Gran afluencia en reemplacamiento en región sur
Reportero La Redacción
Reportan largas filas de propietarios de motocicletas para realizar el trámite.
Jojutla.- Un grupo de usuarios de motocicletas de la región surponiente se quejó de que es insuficiente la atención en la delegación de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Jojutla, para realizar el trámite de regularización.
Lo anterior, luego de que en las últimas dos semanas se han realizado largas filas en la delegación para realizar el proceso de reemplacamiento y ordenamiento de documentos de las motocicletas, ante la serie de operativos de "Moto segura" que se han realizado en la región sur, donde han decomisado los vehículos de dos ruedas que no cuentan con placas y tarjeta de circulación.
De acuerdo con el grupo de ciudadanos, decenas de personas esperan afuera de la oficina de Movilidad y Transporte para poder continuar con su trámite de reemplacamiento, pues únicamente se cuenta con dos peritos para atender a los contribuyentes, lo que resulta insuficiente para garantizar la atención requerida.
Comentaron que por lo menos se realizan alrededor de 80 trámites diarios en dicha delegación, que brinda atención ciudadanos de los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, entre otros municipios aledaños.
De acuerdo con el grupo de usuarios, hasta el momento no existen placas físicas para que se realice el trámite, pero se entrega un código digital, mismo con el que podrán circular de manera provisional las unidades.

El restaurante rescata la magia y la riqueza gastronómica de Morelos, destaca su director general, Alfonso Atli López.
Rincón Gourmet es un restaurante que nació después de la pandemia, pero se podría decir que su creación se dio precisamente durante el confinamiento en Tepoztlán, recordó Alfonso Atli López Córdova, director general de la firma.
Ese “encierro” por covid-19 le permitió a su fundador hacer una especie de estudio de mercado y percibir cuáles eran las necesidades de quienes habitan ahí, pero también de quienes lo visitan. Así descubrió un área de oportunidad, que en 2021 materializó con la apertura de su negocio.
“Es un espacio donde ofrecemos alimentos para eventos sociales o para el día a día. Es un restaurante donde puedes pasar un buen momento y también para trabajar. Esto último es lo que nos ha ayudado mucho en estos tiempos de home office”, señaló.
Su estrategia de posicionamiento se centra en captar a los clientes que cada fin de semana se hospedan en los hoteles de la periferia o quienes tienen casa en Tepoztlán.
“El reto de darnos a conocer ha sido uno de los más grandes. Posicionarnos, que la gente nos conociera, que tuviera la confianza en nosotros, que eran productos diferentes”, refirió.
La carta de Rincón Gourmet va más allá de lo que tradicionalmente se ofrece en el lugar, pues tiene toques más internacionales.
“La gente tenía en la mentalidad como que iba a entrar a un lugar donde se vendía comida de comal, mucha masa; justamente cambiar la mentalidad de nuestros clientes y ofrecer una opción diferente”, relató.
El director de la firma aseguró que una de sus motivaciones para emprender en la entidad radica en que los morelenses son muy trabajadores, cálidos, conscientes… “El tema del servicio es algo que nos distingue. Es un estado mágico, que también tiene todo”, insistió.
A partir de su experiencia, invitó a los emprendedores a no darse por vencidos, a pesar de atravesar por un contexto que pareciera adverso. “No todos los días son fáciles, muchas veces son cosas difíciles, pero siempre hay que ver la meta y dar el cien por ciento”, concluyó.
Buscará trabajo como chofer con prestaciones
Reportera Antonella Ladino
A veces sólo reúne el dinero para la gasolina.
Iván Figueroa afirmó que por las vacaciones escolares y días lluviosos, sus ingresos económicos disminuyen hasta un 50 por ciento, por lo que en ocasiones queda a deber la cuenta a su patrón, pues lo primero que debe entregar es el dinero para el combustible del vehículo.
“En un día normal me gano hasta 600 pesos en una jornada de cinco de la mañana a nueve de la noche, pero ahorita que no hay clases, como 200 pesos, y a veces le quedo a deber al patrón lo de la cuenta, pero él ya sabe que así son las vacaciones”.
