¿Tu smartphone te está espiando? La incómoda verdad sobre la privacidad en la era digital
TXT Roxana Martinez
En la era digital, la privacidad se ha convertido en un tema de creciente preocupación. Los teléfonos inteligentes, que alguna vez fueron simples dispositivos de comunicación, ahora son verdaderos asistentes personales, capaces de hacer de todo, desde realizar compras hasta monitorear nuestra salud. Sin embargo, esta conveniencia podría tener un precio más alto de lo que imaginamos: la invasión de nuestra privacidad.
El doctor Juan Carlos Yáñez-Luna, académico de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), plantea una inquietante realidad: nuestros smartphones podrían estar escuchando y registrando cada uno de nuestros movimientos, incluso cuando creemos que están apagados. Según Yáñez-Luna, la tecnología en nuestros dispositivos permite que no solo nosotros, sino también terceros, accedan a la información almacenada en ellos.
¿Quién está accediendo a tus datos?
No solo los smartphones están bajo sospecha. Dispositivos inteligentes en nuestros hogares, como altavoces, cámaras de seguridad y aires acondicionados, también podrían estar espiándonos. Un estudio reciente ha revelado que estos aparatos, conectados constantemente a internet, tienen la capacidad de recolectar y transmitir datos, lo que los convierte en potenciales espías en nuestras propias casas.
Los asistentes de voz, como Siri o Google Assistant, están diseñados para escuchar y responder a nuestras órdenes, pero esta funcionalidad también implica que están en modo de escucha continua, lo que podría significar que graban más de lo necesario.
¿Cómo proteger tu privacidad?
La amenaza a nuestra privacidad es real, pero también lo es la posibilidad de tomar medidas para protegernos. Aquí algunas recomendaciones:
Revisa los permisos: Antes de instalar una aplicación, verifica qué permisos solicita. Si pide acceso a funciones que no están relacionadas con su propósito, considera buscar alternativas.
Lee los términos de uso: Aunque tedioso, es importante saber qué datos recopila una aplicación y cómo los utiliza.
Configura los accesos: En dispositivos Android, puedes gestionar los permisos en "Configuración" > "Aplicaciones y notificaciones" > "Administración de permisos". En iOS, ve a "Ajustes" > "Privacidad" > "Micrófono" para controlar qué aplicaciones tienen acceso al micrófono.
En conclusión, aunque la tecnología ha facilitado nuestras vidas de muchas maneras, también ha abierto puertas a la vigilancia no deseada. Es fundamental ser conscientes de los riesgos y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra privacidad en un mundo cada vez más conectado.
Aerolínea confirma 62 fallecidos en Brasil con pasajero que no estaba en lista
TXT EFE
La aerolínea Voepass confirmó que el total de víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido el viernes en São Paulo asciende a 62, tras la identificación de Constantino Maia, un pasajero que no estaba en la lista inicial debido a un error en el proceso de check in.
Los familiares de Maia, un representante comercial de 50 años, habían notificado su desaparición, argumentando que había abordado el vuelo accidentado.
Voepass, en un comunicado, aseguró que decidió confirmar la presencia de Maia en el vuelo 2283 solo después de verificar completamente los hechos, respetando la privacidad de su familia.
Hasta el momento, los bomberos han recuperado 21 cuerpos de los escombros, que han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de São Paulo, aunque ninguno ha sido identificado.
El incidente ocurrió cuando el avión, un bimotor ATR-72-500 de fabricación francesa, se estrelló en una zona residencial de Vinhedo, sin afectar edificaciones ni causar víctimas en tierra.
La aeronave estaba completando un vuelo desde Cascavel hacia São Paulo y se encontraba a unos 80 kilómetros de su destino, el aeropuerto de Guarulhos, cuando ocurrió el accidente.
Las autoridades aeronáuticas han confirmado que el avión y los pilotos cumplían con todas las regulaciones de vuelo y que no se reportaron emergencias antes del siniestro.
