Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y lo que elijamos para consumir en esta primera comida puede tener un gran impacto en nuestros objetivos de salud y peso. A pesar de los esfuerzos por llevar una vida saludable, muchas personas no logran ver los resultados esperados, y un pequeño error en la elección de alimentos podría ser el culpable.

El jugo de naranja: ¿Amigo o enemigo del desayuno?

Uno de los alimentos más populares en el desayuno es el jugo de naranja, pero según expertos en nutrición y la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, este podría ser el producto que está saboteando tus esfuerzos por adelgazar. Aunque el jugo de naranja es una bebida refrescante y rica en vitamina C, tiene un alto contenido de azúcar que, consumido en exceso, puede contribuir al aumento de peso. De hecho, tomar jugo de naranja diariamente podría provocar un aumento de hasta 7 kg al año.

La razón detrás de esto es que el jugo de naranja, al ser procesado, carece de la fibra presente en la fruta entera, lo que resulta en una mayor concentración de fructosa. Esto no solo impacta en el control del peso, sino también en los niveles de azúcar en sangre.

¿Quiénes deberían evitar el jugo de naranja en el desayuno?

Si bien el jugo de naranja no debe ser completamente descartado, hay ciertas personas que deberían consumirlo con moderación o evitarlo por completo:

Personas con acidez estomacal o reflujo gastroesofágico: El jugo de naranja es ácido y puede agravar estos síntomas, causando molestias adicionales.
Pacientes con gastritis o úlceras: El ácido cítrico en el jugo puede irritar el estómago, empeorando estas condiciones.
Personas con diabetes: Debido a su alto contenido de azúcar natural, el jugo de naranja puede causar picos en los niveles de glucosa, especialmente si se consume en ayunas.

Para lograr y mantener un peso saludable, es esencial prestar atención a los alimentos que consumimos, especialmente durante el desayuno. Optar por frutas enteras en lugar de jugos y elegir alimentos que proporcionen un equilibrio de nutrientes puede marcar la diferencia en tu bienestar general y en el logro de tus metas de salud.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un nuevo estudio sugiere que el Tyrannosaurus rex (T. rex) podría haber sido un 70 por ciento más pesado de lo que se pensaba, alcanzando un peso de hasta 15 toneladas.

Este hallazgo, basado en modelos informáticos, fue publicado en la revista Ecology and Evolution por científicos del Canadian Museum of Nature y la Universidad Queen Mary de Londres.

El estudio destaca que la mayoría de los dinosaurios son conocidos a partir de un número limitado de fósiles, lo que significa que es improbable que los especímenes descubiertos representen a los individuos más grandes de su especie.

Los doctores Jordan Mallon y David Hone utilizaron modelos computacionales para evaluar una población de T. rex, considerando factores como el tamaño de la población, la tasa de crecimiento y la incompletitud del registro fósil.

Al comparar con animales modernos como los caimanes, los científicos estimaron que el T. rex más grande conocido podría representar solo el uno por ciento de los ejemplares más pesados. Sin embargo, para encontrar un T. rex en el percentil superior del 99.99 por ciento, sería necesario excavar fósiles durante mil años más.


Fotokita/Istock/Getty Images Plus

Los modelos sugieren que el T. rex más grande podría haber pesado hasta 15 toneladas y medido 15 metros de largo, en comparación con los 12 metros y 8.8 toneladas de los especímenes más grandes conocidos hasta ahora.

Aunque estas cifras son estimaciones, el estudio apunta a que es probable que existieran dinosaurios aún más grandes que los que se han encontrado.

Este estudio plantea que discutir sobre cuál fue el dinosaurio más grande basándose en los pocos esqueletos disponibles es poco significativo.

Además, resalta que esta cuestión no solo aplica al T. rex, sino a todos los dinosaurios y otras especies fósiles, sugiriendo que los individuos más grandes de estas especies eran probablemente incluso más colosales que los que se exhiben en los museos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

 Josh Hartnett, quien fue una de las estrellas más prometedoras de Hollywood a finales de los años noventa y principios de los 2000, ha vuelto al cine tras un prolongado distanciamiento de la industria. Con su participación en el reciente éxito Oppenheimer y su papel protagónico en el thriller psicológico La trampa, bajo la dirección de M. Night Shyamalan, Hartnett retoma su carrera con fuerza, aunque en sus propios términos.

