Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Karla Sofía Gascón habló por primera vez sobre la controversia que enfrentó en la última temporada de premios en Hollywood, cuando antiguos tuits suyos resurgieron en redes sociales y generaron una ola de críticas que la llevaron a alejarse de las plataformas digitales.

La actriz española, quien hizo historia al ser la primera mujer trans nominada al Oscar como Mejor Actriz, compartió su sentir en una carta publicada en The Hollywood Reporter, donde reflexionó sobre el impacto que esta situación tuvo en su vida.

En su mensaje, Gascón expresó el profundo dolor y vulnerabilidad que experimentó en los últimos meses, asegurando que atravesó momentos difíciles debido al acoso y la cancelación que enfrentó en redes.

"Ha habido momentos en que el dolor ha sido tan abrumador que he contemplado lo impensable. He albergado pensamientos más oscuros que los que he considerado en algunas de mis luchas anteriores, no menos íntimas y personales"

La protagonista de Emilia Pérez también destacó la importancia de hablar sobre la salud mental y cuestionó el nivel de agresión que se vive en las plataformas digitales.

“Si yo, con toda mi fuerza y preparación para lidiar con la rabia y el rechazo, estoy al borde, ¿qué habría sido de alguien con menos recursos emocionales para resistir este embate? Otros no habrían sobrevivido a este invierno brutal que estoy a punto de terminar"

Sobre el escándalo que enfrentó, Gascón reconoció que las redes sociales se han convertido en un espacio donde el odio se propaga sin control, y lamentó que las críticas hacia su persona se transformaran en ataques desmedidos.

"Las ofensas no se pueden borrar con más ofensas y los errores no pueden limpiar otros errores, sobre todo cuando la mentira y la falsedad proliferan por todas partes y cuando lo único que me envían de vuelta es pura rabia, acoso descarado, vejación, desprecio y hasta amenazas de muerte”

La actriz también asumió la responsabilidad de sus acciones, ofreciendo disculpas a quienes pudo haber lastimado con sus palabras en el pasado. En su carta, reafirmó su compromiso con la comunidad trans y con México, país clave en su carrera.

"Mi compromiso de defender a México y a los derechos de los más desfavorecidos sigue siendo firme. Siempre me encontrarás en el lado opuesto del fanatismo, la imposición, el patriarcado, el fascismo, las dictaduras, el terror, el abuso y la irracionalidad. No me ato a ninguna bandera política; sólo trato de ser un ser humano con una voluntad inquebrantable de aprender, escuchar, admitir errores, disculparme y perdonar".

Finalmente, Gascón mencionó que, a pesar de lo ocurrido, está lista para seguir adelante con su carrera y enfocarse en nuevos proyectos cinematográficos.

La película Emilia Pérez, en la que participó, hizo historia en la última entrega del Oscar al convertirse en la cinta en lengua no inglesa más nominada, mientras que Karla Sofía Gascón marcó un hito al ser la primera actriz trans en competir en la categoría de Mejor Actriz. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cuarta edición de la Feria del Libro de Coyoacán (FILCO) se inauguró este lunes 10 de marzo, destacando como un espacio que busca consolidarse como uno de los puntos culturales más importantes del país. Este año, la feria se celebra en el Jardín Hidalgo de Coyoacán y permanecerá abierta hasta el 16 de marzo, con más de 300 actividades gratuitas, 125 casas editoriales y 750 sellos editoriales.

En la ceremonia inaugural, la escritora y periodista Elena Poniatowska, embajadora de la feria, celebró el poder de los libros para conectar a las personas y destacó la importancia de seguir cultivando el amor por la lectura.

"No hay mejor compañero que un libro", expresó,

y recordó con cariño a figuras como el Indio Fernández y Carlos Fuentes.

Por su parte, la escritora Piedad Bonet, quien recibirá la Presea Frida Kahlo de las Artes 2025, destacó la relevancia de la poesía, especialmente en tiempos difíciles.

“Sin poesía, este mundo no sería lo mismo”,

comentó, agradeciendo la oportunidad de ser parte de este evento cultural.

El director de la FILCO, Gerardo Valenzuela, señaló que esta edición marca un nuevo ciclo para la feria, que se ha convertido en un referente cultural en la Ciudad de México y el país. Entre los grandes nombres presentes se encuentran autores como Carmen Boullosa, Laura Esquivel, Margo Glantz, Sara Poot y Elena Poniatowska, así como científicos e historiadores como Julieta Fierro y Eduardo Matos Moctezuma.

