Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La posible participación de Adrián Marcelo en La Casa de los Famosos All Stars ha causado revuelo entre los seguidores del reality show. La filtración de la lista de celebridades que formarán parte de esta nueva temporada ha generado expectativas y controversia en redes sociales.

Adrián Marcelo, junto a otros nombres conocidos como Laura Bozzo, Niurka Marcos y Karina Torres, podría regresar al mundo de los realities después de su salida polémica de La Casa de los Famosos México. En esa edición, el youtuber estuvo en el centro de la atención debido a sus intensos conflictos con Gala Montes, lo que provocó que varias marcas retiraran su patrocinio del programa. Posteriormente, Adrián Marcelo renunció al show, aumentando aún más la controversia.

La noticia de su posible regreso ha dividido a los usuarios de redes sociales. Muchos expresan su desaprobación, señalando que su reputación quedó dañada tras los escándalos previos, mientras que otros esperan ver cómo se desenvuelve en esta nueva temporada. Además de Adrián Marcelo, la lista filtrada de participantes incluye a figuras como Laura Bozzo, quien destacó en ediciones anteriores por sus enfrentamientos con Ivonne Montero, así como a otros personajes como Mayeli Alonso, Lupillo Rivera, Thali García, Manelyk González y Salvador Zerboni.

Con la confirmación de estos nombres, la expectativa sobre la nueva temporada de La Casa de los Famosos All Stars sigue creciendo, mientras los fans debaten si la inclusión de Adrián Marcelo es una buena o mala decisión.

Martes, 19 Noviembre 2024 09:39

Anuncia Secretaría de Educación desfile

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Con motivo del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana*

La Secretaría de Educación dio a conocer que este miércoles 20 de noviembre se llevará a cabo un desfile conmemorativo al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en el centro de Cuernavaca.

Al respecto, se informó que a las 09:00 horas se realizará la ceremonia cívica en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar" y, al terminar, se efectuará la entrega del "Premio Estatal del Deporte" al interior del palacio de gobierno.

Posteriormente dará inicio el desfile cívico deportivo, que comenzará en calle Mariano Matamoros esquina con Morrow y recorrerá las vialidades de Galeana y Gutemberg, rodeando la plaza de armas e incorporándose a la calle Miguel Hidalgo, donde culminará el recorrido de los contingentes.

Por lo anterior, diversas vías de comunicación permanecerán cerradas o con cortes de circulación, desde las 08:00 y hasta las 12:00 horas.

Finalmente, se emitió un exhorto a la ciudadanía a tomar precauciones, planificar sus trayectos y anticipar sus traslados, a fin de agilizar el tránsito vehicular en dicha zona y evitar algún percance.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La escritora Elena Poniatowska expresó su desacuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que contempla una disminución del 30% en los recursos destinados a la cultura.

“Ha decidido el gobierno bajarle un 30% a la cultura mexicana, a la cultura de México, lo cual es muy grave porque finalmente lo que nosotros le damos a México ha sido nuestra cultura, nuestros grandes escritores, reconocidos en el mundo entero”, dijo en Feria Internacional del Libro de Coyoacán.

La escritora destacó que la cultura mexicana es invaluable y reconocida globalmente, mencionando que “la serie de nombres que están en la cultura mexicana es infinita y valiosa”.

En el presupuesto propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, el sector cultural recibiría 12 mil 81 millones 496 mil 999 pesos para 2025, una cifra significativamente menor comparada con años anteriores.

Además del recorte a la cultura, el proyecto de presupuesto también contempla una reducción en el sector de "Medio Ambiente y Recursos Naturales", que verá una disminución de 25 mil 875 millones de pesos.

El presupuesto para este sector pasaría de 73 mil 232.4 millones de pesos en 2024 a 44 mil 370.5 millones de pesos en 2025, lo que representa una reducción real del 39.4%.