El precio de la fama

A pesar de su meteórico ascenso en películas como Aulas peligrosas, Vírgenes suicidas, Pearl Harbor y La caída del halcón negro, Hartnett decidió alejarse de Hollywood para proteger su salud mental. En una entrevista reciente, el actor de 46 años explicó que la presión de la industria y el ritmo frenético de su vida lo llevaron a reevaluar sus prioridades.

"Conducía mi auto desde Minnesota para rodar O y luego regresaba. Pero la decisión de alejarme de la industria tuvo más que ver con la cordura", confesó Hartnett. El actor, que siempre evitó residir en Los Ángeles, señaló que el constante desplazamiento de un set a otro y la falta de una comunidad estable lo hicieron sentirse desarraigado.

Un regreso a las raíces

Después de alejarse del foco mediático, Hartnett se dedicó a proyectos independientes y a vivir una vida más tranquila en el Reino Unido con su esposa, Tamsin Egerton. Según Hartnett, su decisión de distanciarse de Hollywood fue impulsada por el deseo de mantenerse fiel a sí mismo y a su comunidad en Minnesota.

"Quería ser yo mismo entre la gente que conocía, así que pude volver con mi familia y amigos", afirmó el actor. A lo largo de su carrera, Hartnett ha descubierto que la fama no era lo que buscaba. "Después de cierto tiempo persiguiendo un objetivo, me di cuenta de que conseguirla no me daba la satisfacción que esperaba", explicó.

Hoy en día, Hartnett sigue valorando la importancia de la comunidad y la estabilidad emocional por encima de los logros profesionales. "Los logros son grandes en cualquier ámbito de la vida, pero lo que realmente te sostiene es tu comunidad", concluyó.

Con su regreso a la gran pantalla, Josh Hartnett demuestra que es posible triunfar en Hollywood sin perder de vista lo que realmente importa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi; y el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad al Thani, han llamado a Israel y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a reanudar de manera urgente las negociaciones de paz.

Los líderes convocaron a ambos a reunirse el próximo 15 de agosto en Doha o El Cairo para tratar de cerrar un acuerdo y comenzar su implementación.

“No hay tiempo que perder ni se pueden poner excusas para nuevos retrasos. Es momento de liberar a los rehenes, comenzar un alto el fuego y aplicar este acuerdo”, subrayaron.

Esta solicitud se enmarca en el plan de paz presentado por Biden en marzo, respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Biden, al Sisi y al Thani elogiaron el “incansable” trabajo de mediación de sus países en los últimos meses y expresaron su esperanza de lograr un “alivio inmediato” para la población de Gaza y las familias de los rehenes secuestrados en los ataques del 7 de octubre.

En su nota, los mandatarios indicaron que, como mediadores, están listos para presentar una propuesta que resuelva los temas pendientes de manera que cumpla con las expectativas de todas las partes.

Esta declaración llega en un momento en que el diálogo se encuentra estancado y Hamás enfrenta una renovación interna tras el asesinato de su anterior jefe político, Ismail Haniye, presuntamente a manos de Israel.

El plan de Biden se estructura en tres fases: la primera fase, de seis semanas, incluye la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios presos palestinos a cambio de rehenes vulnerables.

La segunda fase contempla la liberación del resto de los rehenes y el fin permanente de las hostilidades. La tercera fase consiste en la reconstrucción de la Franja de Gaza y la entrega de los cuerpos de los secuestrados que hayan fallecido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Leeds, Reino Unido, ha logrado un avance significativo en el estudio del Alzheimer al desvelar por primera vez la estructura molecular detallada de cerebros afectados por esta enfermedad.

Utilizando modelos 3D, los científicos han logrado representar las proteínas clave involucradas en el Alzheimer, como la beta-amiloide y tau, cuya organización es esencial para entender y tratar esta enfermedad neurodegenerativa.

El estudio, que empleó técnicas avanzadas de imagen como la tomografía crioelectrónica (cryoET), ha permitido observar las proteínas en tejido cerebral postmortem con una precisión sin precedentes, sin alterar su estructura biológica original.

