Lunes, 12 Agosto 2024 13:23

Piden como prioridad agenda de género

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cumple nueve años la implementación de la Alerta de Violencia de Género en Morelos.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDH) consideró que la próxima administración estatal y la nueva legislatura deben priorizar la agenda de género, para que se cumplan medidas previstas en la Alerta de Violencia de Género (AVG) y con ello responder a la gran deuda que las instituciones tienen con las mujeres morelenses.


Al cumplirse este mes de agosto nueve años de la AVG, decretada por la Secretaría de Gobernación en 2015 en ocho municipios de Morelos, ante el incremento de la violencia contra las mujeres, Juliana García Quintanilla, integrante de la asociación civil, e impulsora la alerta, señaló que en 23 años logró documentar un total de mil 428 casos de feminicidios, pese a que las autoridades únicamente reconocen como tales solo el 32% del total de las muertes violentas de mujeres


Acotó que la organización no entrará más “en polémicas estériles sobre las cifras que sin fundamento tienden a minimizar las autoridades o a ocultarlas cuando así creen que les conviene por razones políticas o de otro tipo”.


Recalcó que la AVG ha transitado por dos administraciones estatales, cuatro legislaturas y cuatro trienios en los gobiernos municipales, sin que ninguna de estas autoridades haya cumplido o avanzado en las medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.


Sostuvo que ante la asunción de Margarita González Saravia como la primera mujer gobernadora de Morelos, el cumplimiento de la AVG  debe ser prioridad para la próxima administración para saldar la gran deuda institucional para con las mujeres.


“La deuda pendiente con las mujeres en Morelos es muy grande. Los retos que tendrá el próximo gobierno de 2024 a 2030 son muy altos y a la vez son urgentes y necesarios para lograr que no haya ni un feminicidio más.


“Una de las prioridades gubernamentales debe ser precisamente garantizar los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, tal como lo expresó la gobernadora constitucionalmente electa en dos reuniones que hemos tenido con ella, para abordar detalladamente las propuestas que hemos hecho a partir de las conclusiones y recomendaciones que hemos emitido a cada una de las dependencias y municipios que tienen las tareas y responsabilidades de cumplirlas.


“Hemos escuchado igualmente los compromisos de la gobernadora para modificar las estrategias y llevar a la práctica las políticas públicas con perspectiva de género que reclama la sociedad”, sostuvo García Quintanilla.


Señaló que el Poder Legislativo ha sido omiso en atender adecuadamente los temas del feminicidio y los derechos de las mujeres, y “un pendiente del Congreso es la falta de homologación de la legislación sobre feminicidio y modificar el Código Penal para sancionar penalmente la violencia institucional de funcionarios que incumplen la Alerta de Violencia de Género”.
Por ello, consideró que a LVI Legislatura –que entrará en funciones el 1 de septiembre-  tendrá que asumir las tareas pendientes para que el Congreso local esté a la altura de las circunstancias que reclaman las mujeres y la sociedad toda sobre el acceso a una vida libre de violencia.


Subrayó que si se hubiese cumplido a cabalidad la AVG, el número de feminicidios y de mujeres en riesgo sería menor, sin embargo, espera que la nueva gobernadora y la nueva legislatura tengan entre sus prioridades el tema de la violencia de género.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 06:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven identificada como ‘Martha’ se mostró indignada en TikTok tras observar la popularidad que han ganado ciertas galletas y roles en Monterrey, al punto de que cientos de personas hacen filas de hasta tres horas para adquirirlos. En su video, Martha expresó su sorpresa y desaprobación ante lo que considera una exageración, señalando que existen muchas otras opciones de postres en el mercado.

La joven comentó que es impresionante ver cómo más de 200 personas están dispuestas a esperar tanto tiempo solo para comprar galletas, y criticó lo que percibe como una tendencia influenciada por las redes sociales, calificando a los compradores de "borreguitos" que siguen modas sin cuestionar.

Las galletas que han causado furor son las ‘Crumbl Cookies’, cuyo precio en reventa puede superar los 200 pesos por tres unidades. Además, los roles de canela de la Galería Cioccocakes en Monterrey también han generado largas filas, con precios que oscilan entre los 85 y 140 pesos, dependiendo del sabor.

