Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En las últimas 24 horas, Cancún, Quintana Roo, ha sido escenario de cinco ataques armados que dejaron un saldo de seis personas asesinadas y tres más gravemente heridas.

Las autoridades presumen que estos hechos están relacionados con disputas entre grupos del narcotráfico. El primer incidente ocurrió la mañana del sábado en una barbería, donde un hombre fue baleado.

Horas más tarde, en el vecindario Santa Cecilia, cuatro hombres, incluidos dos menores de edad, fueron asesinados mientras consumían bebidas alcohólicas frente a una vivienda; los agresores llegaron en motocicletas y abrieron fuego contra ellos.

La Fiscalía General del Estado informó que este ataque está vinculado al narcomenudeo y señaló que se realizan las investigaciones correspondientes para ubicar a los responsables.

La violencia continuó en Villas Otoch Paraíso, uno de los sectores más conflictivos de Cancún, donde dos hombres fueron atacados a balazos en el interior de una vivienda y trasladados de urgencia al hospital.

Horas después, un albañil fue asesinado a tiros en otro punto de la ciudad, y en la madrugada del domingo, vecinos reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en un mototaxi.

Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, enfrenta un aumento en la violencia relacionada con el crimen organizado.

Entre enero y octubre de 2024, Quintana Roo registró 594 homicidios, reflejando una preocupante inseguridad en la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hoy acudirán al Congreso los titulares de la CDHEM y del Impepac; para el miércoles está prevista la comparecencia del fiscal general.

El Congreso del estado continuará esta semana, y hasta el próximo 9 de diciembre, con las reuniones de trabajo con titulares de organismos autónomos y de las secretarías de despacho para el análisis e integración del paquete económico del gobierno del estado para el 2025.


De acuerdo con el calendario final que aprobó la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, este lunes, los diputados recibirán a los titulares de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).


El martes se presentará ante el Congreso local la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana León Hernández.


El miércoles se reunirán con los diputados los titulares del Instituto de la Mujer y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Isela Chávez Cardoso y Uriel Carmona Gándara, respectivamente.
Al día siguiente se presentará ante la Comisión de Hacienda el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Urrutia Lozano.


El viernes tocará el turno al secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, y al coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández.
El lunes 9 de diciembre, el último día de reuniones, estarán presentes en el Congreso del estado los secretarios de Desarrollo Sustentable y el de Salud, Alan Dupré Ramírez y Mario Ocampo Ocampo, respectivamente.


Los diputados cuentan con 13 días para analizar e integrar el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del estado correspondiente al ejercicio fiscal 2025, pues la Constitución señala que deben aprobar el paquete económico a más tardar el 15 de diciembre, o entraría en vigor el del ejercicio anterior inmediato, que sería el de este 2024. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia realizará la designación con base en una terna.

El Poder Ejecutivo estatal lanzó las bases de la consulta pública para el nombramiento de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, con la finalidad de que antes de que concluya el 2024 este organismo cuente ya con su titular.


De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, se tendrán solo cinco días hábiles para que colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializados en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, propongan candidatos a dirigir la comisión.


Posteriormente, la Secretaría de Gobierno tendrá tres días hábiles para revisar los documentos, los perfiles y realizar una entrevista a cada una de las personas propuestas, para después elegir a los finalistas que cumplan con los requisitos legales y curriculares, que formarán parte de la terna que será presentada a la gobernadora Margarita González Saravia, quien definirá a quien dirigirá la Comisión de Búsqueda estatal.


“El nombramiento sobre la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, se hará del conocimiento público, acompañado de una exposición fundada y motivada sobre la idoneidad del perfil elegido dentro de los tres días hábiles contados a partir de que se haya presentado la terna a la Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos”, establece la base Novena.


Desde el 11 de octubre, el abogado Leonel Díaz Rogel fue designado como encargado de la Comisión de Búsqueda del Estado de Morelos con el apoyo de algunas agrupaciones, y será en las próximas semanas cuando se defina a quien ocupará la titularidad de este organismo desconcentrado.  

