Caos vial por protesta de vecinos de Patios de la Estación
Reportera Silvia Lozano Venegas
Colonos cerraron la avenida Plan de Ayala por falta de agua.
Una protesta de vecinos de la colonia Patios de la Estación, en la avenida Plan de Ayala, generó caos vial en varios puntos de la ciudad. Los inconformes demandan abastecimiento de agua potable.
Debido a la falta de distribución del vital líquido por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), vecinos decidieron bloquear la avenida Plan de Ayala, a la altura de El Vergel, para exigir a las autoridades municipales que atiendan su demanda.
El bloqueo generó caos vial en el circuito Adolfo López Mateos y avenidas aledañas, como Teopanzolco. Alrededor de las 2 de la tarde, el director operativo del SAPAC, Dante Figueroa Castelar, sostuvo un diálogo con los manifestantes.
Informó que el equipo de bombeo del pozo "El Mogote" presentó fallas el pasado fin de semana, no obstante, para mitigar la falta de servicio se instaló un equipo de repuesto el lunes.
Refirió que para este miércoles está programada la instalación de un nuevo equipo de bombeo para solucionar el problema de manera definitiva. Mientras tanto, se coordina el suministro de agua mediante carros cisterna (pipas) para atender las necesidades de los vecinos.
Sin embargo, los vecinos de Patios de la Estación prolongaron su movilización hasta pasadas las cinco de la tarde y amenazaron con mantenerse ahí hasta que se cumpliera con la distribución del vital líquido.
Debido al cierre de la avenida Plan de Ayala, la Policía Vial de Cuernavaca tuvo que realizar un corte de circulación en el cruce con la avenida Teopanzolco y desviar a los automotores por la avenida Cuauhtémoc.
No obstante, para las cinco de la tarde la carga vehicular en diversos puntos de la ciudad había aumentado generando largas filas de vehículos.
Vídeo relacionado
Hombre apuñala a usuarios en Metro de la CDMX; hay un detenido
TXT AN / LP
Un ataque violento en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México dejó a cuatro personas heridas por apuñalamiento.
Según los primeros reportes, un hombre visiblemente alterado ingresó a la estación y, tras anunciar que atentaría contra su vida, atacó a los pasajeros con un objeto punzocortante.
El agresor luego se lanzó a las vías del tren, donde fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Movilización de servicios de emergencia en el interior del @MetroCDMX Tacubaya en la L7 por una persona, quien presuntamente agredió a usuarios con un arma blanca y después se arrojó a las vías del metro. Servicio momentáneamente suspendido. @RadioCentroMX @laoctavadigital pic.twitter.com/RNlwrR6gpS
— Red Vial (@RedVialRC) November 19, 2024
Este incidente causó una interrupción temporal del servicio en la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro suspendió momentáneamente el servicio para permitir las maniobras de rescate, reanudándose la circulación a las 12:40 p.m., con todas las estaciones operando normalmente.
Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica, mientras la SSC coordinó la presencia de paramédicos para su pronta atención.
Finanzas públicas sanas y una economía sólida en Morelos serán prioridad: diputada Andrea Gordillo
Reportera Ana Lilia Mata
*Destacó que la entrega del Paquete Económico 2025 es el inicio de un nuevo gobierno con visión de crecimiento, justicia social y desarrollo que marca un hito en la lucha por una economía fuerte y responsable en Morelos*
Luego de que el Congreso de Morelos recibiera el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 el pasado viernes 15 de noviembre, la diputada Andrea Gordillo Vega, integrante del Grupo Parlamentario del PAN y presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que éste marca uno de los procesos democráticos más importantes para el Estado, donde se define el rumbo económico de Morelos.
Durante su mensaje, la diputada Gordillo Vega, destacó que “el Presupuesto de Egresos, es el documento que concentra las partidas en las que el gobierno podrá gastar para satisfacer las necesidades colectivas”, por lo que señaló que desde el Congreso se analizará y discutirá el proyecto de presupuesto 2025, dando cumplimiento a los criterios de legalidad, eficiencia, eficacia, disciplina presupuestaria, transparencia y rendición de cuentas, para construir de manera democrática y plural un Paquete Económico incluyente.
