Jueves, 21 Noviembre 2024 04:31

Taxco y los Figueroa

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 5 minutos

Hace alrededor de diez años conocí a Mario Figueroa, cuando me pidió apoyo para agilizar la entrega de su título profesional en el TecMilenio. Era un joven emprendedor que se dedicaba a la venta de huevo, producto que adquiría en Querétaro y lo distribuía en Morelos. Su jovialidad y honestidad eran notorias.

Luego me presentó a su padre, un empresario de nombre Mario Figueroa Mundo, pariente de Joan Sebastian y Federico Figueroa, quien radicaba en el municipio de Taxco, estado de Guerrero. Su sueño era ser presidente municipal de su tierra natal, pero ya lo había intentado en varias ocasiones sin lograrlo.

Así surgió una amistad con “los Marios”, no muy cercana pero sí lo suficiente para saber de sus anhelos de incursionar en la política. Le dimos algunos tips, el uso de redes sociales y esas cosas, en breves e informales pláticas en fiestas familiares en Cuernavaca.

En 2018 Don Mario perdió como candidato de Nueva Alianza, pero en 2021 logró un acuerdo con el naciente partido Fuerza X México que creó Pedro Haces y obtuvo el triunfo, no sin antes sufrir un atentado a balazos del que se salvó milagrosamente.

Figueroa Mundo asumió el cargo de presidente municipal de Taxco el 30 de septiembre de 2021, en plena pandemia de Corona Virus.

Fue en esos días que recibí una llamada de una persona muy cercana a Mario. “Estoy con Mario y Federico, estamos hablando de periodistas y ellos tienen un concepto muy negativo de lo que son los reporteros, creemos que tú puedes cambiar esa percepción”, me dijo.

Quedamos en vernos en el Rancho de Federico Figueroa en Juliantla a la siguiente semana, pero días antes me diagnosticaron COVID, por lo que me tuve que aislar y esa reunión ya nunca se llevó a cabo.

A tres años de distancia nos damos cuenta que no haber formado parte de su equipo de trabajo fue lo mejor que nos pudo haber pasado, pues la familia Figueroa cambió radicalmente en su forma de comportarse.

Incluso Mario chico, aquel joven sano y alegre ahora se había convertido en un hombre de pocas palabras, y su padre prácticamente había enloquecido con el poder. Algunos profesionistas morelenses que fueron recomendados para trabajar en ese Ayuntamiento volvieron a los pocos meses, decepcionados porque ese no era el Mario Figueroa que habían conocido antes de asumir el poder.

Y como ocurre con la mayoría de los que llegan a tener poder, hacen todo lo posible por preservarlo, y Mario no fue la excepción. Buscó en vano la reelección a través del partido Movimiento Ciudadano, pero la ciudadanía le reprochó la falta de seguridad y lo mandó hasta el tercer lugar. Ganó Morena con Juan Andrés Vega Carranza.

Sin embargo, lo peor estaba por venir para los Marios. El 29 de septiembre fue la última vez que lo vieron en público. No asistió a la toma de posesión de su sucesor el 1 de octubre, y desde esa fecha su paradero es un enigma.

Recientemente trascendió que el Poder Judicial de Guerrero emitió una orden de aprehensión contra Mario Figueroa Mundo, exalcalde de Taxco de Alarcón, por su presunta implicación en la desaparición forzada y el asesinato del periodista Enrique Hernández Avilés, corresponsal de la revista “Contacto Policiaco”.

Enrique Hernández desapareció el 18 de junio de 2024, según la denuncia presentada por su pareja, Alejandra V. M., quien señaló que esa madrugada el periodista salió de casa y nunca regresó.

Más de dos meses después, su cadáver fue hallado enterrado clandestinamente en una zona conocida como “La Calavera”, en Taxco.

Testimonios de policías municipales, recabados durante la investigación, apuntan directamente a la participación de Figueroa Mundo y su secretario de seguridad, Christopher Hernández Cuevas, alias «La Sombra», quienes, presuntamente, actuaban en complicidad con la organización criminal La Familia Michoacana.

El expediente judicial C-212/2024 detalla los momentos clave que llevaron a la desaparición y muerte del periodista.

En la madrugada del 18 de junio, Enrique Hernández fue interceptado en su vehículo por agentes de la policía municipal de Taxco, quienes, bajo órdenes de Christopher Hernández Cuevas, lo sometieron violentamente.

Uno de los policías presentes, Ángel Alberto Contreras Torres, reconoció en su testimonio que Enrique, al ser detenido, pidió su ayuda mientras era agredido físicamente. Sin embargo, sus súplicas fueron ignoradas.

