SCJN podría revisar reforma al Poder Judicial
TXT José Antonio Guerrero
La Corte aceptó un nuevo trámite para determinar si puede o no revisar la reforma constitucional.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, por mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, admitir una de las impugnaciones hechas por juzgadores, para determinar si esta instancia puede revisar la reforma constitucional al Poder Judicial.
A través de un comunicado, la SCJN aseguró que “procede admitir y realizar el turno habitual de la solicitud”, con base en “la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (pues en él) se dispone con amplitud el mandato para el Pleno de la Corte, en el sentido de velar por la autonomía e independencia de los órganos e integrantes de la judicatura federal y, bajo esa luz, conocer y dirimir cualquier controversia suscitada en el Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Federal”.
Fue el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien sugirió la vía para el análisis de la reforma constitucional y no la propuesta realizada inicialmente por los quejosos.
A favor del proyecto votaron la presidenta de la Corte, Norma Piña; los ministros Juan Luis González, Alfredo Gutiérrez Ortiz, Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán; mientras en contra Jasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.
Con esta decisión, la solicitud será turnada a algún ministro de los que se pronunciaron a favor, para elaborar un proyecto sobre las impugnaciones y lo presente ante el pleno.
En el comunicado, la Corte asegura que “la consulta a trámite resuelta en ningún modo prejuzga sobre la procedencia definitiva ni sobre el alcance que pueda llegar a tener la resolución que se dicte en el expediente principal de la controversia, es decir, sobre lo fundado o no de los argumentos y reclamos expuestos por los promoventes de la solicitud original. Tampoco se prejuzga sobre el alcance de las atribuciones que la Corte pueda llegar a tener al momento de someter a control constitucional la reforma aludida, en aspectos tales como la revisión de vicios estrictamente formales e incluso materiales”.
No obstante, la decisión de admisión del proyecto provocó que la ministra Lenia Batres acusara que se estaría en un escenario de “golpe de estado”.
“La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder constitucional reformador, que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de Poder Judicial”, condenó.

Los cambios incluyen la inscripción al RFC; renovación de la e.firma y facilidades para contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a partir de este mes simplificará diversos trámites en línea y ventanilla como el Registro Federal de Causantes (RFC), la firma electrónica (e.firma) y entregará facilidades a los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
En cuanto a la inscripción en el RFC para personas físicas y morales, ya no se requiere que el contribuyente realice la preinscripción en el Portal del SAT previo a su cita.
Para la inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas, sólo se requerirá presentar la credencial para votar vigente, expedida por el INE con domicilio visible y completo, y ya no será necesario presentar la CURP y comprobante domiciliario.
Para la renovación de la e.firma de personas físicas, que tenga menos de un año vencida, el trámite se podrá realizar en línea o ventanilla, y únicamente se debe presentar una memoria USB al identificarse con la huella digital.
Asimismo, la Constancia de Situación Fiscal se podrá obtener en las oficinas del SAT, sólo con la huella digital o credencial para votar, y de manera virtual en el portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual.
También anunció que los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) quedarán exentos de presentar declaración anual, y sólo tienen que presentar pagos mensuales.
Mientras que aquellos dedicados a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar en este régimen.

Recibió un balazo durante un presunto intento de asalto, en la colonia San Francisco Texcalpan; los agresores huyeron en un auto.
Jiutepec.- Un individuo fue herido de un balazo en la colonia San Francisco Texcalpan de este municipio, la mañana del jueves.
Con base en información policial, la víctima se encontraba en la calle Eucalipto de la citada colonia cuando le dispararon individuos que viajaban en un vehículo Chevrolet Chevy de color negro.
Unos minutos después arribaron paramédicos para atender al agraviado, a quien trasladaron a un hospital.
En torno a este hecho, se informó que, al parecer, los delincuentes intentaron asaltar a la víctima.

El hecho se registró en la colonia Guadalupe Victoria; en otros casos ocurridos en ese municipio, un hombre fue asesinado a tiros y a otro lo hallaron muerto en una barranca.
Cuautla.- En casos distintos, un hombre fue asesinado a tiros, intentaron quemar un bar y hallaron un cadáver en una barranca, en este municipio.
De acuerdo con información policial, el primer hecho ocurrió a las 21:42 horas del miércoles, cuando se registró movilización de la Policía debido a que un individuo fue atacado a balazos en la calle De las Balas de la colonia Centro, en la cabecera municipal.
Al llegar, los uniformados confirmaron el deceso de la víctima, que fue agredida por individuos que se dieron a la fuga en una motocicleta.
Después, a las 05:17 horas del jueves, delincuentes intentaron incendiar un bar que está ubicado en la calle Circunvalación de la colonia Guadalupe Victoria.
Durante el hecho sólo se registraron algunos daños materiales en el establecimiento.
Después, un hombre sin vida fue encontrado en una barranca que se sitúa en la calle Paseo Gómez de la colonia Ampliación Narciso Mendoza.
