Cerca de 40 mil espacios se abrirán en 'Jóvenes construyendo el futuro', próximamente
Reportera Ana Lilia Mata
Cerca de 40 mil espacios se abrirán próximamente en "Jóvenes construyendo el futuro", informó la directora de dicho programa en la entidad, Denisse Molina Romero.
La funcionaria alertó a los jóvenes sobre los engaños que se han registrado por patrones que se quedan con el dinero del programa, o bien en las redes sociales con propaganda falsa.
Molina Romero también detalló que existen 18 empresas vinculadas al programa, para cuando éste abra en próximas fechas.

El chayote, cuyo nombre científico es Sechium edule, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, como la calabaza, el pepino y el melón. Es un vegetal bajo en calorías y rico en fibra, vitamina C, potasio, entre otros nutrientes esenciales. Crece mejor en climas templados, con temperaturas que oscilan entre los 13°C y 21°C, y en condiciones de humedad. Es importante elegir un lugar adecuado para su cultivo, ya que temperaturas más frías pueden afectar su crecimiento y la calidad de los frutos.
Pasos para Cultivar Chayotes
Germinación
-Coloca medio chayote maduro en un vaso con agua, asegurándote de que el extremo más delgado quede fuera del agua.
-Cambia el agua cada 2 o 3 días. Cuando el chayote desarrolle raíces y un brote de al menos 10 cm, estará listo para ser trasplantado.Trasplante
-Llena una maceta con sustrato preparado y haz un agujero en el centro.
-Coloca el chayote germinado en el agujero, con las raíces hacia abajo. Cubre con tierra y riega suavemente.Ubicación
-Coloca la maceta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día. Asegúrate de proteger la planta del viento fuerte.
Riego
-Mantén el sustrato húmedo, pero evita el encharcamiento. Riega regularmente, especialmente durante los meses más cálidos.
Fertilización
-Aplica un fertilizante líquido balanceado cada 15 a 20 días, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Soporte
-A medida que la planta crezca, utiliza tutores para guiar las ramas y evitar que se rompan.
Poda
-Realiza podas regulares para eliminar hojas y ramas secas o enfermas, y para controlar el tamaño de la planta.
Con estos sencillos pasos, podrás cultivar chayotes en casa y asegurarte de tener siempre a mano este nutritivo vegetal.
Inician obras de rehabilitación de drenaje en Alta Palmira y Lomas del Carril
TXT La Unión
La presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo, dio inicio a la obra de ampliación y rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la colonia Alta Palmira, destacando el retorno de los impuestos al pueblo a través de proyectos esenciales y de alta calidad.
El arranque de estos trabajos se realizó en la calle Miguel Hidalgo y H. Las Saibas, financiados por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) mediante su componente FAISMUN para el ejercicio fiscal 2024.
La Secretaría de Obras Públicas, encabezada por el ingeniero Jorge Bahena, será la responsable de llevar a cabo estas mejoras.
El segundo punto al que acudieron las autoridades fue a la calzada Guadalupe en la colonia Lomas del Carril, donde se llevará a cabo la Rehabilitación de red de drenaje sanitario en 1ra. Etapa.
En este punto el secretario de Obras Públicas recordó que es una problemática que finalmente será atendida porque el drenaje prácticamente esta colapsado, los trabajos consistirán en cambio de tuberías, pozos de visita y 20 registros de drenaje sanitario y sus descargas sanitarias, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en su componente FAISMUN, ejercicio 2024.
En los eventos, la alcaldesa estuvo acompañada por la regidora la regidora de Desarrollo Agropecuario Verónica Jerónimo Morán, la regidora de Organismos Descentralizados Lic. Patricia Toledo, la regidora de Bienestar Social Josefina Martínez Ibarra, el regidor de Educación y Juventud Lic. Alejandro Flores, la secretaria de Bienestar Social Mtra. Natividad Tapia Castañeda, el secretario de Servicios Públicos Mauricio Rodríguez Luqueño, el director general del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Temixco, Arq. Porfirio Guerrero Arcos, el encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Bernardo Flores y la ayudante municipal de la colonia Alta Palmira Rocío Rodríguez.
Cuatro viviendas, con gran riesgo en caso de un deslave mayor en Los Pilares
Reportera Antonella Ladino
*La ayudantía de Chipitlán está en condiciones de ser utilizada como albergue, reitera edil*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que hay cuatro viviendas con mayor riesgo en caso de un deslizamiento mayor del paredón del panteón de la Paz.
