Jueves, 15 Agosto 2024 04:25

Prevén repunte de casos de dengue en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Solicitan autoridades a ciudadanos extremar medidas de prevención.

Cuautla.- Considerando los registros actuales, las autoridades de Salud de este municipio estiman que en noviembre se llegue al punto máximo de la curva de contagios de casos de dengue, por lo que piden a la población extremar las medidas de prevención necesarias para evitar que el dengue causa estragos en su salud. 

El subdirector de Salud municipal, Leonardo Vargas Valle, destacó que a la fecha se tiene un registro promedio de poco más de 500 casos probables y 102 casos confirmados de dengue, por lo que se mantiene el panorama epidemiológico al alza en este municipio. Sin embargo, consideró que aún falta llegar al pico máximo de casos positivos y para finales de noviembre se prevé que la curva empezará a disminuir.

Asimismo, refirió que en Cuautla son 15 colonias donde se registra el mayor número de casos positivos, entre las cuales se encuentran Año de Juárez, Gabriel Tepepa, Hermenegildo Galeana e Iztaccíhuatl, lugares donde se intensifican las labores preventivas de nebulización, descacharización y abatización, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III.

“Estamos previendo en noviembre un pico máximo de casos y a partir de la cuarta semana de noviembre empiecen a disminuir los casos. Con base en esta información, estamos llevando a cabo acciones pertinentes para contener esta curva de contagios”, afirmó.

Vargas Valle exhortó a la población a adoptar medidas preventivas como el uso de repelentes, mosquiteros, ropa de manga larga y mantener limpios sus patios y azoteas para evitar la formación de criaderos de moscos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El dólar subió su valor los últimos días, lo cual significa una devaluación de nuestro peso. Esto se puede explicar por el posible estancamiento de la economía norteamericana reflejada en sus bajos índices de empleo; la inestabilidad política que vivimos en México con respecto a temas como la próxima reforma judicial o la previsible reforma energética, e incluso las diferentes tasas de inflación de los países.

Como toda variable financiera, el tipo de cambio también está sujeto a las reacciones nerviosas de los mercados ante los escenarios de incertidumbre, tanto nacionales como internacionales, de tal forma que incluso las bolsas de valores de Estados Unidos y México tuvieron afectaciones en los días recientes.

Como país, la paridad peso-dólar es importante porque gran parte de nuestro comercio exterior (aprox. 80%), lo tenemos con Estados Unidos, pero su efecto es dual. Cuando el dólar sube, es más caro para los mexicanos importar mercancías de EU, pero, en cambio, a los exportadores de nuestro país les pagan más pesos por cada exportación.

Igual efecto es para las remesas. Cuando el dólar sube, se benefician las familias que reciben dólares de sus parientes que trabajan en EU, pues aquí en México los cambiarán por más pesos. Para el turista mexicano que quiere ir a Estados Unidos, le perjudica pues invierte más pesos para comprar dólares y hacer su viaje.

Para la mayoría de los mexicanos, nos perjudica más una alta inflación que un dólar caro, pues una mayor inflación reduce nuestra capacidad de compra. También nos perjudica la falta de buenos empleos, formales, con prestaciones y salarios decentes. La preocupación gubernamental debe centrarse en crear las condiciones para estimular el desarrollo sustentable nacional y regional. Lo demás mejorará en consecuencia.

Jueves, 15 Agosto 2024 04:17

El gabinetazo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Aunque sólo fueron cinco personas las que fueron presentadas como parte del gabinete de la gobernadora Margarita González Saravia, el evento de ayer cumplió su propósito de despresurizar el ambiente político y dar confianza a la sociedad de que en el nuevo gobierno se tomarán en cuenta las capacidades y no las cuotas partidistas.

En lo que se denominó “presentación del Gabinete Social”, y que tuvo como escenario el Museo de Arte Indígena de la UAEM, se dieron a conocer los siguientes nombres y cargos:

Silvia Salazar Hernández estará al frente de la Secretaría del Bienestar que dejará de ser Secretaría de Desarrollo Social; Montserrat Orellana Colmenares será la titular de la Secretaría de Cultura; Karla Herrera Alonso será la próxima secretaria de Educación; Clarisa Gómez Manrique encabezará la Secretaría de las Mujeres y Mario Ocampo Ocampo ocupará la Secretaría de Salud.

González Saravia aseguró que su gobierno se regirá por los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. “Mi compromiso es trazar una ruta contundente, basada en resolver las necesidades de la gente y devolver al pueblo de Morelos lo que los malos gobiernos le arrebataron; una administración pública eficaz, con valores firmes que guíen todas las acciones de la administración”, dijo, sin especificar a quienes se refería con “malos gobiernos”.

