Lunes, 10 Marzo 2025 05:22

La justicia tarda, pero llega

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 8 minutos

“El caso Cuauhtémoc”, como los morenistas le denominan para no decir con todas sus letras de qué se le acusa, tiene muchas similitudes con un asunto que los morelenses conocimos perfectamente porque también se trataba de un diputado al que sus compañeros -e incluso compañeras- protegieron durante todo el trienio legislativo para que no procediera el juicio de desafuero. Hoy cumple tres años y cuatro meses preso en el Penal de Atlacholoaya.

También el sábado hizo cuatro años de que, en la ceremonia del Día Internacional de la Mujer, un grupo de diputadas se negó a participar en la sesión solemne porque al interior del Pleno Legislativo se encontraba un hombre acusado de violación y acoso sexual en agravio de dos de sus excolaboradoras.

“Las diputadas intentaron hacer la sesión solemne en el Salón de Comisiones, pero les dijeron los asesores jurídicos que para que tuviera validez debía ser en el recinto oficial, por lo que tuvieron que regresar y seguir la ceremonia con él ahí sentado en su curul, burlándose de las mujeres, que hasta ese momento no habían podido desaforarlo”, recuerda una de las víctimas.

Sí, hablamos de Marcos Zapotitla Becerro, cuyo caso es un claro ejemplo de lo que le puede suceder a una persona que viene desde abajo, que escala posiciones a base de traiciones, que cambia su forma de vida de un extremo a otro, y que su propia soberbia lo hace perderlo todo, hasta la libertad.  “El que nada tiene y llega a tener, loco se quiere volver”, es el refrán popular que aplica perfectamente para Marcos y muchos otros.

Originario del poblado indígena de Tetelcingo y con raíces autóctonas de padre y madre (de hecho, hubiera tenido su lugar apartado en las elecciones gracias a las modificaciones legales en favor de los derechos indígenas), Marcos Zapotitla se abrió paso en una sociedad clasista y logró ser técnico en contabilidad.

Es el diputado cuautlense Francisco Rodríguez Montero el que lo invita a trabajar como su auxiliar en el Congreso Local y ahí conoce al también diputado Raúl Iragorri Montoya, quien habría de ser su mecenas en los siguientes años.

El oriundo de Tetelcingo se convirtió en el “brazo derecho” del empresario automotriz y ambos vivieron muy de cerca el proceso de nacimiento del partido Morena. Fue gracias a los oficios de don Raúl que es designado secretario de organización de ese instituto político en 2015.

De hecho, la candidatura de Zapotitla a la diputación local por el séptimo distrito electoral fue considerada una posición de don Raúl Iragorri, donde él tuvo que ceder a sus pretensiones de ser candidato a senador. Lo que no se imaginaba Iragorri Montoya es que, llegando a la diputación, el indígena (dicho con todo respeto), lo desconocería no sólo a él, sino al partido que lo llevó al triunfo, pasándose al Partido Encuentro Social (PES) a las primeras de cambio.

Pero más allá del cambio de partido, lo que fue más notorio fue su transformación física del oriundo de Tetelcingo. Los que lo conocieron de huaraches cuando ayudaba al diputado Rodríguez, ahora lo vieron llegar con zapatos de cuatro mil pesos.

Y los que lo vieron trasladarse en un Tsuru que le prestaba Don Raúl, no lo reconocían cuando lo miraron llegar en un Kia nuevecito y después a bordo de una camioneta Suburban y con escoltas que le proporcionaba el fiscal Uriel Carmona. Cadenas de oro, esclavas, anillos, relojes de las mejores marcas y lentes de prestigiadas firmas se incorporaron a su atuendo rutinario. 

Aquel hombre sencillo que conocieron en el vetusto edificio de Matamoros, sonriendo servicial mientras cargaba un portafolio descarapelado, hoy estaba convertido en un auténtico “dandy”, con trajes sastre aunque sin corbata porque nunca se acostumbró a usarla.

Pero quienes vivieron esa transformación más de cerca fueron las mujeres que aceptaron conformar su equipo de trabajo confiando en que, por venir desde abajo, sería más comprensivo con sus subordinados. Una de ellas fue una joven originaria de Tetelcingo, sobrina del pastor de su Iglesia Cristiana, a quien contrató como “chofera”. La otra fue una psicóloga que le dio clases en la licenciatura en Derecho en la Universidad Privada de Morelos, Campus Cuautla, a la que le ofreció el cargo de secretaria técnica de la Comisión de Igualdad de Género que él presidía.

Ellas fueron las que constataron (y que tuvieron el valor de denunciarlo) que no sólo no era sensible, sino que con el tiempo se volvió grosero, déspota, además de que cayó en el vicio del alcoholismo por las constantes reuniones que sostenía con el gobernador Cuauhtémoc Blanco y con su grupo de legisladores.

