Jojutla, sede del “Curso Teórico-Práctico Estatal de Rastros”
Reportero La Redacción
Es impartido por la Sedagro.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, acompañó al encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Omar Taboada Nasser, a la inauguración del “Curso Teórico-Práctico Estatal de Rastros”, que imparte la dependencia estatal a través de la Dirección General de Ganadería y Acuacultura y que está dirigido a productores, profesionistas de carreras afines al sector y público en general, donde conocerán sobre la “Movilización Estatal e Interestatal de Ganado”, “Identificación y Trazabilidad Ganadera”, “Buenas Prácticas Pecuarias”, “Reglamento en Rastros”, “Manual de Inspección de la Carne”, entre otros temas, impartido por especialistas.
El curso, brindado en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia”, tendrá una duración de dos días con un día de práctica que se llevará a cabo en el rastro municipal de este lugar, con el propósito de promover nuevos mecanismos de salud pública y bienestar animal.
En el acto inaugural se contó con la participación de Francisco Miguel López Lozada, médico sanitarista especialista en rastros; Omar Ríos Bello, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); José Salvador Ramírez Bello, encargado de despacho de la Dirección General de Ganadería y Acuacultura; Delmar Mendoza Hernández, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Morelos; Luis Daniel Carlos Barreda, coordinador del rastro municipal de Jojutla.
El edil agradeció este curso y reconoció la labor de Daniel Barreda, administrador del rastro, que tiene la iniciativa de poder hacer las prácticas en el tema del rastro, en el proceso propio de la carne que llega al consumidor final para mejorar la calidad.
Ramírez Bello, por su parte, comentó que este taller va dirigido principalmente a todas las personas que están en los rastros de todos los municipios del estado: introductores de cargamento de origen animal, médicos veterinarios y productores ganaderos.
Ayer comenzó con el curso teórico y cerrará este viernes con una visita al rastro municipal de Jojutla para la parte práctica.
“El objetivo es dar asistencia técnica y capacitación al personal encargado de los rastros, que son los encargados de verificar la calidad, la sanidad y la inocuidad alimentaria. Ellos son la última parte de la cadena de la trazabilidad, para poder consumir alimentos sanos e inocuos”.
Interrogado acerca de los problemas que más se presentan con regularidad en los rastros, refirió que uno de ellos es la falta de regularización documental. “Por eso, dentro de las pláticas, ya tenemos la parte de la regularización e invitar a los rastros que ellos acudan a las asistencias y nosotros estamos ahí para asistirlos”.
En cuanto a la higiene de los rastros, refirió que existen 15 en el estado que están dados de alta y certificados a través del Coprisem, que los certifica directamente la Secretaría de Salud, y también hay verificadores e inspectores de la Dirección de Ganadería, que se encargan directamente de la calidad e inocuidad.
Morelenses quedan subcampeonas con la Selección Mexicana en la Concacaf sub-15
Reportero La Redacción
Fernanda Monroy y Shaddai Núñez tuvieron una buena participación en el campeonato sub-15 en Costa Rica.
Las morelenses Fernanda Monroy y Shaddai Núñez compitieron en el campeonato Concacaf de la categoría sub-15 que se realizó en tierras ticas y que les brindó la oportunidad de seguir representando a México.
El tricolor femenil sub-15 concluyó su representación en el torneo. El equipo dirigido por Jimena Rojas perdió tres goles a cero ante Estados Unidos en la final del torneo, en donde Mia Corona anotó al minuto 14, Mak Whitham al 65 y Meila Brewer al 70+5.
Cabe destacar que México se quedó con el segundo lugar de este campeonato, en donde concretó cuatro triunfos ante El Salvador, Puerto Rico y Canadá en fase de grupos; mientras que a Costa Rica lo enfrentó en la ronda de semifinales.
Al principio sumó una victoria de dos goles a cero frente a la selección de El Salvador sobre la cancha del Complejo Deportivo Fedefutbol en Alajuela, Costa Rica, en un cotejo que se jugó a dos tiempos de 35 minutos.