En el lugar los peritos no pudieron determinar la causa de muerte de esta persona.
Por último, cabe destacar que los dos occisos fueron trasladados a la morgue de la Fiscalía Regional Oriente, donde permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.
El asesinato se registró en el primer cuadro de la ciudad.
Las autoridades no pudieron determinar la causa de muerte del individuo hallado en la barranca.
A proceso, individuo que asaltó a una familia
Reportera Erika López Islas
Presuntamente él y dos hombres más se metieron a una casa que se ubica en el municipio de Jojutla, donde robaron una moto y objetos de valor.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que, junto con dos personas más, ingresó a una casa, donde presuntamente robó una motocicleta y diversas pertenencias de valor, en la cabecera de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante la audiencia de control se calificó de legal la detención del ahora vinculado, de nombre Porfirio “N”, de 32 años de edad.
En relación con el hecho, se informó que una familia estaba en su casa, ubicada en la colonia Ampliación Pedro Amaro de Jojutla, en la que irrumpieron tres hombres armados, quienes obligaron a los integrantes a entregar pertenencias de valor.
Uno de los delincuentes obligó al dueño de la casa a entregarle las llaves de una motocicleta Bajaj Pulsar 200, año 2022, de colores negro y gris, así como los documentos de la misma, en la cual se dio a la fuga.
Mientras tanto, los otros dos individuos permanecieron por varios minutos en el interior de la vivienda, pero después también huyeron, no sin antes amenazar a los miembros de la familia con privarlos de la vida si los denunciaban.
Las investigaciones realizadas por la Policía arrojaron la probable participación de Porfirio “N”, por lo que fue aprehendido.
En la audiencia, el juez de la causa dictó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva y resolvió vincularlo a proceso. Asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Encuentran dos motos robadas en Miacatlán
Reportera Erika López Islas
Las hallaron estacionadas afuera de un taller mecánico, en la colonia Álvaro Obregón.
Miacatlán.- Dos motocicletas que cuentan con reporte de robo fueron encontradas afuera de un taller mecánico, en la colonia Álvaro Obregón de este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue este miércoles cuando elementos de Investigación Criminal hallaron los vehículos estacionados afuera de un taller mecánico que se ubica en la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura de la citada colonia.
Al respecto, se trata de dos motocicletas Italika; la primera, DM250 de color azul, sin placas de circulación, y una DM150, de colores rojo y negro, con placas de circulación 07PYZ6 de Morelos.
En seguida, los uniformados revisaron los datos de los vehículos en la base de "Plataforma México", mediante la que descubrieron que cuentan con reporte de robo vigente.
Por ello solicitaron el apoyo de una grúa para llevarse las motocicletas a un corralón, donde quedaron bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.

Varios individuos provocaron daños en un local que se ubica en la colonia Pro-Hogar.
Emiliano Zapata.- Varios individuos dispararon contra un negocio en la colonia Pro-Hogar de este municipio, la madrugada del jueves.
Respecto de lo ocurrido, la Policía informó que a las 01:44 horas de ayer reportaron que ocurrió una balacera en la calle Circunvalación de la referida colonia.
Poco después llegaron elementos policiacos, quienes vieron daños en un establecimiento; en seguida acordonaron la zona debido a que había diez casquillos tirados.
Por último, cabe destacar que no reportaron heridos durante la agresión.
Convocan a mujeres a registrarse en programa “Pensión del Bienestar”
Reportero Evaristo Torres
El gobierno de Jojutla dio a conocer que el lunes iniciará el registro.
Jojutla.- El Ayuntamiento de este lugar dio a conocer que a partir del 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre comenzará el registro para el programa “Pensión del Bienestar” para mujeres de 63 y 64 años.
“La pensión mujeres del bienestar es un apoyo que reconoce toda una vida de trabajo y esfuerzo para sacar adelante a las familias y a nuestra Nación”, dio a conocer la comuna en un comunicado.
Señala que el registro en este municipio –y en todo el país– será del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 y 64 años de edad.
Se realizará en la casa ejidal de este lugar, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
La dispersión comenzará en enero, a través de la Tarjeta del Bienestar.
Los documentos que se deben entregar son los siguientes: 1) Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, carta de identidad); 2) Acta de nacimiento legible; 3) CURP (impresión reciente); 4) Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial, no mayor a seis meses), y 5) Teléfono de contacto (celular y casa).
En un comunicado, el gobierno federal informó que esta pensión para adultas mayores “es un apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años en reconocimiento a toda una vida de trabajo, ya que con su esfuerzo han contribuido a la construcción de nuestra patria; se busca empoderarlas y brindarles autonomía económica para alcanzar su bienestar”.
Aclara que la pensión será para las mujeres adultas mayores de 60 a 64 años, pero iniciará con todas las mujeres de 63 y 64 años y las mujeres de municipios indígenas y afromexicanas, de 60 a 64.
