Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación sobre posibles delitos relacionados con la captura en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y su antiguo socio, Joaquín Guzmán López.

La FGR también asumirá la investigación del homicidio del congresista Héctor Melesio Cuén, ocurrido el pasado 25 de julio, tras la solicitud del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según la Fiscalía, "El Mayo" había afirmado en una carta que asistiría a una reunión convocada por Guzmán López, con Rocha Moya y Cuén, para discutir el liderazgo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Esta reunión terminó con la captura de los narcotraficantes y el asesinato de Cuén.

La FGR investiga delitos como vuelo ilegal, uso indebido de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, y traición a la patria, derivados de la captura en Estados Unidos.

Además, se están considerando otros delitos como homicidio y privación ilegal de la libertad, tras la declaración de "El Mayo", quien aseguró que fue llevado por la fuerza a las autoridades estadounidenses.

Asimismo, la Fiscalía informó que se han realizado más de 100 diligencias en diversos estados mexicanos por esta investigación y que han requerido datos a todas las instituciones y entidades que “puedan y deban aportar información específica sobre este caso”.

La FGR ha trabajado en conjunto con autoridades estadounidenses en Nuevo México y ha investigado la zona de Huertos de Pedregal en Culiacán, Sinaloa, donde se cree que "El Mayo" fue retenido antes de ser llevado a Estados Unidos y donde habría ocurrido el asesinato de Cuén.

La Fiscalía también investiga el aeródromo desde el cual partió el avión con los narcotraficantes rumbo a Estados Unidos y ha solicitado información sobre navegación aérea y migratoria entre ambos países.

Finalmente, la FGR ha establecido comunicación con Rocha Moya para recabar toda la información relevante y está preparando solicitudes de asistencia jurídica internacional. La Fiscalía prometió compartir cualquier información pública de manera inmediata y abordar cualquier obstáculo que surja en la investigación.

Rocha Moya ha negado tener vínculos con el narcotráfico o haber participado en la supuesta reunión que llevó a la captura de "El Mayo" y Guzmán López.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 11:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca prevenir el dengue, resalta José Luis Urióstegui.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, hizo un llamado a las personas que tienen a familiares sepultados en los panteones para que realicen limpieza constante, ya que el mosco del dengue se acumula en urnas, floreros y botes de agua.

Indicó que estas labores se deben llevar a cabo constantemente y no sólo previo al Día de Muertos.

El edil capitalino afirmó que el Ayuntamiento ha realizado estos trabajos en todos los panteones para evitar más casos de dengue. Sin embargo, también es responsabilidad de las familias.

"En los panteones hay urnas, floreros y botes que acumulan agua, y se hizo un trabajo en todos los panteones municipales para evitar que esto continúe, pero lo ideal es que los dueños de estos espacios, que tienen a familiares sepultados ahí, hagan una limpieza más constante y no sólo llegando al Día de Muertos", indicó el edil capitalino.

De igual manera, dio a conocer que durante todo el año se han llevado a cabo las termonebulizaciones en las diferentes colonias de Cuernavaca para combatir el mosco del dengue, y se trabaja de manera conjunta con ayudantes municipales, presidentes de Consejo y delegados para estas acciones.

Modificado el Martes, 13 Agosto 2024 06:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si deseas unas pestañas largas y voluminosas de manera natural, no solo es importante cómo te maquillas, sino también cómo cuidas tus pestañas. Una forma efectiva de fortalecerlas y promover su crecimiento es añadiendo vitamina E a tu rímel.

La vitamina E es conocida por sus propiedades antioxidantes y nutritivas, y puede ayudar a fortalecer las pestañas desde la raíz, haciéndolas más flexibles y resistentes. Además, previene la caída prematura y el envejecimiento de las pestañas, lo que contribuye a una apariencia más saludable y volumétrica.

¿Cómo aplicar la vitamina E en tus pestañas?

Ingredientes:

-Rímel transparente o vacío
-Cápsula de vitamina E
-Palillo para mezclar

Instrucciones:

-Corta la cápsula de vitamina E y vacía su contenido en un recipiente limpio.
-Agrega el líquido al rímel transparente o vacío.
-Mezcla bien los ingredientes con un palillo hasta que estén uniformemente combinados.
-Aplica la mezcla en las pestañas limpias, desde la raíz hasta las puntas, con movimientos suaves y ascendentes.