Las anotadoras que le dieron el triunfo al equipo que dirige la técnica Jimena Rojas fueron realizados por Citlalli Reyes, quién abrió el marcador a los 40 minutos, y Kemberly García, quien decretó las cifras definitivas del encuentro al 59.
Ya para cerrar la participación, el conjunto mexicano derrotó a su similar de Puerto Rico por marcador de tres goles a cero en el mismo césped; en el tercer duelo de la fase de grupos se vivieron dos tiempos de 35 minutos y la selección se llevó el triunfo al vencer tres goles a cero al equipo de Canadá con Hat-Trick de Evelyn Contreras a los minutos 25, 47 y 54; Alyssa Mcleod marcó al minuto 52 para el descuento.

8 de 10
Ediciones Zetina cumplió 20 años. Como proyecto es poco, pero como experiencia personal para mí ha sido enriquecedor. Te comparto algunos consejos profesionales, más bien técnicos, sobre editar libros.
- El editor da belleza a la inteligencia; haz lo mejor que puedas con lo que tengas, para ofrecer libros dignos.
- Edita con sentido crítico, sin importar el área desde la que trabajes; el mundo necesita ser cuestionado, para reducir fanatismos, violencia, dogmatismo, discriminaciones, extremismos.
- Da opción a nuevos talentos, jóvenes o adultos, incluso viejos; siempre hay obras que vale la pena que el público conozca.
- En el diseño de interiores privilegia la tipografía y enfócate en que pueda haber una buena lectura, la mayoría de los adornos son innecesarios.
- Si dudas entre publicar o no un libro, hazlo, algo habrá que haga dudar o que inspire a otros.
- Evita hacer series de libros (El castillo encantando 1, El castillo encantado 2…); publícalos juntos o con títulos distintos.
- Cuando puedas, elige el título de los libros, sugiere al autor varias opciones; el título es un elemento fundamental; si de origen ya trae uno bueno, déjalo, tampoco exageres.
- Una segunda edición puede cambiar de título, en especial hubo cambios importantes.
- Hazle caso al público, si una portada no funciona, cámbiala las veces que sea necesario; si crees que la obra es buena, quizás con una nueva portada se venda mejor.
- En la cuarta de forros, ofrece la mejor información al posible, de forma breve y clara.
- No intentes convencer a un autor de que su libro es bueno o malo, ese no es tu trabajo, además de que nunca te darán la razón ni tienen por qué hacerlo.
- Edita al ritmo de lo que puedas leer, como decía Mario Muchnik: si lees poco, edita poco; si lees mucho, hazlo a ese ritmo (esto da para muchas reflexiones).
- Estudia todos los libros sobre libros que puedas (clásicos, antiguos, nuevos), se aprende y se mejora con pequeños aprendizajes.
- Si cometes un error, asúmelo, pide disculpa y busca la mejor forma de resolverlo, en caso de tener solución, lo que la mayoría de las veces implicará que pierdas dinero.
- Trata bien a tus clientes (internos y externos) y a toda aquella persona que con la que te relaciones laboralmente; representamos un oficio culto, debemos conservar la elegancia.
- No discutas con tus autores; si no pueden ponerse de acuerdo, es mejor dejarlo irse con otro editor; del mismo modo, algunos autores se entenderán mejor contigo.
- Aprende lo mejor que puedas sobre términos, máquinas, proceso y áreas de la imprenta, eso te hará un editor más capaz para afrontar retos, aumentará tu seguridad en el tema y evitará que quieran verte la cara.
- No te castigues si hay erratas en tu libro, la mayoría las tiene; hoy puedes hacer nuevas corregirlas con mayor facilidad y rapidez.
- Si tienes una idea creativa, desarróllala, aunque no conozcas un producto similar; parte de nuestro trabajo es inventar cosas nuevas, que luego otros continuarán.
- Nunca te quejes de este oficio, es el mejor del mundo; hónralo y trata de ser mejor cada día.
- No te molestes si alguien te copia, toda obra editorial es una obra derivada.
- Cuando estés en crisis, crea e invierte en nuevos proyectos o servicios, así saldrás de la crisis con más opciones.
- Entre un libro breve y barato y uno de más contenido y de mayor precio, siempre elige el segundo, te dará más satisfacciones.