Martha concluyó su video lamentando que las personas se dejen llevar por la influencia de TikTok, formando largas filas solo porque otros lo hacen.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y afines a la Cuarta Transformación respaldaron a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante las acusaciones que lo vinculan con Ismael “El Mayo” Zambada.

En una carta firmada este lunes, rechazaron las alegaciones hechas por la defensa legal de Zambada, detenido el 25 de julio, que sugerían una conexión entre Rocha y el narcotraficante.

El comunicado subraya que las acusaciones carecen de base y solo buscan estigmatizar a Sinaloa y sus habitantes. Los firmantes elogiaron la integridad y el compromiso de Rocha Moya, destacando su trayectoria de más de 30 años en el servicio público, marcada por la honestidad y el respeto a la ley.

Los gobernadores reiteraron su apoyo a Rocha Moya, asegurando que su conducta siempre ha estado alineada con los principios de Morena de "no mentir, no robar y no traicionar al pueblo".

Además, hicieron un llamado a cesar la estigmatización de Sinaloa y confirmaron su compromiso de colaborar con el gobierno federal para asegurar la seguridad nacional dentro del marco legal.

La carta fue firmada por Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, así como por los gobernadores y gobernadoras de Chiapas, Colima, Michoacán, Oaxaca, Sonora, San Luis Potosí, Baja California, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Campeche, Hidalgo, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Tamaulipas, además de los gobernadores electos de Chiapas, Puebla, Morelos, Nayarit, Tabasco y Veracruz.

Este respaldo llega tras comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien instó a la prudencia y a esperar información confirmada por autoridades estadounidenses antes de formular juicios. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, también expresó su apoyo a Rocha durante un evento en Culiacán.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 09:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La inversión aplicada es producto de las economías generadas en la actual administración, y el personal de Recursos Materiales e Informática se encargó del equipamiento: LJGO*

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, inauguró la Décima Sala en materia de oralidad penal de la primera sede del único distrito judicial en materia penal.

Gamboa Olea estuvo acompañado de los integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, la jueza Elvia Terán Peña, el magistrado Arturo Loza Flores, las magistradas María del Carmen Aquino Celis y Elda Flores León, así como de juezas, jueces, secretarios de acuerdo y oficiales judiciales.

Se informó que la inversión aplicada en la nueva sala es producto de las economías generadas en la actual administración del Poder Judicial y la mano de obra corrió a cargo del personal propio del TSJ, a través de las áreas de Recursos Materiales y de la Dirección de Informática, quienes fueron los encargados de la infraestructura y el equipamiento tecnológico.

El presidente del TSJ precisó que la nueva sala en materia de oralidad penal también atenderá al Segundo Tribunal de Ejecución del primer distrito judicial; en este contexto, se precisó que el Primer Tribunal de Ejecución recibía más de 180 promociones diarias, por lo que ahora su carga de trabajo estará equilibrada.

“La meta es que los justiciables tengan acceso a la justicia en el menor tiempo posible, que seamos efectivos y que los operadores de justicia seamos conscientes de las necesidades que tienen los ciudadanos”, destacó.

Asimismo explicó que la inauguración de la Décima Sala es "la muestra más clara de que la actual administración del TSJ está preocupada por dignificar la impartición de justicia en el estado de Morelos".

El representante del Poder Judicial en Morelos agregó que la nueva Décima Sala de Oralidad Penal atenderá la materia de ejecución, pero también los temas que se encuentran a cargo del Tribunal de Justicia Terapéutica.

También estuvieron presentes, en el acto inaugural, la presidenta del Instituto de la Mujer, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, y el coordinador estatal del Sistema Penitenciario de Morelos, Jorge Israel Ponce de León Borquez.

Vídeo relacionado

Lunes, 12 Agosto 2024 12:34

Transportistas amenazan con más protestas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Organizaciones de “rutas” quieren obligar a la actual administración estatal a autorizar un incremento de cuatro pesos a la tarifa mínima del servicio.

Amagan con extender movilizaciones si no es atendida la exigencia.

A unos días de que inicien las clases en las escuelas del estado, concesionarios del transporte público pretenden sorprender a las familias morelenses con un aumento a la tarifa mínima del servicio colectivo, de cuatro pesos.