Según la declaración de Contreras, el secretario de seguridad respondió con insultos y amenazas al intentar mediar por su amigo. “Esto no se va a quedar así. Yo soy periodista y esto que están haciendo no es conforme a la ley”, habría dicho Enrique, a lo que “La Sombra” contestó con desprecio y más amenazas.

El periodista fue llevado a los separos de la policía, donde, según los testimonios, fue sometido a torturas y golpes antes de ser asesinado. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado clandestinamente a “La Calavera” y enterrado, todo ello, por órdenes de Mario Figueroa y su hijo del mismo nombre.

Mario, fue detenido el 2 de octubre cuando salía de su casa en la colonia Delicias de Cuernavaca, acusado de participar en la desaparición del periodista. Su hermano Marco, dos semanas después acusado de narcomenudeo.

Sus abogados creen que no hay imputaciones directas contra el ex alcalde y su hijo por lo que tienen amplias posibilidades de obtener su libertad en la tercera instancia, ya que se trata de una venganza política orquestada por el gobierno del estado que encabeza Félix Salgado Macedonio a través de su hija, Evelyn. Sin embargo, todo parece indicar que su carrera política está acabada. 

HASTA MAÑANA.

Jueves, 21 Noviembre 2024 04:12

IMPULSO A LOS JÓVENES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aumento en el presupuesto en educación es congruente con su propuesta de atención a los jóvenes. 


Desde el sexenio pasado se buscó crear nuevas opciones educativas para quienes buscan espacios en universidades, pues el rechazo en este nivel académico es uno de los problemas más sentidos. 


No hay que olvidar que uno de los compromisos de la titular del Ejecutivo es consolidar las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, de las cuales hay tres en Morelos, en Ayala, Tlaltizapán y Tepoztlán; además de hacer nacionales dos que creó en la Ciudad de México: la Universidad Rosario Castellanos y de la Salud. 


Como bien lo destacó la secretaria de Educación en la entidad, Karla Aline Herrera, la mandataria federal es científica y conoce las condiciones de las universidades del país; por ello su sensibilidad hacia el tema del dinero que se invierte en educación.

Miércoles, 20 Noviembre 2024 18:58

Consumarán reforma judicial en Morelos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Desde la próxima semana dialogarán los tres Poderes del Estado para materializar el marco normativo en la entidad, anuncia el TSJ.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia  (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, adelantó que la próxima semana los tres Poderes del Estado iniciarán el diálogo y las mesas de trabajo para aterrizar en Morelos la reforma judicial, que prevé la renovación de magistrados y jueces locales en el 2027.


Tras asistir a la ceremonia y desfile cívico conmemorativo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, señaló que tuvo oportunidad de dialogar con la gobernadora Margarita González Saravia y plantear la necesidad de una armonización de la reforma judicial en Morelos con la colaboración de todas las partes vinculadas al tema.


“El día de hoy la gobernadora ha establecido ya un primer canal de comunicación, en donde nos ha solicitado y nos ha integrado ya a mesas de trabajo, te lo comento como una primicia porque lo acabo de hablar con la gobernadora, en donde vamos a participar en las mesas de armonización de la reforma judicial y, la verdad, nosotros estamos muy satisfechos y estamos muy conocedores de la intención de la gobernadora de hacernos partícipes de esta reforma”, explicó.


Detalló que el Poder Judicial está preparado para presentar propuestas en la primera mesa de diálogo y de trabajo que se llevará a cabo la próxima semana.
Entre las propuestas, dijo, está que la renovación sea escalonada y basada en los perfiles de capacitación y que, “incluso, pudiéramos hablar que sea en base a una preparación anterior a lo que pudiera ya ser la elección”.


Agregó que en esta mesa de diálogo y de trabajo participarán los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Cuestionado sobre las controversias constitucionales presentadas por el Ejecutivo y Legislativo contra a las modificaciones al “Reglamento que establece el trámite y el cálculo del haber para el retiro para las magistradas y los magistrados”, y que favorece económicamente a magistrados con muy poco tiempo en el cargo, Gamboa Olea señaló que la postura “es respetuosa, la postura obviamente es en defensa de lo que ya ha resuelto la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto del haber de retiro, lo que se ha pronunciado ya en casos anteriores y nosotros estaremos en defensa obviamente del reglamento, de todos los derechos que tenemos como trabajadores al servicio del Estado”.


