Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Albergará un centro para personas con discapacidad y uno más de medicina tradicional.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, confirmó que existe una partida de 26 millones de pesos para el proyecto "Parque Raíces" en Xochitepec, que albergará un centro de vida independiente para personas con discapacidad y uno más de medicina tradicional.

La funcionaria indicó que se cuenta con una primera partida para la compra del predio donde será creado dicho parque. 

En este sentido, se trata de un rancho que fue propiedad del exlíder criminal Édgar Villarreal, conocido como "La Barbie", que está ubicado en el municipio de Xochitepec y que fue incautado por el gobierno federal, que más tarde lo sorteó a través de la Lotería Nacional.

Comentó que en dicho parque se incluye el plan del centro de vida independiente para personas con discapacidad.

De igual forma, Zavala Zúñiga explicó que dicho monto será para la compra del terreno, así como para la primera etapa del desarrollo.

Asimismo, agregó que en el mismo espacio se ha considerado instalar un centro de medicina tradicional.

Por último, la secretaria mencionó que aún falta que sean presentados los proyectos ejecutivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Llama a alumnas a hacer escuchar su voz.

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) convocó a las mujeres universitarias a participar en la marcha de este día, bajo la consigna de tomar las calles por las que ya no están, por sus derechos y por un futuro libre de violencia y desigualdad.

A través de sus redes sociales, la organización estudiantil señala como punto de encuentro la glorieta del Niño artillero, a las 9:00 de la mañana de este sábado 8 de marzo, para iniciar la marcha en el contingente cinco, que corresponde a las mujeres universitarias.

“Como universitarias, sabemos que la lucha feminista sigue más vigente que nunca. Exigimos seguridad, justicia y el reconocimiento de nuestras voces en todos los espacios. No estamos solas, estamos organizadas”, se indica en el mensaje de invitación.

La FEUM hizo público un documento en el que señala que “juntas hemos aprendido que la voz de una se convierte en el eco de miles, y que nuestra lucha no es individual, sino colectiva”.

Señalan que marchan por justicia, por libertad, por las que vinieron antes y por las que vendrán después. “Hagamos que nos escuchen. Porque nos quieren calladas, pero seremos estruendo. Porque nos han querido dividir, pero estamos más unidas que nunca. Porque cada paso que damos es por las que ya no están, por las que no pueden hablar, por las niñas que merecen un futuro libre y digno, y por todas las que durante demasiado tiempo tuvieron que callar”.

Desde el pasado jueves, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, convocadas por la FEUM, se reunieron para elaborar pancartas y dibujos con los que participarán en la marcha de este día.

Modificado el Sábado, 08 Marzo 2025 10:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Sistema Municipal DIF Cuernavaca impulsa la educación cívica desde edades tempranas, fortaleciendo la democracia y promoviendo la construcción de una sociedad más participativa e incluyente.

A iniciativa de la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, este viernes se llevó a cabo la sesión del Primer Cabildo Infantil 2025, donde 14 niñas y niños, de entre 10 y 14 años, tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas para mejorar sus entornos y comunidades. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar el conocimiento sobre la administración pública y promover la cultura democrática.

Al dar la bienvenida en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), Luz María Zagal Guzmán, señaló que desde 2022, los Cabildos Infantiles se han convertido en una valiosa oportunidad para fortalecer los valores cívicos, fomentar la cultura democrática y garantizar el derecho a la participación infantil y la libre expresión, lo cual se ha traducido en la recuperación de espacios públicos y acciones que garanticen el bienestar de la niñez y la adolescencia.

En su mensaje, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció el constante esfuerzo de Luz María Zagal Guzmán y del personal del DIF Cuernavaca en la organización de este evento, que, en sus palabras, representa una oportunidad para dar voz a este sector de la población que difícilmente es escuchado, niñas y niños que tienen un gran interés por las problemáticas que enfrenta su comunidad y que desean expresar sus ideas para el bienestar común.

Acompañado de integrantes del Cabildo Constitucional, aseguró que cada una de las propuestas expuestas en rubros tan fundamentales como la educación en valores, la creación de entornos seguros y respetuosos, así como el fomento de la empatía y la tolerancia, tendrán un impacto en las acciones futuras del municipio, ayudando a mejorar los proyectos y políticas que se implementen en la ciudad.