Un detalle interesante es que los recién “destapados” firmaron un documento en el que se comprometieron a trabajar bajo los principios establecidos en el Decálogo para la Transformación de Morelos que contempla el pleno apego a la legalidad, la prudencia para servir a la ciudadanía, la humildad para defender los derechos sociales, lealtad al pueblo, integridad, mesura, amor por la naturaleza, inclusión y no discriminación, entre otros valores que regirán su servicio público.

 Guardaremos esas fotos para publicarlas cuando alguno de los antes mencionados incurra en alguna conducta contraria a lo que firmaron.

Ahora vamos al análisis de las personas que -si no ocurre nada extraordinario- comenzarán a trabajar a partir del primero de octubre en la administración 2024-2030.

En primer lugar tenemos a la titular de la que será la Secretaría del Bienestar, que sustituirá a la actual Secretaría de Desarrollo Social, que con Gilberto Alcalá y actualmente con Alfonso de Jesús Sotelo, no han cumplido con las expectativas, pues varios programas que puso en marcha el gobierno de Graco Ramírez, no tuvieron la continuidad requerida. Seguramente dirán que “no hubo recursos”, pero bien que cobraron sus respectivos sueldos.

Silvia Salazar, quien fue alcaldesa de Jiutepec (no es pariente de Rabindranath Salazar, aclaramos), ya ocupó una dirección en la mencionada dependencia, así que tiene los conocimientos necesarios y sólo falta que lleguen los recursos para ser distribuidos a los que menos tienen, pues esa es la función de la Secretaría del Bienestar.

Monserrat Orellana Colmenares se hará cargo de la nueva Secretaría de Cultura, a partir de que se lleve a cabo la modificación normativa y se separe de la Secretaría de Turismo (o sea que vamos de regreso). Es una de las personas más cercanas a la gobernadora, ya que la acompañó cuando Margarita fue titular de esa dependencia, y después se la llevó a la Lotería Nacional, donde ocupó el cargo de gerente de Seguimiento de Proyectos Especiales.

Karla Herrera Alonso será la secretaria de Educación, y consideramos que es una acertada designación. Ella ha sido servidora pública con diferentes gobiernos y en varias áreas, y siempre ha sabido responder a la confianza de sus jefes y de la sociedad.

 ¿Quién es Clarisa Gómez Manrique? Bueno, es una mujer muy joven, egresada de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) donde también ocupó el cargo de secretaria de la Mujer en la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) durante la gestión de César Mejía, y encabezó los grupos universitarios de apoyo a Claudia Sheinbaum y a Margarita González Saravia.

Desde nuestro particular punto de vista, la creación de una Secretaría de la Mujer se verá como una competencia al actual Instituto de la Mujer que encabeza Isela Chávez Cardoso, y que es considerado un “territorio panista”. En estos tiempos de austeridad, debería tenerse mucho cuidado en evitar cualquier duplicidad de funciones.

Finalmente, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, médico de profesión, oriundo de Puente de Ixtla donde fue presidente municipal independiente. Ha trabajado en clínicas comunitarias y como alcalde de Puente de Ixtla tuvo un desempeño regular o por lo menos sin escándalos.

Aquí mi pregunta es ¿y qué va a hacer como secretario de Salud? Y es que, de acuerdo al programa de Salud que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que continuará Claudia Sheinbaum, prácticamente todos los hospitales que pertenecían a la Secretaría de Salud estatal, pasarán al IMSS-Bienestar ya que Morelos es uno de los 28 estados que firmaron un convenio para tal efecto.  Y lo más importante: todos los medicamentos que antes compraban las entidades federativas, ahora serán concentrados en un órgano federal y de ahí se repartirán a los estados. Si quiere saber exactamente cómo está el asunto, que platique con el líder sindical Gil Magadán, que tiene toda la vida en el sector salud.

Es el mismo problema que se tendrá en otras áreas como obras públicas y seguridad: todo vendrá del centro. Lo podemos ver en las últimas obras inauguradas por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, que las mandó hacer el gobierno federal a través de diferentes fondos, de tal manera que las instituciones locales sólo actuaron como coadyuvantes.

Recientemente se informó en un boletín del gobierno de Morelos que, “como resultado de la buena relación y política que ha ejercido el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lograron atraer para el estado más de dos mil millones de pesos, para atender rezagos y las necesidades más apremiantes de la población.