René Frank, neurocientífico de la Universidad de Leeds, destacó la importancia de estos hallazgos, afirmando que esta nueva visión de las moléculas cerebrales podría ofrecer pistas cruciales sobre los cambios que sufren estas proteínas en el Alzheimer.

Los resultados mostraron una variedad de estructuras microscópicas en las proteínas beta-amiloide, incluyendo fibrillas y otras formas, mientras que en las proteínas tau se identificaron grupos de filamentos organizados de manera distinta según la región del cerebro.

Este nivel de detalle, nunca antes alcanzado, abre la posibilidad de nuevas investigaciones sobre cómo estos grumos de proteínas afectan el cerebro y contribuyen al desarrollo del Alzheimer.

El estudio también sugiere que esta técnica podría aplicarse para analizar tejidos de una mayor variedad de donantes, lo que permitiría explorar diferentes etapas de la enfermedad y entender mejor su progresión.

Además, los investigadores ven potencial en este enfoque para estudiar otras enfermedades neurodegenerativas, que comparten características similares de neuropatología amiloide.

Estos descubrimientos, publicados en la revista Nature, representan un avance en la búsqueda de las causas del Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, ofreciendo una nueva esperanza para el desarrollo de tratamientos más efectivos en el futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La plataforma de streaming Max lanzará el próximo 5 de septiembre una serie documental para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un suceso que ha dejado una profunda huella en México.

La serie, titulada Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de estado, contará con testimonios de exfuncionarios de seguridad que estuvieron involucrados en el caso, así como con la historia de la lucha incansable de los familiares de los desaparecidos.

Este documental de cinco episodios, dirigido por José Ortiz, quien también lideró la investigación periodística junto a Tania Latorre y Paula de Soto, promete una visión detallada y profunda del caso, incluyendo material inédito.

Los episodios se transmitirán semanalmente a las 21:00 horas a través de la plataforma Max, invitando a la audiencia a formarse su propia opinión sobre uno de los eventos más impactantes en la historia reciente de México.

Modificado el Sábado, 10 Agosto 2024 11:40
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Toy Story, una de las franquicias más queridas de Disney Pixar, está de regreso con su quinta entrega. Pixar ha lanzado el primer avance oficial de Toy Story 5, desatando una ola de nostalgia entre los fanáticos que han seguido las aventuras de Woody y Buzz Lightyear desde 1995.

El primer vistazo de Toy Story 5

El avance, presentado durante la convención D23 y en las redes sociales de Pixar, comienza con la emblemática canción "Tú eres mi amigo fiel" mientras "la garra" aparece en escena, recordando uno de los momentos más icónicos de la saga. A continuación, Woody, Jessie y Buzz hacen su aparición, saludando a los espectadores con su estilo característico.

Fecha de estreno confirmada

Tras meses de rumores, Disney Pixar finalmente ha confirmado que Toy Story 5 llegará a los cines en el verano de 2026. Aunque la espera es larga, los fanáticos ya están emocionados por lo que promete ser otra aventura inolvidable.

Posibles pistas sobre la trama

Además del avance, Pixar ha compartido una imagen que podría ofrecer más detalles sobre la trama. En la imagen, se ve a Bonnie, la dueña actual de los juguetes, bajo una sábana, concentrada en su tablet, mientras Woody, Buzz y el resto de los juguetes la observan con tristeza. Esto sugiere que Toy Story 5 podría abordar la tensión entre la tecnología moderna y los juguetes tradicionales, un tema que sin duda resonará con los fans de todas las edades.

Mientras los detalles completos de la trama aún se mantienen en secreto, el primer vistazo ha dejado claro que Toy Story 5 seguirá explorando las conmovedoras historias que han hecho de esta saga un clásico atemporal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente estudio publicado en Science Advances revela que, aunque la Luna carece de aire respirable, posee una delgada atmósfera generada por el impacto de micrometeoritos durante miles de millones de años.

Este proceso, identificado como la vaporización por impacto, ha sido el principal responsable de la formación y mantenimiento de esta tenue atmósfera, según el equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Chicago.

El estudio se basó en muestras de suelo lunar obtenidas por las misiones Apolo y en datos del orbitador lunar LADEE de la NASA, diseñado para investigar los orígenes de la atmósfera lunar.