Fue precisamente en una de esas cenas que terminaron en borrachera cuando ocurrió el hecho que lo mantiene en la cárcel. Fue el 6 de julio del 2020 cuando la reunión en el restaurante “Gusto” concluyó a altas horas de la noche y le pidió a su auxiliar que lo llevara a su casa de la colonia Vista Hermosa, donde aprovechó que ella quiso entrar al baño y ahí cometió el delito que le imputan.

En el otro caso, la psicóloga entró a trabajar con él en enero del 2020 aprovechando un permiso temporal que le concedió la Fiscalía General de Justicia para separarse de su cargo en la Fiscalía Regional Oriente. La profesionista recuerda que al principio todo iba muy bien, y aunque tenía que trasladarse todos los días a su casa en Cuautla consideraba que el sueldo hacía que valiera el esfuerzo.

El hecho de que alguna vez le dijera el diputado que la Comisión de Igualdad de Género le pertenecía a él y que por lo tanto ella también era de su propiedad, lo tomó como una broma. Sin embargo, muy pronto se dio cuenta que él hablaba en serio.  Comentarios subidos de tono como “que bien se ve hoy licenciada con ese vestido corto, con ganas de hacerle un hijo”, se hicieron frecuentes, hasta que una vez le dio una mordida en el brazo, “sólo porque se me antojó”, se justificó el diputado.

Al advertir que ella tenía una relación sentimental con otra persona hizo que el trato se convirtiera en un infierno para la psicóloga. Le revisaba el teléfono, la hacía permanecer en la oficina hasta altas horas de la madrugada sin que existiera una razón justificada y se molestaba cada vez que saludaba a alguien en algún evento, preguntando de dónde lo conocía y por qué.

“Así, llegó un momento en que yo caminaba con la vista hacia abajo, tratando de que nadie me saludara para que no me fuera a regañar. Mi autoestima bajó porque era tanto el regaño que empecé a dudar de mi capacidad de hacer las cosas. Él me lo recalcaba a cada rato: que para que me había servido tanto estudio si no sabía hacer nada, tanto que me lo empecé a creer”, recuerda.

El diputado Marcos Zapotitla aprovechaba cualquier ocasión para recordarles a sus subordinados que él era muy cercano al gobernador. Y así quedó demostrado cuando, después de una primera denuncia, llegó al Congreso la solicitud de juicio de procedencia. El expediente “se extravió”, y por una cosa y por otra nunca pudo avanzar.

En su momento también ofreció una conferencia de prensa para declararse víctima de un complot político. El entonces diputado declaró que esta “campaña orquestada” no lo va a detener, "no me van a callar; si el tema es que yo me ablande, no lo van a lograr", advirtió.

El 17 de septiembre de 2021, ya con una nueva legislatura, la diputada Tania Valentina Rodríguez preguntó al Fiscal General en su primera comparecencia cuál era la situación jurídica que guardaba la denuncia que se formuló en su momento en contra del diputado Marcos Zapotitla cuyo periodo había concluido el 31 de agosto.

"Le informo que hace unos minutos se ejecutó la orden de aprehensión", fue la respuesta del Fiscal que arrancó el aplauso de los diputados, y que hizo llorar a las víctimas, al constatar que la justicia tarda (más cuando tienen fuero) pero finalmente llega.

HASTA MAÑANA.

Lunes, 10 Marzo 2025 05:15

ENTENDIMIENTO

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

No hay razones para festejar nada cuando la amenaza de los aranceles a nuestro país está latente por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum son innegables, pero en una guerra comercial de las presentes proporciones, el acuerdo pende de un hilo, es temporal y está sujeto al arrebato del mandatario del país vecino.   

Mientras tanto, la incertidumbre en el país es manifiesta ante una inminente crisis económica y la falta de una política interna que haga frente al cisma con alternativas de fortalecimiento, expansión y crecimiento de la economía nacional.

Los dos países tienen una sociedad comercial necesaria. La región está en la espera de un punto medio entre posiciones para avanzar en un tratado que ve por las dos economías.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A pocos días de su lanzamiento oficial, las filtraciones sobre el nuevo Google Pixel 9a siguen generando expectativas. Se espera que Google presente su nuevo teléfono de gama media el 26 de marzo, y las imágenes filtradas ya han mostrado algunos detalles clave sobre su diseño y especificaciones.

El Pixel 9a mantendrá el diseño característico de la serie Pixel, pero con algunas novedades. Estará disponible en cuatro colores: blanco, negro, rosa y un nuevo tono púrpura. Además, el teléfono contará con esquinas redondeadas, bordes planos y un cuerpo más grueso, lo que podría mejorar la duración de la batería. Se espera que el dispositivo ofrezca una carga rápida de hasta 18W.

