es que violé el reglamento por mucho, así me lo escribió y yo digo que el reglamento se viola todos los días y no pasa nada", argumentó la reportera.

El incidente culminó con Reyna Haydee anunciando un segundo cuestionamiento, lo que causó descontento entre otros reporteros.

"Estos son sus paleros. Los que se ponen aquí, hay un bloque de paleros, ¿por qué me están callando?", reclamó.

Ante esto, López Obrador pidió no caer en provocaciones y enfatizó la importancia de la tolerancia y el respeto.

"Hay que ser tolerantes, más que nada respetuosos", pidió el mandatario.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 14:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Starbucks, la icónica cadena de cafeterías fundada en 1971, ha sido sinónimo de café de calidad en todo el mundo. Sin embargo, como con cualquier gran cadena, las experiencias de los clientes pueden variar. Recientemente, una joven llamada Angie, originaria de Chihuahua, compartió un video en TikTok que ha generado polémica y comentarios divididos.

En el video, Angie muestra un frappé que compró en Starbucks, en el cual encontró un cabello que, según ella, pertenecía a uno de los empleados. Tras descubrir el cabello en su bebida, Angie regresó al establecimiento para presentar una queja, grabando a uno de los empleados que, según su observación, no llevaba un gorro sanitario y estaba despeinado.

El incidente rápidamente se volvió viral, acumulando 3.2 millones de reproducciones y cerca de 200,000 ‘me gusta’. Mientras algunos usuarios en redes sociales bromearon sobre la situación, apodando la bebida como “frappelo”, otros expresaron su indignación, sugiriendo que el trabajador responsable debería ser despedido.

El video de Angie también provocó que otros usuarios compartieran sus propias experiencias negativas con Starbucks, generando un debate sobre la calidad del servicio en la cadena. Hasta el momento, Starbucks no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha validado oficialmente los resultados de la elección presidencial del pasado 2 de junio, confirmando el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Andrés Manuel López Obrador celebró esta confirmación, destacando la legalidad y legitimidad del proceso electoral, donde todas las impugnaciones presentadas fueron rechazadas.

“Es una elección legal, legítima y todas las impugnaciones que se presentaron fueron desechadas por distintos motivos. (…) Para la nación, para México, para el país, es un ejemplo cómo se puede llevar a cabo una transición pacífica, democrática, con apego a la Constitución, a las leyes y con la resolución de órganos electorales nacionales”, argumentó.

Además, resaltó la ausencia de acusaciones de fraude por parte de organismos internacionales y la clara diferencia de votos, aproximadamente 36 millones, a favor de Sheinbaum sobre su contrincante, Xóchitl Gálvez.

Por otro lado, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, aseguró que no hubo intervención indebida del presidente en las elecciones, a pesar de las menciones durante sus conferencias matutinas.

También afirmó que los incidentes de violencia atribuidos al crimen organizado fueron locales y no afectaron el resultado de la elección.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 12:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Madres víctimas de violencia vicaria protestaron en la explanada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir la renuncia de magistrados y jueces que dejaron en libertad al presunto agresor de una niña.

Giovana Plata Rodríguez, mamá de Gigi, dijo que este día se llevará a cabo la audiencia de apelación y la última decisión está en manos de los magistrados Bertha Leticia Rendón, Arturo Loza Flores y Juan Gabriel Vargas Téllez.

"Me gustaría decir que vengo con la confianza de que los magistrados harán lo correcto, pero en el camino me he encontrado con muchas injusticias y he visto como se protege a los agresores en vez de a las víctimas; he visto autoridades cómplices de pederastas y sé que en parte son responsables de que México tenga primer lugar en abuso sexual infantil", dijo Plata Rodríguez.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El reconocido actor surcoreano Lee Jung-jae, famoso por su papel en la exitosa serie "El Juego del Calamar", se encuentra en el centro de una investigación policial en Corea del Sur. Según informes recientes, Lee y Park In-kyu, ex CEO de WYSIWYG Studios, están siendo investigados por presuntos delitos de fraude relacionados con la gestión de una empresa productora de dramas.

El caso salió a la luz el 10 de agosto, cuando el medio Chosun Ilbo informó que la estación de policía de Gangnam, en Seúl, confirmó la investigación tras recibir denuncias de Kim Dong-rae, actual CEO de la compañía de producción de dramas RaemongRein. Kim acusa a Lee y Park de incumplir un contrato, lo que podría constituir una violación de la Ley de Crímenes Económicos Específicos de Corea del Sur, destinada a combatir delitos financieros graves.

Según las acusaciones, Kim fue engañado para transferir sus acciones a Lee y Park bajo la promesa de beneficios para el crecimiento de RaemongRein. Sin embargo, después de la transferencia, Kim alega que ambos intentaron desplazarlo de la dirección de la empresa. Además, sostiene que Lee y Park desviaron 20 mil millones de wones de RaemongRein para la adquisición de otra empresa, lo que podría constituir un acto de fraude.

Mientras la investigación avanza, se espera que Lee Jung-jae y Park In-kyu sean llamados a declarar. Por su parte, el equipo legal de Lee ha respondido presentando una contrademanda contra Kim Dong-rae, acusándolo de difamación y fraude.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los productores de limón en Michoacán detuvieron sus actividades el lunes debido a los bajos precios de compra del cítrico y al aumento de extorsiones, presuntamente realizadas por al menos tres cárteles del narcotráfico.

Guadalupe Mora Chávez, hermano de Hipólito Mora, exfundador de los grupos de autodefensa en Michoacán, confirmó a EFE que la delincuencia sigue amenazando y extorsionando al sector citrícola, como se denunció en agosto de 2023.

Lupe Mora, conocido en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, criticó la incapacidad de los Gobiernos federal y estatal para frenar la extorsión a productores y empacadoras de limón.

Un productor que pidió el anonimato informó que cientos de limoneros decidieron suspender sus labores de manera indefinida en huertas de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, debido a que las empacadoras solo pagan entre 8 y 11 pesos por kilogramo, mientras que en Colima el precio es de hasta 18 pesos.

Además, los cárteles aumentaron un "impuesto criminal" de dos a tres pesos por cada kilogramo de limón que llega a las empacadoras, monto que es repartido entre el productor y la empacadora.

Este pago es recolectado por contadores del crimen organizado y distribuido entre los grupos delictivos Cárteles Unidos, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

La suspensión de actividades no se ha extendido a La Ruana, donde opera el Cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías Álvarez, alias "el Abuelo".

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, informó que junto con el Gobierno federal se están realizando operativos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y el Ejército para regularizar las actividades citrícolas en el estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo prisión preventiva para Alfonso "N", acusado de abuso sexual agravado ocurrido en febrero de 2022 en la alcaldía Cuauhtémoc.

La defensa solicitó a la autoridad judicial la extensión del plazo constitucional, lo cual fue concedido, manteniendo la prisión preventiva como medida cautelar.

Según las investigaciones del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales, Alfonso "N" habría cometido abuso sexual en un domicilio el 9 de febrero de 2022, en la colonia Tránsito, mientras impartía clases de doblaje a la víctima.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 12:04
Martes, 13 Agosto 2024 11:49

Al alza el robo con violencia, señala CCE

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Durante el primer semestre del año aumentó un cinco por ciento este delito: ASP*

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, confirmó que continúa al alza el robo con violencia.

Al respecto, el empresario refirió que durante el primer semestre del año aumentó un cinco por ciento este delito.

Sánchez Purón señaló que aunque se redujo en un 10 por ciento el robo a negocio, dicho delito sigue afectando a los establecimientos.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 11:59

Publish modules to the "offcanvas" position.