En este sentido, la congresista destacó que a través de la Comisión que preside, tendrá a bien analizar detalladamente el Paquete Económico, para posteriormente presentarlo al pleno del Congreso.
También señaló que en lo general, el Paquete Económico 2025 es la oportunidad de mejorar y cambiar la forma en la que se venía haciendo política después de seis años de abandono y poco interés por parte del Gobierno saliente. “Mis expectativas en este proyecto son muy altas y confío que tiene como eje angular la efectividad de las acciones de manera coordinada entre los tres poderes y con los organismos autónomos en los diferentes rubros, por lo que será analizado detalladamente por las y los legisladores para posteriormente ser aprobado antes del 15 de diciembre.
En ese sentido, la diputada Andrea Gordillo Vega, señaló que “las y los diputados tenemos la responsabilidad de realizar un ejercicio legislativo integral, incluyente y transparente para la aprobación en tiempo y forma de este Paquete Económico, privilegiando la distribución equitativa de los recursos en el Estado”; recalcó que desde la LVI Legislatura, las y los diputados están comprometidos con el progreso, mejora y creación de un mejor Estado.
Finalmente, la panista señaló que su bancada celebra la propuesta financiera del Gobierno Ejecutivo, y la disposición que han demostrado para el diálogo y trabajo en conjunto en beneficio de los municipios, los sectores de la población y el fortalecimiento económico y sostenido del Estado.
“Hago un llamado a las y los morelenses para que estén atento al trabajo legislativo, a las próximas discusiones sobre la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Juntos seguiremos trabajando por un Morelos más fuerte, justo y solidario”, concluyó Gordillo Vega.
Firman convenio 'Universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad'
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llevan a cabo la firma del convenio "Universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad".
El programa contempla la entrega de apoyos a personas con discapacidad de 30 a 59 años de edad, y por primera vez se aplica en Morelos.
La mandataria dijo que el estado aportará 120 millones de pesos al año y el gobierno federal, la misma cantidad.
Se apoya actualmente a 15 mil morelenses con discapacidad de diferentes rangos de edad y se espera aumentar a alrededor de 15 mil personas más con discapacidad permanente, a quienes se les entregarán tres mil 200 pesos bimestrales.
Para ello se efectuará un censo y posteriormente el registro, de forma paulatina; se estima que se dispersará el dinero en marzo próximo, a través de tarjetas y retroactivo a enero del 2025.
En manos de Fiscalía, denuncia de Colegio Japonés
Reportera Tlaulli Preciado
Se capacitará a escuelas sobre protocolos de seguridad: IEBEM.
Ante el anuncio del Colegio Japonés sobre suspensión de clases presenciales por extorsiones, el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, informó que ya se ofreció atención y el caso está en manos de la Fiscalía General del Estado. Además, afirmó que se brindará capacitación sobre protocolos de seguridad y construcción de la paz a todas las escuelas públicas y privadas.
Vique Salazar mencionó que en lo que va de su gestión se ha recibido el reporte de este caso y el de una llamada de extorsión a un profesor de una secundaria de Puente de Ixtla, pero en esa escuela pública no fue necesario suspender clases, “según lo recomendaron autoridades competentes”.
En lo que se refiere al “Colegio Japonés”, ubicado en Oaxtepec, comentó que hasta donde tiene conocimiento recibieron llamadas, pero se les dio el acompañamiento y no pagaron. Se autorizó para que durante una semana se modificara la modalidad de clases, para que se realizaran actividades de forma virtual, en tanto que la institución educativa informaba a los padres y tomaban decisiones o acuerdos. Dijo que este martes se llevó a cabo una reunión en la que los tutores habrían pedido que se reanuden las actividades, adoptando una serie de medidas para fortalecer la seguridad, con la participación de diversas autoridades, incluido el municipio de Yautepec.
El directivo subrayó que se capacitará en protocolos de seguridad para la construcción de la paz y convivencia pacífica a todas las escuelas, incluidas las particulares, para que directivos y personal de todos los centros escolares sepan qué hacer, o cómo proceder en situaciones de riesgo, acoso escolar, violencia y otras situaciones de seguridad.
Invitó a las escuelas particulares que no hayan tomado dicha capacitación a acercarse al IEBEM para que cuenten con esta herramienta.
