Fernández Noroña acusa a Norma Piña de retrasar convocatoria de jueces
TXT JCC
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no ha proporcionado la documentación necesaria para llevar a cabo la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros, tal como lo exige la reciente reforma al Poder Judicial.
Durante una conferencia de prensa, Fernández Noroña informó que el secretario técnico de la Mesa Directiva ha sido ignorado por la Corte y se le ha tratado de manera despectiva.
Aseguró que, mientras la Suprema Corte afirma que tiene un plazo de 15 días para entregar la información, el Senado solo cuenta con cerca de diez días para emitir la convocatoria.
El legislador subrayó que el 18 de septiembre se envió un oficio a la ministra Piña, solicitando información clave para la convocatoria.
"La convocatoria prácticamente ya está. Nosotros tenemos información de la estructura del Poder Judicial, pero hay alguna información detallada que es necesaria para la convocatoria", comentó.
Gerardo Fernández dice que llamará por 'teléfono rojo' ☎️ a la ministra Norma Piña
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 2, 2024
El presidente del Senado acusa al Poder Judicial de negarse a entregar información para la elección de jueces, ministros y magistrados pic.twitter.com/qBpBRq1mTV
Fernández Noroña mencionó que Rubén Cayetano, secretario técnico de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, fue recibido de manera poco cordial en la SCJN.
“Todavía contamos con un plazo de diez días para la emisión de la convocatoria. Ayer se apersonó Rubén Cayetano, ejecutado federal y secretario técnico de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y lo atendieron como pedigüeño afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. O sea, no reciben ni siquiera en las oficinas, en el interior, afuera. Y le dijeron que tenían, por ley, 15 días para responder", agregó.
A pesar de los obstáculos burocráticos, el legislador del PT aseguró que la reforma al Poder Judicial no se detendrá.
En su carta a la ministra Piña, solicitó un listado impreso y en formato electrónico de todos los cargos de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación, excluyendo a los ministros de la SCJN y a los magistrados del Tribunal Electoral.
España descarta disculpa por la Conquista solicitada por Sheinbaum
TXT Europa Press / EFE
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se manifestó en contra de la solicitud de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha pedido que España ofrezca una disculpa pública por las “atrocidades” cometidas durante la Conquista.
En declaraciones a la radio catalana RAC1, Albares destacó que no se debe “juzgar con ojos del presente” los eventos ocurridos hace cinco siglos, argumentando que cada persona actuó según su contexto histórico.
“Yo creo que no hay que juzgar con ojos del presente lo que ocurrió hace cinco siglos. Cada cual es un hombre de su tiempo y en el Gobierno de España somos hombres y mujeres de nuestro tiempo”, dijo.
La solicitud de disculpa se enmarca en la primera conferencia matutina de Sheinbaum, donde reiteró que España debería “recapacitar” sobre su pasado colonial.
Este llamado recuerda la carta enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al Rey Felipe VI en 2019, la cual no ha recibido respuesta.
Albares reafirmó que la posición del Gobierno español es “clara” y sugirió que no se espera una disculpa de su parte. Sin embargo, subrayó la importancia de la relación entre México y España, caracterizada por la convivencia de miles de ciudadanos de ambos países, así como por significativas inversiones y un intercambio cultural activo.
El ministro enfatizó que la relación entre ambos países es “buena” y debe mantenerse, a pesar de las diferencias sobre la Conquista.
Por su parte, Sheinbaum también reconoció que la relación es positiva y no debería verse afectada, aunque insistió en la necesidad de que España considere su postura histórica. Además, destacó el vínculo importante entre México y España, especialmente en el contexto del exilio de la República.
Implementa Margarita González programa de rehabilitación y mejoramiento de caminos de saca cosecha
Reportera Tlaulli Preciado
*30 kilómetros de camino de saca cosecha en la entidad se atenderán en los primeros tres meses del gobierno de "La tierra que nos une"*
*El campo y las comunidades indígenas tendrán prioridad en el actual gobierno*
Con el respaldo de mujeres y hombres que con su trabajo hacen producir el campo morelense, la gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha el programa de "Rehabilitación y mejoramiento de caminos saca cosecha", el cual dio inicio en Axochiapan y se llevará a cabo en todos los municipios de la entidad.