- Su majestad el lector (casi) siempre tiene la razón; edita pensando en que los lectores son más cultos que tú, no al revés.
- Paga tus impuestos a tiempo y lleva una administración sana, para evitar contratiempos.
- Domina tus costos o ellos te dominarán a ti.
- Comparte con la gente lo que sabes, no lo guardes solo para ti.
- Asume que, si un libro de plano no funciona, pues no funciona y ya.
- Si quieres publicar pocos o muchos libros, es tu elección, no importa si te critican.
- Divide tus proyectos a corto y largo plazo, también los temporales; no todo es para siempre.
#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #librosmexicanos

Cada sexenio presidencial deja una serie de “frases célebres” que habrán de quedar para la posteridad: El “defenderé el peso como un perro” de López Portillo; el “Comes y te vas” de Vicente Fox; el “haiga sido como haiga sido” de Felipe Calderón, etc. Del presente sexenio hay muchísimas, pero ayer escuchamos dos -no pronunciadas por el presidente- pero que pueden servir a los morenistas para contestar los reclamos que se avecinan ahora que “comerán con manteca”.
Ahora que están las designaciones en los gabinetes tanto federales como locales, los que vienen llegando, tengan preparado el video de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, cuando le reprocharon por qué había viajado en un vuelo de 160 mil pesos a Paris para los Juegos Olímpicos.
“…todo lo que gano me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana”, dijo, al aclarar que el vuelo no fue pagado con recursos públicos.
Y es que es muy común que los beneficiarios de la Cuarta Transformación, a aquellos que conocimos con ropa barata y viajando en el transporte público, ahora se tomen “selfies” en Paris y Nueva York. Uno de los más criticados es Gerardo Fernández Noroña, a quien antes le apodaban “El Changoleón” (por un personaje de la televisión que era un indigente), y que ahora viste ropa fina y pasea por los lugares más caros.
Fernández Noroña lleva años siendo legislador federal, por lo que tiene para darse esos lujos y más, pero él se ganó esa animadversión de una parte de la sociedad por sus críticas a la clase alta, a la que hoy aspira a pertenecer.
La otra frase que pasará a la historia es la que dijo el fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, al impedir que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua diera cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del ex gobernador de dicha entidad, Javier Corral: “Decidimos no colaborar”.
Como ya es del dominio público, Javier Corral cuenta con una orden de aprehensión por el delito de peculado, misma que iba a ser cumplimentada por autoridades de Chihuahua en la noche del 14 de agosto en el restaurante Gin Gin, ubicado en la colonia Roma de la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX.
Sin embargo, el encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, se trasladó a dicho restaurante acompañado de más de 100 elementos armados de dicha dependencia. Una vez en el establecimiento, “decidió sin fundar ni motivar su informal y espontánea decisión de revocar verbalmente lo que los órganos facultados de su propia Fiscalía habían autorizado previamente y de manera formal”, indicó Abelardo Valenzuela, fiscal anticorrupción.
Más tarde, Ulises Lara se justificaría diciendo que al recibir una llamada “del equipo de Javier Corral” diciendo que había personas armadas que querían llevarse al ex gobernador, se comunicó con el Jefe General de la Policía de Investigación de esta Fiscalía para corroborar los hechos y al recibir la confirmación de que no se habían agotado y formalizado plenamente los trámites de colaboración correspondientes optó por presentarse en el restaurante ubicado en la colonia Roma y así, “corroborar la legalidad de dicha diligencia”.
Reiteró que el personal ministerial del Estado de Chihuahua no contó en ningún momento con el oficio de colaboración que se requiere para llevar a cabo una diligencia fuera de su jurisdicción.
“Solo se trataba de un documento interno que bajo ninguna circunstancia les faculta a irrumpir en una entidad foránea y con ello violentar su soberanía, y mucho menos a cumplimentar un mandamiento judicial”, dijo.
Recordemos que la Fiscalía de la Ciudad de México (con Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, Ernestina Godoy como Fiscal General y Ulises Lara como encargado de Comunicación), vino al estado de Morelos a llevarse al fiscal local, Uriel Carmona Gándara, para someterlo a un proceso por un delito contemplado en la legislación de la CDMX.