Modificado el Martes, 19 Noviembre 2024 09:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En la conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, la participación femenina tendrá un papel destacado en el desfile que recorrerá del Zócalo al Ángel de la Independencia.

Más del 40% de los integrantes serán mujeres, y en el caso de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), su contingente será exclusivamente femenino.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desplegará 38 banderas y 2,600 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, de los cuales el 40% serán mujeres. Además, el evento contará con 120 charros, 300 niños y niñas, 32 vehículos, 11 aeronaves, 600 caballos y una locomotora.

En preparación para el desfile, la Defensa realizará una práctica general este martes en el Campo Militar No. 1, mientras que la Semar lleva a cabo sus ensayos en el Cuartel General de Coyoacán.

La capitán de fragata María de los Ángeles Salinas Pérez, directora de Igualdad de Género e Inclusión, destacó que “la mujer tiene más participación y representamos el 22 por ciento de 77 mil integrantes entre efectivos y civiles” en la institución armada.

El capitán de navío Alberto Ortega Padilla aseguró que en la Semar las mujeres laboran en igualdad de condiciones, en los centros de construcción naval, en los centros de centros de Educación Preescolar (Cendis), forman parte de todos los mandos navales del país y los establecimientos educativos

Además, ambos coincidieron en que la Semar es una “institución que observa la legislación, tenemos leyes y reglamentos internos que rigen nuestro actuar y actualmente celebramos que estamos certificados en equidad de género e inclusión”.

La capitán Salinas Pérez añadió que, desde la Unidad de Promoción y Protección a los Derechos Humanos, se “vigila que dentro de la Semar haya igualdad laboral y no discriminación”.

Asimismo, destacó que la institución es un referente en la aplicación de la norma NMX-025, que promueve mecanismos para la igualdad y la no discriminación, y cuenta con el mayor número de centros de trabajo certificados en toda la administración federal.

En este marco, la Semar presentará un contingente femenino compuesto por 187 mujeres, lideradas por una capitán de servicio naval y divididas en tres secciones, reafirmando su compromiso con la equidad y la inclusión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Investigadores del Instituto de Biología (IB) de la UNAM completaron la primera etapa de un censo de axolotes silvestres en Xochimilco, el primero en 10 años, para evaluar el estado de esta especie críticamente amenazada.

El último estudio, en 2014, detectó solo 36 axolotes por kilómetro cuadrado, muy lejos de los 6,000 registrados en 1998. Según el doctor Luis Zambrano González, líder del proyecto, el objetivo es confirmar su presencia en vida silvestre y combatir la desinformación.

La primera fase, concluida el 28 de octubre, incluyó análisis de ADN ambiental, estudios de calidad del agua y evaluaciones de biodiversidad. No obstante, Vania Anaid Mendoza Solís, coautora del proyecto, advirtió sobre la alta densidad de tilapias en la zona, lo que complica la evaluación preliminar.

Los investigadores subrayan que factores como la urbanización, el deterioro del agua y la introducción de especies exóticas amenazan gravemente la supervivencia del axolote y reflejan el deterioro de Xochimilco, afectando también la calidad de vida en la Ciudad de México.

Para mitigar esta situación, el programa ¡Chinampa-refugio! busca crear espacios protegidos en las chinampas para conservar axolotes y otras especies nativas. Aunque actualmente abarcan solo el 0.5 % de los canales, se planea expandirlas hasta 200 veces.

El 21 de noviembre iniciará la tercera edición de la campaña Adopta un axolote, que permitirá a los ciudadanos apoyar en el cuidado de ejemplares en laboratorio o contribuir al mantenimiento de chinampas-refugio.

La segunda fase del censo se realizará entre enero y febrero de 2025, y los primeros resultados estarán disponibles en el primer semestre del próximo año.