Los resultados indican que, a lo largo de los 4,500 millones de años de historia lunar, la superficie del satélite ha sido bombardeada por meteoritos, primero de gran tamaño y, más recientemente, por micrometeoritos más pequeños.


Imagen tomada de Ciencia de Sofá.

Estos impactos provocan la vaporización de átomos al contacto, generando partículas que son lanzadas al espacio. Mientras algunas se pierden, otras permanecen suspendidas en la atmósfera, renovándola constantemente.

El análisis de isótopos de potasio y rubidio en muestras de suelo lunar permitió a los científicos confirmar que la vaporización por impacto es el proceso dominante en la creación de la atmósfera lunar.

Según Nicole Nie, autora principal del estudio, los impactos de meteoritos representan aproximadamente el 70% de la atmósfera lunar, mientras que el 30% restante se debe a la pulverización iónica causada por el viento solar.

Este hallazgo ofrece una comprensión más clara de cómo la Luna ha mantenido su atmósfera, pese a la falta de aire respirable, y subraya el papel clave de los impactos de meteoritos en este proceso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El citrato de potasio 500 mg es un suplemento que ayuda a mantener los niveles adecuados de potasio en el cuerpo, esencial para el buen funcionamiento de los músculos y el corazón. Aunque se puede obtener potasio a través de alimentos como plátanos y naranjas, no siempre consumimos lo suficiente, y es aquí donde este suplemento se vuelve útil.

Beneficios principales

Regula el potasio en la sangre: Ayuda a prevenir calambres musculares y problemas cardíacos.
Previene piedras en el riñón: Mantiene un equilibrio saludable en la orina.
Combate la fatiga muscular: Especialmente útil para personas activas o deportistas.

Cómo tomarlo

El citrato de potasio 500 mg se presenta en tabletas, cápsulas o polvo. Se recomienda tomarlo con un vaso de agua después de las comidas. Es importante no automedicarse; la dosis correcta debe ser indicada por un médico.

Cuidado con los efectos secundarios

Algunos pueden experimentar malestar estomacal o náuseas. Por eso, siempre consulta a un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlo.

Importancia del potasio

El potasio es vital para el cuerpo, y su déficit puede causar fatiga y problemas de salud. Aunque una dieta equilibrada debería proporcionar suficiente potasio, a veces es necesario un suplemento para asegurar niveles adecuados.

Este suplemento puede ser un gran aliado para mantener tu salud, pero siempre es mejor usarlo bajo la supervisión de un médico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una fiesta de cumpleaños número 50 se ha convertido en un fenómeno viral en TikTok gracias a la creativa entrada del festejado. En un video compartido por su hija, una usuaria argentina de la plataforma, se puede ver cómo el padre hace su entrada al salón de fiestas de una manera única, imitando el famoso video viral de los Dancing Pallbearers de Ghana.

El clip, que ya acumula más de un millón de reproducciones y alrededor de 145,000 "me gusta", muestra a los amigos del cumpleañero llevándolo acostado, como si estuviera en un ataúd, mientras visten sacos negros, gorros y guantes blancos, replicando fielmente el atuendo de los bailarines ghaneses. La entrada culmina cuando el grupo de amigos llega al centro del salón, donde el festejado, con una lata de cerveza en mano, saluda a los presentes.

Los usuarios de TikTok no tardaron en reaccionar, llenando la publicación de comentarios positivos y divertidos. Algunos destacaron la actitud del padre y la complicidad de sus amigos, mientras que otros ya están considerando replicar la idea en sus propias celebraciones.

Origen del baile viral

El video que inspiró esta peculiar entrada proviene de una tradición en Ghana, donde los Dancing Pallbearers combinan el duelo con la celebración en funerales. A diferencia de las ceremonias occidentales, que suelen ser más privadas, en Ghana los funerales son grandes eventos sociales, a menudo realizados los fines de semana para permitir la asistencia de muchas personas y rendir homenaje al fallecido de una manera memorable.

Esta tradición, que busca una dualidad emocional en el último adiós, ha ganado popularidad global gracias a los videos virales, y ahora ha encontrado su lugar en celebraciones más alegres, como el cumpleaños de este creativo padre argentino.

Publish modules to the "offcanvas" position.