Independientemente de la culpabilidad o no de Corral y de Carmona Gándara, es evidente que la Fiscalía capitalina está siendo usada con fines políticos. Así como en aquella ocasión policías y MPs incursionaron en territorio morelense para ejecutar una orden de aprehensión, ahora acudieron PARA EVITAR que se cumplimentara otra.
Y la justificación del recién egresado de una universidad “patito”, es de risa: Decidimos no colaborar. ¿Quién lo decidió y bajo qué criterios?
Por eso decimos que la frase se quedará para la posteridad, pues ahora cada vez que una institución persecutora o juzgadora del delito quiera brindarle impunidad a un servidor público podrá decir simplemente “decidimos no colaborar”.
CUANTA SAÑA CONTRA LA MAGISTRADA MARTHA ELENA MEJÍA. – Si alguien ha sido víctima de violencia de género en este estado es la magistrada del Tribunal Estatal Electoral, Martha Elena Mejía, quien a últimas fechas ha sido blanco de ataques en medios digitales falsos, de esos que aparecen de la nada y que comúnmente son utilizados para la llamada “guerra sucia” entre partidos políticos.
Lo peor del caso es que ya no solamente se están metiendo con su trabajo como magistrada y como ex presidenta del Tribunal Electoral de la entidad, sino con cuestiones familiares y personales que es de lo más bajo que puede haber.
Conocemos a la magistrada desde hace algún tiempo y nos consta su dedicación y profesionalismo en el desempeño de su trabajo desde que estaba en el Congreso Local. Orgullosamente egresada de la UNAM, fue la primera mujer designada magistrada por el Senado de la República y la primera presidenta mujer del TEEM.
La ponencia dos del Tribunal Electoral del Estado que encabeza Martha Elena, ha dictado 123 sentencias durante el periodo del año 2022 a la fecha, de las cuales se impugnaron en la Sala Regional 36 resoluciones, revocando seis y confirmando 28, es decir que tiene una efectividad del 95 por ciento. Eso es lo que van a tomar en cuenta en las evaluaciones a la hora de elegir consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), y no chismes de vecindad.
Si algo tiene el derecho es que siempre contempla un recurso legal para quienes no están de acuerdo, por lo que los asuntos pendientes deben ventilarse en las instancias correspondientes y no en páginas de Facebook.
Se sospecha que estos ataques provienen del propio tribunal, lo cual sería muy lamentable porque fueron muy altas las expectativas que tenía la sociedad con un tribunal integrado totalmente por mujeres, y si esa institución se convierte en un campo de batalla, todas saldrían perdiendo.
Como dicen los teóricos de la administración: La moral del grupo, refleja la moral del líder. Al buen entendedor, pocas palabras.
HASTA EL LUNES.

Los líderes del transporte colectivo en el estado se han negado de manera sistemática a beneficiar con un descuento a las comunidades estudiantiles del estado. El dirigente transportista sólo ve por su interés.
En el caso de los descuentos a las personas de la tercera edad, la carga la tienen los operadores, quienes ven afectadas sus ganancias cada día por otorgar dichos beneficios contemplados en el marco legal. El concesionario no pierde.
En este escenario son afectados también los adultos mayores que se quedan sin servicio en las calles por ser ignorados por aquellos choferes que se niegan a subirlos por no ver comprometidos sus ingresos al final de la jornada.
Las mafias que controlan las organizaciones del transporte impiden el avance en el sector. Un reordenamiento debe empezar por erradicar cotos de poder.
Llama Secretaría de Salud a mantener medidas preventivas contra viruela símica
Reportera Silvia Lozano Venegas
*A nivel nacional son 49 casos confirmados, dos de ellos en Morelos*
*Solicitó usar cubrebocas en espacios cerrados, lavarse las manos con agua y jabón, así como limpiar áreas de uso común*
La Secretaría de Salud, a través de la Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en Morelos y de Servicios de Salud de Morelos (SSM), convocó a la población a mantener medidas preventivas contra Mpox (viruela símica), luego del aviso epidemiológico por incremento de casos en la región de África (clado I), que emitió el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).