Aunque las causas del accidente aún se están investigando, la hipótesis de la acumulación de hielo en las alas se ha sugerido como un factor potencial.
Accidente de avioneta en Chile deja siete muertos
TXT AN / ES / Europa Press
Este viernes, siete personas murieron en un accidente aéreo en el sur de Chile, específicamente en la región de Aysén.
El incidente involucró una avioneta Piper Navajo, propiedad de Transportes Aéreos San Rafael, que se estrelló en el área de Cerro Castillo bajo condiciones climáticas adversas.
Rodrigo Araya Morales, delegado presidencial de la región, informó en conferencia de prensa que no hubo supervivientes, resultando fallecidos el piloto, Joaquín Infante Crocco, y seis pasajeros.
Las autoridades locales han declarado tres días de luto regional y han expresado sus condolencias a las familias afectadas.
La Fiscalía de Aysén, que perdió comunicación con la nave minutos después de su despegue desde Coyhaique hacia Chile Chico, ha iniciado una investigación.
La Policía de Investigaciones (PDI) llegó al lugar del siniestro, apoyada por su Brigada de Homicidios y otros organismos especializados.
"Desde la Fiscalía han dado orden a la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, a través de la Brigada de Homicidios, Laboratorio de Criminalística y personal especial en búsqueda de personas (…) para trabajar en el sitio del suceso con la colaboración de los otros organismos auxiliares”, agregó el propio organismo en un comunicado.
Más tarde, la Policía de Investigaciones informó de la constitución de un equipo multidisciplinar “para iniciar trabajos investigativos por accidente de avioneta en Cerro Castillo”, hasta donde se habían trasladado horas antes “por instrucción de la Fiscalía Regional”.
Alexis Ayala expresa decepción por La Casa de los Famosos México 2024
TXT Itzel Naranjo López
El actor Alexis Ayala, de 59 años, ha manifestado su descontento con la actual edición de La Casa de los Famosos México 2024. Ayala, quien en 2023 apoyó fervientemente a su colega Sergio Mayer en la versión anterior del reality, ahora se muestra completamente desencantado con el programa.
En declaraciones al programa "De Primera Mano", Ayala confesó que ya no sigue el reality show, debido a que lo que inicialmente encontraba gracioso se ha convertido en una serie de eventos lamentables. Según el actor, los conflictos entre los participantes han escalado a un nivel personal, lo que lo llevó a sentir "pena ajena" por sus conocidos que forman parte del elenco.
"Esta casa no me representa", afirmó Ayala, quien explicó que antes encontraba humor en la falta de cuidado personal de los habitantes, a quienes incluso llamó "La Casa de los Pandrosos". Sin embargo, su percepción cambió radicalmente cuando comenzaron a utilizar información personal para atacarse mutuamente.
Ayala lamentó que el programa esté reflejando una parte del medio del espectáculo que no lo representa y subrayó la importancia de respetar la intimidad de las personas, especialmente cuando se trata de temas sensibles compartidos en confianza.
A pesar de prever que el reality continuará teniendo éxito, el actor dejó claro que no está dispuesto a seguir viendo el programa debido a la violencia y los ataques personales que han tenido lugar dentro de la casa. Como él, otras celebridades también han expresado su descontento con la dirección que ha tomado La Casa de los Famosos México 2024.
CIELO: LIBROS PARA LA FAMILIA, CAFÉ PARA EL ALMA
TXT Jorge Arturo Hernández
SU MISIÓN, REFORZAR VÍNCULOS PERSONALES
Además de un espacio placentero, la librería-café busca acompañar a los clientes en su crecimiento y desarrollo familiar
La lectura y el café son dos placeres que se disfrutan día a día a lo largo y ancho del mundo. Cuando se degustan juntos, el resultado es una fiesta para los sentidos.
En Cuernavaca, Cielo: Librería y Café ofrece un espacio para que los clientes experimenten la lectura acompañada de un café.
“Es un proyecto que merece ser conocido por muchas personas”, señaló Jacqueline Grande, gerente general de la librería.