Este año, Japón, Coahuila y el pueblo originario de Santa Úrsula Coapa son los invitados de honor, quienes presentan su riqueza cultural a través de diferentes actividades. La feria se ofrece como un espacio inclusivo para el intercambio cultural, educativo y literario, y promete seguir siendo una de las principales celebraciones literarias del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miles de usuarios de X (anteriormente Twitter) reportaron este lunes 10 de marzo fallas en la red social, tanto en su versión web como en la aplicación móvil. Según el portal Downdetector, alrededor de las 8:00 am, se registraron cerca de mil incidencias en México, principalmente en las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida.

Los problemas más comunes informados incluyeron dificultades para realizar publicaciones, problemas de carga en la plataforma y fallos en la conexión con el servidor. Además, otros países como El Salvador, Estados Unidos (especialmente en El Paso, Texas) y el Reino Unido también experimentaron interrupciones en el servicio, con reportes de usuarios que no pudieron acceder a la red social durante más de 30 minutos.

Aunque la compañía no ha proporcionado detalles sobre el origen de estas fallas, se observa que el rendimiento de X sigue siendo inestable. Esta caída se suma a una serie de problemas técnicos que la plataforma ha experimentado desde la compra de Twitter por parte de Elon Musk en 2022, quien pagó 44 mil millones de dólares por la red social y desde entonces ha realizado cambios significativos en su estructura y operaciones.

Este tipo de fallos no es nuevo, ya que en febrero de 2023 Twitter vivió varias interrupciones importantes, afectando a millones de usuarios globalmente.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 10 al 13 de marzo, en la cual el estado experimentará condiciones climáticas cálidas a calurosas.

Para el lunes se espera un día soleado, con temperaturas máximas alrededor de 37°C y mínimas de 14°C. En tanto, el martes, las condiciones serán similares, con cielos despejados y temperaturas máximas cercanas a 38°C y mínimas de 15°C.

El miércoles, el cielo estará de soleado a parcialmente nublado, con temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 14°C. Finalmente, el jueves se prevén condiciones mayormente soleadas, con temperaturas mínimas de 14°C y máximas de 37°C.

Se invita a la población a utilizar protección solar en el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Modificado el Lunes, 10 Marzo 2025 16:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

EL AFECTADO DESCUBRIÓ SU VEHÍCULO EN UN ESTACIONAMIENTO PÚBLICO

Un hombre se ha vuelto viral tras un insólito hallazgo: dejó su camioneta en un taller mecánico y la encontró siendo conducida por extraños.

Actualmente, las redes sociales no solo sirven como medio de entretenimiento, sino también como herramienta para denunciar situaciones irregulares y compartir pruebas de lo sucedido.

En esta ocasión, se viralizó el momento en que el dueño del vehículo lo descubrió en un estacionamiento público, a pesar de haberlo dejado en un taller para reparaciones.

Hombre encuentra su camioneta en uso tras dejarla en el taller

El video fue difundido en TikTok por el usuario @tony.landeros, quien relató que su camioneta estaba siendo utilizada sin su autorización tras haberla dejado en un taller para una reparación en el motor.

Sorprendido, esperó a que los ocupantes regresaran al vehículo. Al encontrarlos, los saludó de manera cordial, pero rápidamente les informó que la camioneta era suya.

Durante la conversación, el conductor del vehículo insistió en que le pertenecía, lo que llevó al afectado a revelar que ya había contactado a la policía para esclarecer la situación.

Según explicó, la camioneta llevaba dos semanas en un taller de Jalisco, tiempo durante el cual él continuó pagando tanto las refacciones como la mano de obra. Incluso mencionó que, ante la demora, decidió comprar otro automóvil.

Hasta ahora, no se ha dado a conocer qué ocurrió con los jóvenes involucrados ni si el dueño logró recuperar su vehículo. Se espera que pronto actualice la situación a través de sus redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva exposición Materialidad del Consumo en el MUAC invita a los visitantes a descubrir cómo el arte conceptual puede transformar objetos cotidianos en poderosas obras de arte. Esta muestra, que se presenta hasta el 6 de abril, es una reflexión sobre la vida urbana de la Ciudad de México y sus mercados, vistos desde la mirada del artista estadounidense Dennis Oppenheim.