En cuanto al rendimiento, el Pixel 9a estará equipado con el procesador Tensor G4, presente en toda la serie Pixel 9, acompañado de 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de hasta 256 GB. Este enfoque en las gamas medias indica que Google busca competir en este segmento con un dispositivo accesible pero potente.

Se espera que el lanzamiento oficial revele más detalles sobre el hardware y el precio, mientras que algunos rumores sugieren que el Pixel 10 podría incluir una versión plegable como parte de la próxima generación de dispositivos de Google.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre residente en Estados Unidos compartió su experiencia de detención por parte de agentes de inmigración, lo que lo llevó a arrepentirse de haber apoyado a Donald Trump en las últimas elecciones. En un video que se ha viralizado en redes sociales, Jensy Manchado relató cómo fue detenido por agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) mientras se dirigía a su trabajo, a pesar de tener la residencia estadounidense.

Manchado explicó que, junto con otros dos hombres, fue interceptado por los agentes, quienes le ordenaron salir del vehículo con las manos arriba, sin solicitarle identificación en un primer momento. Cuando él les ofreció mostrar sus papeles como residente, los agentes lo trataron con hostilidad y lo cuestionaron sobre su estatus migratorio. La confusión se originó porque los agentes estaban buscando a otra persona con una orden de deportación, pero confundieron su dirección.

Tras ser liberado, Manchado expresó su arrepentimiento por haber votado por Trump, ya que pensó que las políticas del expresidente se centraban en combatir a los criminales, no a toda la comunidad latina. "Pensé que iba a ser algo contra los criminales, no contra todos los hispanos", comentó, subrayando su sorpresa y decepción por la experiencia vivida.

Este caso resalta el creciente sentimiento de frustración y arrepentimiento entre algunos latinos que apoyaron a Trump, especialmente tras las políticas migratorias implementadas durante su mandato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mes de febrero de 2025 ha marcado un nuevo récord negativo en la extensión del hielo polar, según el informe mensual de Copernicus, la agencia europea dedicada a la monitorización climática. Este mes no solo registró una reducción histórica en la cobertura de hielo, sino que también fue el tercer febrero más cálido desde que existen registros.

La capa de hielo en la Antártida fue un 26% inferior al promedio para el mes de febrero, mientras que el hielo del Ártico, que en esta estación alcanza su tamaño máximo, fue un 8% más pequeño de lo habitual. Aunque el Ártico no alcanzó el mínimo histórico, se registró una reducción significativa en su extensión, con un 92% de su cobertura habitual, frente al 100% de años anteriores.

En cuanto a la tendencia global, la extensión del hielo marino alcanzó un mínimo histórico de 16.18 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa una disminución del 17.3% en comparación con 1979, cuando se registraba 19.56 millones de kilómetros cuadrados.

El informe también destacó que la temperatura global promedio de febrero fue de 13.36°C, superando en 1.59°C el nivel preindustrial. Esto refleja un calentamiento continuo que afecta a las regiones polares y, por ende, al clima global. Este febrero también marcó el segundo invierno más cálido registrado, superando en 0.71°C la media del período 1991-2020.

Estos datos refuerzan las preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, ya que la reducción del hielo polar y el aumento de las temperaturas globales continúan alterando los patrones climáticos y afectando el equilibrio de los ecosistemas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada ha incorporado recientemente una flota de 80 nuevas patrullas, como parte del Plan de Seguridad 2024-2027. Esta renovación vehicular cuenta con una inversión anual de 75 millones 125 mil 237 pesos, bajo un esquema de arrendamiento por tres años.

La adquisición ha generado diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios han señalado que las patrullas son de un tamaño más pequeño al esperado, lo que ha dado pie a la creación de memes y publicaciones humorísticas bajo el hashtag #MiniPatrullasEnsenada. No obstante, también hay quienes defienden la compra, argumentando que las unidades más compactas pueden ofrecer mayor agilidad y eficiencia en áreas urbanas densamente pobladas, facilitando así la respuesta ante emergencias.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido comentarios oficiales sobre las críticas recibidas en las redes sociales, pero han reafirmado que la renovación de la flota vehicular es un paso clave para mejorar la seguridad en el municipio y brindar a los oficiales las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de manera más efectiva.

La implementación y desempeño de estas patrullas serán evaluados en los próximos meses, con el fin de medir su efectividad en las tareas de seguridad pública y atender las preocupaciones de la ciudadanía.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, Margarita González Saravia, asistió al zócalo de la Ciudad de México para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la asamblea informativa ante el pueblo de México.