Los trabajos arrancaron en el camino del campo Almolonca, a un costado del magnificado escenario natural que ofrece la “Laguna de Axochiapan”, donde la gobernadora fue recibida con muestras de cariño y apoyo de parte de las y los pobladores, así como de autoridades municipales y ejidales.
“Para mí, el campo y las comunidades indígenas van a ser lo primero en el trabajo que vamos a realizar en estos seis años; por eso vamos a iniciar aquí el principio de nuestro gobierno, con este camino saca cosecha”, expresó la primera mujer gobernadora que tiene el estado de Morelos, desde hace 155 años de su erección.
Ante las y los presentes, Margarita González Saravia informó que la Rehabilitación y Mejoramiento de Caminos Saca Cosecha se realizará en los 36 municipios de la entidad; en estos primeros tres meses de su gestión serán atendidos 30 kilómetros para el bienestar de las y los agricultores.
En lo que corresponde a Axochiapan, en una primera etapa, se trabajarán 1.2 kilómetros en el camino del campo Almolonca, por donde sale una producción de 700 hectáreas de cultivo, y posteriormente, 2.4 kilómetros en el camino del campo La Zacatera, por donde circulan los productos de aproximadamente 1,200 hectáreas.
Las labores se realizarán en coordinación entre las secretarias de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de Infraestructura (SI); contrario a lo que ocurría antes cuando se emparejaba la terracería, en esta ocasión se colocará material fresado mejorado con grava y cemento compactado, después se llevará a cabo riego de impregnación con emulsión y poreo, lo que garantiza la durabilidad de la obra.
La titular del Poder Ejecutivo estatal mencionó que su administración cuenta con el apoyo de Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer presidenta de México, y quien, para ratificar su compromiso con los morelenses, el próximo sábado realizará su primera visita presidencial; en las próximas horas se dará a conocer de manera oficial el lugar donde estará.
Al arranque de estos trabajos, la gobernadora Margarita González Saravia asistió acompañada de Margarita María Galeana Torres y Adolfo Barragán Cena, titulares de la Sedagro y SI, respectivamente, así como de Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Cindy Winkler Trujillo, diputada federal; Guillermina Maya Rendón, diputada local; Félix Sánchez Espinoza, presidente municipal de Axochiapan; Marco Antonio Cuate Romero, alcalde electo y Rosario Barreto Ariza, primera mujer presidenta del Comisariado Ejidal de Axochiapan.
Omar Taboada no acudió a entrega de la Sedagro
Reportera Tlaulli Preciado
Fiscalía anticorrupción sigue investigación por presunto desvío de recursos, incluido el hallazgo de fertilizantes y otros insumos en una bodega en Puente de Ixtla.
El exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Omar Taboada Nasser, no se presentó este jueves a la cita para hacer entrega de la dependencia a la nueva administración. Mientras tanto, personal de la Fiscalía Anticorrupción realizaba un operativo en bodegas que presuntamente son propiedad de familiares del exfuncionario.
La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, confirmó que Omar Taboada simplemente no llegó y tampoco respondió llamadas telefónicas, a pesar de que era esperado en las oficinas de la Secretaría, donde fue citado a las 9 horas.
Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción cateó por primera vez una bodega identificada como propiedad de Taboada Nasser, ubicada en Puente de Ixtla. Ahí habrían sido encontrados fertilizantes y otros materiales agrícolas.
Este jueves, de acuerdo con información de la Sedagro, personal técnico de la dependencia apoyó a la Fiscalía Anticorrupción a identificar códigos de barras de productos almacenados en inmuebles que serían propiedad del mismo exsecretario.
En entrevista, Pani Barragán dijo que desconoce dicho proceso de la Fiscalía Anticorrupción, pero manifestó que el exsecretario no llegó a la cita, y hasta ahora es el único que no se ha presentado. Por cuanto a la Contraloría, comentó, tiene 15 días para acudir a realizar la diligencia de entrega.