Martes, 19 Noviembre 2024 05:39

Estudian regreso de patrullas ambientales

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Continúa revisión de los verificentros en Morelos: SDS.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable trabaja en una reingeniería sobre el servicio que prestan los verificentros en la entidad. Se analiza aplicar el programa de calidad del aire de manera más eficiente y está en revisión la puesta en marcha de patrullas ambientales o ecológicas en un modelo similar al de la Ciudad de México.  

Alan Dupré Ramírez, titular de la dependencia, explicó que no se está proponiendo aumentar directamente el costo de la verificación a los propietarios de los vehículos, pero sí mejorar la atención y los resultados.

Además, recordó que Morelos forma parte de la megalópolis – junto con las otras entidades aledañas a la Ciudad de México-, y se está avanzando en la revisión de varios temas que serán aplicables en la región, es decir, que se habrán de aplicar también en este estado.

El objetivo central es aumentar el porcentaje de los ciudadanos que sí cumplen con esta norma, elevar la calidad del aire y prevenir que aumenten los contaminantes en varias zonas del estado.

Dupré Ramírez mencionó que hasta la fecha continúa la revisión sobre la operación de los verificentros, pero apenas llevan cuatro de los once que están abiertos en el territorio morelense. La concesión, mientras tanto, sigue activa y vigente.

El funcionario estatal mencionó que es posible que se dé continuidad al plan que tenía el gobierno pasado de comprar y poner en marcha patrullas ambientales. Pero argumentó que su propósito central no sería sólo recaudatorio, o para aplicar multas, pues externó que este gobierno no busca “imponer medidas punitivas por ponerlas”, sino trabajar más en la sensibilización y mejoría de los servicios. Refirió que este modelo de patrullas ecológicas ya se tiene contemplado en la Ciudad de México.

Llamó a la población a cumplir con este trámite voluntario, por el cuidado de la salud y del medio ambiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Debe evaluarse la operatividad de la Fiscalía General del Estado, señala José Luis Urióstegui.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, señaló que es necesario evaluar la operatividad de la Fiscalía General del Estado.

El alcalde señaló que es necesario que se cubra el engranaje entre las diferentes instancias, desde la prevención hasta la procuración de justicia. “El engranaje de la seguridad pública pasa por la investigación del delito. Si no hay investigación del delito y no se ponen a disposición de los jueces los elementos de prueba para vincular a proceso a los imputados que han causado daño a la sociedad, de nada sirve la prevención, de nada sirve detenerlos en flagrancia o cuasi flagrancia, si no estamos recibiendo la retroalimentación de quiénes son vinculados y quiénes no, para poder, en su caso, pedir otras medidas precautorias a las autoridades que impidan que estén entrando y saliendo”.

Señaló que es un tema que no sólo ha tratado con los diputados integrantes del Congreso del Estado, sino también con los representantes del Poder Ejecutivo, a quienes han expuesto la problemática que enfrentan.

Señaló que es un tema que se ha hecho público y es necesario que se aborde para evitar que los presuntos delincuentes que han causado daño a la sociedad salgan libres por falta de elementos de prueba.

Martes, 19 Noviembre 2024 05:34

Se previene IEBEM ante jubilación de maestros

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Para el fin de año se proyecta la salida de hasta 350 docentes en nivel básico.

Para este fin de año se proyecta una cascada de jubilaciones de maestros de nivel básico. El reto es evitar que como cada año un gran número de estudiantes se queden sin profesor frente a grupo o enfrenten cambios constantes en el ciclo escolar.

Según el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, para este periodo se espera el retiro de alrededor de 300 a 350 maestros que han cumplido los años de servicio y tienen el derecho de jubilación.

Habitualmente, entre octubre y este mes los trabajadores de la educación inician la prejubilación, que lleva alrededor de tres meses, y posteriormente comienzan las adjudicaciones de plazas, o bien, de centros de trabajo.

Al respecto, el titular del organismo dijo que se están tomando algunas previsiones y se ha solicitado a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) que se agilicen los procesos de liberación y asignación de plazas de docentes.