Reconoció que este tema fue socializado debidamente con los otros Poderes del Estado, “pero creo que es una oportunidad que tenemos de reafirmar que nosotros estamos actuando conforme a la ley y en base a la ley, y que esta aplicación (del haber del retiro) tiene que ver con un derecho adquirido”.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 21 Noviembre 2024 06:43
Miércoles, 20 Noviembre 2024 18:48

Encharcamientos en Jiutepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La tarde de este miércoles se registran encharcamientos en el circuito Cementos del municipio de Jiutepec; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas de Morelos, de las 18:00 a las 21:00 horas.

(Imagen: Tony Rivera)

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La diputada Ruth Rodríguez López, junto a diputados y la secretaria de Educación, inauguró el mural “La Revolución del Sur” de Magda Chávez en la sede legislativa, este miércoles.

Dicha inauguración, en el marco del CXIV aniversario de la Revolución Mexicana.

El mural es un homenaje al general Emiliano Zapata Salazar y a los ideales de justicia y libertad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Desfile Cívico Militar conmemorativo por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo esta mañana, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La ceremonia, que partió del Zócalo, tuvo como destino el Campo Marte y contó con la participación de más de 2,600 elementos.

Por primera vez en la historia de México, una mujer ocupa el cargo de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas en este evento del 20 de noviembre.

En el ensayo realizado el fin de semana, la Secretaría de la Defensa Nacional destacó la participación femenina, que representó alrededor del 40% de los efectivos.

Los contingentes, que incluyeron a miembros del Ejército, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada de México, comenzaron a marchar a las 10:06 horas.

Su ruta incluyó el Zócalo, 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma hacia el poniente y la calle Lieja, hasta llegar al Campo Marte, junto al Auditorio Nacional.

Entre los participantes desfilaron mil mujeres, 112 charros, 596 caballos del Ejército, cinco aeronaves “aguilillas”, 34 vehículos, la locomotora “Felipe Ángeles” y 38 banderas, según la Secretaría de la Defensa Nacional. La Secretaría de Marina, por su parte, desplegó a 88 mujeres en su contingente.

Destacó una carroza especial dedicada a la mujer en las Fuerzas Armadas, que contó con 16 integrantes femeninas: cuatro navales, cuatro del Ejército, cuatro de la Guardia Nacional y cuatro de la Fuerza Aérea. Además, se contempló la participación de un escuadrón de escaramuzas, que recreó pasajes históricos, como el corrido de La Adelita.

En el desfile se incluyeron15 vehículos temáticos, entre ellos carrozas que representaron escenas de mujeres durante la Revolución Mexicana, su participación en las Fuerzas Armadas y su rol en la actualidad. También participaron niñas vestidas de profesionistas, mostrando sus sueños y aspiraciones.

Según el programa, una niña entregaría un arreglo floral a la presidenta como símbolo de reconocimiento a la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, reflejando su fuerza, perseverancia y determinación.

El desfile también presentó carrozas que rememoran pasajes históricos como los Precursores de la Revolución, el Plan de Ayala y la Constitución de 1917. 

 

Modificado el Miércoles, 20 Noviembre 2024 16:40
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Más de 88 mil visitantes generaron una derrama económica de 178 millones de pesos*

*Destacaron como destinos predilectos los centros ecoturísticos y el lago de Tequesquitengo*

La Secretaría de Turismo del estado de Morelos, encabezada por Daniel Altafi Valladares, presentó un análisis detallado de los resultados obtenidos durante el pasado fin de semana largo, del 16 al 18 de noviembre de 2024, estudio que refleja avances significativos al incorporar una evaluación integral de los segmentos turísticos más visitados, incluyendo balnearios, centros ecoturísticos y otros puntos clave de la entidad.

De acuerdo con el informe, Morelos recibió un total de 88 mil 428 visitantes, de los cuales 39 mil 752 fueron turistas que pernoctaron y 48 mil 676 excursionistas de un día. Esta afluencia generó una derrama económica de 178 millones de pesos, consolidando al estado como un destino altamente competitivo en el ámbito nacional.

Entre los segmentos destacados, los centros ecoturísticos lograron una ocupación promedio del 77.16 por ciento, mientras que el lago de Tequesquitengo lideró como destino estratégico con una ocupación del 83.93 por ciento.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares destacó la relevancia de este análisis, señalando que es un paso fundamental para la creación del Observatorio Turístico Sostenible, que será parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que monitorea el impacto del turismo en los destinos.

"Este observatorio permitirá contar con bases de datos precisas que facilitarán el diseño de estrategias de desarrollo responsables y sostenibles, maximizando los beneficios para las comunidades locales y los visitantes", explicó el funcionario.

