Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio del ajetreo diario, es esencial encontrar maneras sencillas y naturales de combatir el estrés. Una opción refrescante y saludable es la limonada de albahaca y miel, una bebida que no solo ofrece un sabor único, sino que también proporciona beneficios calmantes para el cuerpo y la mente. Esta receta, que combina la acidez del limón, la frescura de la albahaca y la dulzura natural de la miel, es ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Beneficios de la Albahaca y la Miel

La albahaca, conocida por su distintivo aroma, es una hierba rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en un excelente aliado para reducir el estrés oxidativo. Además, actúa como un adaptógeno natural, ayudando al cuerpo a manejar el estrés y promoviendo una sensación de calma.

Por su parte, la miel cruda es un edulcorante natural que no solo endulza la bebida, sino que también aporta propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Además, la miel es conocida por calmar la garganta y mejorar la digestión, lo que la convierte en un ingrediente perfecto para una bebida refrescante.

Receta de Limonada de Albahaca y Miel

Ingredientes:

-1 taza de jugo de limón recién exprimido (aproximadamente 4 limones)
-1/4 taza de miel cruda (ajusta al gusto)
-1 puñado grande de hojas de albahaca fresca
-4 tazas de agua fría
-Cubos de hielo
-Rodajas de limón y hojas de albahaca para decorar


Preparación:

-En una jarra grande, mezcla el jugo de limón con la miel hasta que la miel se disuelva por completo.
-Agrega las hojas de albahaca al jugo de limón endulzado y, con una cuchara de madera o un mortero, presiona ligeramente las hojas para liberar su aroma y aceites esenciales sin romperlas completamente.
-Añade el agua fría y revuelve bien. Prueba la limonada y ajusta la cantidad de miel o limón según tu gusto.
-Coloca cubos de hielo en vasos individuales y vierte la limonada sobre ellos.
-Decora cada vaso con una rodaja de limón y unas hojas de albahaca fresca antes de servir.


Disfruta de esta refrescante y saludable limonada de albahaca y miel para relajarte y revitalizarte

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio liderado por la ETH de Zúrich ha evidenciado cómo alteraciones en la vegetación han prolongado periodos de calentamiento climático en la historia geológica de la Tierra.

El análisis, que incluyó la colaboración de expertos internacionales en ciencias de la Tierra y el medio ambiente, se centró en cómo la vegetación modula el ciclo del carbono global y regula el clima terrestre.

Mediante modelos geoquímicos que evalúan isótopos en sedimentos, los investigadores exploraron la respuesta de la vegetación ante intensas liberaciones de carbono derivadas de la actividad volcánica.

El estudio analizó tres eventos climáticos significativos, incluyendo el de las Trampas Siberianas, que causó la extinción masiva del Pérmico-Triásico hace 252 millones de años, liberando aproximadamente 40,000 gigatoneladas de carbono.

Según Taras Gerya, profesor de la ETH de Zúrich, la devastación causada por este evento provocó un calentamiento global de entre 5 y 10 °C, lo que resultó en la extinción más severa registrada.

Julian Rogger, autor principal del estudio, añadió que la recuperación vegetal fue lenta, afectando la eficiencia del sistema climático y de regulación del carbono por millones de años.

La investigación también destaca que la velocidad con la que el carbono se reincorpora a la Tierra, a través de procesos como la erosión de minerales de silicato o la generación de carbono orgánico, es clave para mitigar los impactos climáticos.

Además, la adaptación de la vegetación a los cambios de temperatura, ya sea por evolución o migración geográfica, juega un papel fundamental en la estabilización climática.

Loïc Pellissier, profesor de Ecosistemas y Evolución del Paisaje, enfatiza que estamos en una crisis bioclimática global, exacerbada por la rápida liberación de gases de efecto invernadero y la deforestación.

Este estudio actúa como un llamado urgente para que la comunidad global reconozca y actúe sobre el rol vital que juega la vegetación en la regulación del clima.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada inminente de Android 15 y One UI 7, Samsung se prepara para una nueva etapa en la evolución de sus dispositivos, destacando la introducción de modelos como el Galaxy Z Flip6 y el Galaxy S24, que prometen revolucionar la experiencia del usuario con funciones avanzadas de inteligencia artificial. Sin embargo, este avance tecnológico también trae consigo una noticia menos favorable: 12 modelos de teléfonos Samsung están a punto de quedar obsoletos y ya no recibirán soporte ni actualizaciones de software.

Entre los dispositivos que recibirán su última actualización con One UI 7 se encuentran modelos populares como el Galaxy S21, Galaxy Z Fold 3, Galaxy Z Flip 3, Galaxy A13, y Galaxy M13, entre otros. A pesar de que algunos de estos dispositivos tienen varios años en el mercado, la noticia ha sorprendido a muchos, especialmente considerando que el Galaxy S21 solo cumplirá cuatro años en 2025.

¿Qué significa esto para los usuarios de estos teléfonos?

