Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Te has quedado sin espacio en tu cuenta de Gmail debido a la acumulación de correos, fotos y archivos no deseados? No te preocupes, con unos sencillos pasos, puedes liberar hasta 15 GB de almacenamiento sin necesidad de pagar por servicios adicionales.

El almacenamiento gratuito de Gmail tiene un límite que puede llenarse rápidamente con correos electrónicos, documentos y fotos, incluyendo imágenes de WhatsApp que quizás no desees conservar. Para evitar quedarte sin espacio para información importante, puedes liberar espacio eliminando archivos innecesarios o transferir tus correos a otra cuenta de Gmail utilizando Google Takeout.

Paso 1: Realiza una Copia de Seguridad Antes de comenzar, es recomendable realizar una copia de seguridad de tus correos electrónicos para evitar la pérdida de datos. Puedes hacerlo mediante Google Takeout, lo que te permitirá generar una copia de tus mensajes y guardarlos de forma segura.

Paso 2: Habilita POP en tu Cuenta de Gmail Accede a tu cuenta de Gmail y haz clic en el icono de ajustes. Selecciona “Ver todos los ajustes” y luego dirígete a “Envío y correo POP/IMAP”. Aquí, habilita la opción POP para todos los mensajes y configura Gmail para que elimine los correos después de ser descargados. Esto te permitirá liberar espacio automáticamente una vez que los correos sean transferidos.

Paso 3: Transfiere tus Correos a una Nueva Cuenta Para transferir tus correos electrónicos a otra cuenta, primero debes crear una nueva cuenta de Gmail. Luego, en la configuración de esta nueva cuenta, busca la opción para agregar una cuenta de correo, introduce tu correo original y contraseña, selecciona el puerto 995, y habilita las opciones de seguridad. Finalmente, genera una contraseña específica de 16 dígitos para la aplicación, la cual te permitirá transferir los correos de forma automática a la nueva cuenta.

Siguiendo estos pasos, podrás liberar espacio en tu cuenta de Gmail y disponer de hasta 15 GB adicionales para almacenar información importante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Demoran su comparecencia ante el Pleno de diputados.

El fiscal General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara, envió a una de sus subordinadas a hacer entrega por escrito de su informe de actividades a la LV Legislatura, que concluirá funciones en 15 días.
A través de un comunicado, el organismo autónomo informó que fue la secretaria Ejecutiva del FGE, Gabriela Alejandra Cruz Quiroz, la responsa de entregar al Congreso el informe “del estado que guarda la administración” del titular de la fiscalía estatal, Uriel Carmona Gándara.


El informe contempla las actividades realizadas por el organismo autónomo del 1 de febrero al 31 de julio de 2024 y, de acuerdo con el comunicado, Carmona Gándara está en toda la disposición para acudir al recinto legislativo a presentar personalmente el desglose en el momento en que los diputados lo citen a comparecer.


En las últimas semanas el fiscal estatal ha evitado la exposición pública y a los medios de comunicación, ante la persistente polémica sobre su permanencia al frente la FGE y los cuestionamientos surgidos sobre la entrega de recursos al organismo para la compra de un helicóptero, pero cuyo destino se desconoce y por lo cual el organismo fiscalizador dependiente del Congreso habría iniciado una investigación al respecto.  

Al inicio de la LVI Legislatura, en septiembre próximo, el fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, estará obligado a comparecer ante el Pleno del Congreso local para rendir su informe de trabajo, correspondiente al primer semestre del año.


Dicho informe, que es el número 13 durante el cargo de Uriel Carmona Gándara, fue entregado por la secretaria Ejecutiva de la Fiscalía General, Gabriela Alejandra Cruz, ante la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso del estado, este jueves.


En el mismo, se establece la obligación del fiscal de rendir dicho informe de manera personal ante el Pleno. Sin embargo, la LV Legislatura está a punto de concluir y serán los diputados electos los que tendrán que citar al fiscal general.


Carmona Gándara también tendrá que rendir cuentas, ante la nueva Legislatura, por el informe correspondiente al último semestre del 2023, pues los actuales diputados no lo citaron a comparecer con el pretexto del proceso electoral.


El fiscal comparecerá ante los diputados electos en medio de cuestionamientos sobre su desempeño, que sería motivo para que inicien su proceso de remoción, propuesta que podría venir desde el Poder Ejecutivo que, en octubre próximo, encabezará Margarita González Saravia. 

Modificado el Viernes, 16 Agosto 2024 06:40
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La firma ofrece talleres, conferencias, asesorías y congresos en los que sus fundadoras comparten su conocimiento en diversas especialidades.