“Por lo anterior, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), se ejercieron los recursos antes mencionados y se fortaleció la obra pública en los 36 municipios, siendo Morelos el primer estado del país en lograr dichas gestiones”.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 15 Agosto 2024 04:08

SUMA DE ESFUERZOS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En la transición en el gobierno estatal el fin último es el desarrollo y bienestar de la entidad y sus habitantes. Es la premisa de las administraciones entrante y saliente.

Por ello son loables las señales de conciliación y avance en ambas trincheras en aras del crecimiento en todos los niveles y rubros en el estado.

El gobierno electo dio a conocer la primera parte del gabinete que entrará en funciones en octubre en el Poder Ejecutivo estatal, y el sentir es de respaldo hacia el nuevo proyecto, en beneficio de los oriundos de esta tierra.

La autoridad judicial validó la elección para la gubernatura y es momento de caminar hacia adelante en una nueva página en la historia de nuestro estado, en la que el pueblo decidió y pone su confianza en un modelo que signifique progresión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Salud informó que, al corte de la semana epidemiológica 32, Morelos reporta mil 851 personas estudiadas de manera acumulada; 118 casos positivos de covid-19; cuatro casos activos y siete defunciones.

Los nuevos pacientes son cuatro mujeres y un hombre, de Cuernavaca, quienes se encuentran en aislamiento domiciliario; también una lamentable defunción.

Derivado de ello, la dependencia convocó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, como el Escudo de la Salud, es decir, colocarse el cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, permanecer en espacios cerrados o en caso de aglomeraciones.

Además, lavarse las manos con agua y jabón, o bien utilizar alcohol gel al 70 por ciento; practicar el estornudo de etiqueta y beber agua simple.

En tanto, SSM detalló que, de acuerdo con la semana epidemiológica 32, del periodo de influenza interestacional, Morelos registra 13 casos acumulados y dos lamentables defunciones.

Pidió que en caso de presentar síntomas como fiebre mayor a los 38 grados; dolor de cabeza, garganta, muscular y de articulaciones; malestar general, debilidad en el cuerpo, tos, escurrimiento nasal y ojos irritados, la ciudadanía debe acudir a su unidad de salud que corresponda y no automedicarse.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Tribunal ratificó la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) confirmó la declaración de validez de la elección a la gubernatura y la entrega de la constancia de mayoría a Margarita González Saravia, como gobernadora electa por la coalición “Sigamos haciendo Historia”, tras resolver 17 impugnaciones promovidas por la alianza opositora “Dignidad y Seguridad por Morelos” y su excandidata, Lucía Meza Guzmán.


En su resolución unánime, determinó que no se acreditaron las irregularidades reclamadas ni se presentaron elementos de pruebas para anular la elección. Únicamente el tribunal encontró inconsistencias y anuló la votación en 26 casillas -de más de mil impugnadas- sin embargo, esto no incidió sustancialmente en el cómputo final.


En sus impugnaciones, la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos” alegó la nulidad de la elección por presuntas amenazas contra sus aspirantes, una supuesta “elección de Estado”, actos anticipados de campaña, rebase de topes de campaña, manipulación del Programa de Resultados Preliminares (PREP), boletas excedentes, así como el rompimiento de la cadena de custodia de las urnas durante y después de la elección.


Tras la revisión de cada uno de los elementos aportados por la parte actora, el TEEM concluyó que no se acreditaron las supuestas violaciones a los principios rectores de la materia electoral.
“Nuestro sistema procesal mexicano, incluida la jurisdicción electoral, está construido sobre la base de cargas probatorias en los procesos judiciales. La regla general recogida en el artículo 356 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales radica en que, quien afirma, está obligado a probar la veracidad de su dicho, sin que la autoridad jurisdiccional encargada de dirimir las controversias esté habilitada para asumirse en una de las partes y asumir dichas cargas probatorias.


“En el presente caso, la parte actora no satisfizo dicha exigencia legal, pues no ofreció una base probatoria suficiente, pertinente e idónea para acreditar los hechos en los que fundamenta sus pretensiones, aunado a que las pruebas ofrecidas no tienen el alcance y valor probatorio suficiente para tener por demostrado las causales de nulidad que refiere”, afirmó la magistrada presidenta del TEEM, y ponente del proyecto de resolución, Ixel Mendoza Aragón.


De esta manera, el TEEM modificó el cómputo final de la elección de la gubernatura (por la nulidad de 26 casillas) y confirmó la declaratoria de validez de la elección, que dio el triunfo de Margarita González Saravia, como primera gobernadora electa de Morelos.   