Oppenheim, quien pasó mucho tiempo explorando las calles y mercados de la capital mexicana, capturó la esencia de la ciudad y sus tradiciones comerciales en piezas que fusionan texturas, colores y formas. La exposición, llena de esculturas modernas realizadas con materiales tomados de mercados y bodegas locales, explora la relación entre la identidad mexicana y la globalización. Es un homenaje al arte conceptual y a la habilidad de Oppenheim para transformar lo cotidiano en algo profundamente reflexivo.

Entre las piezas más destacadas se encuentran Cuatro famosos edificios históricos españoles, Quisco y Ángeles y Sombrero con halo, las cuales invitan a los espectadores a explorar las capas simbólicas de la vida cotidiana en la capital.

Dennis Oppenheim, nacido en 1938 en Washington, fue uno de los precursores del arte conceptual y el Land Art, y su influencia sigue viva en esta muestra que nos ofrece una nueva perspectiva sobre los objetos más comunes de nuestra vida diaria.

Dónde ver esta exposición

La exposición está disponible en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado en Avenida Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, con un costo de entrada de $40.

El museo abre de miércoles a domingo, lo que ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del arte y la cultura en la Ciudad de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno, informó que más de 350 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino para asistir a la asamblea informativa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se llevó a cabo el domingo 9 de marzo de 2025 y transcurrió de manera pacífica, con un saldo blanco. Aunque la asamblea comenzó a las 12:00 horas, desde las 06:00 horas diversos contingentes ya se encontraban en el primer cuadro de la ciudad para participar.

Durante la jornada, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil estuvieron presentes para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes.

En su discurso, Sheinbaum destacó el reciente acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permitió suspender temporalmente los aranceles del 25% a los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Este es un triunfo colectivo que demuestra que cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas”, afirmó ante miles de personas reunidas en la Plaza de la Constitución.

El pasado martes 4 de marzo, cuando los aranceles entraron en vigor momentáneamente en Estados Unidos, Sheinbaum convocó a la ciudadanía a esta asamblea para presentar acciones “arancelarias y no arancelarias” como respuesta.

Sin embargo, el jueves, tras el anuncio de Trump sobre el aplazamiento de los aranceles hasta el 2 de abril, la presidenta aclaró que el evento se transformaría en una celebración.

“Voy a explicar el logro que significa este acuerdo, vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo”, señaló.

Debido a la postergación de los aranceles, Sheinbaum indicó que ya no era necesario anunciar medidas para contrarrestarlos. “Ya no tiene caso”, subrayó. 

“No creemos que sean necesarios los aranceles", señaló la presidenta anteriormente en un video que compartió el 5 de marzo pasado en sus redes sociales.

Modificado el Lunes, 10 Marzo 2025 09:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo una asamblea pública en el Zócalo capitalino, donde miles de personas se dieron cita para escuchar su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos. En su discurso, destacó la importancia de la cooperación bilateral para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

“Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas", afirmó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que México mantiene su compromiso de evitar que esta droga llegue a Estados Unidos.

“Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses (…) No solo que no queremos que esa droga llegue a los jóvenes de Estados Unidos, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos”.

También enfatizó que “es indispensable atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción”.

La presidenta respaldó sus declaraciones con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, señalando que el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos disminuyó un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, y otro 41% de enero a febrero de 2025.

También apuntó que así como existe una estrategia para evitar el cruce de drogas hacia Estados Unidos “le hemos planteado al Gobierno de los Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro país”.

En la llamada “Asamblea informativa”, Sheinbaum explicó a sus simpatizantes y a diversos sectores políticos y empresariales el acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado jueves. Dicho acuerdo permitió pausar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos.

“Hay que agradecer la voluntad de diálogo con México del presidente de los Estados Unidos. Hay algunas personas que no les interesa que haya una buena relación entre nuestros pueblos y Gobiernos, pero estoy segura que con información y diálogo respetuoso siempre podemos lograr una relación de respeto. Hasta ahora ha sido así”, señaló.

Sheinbaum recordó que el 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, pero tras una conversación el jueves, la medida se aplazó hasta el 2 de abril.

“Somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho”, explicó.

“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos”.

Los tratados a los que se refirió son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Recordó que desde la firma del T-MEC “se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos”.

“Nuestra propuesta incluso ha sido que no solamente integremos América del Norte, sino que también en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente, convirtiéndonos en la región más poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos los pueblos y naciones”, expuso Sheinbaum.

La presidenta mexicana dijo que se debe “tener siempre el diálogo como la opción y hasta ahora ha dado resultados (…) no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía”.