Los líderes de las agrupaciones Rutas Unidas y la Federación Auténtica del Transporte, Aurelio Carmona Sandoval, y Dagoberto Rivera Jaimes, respectivamente, este lunes, encabezaron una protesta ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) para demandar a las autoridades estatales que se atienda su petición, presentada desde inicios del 2024.


Los concesionarios aseguraron que cuentan con un estudio realizado por un despacho contable en el que se sustenta su petición para ajustar la tarifa mínima del transporte colectivo de 10 a 14 pesos.
Los transportistas insistieron en que es necesario el incremento y amagaron que radicalizarán sus protestas, pues las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte afirmaron que no autorizarán ningún aumento, cuando la actual administración estatal concluye en septiembre próximo.


Incluso, pidieron a los agremiados de las dos agrupaciones del transporte público más grandes del estado, estar atentos ante cualquier acción que pudieran emprender en los próximos días, pues manifestaron que es la actual administración la que debe atender su petición, a tres años de que no se autoriza un ajuste en la tarifa.


Cabe recordar que fue en agosto del 2021 cuando se ajustó la tarifa mínima del transporte público con itinerario fijo de ocho a 10 pesos. Entonces, el compromiso de los concesionarios fue modernizar el parque vehicular, renovando las unidades "chatarra", colocando sistema de geolocalización (GPS) y capacitando a sus choferes.
Sin embargo, los líderes transportistas confirmaron que más del 40 por ciento de las "rutas" se encuentran en mal estado, cerca del 20 por ciento de las unidades aún no cuentan con GPS, y tampoco han capacitado al total de sus conductores. 

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 06:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 

El realme C65 ha llegado a México y América Latina con una propuesta interesante en el segmento de gama media. Este smartphone está diseñado pensando en aquellos usuarios que necesitan un dispositivo confiable y duradero, ideal para quienes trabajan en plataformas de reparto.

Diseño y Durabilidad

El realme C65 destaca por su diseño con laterales planas, que proporciona un agarre cómodo, especialmente útil para quienes trabajan en la calle. Con una batería de 5,000 mAh y carga rápida de 45W, este dispositivo promete una autonomía de hasta dos días en uso moderado, y se carga completamente en aproximadamente 50 minutos, lo que es superior a muchos de sus competidores en este rango de precio.

Rendimiento y Usabilidad

Equipado con un procesador MediaTek Helio G85, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, el realme C65 maneja tareas cotidianas con fluidez, aunque puede mostrar cierta lentitud bajo cargas pesadas de trabajo. Sin embargo, cuenta con un modo AI Boost que optimiza el rendimiento al incrementar la memoria RAM dinámica hasta 16 GB.

Pantalla y Cámara

La pantalla IPS LCD de 6.67 pulgadas con resolución de 1604 × 720 píxeles ofrece una calidad de imagen adecuada en interiores, pero puede presentar dificultades en condiciones de alta luminosidad al aire libre. La cámara de 50 MP es funcional, con buenos resultados en entornos controlados, aunque el rendimiento de video puede verse comprometido en condiciones más exigentes.

Funciones Adicionales

El realme C65 cuenta con protección IP54, Modo Motocicleta y una garantía de 48 meses de fluidez, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que necesitan un dispositivo resistente y confiable para el trabajo diario en movimiento. Además, su capacidad para operar bajo la lluvia y su soporte para gestos sin contacto refuerzan su utilidad en entornos adversos.

Con un precio de MXN $5,499 en tiendas como Coppel, el realme C65 ofrece una excelente relación calidad-precio. Su durabilidad, batería de larga duración y características diseñadas para usuarios en movimiento lo posicionan como una opción sólida en el mercado de gama media.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

María Corina Machado, líder opositora venezolana, ha anunciado una "gran protesta mundial" para el próximo sábado 17 de agosto en respuesta a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que la oposición califica de fraudulentos.

Según ellos, su candidato, Edmundo González, fue el verdadero ganador contra el actual presidente, Nicolás Maduro, quien según el Consejo Nacional Electoral obtuvo el 52% de los votos.

La oposición ha mostrado actas paralelas que respaldarían la victoria de González. Este anuncio fue reforzado por un video en la red social X, donde González insta a los venezolanos a unirse a la protesta.

