Ratifica gobernadora Margarita González a Fabiola del Sol Urióstegui en el Instituto de Crédito
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia ratificó a Fabiola del Sol Urióstegui Alvear como directora general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).
Urióstegui Alvear refrendó su responsabilidad de trabajar con calidad y calidez a favor de las y los afiliados.
La titular del ICTSGEM tiene nuevos proyectos a favor de la seguridad social en materia de vivienda para las y los policías, así como créditos enfocados al bienestar de las mujeres adultas y madres solteras, a fin de poder contar con un patrimonio para sus familias.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decidió, en una sesión extraordinaria celebrada el jueves por la noche, que el paro de labores de los trabajadores y jueces de la justicia federal en oposición a la reforma judicial aprobada al final del mandato de Andrés Manuel López Obrador continuará hasta el 11 de octubre.
Esta suspensión, que comenzó el 21 de agosto, se aplicará en los órganos jurisdiccionales federales y en las áreas administrativas, exceptuando los casos considerados urgentes, con un resultado de cuatro votos a favor y tres en contra.
Esta decisión llega en un momento clave, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una de las impugnaciones presentadas por jueces y magistrados respecto a la reforma, que establece que los jueces y otros funcionarios del poder judicial serán elegidos mediante voto popular.
La impugnación busca que el alto tribunal evalúe si esta reforma es compatible con las garantías judiciales, la división de poderes y la independencia judicial, así como otros principios del Estado Constitucional de Derecho.
La reforma, promovida por el expresidente López Obrador y promulgada el 15 de septiembre, ha generado críticas de diversas organizaciones internacionales que advierten sobre el riesgo que representa para el Estado de derecho en México.
Dentro de la SCJN, la ministra Lenia Batres, quien votó en contra de admitir la impugnación, argumentó que la Corte no tiene la facultad de revisar modificaciones constitucionales aprobadas por el Poder Legislativo, sugiriendo que tal acción podría ser vista como un intento de golpe de Estado.
Por su parte, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la reforma durante su investidura, calificándola de democrática y afirmando que no se trata de un acto autoritario.
En su discurso en el Congreso, subrayó que la reforma busca erradicar la corrupción en el Poder Judicial, anunciando la creación de una convocatoria única y un comité de selección para asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos.
A más de dos meses de su despido, trabajadoras de Vizcarra protestan para pedir liquidación justa
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
A más de dos meses de su despido, trabajadoras de Vizcarra protestan afuera de palacio de gobierno, este viernes en el centro de Cuernavaca, para pedir una liquidación justa.
Manifestación en la Comisión de Búsqueda de Personas
Reportera Tlaulli Preciado
*La instancia dejó de buscar desde hace 19 días, supuestamente por el cambio de administración*
Integrantes del colectivo Buscadoras del Sur de Morelos se manifiestan en la Comisión de Búsqueda de Personas estatal en protesta porque dicha instancia dejó de buscar desde hace 19 días, supuestamente por el cambio de administración.
Jael Jacobo Lugo señaló que la extitular Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez dejó el cargo, pero no quedó nadie como encargado de despacho; sostuvo que hay miles de desaparecidos como para detener la localización, pues cualquier minuto es valioso.
Jacobo Lugo anotó que hay personal en la citada comisión, pero su contrato acabó y no pueden usar vehículos ni hay gasolina; añadió que ayer efectuaron una búsqueda de urgencia sin nada, y lograron la localización sin vida.
El huevo: el mejor aliado para bajar de peso si lo consumes en el desayuno
TXT SUN
Para muchas personas, bajar de peso es una prioridad, y el huevo puede ser una gran herramienta en este proceso. No se trata de dejar de comer, sino de aprovechar las propiedades de ciertos alimentos, y el huevo es uno de los más recomendados para incluir en la dieta diaria.
Según un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition, consumir huevo durante el desayuno es clave para quienes desean perder peso. Gracias a su alto poder saciante, el huevo ayuda a mantener la sensación de plenitud por más tiempo, lo que evita comer en exceso o recurrir a colaciones entre comidas. Esto se traduce en un control más eficiente de las calorías diarias, haciendo del huevo un aliado perfecto en cualquier plan de adelgazamiento.
Además, el huevo no solo ayuda a controlar el hambre, sino que también aporta energía prolongada. Una investigación publicada en Nutrition & Metabolism encontró que incluir huevo en el desayuno mejora el metabolismo, permitiendo que el cuerpo mantenga sus niveles de energía estables por más tiempo, lo que contribuye al bienestar general durante el día.
Para aquellos que buscan aumentar masa muscular, otro estudio de la American Journal of Clinical Nutrition señala que el momento ideal para consumir huevo es después de hacer ejercicio. Sus proteínas, junto con los ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, ayudan a reparar las fibras musculares y mejorar la recuperación tras el entrenamiento.
Sin embargo, es fundamental recordar que cualquier beneficio nutricional del huevo debe formar parte de una alimentación equilibrada, complementada con ejercicio regular y descanso adecuado. Consultar a un profesional de la nutrición es esencial para diseñar un plan alimenticio personalizado que se ajuste a las metas y necesidades de cada persona.