Por otra parte, la contralora informó que los nuevos titulares tienen 45 días para hacer observaciones de la entrega-recepción. Este jueves concluyó con las entregas y toma de posesión en todas las Secretarías y enseguida se hará lo propio con los organismos descentralizados.
Explicó que en esta primera actuación se hacen entregas con firmas electrónicas y ya se había dado capacitación previa para formular el procedimiento.
Posteriormente, los actuales secretarios revisarán a fondo y podrán hacer las observaciones correspondientes. Las autoridades salientes tienen un plazo para responder o presentar justificaciones. Ratificó que cada titular valorará si hay alguna posible anomalía que amerite un proceso.
Exluchador se vuelve viral con consejos para usuarios del Metrorrey.
TXT Posta
El exluchador de lucha libre, Konan Big, se ha convertido en el protagonista de un nuevo comercial del Metrorrey en Monterrey. Su objetivo es mejorar la seguridad y el orden en el transporte público, especialmente para los usuarios novatos.
En un video que ha circulado ampliamente en redes sociales, Konan Big, bajo el nombre del “licenciado Eugenio Torres”, enfatiza la importancia de permitir que las personas salgan del tren antes de que otros entren. Con su estilo directo y humorístico, advierte: “¡Primero permitan la salida y luego la entrada, animales!” Este consejo busca evitar accidentes, como quedar atrapados entre las puertas.
La respuesta de los usuarios ha sido positiva, elogiando su enfoque ameno y divertido. Muchos han comentado en redes sociales sobre la necesidad de mejorar la cultura de uso del metro y han sugerido más videos para fomentar el respeto en el transporte público.
Con esta iniciativa, Metrorrey espera que los consejos de Konan Big ayuden a que los usuarios se sientan más cómodos y seguros durante sus viajes.
Actualización de seguridad de septiembre ya disponible en móviles Samsung.
TXT Gizmodo
Samsung ha comenzado a liberar la actualización de seguridad de septiembre de 2024 para varios de sus smartphones. Hasta ahora, 23 modelos han recibido este nuevo parche, que mejora la privacidad y el rendimiento del sistema. La compañía surcoreana, reconocida por su rapidez en la implementación de actualizaciones, ha incluido en esta lista dispositivos de las series Galaxy S, Z y A, y se espera que más modelos, incluidos de las series Galaxy Note, M y F, se sumen pronto.
Modelos que ya cuentan con la actualización:
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy S23
- Samsung Galaxy S23+
- Samsung Galaxy S23 Ultra
- Samsung Galaxy S23 FE
- Samsung Galaxy S21
- Samsung Galaxy S21+
- Samsung Galaxy S21 Ultra
- Samsung Galaxy S21 FE
- Samsung Galaxy S20 FE
- Samsung Galaxy S20 FE 5G
- Samsung Galaxy Z Fold6
- Samsung Galaxy Z Fold5
- Samsung Galaxy Z Fold3
- Samsung Galaxy Z Flip6
- Samsung Galaxy Z Flip5
- Samsung Galaxy Z Flip3
- Samsung Galaxy A52s
- Samsung Galaxy A53 5G
- Samsung Galaxy A54 5G
- Samsung Galaxy A55 5G
Mejoras incluidas en la actualización: Esta actualización corrige 67 vulnerabilidades de seguridad, 44 detectadas por Google y 23 identificadas por Samsung. También se han solucionado errores generales en versiones anteriores de One UI, lo que mejora la estabilidad y el rendimiento de estos dispositivos.
Cómo verificar la actualización: Para comprobar si tu Samsung Galaxy ya cuenta con la nueva actualización, dirígete a "Ajustes", selecciona "Actualización de software" y toca "Descargar e instalar".
Descubren un exoplaneta alrededor de Barnard, la estrella más cercana al Sol
TXT EFE
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta que tiene al menos la mitad de la masa de Venus, orbitando la estrella de Barnard, la más cercana a nuestro sistema solar. Este descubrimiento sugiere la posibilidad de que existan otros tres exoplanetas en distintas órbitas alrededor de la misma estrella.