Tras el desprendimiento que se registró ayer, el equipo de bomberos y de protección civil se estableció de manera permanente en esa zona, para atender cualquier situación, anotó el edil capitalino.
Urióstegui Salgado reiteró que la ayudantía de Chipitlán está en condiciones de ser utilizada como albergue por los vecinos que viven en la zona de riesgo de Los Pilares.
Corea del Norte se prepara para reabrir al turismo internacional
TXT AN / AG
Corea del Norte se prepara para reactivar su industria turística tras cuatro años de cierre debido a la pandemia de Covid-19.
Según informó el operador turístico Koryo Tours, con base en Pekín, las visitas internacionales se retomarán empezando por la región de Samjiyon, cercana al monte Paektu, lugar emblemático en la mitología coreana.
“Tras haber esperado durante cuatro años para hacer este anuncio, Koryo Tours está muy emocionada por la apertura de Corea del Norte al turismo otra vez”, expresó el operador turístico recientemente, según la agencia surcoreana Yonhap.
Este movimiento sigue a una apertura parcial el año pasado, que permitió la entrada de turistas rusos, destacando el creciente acercamiento entre Pionyang y Moscú.
El anuncio indica que la apertura total al turismo general está programada para diciembre, según Koryo Tours.
Esta iniciativa podría ser parte de una estrategia del gobierno norcoreano, liderado por Kim Jong-un, para impulsar la economía nacional mediante el turismo, en un contexto de fuertes sanciones económicas internacionales.
Amagan transportistas con nuevas protestas y bloqueos
Reportera Ana Lilia Mata
*Ante la negativa de autoridades estatales para aumentar la tarifa mínima del servicio colectivo*
El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, amagó con nuevas protestas y bloqueos, ante la negativa de las autoridades estatales para aumentar la tarifa mínima del servicio colectivo.
El líder transportista afirmó que es la actual administración estatal la que debe atender su petición, pues sostuvo que la propuesta se presentó desde enero pasado.
Rivera Jaimes dijo que como organizaciones de transportistas se encuentran en asamblea permanente para determinar las acciones que emprenderán en los próximos días.
El presidente de la FAT se reunirá este día con el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Eduardo Galaz Chacón.
*
Posteriormente y en un comunicado, la SMyT señaló que un ajuste a la tarifa en el pasaje conlleva un proceso de alrededor de ocho meses, por lo tanto no será la presente administración la que dé seguimiento a la solicitud; al respecto detalló lo siguiente:
"El día de hoy autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), se reunieron con un grupo de líderes transportistas de las zonas centro, sur y oriente del estado, para dar seguimiento a los acuerdos derivados del encuentro del pasado lunes 12 de agosto, sobre la solicitud de un ajuste al costo de tarifa en el pasaje.
En este sentido, Eduardo Galaz Chacón, titular de la SMyT, manifestó a los presentes que durante el proceso de revisión de tarifa se tiene que considerar invariablemente el cumplimiento de los compromisos derivados del acuerdo publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” de fecha 20 de agosto de 2021, en relación con la instalación de los GPS en unidades del transporte público, la revista mecánica y la tramitación de los gafetes para los operadores del transporte público.
Reiteró que, una vez realizada la revisión anterior, se deberá llevar a cabo forzosamente un estudio técnico socioeconómico de factibilidad, elaborado por una institución académica y científica de prestigio.
“De acuerdo a los tiempos, es prácticamente imposible que la actual administración pueda completar el proceso, debido a que un estudio requiere alrededor de ocho meses para su realización”, enfatizó Galaz Chacón.
Asimismo, Galaz Chacón reiteró que el gobierno del estado a través de la dependencia siempre ha hablado con la verdad y es por eso que con claridad se les manifiesta a los líderes transportistas que no será la presente administración la que resuelva el tema sobre un ajuste a la tarifa.
A la reunión asistieron Aurelio Carmona Sandoval, presidente de Rutas Unidas; Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte; Leopoldo Odriozola Reyes, presidente de Rutas Unidas de la Región Sur y Mauro Rivera De La Cruz, presidente del Grupo 2 de Mayo de la Región Oriente.
Finalmente, la SMyT informó a la ciudadanía en general que no está autorizado ningún ajuste a la tarifa, por lo que pone a disposición de los usuarios los teléfonos del área de atención ciudadana y quejas (777)329-6500, extensiones 6516 y 6537.