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Estiman la participación de cien comerciantes, en el estacionamiento de Las Flores.

De acuerdo a la dirección del Centro Comercial Adolfo López Mateos, el tianguis navideño podría iniciar el próximo 4 de diciembre.

Prevén que el tianguis navideño se realizará del 4 de diciembre al 7 de enero del próximo año, esto lo definirán autoridades y líderes del centro comercial. 

Sara Bello Olmedo, directora del mercado, señaló que únicamente serán 100 comerciantes los que podrán realizar esta actividad, y se habilitaría el mismo espacio donde fue el tianguis de día de muertos, que fue en el estacionamiento de Las Flores.

Aunque también podrían usar los locales provisionales que se usaron durante la obra de rehabilitación de la nave principal.

Explicó que aunque hay un padrón de 400 comerciantes, sólo alrededor de 100 son los que participan realmente en el tianguis navideño. 

Lunes, 02 Diciembre 2024 05:05

Cabildo de Temoac se ampara

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Buscan evitar una posible detención.

Los integrantes del Cabildo del municipio de Temoac promovieron un juicio de amparo para prevenir cualquier posible detención, luego de que el pasado 12 de noviembre la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó una orden de aprehensión contra la tesorera municipal, Andrea Angelina Zamora, quien fue acusada de liderar una célula criminal dedicada a delitos de alto impacto en la zona oriente.


De acuerdo con el expediente 1484/2024, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito, el alcalde Emigdio Capistrán Velázquez; la síndica municipal, Bertha Mananarez Gil; los regidores Santiago Alberto Barreto Aragón, Susana Baranda Villafán y Juan Carlos Manzanarez Castañeda; el oficial mayor, Antonio Guadalupe Pérez Tapia; y el director de Seguridad Pública Municipal, Geovany Emmanuel González Morellano, promovieron el juicio de garantías contra cualquier orden de presentación, comparecencia o aprehensión por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, la FGE y autoridades federales.
Los quejosos solicitaron medidas precautorias y el juzgado federal concedió la suspensión provisional contra la ejecución de una orden privativa de libertad, y en los próximos días el juzgado resolverá si procede o no mantener la medida y conceder la suspensión definitiva contra el acto reclamado.


“En consecuencia, es procedente la concesión de la medida cautelar solicitada pues se reclama una orden privativa de libertad librada en contra del quejoso por las autoridades señaladas como responsables y su ejecución; por tanto, se concede la suspensión provisional solicitada por ... (sic), para los siguientes efectos: a) Las responsables se abstengan de realizar cualquier acto tendente a ejecutar la orden de arresto reclamada en contra del quejoso y no sea restringido de su libertad personal; b) En caso de que la medida de apremio reclamada haya sido ejecutada y aún no se cumpla el término impuesto, se concede esta suspensión para el efecto de que se levante el arresto, hasta en tanto, se notifique a las autoridades responsables la suspensión definitiva”, estableció el acuerdo por el que el juzgado concedió la medida cautelar.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Hay incertidumbre por el pago de conceptos como aguinaldo, vales de despensa, uniformes, entre otros, señala líder sindical.

Preocupa a trabajadores de salud la falta de recursos para el pago de prestaciones de fin de año, cuyo monto asciende a alrededor de 90 millones de pesos.
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Morelos, Gil Magadán Salazar, informó que esta semana se reunirá con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, para pedir la intervención ante la incertidumbre sobre el pago completo del aguinaldo, medidas de fin de año como vales de despensa, y otros adeudos.


Señaló que hace unos días los sindicalizados hicieron una manifestación pacífica colocando pancartas en los centros de trabajo, debido a la "cerrazón de autoridades de los Servicios de Salud de Morelos" ante la solicitud de pago oportuno. Refirió que una parte del aguinaldo se tendría que pagar antes del "Buen Fin", pero se empezó a entregar hasta la semana anterior y el argumento oficial fue que no había dinero.