Altafi Valladares aseguró que con esta visión, la Secretaría de Turismo adopta un enfoque innovador que va más allá de las mediciones tradicionales de ocupación hotelera, integrando el impacto económico y social generado por las y los excursionistas, y que esta estrategia fortalece la posición de Morelos como un referente en turismo sostenible, que prioriza el bienestar de las comunidades locales y el aprovechamiento responsable de sus recursos.

Con estas acciones, el gobierno estatal liderado por la gobernadora Margarita González Saravia reafirma su compromiso con el desarrollo del sector turístico como un motor clave para la economía estatal, generador de empleos y promotor de bienestar social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta municipal, Juanita Ocampo Domínguez, encabezó la clausura de los trabajos del Centro para el Desarrollo de las Mujeres de Temixco, como parte de las políticas para fortalecer el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en la región.

Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración entre la Instancia de la Mujer Municipal, presidida por la Lic. María de Lourdes López Catalán, y el Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM).

Durante su intervención, la alcaldesa invitó a las integrantes de los grupos formados a continuar fortaleciendo sus redes comunitarias, destacando la importancia de estas para identificar necesidades y promover el bienestar común.

Este año, se consolidaron cinco grupos de continuidad y siete nuevos en diversas colonias y comunidades, como Lomas del Carril, Campo Sotelo, San Felipe, Rubén Jaramillo, y los poblados de San Agustín Tetlama, Santa Mónica y Cuentepec.

La directora de la Instancia de la Mujer Municipal, María de Lourdes López Catalán, informó que se realizaron 26 talleres y 41 pláticas, en los que se abordaron temas como salud, derechos sexuales y reproductivos, empoderamiento económico, y fortalecimiento de emprendimientos.

Estos eventos beneficiaron a un total de 672 personas. Entre los talleres más destacados estuvieron arreglos florales, medicina tradicional, cosmética natural, y la elaboración de productos como velas aromáticas y toallas sanitarias ecológicas.

Además, se establecieron vínculos colaborativos con el CDC de la delegación Rubén Jaramillo y la jefatura de la diversidad sexual, quienes apoyaron en el desarrollo de algunos de estos talleres.

En el evento, también estuvieron presentes la regidora de Desarrollo Agropecuario, Verónica Jerónimo Moran, y los ayudantes de las colonias Lomas del Carril, Cuentepec y Tetlama, quienes recibieron agradecimientos por su apoyo en el fortalecimiento del empoderamiento de las mujeres de sus comunidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo, junto con integrantes del cabildo y ciudadanos, presidió una ceremonia para conmemorar el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El acto comenzó con honores a la bandera en la Plaza y Fuerte de Galeana, un lugar emblemático de la ciudad.

Posteriormente, el edil y su comitiva se trasladaron a la Plaza Revolución del Sur, donde realizaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el mausoleo del General Emiliano Zapata Salazar, símbolo de lucha y justicia social.

Durante su mensaje, Rodrigo Arredondo destacó el sacrificio y la valentía de quienes participaron en el movimiento revolucionario que inició en 1910, marcado por el descontento hacia el régimen dictatorial de Porfirio Díaz, la falta de libertad política y la desaparición de la democracia.

El alcalde reafirmó su compromiso de mantener vivos los ideales de libertad, igualdad y justicia que inspiraron a los héroes de la Revolución Mexicana, subrayando la importancia de trabajar por un Cuautla más justo y próspero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Apple ha confirmado que una vulnerabilidad de seguridad afectó a usuarios de Mac debido a dos errores de “día cero” explotados por ciberdelincuentes. Estas brechas de seguridad, presentes en sistemas Mac basados en Intel, estaban relacionadas con WebKit y JavaScriptCore, componentes fundamentales del navegador Safari, que fueron aprovechados para acceder a datos privados.

La compañía aseguró que las vulnerabilidades ya han sido corregidas mediante actualizaciones de software y ha instado a los usuarios a actualizar sus dispositivos de inmediato. Para los usuarios de Mac, la versión disponible es Sequoia 15.1.1, mientras que en iPhone y iPad deben instalar iOS 18.1.1, y en las gafas Vision Pro, visionOS 2.1.1.

Además de reforzar la seguridad, estas actualizaciones incluyen mejoras en las funciones de inteligencia artificial, como parte de Apple Intelligence. Para actualizar, los dispositivos deben tener al menos 50% de batería o estar conectados al cargador, así como acceso a una red WiFi. Los usuarios pueden iniciar el proceso desde Ajustes > General > Actualización de software.

Apple subrayó la importancia de realizar estas actualizaciones lo antes posible, ya que el malware asociado a las vulnerabilidades aún está activo en internet.

Publish modules to the "offcanvas" position.