¿Reconciliación? Jennifer Lopez vista en la casa de Ben Affleck
TXT Quién
Jennifer Lopez fue captada llegando a la casa de Ben Affleck, donde pasó cinco horas. Esto ocurre en medio de rumores de divorcio, ya que la pareja ha estado viviendo separada y recientemente vendió su casa conjunta.
Aunque han estado distanciados, la visita de Jennifer, justo antes del cumpleaños 52 de Ben, ha despertado esperanzas de una posible reconciliación. Antes de la visita, Jennifer pasó tiempo con Samuel, el hijo de Ben, con quien mantiene una relación cercana.
A pesar de este encuentro, fuentes cercanas indican que la pareja podría anunciar su divorcio a finales del verano, tras haber intentado revivir su relación después de más de veinte años.
Tema de seguridad es importante y se atenderá con toda responsabilidad: Maldonado Ceballos
Reportera Antonella Ladino
*Este jueves se realizará una reunión de seguridad en Torre Morelos*
Edgar Maldonado Ceballos, coordinador del equipo de transición de la gobernadora electa, Margarita González Saravia, informó que este día se llevará a cabo una reunión de seguridad en Torre Morelos.
Al respecto, anotó que el tema de seguridad es un asunto muy importante para el estado y se atenderá con toda responsabilidad.
En este sentido, indicó que se proyecta la creación de la Secretaría de Seguridad en lugar de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y habrá cambios de origen, pero desconoce si también en la estructura.
Maldonado Ceballos apuntó que las mesas informativas continuarán, ya que faltan áreas como Desarrollo Sustentable, entre otras.
Gobierno de Michoacán toma control del Tianguis Limonero ante crisis
TXT AN / AG / EFE
En respuesta a un paro de tres días por bajos precios y extorsiones del crimen organizado, el gobierno de Michoacán intervendrá en las operaciones del Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán, región de Tierra Caliente.
Carlos Torres Piña, secretario de gobierno de Michoacán, confirmó la medida tras reunirse con mandos militares y representantes limoneros.
La intervención estatal se centrará en controlar la procedencia y venta del limón para asegurar la trazabilidad y regularizar procesos de comercialización.
“El planteamiento es que, por algunas semanas, como gobierno de Michoacán, nos haremos cargo de este Tianguis Limonero, para nosotros tener el control y la revisión de dónde viene la fruta, la trazabilidad de qué áreas y parcelas viene, el control de la venta, y todo eso que permita también regular ciertos procesos”, mencionó.
El paro, que afectó también a Buenavista Tomatlán, refleja una crisis exacerbada por los bajos precios que reciben los productores, entre 7 y 11 pesos por kilogramo, y las cuotas de extorsión, que aumentaron hasta tres pesos por kilo, impuestas por grupos delictivos como Cárteles Unidos y Los Caballeros Templarios, entre otros.
Michoacán, un estado clave en la producción de limón con cerca de 700 mil toneladas anuales, busca con esta medida mitigar los impactos económicos y de seguridad que afectan al sector y aliviar la presión sobre los productores locales.
Jalisco: Lluvia en Zapotlanejo deja un muerto y 137 propiedades afectadas
TXT AN / MDS
El desbordamiento de un arroyo tras intensas lluvias en Zapotlanejo, Jalisco, provocó la muerte de un joven de 20 años y daños significativos en 137 propiedades, incluyendo casas y negocios.
El incidente ocurrió durante la madrugada y mañana del miércoles, según informó el alcalde Gonzalo Álvarez Barragán.
El fenómeno fue resultado de una fuerte lluvia generada por un canal de baja presión y otros eventos meteorológicos, lo que provocó que el arroyo Zapotlanejo y la presa La Tecata se desbordaran.
La corriente, que alcanzó hasta dos metros de altura en ciertos puntos, arrastró escombros y materiales, afectando calles, una escuela y dañando vehículos y estructuras.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que más de 150 servidores públicos están trabajando en la zona para gestionar la emergencia.
En respuesta inmediata al desbordamiento de la presa cercana a la colonia Bellavista, derivado de las intensas lluvias de esta madrugada en Zapotlanejo, más de 150 servidores públicos, de los tres niveles de Gobierno, se encuentran desplegados en la zona atendiendo la emergencia.… pic.twitter.com/clh1ejP35D
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) August 15, 2024
Tres viviendas han sido declaradas inhabitables, y se reportaron daños en diversos establecimientos y vías públicas. Además, 40 personas han sido evacuadas a un refugio temporal como medida preventiva.
Alfaro también aseguró que se destinarán recursos para apoyar a las familias afectadas y pidió a la comunidad seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar más riesgos.