Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En sesión de pleno, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) desechó las impugnaciones para anular la elección del dos de junio para la gubernatura.

Lo anterior, luego de que la excandidata a la gubernatura por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, Lucía Meza Guzmán, presentó 17 impugnaciones ante las presuntas irregularidades que hubo durante la elección del pasado dos de junio.

Las magistradas del TEEM determinaron que no hubo causales para anular la elección; mencionaron que no se entregaron pruebas suficientes que comprobaran que hubo irregularidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ricardo Pérez, integrante del popular programa "La Cotorrisa" se ha pronunciado en defensa de sus amigos Adrián Marcelo y Ricardo Peralta, quienes han sido objeto de intensas críticas por su comportamiento en el reality show "La casa de los famosos México."

Adrián Marcelo, conocido por su estilo polémico, ha generado una gran división entre los televidentes, enfrentándose a fuertes controversias con miembros del equipo ‘Mar’, como Gala Montes, Arath de la Torre y Briggitte Bozzo. Estas confrontaciones han llevado a algunos usuarios de redes sociales a pedir su eliminación del programa.

Por su parte, Ricardo Peralta también ha sido blanco de críticas, con algunos espectadores señalando que ha mostrado su “verdadera” cara en el reality, lo que incluso ha resultado en una pérdida de seguidores.

Ante estas críticas, Ricardo Pérez utilizó su cuenta de Instagram para defender a sus amigos, expresando que aquellos que los critican “no tienen una mínima idea” de cómo son realmente. Pérez subrayó que él no consume este tipo de entretenimiento y que no se dejará influenciar por lo que se dice de sus colegas en redes sociales.

“Mucha gente me escribe diciéndome cosas sobre Adrián Marcelo y Ricardo Peralta, como si por ver ese reality los conocieran mejor que yo. Discúlpenme, pero yo juzgo a mis amistades por cómo se comportan en la vida real, no por lo que hacen en televisión,” afirmó Pérez en sus historias de Instagram.

Finalmente, Ricardo Pérez dejó claro que no permitirá que las opiniones de los demás afecten sus relaciones de amistad, enfatizando que seguirá valorando a sus amigos por quienes son en la vida real.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La avena, comúnmente conocida por sus beneficios en la cocina, también puede ser un excelente fertilizante natural para tus plantas. Este método sencillo y ecológico enriquece el suelo con nutrientes esenciales, ayudando al crecimiento saludable de tus plantas.

Beneficios de la avena como fertilizante

La avena es rica en fósforo, potasio y una cantidad moderada de nitrógeno, minerales clave para fortalecer las raíces, mejorar la floración y estimular el desarrollo general de las plantas. Además, contribuye a mejorar la estructura del suelo, facilitando la retención de humedad y creando un entorno óptimo para las raíces.

Métodos para usar avena en el jardín

Harina de avena como fertilizante líquido

Ingredientes: 1 taza de harina de avena y 5 litros de agua.
Procedimiento:

-Disuelve la harina de avena en los 5 litros de agua, mezclando bien para evitar grumos.
-Deja reposar la mezcla durante 24 horas para que la avena libere sus nutrientes.
-Agita la mezcla, cuela el líquido y aplícalo directamente sobre el suelo alrededor de las plantas.


Este fertilizante líquido es ideal tanto para plantas de interior como de exterior, proporcionando una rápida dosis de nutrientes.

Avena entera como enmienda del suelo

Procedimiento:

-Esparce avena entera cruda alrededor de la base de las plantas, asegurando una capa uniforme.
-Mezcla ligeramente la avena con la capa superficial del suelo.
-Riega el área para activar la liberación de nutrientes.

Este método proporciona una liberación lenta y constante de nutrientes, ideal para plantas de crecimiento prolongado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un taquero de la Ciudad de México, conocido como 'El Veneno', protagonizó un violento incidente en el Centro Histórico cuando oficiales le pidieron que se moviera de lugar. Enfurecido por la solicitud, el hombre respondió de manera agresiva, arremetiendo contra los uniformados con los mismos tacos y salsas que vendía.