Expuso que ante la falta de diálogo, el sindicato no tiene la certeza y ya hay preocupación en la base sobre el pago oportuno de lo que falta del citado aguinaldo en este mes, los vales de despensa, las medidas de fin de año, uniformes y otros rubros.


El dirigente dijo que han buscado la interlocución con el secretario de Gobierno, de quien esperan una respuesta adecuada y positiva puesto que confían en la gobernadora Margarita González Saravia. "Yo sé que la gobernadora siempre está atenta a lo que pasa a la ciudadanía y más a los trabajadores de salud, a quienes ha expuesto su compromiso de apoyo por la labor que realizamos y ha manifestado su total apoyo a los derechos laborales de los sindicalizados. Ante la cerrazón de autoridades del ramo, creemos que no siempre le brindan la información cierta sobre su servidor y de la situación. Algunas veces se oculta o se manejan versiones para desacreditar a líderes que desde hace años hemos estado en organizaciones como la nuestra... no entendemos a quien está al frente de SSM, pues también es nuestra compañera y recibe los beneficios de estas prestaciones como sindicalizadas, se le ha apoyado, ha recibido cambios de plaza y, sin embargo, ahora no hay diálogo, no hay oficios, no hay comunicación, no hay respuesta, y por ello la incertidumbre de qué pasará y hay inquietud en los trabajadores", abundó.


Magadán Salazar estimó que dichos pendientes, es decir, las "medidas de fin de año y vales", significan alrededor de 90 millones de pesos.
Expuso que hasta ahora se ha contenido el descontento y no quisieran recurrir al paro de labores porque esta medida afecta a los más de un millón y medio de personas que son atendidas por trabajadores sindicalizados.


Hizo notar que el proceso de transición al IMSS-Bienestar "no tiene nada que ver en el pago de dichas prestaciones".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Exigen se garantice protección en comunidades escolares.

El Movimiento Magisterial de Bases (MMB) demandó a las autoridades seguridad para el sector educativo, tanto para trabajadores como para los alumnos, pues en los planteles los docentes no son policías, y la integridad de los estudiantes es responsabilidad del Estado. Además, la organización ha registrado al menos tres casos de maestros que sufrieron intento de secuestro.

Alejandro Trujillo González, vocero del MMB, lamentó el caso del abuso sexual denunciado hacia una alumna de siete años de la escuela Benito Juárez de Tlahuapan, municipio de Jiutepec. Condenó los hechos y se sumó al llamado de aplicación de la pena máxima al presunto responsable.

No obstante, consideró que es complejo el considerar responsabilidades de tipo administrativo en el interior del plantel, al sostener que no hay personal de seguridad en las escuelas y los maestros no están entrenados ni es su función actuar como vigilantes o policías. Aseveró que la seguridad fuera y dentro de las escuelas es tarea del Estado, y en un momento dado, de las autoridades de seguridad en los tres niveles de gobierno y la autoridad del sector educativo.

Al carecer de estas condiciones, Trujillo González señaló que los maestros y directores se organizan con los padres de familia “como pueden”. Mencionó que -ante las condiciones-, ésta coordinación permitirá mayor seguridad, porque en muchas escuelas esto no sucede, “ya que hay directivos que no se prestan y no permiten la comunicación y la organización y ahí es cuando las autoridades del IEBEM deben intervenir y poner orden; una cosa es lo que dice la autoridad y otra lo que sucede en las escuelas, pero debe quedar claro que no es responsabilidad directa de los trabajadores de la educación”.

Por otro lado, el representante del MMB mencionó que prevalece la inseguridad para el magisterio, al exponer que en lo que va de este ciclo escolar han tenido reportes de extorsiones, robos, y al menos tres intentos de secuestro, estos últimos en los municipios de Jonacatepec, Puente de Ixtla y Axochiapan.