Al respecto, destacó que el nacimiento del proyecto Cielo “es interesante porque se da en medio de una sociedad en la que muchas veces estamos rodeados de malas noticias”.
Ante tales circunstancias, decidieron echar a andar Cielo con la intención no sólo de ofrecer un espacio para la lectura y el café, sino que fue creado con el propósito de “alcanzar las familias, proporcionarles recursos para que pudieran aprender”, subrayó Jacqueline Grande.
En este sentido, la gerente resaltó que la empresa busca impactar en la vida de sus clientes más allá de los libros y del café: pretende brindar las herramientas necesarias para el crecimiento personal y familiar.
“La realidad es que hoy en día nadie nos enseña cómo formar una familia”, agregó. De ahí que Cielo se enfoca en ese sector social con la finalidad de ofrecer lecturas para el fortalecimiento familiar.
Al respecto, Jacqueline destacó que uno de los retos de la librería es atraer al público porque “muchas veces pensamos que la lectura de estos temas tiene que ser aburrida, que no va a entender la situación que estoy experimentando”.
Sin embargo, refirió que, lejos de esa creencia, en Cielo se especializan en lecturas para abordar dificultades familiares y brindar acompañamiento a sus clientes para resolver conflictos.
Jacqueline Grande también refirió que la misión de la empresa es promover la unión familiar: “Cuando parece que todo es desechable, nosotros queremos ayudarles, darles recursos que mantengan ese vínculo fuerte y unido”.
Acerca del reto que implica mantenerse vigente en el mercado con libros físicos en un mundo cada vez más digitalizado, la gerente de Cielo resaltó que “la gente todavía busca los libros… hojearlos, acompañarlos de una taza de café”.
Asimismo, Jacqueline Grande refirió que en Cielo no sólo encontrarán libros y café, sino que también es un espacio que oferta objetos ideales para regalar: libretas, tazas, cuadros, entre otros, todos, de calidad excepcional, dijo.
Por ello invitó a todos a acercarse a Cielo, Librería y Café para conocer el proyecto y experimentar la lectura acompañados de un buen café.
Al respecto, Jacqueline Grande recordó que la librería se ubica en Plaza Cuernavaca, sección Casablanca, local 6, donde todos serán recibidos con los libros abiertos.
Busca la UAEM estrechar vínculos con el estado y municipios
Reportero Salvador Rivera
Inaugura la rectora curso “Estrategias de Administración y Gestión Pública Municipal”
“A fin de mejorar las condiciones en las comunidades del estado, queremos estrechar el vínculo entre gobierno, universidad y municipios; en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) compartimos con la gobernadora electa, alcaldesas y alcaldes, su visión de un futuro prometedor para todas y todos y desarrollar en conjunto estrategias de solución”, dijo Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la máxima casa de estudios del estado, al inaugurar el curso “Estrategias de Administración y Gestión Pública Municipal”.
En el Centro Universitario “Los Belenes”, la rectora de la UAEM manifestó el compromiso de la comunidad de académicos, docentes, estudiantes e investigadores para fortalecer la colaboración con las autoridades a través de capacitación, actualización y diálogo para contribuir a una mejor sociedad.
“Hoy la UAEM, como una aliada estratégica, orienta sus esfuerzos en la vinculación a través de sus unidades académicas distribuidas en 20 municipios, teniendo un impacto positivo en estados aledaños. Es una universidad estatal con impacto regional, por eso invitamos a las y los alcaldes electos a sumar en el desarrollo de proyectos educativos, de desarrollo, de investigación, servicios y asesoría; este espacio es una oportunidad valiosa para refrendar el compromiso de la universidad con la sociedad”, destacó León Hernández.
Por su parte, Gerardo Gama Hernández, secretario de Extensión Universitaria, explicó que el curso tiene el objetivo de otorgar herramientas y conocimientos necesarios para que las autoridades electas se capaciten en diversos temas relacionados con la administración pública municipal, por lo que reunieron a reconocidos académicos e investigadores con experiencia en esos temas, además de expertos y servidores públicos estatales municipales y federales para impartir los temas, talleres y conferencias.