Cecilia Guzmán Rodríguez, titular del SNSP en la entidad, explicó que tras la determinación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) por el aumento de casos, derivado de la variante (clado I), “es fundamental no alarmarse y atender las recomendaciones del sector salud”.
Al respecto, la vigilancia epidemiológica en Morelos se ha reforzado e informado al personal sanitario sobre las disposiciones de la OMS, así como de la Secretaría de Salud federal, con el objetivo de que las unidades médicas “vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna”, señala el comunicado de prensa del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.
Guzmán Rodríguez conminó a usar el cubrebocas en espacios cerrados, lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, practicar el estornudo de etiqueta, no compartir objetos personales, limpiar y desinfectar espacios de uso común, asimismo, evitar contacto piel con piel con cualquier persona con síntomas o tenga diagnóstico confirmatorio.
Recordó que, los síntomas de Mpox son: fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares, cansancio y lesiones en piel (se presentan inicialmente en la cara y posteriormente en el resto del cuerpo), por lo que inmediatamente pueden solicitar asistencia médica en la unidad que corresponda.
Finalmente, detalló que, de acuerdo con las autoridades federales, del primero de enero al cinco de agosto del 2024, se tiene un total de 212 casos notificados a nivel nacional, de los cuales 49 son confirmados y están distribuidos en 11 entidades federativas: Ciudad de México, 29; Quintana Roo 7; Jalisco, 3; Morelos, 2; Puebla, 2; Estado de México, 1; Nuevo León, 1; Sinaloa, 1; Tamaulipas, 1; Tlaxcala, 1 y Veracruz, 1.
Al respecto, la variante clado II es la única detectada en todos los casos analizados en México; hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado Ib.
De los casos en la entidad se trata de masculinos que fueron atendidos de manera ambulatoria en una clínica de la Ciudad de México, pero tienen residencia en el municipio de Temixco.
Vídeo relacionado
Recomienda IMSS Morelos leche materna como primer alimento al nacer
Reportera Silvia Lozano Venegas
*La leche materna es el alimento más completo en los primeros seis meses de vida*
*Se recomienda durante los primeros seis meses y hasta los 2 años*
La leche materna es la mejor fuente de nutrición natural para los bebés, ya que contiene los nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo, además favorece el vínculo entre la madre y su bebé.
La pediatra con subespecialidad en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, adscrita al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del IMSS en Cuernavaca, Alejandra Leyva Flores, indicó que la leche materna es un tejido vivo que está lleno de nutrientes que evitará la presencia de enfermedades.
“La leche materna está llena de inmunoglobulinas que protegen al bebé contra diversas enfermedades como neumonías, alergias, diabetes, obesidad, entre otros padecimientos”, expresó.
En este sentido, destacó que la leche materna es recomendable como el primer alimento que debe recibir un bebé al nacer por los macronutrientes (carbohidratos, vitaminas, minerales) que contiene de acuerdo con las necesidades de niñas y niños.
La especialista indicó que la lactancia materna se recomienda durante los primeros seis meses y hasta los dos años de edad; al respecto explicó que “la lactancia se suspende cuando la mamá y el bebé así lo deciden”.
Resaltó que las mujeres al momento de iniciar la lactancia materna deben estar tranquilas, relajadas en una posición cómoda, sentadas con la espalda derecha, bien recargadas, y colocar la cabeza del bebé en el ángulo interno de su codo (manteniendo una línea recta entre la oreja, hombro y cadera del bebé).
Destacó que algunas ventajas que tienen las mujeres al amamantar son: disminuye el sangrado después del nacimiento, recupera la madre su peso previo al embarazo, tiene menos riesgo de anemia, depresión postparto, osteoporosis, cáncer de mama y ovario, entre otros.
Finalmente, invitó a las derechohabientes a que se acerquen a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de adscripción en donde se ofrece capacitación constantemente al personal sobre la importancia de la lactancia materna, esto con el objetivo de concientizar a la población sobre este tema.