Durante el evento, la titular del Ejecutivo estatal expresó su total respaldo a la postura de la jefa del gobierno federal, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía, la justicia social y el bienestar de la ciudadanía.

En este contexto, González Saravia coincidió con la presidenta en la importancia de la unidad nacional y en la necesidad de fortalecer una administración basada en los principios de democracia, independencia y equidad.

Asimismo, reconoció los avances en materia de seguridad, desarrollo económico y programas sociales, aspectos clave para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanas y mexicanos.

Además, subrayó que la población es la principal fuerza del país y que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se continuará trabajando por una nación más justa e incluyente.

Finalmente, la gobernadora reafirmó su compromiso con las estrategias impulsadas por la mandataria federal, asegurando que, desde Morelos, mantendrá una coordinación estrecha con el Gobierno de México para garantizar el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el Zoológico de San Antonio, Texas, un pequeño capibara llamado Tupi ha capturado la atención de miles en internet gracias a su adorable gesto de mover las orejas. Este comportamiento ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde los usuarios expresan su fascinación por la ternura del animal.

Tupi nació el 3 de diciembre de 2024, siendo el primer capibara en nacer en el zoológico en 24 años. Su nombre rinde homenaje a la tribu indígena Tupi de la cuenca del río Amazonas.

Desde su llegada, ha sido protagonista de múltiples videos virales que muestran sus travesuras y carisma, acumulando millones de visualizaciones en cuestión de horas.

Uno de los momentos más destacados fue cuando un zanate se posó sobre Tupi mientras descansaba, despertándolo de manera inesperada. Este incidente, compartido por el zoológico en sus redes sociales, provocó risas y ternura entre los espectadores.

La fama de Tupi ha trascendido las fronteras del zoológico, convirtiéndose en un fenómeno viral que ha incrementado la popularidad del lugar tanto en visitas presenciales como en seguidores en línea. El equipo del zoológico planea seguir compartiendo actualizaciones diarias sobre las actividades de Tupi para mantener a sus seguidores comprometidos y continuar con su creciente fama en internet.

La historia de Tupi es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden catapultar a la fama a protagonistas inesperados, demostrando el poder de la ternura y la conexión que las personas sienten hacia los animales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Acciones sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua pueden ser determinantes para prevenir la propagación del mosquito transmisor*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, antes del inicio de la temporada de lluvias, con el fin de reducir la proliferación del mosquito transmisor.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de la participación ciudadana en la eliminación de criaderos dentro de los hogares. Acciones sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua pueden ser determinantes para prevenir la propagación del mosquito.

“Hay que lavar todos los depósitos de agua permanente, como tinacos, cisternas, bebederos de animales, tirar todos los objetos donde se puede acumular el agua de la lluvia, también, es importante tapar aquellos recipientes que puedan acumular agua, y voltear cubetas, envases y muebles de baño en desuso”, explicó.

Asimismo, reiteró que, ante síntomas como dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, sangrado, dolor ocular o articular, es fundamental evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

Durante la semana epidemiológica nueve, Morelos ha registrado 33 casos confirmados de dengue y una defunción, sin reportes de zika o chikungunya.

SSM reiteró el compromiso con la prevención y exhortó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones para proteger la salud de todas y todos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva película de ciencia ficción dirigida por Bong Joon Ho, Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson, ha debutado en primer lugar en las taquillas de cine de Norteamérica.

Según las estimaciones, el filme recaudó 19,1 millones de dólares durante su primer fin de semana, superando a Captain America: Brave New World, que había estado en el primer puesto durante tres semanas.

A nivel internacional, Mickey 17 ha sumado 34,2 millones de dólares, llevando su total global a 53,3 millones. Sin embargo, la película aún está lejos de alcanzar la rentabilidad, ya que su producción costó 118 millones de dólares, sin contar los gastos de marketing.

Basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, la trama sigue a Pattinson, quien interpreta a un empleado desechable que muere en misiones y es reimpreso repetidamente. El elenco incluye a Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo.

A pesar de las críticas mayormente positivas (79% en Rotten Tomatoes), la película no ha sido percibida como un evento cinematográfico de gran escala, lo que podría dificultar su éxito a largo plazo.

En el segundo lugar se mantiene Captain America: Brave New World con 8,5 millones de dólares, acumulando un total global de 370,8 millones de dólares.

Top 5 de taquilla de Norteamérica:

  1. Mickey 17 – 19,1 millones de dólares
  2. Captain America: Brave New World – 8,5 millones de dólares
  3. Last Breath – 4,2 millones de dólares
  4. The Monkey – 3,9 millones de dólares
  5. Paddington in Peru – 3,9 millones de dólares

Publish modules to the "offcanvas" position.