Además del receso escolar, aseguró que los días lluviosos también le afectan, ya que es poca la gente que sale de su casa. Sin embargo, no puede suspender su recorrido.
“Mi familia y yo vivimos sólo del transporte. Tengo dos hijos; somos cuatro en la casa y es de lo único de donde nos mantenemos, pero a veces no hay dinero. Por eso he pensado buscar otro trabajo de chofer donde cuente con prestaciones de ley y seguro social, ya que en la combi no hay esos beneficios, y si no trabajas no ganas”.
Comentó que como operador del transporte público lo principal es entregar el dinero para la gasolina, pues, de lo contrario, no hay manera de trabajar al día siguiente.
Señaló que le gusta ser chofer porque tiene dinero diariamente, aunque con la lluvia es más probable que sufra un accidente vial.

La víctima presentaba heridas de arma de fuego en la cabeza; fue localizada en la colonia San Miguel El Fuerte.
Totolapan.- Fue localizado el cadáver de una mujer con heridas de arma de fuego en la cabeza, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo del cadáver en un camino de terracería de la colonia San Miguel El Fuerte, en el municipio de Totolapan.
Fue a las 9:50 horas cuando las autoridades municipales y estatales arribaron al lugar, en donde encontraron a la mujer tirada cerca de una nopalera, por lo que el cuerpo fue resguardado.
Posteriormente, la Policía revisó a la víctima y se percató que tenía lesiones de arma de fuego en la cabeza, de tal manera que se alertó a las autoridades de la Fiscalía General de Morelos.
Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que está en calidad de desconocida.
Asesinan a un hombre dentro de un tianguis en Yecapixtla
Reportera Erika López Islas
La víctima perdió la vida a consecuencia de los impactos de bala en el tianguis Siglo XXI.
Yecapixtla.- Un hombre fue asesinado dentro de un tianguis, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del sábado, alrededor de las 12:39 horas, la Policía recibió el reporte sobre un ataque a tiros en el Libramiento Oriente, en el tianguis Siglo XXI, de la colonia Juan Morales, en el municipio de Yecapixtla.
En ese sitio, la Policía encontró a un hombre sin vida, quien tenía lesiones de arma de fuego y quedó tirado boca arriba. La víctima tenía como vestimenta pantalón de color vino, playera gris y zapatos rojos.
Más tarde, al sitio arribó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo de la víctima, cuya edad es de 20 a 25 años.
Cabe mencionar que no existen personas detenidas por la agresión a tiros.

Después de una persecución, fueron detenidos dos hombres que habrían robado una camioneta en Xochitepec.
Xochitepec.- Luego de una persecución, fueron detenidos dos hombres que habrían robado una camioneta, en la autopista Cuernavaca-Acapulco, en el municipio de Puente de Ixtla.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 10:45 horas del sábado, la Policía recibió el reporte sobre el robo de un vehículo en el poblado de Alpuyeca, en Xochitepec.
Luego de una persecución que se inició en el municipio de Xochitepec, fue a la altura de la cabecera municipal de Puente de Ixtla donde la Policía logró detener a los presuntos responsables.
La Policía puso a disposición a los dos detenidos, quienes están acusados de haber robado un vehículo con lujo de violencia. En las próximas horas se determinará su situación jurídica.

Leyendas del fútbol mexicano se dieron cita en Cuernavaca para dar los pormenores del cuadrangular que se realizará en Zacatepec
Las exestrellas de los llamados cuatro grandes del fútbol mexicano se enfrentarán en el Cuadrangular de Leyendas en el estadio Agustín “Coruco” Díaz el 24 y 25 de agosto; de igual manera, jugarán leyendas del Zacatepec y del Atlante.
Morelos tendrá la oportunidad de que los fanáticos disfruten y puedan ver en vivo y a todo color a sus ídolos del fútbol mexicano. Los últimos días de agosto en el estadio Agustín “Coruco” Díaz se realizará el Cuadrangular de Leyendas con exfiguras de los equipos más importantes del balompié mexicano, como son Cruz Azul, América, Chivas y Pumas.