Designan a Jonathan Millán Carrera como encargado de despacho de CEPCM
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se le requirió continuar con las acciones de prevención y mitigación de riesgos*
Bajo la encomienda de continuar con las acciones y estrategias de prevención y gestión integral de riesgos, el subsecretario de Gobierno, Helio Brito Cantú, tomó protesta a Jonathan Millán Carrera como encargado de despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en sustitución de Víctor Manuel Mercado Salcedo.
En este sentido, solicitó continuar con el trabajo realizado hasta ahora, instando a redoblar esfuerzos y cerrar filas para contribuir a la salvaguarda de la integridad, bienes y en torno de la población morelense, siempre con responsabilidad y ética profesional.
De igual forma, pidió mantener los mecanismos necesarios para la atención de emergencias, a fin de brindar una respuesta oportuna ante cualquier situación que pudiera presentarse en la entidad, logrando así la previsión de situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas.
El encargado de despacho se ha desempeñado por más de 20 años en diversos cargos al interior de esta institución, que van desde personal operativo de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres hasta fungir como director del área administrativa de la CEPCM, contando con diversas certificaciones en la materia.
Asimismo, Millán Carrera agradeció la oportunidad brindada, manifestando su compromiso de trabajar en coordinación y de manera institucional con los tres órdenes de gobierno.
Finalmente, Brito Cantú reconoció a Mercado Salcedo por el trabajo que desempeñó de manera responsable al frente de esta institución, rigiéndose bajo la directriz del gobernador Cuauhtémoc Blanco, de salvaguardar la integridad de las personas, sus bienes y entorno ecológico.
Gobierno de Margarita González Saravia priorizará la política social en el estado
Reportera Silvia Lozano Venegas
*La gobernadora electa informó que Silvia Salazar Hernández será la titular de la Secretaría de Bienestar en Morelos*
En entrevista, Silvia Salazar Hernández, próxima secretaria de Bienestar en el estado, dio a conocer que durante la gestión de Margarita González Saravia se implementarán políticas enfocadas en el desarrollo social a través de programas conjuntos con el Gobierno de México.
“Se está trabajando en un proyecto que focalice las acciones de manera muy coordinada, buscando apoyar primero a los pobres y a las zonas de más alta marginación en todo el estado”, informó.
Además, destacó que bajo la visión de la gobernadora electa, los temas prioritarios para el próximo gobierno serán educación, salud, vivienda y alimentación, aspectos que se atienden de acuerdo con indicadores que evalúan las necesidades de la población con el objetivo de reconocer y proteger los derechos de la niñez, adultos mayores y mujeres.
Salazar Hernández recordó que como primer paso para tomar funciones es necesario avanzar legalmente para que se establezca la Secretaría de Bienestar, que se integrará en lugar de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), con lo que se dará lugar a una institución más humanista que trabaje para erradicar la pobreza y la marginación; “es un gran reto y hay que estirar los recursos, dando prioridad a las necesidades básicas de las y los morelenses”, anotó.
Silvia Salazar Hernández es profesora morelense normalista y su trayectoria destaca por haber ocupado puestos directivos con enfoque social, además de haber sido la primera mujer alcaldesa de Jiutepec.

El propósito es detonar el desarrollo económico del estado, coinciden el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el senador electo por Morelos, Víctor Mercado.
Con el fin de detonar el desarrollo económico del estado, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el senador electo por Morelos, Víctor Mercado Salgado, inauguraron el restaurante “Kilómetro 102”, ubicado en la autopista México-Cuernavaca.
En el corte inaugural también estuvieron la comediante Liliana Arriaga "La Chupitos"; los exjugadores del equipo de futbol América, Isaac Terrazas y Germán Villa; y la conductora Lilí Brillanti.
Con esta apuesta empresarial, Morelos se consolida no sólo como anfitrión del mundo, sino como una tierra que genera confianza para la inversión y el desarrollo.
En este nuevo restaurante familiar, los comensales podrán degustar desde carnitas y una rica barbacoa de hoyo, hasta una amplia variedad de platillos y bebidas que encontrarán en la carta para delirar los paladares más exigentes.
El lugar cuenta con un amplio estacionamiento, y como toque especial, los niños podrán convivir con ponys y caballos.
Kilómetro 102 se convierte en un punto para el buen comer en un ambiente 100 por ciento familiar y natural.