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 15 Agosto 2024 06:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*El gobernador inauguró dos campos de futbol en Huitzilac con una inversión de más de 27 millones 500 mil pesos y en beneficio de más de 15 mil personas*

*La renovación de estos espacios deportivos forma parte del recurso de más de dos mil millones de pesos, gestionado por el titular del Ejecutivo ante el Gobierno de México para realizar obra pública en los 36 municipios*

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo cumplió su compromiso de llevar obra pública a los 36 municipios, y en esta ocasión con los habitantes de Huitzilac inauguró los campos de futbol “Tres Marías” y “San Bartolo”, obras de rehabilitación gestionadas ante el Gobierno de México y realizadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Al dirigirse a ciudadanas y ciudadanos de esta municipalidad, ubicada al norte de la entidad, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que este proceso de recuperación, crecimiento y desarrollo en Morelos, no lo detiene nadie.

Asimismo, refirió: “Estas obras son producto de una suma importante de voluntades y forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano impulsado desde el Ejecutivo federal. Expresamos, como siempre, nuestra gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador por el profundo cariño que tuvo durante toda su gestión a esta tierra y a su gente”.

Al reconocer también el apoyo de Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, el mandatario estatal mencionó que ambos espacios deportivos serán de gran utilidad para las comunidades en referencia y la región en general, generándose así la convivencia, el sano esparcimiento y bienestar general de las familias.

Con la asistencia de autoridades del orden estatal, federal y municipal, Cuauhtémoc Blanco dijo sentirse satisfecho por el trabajo realizado y por la cercanía que mantiene con la ciudadanía.

“Estas obras llegan a ustedes porque así lo pidió el pueblo. Felicidades porque el pueblo pidió, el pueblo apoyó y el pueblo fue escuchado. Aquí está la respuesta”, indicó, al tiempo de hacer un llamado a la población a cuidar y mantener en buenas condiciones estos espacios que son de todas y todos.

Los trabajos de rehabilitación del campo “Tres Marías” se efectuaron con una inversión de 13 millones 756 mil 510 pesos, en tanto que para el campo “San Bartolo” fue de 13 millones 806 mil 833 pesos, lo cual beneficiará a más de 15 mil personas.

Ambos inmuebles cuentan con cancha de futbol de pasto sintético; rampas y acceso a la cancha; módulos de gradas, vestidores y sanitarios; plazuela social; andadores de concreto; iluminación de cancha y andadores; mobiliario urbano, una cisterna, entre otros.

Cabe señalar que, en lo que va de la actual administración estatal, desde la Secretaría de Obras Públicas, se ha destinado un recurso estatal de más de 189 millones de pesos en la ejecución de 21 unidades deportivas, beneficiando a más de un millón de habitantes; en tanto, a través del Programa de Mejoramiento Urbano se han remodelado 46 canchas en 24 municipios.

Por su parte, Rafael Vargas Muñoz, alcalde de Huitzilac, aseguró que estos espacios dignos que hoy tienen las niñas, niños y jóvenes serán bien aprovechados y abonarán para promover el deporte y la activación física en la demarcación.

En tanto, Brenda García Pineda, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Sedatu, aseveró que la consolidación de estos proyectos es el resultado del compromiso y buena comunicación de los tres órdenes de gobierno, reafirmando que la prioridad del Ejecutivo federal es mejorar la calidad de vida de la población.

Al hacer uso de la palabra, Mauricio Cano Vega, presidente de la Liga de Futbol en Tres Marías, agradeció al gobernador Cuauhtémoc Blanco la disposición que siempre ha tenido para impulsar el progreso de los municipios y el desarrollo de las y los jóvenes.

En ambos eventos, el gobernador llevó a cabo el tradicional corte de listón y tiro a gol inaugural, además se tomó fotografías con deportistas, a quienes exhortó a trazarse metas y luchar para cumplirlas a corto, mediano y largo plazo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si estás buscando una manera natural y deliciosa de reducir la inflamación abdominal, te presentamos un jugo de apio y betabel que es perfecto para incluir en tu desayuno. Esta bebida no solo es refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para tu organismo, ayudándote a lucir un abdomen más plano.

El apio y el betabel son ingredientes altamente nutritivos que, al combinarse, crean un jugo lleno de propiedades saludables. Este jugo es ideal para desintoxicar el hígado, regular la presión arterial, reducir el índice de grasa, mejorar el tránsito intestinal y, por supuesto, desinflamar el abdomen.