Su interés por acompañar a las personas para entenderse, conocerse y cambiar,  a partir de una visión integral, con la ayuda de los libros y desde diversos campos del saber, llevó a Karen Cresci, Fátima Artigas y Cinthya Nenetzyn Saldaña a crear Editorial KC.

Estas emprendedoras supieron convertir lo multidisciplinario en un valor agregado, y cada una, desde su particular área del conocimiento, aborda diversas temáticas de interés público para el autoconocimiento y el crecimiento personal.

“Un tema podemos presentarlo desde el punto de vista de cada una, con nuestras profesiones, y pues va a impactar al público. La razón es porque se va a identificar con cada una de nosotras”, resaltaron en entrevista. 

Ese valor precisamente se crea al juntar la experiencia de una escritora, una terapeuta y una neuropsicóloga que pueden aportar reflexiones interesantes en cuanto al autoconocimiento. 

Editorial KC ofrece a las organizaciones y público en general capacitaciones, cursos, talleres, conferencias, asesorías, terapias y congresos en los que, sin duda, dejan saberes significativos. 

“Queremos regalar lo que sabemos. Ofrecer lo que sabemos, compartir nuestros saberes, para que cada uno pueda tomarlo en su vida para lo propio, o para la educación de sus hijos, o para el mejor desarrollo en una empresa”, expusieron. 

Las fundadoras de la firma también aprovechan sus especialidades para, en colectivo, crear contenido de valor y publicar en diversas revistas, sobre temas concretos, siempre con la convicción de ayuda, y con la certeza de que al ser humano no se le debe ver en partes, sino como una unidad. 

“Las tres estamos aportando con publicaciones, juntamos el conocimiento y publicamos en diferentes revistas”, resaltaron. 

Para contactar a la empresa se puede hacer a través de redes sociales: en Facebook, como Editorial KC, y en Instagram, como KC Editorial. 

Viernes, 16 Agosto 2024 05:31

Empiezan cambios en alcaldía de Cuernavaca

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Nora Isabel González será directora de Protección Civil.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó cambios en su administración de cara al siguiente trienio.

Al cierre la administración anunció el nombramiento de Nora Isabel González como directora de Protección Civil municipal, en sustitución de María del Rocío Guadarrama; es el cuarto cambio que se registra en esa área en lo que va de su gestión.

El edil capitalino adelantó que habrá más cambios en áreas administrativas, especialmente en temas que la ciudadanía ha pedido.

Al inicio de la administración de José Luis Urióstegui asumió la dirección de Protección Civil Paola Hernández Vargas, quien fue cesada por el colapso del puente del Paseo Ribereño.

En su lugar fue designado Frankie Mondragón, pero meses después fue despedido, por lo que asumió el cargo María del Rocío Guadarrama, quien la semana pasada renunció y en su lugar nombraron a Nora Isabel González.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También hay aumentos desmedidos en útiles escolares: Condusef.

Ante el próximo regreso a clases, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a los padres de familia estar en alerta por los engaños de instituciones financieras falsas que prestan dinero a intereses muy altos, así como también en los cobros indebidos en los negocios de papelería.


Carlos Flores Hernández, asesor financiero de la Condusef, explicó que en este año se calcula que se registró un aumento del 10 por ciento en los precios de los útiles escolares, por lo que muchas familias podrían recurrir a préstamos para poder ingresar a sus hijos a las escuelas.


Expuso que es importante que los padres, si deciden contratar un crédito, revisen bien la institución donde lo contratan, porque podría ser falsa, y el pago por intereses podría ser impagable.
Dijo que en Morelos se calcula que más de 350 mil estudiantes regresen a clases de nivel básico el próximo 26 de agosto, y por familia el gasto sería cercano a los cuatro mil pesos tan sólo en papelería.
Por ello, también pidió a los padres estar atentos en los pagos que hacen en los establecimientos, pues también se han registrado cobros indebidos.


"Muchas veces en los negocios les dicen que el pago con tarjeta fue rechazado y resulta que sí pasó, por lo que es importante que siempre pidan el voucher del pago no aceptado para evitar dobles pagos", anotó. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Entregan los “Premios Juventud Morelos 2024-Reconociendo el Futuro”, en el Día Internacional de las Juventudes.

En el marco del Día Internacional de las Juventudes, la Red por la Democracia y la Transformación Social realizó la entrega de los “Premios Juventud Morelos 2024 - Reconociendo el Futuro”, destacando a jóvenes de los 36 municipios del estado con el galardón “Corazón de Morelos”. Estos premios reconocen a jóvenes sobresalientes en áreas como el deporte, la ciencia, el medio ambiente, la cultura, la sociedad, la política y los derechos humanos.