Asistidos por las y los integrantes del Cabildo en funciones, tomaron protesta en el cargo Tonalli Rodríguez García como presidente, Danna Keily Álvarez Ramírez como síndica y Milka Regina Bustamante Cabello como secretaria, mientras que, como regidoras, Aylín Camila Córdova Armas, Angelli Rea Feliciano, Geraldine Arleth Camacho Díaz, Frida Sol Lorenzo Moran, Klayna Díaz Nieto, Nahomi Cristal Gutiérrez Tabares, Brenda Bernal Jaimes y Renata Hernández Hernández.

Asimismo, como regidores, Edgar Armando Ocaña Orihuela, Emmanuel García Castillo y Daniel Clemente Zúñiga, quien propuso la creación de un botón de pánico antibullying, físico o digital, que permita a cualquier menor de edad denunciar el acoso de manera inmediata y en total anonimato, iniciativa que baso en su experiencia con este gran problema.

En tanto, la regidora Frida Sol Lorenzo, orgullosamente tlapaneca, impulsó el proyecto de construcción de paz en idioma tlapaneco, mediante el cual se busca establecer acciones permanentes desde un ámbito formativo en los aspectos de prevención, manejo de crisis, detección, canalización de actitudes, hechos y comportamientos que deriven en violencia o inseguridad, misma que fue respaldada por sus homólogos, en especial Angelli Rea Feliciano, quien expresó su respaldo en lengua materna.

Con estas acciones, el DIF Cuernavaca reafirma su compromiso de impulsar la educación cívica desde edades tempranas, fortaleciendo la democracia y promoviendo la construcción de una sociedad más participativa e incluyente.

Sábado, 08 Marzo 2025 05:30

Hallan un cadáver descompuesto en Cocoyoc

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrado en las canchas de ese poblado de Yautepec; se desconoce la causa del deceso.

Yautepec.- En estado de descomposición, un hombre fue encontrado muerto en la comunidad de Cocoyoc de este municipio, la tarde del viernes.

De acuerdo con información policial, fue a las 17:20 horas de ayer cuando vecinos de la zona vieron el cadáver, en las canchas de futbol del poblado en mención.

Unos minutos después, al sitio acudieron agentes policiacos y paramédicos, los cuales se percataron de que el individuo estaba en estado de descomposición.

Después arribaron peritos de la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que la causa de muerte no pudo ser determinada en el lugar del hallazgo debido a las condiciones del cuerpo.

Modificado el Sábado, 08 Marzo 2025 10:51
Sábado, 08 Marzo 2025 05:28

Desapareció en Tepoztlán hace seis días

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre es buscado desde la madrugada del pasado 2 de marzo, cuando salió de un bar pero no llegó a su casa.

Tepoztlán.- Desde hace seis días, un vecino de este municipio no ha sido localizado por su familia.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quien responde al nombre de Cecilio Cedillo Rodríguez, de 45 años de edad.

El hombre es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara; como señas particulares, tiene tatuados un delfín en el brazo derecho y el nombre de “Brenda” en el brazo izquierdo y una cicatriz en la ceja derecha.

De acuerdo con familiares, el paradero de Cecilio es desconocido desde la madrugada del pasado domingo 2 de marzo, cuando salió de un bar, pero ya no llegó a su casa.

En esa ocasión vestía pantalón de mezclilla azul marino y playera tipo polo de color verde militar y calzaba tenis azul marino.

Hasta el cierre de esta edición, Cecilio Cedillo Rodríguez aún no había sido localizado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La fuga de gasolina desató el siniestro, ocurrido en un estacionamiento; no reportaron personas heridas.

La fuga de gasolina en un vehículo provocó que se incendiara en un estacionamiento que se ubica en el primer cuadro de Cuernavaca.

Acerca de lo ocurrido, la Policía dio a conocer que se escuchó una explosión, tras lo que un automóvil comenzó a quemarse, la tarde del viernes.

Con extintores, personal del estacionamiento trató de sofocar las llamas, al tiempo que solicitó el apoyo de los bomberos, que terminaron de apagar el incendio.

Las autoridades aseguraron que un automotor tenía una fuga de combustible, lo que ocasionó el fuego; no hubo personas lastimadas.

Modificado el Sábado, 08 Marzo 2025 10:51
Sábado, 08 Marzo 2025 05:25

Intentaron robarse un auto en El Empleado

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Delincuentes realizaron disparos al aire para tratar de consumar el delito, pero no lo consiguieron.

Delincuentes realizaron disparos al intentar robarse un vehículo en la colonia El Empleado de Cuernavaca.

De acuerdo con información de la Policía, fue la tarde del viernes cuando reportaron balazos en la calle 5 de Mayo esquina con Paseo del Conquistador, en la citada colonia.

Unos minutos después arribaron agentes policiacos, a quienes les informaron que los culpables dispararon al aire cuando trataban de llevarse un automóvil, pero no lo consiguieron.