“Sí, la verdad es que solía pasar que se venían las jubilaciones y pasaban hasta un mes y medio sin maestros los grupos; de hecho, ya comenzaron las prejubilaciones y hemos tenido que atender algunos casos, por ejemplo, en una telesecundaria”, admitió el funcionario.

Destacó que por norma, los directores de los planteles escolares deben atender los grupos mientras llegan los nuevos profesores, o bien, se asigna temporalmente a otros docentes como talleristas; el propósito es que no pierdan clases. Pero el objetivo y la demanda de padres de familia es que se aceleren estos trámites y los alumnos no carezcan de maestros ni tengan constantes cambios, porque eso afecta el proceso de aprendizaje.

Vique Salazar mencionó que hay una serie de trámites que el IEBEM debe esperar para poder mandar a los profesores a las escuelas, pero se trabaja en la agilización de los procesos que sí le competen a la institución para reducir esos periodos y, a su vez, evitar conflictos en las escuelas.

Como es sabido, a nivel federal se dio a conocer antes de que terminara el sexenio anterior, la decisión de cancelar la Usicamm, y se anunciaron modificaciones en el sistema de asignación de plazas, lo cual podría implicar cierta curva de aprendizaje o ajustes y, por lo tanto, más tiempo en la liberación de plazas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Son licencias para la venta de bebidas embriagantes en negocios de la avenida Universidad, sostiene el secretario del Ayuntamiento.

El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Carlos de la Rosa Segura, informó que de forma irregular, el ayudante municipal del poblado de Chamilpa ha otorgado permisos para la venta de bebidas embriagantes a negocios ubicados en las inmediaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

“En los últimos días, las autoridades del municipio de Cuernavaca han detectado al menos 12 permisos y licencias para la venta de bebidas alcohólicas expedidas por las autoridades del poblado de Chamilpa, específicamente para locales que se localizan sobre avenida Universidad”, dijo el secretario en entrevista.

De la Rosa Segura informó que han clausurado varios negocios que no cuentan con los permisos para la venta de bebidas embriagantes, particularmente después de las reuniones que tuvieron con estudiantes de la universidad, quienes denunciaron el aumento de negocios como las denominadas “chelerías”.

Refirió que iniciaron, junto con la UAEM, recorridos en los negocios que se ubican en la avenida Universidad y detectaron que los permisos de al menos 10 negocios fueron otorgados por el ayudante municipal de Chamilpa, Miguel David Hernández Albarrán.

Informó que están por iniciar las denuncias correspondientes, pues son 12 los negocios detectados que tienen permisos por la ayudantía y hay cuatro más que también operan de forma irregular, pues operan disfrazados de taquerías y otros giros.

Por otra parte, dio a conocer que ya también se iniciaron los operativos para retirar a los vendedores de comida chatarra de los exteriores de las escuelas, esto en el ánimo de seguir el ordenamiento a nivel federal y evitar que esos productos lleguen a manos de los estudiantes.

Martes, 19 Noviembre 2024 05:27

Asesinan a un hombre en Flores Magón

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue perseguido por varios individuos que lo alcanzaron y le dispararon varias veces, en esa colonia de Cuernavaca.

Un individuo fue privado de la vida con arma de fuego en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, la noche del domingo.

De acuerdo con información policial, fue al filo de las 20:24 horas de anteayer cuando vecinos reportaron que una persona acababa de ser agredida a tiros en la privada 21 de Noviembre de la referida colonia.

Por ello, paramédicos se trasladaron al lugar; sin embargo, al intentar brindarle los primeros auxilios, descubrieron que la víctima ya había fallecido.

En seguida, elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Después, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue.

Acerca de este hecho, testigos refirieron que el hombre trataba de escapar de los homicidas, pero lo alcanzaron y le dispararon hasta privarlo de la vida.

Modificado el Martes, 19 Noviembre 2024 10:14

Publish modules to the "offcanvas" position.