Para ubicar el módulo de registro en todo el país se debe consultar la dirección gob.mx/bienestar.
El lunes 7 de octubre corresponde el registro a las letras del primer apellido A, B y C; el martes 8, D, E, F, G y H; el miércoles 9, I, J, J, L y M; el jueves 10, N, Ñ, O, P, Q y R; el viernes 11, S, T, U, V, W, X, Y y Z, y el sábado, todas las letras que hayan quedado pendientes.
El monto de la pensión será de tres mil pesos cada dos meses, a partir de enero de 2025, a través de la Tarjeta del Bienestar.
En pausa, programa de patente para ganaderos en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Será retomado hasta que el nuevo gobierno estatal se instale debidamente.
Jojutla.- Debido al cambio de la administración estatal, el Programa de Patente 2024 para Ganaderos entró en pausa hasta que el nuevo gobierno se encuentre debidamente instalado.
El director de Desarrollo Agropecuario del municipio, Germán Reza Sánchez, explicó que esta regularización es para que los ganaderos tengan la certeza de la propiedad de su ganado y haya un control, e incluso un censo de sus animales.
“Quien está registrado se puede identificar y, en caso de abigeato, poder identificar su ganado. Este registro se refiere a los fierros con el que marcan al ganado”, explicó.
Reza Sánchez también expuso que el registro se abrió desde el primero de enero de este año y está prácticamente abierto todo el año, hasta diciembre del mismo; sin embargo, debido al cambio de gobierno estatal, se cerró temporalmente y se retomará en los próximos días, ya que cambia toda la papelería.
Hasta el momento, 200 ganaderos fueron atendidos y faltan muchos más. “Somos alrededor de 450 en el municipio, aunque por los cambios van disminuyendo año con año por la difícil situación que se tiene”.
Dijo que los propietarios desde un animal pueden hacer este registro. La patente dura sólo un año. “Es como el predial, y en ocasiones algunos dejan este año sin pagar y el siguiente pagan los dos, no hay sanciones”. El costo de la patente es de 163 pesos, en caso de que ya esté registrada.
“El trámite permite tener la certeza de que está regularizado y entrar a los programas estatales, federales y municipales, entre otros beneficios, además de que ayuda a protegerse del abigeato”.
Por último, el funcionario invitó a los ganaderos a estar al pendiente de la reanudación del programa para realizar el trámite respectivo en esa dependencia.
Lluvias causaron afectaciones en Tlaquiltenango
Reportero Evaristo Torres
Además de daños en diferentes comunidades, afectaron un balneario.
Tlaquiltenango.- Aunque el temporal ha sido benéfico para los campesinos, también dejó daños en diferentes comunidades de este municipio.
El presidente municipal de Tlaquiltenango, Carlos Franco Ruiz, confirmó que la gran cantidad de precipitación pluvial de las últimas semanas, incluida la de la última semana, por varios días, causadas por el huracán “John”, causó afectaciones en diferentes localidades.
“En el poblado de Xicatlacotla se vino una fuerte crecida y sorprendió a unos corrales y a unas casas. Personal de Protección Civil y el Sistema DIF censó cinco viviendas con daños, las cuales estamos tratando de atender, sobre todo en la pérdida de muebles”, expresó el edil.
También recordó que hace 20 días, en la comunidad de Ajuchitlán las lluvias ocasionaron que se desbordaran las barrancas, una de ellas cruza por ese poblado, y afectó más de seis vados para tener acceso a esa comunidad.
“Estamos esperando que bajen las lluvias para que esté seco y se pueda trabajar; de nada serviría hacer trabajos de cimentación porque está todavía húmedo. Se rompieron algunos vados y hasta hubo deslaves en tramos carreteros”, señaló.
Asimismo, se dio a conocer que el balneario “Los Cascabeles”, que se ubica en Huixastla, resultó afectado. “Ellos están conscientes porque tienen chapoteaderos a orilla del río y cuando viene la creciente siempre les llega. Y también hubo afectación en la escuela primaria del lugar”, detalló Franco Ruiz.
Asimismo, recordó que los ríos Cuautla, Yautepec y Amacuzac cruzan el municipio.
De igual forma, comentó que la Dirección de Protección Civil está monitoreando a todas las comunidades para atender a las que lo requieran porque sigue lloviendo en la región.
Destacó que la campaña de la actual gobernadora, Margarita González, empezó en Ajuchitlán, donde se comprometió con el pueblo a que para prevenir este tipo de eventos se iba a construir una nueva carretera que comunique a Ajuchitlán con Santiopan para que los primeros no queden incomunicados, y en caso necesario, logren dar vuelta por Santiopan y bajen a Huautla. “Ya fueron los ingenieros y los topógrafos y esperamos que en los próximos días se dé inicio a la obra; son entre cinco y seis kilómetros”, finalizó.