El evento contó con la distinguida presencia de importantes personalidades, entre ellas el Dr. Javier López Sánchez, Director General de Educación y Desarrollo Sostenible de la UNESCO; el Embajador Itinerante de la República de Haití, Dr. Luckner Mercredi; el Ing. Olimpo Soria Arroyo, SBM; y la representante de la Embajada de la República Checa, Zita Rousharova.

Asimismo, se destacó la participación del Mtro. Miguel Medina Reza, Secretario de Escalafón y Promoción Educativa del Sindicato Nacional de Trabajadores de CONAGUA-SEMARNAT; el Dr. Horacio Zavaleta Malacara, Presidente de UGOCEM; la Dra. Verónica Angélica Hernández Hernández, Coordinadora Territorial del programa Sembrando Vida; y el Lic. Carmelo Enríquez Rosado, luchador social, quien nos recordó que juntos podemos superar cualquier obstáculo.

Betty Mendoza, presidenta de la Red por la Democracia y la Transformación Social, enfatizó la importancia de continuar reconociendo y premiando el trabajo de las juventudes, quienes son el futuro del estado, del país y del mundo. Estos premios buscan motivar a los jóvenes a involucrarse activamente en la sociedad y a seguir contribuyendo al bienestar de sus comunidades.

Mendoza también subrayó la relevancia de estos premios en el contexto de Morelos, donde muchos jóvenes realizan una labor destacada en sus comunidades, escuelas y familias. Enfatizó la necesidad de continuar desarrollando proyectos que apoyen a este sector, permitiéndoles aprender, demostrar y descubrir todo su potencial. Finalmente, hizo un llamado a la juventud: "La juventud siempre ha sido el motor del cambio social, y ahora más que nunca, debemos alzar nuestras voces y reclamar nuestro lugar en los espacios de decisión".

Rating
(0 Likes)
Lectura 5 - 9 minutos

“Las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, aseguró.

“¡Las mujeres podemos ser presidentas! y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A”, fue el llamado.

Ciudad de México.- Continuar haciendo historia y seguir haciendo de México una patria grande, en la que participen mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas, fue la invitación que Claudia Sheinbaum, realizó a todos los mexicanos y mexicanos tras recibir su constancia como Presidenta Electa.

“Sigamos construyendo juntas y juntos, sigamos construyendo nuestra patria grande, donde nunca más se escriba una historia sin el pueblo de México, donde nunca más se escriba la historia sin nosotras o, en otras palabras, les digo a todas y a todos: ¡Sigamos haciendo historia!”,

Aseguró, que este día marca un antes y un después en la historia de México, no solo porque se respetó la voluntad de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas que emitieron su voto el pasado 2 de junio, sino porque, además, hoy la lucha por la igualdad de las mujeres llega a un punto cúspide con la primera mujer en llegar al máximo puesto de elección popular.

“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024, con la designación como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, que confirma nuestro triunfo, tenemos la certeza de que, aunque nos quisieron borrar, no sabían que era cuestión de tiempo para que no sólo se reconociera a las mujeres, también reconocer que somos protagonistas de las grandes transformaciones y que las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, reconoció.

Por lo anterior, reconoció el gran trabajo que hicieron mujeres a través de la historia, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, las chinacas, Dolores Jiménez, Juana Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Refugio García, Consuelo Uranga, Esther Chapa, Frida Kahlo, Josefa Ortiz de Domínguez, entre muchas otras que lucharon por los derechos y las libertades de las mujeres de la actualidad.

“A todas ellas, no sólo les digo ¡llegamos juntas!, sino gracias, gracias por abrir brecha y en algunos casos, incluso, sacrificar su propia vida para que pudiera suceder este momento. A ustedes, a todas ustedes, predecesoras y contemporáneas, les digo: sin ustedes, sin su lucha pública o privada, silenciosa o en voz alta, simplemente este momento no hubiera sido posible”, reconoció.

En ese sentido, hizo un llamado a que, a partir de este día histórico, la palabra Presidenta, con A, sea una realidad, como se hace con abogadas, juezas, científicas, con la idea romper esquemas y visibilizar a una mujer en el máximo cargo para la toma de decisiones en México.

“¡Las mujeres podemos ser Presidentas! y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A. Así como decimos jueza, abogada, científica, ingeniera, con A, porque como nos han enseñado, lo que se nombra existe y lo que no se nombra no existe y hoy con mucho orgullo podemos reivindicarlo”, invitó.

