Sheinbaum continuará con las mañaneras: 'Se van a levantar temprano'
TXT Reuters
Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia de México el 1 de octubre, confirmó que ofrecerá conferencias de prensa diarias por la mañana, al estilo de las realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como “las mañaneras”.
Después de evaluar con su equipo la frecuencia y el horario de estas conferencias, Sheinbaum decidió mantener el formato matutino.
En rueda de prensa, anunció: “Se van a tener que levantar temprano. Ya tomé la decisión de a las 06:00 de la mañana el gabinete de seguridad y a las 07:00 ‘la mañanera’. Ya sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo, pero organiza mucho el día iniciar muy temprano”.
López Obrador ha defendido sus conferencias diarias, argumentando que son esenciales para combatir la desinformación que, según él, difunden los medios tradicionales.
No obstante, sus críticos afirman que estas largas sesiones, que a veces superan las tres horas, buscan controlar la agenda informativa del país y cuestionan el tiempo que el presidente dedica a hablar diariamente, describiendo su estilo como un “diálogo circular”.
Sheinbaum, al igual que su predecesor, parece dispuesta a utilizar este formato para mantener un contacto directo y constante con la ciudadanía desde el inicio de su mandato.
Tribunal Electoral legitima elección presidencial; descarta anulación
TXT EFE
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el lunes el triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial del 2 de junio, descartando las solicitudes de nulidad presentadas por los partidos de oposición por falta de pruebas.
Los magistrados, al declarar insuficientes las pruebas de irregularidades, anunciaron que oficializarán la validez de la elección el miércoles y el jueves entregarán a Sheinbaum la constancia de Presidenta electa.
Según los magistrados, las alegaciones de los partidos PAN, PRI y PRD no se sustentaron adecuadamente, destacando la ausencia de pruebas concluyentes que demostraran influencia del crimen organizado o efectos de las conferencias del presidente en el proceso electoral.
Enfatizaron que anular una elección requiere evidencia de irregularidades que alteren significativamente la voluntad popular, criterio que no se cumplió.
Los datos del proceso electoral indican que Sheinbaum obtuvo el 59.75% de los votos, lo que representa a 35.92 millones de votantes de los más de 60 millones que participaron, es decir, un 61.04% de la población registrada. La candidata que siguió en votos fue Xóchitl Gálvez, con 16.5 millones de votos.
La resolución del Tribunal subrayó la legitimidad de la elección y el carácter histórico de la victoria de Sheinbaum, la primera mujer en alcanzar la presidencia en México.
Acude gobernador a colonia Morelos de Jiutepec; iniciarán obras de rehabilitación de campo de futbol
Reportero La Redacción
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo acude esta mañana a la colonia Morelos en el municipio de Jiutepec, a fin de dar inicio a obras de rehabilitación del campo de futbol.
Se dio a conocer que la obra contará con una inversión superior a los 13.3 millones de pesos, para beneficio de más de 215 mil habitantes de la zona.
"Visito con mucho gusto a mis amigos de la colonia Morelos en Jiutepec, para dar inicio a las obras de rehabilitación de su campo de futbol", anotó el mandatario estatal en sus redes sociales.
Dicha cancha se sumará a las 21 unidades deportivas que fueron intervenidas durante la actual administración, "obras a las que se les ha destinado más de 189 millones de pesos", refirió Blanco Bravo.
Miley Cyrus entra al Salón de la Fama Disney como Leyenda por su papel en Hannah Montana
TXT posta
Miley Cyrus, conocida mundialmente por su papel protagónico en la exitosa serie Hannah Montana, ha sido reconocida como una "Leyenda Disney". La serie, que se emitió entre 2006 y 2011, catapultó a Cyrus a la fama, convirtiéndola en un ícono para toda una generación.
Al recibir este prestigioso reconocimiento, Cyrus se mostró visiblemente emocionada y expresó su orgullo por seguir siendo un personaje tan querido por muchos. "Sigo siendo Hannah Montana y estoy orgullosa de ello. Este premio está dedicado a Hannah y a sus fieles seguidores. En mi corazón, yo era Hannah Montana y estaba orgullosa de serlo", declaró la cantante.