Por último, se informó que durante este hecho ninguna persona resultó herida.

Modificado el Sábado, 08 Marzo 2025 06:27
Sábado, 08 Marzo 2025 05:19

Una noche agridulce

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El equipo La 224, el cual es patrocinado por La Unión de Morelos, calificó en su rama femenil a la final del Torneo Chinelo Miraval; el varonil quedó eliminado en semifinales.

El cuadro de La 224, el cual es patrocinado por La Unión de Morelos, tuvo una noche agridulce en la cancha de la Unidad Deportiva Miraval, pues mientras su categoría femenil se calificó a la final del Torneo Chinelo Miraval, su rama varonil fue eliminada en la ronda de semifinales.

El cuadro encabezado por Joel Flores demostró, una vez más, que es de los equipos protagonistas en el futbol amateur. En la rama femenil se impusieron 5-1 a sus similares las Vikingas.

Anotaron para su causa: Yoana Sánchez (2), Denisse Carrillo (2) y Sofía Rivera. Todas ellas mostraron una gran técnica en su definición. El gol de la honra de sus rivales fue hecho por Diana Cardozo. En la final, a disputarse el próximo viernes, se enfrentarán a Las Galácticas

En la rama varonil, La 224 fue un cuadro valeroso, sin embargo, se topó con un conjunto experimentado como el Doña Chela que lo terminó derrotando por 7-5.

Los goles de La 224 corrieron a cargo de Ian Hernández (2), Fernando Flores, Johan Ríos y Jair Padilla. El Doña Chela convirtió con Edrei García (2), Alexis Salgado (3), Ángel Reinoso y Jonathan Hernández. El Doña Chela se enfrentará en la final al Deportivo Salas Leones.

En su rama femenil, La 224 se impuso 5-1 ante las Vikingas, y con ello logró su pase a la final.

Sábado, 08 Marzo 2025 04:56

EVALUACIÓN

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Finalmente las denominadas patrullas ecológicas, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entrarán en funcionamiento el próximo sábado 15 de marzo, en todo el territorio morelense. 

La medida es adecuada, pues busca sancionar a los automovilistas que no cumplan con las normas ambientales y cuyos vehículos automotores contaminen más allá de los límites permitidos.

Una estrategia de esta envergadura también requerirá de mucha supervisión para evitar que tome cauces diferentes, pues es común que los automovilistas, ante una inminente multa, ofrezcan alguna dádiva para evitarla.

Aunque en un principio se habla de diez unidades y el número se incrementará hasta 20, valdrá la pena evaluar la efectividad de la política pública, pues si resulta benéfica para mitigar los niveles de contaminación ambiental, que en ocasiones alcanzan varias zonas de Morelos, bien valdría la pena considerar reforzarla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo 13 y 14 de marzo de 2025, México será testigo de un impresionante Eclipse Total de Luna, conocido como “Luna de Sangre”, un evento astronómico que durará hasta seis horas.

¿Por qué se llama Luna de Sangre?

Durante un eclipse lunar, la Tierra bloquea la luz del Sol y proyecta su sombra sobre la Luna. Debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre, los tonos azules desaparecen y solo los colores rojizos llegan al satélite, dándole su característico brillo anaranjado o rojo intenso.

¿Cuándo y a qué hora verlo en México?

El eclipse comenzará la noche del jueves 13 de marzo y alcanzará su punto máximo a las 00:59 horas del viernes 14, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). El evento se extenderá desde las 23:09 hasta las 02:47, tiempo del Centro de México.

¿Dónde y cómo verlo?

El fenómeno será visible en todo el país sin necesidad de telescopios o equipos especiales. Sin embargo, se recomienda observarlo desde un lugar con poca contaminación lumínica para una mejor experiencia.

En Morelos, áreas rurales o elevadas, como cerros y montañas, suelen ofrecer condiciones óptimas para la observación astronómica. Además, instituciones educativas y organizaciones astronómicas locales podrían organizar eventos públicos para la observación del eclipse. Se sugiere consultar con universidades, planetarios o clubes de astronomía en Morelos para obtener información sobre actividades programadas.

Recuerda que la observación de fenómenos astronómicos está sujeta a las condiciones meteorológicas. Según el pronóstico actual, se espera un cielo despejado en Cuernavaca para la fecha del eclipse, lo que favorecerá su visualización.

Este eclipse, que ocurre en promedio cada dos años y medio, promete ser un espectáculo único en el cielo nocturno.

Publish modules to the "offcanvas" position.