Vique Salazar recalcó que en las acciones a tomar en cada caso de riesgo los consejos de participación social son fundamentales, y se toma en cuenta de manera primordial la petición de los padres, porque lo más importante es la seguridad y tranquilidad de los estudiantes y sus familias.
Carlos Rivera: 'Los niños no deben exponerse en redes sociales'
TXT Quién
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez, quienes se convirtieron en padres de su hijo León el 3 de agosto de 2023, han mantenido en privado la identidad de su pequeño. Aunque en sus redes sociales comparten algunas fotos del niño, nunca han revelado su rostro. En una reciente entrevista con Despierta América, Carlos explicó las razones detrás de esta decisión.
El cantante señaló que, aunque las redes sociales son parte de la vida pública, tiene reservas sobre exponer a los niños en estos espacios. "Yo creo especialmente que al final, sus papás somos los que la gente conoce, pero las redes sociales son muy difíciles y complejas. Yo tengo mis reservas, pero no sé, igual y en algún momento decidimos hacerlo. Solo no creo que los niños deban estarse compartiendo en redes sociales", afirmó Rivera.
Respecto a la apariencia de su hijo, el cantante compartió con alegría que León tiene rasgos de ambos. "Se parece mucho a los dos, es mucho de los dos, pero hay algunas fotos donde se parece un poco más a mí, pero, como decimos en México, es más güero como su mamá", comentó.
En agosto, la pareja celebró el primer cumpleaños de León con una fiesta temática de El Rey León. Carlos dedicó un emotivo mensaje a su hijo, expresando lo agradecidos que están con su vida y lo feliz que los hace. "Hace un año a esta hora ya te habíamos recibido en este mundo, desde ese día todo es más bonito en nuestra vida. Mirarte a los ojos es confirmar que Dios existe", escribió en redes.
Pronto pago de derechos evita tenencia: Hacienda
Reportera Tlaulli Preciado
La iniciativa es un incentivo para propietarios de vehículos para el pago puntual de refrendo, señala la autoridad estatal; también quedan exentas las unidades con valor menor a los 350 mil pesos.
El impuesto se aplicará desde junio del próximo año en caso de ser aprobado por el Congreso estatal.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, detalló que en la propuesta del paquete económico 2025 impulsada por el Ejecutivo se incluyó como “incentivo" que si propietarios de vehículos no pagan derechos en los primeros cinco meses del año, se aplicará un impuesto por tenencia. Quedarán exentos de esta carga las unidades con valor menor a los 350 mil pesos.
La responsable de las finanzas en la entidad rechazó que se pretenda “crear nuevos impuestos”, ante la inquietud que se generó por las declaraciones de diputados de oposición, quienes aseguraron que habrá nuevos cobros, incrementos a los ya existentes y el regreso de la tenencia vehicular, que desapareció en Morelos desde hace varios años.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Hacienda explicó que se consideró aplicar la citada tenencia pero “sólo como incentivo” para llamar a la ciudadanía a que pague en tiempo y forma los derechos de movilidad, como el refrendo anual y la licencia de conducir. En caso de que sea aprobada la propuesta por el Congreso local, donde Morena y sus aliados tienen mayoría simple, se aplicará a partir del primer día de junio el impuesto sobre la tenencia, además de los derechos con recargos.
Explicó que si se cubren esos derechos a tiempo y la unidad tiene un valor menor a los 350 mil, pesos el propietario estará exento de la multicitada tenencia.
"No se crea un impuesto nuevo", afirmó, al exponer que el propósito es que la ciudadanía cumpla.
En su momento, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que se buscarían mecanismos para que aportaran algo a Morelos los dueños de vehículos que son de otras entidades, sobre todo de la Ciudad de México, y que vienen a registrarse para no pagar tenencia. Lo anterior, porque muchos de estos son de alta gama y no residen realmente en territorio morelense.
Sobre este punto, Zavala Zúñiga refirió que se hizo un análisis y de acuerdo con los datos de la Coordinación de Movilidad y Transporte, la mayoría de los autos que están en dicha situación (que vienen de la CDMX) son muy caros, la mayoría con un valor superior a los 700 mil pesos. El impuesto de la tenencia se establecerá con base en el valor del vehículo. Añadió que según el plan, la aplicación de esta carga tributaria sería paulatina.