En rueda de prensa, se dieron a conocer los pormenores de este evento, en el que se busca que la afición pueda degustar de un buen espectáculo y que los seguidores puedan revivir grandes épocas y glorias en el deporte.
En la rueda de prensa estuvieron: Ricardo Osorio, por parte del Cruz Azul; el exdelantero y gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, por parte del América; David Oteo, por parte de los Pumas; y Joel “Tiburón” Sánchez, por parte del Chivas.
“Es importante seguir impulsando el fútbol en un estadio tan importante, y también en Zacatepec, que es una zona muy futbolera. Ojalá se pueda volver a abrir una plaza de fútbol de primera”, comentó Joel “Tiburón” Sánchez, exjugador de Chivas, quien salió campeón en 1997 con el Rebaño Sagrado en aquella final ante Toros Neza.
Lista de algunos exjugadores del Pumas y del Cruz Azul que estarán en el Cuadrangular de Leyendas:
Pumas UNAM:
Joaquín Beltrán
David Oteo
Carlos Cariño
José Damasceno “Tiba”
Luis Ignacio “Gonzo” González
Horacio Sánchez.
Cruz Azul:
Ricardo Osorio
Yosgart Gutiérrez
Adrián Cortez
Javier “Chuletita” Orozco
Rogelio Chávez
Porfirio Jiménez
Luis Ángel Landín
Víctor “La Vitola” Gutiérrez.
Coordinación entre los tres poderes del estado, fundamental para construir la paz: Margarita González Saravia
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Aseguró que durante su administración buscará crear consensos con el Congreso local para impulsar iniciativas que beneficien a la ciudadanía*
La gobernadora electa Margarita González Saravia dialogó con integrantes de la Barra de Abogados A.C., a quienes aseguró que buscará el consenso con el Poder Legislativo y el Poder Judicial para promover medidas que combatan la corrupción y fortalezcan la transparencia en el servicio público; además, creará una comisión de reformas integrada por organismos de la sociedad civil para que trabaje en conjunto con la consejería jurídica de su administración.
“Ya estamos trabajando en estrategias y programas de combate a la corrupción para que, en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial podamos dar los resultados que nos exige la ciudadanía en materia de justicia y seguridad pues así lo exige el pueblo de Morelos”, aseguró González Saravia.
Respecto al Congreso del estado, señaló que si bien los resultados del pasado proceso electoral fueron favorables para Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la próxima titular del Ejecutivo no impondrá ninguna iniciativa, sino que impulsará el consenso con todas las fuerzas políticas para poner al centro el interés de la ciudadanía.
En compañía de Fabián García Ramírez y Laura Guadalupe Sánchez, respectivos presidente y vicepresidenta de la Barra de Abogados del Estado de Morelos A.C., González Saravia manifestó que con la participación de este gremio se ha forjado el desarrollo del estado, en los diversos órdenes de gobierno, dependencias y poderes por lo que su experiencia será fundamental para generar un marco legislativo humanista que promueva el bienestar social.
Finalmente, destacó que impulsará diversas estrategias para la construcción de paz, comenzando con el combate a la corrupción, la creación de la Secretaría de Seguridad Pública que tendrá mayores atribuciones para atender la investigación y fortalecer el cuerpo policiaco para la disminución de los índices delictivos.
Presunta carta de 'El Mayo' asegura que fue secuestrado y relata asesinato de Héctor Cuén
TXT HM
Tras ser detenido el pasado 25 de julio, Ismael ‘El Mayo’ Zambada rompió el silencio y este 10 de agosto, Los Angeles Times difundió una supuesta carta en donde explica su versión de los hechos en la que negó un acuerdo con los gobiernos de México y Estados Unidos para su detención.
Al contrario, el fundador del Cártel de Sinaloa acusó que fue secuestrado durante una emboscada del narcotraficante Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.