Miley Cyrus, quien a sus31 años se convierte en la persona más joven en recibir este reconocimiento, también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre su carrera. Recordó una época complicada entre 2013 y 2016, cuando su comportamiento generó controversia. "Ocurrió algún error en el sistema que provocó mi mal comportamiento entre 2013 y 2016. Lo siento, Mickey", añadió con un toque de humor.
El reconocimiento de "Leyenda Disney" solidifica la influencia duradera de Miley Cyrus, tanto como la estrella de Hannah Montana como en su exitosa carrera musical.
PRI excluye a Manlio Fabio Beltrones de su grupo en el Senado
TXT AN / JOF
El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, liderado por Alejandro Moreno Cárdenas "Alito", determinaron excluir al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera dentro de sus filas a partir del 1 de septiembre.
Esta medida, ratificada en una reunión cerrada en la sede nacional del PRI, se debe a acciones que han comprometido la "unidad ideológica, programática y organizativa" del partido, según declaraciones de los legisladores presentes.
El grupo, que se conformará por 15 miembros, el número más bajo en su historia, afirmó que las futuras opiniones y votos de Beltrones serán considerados a título personal y no representarán al partido.
Esta exclusión se produce en medio de un enfrentamiento político entre Beltrones y Moreno, intensificado tras las recientes elecciones donde Moreno fue reelecto como líder nacional. Beltrones, quien ha enfrentado llamados a su expulsión, había impugnado la reelección de Moreno, argumentando que dirigía al partido hacia una derrota electoral.
Este episodio destaca las tensiones internas dentro del PRI, especialmente en temas críticos como la defensa del Poder Judicial y la lucha contra la sobrerrepresentación legislativa.
Los senadores reeligieron a Manuel Añorve Baños como coordinador parlamentario, consolidando la dirección actual y subrayando la búsqueda de unidad tras la controversia.
Rubén Rocha asegura que estaba de vacaciones cuando detuvieron a 'El Mayo'
TXT AN / KC
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aclaró en su conferencia semanal que su reciente viaje a Estados Unidos, que coincidió con la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, no tuvo relación alguna con el capo.
Durante el periodo vacacional del gobierno estatal, Rocha Moya decidió visitar a familiares, utilizando un avión prestado por el empresario Jesús Vizcarra. Negó cualquier planificación previa o conexión con los eventos mencionados, subrayando que no tenía conocimiento de la captura de Zambada.
“Tomé la decisión de salir unos tres o cuatro días. No estaba en días laborables, incluso habría que pegarle una revisada a eso. Yo salí porque ya era la primera semana de vacaciones”.
Explicó que en esta ocasión no pudo quedarse en la casa de su sobrino debido a que su vivienda es pequeña y no había espacio suficiente para hospedarse.
“Me fui, pero su casita es tan chiquita, él trabaja como operador de una máquina para colocar vidrios en los edificios, tiene un cuarto y una cocinita, y ahí vive con su hijo”, explicó el gobernador, quien dijo que se reunió con ellos, como acostumbradamente dijo, lo hace con otra hermana suya.
Respecto a la controversia sobre el uso del avión privado, afirmó que fue un préstamo de un amigo, y que su hijo intentó pagar por su uso, aunque Vizcarra prefirió prestarlo para evitar complicaciones aduanales.
El gobernador enfatizó que en ningún momento su viaje estuvo relacionado con la detención de ‘El Mayo’ Zambada y que no tenía conocimiento previo de este evento.
“Yo no estaba enterado ni me fui porque estaba enterado. No me invitaron ni tenían por qué hacerlo. Ese tipo de reuniones no asisto, ni por supuesto asistí”, defendió.
Además, Rocha Moya se refirió a la situación en Sinaloa, especialmente tras el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y la revelación de que un agente de la Policía Ministerial, dependiente de la Fiscalía General del Estado, trabajaba como escolta para ‘El Mayo’.
Reconoció la gravedad de la infiltración criminal en las fuerzas de seguridad, pero señaló que no tiene control directo sobre la fiscalía y que estos temas serán investigados adecuadamente. Aseguró que no ha sido citado para comparecer ante ninguna autoridad.
C.T.T. PAYROLL, De la mano con los emprendedores
TXT José Antonio Guerrero
La firma es referente en asesoría empresarial, contable, fiscal, administrativa y financiera.
El crecimiento de sus principales servicios en administración y maquila de nómina llevó a Alfonso Torres Torija a tomar el reto de emprender. De esta forma inició C.T.T. Payroll Asesores y Consultores.