Aunque los teléfonos afectados seguirán siendo funcionales por un tiempo más, ya no recibirán mejoras de software ni parches de seguridad, lo que podría exponerlos a vulnerabilidades y problemas de compatibilidad con aplicaciones y servicios futuros. Además, su rendimiento podría disminuir con el tiempo debido a la falta de optimización.

Para aquellos que poseen uno de estos dispositivos, es recomendable comenzar a considerar la adquisición de un nuevo teléfono en el futuro cercano, ya que la falta de actualizaciones marca el inicio del final de la vida útil de estos modelos.

Consecuencias de la falta de actualizaciones

Cuando un smartphone deja de recibir actualizaciones, enfrenta varios riesgos, como vulnerabilidades de seguridad, problemas de compatibilidad con nuevas aplicaciones, y una posible disminución en el rendimiento. Además, los usuarios podrían experimentar problemas de conectividad y una eventual obsolescencia del dispositivo.

Samsung ha dejado claro que el futuro de su tecnología móvil apunta a modelos más avanzados, como la serie Galaxy S25, que serán los primeros en disfrutar de las innovaciones que Android 15 y One UI 7 traerán consigo.

Para quienes dependen de los modelos afectados, es importante estar al tanto de estos cambios y planificar una posible actualización de su dispositivo para mantener la seguridad y funcionalidad en el futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos dio a conocer que se llevó a cabo una reunión con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de hacer frente y combatir los delitos fiscales.

En las instalaciones de la FGR en Morelos, la reunión estuvo presidida por el titular de la fiscalía federal en la entidad, quien reiteró el apoyo de colaboración por parte de la institución para establecer diversos mecanismos de trabajo en conjunto, a fin de lograr una mayor eficacia en los resultados de los asuntos en materia fiscal.

Asimismo informó que por parte del SAT quedó de manifiesto el propósito de coadyuvar con la etapa de ejecución en los procesos penales para que tengan resultados positivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un mesero en un restaurante de Nayarit se ha vuelto viral tras devolver una propina de 36 pesos a un cliente, argumentando que no era suficiente para el monto de la cuenta. El incidente, captado en video, ha generado un intenso debate en redes sociales sobre la cantidad adecuada de propina.

El mesero expresó su frustración al señalar que si los comensales tienen el dinero suficiente para pagar cuentas altas, deberían dejar una propina proporcional. "Si pueden pagar una cuenta así, tienen para dar una buena propina. No se me hace justo. La propina debería ser obligatoria", comentó el joven visiblemente molesto.

El video ha dividido opiniones, con algunos usuarios apoyando al mesero y otros cuestionando su reacción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un nuevo estudio ha demostrado que la música podría ser una herramienta efectiva para tratar la depresión, especialmente en aquellos pacientes que no responden bien a la medicación convencional. La investigación, publicada en la revista Cell Reports, analizó la reacción neurológica de 23 pacientes depresivos que habían mostrado resistencia a los tratamientos médicos tradicionales.

Los resultados indicaron que al escuchar música, las oscilaciones neuronales del córtex auditivo, que procesa la información sensorial, y del circuito de recompensa, que maneja la información emocional, se sincronizaban. Esta sincronización sugiere que la música tiene el potencial de mejorar el estado de ánimo de los pacientes al conectar lo que escuchan con lo que sienten.

El estudio, dirigido por Bomin Sun, del Centro de Neurocirugía Funcional de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, reveló que la música induce un "triple bloqueo temporal de las oscilaciones neuronales" en áreas del cerebro asociadas con las emociones desagradables, lo que podría explicar su efecto terapéutico.

Un aspecto destacado del estudio es que no solo se exploró si la música puede mejorar el estado de ánimo, sino también qué tipo de música es más efectiva. Los investigadores encontraron que no es el tono de la música (triste o alegre) lo que impacta en la mejora de los síntomas depresivos, sino el nivel de disfrute personal del paciente con la canción en cuestión.

A pesar de los hallazgos positivos, expertos como Jesús Romero Imbroda, jefe de Neurología en el Hospital Quirón Salud de Málaga, señalan que el estudio tiene limitaciones, como el reducido número de pacientes y las diferencias socioculturales, lo que sugiere que se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados.

La musicoterapia ha sido discutida en la comunidad científica, y aunque no está exenta de controversias, este estudio ofrece una base para seguir explorando cómo la música interactúa con el cerebro y las emociones. Aunque aún queda camino por recorrer antes de que la música se recete como un tratamiento estándar para la depresión, estos hallazgos abren nuevas posibilidades en el campo de la salud mental.

El impacto de la música en el cerebro es innegable, y comprender mejor cómo funciona podría ofrecer nuevas vías para tratar trastornos como la depresión, más allá de las terapias convencionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, será trasladado a Nueva York para ser juzgado en el mismo tribunal de Brooklyn donde su asociado, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado en 2019.

La jueza Kathleen Cardone autorizó el traslado desde El Paso, Texas, donde Zambada ha permanecido detenido tras su reciente captura.