Destacó la interdependencia entre ambos países: “México y Estados Unidos comparten una frontera de 3,180 kilómetros (…) cooperamos en lo comercial, lo económico, en la amistad y tenemos familias de uno y otro lado de la frontera. Nuestros pueblos contribuyen culturalmente de uno y otro lado de la frontera”.

Precisó que en Estados Unidos viven cerca de 38 millones de mexicanos, de los cuales las dos terceras partes son nacidos en Estados Unidos.

También señaló que México ha desarrollado una estrategia para atender el fenómeno migratorio “sin violar los derechos humanos empezando por el derecho a la vida” y que la forma más humana de atender este fenómeno es impulsando el desarrollo para evitar que las personas migren por necesidad. 

Modificado el Lunes, 10 Marzo 2025 09:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante una entrevista en el podcast The Interview del The New York Times, Lady Gaga habló abiertamente sobre su salud mental y recordó una de las etapas más difíciles de su vida.

La cantante confesó que hace cinco años sufrió psicosis, lo que la llevó a perder completamente el contacto con la realidad y la aisló profundamente del mundo.

"Hace cinco años tuve psicosis. Perdí el contacto profundo con la realidad durante un tiempo. Me alejó de la vida de una manera importante y después de muchos años de trabajo duro recuperé mi estado original"

La artista explicó que este episodio fue uno de los más complicados que ha atravesado y que, tras mucho esfuerzo, logró salir adelante.

En ese proceso, conoció a su actual prometido, Michael Polansky, quien, con un comentario, la motivó a seguir trabajando en su bienestar emocional.

"Fue un momento difícil y en realidad fue muy especial cuando conocí a mi pareja, porque cuando conocí a Michael ya estaba en un momento mucho mejor, pero recuerdo que él me dijo 'Sé que podrías ser mucho más feliz de lo que eres'".

Lady Gaga admitió que escuchar esas palabras de su pareja fue difícil, ya que no quería que la viera como alguien con problemas de salud mental.

"Fue muy difícil para mí escucharlo decir eso porque no quería que pensara eso de mí. Quería que pensara que yo era una persona feliz y completamente sana".

Lady Gaga sintió vergüenza de su salud mental

La intérprete también reconoció que en muchas ocasiones sintió vergüenza de hablar sobre su salud mental y que le resultaba complicado compartirlo con el mundo.

Sin embargo, con el tiempo comprendió que no es algo de lo que deba avergonzarse y que puede haber una mejoría.

"Es algo de lo que cada vez me era más difícil hablar. Odio sentirme definida por ello. Sentí que era algo de lo que me avergonzaba. Pero no creo que debamos sentirnos avergonzados si pasamos por momentos así. Lo que más deseo decir es que esto puede mejorar. En mi caso, lo hizo, y estoy agradecida por ello".

Finalmente, Lady Gaga se mostró agradecida con el apoyo y amor de su pareja, quien ha estado a su lado en este proceso y con quien ha aprendido a adaptarse mutuamente para construir una relación sólida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

LA CANTANTE SORPRENDIÓ A LOS AFICIONADOS UNIVERSITARIOS CON SU GESTO

Sabrina Carpenter se volvió viral en México tras un gesto que hizo recordar a los Pumas y a Rogelio Funes Mori, algo que los seguidores del equipo universitario notaron de inmediato.

Incluso la Liga MX no dejó pasar el momento y compartió en TikTok un video en el que comparó la acción de la cantante con el emblemático festejo del 'Melli'.

El gesto de Sabrina Carpenter que evocó a Funes Mori

Durante un concierto en Dublín, la artista se sentó en el escenario, cruzó las piernas y levantó las manos en señal de meditación, exactamente el mismo movimiento que Funes Mori convirtió en su celebración característica hace años.

Ante esto, la Liga MX no tardó en hacer la comparación en redes sociales. "¿Sabrina Carpenter seguidora de Pumas? ¿Del Melli?", publicó la organización.

La reacción de los aficionados al gesto de Sabrina Carpenter

El video rápidamente generó un gran revuelo en TikTok. Mientras algunos lo tomaron con humor, otros cuestionaron la comparación. Hubo quienes señalaron que ese festejo pertenece a Erling Haaland, mientras que otros afirmaron que, de hacer referencia a Funes Mori, lo correcto habría sido recordarlo con Rayados de Monterrey y no con Pumas.

Publish modules to the "offcanvas" position.