En un video compartido en la red social X por el usuario @QuePocaMadre_Mx, se observa cómo el taquero, montado en su bicicleta donde transportaba sus tacos de canasta, comenzó a sacar recipientes de salsa y a lanzárselos a uno de los policías, quien logró esquivar el ataque. Al no conseguir su objetivo, el taquero continuó lanzando tacos directamente desde su canasto hacia los agentes.

Una persona que grababa la escena intentó calmar al taquero, pero él también fue agredido con tacos. A pesar de los intentos de los policías por intervenir y retener la bicicleta del hombre, este se defendió alegando que la policía no les dejaba trabajar, alentando o a los transeúntes a grabar la situación como evidencia.

Finalmente, otras autoridades intervinieron, logrando que el taquero se calmara. Sin embargo, el incidente generó diversas reacciones en las redes sociales, donde los internautas cuestionaron tanto la conducta del taquero como la respuesta de la policía.

Algunos comentarios destacaron la falta de respeto hacia la autoridad, mientras que otros criticaron la forma en que los policías manejaron la situación, señalando la necesidad de una mejor capacitación para enfrentar situaciones de este tipo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 85% de la población mundial vive bajo cielos afectados por la contaminación lumínica, un problema que va más allá de dificultar la observación de las estrellas.

Esta forma de contaminación, provocada por el uso excesivo de luz artificial durante la noche, repercute negativamente en los ecosistemas, la salud humana y la ciencia astronómica.

Alicia Pelegrina, de la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, subraya que, aunque asociamos la luz con el progreso, es esencial reconocer sus efectos contaminantes.

La contaminación lumínica incluye desde la intrusión lumínica, que introduce luz donde debería reinar la oscuridad, hasta el brillo artificial que dificulta ver los cielos estrellados.


Imagen de Getty Images 

Este fenómeno no solo afecta zonas urbanas, sino también áreas naturales protegidas, llegando a distancias de hasta 300 kilómetros. Entre las medidas para mitigarlo, Pelegrina recomienda el uso de lámparas LED anaranjadas y un alumbrado público más racional que incluya sensores de movimiento.

Además de alterar el comportamiento de aves migratorias y devastar poblaciones de insectos nocturnos, la contaminación lumínica interfiere con el reloj biológico humano, elevando el riesgo de múltiples enfermedades. También perjudica la observación astronómica e impide a las futuras generaciones la experiencia de contemplar un cielo estrellado.

España, con ciudades como Madrid, París y Milán, lidera el consumo per cápita de alumbrado público en Europa. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en Estados Unidos y Europa, el 99% de las personas viven bajo cielos contaminados por luz, una cifra que aumenta anualmente en un 2%.

La lucha contra la contaminación lumínica es una tarea colectiva que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad para proteger tanto nuestro medio ambiente como nuestro legado cultural y científico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Registran elevada incidencia de robo de vehículos en la entidad.

El robo de vehículos sigue al alza en Morelos, lo que ha obligado a los automovilistas a reforzar sus medidas de seguridad colocando protección en sus cristales y sistemas de geolocalización, informó Alejandro Dorantes Rodríguez, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada.


Indicó que en los centros comerciales, la vía pública y los fraccionamientos de Cuernavaca y la zona metropolitana, principalmente, se registra con mayor incidencia el robo de unidades o el robo de las pertenencias que se encuentran en éstas, con los llamados “cristalazos”.


Ante tal situación, señaló que los automovilistas invierten más en la compra de sistema de seguimiento y localización GPS, y medidas como películas de seguridad.


Mencionó que antes la ciudadanía invertía más en equipos de seguridad para proteger sus viviendas, pero ante el aumento del robo de vehículo, gastan más en proteger su unidad.
"Se tiene este problema del robo de vehículo, robo a mano armada y esto que es robo con violencia, pues la gente está optando por este tipo de equipamiento.  Cuando antes hablábamos de alarmas para las casas, las cámaras de videovigilancia, ahora hablamos de los vehículos, que están siendo más susceptibles de robo", apuntó. 