El Tribunal Electoral avala la reelección de Alejandro Moreno en el PRI
TXT AN/ SBH
Una mayoría de tres magistrados del Tribunal Electoral ha respaldado la reelección de Alejandro Moreno como líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esta decisión anula el dictamen previo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el mismo tema y es inapelable, lo que significa que no podrá ser revisada en el futuro.
El proyecto de resolución fue presentado por la magistrada Janine Otálora, quien propuso cancelar las reformas que permitieron a Moreno ser reelegido. Según Otálora, la ley prohíbe cambios en las estructuras partidistas durante los procesos electorales vigentes.
Sin embargo, la mayoría de los magistrados argumentó que se debe respetar la autodeterminación de los partidos y que no existe ninguna normativa que impida la reelección de los líderes.
Además, esta mayoría decidió que la resolución es definitiva, lo que impide que cualquier militante del PRI pueda impugnar los cambios efectuados.
Alfredo Fuentes Barrera, uno de los magistrados, aseguró que las modificaciones a los estatutos cumplieron con todos los procedimientos legales necesarios y defendió el derecho de los partidos a adaptar sus normas internas para definir su organización.
Por otro lado, Reyes Rodríguez Mondragón recordó que existen antecedentes en los que se ha aplicado la prohibición de modificar estatutos durante procesos electorales. En contraste, Otálora reiteró que la legislación prohíbe de manera clara los cambios en este periodo.
Samsung lanza Galaxy Ring en México: el anillo inteligente para monitorear salud
TXT Xataka
El Galaxy Ring, el primer anillo inteligente de Samsung, ya está disponible en México con un precio de 7,999 pesos. Este dispositivo fue presentado en el Galaxy Unpacked de julio y destaca por su capacidad para monitorear la salud y actividad física en un formato más discreto y cómodo que un smartwatch. Con sensores para ritmo cardíaco, temperatura corporal, calidad de sueño y estrés, el Galaxy Ring también ofrece consejos personalizados y seguimiento de la salud femenina.
Fabricado en titanio, con resistencia al agua y una autonomía de hasta 7 días, el Galaxy Ring busca crear una nueva categoría en el mercado de wearables. Además, es compatible con cualquier dispositivo Android, aunque algunas funciones exclusivas, como el control por gestos, están reservadas para celulares Samsung. Su diseño compacto y las herramientas de seguimiento de salud lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan comodidad y precisión.
Robot AV1 revoluciona la educación de niños que no pueden asistir a clases
TXT Fw
El robot AV1, desarrollado por la empresa noruega No Isolation, está revolucionando la forma en que los niños con enfermedades crónicas o en recuperación prolongada se mantienen conectados con la escuela y sus amigos. Este dispositivo, más que una simple herramienta educativa, es un puente entre el aula y los pequeños que no pueden estar físicamente presentes, permitiéndoles seguir sus lecciones y participar en actividades sociales en tiempo real.
A través de una cámara, micrófono y altavoz integrados, el AV1 se convierte en los ojos y oídos del niño en el aula. Controlado remotamente por una aplicación, el estudiante puede interactuar con sus compañeros y maestros, sin perder el contacto humano esencial. Incluso puede "levantar la mano" mediante una luz parpadeante o expresar emociones a través de emojis que aparecen en sus ojos, logrando una participación más activa.
Más allá de la educación, el AV1 está diseñado para que los niños no se aíslen socialmente durante sus períodos de recuperación, manteniendo intactos los vínculos con sus compañeros. Esta tecnología, pionera en su enfoque, representa un avance significativo no solo en la educación a distancia, sino también en el bienestar emocional de los niños que enfrentan retos de salud a largo plazo.
Confirma IMM registro de 96 feminicidios en lo que va del año
Reportera Ana Lilia Mata
La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, confirmó el registro de 96 feminicidios en lo que va del año.
Al respecto, Chávez Cardoso informó que se reunirá en breve con las autoridades del gobierno estatal para establecer un plan de atención urgente en el tema.
Es que la funcionaria refirió que se ha registrado un 40 por ciento de aumento de feminicidios y se requiere de mayor presupuesto.
Juanita Ocampo asegura colaboración de Temixco con la gobernadora Margarita González
TXT La Unión
La presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, participó en la primera Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, un evento que fue encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
El objetivo de esta mesa es construir la paz y recuperar la tranquilidad en el estado, a través de la colaboración entre el gobierno federal, estatal, ayuntamientos y corporaciones de seguridad.
La alcaldesa Ocampo destacó la importancia de generar acciones inmediatas y reiteró su compromiso con el nuevo gobierno.
“Para la Actual Administración es importante ratificar el compromiso con un nuevo Gobierno, con quien seguros estamos seremos aliados para el beneficio de nuestra población temixquense”, señaló.
Durante el encuentro, celebrado en el Palacio de Gobierno, se anunció un aumento salarial para los cuerpos policiacos, una medida que busca dignificar su labor y fortalecer la seguridad en la región.