Zambada, quien evadió la justicia durante casi 50 años en México y era uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, enfrenta acusaciones en el Distrito Este de Nueva York. Estas incluyen conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, así como cargos adicionales de narcotráfico y crimen organizado en Texas.

La Fiscalía presentó formalmente la petición de traslado, que fue aceptada por la magistrada. Zambada, de 76 años, fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, en una operación que también involucró a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien se entregó voluntariamente.

Los detalles sobre cuándo Zambada será efectivamente trasladado a Nueva York aún no han sido especificados. Mientras tanto, “El Chapo” Guzmán continúa cumpliendo su condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Modificado el Viernes, 16 Agosto 2024 14:07
Viernes, 16 Agosto 2024 13:49

Truco para usar Waze sin Internet en tus viajes.

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Waze es una de las aplicaciones de navegación más populares y efectivas, especialmente en América Latina, gracias a su capacidad para ofrecer información en tiempo real sobre el tráfico, la presencia policial, y las condiciones de las vías. Sin embargo, muchos desconocen que es posible utilizar Waze sin conexión a Internet, lo que resulta útil en áreas con señal débil o inestable.

Para aprovechar este truco, es importante seguir estos pasos:

Planifica tu ruta antes de salir: Abre Waze mientras aún tienes conexión a Internet, ya sea Wi-Fi o datos móviles, y busca tu destino.
Inicia la navegación: Una vez que hayas establecido tu destino, comienza la navegación. Waze descargará la ruta y la almacenará en la memoria caché de tu dispositivo.
No cierres la aplicación: Mantén Waze abierto en segundo plano durante todo el viaje. Esto te permitirá seguir utilizando las instrucciones de navegación aunque pierdas la conexión a Internet.
Evita desvíos importantes: Waze puede guiarte a lo largo de la ruta planificada sin conexión, pero si te desvías significativamente, la aplicación no podrá recalcular una nueva ruta sin Internet.

Este método es especialmente útil en viajes donde sabes que la conexión a Internet podría fallar. Sin embargo, ten en cuenta que Waze no podrá ofrecerte actualizaciones en tiempo real, como alertas de tráfico o accidentes, sin conexión. Por lo tanto, es fundamental seguir la ruta inicial planificada para llegar a tu destino sin contratiempos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sara Bruna Quiñónez Estrada, fiscal de Sinaloa, presentó su renuncia este viernes, un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) divulgara un informe señalando graves errores en la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la UAS.

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la dimisión a través de su cuenta de X, indicando que esta decisión responde a la necesidad de atender completamente las observaciones de la FGR.

El informe de la FGR reveló omisiones significativas en la investigación local, incluyendo errores en la necropsia y en la preservación de evidencias en la escena del crimen.

Leer más: FGR señala irregularidades en necropsia y pruebas en caso de Héctor Melesio Cuén

Notablemente, se encontraron discrepancias en el reporte de las heridas y en la cantidad de disparos reportados, además de la falta de análisis criminalístico adecuado en el lugar y el vehículo donde fue encontrado Cuén.

Este informe llegó tras la detención de Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, coincidiendo con el día del homicidio de Cuén. Ante estos hallazgos, Rocha Moya ha solicitado que la FGR asuma la investigación del caso, que ha suscitado controversia y señalamientos de negligencia por parte de las autoridades estatales.

Modificado el Viernes, 16 Agosto 2024 13:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Convoca a la comunidad educativa y padres de familia a intensificar acciones de lavar, tapar, voltear y tirar objetos que no se utilicen en los planteles y viviendas*

Ante el inicio del ciclo escolar 2024-2025, Servicios de Salud de Morelos (SSM) difundió recomendaciones a niñas, niños, adolescentes y la comunidad educativa para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, pidió a la comunidad docente y padres de familia intensificar acciones de lavar, tapar, voltear y tirar objetos en desuso que acumulen agua en los planteles educativos y viviendas, para eliminar criaderos de mosquitos.

“Por las niñas y los niños, primero las escuelas, durante la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2024 se deben incrementar acciones de saneamiento básico en los planteles educativos, espacios recreativos, aulas y explanadas, así como en el hogar”, dijo.

Sesma Medrano recomendó a padres, madres o tutores preservar la higiene personal con las y los estudiantes desde casa, con el lavado constante de manos, así como vestir con ropa que cubra brazos y piernas, usar repelente de mosquitos y ante cualquier síntoma acudir a la unidad médica.

Explicó que se debe mantener la corresponsabilidad social, y para ello, es fundamental que desde casa y en los espacios públicos, se fortalezcan las medidas de prevención y contención del dengue.

A la semana epidemiológica 32, se han registrado dos mil 904 casos acumulados de dengue de todo el sector salud, de los cuales, mil 263 están clasificados como no graves y mil 641 con signos de alarma y graves, así como 16 lamentables defunciones; hasta el momento, no se tienen registrados casos de zika y chikungunya.

Publish modules to the "offcanvas" position.