“Este mensaje es para ti, que no te reconoces en la Venezuela de hoy, que están cansado de tener a tu familia separada, que votaste y quieres que se respete lo que decidiste el 28 de julio. Nos vemos el próximo sábado 17 en la gran protesta mundial por la verdad”, ha indicado.

La situación ha escalado con más de veinte muertes y dos mil detenciones reportadas.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 12:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ángela Aguilar ha generado especulaciones en redes sociales sobre un posible embarazo tras mostrar en sus historias de Instagram una medalla con la imagen de una virgen. Algunos seguidores creen que la medalla podría ser de la Virgen de la Dulce Espera, lo que confirmaría que la joven cantante está esperando un hijo con Christian Nodal.

Los rumores sobre el embarazo comenzaron tras la supuesta boda apresurada entre Ángela, de 20 años, y Christian Nodal, de 25 años. Aunque ni Ángela ni Christian han confirmado la noticia, la aparición de la medalla ha sido interpretada por algunos como una señal clara.

Pese a la controversia, no hay confirmación oficial por parte de la pareja, y la medalla simplemente pudo haber sido un detalle que recibió recientemente

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación sobre posibles delitos relacionados con la captura en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y su antiguo socio, Joaquín Guzmán López.

La FGR también asumirá la investigación del homicidio del congresista Héctor Melesio Cuén, ocurrido el pasado 25 de julio, tras la solicitud del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según la Fiscalía, "El Mayo" había afirmado en una carta que asistiría a una reunión convocada por Guzmán López, con Rocha Moya y Cuén, para discutir el liderazgo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Esta reunión terminó con la captura de los narcotraficantes y el asesinato de Cuén.

La FGR investiga delitos como vuelo ilegal, uso indebido de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, y traición a la patria, derivados de la captura en Estados Unidos.

Además, se están considerando otros delitos como homicidio y privación ilegal de la libertad, tras la declaración de "El Mayo", quien aseguró que fue llevado por la fuerza a las autoridades estadounidenses.

Asimismo, la Fiscalía informó que se han realizado más de 100 diligencias en diversos estados mexicanos por esta investigación y que han requerido datos a todas las instituciones y entidades que “puedan y deban aportar información específica sobre este caso”.

La FGR ha trabajado en conjunto con autoridades estadounidenses en Nuevo México y ha investigado la zona de Huertos de Pedregal en Culiacán, Sinaloa, donde se cree que "El Mayo" fue retenido antes de ser llevado a Estados Unidos y donde habría ocurrido el asesinato de Cuén.

La Fiscalía también investiga el aeródromo desde el cual partió el avión con los narcotraficantes rumbo a Estados Unidos y ha solicitado información sobre navegación aérea y migratoria entre ambos países.

Finalmente, la FGR ha establecido comunicación con Rocha Moya para recabar toda la información relevante y está preparando solicitudes de asistencia jurídica internacional. La Fiscalía prometió compartir cualquier información pública de manera inmediata y abordar cualquier obstáculo que surja en la investigación.

Rocha Moya ha negado tener vínculos con el narcotráfico o haber participado en la supuesta reunión que llevó a la captura de "El Mayo" y Guzmán López.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 11:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca prevenir el dengue, resalta José Luis Urióstegui.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, hizo un llamado a las personas que tienen a familiares sepultados en los panteones para que realicen limpieza constante, ya que el mosco del dengue se acumula en urnas, floreros y botes de agua.

Indicó que estas labores se deben llevar a cabo constantemente y no sólo previo al Día de Muertos.

El edil capitalino afirmó que el Ayuntamiento ha realizado estos trabajos en todos los panteones para evitar más casos de dengue. Sin embargo, también es responsabilidad de las familias.

"En los panteones hay urnas, floreros y botes que acumulan agua, y se hizo un trabajo en todos los panteones municipales para evitar que esto continúe, pero lo ideal es que los dueños de estos espacios, que tienen a familiares sepultados ahí, hagan una limpieza más constante y no sólo llegando al Día de Muertos", indicó el edil capitalino.

De igual manera, dio a conocer que durante todo el año se han llevado a cabo las termonebulizaciones en las diferentes colonias de Cuernavaca para combatir el mosco del dengue, y se trabaja de manera conjunta con ayudantes municipales, presidentes de Consejo y delegados para estas acciones.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 06:42

Publish modules to the "offcanvas" position.