Informó que el curso iniciará el próximo 16 de agosto y tiene una duración de 50 horas, en el cual se abordará la innovación en las acciones municipales, temas administrativos, legales, financieros, de gestión, planeación, inclusión, educación, desarrollo sostenible, difusión del patrimonio cultural y cuidado de los recursos naturales, entre otros.
Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos, reconoció que la UAEM es una de las mejores universidades del país y se comprometió a seguirla fortaleciendo. “Uno de los primeros actos al tomar posesión será firmar un convenio para trabajar juntos en los seis años del gobierno”, dijo, al comentar que este tipo de cursos son de vital importancia para lograr la coordinación con los municipios y alcanzar objetivos y fines planteados desde la administración pública.
Las ondas gravitacionales se crean en el espacio cuando los objetos se mueven a altas velocidades
Reportero Enrique Galindo Fentanes
Se producen por eventos violentos como colisiones de estrellas de neutrones, supernovas y choques de agujeros negros, abundó Miguel Alcubierre Moya
• Descritas teóricamente por Albert Einstein hace más de un siglo, hoy se pueden detectar mediante una red internacional de observatorios
Las ondas gravitacionales se producen en el espacio desplazándose a la velocidad de la luz, que es de 300,000 kilómetros por segundo; son invisibles y extremadamente rápidas, explicó Miguel Alcubierre Moya, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.
Además suceden muy lejos de nosotros, por lo que se debilitan y es difícil su detección desde la Tierra. Se extienden de manera semejante a las ondas que se generan en un cuerpo de agua al lanzar una piedra, y son capaces de contraer y estirar cualquier cosa que encuentren a su paso. “Si pasaran a través de nosotros nos haríamos altos y flacos, y después gordos y bajos, una y otra vez”, señaló.
Durante una conferencia ofrecida a invitación del Instituto de Ciencias Físicas, campus Morelos de la UNAM, el exdirector del ICN detalló que las ondas gravitacionales se crean cuando los objetos se mueven a velocidades muy altas.
Las pueden generar la explosión asimétrica de una supernova (estrella en su fase terminal), dos estrellas grandes que se orbitan una a la otra, colisiones de estrellas de neutrones y dos agujeros negros que orbitan entre sí y se fusionan.
Pero estos objetos en el universo están muy lejos, y a veces sólo causan ondas pequeñas. Cuando llegan a la Tierra, las ondas gravitacionales son muy débiles.
“Objetos acelerados como dos estrellas en órbita emiten ondas gravitacionales, las cuales se llevan energía del sistema, por lo que la órbita decae lentamente. Pero como la gravedad es muy débil, se requieren masas enormes en órbitas muy cercanas y moviéndose a velocidades muy altas para que el efecto se note”, expuso el investigador universitario.
Descritas teóricamente por Albert Einstein hace más de un siglo, es hasta nuestra época que se pueden detectar con una red internacional de observatorios formada por LIGO, en Estados Unidos; VIRGO, en Italia; GEO 600, en Alemania; y KAGRA, en Japón.
Ante estudiantes y académicos, el doctor en física ofreció algunos antecedentes que permitieron primero inferir y luego detectar las ondas gravitacionales.
Dos teorías fundamentales
Alcubierre Moya describió que la teoría clásica de la gravedad es la Ley de Gravitación Universal de Isaac Newton, la cual explica la caída de los objetos y las órbitas de los planetas.
“Esta teoría tiene un serio inconveniente, pues supone que la gravedad actúa de manera instantánea: si alguien moviera el Sol, la Tierra lo notaría inmediatamente. Esta ‘acción a distancia’ no le gustaba a Newton, pero consideraba que tendría que dejarse así hasta que se entendiera mejor la naturaleza de la gravedad”, mencionó.
Enfatizó que el problema empeoró cuando Albert Einstein desarrolló la Teoría de la Relatividad, que mostró que nada podía viajar más rápido que la luz y que nada puede actuar de manera instantánea.