Trujillo González anotó que la organización recibió información sobre cinco casos de estudiantes mujeres que salieron de clases y desaparecieron, es decir, ya no regresaron a su casa, en la colonia Barona, en Cuernavaca; en Lomas del Carril, en Temixco, y el último en Tlaquiltenango.

 

Lunes, 02 Diciembre 2024 04:55

Celebran hoteleros regularización de Airbnb

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Servicios de hospedaje mediante plataformas digitales generan una competencia desleal a sector hotelero: AHEM.

El presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos, Óscar Segura Zubillaga, celebró la regularización de los prestadores de servicios de hospedaje mediante plataformas digitales para el 2025, lo que permitirá "piso parejo" en este sector de Morelos.


La propuesta fue incluida dentro de la reforma fiscal que planteó el Poder Ejecutivo al Congreso del estado, como parte del paquete económico 2025.
Al respecto, expuso que esto ayudará a que los costos por hospedaje sean más competitivos en Morelos, pues actualmente plataformas como Airbnb y otros prestadores de servicios que operan de forma digital generan una competencia desleal.


Expuso que esta competencia ha impactado directamente a los hoteleros, que -durante este 2024-, no han logrado alcanzar una ocupación hotelera del 70 por ciento.
En este contexto, dijo que esperarán a participar del análisis del paquete económico y conocer cómo se dará la regularización de dicho servicio y las tasas que se estarán aplicando.
Con respecto al cierre de año, dijo que esperan alcanzar al menos una ocupación hotelera del 70 por ciento con motivo de las fiestas decembrinas. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El combinado de Yautepec dobló ayer a Caudillos Morelos y se posicionó primero del sector 7, por diferencia de goles.

Tigres Yautepec se metió al estadio de Zapata y le pegó 2-0 a Caudillos Morelos para finalizar la Jornada 12 del Grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP) como líder general por diferencia de goles.

Un gol de Edrei García en el primer tiempo y otro de Alan López, de penal, en el segundo lapso, les permitió a los de "Yaute" arrebatarle la cima general al Atlético Real Morelos 27, que el sábado había logrado la gesta al doblar por 3-0 a Selva Cañera.

Tigres Yautepec llegó a 28 puntos, pero quedó primero gracias a su diferencia de +25 goles, por los +18 con los que se quedó el Atlético Real Morelos 27, y la misma cantidad de puntos.

En otros resultados de este fin de semana en la TDP,  Académicos Jojutla fulminó por 10-1 a sus similares del Colegio Once México, en duelo que se celebró en la Unidad Deportiva "La Perseverancia".

Por su parte, Zapata FC se impuso por 3-0 al Alebrijes CDMX en el estadio de Zapata. Anotaron para su causa Darío Campos, Benito Morales y César Rubio.

En lo que se refiere a más participación de futbol profesional morelense, este fin de semana, Sporting Canamy se llevó el "derbi" de la Segunda División Liga Premier, venciendo en juegazo por 4-3 al Zacatepec FC.

Con este resultado, Canamy llega a 12 puntos en el Grupo 2 de la Serie A y se coloca en la octava posición, debajo del Zacatepec FC que se queda como séptimo, con 21 unidades.

Lunes, 02 Diciembre 2024 04:41

Sostiene Pereira

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Antonio Tabucchi nació en 1943, en Vecchiano, Italia. La noticia de su deceso, ocurrido el 25 de marzo de 2012, pronto se propagó por diversos medios electrónicos, que a su vez la esparcieron a través de las redes sociales.

No era para menos, pues con la partida de Tabucchi se fue uno de los autores más queridos en el orbe y una de las voces más coherentes y honestas de los últimos años en el panorama literario internacional.

Este escritor cultivó lo mismo la novela y el teatro, que el relato y las crónicas de viajes de forma afortunada; fue dueño de un estilo sencillo, sin adornos, con una prosa potente y bella e historias que a más de uno han cautivado.