Durante la celebración de su entrega de constancia como Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso de gobernar bajo el mandato del pueblo de México, el cual fue continuar con la Cuarta Transformación de la vida Pública que, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, logró un cambio en la vida de todos y todas, al dejar atrás los gobiernos neoliberales cuya prioridad era el interés económico sobre los derechos de las y los mexicanos.

“Continuidad en los principios y en seguir siendo gobernantes honrados, sencillos (sencilla, diría yo), cercanos al pueblo, seguir dejando atrás a los gobernantes del pasado neoliberal: petulantes, soberbios y corruptos. Continuidad en los programas del bienestar, continuidad en la política económica que ha dado resultados: austeridad republicana, acabar con la corrupción, regar la economía desde abajo para el bienestar de nuestro pueblo y con ello el fortalecimiento del mercado interno, disciplina financiera y fiscal, recuperación del papel del Estado en ciertos sectores de la economía como el energético y de los fertilizantes, y otros, inversión pública y, por supuesto, también inversión privada”, explicó.

Así mismo, celebró la fortaleza de la transformación en México, la cual seguirá caminando por el rumbo correcto de la historia, no solo desde la Presidencia de la República, sino que también desde el Congreso de la Unión.

“A nuestros legisladores, les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el Presidente de la República. Serán un Congreso que una vez más estará haciendo historia”, celebró.

Entre los grandes cambios que continuarán, refrendó la importancia de seguir con las Reformas Constitucionales como es el caso de la Reforma al Poder Judicial, la cual destacó protege a las y los trabajadores del sistema de justicia.

“Quiero referirme, en particular, a la Reforma al Poder Judicial. Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos y su carrera. A las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de Derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos”, se comprometió.

Afirmó que esta reforma busca garantizar una verdadera independencia del Poder Judicial, con el consenso impulsado por las y los legisladores, pero con la claridad de que la elección de las y los jueces, magistrados y ministros debe ser por mandato popular. 

“No tienen de qué preocuparse, tendrán la garantía, ahora sí, de una verdadera independencia del Poder Judicial y del Estado de Derecho, nuestros legisladores están haciendo una propuesta que tome en cuenta los foros llevados a cabo para hacer la elección, sea en partes, garantizar las convocatorias amplias y requisitos claros, incluso, como fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados, pero lo que debe estar claro es que la elección de las y los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular”, aseveró.

Asimismo, destacó que durante su gobierno no solo buscará consolidar las reformas constitucionales, sino que también seguirá con un modelo que fortalezca la economía nacional, el bienestar y los derechos del pueblo, esto a través de obras, proyectos y programas resumidos a grandes rasgos en 23 puntos:

  1. Continuar cerca del pueblo, con un gobierno de territorio y someterse únicamente al poder del pueblo.
  2. ⁠Seguir construyendo igualdad y combatiendo cualquier forma de discriminación, en particular el clasismo, el racismo y el machismo.
  3. ⁠No habrá aumento a la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad en términos reales.
  4. ⁠Continuar incrementando el salario mínimo hasta alcanzar al menos dos y media canastas básicas y las mejoras laborales.
  5. ⁠Seguir todos los programas de bienestar, como derechos y además habrá tres nuevos programas: apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, beca para todos los niños y niñas que van a escuela pública en el nivel básico y salud casa por casa para todas las personas mayores como complemento a la pensión.
  6. ⁠Continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.
  7. ⁠Dar fin al UCICAM y construir un sistema de la mano de las y los trabajadores de la educación que reconozca sus derechos, sin caer en viejas prácticas de corrupción.
  8. ⁠Ampliar el número de escuelas de educación media superior y superior. Es decir, más preparatorias y universidades públicas.
  9. ⁠Consolidar un solo sistema de salud pública gratuito y de calidad.
  10. ⁠Construir más de un millón de viviendas desde el INFONAVIT y a través de un nuevo sistema de vivienda popular.
  11. ⁠Concluir las líneas de la Ciudad de México a Chiapas, en la frontera con Guatemala; y la línea de Ciudad de México a Paraíso, Tabasco en el Tren Interoceánico
  12. ⁠Concluir el Tren de Maya de carga y su derivación a Puerto Progreso.
  13. ⁠Construir 3 mil kilómetros de trenes, el doble que el presidente López Obrador: una línea de Ciudad de México a Nuevo Laredo y la otra de Ciudad de México a Nogales, pasando por el Pacífico.
  14. ⁠Seguir construyendo carreteras, caminos rurales y artesanales.
  15. ⁠Poner orden en las concesiones de agua potable y ampliar con obras estratégicas la eficiencia en el uso del agua para riego agrícola y obras estratégicas de agua potable.
  16. ⁠Seguir fortaleciendo las dos empresas estratégicas energéticas: CFE y Pemex.
  17. ⁠Fortalecer la soberanía alimentaria.
  18. ⁠Seguir fortaleciendo la economía nacional y facilitar la inversión privada y la relocalización de inversión extranjera, promoviendo el desarrollo regional con bienestar, respetuoso del medio ambiente, fomentando cadenas de valor y desarrollos tecnológicos propios.
  19. ⁠Impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico.
  20. ⁠Consolidar el internet gratuito.
  21. ⁠Construir un sistema de cuidados para las mujeres, empezando en Ciudad Juárez. Atender la violencia contra las mujeres desde sus causas y fortalecer la cero impunidad.
  22. ⁠Fortalecer la creación artística y el deporte.
  23. ⁠Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto con la estrategia que dio resultados en la Ciudad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