Si sientes que tus pestañas necesitan un impulso adicional, puedes complementar con vitamina H, disponible en alimentos como legumbres, huevo, frutos secos y pescado, o como suplemento.

Para un mejor resultado al maquillarte, los expertos recomiendan mirar hacia el frente y girar el aplicador de rímel de manera vertical para separar adecuadamente las pestañas y aplicar el producto de manera uniforme.

Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de unas pestañas más largas, fuertes y con volumen, todo gracias a los beneficios de la vitamina E.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En un posicionamiento junto con gobernadoras y gobernadores constitucionales y electos de Morena*

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo expresó su respaldo a Rubén Rocha Moya, gobernador constitucional del estado de Sinaloa, "ante las calumnias de las que ha sido objeto desde hace unos días".

Lo anterior, mediante sus redes sociales y en un posicionamiento de respaldo a Rocha Moya, junto con las gobernadoras y gobernadores constitucionales y electos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la dirigencia del mismo, "ante las mentiras y estigmatización de las que ha sido objeto en días recientes".

Los mandatarios firmantes rechazan "tajantemente los falsos señalamientos realizados supuestamente por el señor Ismael Zambada García a través de su defensa legal, que pretenden vincular, sin éxito, al gobernador Rocha con esta persona detenida el pasado 25 de julio. La situación ya fue aclarada de manera puntual por el mandatario estatal".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple sigue innovando en accesibilidad con iOS 18, introduciendo una función que permite controlar el iPhone y el iPad con los ojos. Esta tecnología, llamada seguimiento ocular, proviene del Apple Vision Pro y está disponible en la beta pública de iOS 18, ofreciendo una experiencia única para los usuarios.

El seguimiento ocular resulta especialmente útil en situaciones como cuando se tienen las manos ocupadas o sucias, permitiendo una navegación sin contacto físico. Activar esta función es sencillo: basta con instalar iOS 18, ir a Ajustes > Accesibilidad y activar la opción de seguimiento ocular. La configuración implica seguir con la mirada una serie de puntos en la pantalla, similar al proceso utilizado en las Apple Vision Pro.

Esta función es accesible para todos, independientemente de si el usuario usa gafas, lentillas o tiene visión perfecta, asegurando un rendimiento óptimo. Además, al activar el seguimiento ocular, se habilita un panel que facilita acciones como acceder al centro de control o desplazarse por los menús.

Para los interesados en probar esta innovación antes de su lanzamiento oficial en septiembre, la beta pública de iOS 18 está disponible. Solo hay que registrarse en beta.apple.com, descargar la versión beta y disfrutar de esta nueva forma de interactuar con el dispositivo, que ofrece una sensación casi mágica de control.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Estas acciones beneficiaron a 38 mil 572 empresarios a través de créditos y apoyos, preservando más de 86 mil 306 empleos en los 36 municipios*

*En material laboral, la federación reconoce a la oficina del SNE Morelos como la segunda mejor posicionada nacionalmente*

A lo largo del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo se trazaron diversas estrategias que favorecen la conservación de empleos y la estabilidad de los negocios, dando cumplimiento a los derechos laborales de las personas trabajadoras.

En este sentido, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), indicó que los sectores de comercio, servicios, industria y agroindustria se han visto favorecidos con financiamientos preferenciales, lo cual ha sido clave para el crecimiento sostenido de la entidad en materia de economía.

De esta forma, especificó que se otorgaron dos mil 961 millones 766 mil 316 pesos en créditos a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) y en colaboración con Nacional Financiera (Nafin), permitiendo conservar 70 mil 940 empleos directos beneficiando a 26 mil 572 empresas.

Además, por medio del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), se otorgaron 252 millones 684 mil 974 pesos en apoyos vía reembolso en favor de más de 12 mil empresarios, conservando así un total de 15 mil 366 empleos.