Por otro lado, indicó que ya están en la revisión sobre el impacto que podría tener el paquete económico del 2025 del gobierno federal en cuanto a las participaciones federales. Se ha hablado de que podrían disminuir las participaciones tanto a las entidades como a los municipios.
Mirna Zavala anticipó que por este panorama, el propósito es ir generando más ingresos estatales para reducir la dependencia financiera de los gobiernos locales, en este caso el morelense.
La secretaria de Hacienda llamó a diputados, como a los PAN y de las demás fuerzas políticas, al diálogo para la construcción de acuerdos en torno al presupuesto del próximo año y conocer más detalles, si así lo requieren, del proyecto que fue presentado el viernes pasado al Congreso.
Impactante video: Rinoceronte casi embiste a motociclista en Nepal
TXT Jose
Un rinoceronte originario del Parque Nacional de Chitwan, en Nepal, causó gran conmoción al salir de su hábitat natural y aparecer en una carretera de una zona poblada. En un video viralizado en redes sociales, se muestra cómo un motociclista estuvo a punto de ser embestido por el animal mientras transitaba por la orilla de la vialidad. Ante el peligro, el hombre abandonó rápidamente su moto, que quedó tirada en el asfalto.
Un testigo capturó el momento en que el rinoceronte corría por la carretera, mientras los dos presentes se retiraban para ponerse a salvo. La situación alarmó a los pobladores cercanos, quienes pudieron escuchar los gritos de sorpresa mientras el mamífero continuaba su trayecto.
Hasta el momento, no se reportan heridos ni acciones de seguridad para devolver al animal a su
Se negó información sobre asalto a taquería: Seprac
Reportera Tlaulli Preciado
Requiere Policía colaboración ciudadana en combate a delitos: Vázquez Luna.
La titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, consideró necesario que las víctimas de delito y la población colaboren para dar con los responsables de los ilícitos.
Y es que después del asalto ocurrido el lunes por la noche en una taquería ubicada en la calle Nueva Inglaterra, de la colonia Lomas de Cortés, la funcionaria señaló que la Seprac atendió de manera rápida el llamado de auxilio, sin embargo, señaló que los empleados y dueños de la taquería, así como los comensales afectados, no quisieron colaborar con las autoridades, ni dando información sobre los presuntos asaltantes, ni sobre ningún tema al respecto.
Por ello, Alicia Vázquez Luna recalcó la importancia de la denuncia, ya que sin ella las autoridades no pueden actuar, “porque es imposible encontrar a un ladrón entre cientos de ciudadanos, sin que haya señas particulares”.
"Al momento que llegó la llamada al C4 la Policía se trasladó al lugar, pero nadie dio información, hablaban de que tenían videos, pero no dejaron verlos, para saber a quién buscábamos. Nos dimos cuenta que a las redes sí subieron el video, pero creo que no apreciamos que para la Policía es muy importante ver imágenes, características, una posible ruta de escape, el tipo de vehículo en que llegaron y en qué se fueron; no obstante, hicimos un recorrido para ver si veíamos un sospechoso, pero no fue así", dijo Vázquez Luna.

Iniciativa de paquete económico se someterá a consenso de los 20 diputados: Solano López.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, informó que se someterá a consenso de los 20 diputados la propuesta de reforma en materia fiscal que planteó el Poder Ejecutivo y que contempla nuevos impuestos.
En entrevista, reconoció que la propuesta plantea nuevos impuestos que abonarían al estado a generar más ingresos.
Sin embargo, señaló que el proyecto del Paquete Económico 2025 se aprobará con el consenso de la mayoría de los legisladores, por lo que se realizará un análisis profundo del mismo.
Al respecto, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, adelantó que el próximo lunes podría comparecer la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, para aclarar las dudas que tengan los legisladores con respecto al proyecto que presentó el viernes 15 de noviembre.
El legislador local dijo que las principales dudas y observaciones a señalar son por la propuesta de reforma en materia fiscal que busca aumentar y crear impuestos.
Dijo que esas modificaciones deben ser revisadas a fondo, con la finalidad de que no afecten al bolsillo de los ciudadanos, haciendo referencia al cobro de la tenencia y el aumento del impuesto sobre la nómina.