Einstein dedicó 10 años a buscar una nueva teoría de la gravedad. “Este esfuerzo culminó en 1915 con la Teoría de la Relatividad General, que predice que la gravedad no es instantánea, sino que se propaga precisamente a la velocidad de la luz”, indicó.
El investigador universitario dijo que la Teoría de la Relatividad General no es una modificación pequeña de la teoría de Newton, sino una revolución en los conceptos de espacio y tiempo.
“Según la relatividad general, el espacio y el tiempo no son rígidos. La geometría del espacio y el flujo del tiempo se modifican por la presencia de concentraciones de masa y energía: el espacio-tiempo se curva”.
El doctor en física añadió que, así como el electromagnetismo predice las “ondas electromagnéticas” (como luz y ondas de radio), la relatividad general lo hace con las “ondas gravitacionales”, que son perturbaciones en el espacio-tiempo que se propagan a la velocidad de la luz.
La primera observación directa de una onda gravitacional se hizo el 14 de septiembre de 2015 con LIGO. Sus siglas provienen del inglés y significan Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser.
Esta detección constituye una ratificación de la teoría que predice su existencia en fenómenos cósmicos masivos como choques de galaxias, explosión de supernovas, formación de agujeros negros o de estrellas de neutrones.

Tiene 16 años y su familia la busca desde el pasado 1 de agosto
Atlatlahucan.- Una adolescente de 16 años desapareció hace nueve días en este municipio.
Mediante la tarjeta de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Itzamara Coral Pérez Castillo, de 16 años de edad.
La menor es de complexión delgada, estatura media y tez morena clara; como seña particular, tiene una cicatriz de aproximadamente cinco centímetros en el antebrazo izquierdo.
La FGE refirió que Itzamara Coral desapareció el pasado jueves 1 de agosto. Ese día, la menor vestía pants de color azul claro y playera blanca y calzaba tenis de color blanco.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Itzamara Coral Pérez Castillo aún era desconocido.

Fue encontrada en el barrio Guadalupe; cuenta con reporte de robo
Tepalcingo.- Una motocicleta que cuenta con reporte de robo fue encontrada en el barrio Guadalupe de este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que la mañana del jueves, en la calle 5 de Mayo del barrio en mención, elementos de la Policía Morelos vieron una motocicleta Italika FT150, sin placas de circulación, la cual estaba abandonada, mal estacionada, obstruyendo el paso peatonal y la entrada de un inmueble.
Los uniformados no encontraron al propietario de dicha motocicleta, por lo cual procedieron a revisar los números de identificación en el Sistema Nacional de Vehículos Robados y Recuperados “Plataforma México”, mediante el que corroboraron que tiene reporte de robo.
Más tarde, el vehículo fue puesto bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.

Un individuo recibió una condena de ocho años de cárcel por agredir sexualmente a una menor en Cuauchichinola
Zona surponiente.- Un individuo fue sentenciado a ocho años de prisión por el delito de abuso sexual que fue cometido en el municipio de Mazatepec, en agravio de una niña.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde del jueves aprehendieron a quien es identificado como Noé “N”, de 42 años de edad.
Asimismo, informó que fue en 2019 cuando se dictó la sentencia, pero el acusado recurrió a la apelación y al juicio de amparo.
Una vez que la condena quedó firme, y al no ubicar al hombre para ser notificado, se solicitó la orden de aprehensión, la cual fue cumplida en una esquina de las calles Matamoros y José María Morelos y Pavón del poblado de Cuauchichinola.
En este sentido, quedó acreditado que el 25 de julio de 2018, Noé interceptó en la vía pública a una menor de edad que había salido de su casa para ir a comprar a la papelería.
De regreso a su vivienda, la niña fue sometida a tocamientos sexuales por el individuo.
Instantes después, la madre de la víctima se percató del abuso al irla a buscar porque había demorado.
Por ello inició un proceso que derivó en la sentencia de ocho años de prisión.