"Deseo decir desde el principio que no me entregué y que no vine voluntariamente a Estados Unidos, tampoco tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y contra mi voluntad".
Asimismo, reveló que Héctor Melesio Cuén, exalcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue asesinado en el mismo momento en que él asegura que fue secuestrado.
El día en que Zambada García fue detenido, la Fiscalía de Sinaloa informó que Melesio Cuén murió al ser baleado en un intento de robo de su camioneta en la capital del estado. Sin embargo, el capo desmintió esa versión.
"Tengo conocimiento que la versión oficial que dan las autoridades del estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue baleado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en motocicleta que querían robar su camioneta. Eso no es lo que pasó. A él lo mataron al mismo tiempo y en el mismo lugar donde a mí me secuestraron", afirmó Zambada García en la declaración.
El líder del cártel de Sinaloa aseguró que Héctor Melesio Cuén era un viejo amigo suyo y lamentó profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, "a quienes nadie ha vuelto a ver ni saber de ellos desde entonces. Creo que es importante que la verdad salga a la luz. Esto es lo que ocurrió, y no las falsas historias que circulan", dijo.
Además, "El Mayo" Zambada llamó a los gobiernos de México y Estados Unidos a ser transparentes y brindar la verdad sobre su secuestro a Estados Unidos y sobre las muertes de Héctor Cuén, Rosario Heras, Rodolfo Chaidez y cualquier otra persona que haya perdido la vida ese día.
También hizo un llamado al pueblo de Sinaloa a tener moderación y mantener la paz en nuestro estado. "Nada se puede solucionar con la violencia. Hemos recorrido ese camino antes y todos pierden", escribió El Mayo, en donde también relató que el día en que fue secuestrado acudió a una reunión con Cuén, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y los "Chapitos", Iván Archivaldo López y Joaquín Guzmán López.
Ripple vs. SEC: Un caso que podría redefinir la regulación de criptomonedas
TXT Jose
El caso legal entre Ripple Labs y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) se ha convertido en un enfrentamiento crucial que podría redefinir la regulación de criptomonedas no solo en Estados Unidos, sino también a nivel global. Desde su inicio en diciembre de 2020, este caso ha captado la atención de todo el ecosistema cripto, incluidos reguladores, legisladores y observadores financieros.
El origen del conflicto
La SEC presentó una demanda contra Ripple Labs y sus ejecutivos, acusándolos de recaudar 1.300 millones de dólares mediante la venta de su token XRP como un título valor no registrado. La SEC argumentó que, según la “prueba Howey”, XRP debería clasificarse como un título valor, lo que lo colocaría bajo su regulación. Ripple, por otro lado, sostuvo que XRP es una moneda digital similar a Bitcoin o Ethereum y, por lo tanto, no debería considerarse un título valor.
Un fallo con repercusiones mixtas
El reciente fallo de la jueza en este caso determinó que XRP puede ser considerado un título valor en ciertas circunstancias, pero no en otras. Esta decisión, aunque ofrece algunas respuestas, ha planteado nuevas preguntas sobre cómo deberían regularse las criptomonedas en el futuro. La ambigüedad del fallo podría ser aprovechada por otras compañías de criptomonedas para argumentar que sus activos no deben estar sujetos a la regulación de la SEC, lo que añade más complejidad al panorama regulatorio.
Impacto en el ecosistema cripto
El impacto de este caso no se limita a Ripple; sus implicaciones se extienden a todo el ecosistema de criptomonedas. La decisión podría influir en cómo se manejan futuras demandas contra exchanges y otras compañías cripto, y podría ser un factor clave en la evolución de la regulación de criptomonedas en los próximos años. La creación de jurisprudencia en este sector es inevitable, y este caso sienta las bases para futuras decisiones judiciales que definirán el camino a seguir.
En resumen, el caso Ripple vs. SEC representa un punto de inflexión en la regulación de criptomonedas, y sus consecuencias se harán sentir en todo el mundo, a medida que los tribunales y reguladores navegan por el complejo y cambiante paisaje del criptoespacio.