La estrella de Barnard se encuentra a tan solo seis años luz de distancia, lo que la convierte en la estrella individual más cercana a la Tierra. Además, es la más rápida en movimiento en el cielo nocturno y el segundo sistema estelar más próximo después del grupo de tres estrellas de Alfa Centauri.
Debido a su proximidad, Barnard es un objetivo clave en la búsqueda de exoplanetas similares a la Tierra. Desde el descubrimiento de una supertierra en 2018, que posee un 40% de la masa terrestre y una órbita de 233 días, no se había detectado ningún otro planeta en su entorno.
El nuevo exoplaneta, denominado Barnard b, fue identificado con la ayuda del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.
Según Alejandro Suárez Mascareño, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautor del estudio, este planeta es “completamente diferente” de la supertierra previamente descubierta, aunque también se considera inhóspito para la vida.
Los detalles sobre Barnard b fueron publicados en un artículo en la revista Astronomy & Astrophysics. Las observaciones se llevaron a cabo durante cinco años, y el autor principal del estudio, Jonay González Hernández, expresó que, a pesar del tiempo transcurrido, siempre hubo confianza en que se podría encontrar un nuevo exoplaneta.
El equipo de investigadores se enfocó en buscar señales de exoplanetas dentro de la zona habitable de Barnard, un rango donde podría existir agua líquida en la superficie.
Imagen de Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC
Las estrellas enanas rojas, como Barnard, son de especial interés para los astrónomos, ya que es más sencillo detectar planetas rocosos de baja masa en su órbita en comparación con estrellas más grandes, como nuestro Sol.
Barnard b se encuentra a veinte veces menos distancia de su estrella que Mercurio de nuestro Sol, con una temperatura superficial estimada de 125 ºC y un periodo orbital de solo 3,15 días terrestres.
Aunque este exoplaneta es uno de los de menor masa conocidos, su proximidad a Barnard genera condiciones demasiado calurosas para mantener agua líquida en su superficie.
El descubrimiento se realizó utilizando el instrumento ESPRESSO, que mide el bamboleo de las estrellas causado por la atracción gravitacional de planetas en órbita. Este método permite medir con precisión los cambios en la velocidad de la estrella debido a la influencia de su exoplaneta. Además, otros instrumentos especializados, como HARPS y CARMENES, confirmaron el hallazgo.
A pesar de este avance, los nuevos datos no han podido validar la existencia de la supertierra mencionada en 2018, lo que ha llevado a algunos investigadores a cuestionar su existencia. No obstante, se cree que Barnard podría albergar hasta tres exoplanetas más en su órbita, aunque esto aún requiere más observaciones para ser confirmado.
El descubrimiento de Barnard b, junto con hallazgos anteriores como Proxima b y Proxima d, resalta que nuestro "patio trasero cósmico" podría estar lleno de planetas de baja masa.
Con la construcción del Extremely Large Telescope de ESO y su futuro instrumento ANDES, se espera que la comunidad científica pueda detectar más de estos pequeños planetas rocosos en zonas templadas alrededor de estrellas cercanas y estudiar la composición de sus atmósferas.
Briggitte Bozzo expresa decepción por compañeros de La casa de los famosos
TXT Jose
Briggitte Bozzo, actriz y quinta finalista de La casa de los famosos México, respondió a comentarios sobre el episodio de La rosa de Guadalupe titulado "Lady Mangos", que hace referencia a su polémica con Mariana Echeverría. En este conflicto, Bozzo se negó a compartir un mango con Echeverría, lo que desató una discusión.
Al salir del reality, Bozzo fue informada de que el incidente inspiró el episodio, y al ser cuestionada sobre la reacción de Echeverría, no dudó en criticarla. "Fue chiste, ¿no? Ella no quería tomar las cosas personales, pero se las terminó tomando... cada quien sacó la careta que tenía que sacar", afirmó.
Además, Bozzo expresó su decepción hacia algunos de sus compañeros del Cuarto Tierra, específicamente Sian Chiong, Agustín Fernández y Ricardo Peralta. Comentó que había creído tener una buena amistad con ellos, pero sus acciones fuera del reality la dejaron desilusionada. "Me decepcionaron mucho honestamente", concluyó.