Asimismo, con el propósito de contribuir a incrementar la competitividad y fortalecer al sector económico del estado de Morelos, se invirtieron 984 millones 723 mil 346 pesos con la aprobación de 128 programas y proyectos estratégicos con recursos provenientes del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

Por otra parte, la funcionaria estatal compartió que uno de los objetivos primordiales de esta gestión en el ámbito laboral, ha sido fomentar acciones para la profesionalización a través de la capacitación y certificación en competencias laborales, así como el fomento al autoempleo, dando como resultado talento humano altamente especializado.

“El mayor logro en materia laboral de los últimos 12 años, se alcanzó en noviembre de 2023 cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció un récord de 224 mil 260 empleos, lo cual, en comparación con el año anterior representa un incremento de más de siete mil puestos de trabajo formales, esto gracias a las acciones implementadas durante nuestra gestión”, resaltó la titular de la SDEyT.

Del mismo modo, comentó que se privilegió la capacitación para y en el trabajo, es así que, por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), se logró capacitar a 206 mil 535 personas, con un total de 16 mil 224 cursos.

En este mismo orden de ideas, desde el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, se realizó la colocación de 60 mil 011 personas en empleos formales y autoempleo, esto ha sido clave para que, al mes de mayo de la presente anualidad, la federación reconociera a esta oficina como la segunda mejor posicionada nacionalmente.

De igual forma, gracias a que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), priorizó la conciliación como una herramienta de paz y armonía, a la fecha se han celebrado 13 mil 972 convenios fuera y dentro de juicio, beneficiando a las y los trabajadores morelenses por un monto de 576 millones 993 mil 106 pesos.

También, por medio del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), se suscribieron 15 mil 689 convenios, lo cual, representa un beneficio económico de 470 millones 810 mil 765 pesos, salvaguardando con ello, los derechos de las personas trabajadoras.

“Con una gestión honesta, sana y transparente, en el cierre de la administración, se registró un superávit significativo en diversos fideicomisos y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), dejando un fondo estimado de 390 millones de pesos para continuar impulsando el desarrollo económico de Morelos”, precisó Cecilia Rodríguez.

Finalmente anotó que como muestra de los resultados entregados por el Gobierno de Morelos, a través de la SDEyT, las y los morelenses tienen certeza en los derechos y garantías laborales, además son testigos del comienzo de la transformación en Morelos que da como resultado el desarrollo económico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la reciente manifestación en contra de la sobrepresentación electoral, señalando que tuvo escasa participación.

Durante su conferencia matutina, el mandatario acusó a los organizadores de “manipular la información” y “engañar a los asistentes”, quienes, según él, no comprendían claramente las razones de su protesta.

López Obrador afirmó que se está mintiendo al público, sugiriendo que la baja asistencia al evento también se debió a las condiciones climáticas.

Además, destacó la importancia de contar con expertos en derecho constitucional para interpretar las demandas de los manifestantes, a quienes calificó de hipócritas por cambiar su postura respecto a la ley según sus conveniencias.

“Cuando les convenía, aplicaban la ley al pie de la letra; ahora, como no les conviene, piden que se interprete”, indicó.

El presidente cuestionó las afirmaciones sobre un presunto robo de 10 millones de votos, exigiendo pruebas que respalden dicha acusación.

Defendió la legitimidad del proceso electoral actual, enfatizando que ahora existe una “auténtica democracia”, en contraste con épocas anteriores donde, según él, se falsificaban actas y se manipulaban urnas.

López Obrador reiteró su oposición a la representación proporcional, recordando que su propuesta inicial fue rechazada por los opositores.

Subrayó que esta representación tiene como objetivo garantizar la adecuada representación de las minorías y defendió la necesidad de contar con una mayoría calificada para realizar reformas constitucionales que podrían impactar al poder judicial.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 13:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alejandro Moreno "Alito" fue reelecto este domingo como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), marcando un hecho histórico en los 95 años del partido. Con el 97% de los votos emitidos a su favor, Moreno aseguró su liderazgo por un segundo periodo consecutivo.

Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, anunció los resultados, en los que Moreno y su compañera de fórmula, la exdiputada Carolina Viggiano, obtuvieron 440 votos, superando por un amplio margen a sus rivales Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, quienes apenas lograron ocho votos.