Antonio Tabucchi fue un apasionado de Fernando Pessoa y de Portugal. De hecho, la muerte lo sorprendió en Lisboa, esa ciudad que tanto amaba y que tan presente está en su obra. Incluso en sus páginas se siente ese aire nostálgico tan característico de los portugueses.

En esta ocasión me permito recomendar Sostiene Pereira (1994; Anagrama, 1995), considerada la mejor novela del prolífico escritor italiano, uno de los más importantes autores de ese país de la segunda mitad del siglo XX y de principios del XXI.

Sostiene Pereira está ambientada en Lisboa, en el año de 1938, en medio de un país azotado por la dictadura de Salazar, los vientos de la guerra civil española y el acechamiento del fascismo italiano.

Cuenta la historia de Pereira, un periodista entrado en años que durante décadas se ha dedicado a la sección de sucesos en el periódico Lisboa.

Sin embargo, un día le es encomendada la tarea de hacerse cargo de la sección cultural de ese medio. Pereira es un hombre sin ideas políticas –o por lo menos no las expresa de forma abierta– que prefiere escribir sobre escritores desaparecidos, la literatura del pasado y cronológicas anticipadas.

En el día a día de Pereira conocemos trazos significativos de su vida, del pasado al que no renuncia por completo, las complicaciones de su estado de salud. Su esposa está muerta, pero el hombre habla con la fotografía de la mujer un día sí y el otro también: le cuenta los sucesos cotidianos, lo que come, lo que observa, con un lenguaje conmovedor.

Con frecuencia aparecen la afirmación «sostiene Pereira» a través de la novela, lo que convierte al texto una especie de declaración del propio Pereira ante alguna autoridad judicial.

A causa de la carga de trabajo, Pereira busca a un colaborador. Entonces hace su aparición Monteiro Rossi, a quien contacta para invitarlo a trabajar con él luego de leer un artículo suyo en una revista acerca de la muerte y los escritores. Sin embargo, nada de lo que escribe Monteiro convence a Pereira: textos que no tienen que ver con los encargos, críticas feroces contra autores de los que no se le ha solicitado opinión…

No obstante, entre Pereira, Monteiro y Marta, la novia de éste –ambos con ideas políticas radicales de izquierda– nace una relación muy intensa que rompe la tranquilidad del mayor de los tres, quien comienza a poner en la balanza su vida, lo que observa.

Pese a que rechaza complicarse la vida con ideas extremas debido un tanto a su edad, Pereira reflexiona y da una lección de lealtad y amistad… Un suceso cambia su vida para siempre. Un hecho acontecido en su casa. Pero el desenlace da cuenta del tipo de persona que era el protagonista de la novela.

El viejo Pereira que conmueve hasta las lágrimas, que uno mira con sus pasos lentos recorrer Lisboa, que entra en establecimientos para pedir su comida que no cumple por completo con la dieta recomendada. Un Pereira de pasos lentos, vivísimo, que no deja de hablar con la imagen de su esposa y, a fin de cuentas, muestra el rostro de la sinceridad, del ideal humano.

Sostiene Pereira fue adaptada al cine en 1995 por el director Roberto Faenza y estuvo protagonizada por Marcello Mastroianni, cuya actuación ha sido calificada de «maravillosa» en este filme. Aunque no es tan conocida, la película cuenta con una crítica que la coloca en buena posición.

Otras obras destacadas de Antonio Tabucchi son las novelas Tristano muere Se está haciendo cada vez más tarde; los libros de relatos El tiempo envejece deprisaLos volátiles del Beato AngélicoLa dama de Porto PimEl juego del revésPequeños equívocos sin importancia, entre otras, todas publicadas por la editorial catalana Anagrama.

TOMADA DE LA WEB

Antonio Tabucchi se destacó por sus historias y lenguaje sencillos, que están dotados de belleza y profundidad.

 

TOMADA DE LA WEB

Sostiene Pereira cuenta con una adaptación cinematográfica por parte de Roberto Faenza que fue protagonizada por Marcello Mastroianni.

Publish modules to the "offcanvas" position.