“Cuando empezamos a ver que crecía esa administración y maquila de nómina decidimos dar un paso importante, que fue el quitarnos el confort de depender de un despacho, a decir: “¿Por qué no? Me voy como empresario. Y empezamos solos, como empresarios. Hice un equipo con mi papá y mi hermano, que son contadores públicos, fuimos creciendo al grado que tuvimos que transformarnos como una empresa”, relató en entrevista.
En los 10 años que tienen constituidos como empresa, su crecimiento ha sido importante, y no nada más en sus principales servicios, sino que ampliaron su catálogo y evolucionaron, lo que hoy los posiciona como un referente en asesoría empresarial, contable, fiscal, administrativa y financiera.
“Nosotros ayudamos a un empresario a optimizar sus recursos. Pero ¿qué es la optimización de esos recursos? Es el acompañamiento”, puntualizó.
Los principios fundamentales que guían a C.T.T. hacia sus clientes son: la honestidad, el escuchar qué es lo que requiere el empresario, el ser empáticos con ellos, y así ofrecer un servicio a la medida, señaló Alfonso Torres.
“Es lo que nos destaca a nosotros como empresa: ayudar a nuestros amigos empresarios, porque uno como director general, yo sufrí en cuanto a que vamos creciendo, de repente nos caemos, nos volvemos a levantar, entonces yo sé precisamente de lo que adolece el amigo empresario. Si tú llevas de la mano al empresario, con esa buena planificación financiera, estamos del otro lado”, recalcó.
En ocasiones, el empresario atiende más esa pasión que lo llevó a emprender y descuida procesos tan importantes como la planificación y ello merma el obtener los objetivos que se trazaron. Es ahí donde C.T.T. hace la diferencia.
“De los clientes que tenemos actualmente aquí en Morelos, cuando yo platiqué a nivel dirección general, me decían: ¿cómo me puedes acompañar? ¿C.T.T. cómo acompaña al empresario? Yo les digo a los directores generales: tú dedícate a tu empresa, vende muchísimo, a mí déjame la parte del trabajo administrativo”, describió.
El trabajo administrativo que realiza la consultoría consiste en revisar, de manera minuciosa, cada uno de los procesos de sus clientes, cuidarlos, hacer las correcciones necesarias, hacer equipo con el empresario para darles a notar cuáles son esas correcciones y esos detalles que pueden pasar por alto, pero que si se van sumando lo pueden meter en contingencia.
“Tan es así que C.T.T. se ha vuelto muy riguroso en cuanto a sus procesos, que lo tengo que decir con orgullo, mi empresa está certificada en ISO 9000, en materia fiscal, financiera y contable”, insistió.
Fue precisamente por esa permanente búsqueda por la excelencia, que C.T.T. Payroll Asesores y Consultores decidió tomar el reto de certificarse.
“En ocho meses logramos la certificación con mi equipo de contadoras y administradoras. Confío mucho en ellos. De ahí que yo busco que mis colaboradores estén constantemente en capacitación, busco tener la excelencia, para que cuando no pueda el director de una empresa hablar directamente conmigo, tenga la plena confianza de que mi equipo está a la altura de proporcionar los servicios que corresponden”, concluyó.
Renuncia al PRI exdelegado tras reelección de Alito
Reportera Maciel Calvo
Continúa tensión interna en el partido.
Carlos Rebolledo Pérez, excandidato a la alcaldía de Zacatepec, y expresidente provisional del PRI en Morelos, presentó su renuncia al tricolor ante la polémica reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, como dirigente nacional del instituto político.
A través de su redes sociales, Rebolledo Pérez difundió una breve misiva en la que expuso que su dimisión al partido, en el que militó 15 años, se debe a que “mi forma de ver y hacer política, no empata con lo que sucede hoy en día en el PRI, por ello apegado a mis principios e ideales, decido dar un paso al costado”.
Agradeció a la militancia priista y a sus seguidores el apoyo ofrecido durante su paso por el tricolor, sin embargo, sostuvo que seguirá activo en la vida pública y política de la entidad.
Agregó que continuará realizando gestorías a favor de la población vulnerable y, pese a su renuncia al PRI, dijo sentirse orgulloso de su militancia, que el tricolor “siempre tendrá mi gratitud y reconocimiento” y que correspondió con trabajo y lealtad a todas las tareas partidistas que le fueron encomendadas.