Moreno, exgobernador de Campeche, asumirá nuevamente la presidencia del PRI junto a Viggiano como secretaria general, para el periodo 2024-2028. Este resultado se dio tras un proceso electoral que Moreno calificó como "abierto, transparente e incluyente".

Moreno destacó la necesidad de llevar al PRI hacia un "nuevo rumbo de reflexión y trabajo" para recuperar la confianza de la ciudadanía, y prometió implementar una profunda reforma interna con la creación de seis comisiones. Además, subrayó que el partido acompañará al próximo Gobierno en las reformas que beneficien al país, aun desde la oposición.

La reelección de Moreno se produjo luego de que impulsara cambios en los estatutos del PRI, permitiéndole extender su mandato, que originalmente concluía en 2023, hasta 2028. Estos cambios fueron avalados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a pesar de las impugnaciones de exdirigentes inconformes.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 10:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Organizaciones de oposición y la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo, acusando al partido gobernante de intentar conseguir una sobrerrepresentación en el Congreso que les permitiría modificar la Constitución sin impedimentos.

Según estas organizaciones, agrupadas en el Frente Cívico Nacional y conocidas como 'Marea Rosa', el gobierno busca minimizar la representación de las minorías y de la oposición mediante un fraude legal.

A pesar de que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), ganaron un número considerable de escaños en las elecciones del pasado 2 de junio, las denuncias apuntan a que buscan exceder el límite constitucional de representación del 8% sobre su porcentaje de votos.

Preliminarmente, se espera que Morena y sus aliados obtengan hasta el 74% de la Cámara de Diputados, lo cual distorsionaría la representación democrática.

“El oficialismo obtuvo el 54% de los votos y el tope constitucional a la sobrerrepresentación es del 8%. Sin embargo, el Gobierno federal pretende que le asignen el 74% de la Cámara (de Diputados) y, por tanto, se reduzca al conjunto de la oposición al 26%, siendo que obtuvo el 42% de los sufragios”, agregó.

Leonardo Valdés, expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), y otros miembros del Frente Cívico, advierten que esta sobrerrepresentación atentaría contra la democracia al ignorar al 46% de los electores que no votaron por el oficialismo.

“Si se otorga la salvaje e inconstitucional sobrerrepresentación al oficialismo en la Cámara de Diputados, se le permitiría a éste modificar la constitución, ignorando al 46 % de los electores que no votaron por ellos, es decir, a más de 27 millones de ciudadanos”, expresó Valdés.

Además, las reformas constitucionales que el oficialismo busca impulsar podrían desaparecer órganos autónomos, incluido el propio INE, lo cual ha despertado críticas y movilizaciones en defensa de la democracia y la justicia en varias ciudades del país.

Esta manifestación, se replicó en otras grandes metrópolis como Guadalajara, en el estado de Jalisco, y en Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.

En estas manifestaciones las pancartas se levantaron hasta lo más alto, con mensajes como “No se roben lo que no ganaron en las urnas”, “No a la sobrerrepresentación”, “Yo defiendo a la constitución, no a la sobrerrepresentación”, “INE detén el atraco”, “INE dale valor a mi voto”, entre otros.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una noche llena de tensión, Potro Caballero se convirtió en el tercer eliminado de La Casa de los Famosos México, en lo que fue una de las galas más emocionantes del reality. La eliminación fue particularmente histórica, ya que todos los participantes fueron nominados debido a un complot detectado entre los habitantes de la casa.

Cada grupo de la casa, conocido como "cuartos", había trazado sus propias estrategias para debilitar al equipo contrario, lo que generó gran nerviosismo entre los nominados. A lo largo de la semana, se especulaba que Mariana o Ricardo podrían ser los eliminados, según algunos rumores.

Sin embargo, la sorpresa de la noche llegó cuando se reveló que Potro, miembro del Cuarto Tierra, fue el eliminado tras recibir la menor cantidad de votos de entre los 35 millones emitidos por el público. La noticia cayó como un balde de agua fría para su equipo, que veía en él a un competidor fuerte.

Potro, visiblemente sorprendido por su salida, expresó su desconcierto, ya que consideraba que estaba desempeñándose bien en el juego y ahora tiene curiosidad por entender qué pudo haber fallado.

Publish modules to the "offcanvas" position.