Cómo preparar el jugo de apio y betabel

Para aprovechar al máximo las propiedades de este jugo, te recomendamos seguir estos sencillos pasos:

Ingredientes:

-1 taza de betabel, pelado y cortado en trozos pequeños
-1/2 taza de apio, cortado en pedazos
-1 taza de jugo de naranja (puedes sustituirlo por agua si prefieres menos azúcar)
-1/2 limón


Preparación:

-Pela y corta el betabel en trozos pequeños.
-Coloca el betabel y el apio en la licuadora junto con el jugo de naranja.
-Agrega el jugo de limón y licúa hasta obtener una mezcla uniforme.
-Sirve y disfruta de esta saludable bebida.


Este jugo es una excelente opción para empezar el día con energía, al tiempo que contribuye a mantener tu abdomen en forma. ¡Prueba esta receta y disfruta de sus beneficios!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un veredicto que María Elena Ríos Ortiz, víctima de un brutal ataque con ácido en septiembre de 2019, describió como una victoria de la corrupción, el ex diputado priista Juan Antonio Vera Carrizal fue absuelto y liberado por el juez Gabriel Ramírez Montaño tras más de cuatro años de encarcelamiento. 

La saxofonista, cuyo ataque dejó cicatrices en el 80% de su cuerpo, había anticipado la posible liberación de Carrizal.

“Ganó la corrupción. Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad. 20 minutos le tomó a este juez corrupto, José Gabriel Ramírez Montaño, la resolución. Esto es Oaxaca, esto es México, esta es la impunidad que viven las mujeres en luchamos por justicia”, afirmó.

El gobernador Salomón Jara Cruz también criticó duramente la resolución, etiquetando la absolución como un reflejo de la "corrupción y putrefacción" del sistema judicial, y abogó por una reforma para combatir la impunidad.

“La terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, es una muestra más de la corrupción y putrefacción del Poder Judicial. Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida. Es hora de reformar el Poder Judicial para que en Oaxaca no prevalezca la impunidad”, compartió en X (Twitter).

El caso, que ha visto pasar dos gobernadores, tres fiscales y cuatro jueces, sigue generando titulares, especialmente con la proximidad del quinto aniversario del ataque.

Mientras tanto, otro presunto autor intelectual, Juan Antonio Vera Hernández, sigue prófugo, con la Fiscalía de Oaxaca ofreciendo una recompensa de un millón de pesos por información que conduzca a su captura.

Modificado el Miércoles, 14 Agosto 2024 16:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp ha lanzado una actualización que expande significativamente su catálogo de stickers, permitiendo a los usuarios expresar sus emociones de manera más creativa. Esta nueva función se logra gracias a la integración con GIPHY, lo que facilita encontrar y compartir stickers directamente desde la aplicación.

Con esta actualización, los usuarios podrán acceder a una amplia colección de stickers al tocar el ícono correspondiente en el teclado de WhatsApp. La búsqueda de stickers se puede realizar mediante palabras clave o emojis, haciendo que la experiencia de uso sea más intuitiva y rápida. Sin embargo, no se ha especificado si estos nuevos stickers tendrán algún distintivo especial para diferenciarlos de los ya existentes o si se guardarán en la sección de favoritos para un acceso futuro.

Es importante destacar que, a diferencia de los GIFs, estos stickers son archivos con transparencias en lugar de imágenes animadas, lo que los hace más versátiles para las conversaciones.

Nuevas funciones en WhatsApp

Además de la integración con GIPHY, WhatsApp ha introducido otras novedades en su aplicación. Una de las más destacadas es la herramienta "Custom Sticker Maker", ahora disponible para usuarios de Android. Esta función permite crear, editar y compartir stickers personalizados, algo que ya estaba disponible en iOS.

Con esta herramienta, los usuarios pueden convertir fotos en stickers y realizar ediciones como recortar, agregar texto o dibujar sobre ellos. También se está implementando la función "Stickers de IA", que permite generar contenido personalizado mediante Meta AI. Esta función, inicialmente disponible en Estados Unidos, ahora se está desplegando en español e indonesio para usuarios de Android.

Otra mejora es la posibilidad de organizar los paquetes de stickers, permitiendo a los usuarios moverlos dentro de la vista previa en el teclado.

Más novedades en WhatsApp

WhatsApp sigue evolucionando con nuevas funciones. Por ejemplo, la transcripción de notas de voz ya está disponible en versión beta para Android, permitiendo a los usuarios leer los mensajes de voz como texto. Además, Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía, ahora está disponible en México, permitiendo interactuar con un chatbot en chats individuales o de grupo.

Publish modules to the "offcanvas" position.