El domingo pasado, “Alito” Moreno se reeligió, tras modificar a modo los estatutos partidistas, como dirigente nacional del PRI hasta el 2028. Esta reelección generó una confrontación interna que ha tenido como efecto deserciones, segregaciones y amenazas de expulsiones a líderes y figuras prominentes e históricas en el tricolor.
Por lo pronto, continúa la tensión interna tanto en el ámbito nacional como en los estados, donde hay confrontaciones entre los seguidores y opositores del dirigente nacional priista.

En cuanto al inicio del ciclo escolar 2024-2025, será el próximo lunes 26 del mismo mes.
Maestros de educación básica regresarán a las escuelas el próximo 21 de agosto, para preparar el inicio del ciclo escolar 2024 – 2025. Así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A través de un boletín, la dependencia aseguró que la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) para maestras y maestros frente a grupo del nivel básico, se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto y se destinará al trabajo de colectivos docentes.
En el caso de directores y supervisores, las sesiones serán los días 19 y 20 de agosto y tendrán como objetivo consolidar el trabajo y fortalecer las capacidades de acompañamiento pedagógico.
Asimismo, informó que el inicio del ciclo escolar 2024-2025, para más de 24 millones de estudiantes de educación básica, así como para un millón 223 mil 387 docentes, de 229 mil 379 planteles escolares del país, será el lunes 26 de agosto.
La SEP recordó que la implementación de una nueva propuesta curricular durante el ciclo escolar anterior, en la que buscó reposicionar el carácter nacional de la educación desde la diversidad de grupos, organizaciones, pueblos y sujetos que conforman nuestro país, propició amplia movilización pedagógica y social en todas las escuelas de Educación Básica.
“El trabajo de los colectivos docentes motivó la transformación de la administración y la gestión, por lo que, desde la SEP, se brindó atención especial hacia el trabajo de supervisoras y supervisores, llevando a cabo, en colaboración con autoridades educativas locales, encuentros masivos para resignificar la función supervisora en la Nueva Escuela Mexicana: retos y compromisos para el acompañamiento”, concluyó.
Docentes de la UAEM regresaron a la actividad
Reportero Salvador Rivera
Las clases reinician el 19 de agosto.
Ayer, con capacitación a los docentes en todas las unidades académicas de nivel superior y nivel medio superior, se reanudaron las actividades de los académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que iniciará el semestre non del ciclo escolar 2024-2025.
Desde la semana pasada, las actividades administrativas en la máxima casa de estudios se desarrollan con la normalidad cotidiana al concluir el periodo vacacional de verano, segundo del año, para los trabajadores administrativos sindicalizados y los de confianza.
Durante esta semana, algunos centros de investigación ofrecen cursos de capacitación en línea para todos los profesores universitarios, y en todas las Escuelas, Facultades, Institutos y Centros de Investigación de la UAEM se desarrollarán actividades de capacitación, tales como conferencias, talleres y cursos que fortalecerán la actividad académica de los docentes universitarios.
Se destaca la realización del Primer encuentro de formación: Docencia, Innovación y Transformación Social para todos los docentes universitarios, programado para el viernes 16 de agosto próximo.
El objetivo de este evento es ofrecer un espacio formativo para los docentes, que permita revalorar la docencia y su resignificación como una de las funciones centrales para el buen desarrollo de la Universidad. Se busca reconocer que las actividades asociadas a la docencia requieren de un alto grado de responsabilidad, complejidad y dedicación por parte de quienes integran la planta académica.
Este primer encuentro también tiene como finalidad reforzar la identidad universitaria, mediante conferencias, diálogos, actividades recreativas y exposiciones con el fin de promover la innovación y mejora continua de la práctica docente.
Las clases en la UAEM reinician el próximo 19 de agosto y destaca en el calendario escolar que son cuatro días de suspensión de actividades. Las fechas de descanso obligatorio son el 16 de septiembre, el 1 de octubre, el 2 y 18 de noviembre. El 30 de noviembre concluyen las clases en las aulas, y del 2 al 12 de diciembre se tiene programado se apliquen los exámenes ordinarios. El semestre concluye el 13 de diciembre.