El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, afirmó este lunes que no se prohibirán los narcocorridos en el estado, a diferencia de lo que han hecho otras entidades del país.
El mandatario señaló que el enfoque para atender este tipo de expresiones musicales debe ser desde la prevención social y no mediante restricciones.
Durante una entrevista con medios después de un evento en la Cuarta Región Naval en Mazatlán, Rocha Moya expresó que la apología del delito presente en algunos géneros musicales debe enfrentarse “con actitudes de la sociedad que rechacen esto”.
“No, no es el caso, yo no estoy en esa circunstancia”, comentó Rocha Moya cuando le preguntaron sobre la prohibición de los narcocorridos.
“Para eso está la educación, el deporte, la cultura, para eso está todo eso”, agregó.
🚨”Para eso está la educación”: Rubén Rocha Moya descarta prohibir narcocorridos en Sinaloa
— Azucena Uresti (@azucenau) April 22, 2025
El gobernador dijo que la prohibición no es el medio, sino la educación, la cultura y el deporte
📹FB N+ Sinaloa pic.twitter.com/WYrj01VwKe
En semanas recientes, estados como Jalisco, Aguascalientes y Michoacán han implementado medidas para impedir que en conciertos en vivo se interpreten canciones con mensajes violentos o relacionados con el crimen organizado.
Esto ocurre luego de que el grupo Los Alegres del Barranco utilizara imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante sus presentaciones en Jalisco y Michoacán.
Las autoridades de estos estados iniciaron investigaciones, y el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo a los integrantes de la banda.
Ante esta situación, algunos artistas del género han decidido alejarse de los narcocorridos.
Luis R. Conriquez y Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, informaron a sus seguidores que dejarán de interpretar canciones de este estilo, marcando un cambio en sus carreras musicales.