La presidenta de la república anunciará proyectos y programas, y agradecerá el voto de los morelenses; la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la visita de la mandataria nacional a la región oriente.
La gobernadora Margarita González Saravia confirmó que el próximo sábado hará su primera visita a Morelos como presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria dijo que la visita presidencial será en el oriente del estado, posiblemente en el municipio de Jantetelco.
La presidenta, comentó, vendrá a anunciar algunos de sus programas y a agradecer el voto de los morelenses. “Nos va a dar mucho gusto recibirla en esta región tan importante. Ella viene seguramente a dar a conocer sus programas de gobierno y seguramente a dar las gracias por el apoyo que el pueblo de Morelos le dio para llegar a la presidencia de la república y seguro recibirá mucho cariño”, anotó.
Explicó que ella propuso que la visita de la presidenta fuera a la región oriente del estado, el equipo de la Presidencia decide los puntos específicos de su visita y el gobierno del estado colabora con la logística.
González Saravia acudió este jueves a Axochiapan para dar el arranque al programa de rehabilitación y mejoramiento de caminos de saca-cosecha, e informó que se terminarán en total 400 kilómetros de caminos de este tipo, importantes para el sector agropecuario.
En su intervención en el acto oficial, la gobernadora insistió en que es motivo de celebración que la presidenta ya haya anunciado en su plan de trabajo tres grandes proyectos, a propuesta de la propia Margarita: el circuito interior mediante el cual se van a rehabilitar todas las carreteras del estado, el cual incluso ya fue anunciado en su mensaje de toma de protesta en el zócalo de la Ciudad de México.
El segundo plan es la tecnificación del distrito de riesgo del campo en el estado; y el tercero es el libamiento de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Anticipó que la visita presidencial será el sábado y aún se están afinando detalles, los cuales se darán a conocer con oportunidad.
Ante los presentes, Margarita González Saravia informó que la rehabilitación y mejoramiento de caminos saca-cosecha se realizarán en los 36 municipios de la entidad; en estos primeros tres meses de su gestión serán atendidos 30 kilómetros para el bienestar de los agricultores.
En lo que corresponde a Axochiapan, en una primera etapa, se trabajarán 1.2 kilómetros en el camino del campo Almolonca, por donde sale una producción de 700 hectáreas de cultivo, y posteriormente, 2.4 kilómetros en el camino del campo La Zacatera, por donde circulan los productos de aproximadamente 1,200 hectáreas.
Las labores se realizarán en coordinación entre las secretarias de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de Infraestructura (SI); contrario a lo que ocurría antes, cuando se emparejaba la terracería, en esta ocasión se colocará material fresado mejorado con grava y cemento compactado, después, se llevará a cabo riego de impregnación con emulsión y poreo, lo que garantiza la durabilidad de la obra.

Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas demanda auditorías a la gestión del extitular de la Sedagro.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Morelos llamó a los gobiernos federal y estatal a llegar hasta las últimas consecuencias en el caso del presunto desvío de recursos derivado del hallazgo de fertilizantes y otros materiales en un inmueble propiedad del exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Omar Taboada Nasser.
"Lo agarraron con las manos en la masa y es de sentido común, de lógica básica... que se hagan auditorías en esa dependencia", señaló Julio Padilla Trujano, líder de la UNTA, al referirse a los operativos de la Fiscalía Anticorrupción realizados en inmuebles del exfuncionario del sexenio pasado.
Padilla Trujano sostuvo que en la administración pasada se tuvo en el abandono al campo, sin recursos suficientes ni apoyos. Opinó que en este caso se pondría en evidencia que lo poco que se asignó no habría llegado a las manos de los productores.
"Nuestra exigencia de transparencia en los recursos al campo en esta gestión no sólo inicia de cero, sino que tendrá que remar contra corriente ante este hecho y los que se sumen... no se vale que hoy se mantengan anomalías y queden impunes", aseveró.
El representante de la UNTA reclamó que se aplique la ley "sea quien sea... esperaremos a que se hagan las auditorías y se finque responsabilidades con rigor”.