 

Finalmente, manifestó que hoy comienza la historia del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la que se continuará con los principios y valores con los que gobernó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador, piensan que me afecta cuando repiten sus insultos cargados de misoginia. Lo que quisieran es que hubiera un deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara. No lo voy a hacer, nunca. Primero porque para mí ha sido, es y será un honor estar con Obrador, pero, además, como lo he insistido, nos toca construir desde los cimientos y la base que ha puesto el presidente, el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el operativo también localizaron a una adolescente que estaba reportada como desaparecida.

Jiutepec.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la localización de una adolescente que estaba reportada como desaparecida y la detención de cuatro individuos durante el cateo realizado en una casa de la Unidad Habitacional "Campestre" de este municipio, realizado el miércoles.

En dicho operativo participaron la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, la Agencia de Investigación Criminal (AIC), elementos de la 24ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).

La FGE informó que se presentó una mujer para reportar la desaparición de su nieta desde el pasado 7 de agosto. Refirió que ese estaba en su casa, ubicada en el municipio de Jiutepec, cuando escuchó ruidos en el techo y al revisar ya no encontró a la menor.

Al activarse los protocolos correspondientes se iniciaron los actos de investigación. Como resultado de los trabajos de inteligencia, se estableció la posible ubicación de la adolescente, por lo que el Ministerio Público Especializado obtuvo una orden de cateo para su localización.

Por ello llevaron a cabo un operativo en una vivienda de la citada unidad habitacional, donde fue localizada la adolescente de 16 años de edad.

Asimismo, en el lugar arrestaron a quienes dijeron llamarse Daen Karim “N”, de 38 años de edad; Marco Antonio “N”, de 27 años; César “N”, de 26 años, e Irving Adrián “N”, de 21, por resistencia de particulares y lo que resulte.

En el inmueble se localizaron restos de estupefaciente y envases adaptados para inhalación de narcótico, por lo que quedó a resguardo de las autoridades para continuar con las investigaciones.

La adolescente fue presentada ante el Ministerio Público Especializado, al que acudió la madre de la menor. Además intervino el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para la entrega respectiva a la mujer.

Por su parte, los individuos fueron puestos bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue herido de un cachazo en la cabeza por varios delincuentes que lo asaltaron en el tianguis de comida de ese poblado.

Huitzilac.- Un hombre fue golpeado con una pistola por delincuentes que lo asaltaron en el tianguis de comida del poblado de Tres Marías, en este municipio, la tarde del miércoles.

En relación con lo ocurrido, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las 18:59 horas de ayer reportaron que acababan de agredir a una persona en un restaurante del mencionado lugar.

Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes atendieron al afectado debido a que tenía una herida en la cabeza, por lo que fue llevado al centro de salud.

Las autoridades comentaron que los delincuentes agredieron a esta persona para robarle sus pertenencias.

Modificado el Viernes, 16 Agosto 2024 10:26
Viernes, 16 Agosto 2024 05:12

Balean a joven en Axochiapan

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Resultó herido a causa de la agresión, ocurrida en la colonia Progreso; se desconoce si se trató de un ataque directo.

Axochiapan.- Un joven fue herido a balazos en la colonia Progreso de este municipio, la mañana del jueves.

De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), fue a las 11:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque con arma de fuego en la calle Francisco Villa de la citada colonia.

A los pocos minutos, al sitio llegaron paramédicos para atender al afectado, quien tenía diversas heridas de bala, por lo que lo llevaron a un hospital.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar al o los agresores.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía si se trató de un ataque directo o si la víctima fue agredida durante un asalto.

Modificado el Viernes, 16 Agosto 2024 10:26

Publish modules to the "offcanvas" position.