Modificado el Jueves, 15 Agosto 2024 06:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El anuncio de una parte del gabinete de la gobernadora electa Margarita González Saravia genera confianza al sector empresarial*

La vicepresidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Griselda Hurtado Calderón, consideró que los nombramientos hechos este miércoles por la gobernadora electa son muy revelantes porque se enfocan en los temas social y de bienestar de los morelenses.

La también expresidenta de la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelos apoyó las decisiones tomadas por Margarita González Saravia para integrar el gabiente social; además manifestó su confianza y expresó que esperan los resultados de los próximos funcionarios.

Hurtado Calderón hizo énfasis en que ven con buenos ojos en general la designación de titulares, también la creación de la Secretaría de la Mujer y la separación de la Secretaría de Cultura con Turismo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 32 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Además se registraron 110 minutos de tremor de muy baja amplitud y 34 minutos de secuencia de exhalaciones de baja intensidad; durante la mañana y al momento del reporte se observó una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza con dirección suroeste.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ha dictaminado que las órdenes de geofencing, una técnica utilizada por la policía para obtener información sobre dispositivos electrónicos en una ubicación específica, son inconstitucionales según la Cuarta Enmienda. Este fallo, emitido el viernes, es notable debido a que el Quinto Circuito es conocido por su enfoque conservador, generalmente favorable a las fuerzas del orden.

El caso, conocido como Estados Unidos v. Smith, involucra a dos hombres arrestados en Mississippi en 2018 por un robo a mano armada. Durante meses, la policía no tenía sospechosos, por lo que recurrieron a una orden de geofencing para obtener información sobre los dispositivos presentes en la escena del crimen durante una hora específica. Google proporcionó los datos solicitados, lo que llevó a la detención de los sospechosos.

El Quinto Circuito criticó esta práctica, argumentando que las órdenes de geofencing son "constitucionalmente insuficientes" porque no identifican a un usuario específico, sino que se basan en una ubicación temporal y geográfica donde cualquier usuario podría haber estado presente. El tribunal consideró que esta técnica viola la Cuarta Enmienda, que protege contra registros y confiscaciones irrazonables.

El fallo también describe el proceso que la policía debe seguir al utilizar geofencing: primero, se especifica la hora y lugar de interés a Google; luego, Google proporciona datos anónimos de los dispositivos en esa área; finalmente, la policía solicita información detallada de los dispositivos relevantes, incluyendo nombres y correos electrónicos.

Este fallo contrasta con una decisión reciente del Cuarto Circuito, que rechazó un argumento similar contra las órdenes de geofencing. A medida que el uso de esta técnica aumenta—con más de 11,500 solicitudes en 2020—el debate sobre su constitucionalidad continúa en evolución.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha respondido a los planes de huelga anunciados por jueces y magistrados del Poder Judicial en protesta por la reforma judicial propuesta, que busca la elección popular de jueces y magistrados.

Durante su conferencia matutina, López Obrador afirmó que los trabajadores judiciales tienen derecho a huelga y minimizó el impacto que esta acción podría tener.

“Están hablando jueces, magistrados y ministros (de la Corte) de que van a hacer una huelga el día 19 (de agosto). Hay quienes sostienen que no pueden hacerlo legalmente, yo digo que sí, están en su derecho, somos libres”, declaró

La reforma, que será votada en septiembre, ha sido criticada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito por abrir la puerta a presiones de grupos de poder.

Sin embargo, el presidente insistió en que la medida pretende eliminar la corrupción y acabar con los privilegios en la cúpula judicial.

“¿A ustedes qué les preocupa, si hasta se van a beneficiar? Porque no es en contra de ustedes, no es en contra de los trabajadores, es acabar con los privilegios de los de arriba”, manifestó.

Además, hizo un llamado a resolver dos casos importantes de evasión fiscal, que suman adeudos por 35,000 millones de pesos, antes de proceder con la huelga, programada para el 19 de agosto.

Modificado el Sábado, 17 Agosto 2024 12:56

Publish modules to the "offcanvas" position.